The Horrors
Mostrando entradas con la etiqueta The Horrors. Mostrar todas las entradas
Festival, Contempopranea, 2014, indie, pop
Extremadura. Dos sedes. Dos fines de semana y lo más variado del indie-pop nacional y también algún que otro grupo internacional de esos a los que les gusta caer por España cuando el calorcito empieza a apretar. Ese es el concepto del Contempopranea. Un Festival que el año pasado se hacía adulto y en 2014 va a por la décimonovena edición.

Festival, Contempopránea,
Hechas las presentaciones, vamos al lío. Y el lío comienza el 6 y 7 de Junio en la Alcazaba de Badajoz. Primer fin de semana del Contempopránea y cartel pintón que encabezan los británicos The Horrors  el viernes 6, uno de esos grupos que se han salido de la casilla brit buscando un nuevo estilo y que con su último disco parecen haber encontrado su personalidad definitiva. Junto a ellos, Russian Red  también presentará su nuevo album, en una noche donde también podremos disfrutar de los barceloneses Sidonie  o de los omnipresentes Izal.

Y para el sábado 7, Contempopránea sube el listón con Mercury Rev (única presencia en España) y The Pains of Being Pure at Heart. Dos sonidos tan diferentes como complementarios y que harán las delicias de los que suban hasta la Alcazaba de Badajoz. El toque gamberro llegará de la mano de Love of Lesbian. Fuel Fandango  nos cautivará con la mirada de Nita y The Zombie Kids  aseguran una sesión divertida y bailable. Todavía quieres más?

Festival, Contempopranea, 2013
Tienes más. El 25 y 26 de Julio en Alburquerque, ese pueblo a mitad de camino entre Cáceres y Badajoz. Allí veremos el viernes 25 a tres nombres que están haciendo mucho ruido, Kokoshca, Maica Makovski  y sobre todo Pony Bravo. Los sevillanos comparten protagonismo con sus paisanos de Granada Niños Mutantes. Indie andaluz para el Contempopranea.

Y este Festival por etapas se cerrará el sábado 26 con La Habitación Roja, Odio París, los franceses Exsonvaldes, el homenaje a Automatics  que seguro va a ser sonado y la presencia del que quizá sea uno de los grupos del verano, León Benavente. Un último día en el que sin duda se rinde homenaje a la cabecera de este Festival Contempopranea: Festival de la Escena Indie.

Así que, ya sabes, si te gusta el indie este es tu festival. Puedes apuntarte a los dos por 60 euros más gastos. O si sólo puedes ir a uno, el de Badajoz sale por 40 euritos y el de Alburquerque por 35. Además también está la opción de entrada de día por 30 euros el primer fin de semana y 25 en el segundo. Ya lo veis, variadito, para todos los gustos y bolsillos. Apuntadlo en vuestra Festi-Agenda.

J&B


Cartel del Festival Contempopranea 2014

Festival, Contempopranea, 2014, cartel

A estas alturas, la isla de Obuda, ha adoptado su forma de tranquilo parque solitario en medio del curso del Danubio. Sin embargo, como cada año por estas fechas desde los últimos veinte años, algo que hace subir la temperatura y palpitar la tierra se ha puesto a funcionar en el subsuelo obudabiano. En estos días, los que se pasean por la isla y la conocen, evitan acercarse demasiado a ese punto escondido detrás de los Arbustos de los Niños Perdidos en el que algunos dicen que están las Puertas del Averno... Y es que allí, cuentan, habita el implacable y genuino Espíritu de la Isla, ese extraño ser que acumula energía y va creciendo oculto bajo tierra durante todo el invierno para, en un caluroso día de Agosto, poder abrir la puerta dimensional que nos arrastrará a todos hasta allí. Festivaleros, grupos de música, húngaros en vestimenta tradicional, batucadas mañaneras... y hasta el Chuck Norris' Bar pieza por pieza.

De vez en cuando, un ciclista despistado, un transeúnte que paseaba a su perro o una chica que hacia jogging por la isla, se acercan a los servicios de urgencias de uno de los hospitales de Budapest  jurando haber vivido durante semanas en un lugar desconocido y haber despertado en su casa tan solo unas horas después de su desaparición.
De ese tiempo guardan visiones lisérgicas tales como una carpa de circo convertida en sala de fiestas, un pitufo a tamaño real, un taller en el que unos mecánicos cubanos transforman un Isetta en disco-móvil, señores con zancos horneando croissants y un laboratorio en el que unos yugoslavos aplican unas gotas a las hamburguesas para agrandar su diámetro en varios centímetros. Entre estos sujetos abducidos por el Espíritu de la Isla, algunos son encontrados en un estado de profundo mutismo y eclipse ocular y pueden tardar entre unas horas y varios días en volver a su estado mental anterior. Cuando comienzan a recuperar el habla, musitan de forma cíclica y repetitiva nombres de grupos musicales. El eminente neurólogo Profesor Farkas, especialista en los Abducidos de Obuda, llamó a este periodo la Fase de Confirmaciones, y sus estudios demostraron la perfecta correlación entre la monótona retahíla de sus pacientes y el cartel del festival Sziget del año en el que habían sido sustraídos de la realidad.
Esta mañana, el estudiante erasmus Karl Andersson, que llevaba dos semanas internado en la Clínica Saint Stephen tras haber desaparecido durante tres horas acompañado de la "Antologia de Poesia Magyar" con la que amenizaba sus paseos por la tranquila isla de Obuda, ha salido de su estado de mutismo. Repite de forma incesante las que, junto a Stone Roses, son las primeras confirmaciones de Sziget Festival 2012:

Placebo, Hurts, The Horrors, The Subways, Crystal Fighters, Mando Diao, Noah And The Whale,  Friendly Fires...


Dr. J

Un clip de Placebo para despertar a los abducidos: Bright Lights