Dichosos 90's
Mostrando entradas con la etiqueta Dichosos 90's. Mostrar todas las entradas

Nos dirigimos al escenario de la sala Sol culebreando entre la variopinta gente que se ha acercado a ver a la Mala Rodríguez. Vamos con alguna duda que otra sobre lo que nos vamos a encontrar por malas experiencias previas,  y esas dudas se acrecientan al encontrarnos entre un público totalmente heterogéneo. Estética polígonera, algún que otro, muy pocos la verdad, rapero de manual, híbridos de rastas modernos con camisetas de tirantes, algún pelos, algún perdido, clientes incondicionales de la sala...bueno y nosotros.

Pero las dudas se despejan rápido. En el escenario 0 parafernalia, nada de guitarras, nada de batería, sólo hay una mesa, dos platos y la correspondiente manzanita brillante (lo de los vinilos parece ya una batalla perdida, snif!). DJ Jekey sale y se planta detrás de la mesa y empieza a calentar el ambiente a ritmo de rap y prepara el momento para que la Mala María cruce los cortinajes rojos de la sol y comience el espectáculo. 'Mírame a los ojos si me quieres matar, nananai, yo no te voy a dejar'. Empieza el Malamarismo.


Aunque ella se encarga de recordarnos que no le cuadra mucho su relación con los dichosos 90s pues su disco salió en el 2000 (Lujo Ibérico, discazo), yo creo que, como toda la vieja escuela del rap en este país, empezó a ganarse el  respeto en los 90, en sus inicios, y yo ahí sí que veo la conexión.

Y dejando de lado vestimentas imposibles, corpiños o vestiditos, para salir con una gorra tocha, camiseta ancha, zapas guapas, actitud y shulería, parece querer reivindicar algo de eso, de sus inicios. Recupera a La Mala más cruda, capaz de soltarse más de hora y media de rimas sobre ritmos, sin coros ni artificios, nos pone a caldo, sin calco, sin tacto...a jierro. Y esa voz desgarrada que luego le arreglan en el estudio todavía no se muy bien por qué. ¡Qué manía a veces con sonar limpio, carajo! A veces solamente queremos un poco de rap crudo, como siempre se ha hecho. Y eso...eso es muy noventero.

Así que sí, consigue sonar a la vieja usanza, y sí consigue momentos en que la peña se parte el cuello, momentos para saltar y hacer el gamberro, y otros en que la chicas que la tienen en un pedestal, y que abundan en la sala, se contonean a ritmo de Yo marco el minuto, Te convierto, Prima...y un largo etc. El toque ragga lo ponen los invitados Chulito Camacho en Con los ojos de Engañá y el gran Kultama en Con 10 o con 20, para finalizar con todas 'sus guerreras' subidas al escenario para cantar El gallo y liar una fiesta bien gorda. 'Haced lo que os de la gana, quiero eso todo el rato'.

Yo tenía la ilusión de que se cantara su parte de Una de piratas, canción que salió en el disco Siempre Fuertes de SFDK y que es del 99, pero no ocurrió. No encontrarás mejor ocasión, shulita!

Aún así hemos repasado sin darnos cuenta alguna de las características del rap noventero presentes en el concierto: actitud, respeto, fiesta, sencillez, voces crudas, un DJ...Y nos queda la reivindicación, el combate:

"Hoy hay mucho indignao pero ¿qué cojones hacemos con tanta indignación? Lo que hay que ir es a cortar cuellos...Y con esto, no os equivoquéis, lo que estoy es fomentando la violencia, vale? No os confundáis, sí, lo que estoy diciendo es que me coman el coño! Vale?", María Rodríguez dixit.

Si ya lo dice un colega, menos protesta pacífica y más romper cristales...

Esta noche María nos ha ganado, a jierro y siendo como es....la más shula.

kboy


Todas las guerreras con las manos en el aire!

La niña by Mala Rodríguez @ Sala El Sol

Nos pueden fallar los bancos, los políticos, los managers, las discográficas...pero no los amigos. Con esta afirmación, que por obvia que parezca conviene repetirla de vez en cuando, Josema Dalton parece querer reivindicar el valor que le dan al concierto que él y sus Hermanos dieron en Madrid, en la sala Sol, hace un par de semanas.

Se les adivina que han pasado tiempos difíciles y que han tirao palante, nunca lo han dejado del todo pero lo cierto es que los gaditanos llevan ya un tiempo apartados de la primera plana del panorama sonoro patrio. Momentos difíciles para la industria, tener un grupo y vivir de esto, compaginarlo con la familia y el curro. No es fácil.

Pero nada de eso importa esta noche de sábado en la Sol. Ellos no tocaban en Madrid desde 2005 - según nos contaron - y amigos de todas partes han venido a verles, como peregrinando en busca de algo. De un rencuentro, de un recuerdo, de una sensación agradable. Algunos quizá de una juventud no demasiado lejana, pero no tan cercana.

