Stereophonics
Mostrando entradas con la etiqueta Stereophonics. Mostrar todas las entradas


En menos de un mes volveremos a Valdebebas para asistir a la PRIMERA EDICIÓN del MAD COOL SUNSET. Atrás quedó una quinta edición memorable de su hermano mayor, y ya somos muchos los que volveremos a la capital tras recorrer otros lares que ofrecen jarana festivalera con la mente puesta en este evento, para culminar merecidamente la vuelta de las vacaciones (para la gran mayoría). 

Pero es una edición que ha tenido que verse perjudicada, muy a nuestro pesar, por la cancelación inesperada de la gira europea de Rage Against The Machine (RATM), los que eran cabeza de cartel para el festival. La organización ya está trabajando para sustituir a los californianos por otra banda que esté a la altura. No parece trabajo fácil, pero estaremos atentos. 

Aun así, el resto del cartel cuenta con otros grupos, que porque no decirlo, nos resultan maravillosos.

Stereophonics, la banda galesa que lidera Kelly Jones desde hace 30 años, es una referencia de la música indie que permanece en nuestra memoria colectiva a pesar del paso del tiempo (Dakota). El ritmo creativo del grupo no deja a nadie indiferente, llevan a sus espaldas 14 álbumes y más de 20 sencillos, un número lo suficientemente grande como para echarle un vistazo si todavía hay alguien que no ha sucumbido a sus encantos. Haciendo gala de su creatividad, llegarán al Mad Cool Sunset con un nuevo álbum bajo el brazo, Oochya! 

Kurt Samuel Vile es otra joya del festival, que tiene eso que muchos artistas americanos evocan: una dulce melancolía de estilo indie y una melodía folk acompañada del particular banjo o de una guitarra bien punteada. Con su proyecto en solitario y algunas colaboraciones se dio a conocer tras dejar The War on Drugs, pero junto con TheViolators la sintonía alcanza otros derroteros y cautiva de forma sublime a los que tienen el placer de verlos en directo.

También podemos mencionar a Glass Animals, los cuales no pudieron asistir a la pasada edición del Mad Cool Festival, o de los escoceses Biffy Clyro, arrolladores en directo y con un séquito de fans consolidado a lo largo de sus años de carrera. 

Pero los diamantes en bruto, en nuestra humilde opinión, son The Dip. Los de Seattle combinan el pop con el blues y toques de jazz con una elegancia abrumadora. Si su paso por España ha sido puntual, tampoco ha llegado a conocerse como se merecen, así que esta es una oportunidad para disfrutarlos. 

Por último, tampoco podemos olvidarnos de nuestras queridas Belako que son nuestra debilidad. Belako ha conseguido consagrarse como una de las bandas más potentes de nuestro panorama nacional, salir de nuestras fronteras y dejar huella en cada directo que ofrece, y no las podemos querer más. ¡Son un MUST de este festival! 

Esta edición se celebrará el 10 de septiembre como si del día del juicio final se tratara, y hasta que se publique el horario de actuaciones, estaremos con los ojos bien abiertos y confianza plena, esperando pacientes al anuncio del cabeza de cartel. 

¡Nos vemos pronto Madculers!

Annita Petrona

BIME, 2015, Bilbao, Festival, Otoño, Música, Conciertos, Directo
Llega el otoño y con él un festival que hemos visto nacer, crecer y ahora consolidarse. El BIME 2015 repite en Bilbao el último fin de semana de octubre como colofón al verano festivalero y antesala para refugiarnos en las salas hasta que le tiempo vuelva a mejorar. Dos días de música y tres de charlas, conferencias y actividades paralelas para todos aquellos interesados en descubrir a los grupos sobre el escenario y que además quieran entender hacia dónde camina el universo musical en el siglo XXI.

El BIME PRO comenzará el miércoles 28 y durante los tres días que se celebra en el BEC! servirá de punto de encuentro para profesionales, periodistas y todos aquellos a los que las inquietudes les lleven a escuchar a voces más que autorizadas. Además, este año se han traído a lo mejor de la industria francesa como país invitado a las diferentes actividades. Desde bien prontito y durante todo el día habrá conferencias que abarcan desde la globalización de la música, las nuevas tecnologías a la hora de las grabaciones, la promoción musical o el mercado español e internacional. Temas que incumben a todo aquel metido en este mundillo.

BIME, 2015, Bilbao, Festival, Otoño, Música, Conciertos, Directo, Crystal Fighters
El 30 y 31 de octubre entrará en escena el BIME Live, o lo que es lo mismo, dos días cargados de conciertos para todos los gustos. Para la noche del 30 de octubre, Bilbao acogerá un cartel que va desde el acierto seguro de Crystal Fighters (garantía de fiesta y éxito) hasta la posiblidad de ver artistas tan diferentes como Benjamin Clementine. Pasando por nombres como Everything Everything, Stereophonics o Los Planetas como representantes patrios en un día de lo más internacional.

El sábado 31 de octubre el espectáculo comienza con L.A., sube de intensidad con los Kakkmaddafakka, continúa con Supersubmarina, nos regala a los !!! (Chk, Chk, Chk) y culmina con un clásico como Richard Ashcroft junto a Imagine Dragons. Y entre medias de tanto nombre, se cuelan artistas algo más modestos pero que conviene descubrir, como Savages, Sallie Ford o Villagers.

También habrá un buen número de showcases de bandas menos conocidas de todo el mundo, algunos de ellos con entrada gratuita en diversas salas de la ciudad como el Kafe Antzokia, Azkena o La Ribera. Aquí tenéis toda la info.

Como veis, a veces es mejor no volverse loco en llenar un cartel gigante. Basta con juntar durante un par de días a un buen puñado de bandas de calidad. Ese es uno de los secretos del éxito de BIME. Y por lo que estamos viendo, una filosofía de la organización que ha querido mantener en este 2015 en el que estamos seguros que el éxito de ediciones anteriores les va a volver a compañar.

J&B




BIME, 2015, Bilbao, Festival, Otoño, Música, Conciertos, Directo