
La recuperación de estos ritmos en nuestros días tiene varias vertientes, y una de ellas consiste en sustituir la batería original por ritmos electrónicos de estructura housera que sirven como base a la melodía de los instrumentos de viento, los violines o la guitarra. Y eso es lo que llamamos electro-swing.
Hoy lo puedes escuchar en anuncios, en tiendas de ropa, en el garito de la carta infinita de gin tonics, en un informativo de televisión o en una rave del viñarock. Es un revival social y en toda regla, pero al mismo tiempo sutil. Se asimila como parte de la normalidad y no se habla mucho de ello. Te gusta y no sabes por qué. Se te van los pies bailando sin que te des cuenta. La bandas llenan salas y cosechan éxitos allá donde van pero no son fenómenos de masas, ni falta que les hace.
Se podría decir que el electro-swing está de moda pero en realidad, hoy en día, todo está de moda, ¿no?
Ahora, es innegable que en los últimos años hay una especie de boom con esta música y una de las bandas responsables son sin duda los parisinos Caravan Palace, que han ido sentando las bases durante casi una década y dando forma a este resurgir. El resultado, una música que conserva el espíritu inicial, es decir, baile hasta el agotamiento, frenético y elegante a partes iguales.
Podrás verlos presentando su disco de nombre <|°_°|> (2015) y gastar las suelas de tu zapatos bailando en Barcelona el miércoles 2 de Marzo en la sala BARTS y en Madrid el 4 de Marzo en La Riviera.
kboy
Comenta por favor!
Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)