Algo así como una de estas reuniones de antiguos amigos que hace tiempo que no se ven.

En el escenario, la vitamina D está servida y el subidón del power-trío (etiqueta que se les ponía en tiempos) consigue desafinar la guitarra en cada canción, aunque Josema se queja de que en realidad es la falta de humo en la sala la causante. Mientras Carlos nos cuenta los quiebros de cintura que tiene que hacerles a su mujer y a su niña, para poder ensayar. Tan naturales, tan faltos de pose, tan a ras de suelo como algunos acordes dubitativos, algunas entradas a destiempo, y toda la ilusión de unos veinteañeros de cuarentaytantos.


Abajo, los amigos. Caras de cariño, de ilusión por verles, bocas que cantan letras de esas que hace años que no cantas pero que te salen del tirón porque se grabaron a fuego, y no hay paso del tiempo que las borre. Parte del público está comedido y con cuidado, intentando concentrarse para ver si consiguen que no se acabe nunca el concierto. Otra parte están desatados, disfrutándolo vaso de tubo en mano y a grito pelao...Sois los mejores, ni los planetas ni pollas! - les gritan. Ellos se ríen, claro... Desde la balconada donde está la mesa de sonido, el técnico les hace los coros al micrófono. Ellos responden cantando Qué gran día!. Lo ha sido. Rematado por la versión de In the city de los Jam y su mítica versión del tema Pink Panther, su firma desde hace tantos años.

Se lo han flipao. Las caras de niños grandes no mienten, no se puede estar mucho mejor. Han sonado potentes, conjuntados, rápidos como solían, y la emoción ha flotado en el ambiente durante todo el concierto, y mientras recogen ellos mismos sus instrumentos, y mientras se hacen fotos con todo el que se acerca.


Julio Ruiz a los mandos

Antes de irse de vuelta para San Fernando en la furgo, suben a la cabina del DJ a saludar. Esta noche pincha DJ Rojiblanco aka Julio Ruiz "Disco Grande" (Radio3). Los Hermanos Dalton ganaron el tradicional concurso de maquetas del programa allá por el 92, y algo me dice que algo ha tenido que ver Julio en su presencia esta noche en Madrid. Conexiones aparte, un final feliz para una noche feliz.

Y mientras dejo la sala Sol mirándome en sus espejos que no devuelven las miradas, escuchando a los ochenteros Housemartins tras la manos de Julio pienso...

Joder, dichosos 90s, ya nada suena igual!

kboy


             Dichosos 90s, Quién los pillara!                           Josema Dalton festivalero

Medley de Hermanos Dalton @ Sala Sol (Año 2000)

Y nos los trae un clásico de las salas madrileñas. El Sol le ha dado a la máquina del tiempo para volver dos décadas atrás. Sí, sí, 20 años!!!! Bajo el nombre de Dichosos 90's, la sala con más solera de la capital ha organizado una serie de conciertos de esos que toda una generación no se debe perder. Sin ir más lejos, este jueves, Doctor Explosión. Con nueva formación y nuevo disco, nos recordarán que algunos Hablaban con Frases Hechas.

El viernes 18 el turno es para otros veteranos del escenario, eclécticos, evolucionados, capaz de saltar del flamenco al punk en tan sólo un segundo. Son ellos, sí, Lagartija Nick. Y con sólo unas horas para recuperarse, el turno es para Los Hermanos Dalton. Aires del sur que no se perdieron el Doctor Music, el Espárrago Rock y hasta el Viñarock. Ahora, después de estar Esperando una Señal, la han encontrado y nos la han enviado desde San Fernando para que no faltemos a su directo.

El jueves 24, otro plato fuerte, Mala Rodríguez. Está preparando su quinto album, pero aquí queremos recordarla en su versión más canalla, la de esas letras que nos conquistaron hace ya tantos años. Si algo tiene es energía y carisma sobre el escenario. Algo que se desbordará en una sala como El Sol. Al día siguiente, y tras pasar más de una década desde el anuncio de su disolución, Automatics se sube al escenario para darle un repaso a su carrera.

El sábado 26, la cita será con Sex Museum+Fuckaine. Momento perfecto para recordar el sonido mod más madrileño, el rock más garagero y el hard rock más eléctrico. Con la base que ahora suena en Los Coronas, podremos ver el sonido renovado y sin ataduras de Loza, Javi Vacas o Fernando Pardo. Con esas mimbres, tenemos ganas de escuchar el sonido noventero llevado al siglo XXI de Sex Museum.

Y más... El espectáculo sobre el escenario de Evil Evil Girrrls and The Malvados. Cooper presentando su cuarto disco. Una fiesta Hoy Empieza Todo con los mejores DJ del programa de Radio3 y hasta la presentación de un libro de Balas Perdidas. Dichosos 90's, algo que no deja de repetir una generación, la que va a llenar noche tras noche la Sala El Sol y que tras los conciertos también dirá aquello de... Quién los pillara!

J&B

Los Sex Museum en directo Again & Again