Mi Primer Día en Sziget
Lo
cierto es que no sé por dónde empezar pero lo mejor de todo es que no
sé cómo puedo acabar. El paso previo desde el puente que te lleva
directo a la isla es un momento especial para todos aquellos que se
encaminan hacia la isla de la libertad. Un lugar donde los szigeteros
dicen que todo puede pasar. Y así es. En cuanto cruzamos el control
previo a la isla del descontrol, uno empieza a percibir algunas
pinceladas de este lugar mágico, que durante una semana reúne a casi
400.000 personas de más de 60 países. Una vez pasado el control,
te entregan un pasaporte con el programa de conciertos y actividades.
Oficialmente, uno ya es habitante de la isla. Ahora toca buscar un buen
sitio para acampar. Es cierto que ir con varios amigos que han estado cuatro
veces en este festival te pone las cosas más fáciles. Ellos son nómadas
de la isla y acampar no supone un problema porque vamos directos a una
zona intermedia entre el escenario de las músicas del mundo, las duchas y
zonas para comer y cambiar dinero para poder usar la tarjeta de crédito
de Sziget.Una vez asentados, toca explorar la isla de la libertad. Tus sensaciones son la mejor guía para moverte en ella. Hay tantas cosas por descubrir, tantos tipos de comida que probar y géneros musicales por oír que hay que empezar pronto a adentrarse en ellas.
Una
vez situados en el Main Stage aparece el grupo Skunk Anansie. Un grupo
con un directo enérgico que recarga las pilas al público para que
después puedan desfogarse en el escenario de los mundos con La Pegatina,
grupo rumbero catalán con tanta energía que hasta un alemán se
desmelena. Ver reunidas tantas nacionalidades en este concierto llena a
uno de orgullo y satisfacción, sobre todo porque el público está
completamente entregado a sus ritmos.A continuación, vamos a la A38 donde Flogging Molly hace vibrar al público en un divertidísimo concierto. Después de este concierto no me acuerdo de lo que pasó en las siguientes horas pero sí de estar en Roma Tent Stage, un lugar indispensable para aquellos a quienes les gusta la mezcla de música balcánica con dance. Y es que como reza su eslogan y que podría ser aplicable a toda la isla: "Fusion is beautiful".
Emociones en Movimiento
Planificar no es una opción cuando estás en la Isla de Obuda. Es el karma quien te muestra el camino.
No hay horarios, son tus sensaciones quienes marcan cada instante. Déjate llevar, experimenta nuevas situaciones que irán surgiendo sin explicación alguna. No intentes controlar cada situación porque eso no depende de ti, sino de la Isla. Intenta perderte, así encontrarás nuevos caminos, nuevos horizontes donde lo inesperado te guiará en tu travesía.
Boom Shaka Lacka








Comenta por favor!
Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)