Previa
Mostrando entradas con la etiqueta Previa. Mostrar todas las entradas

Iboga prepara una fiesta balcánica para el nueve de febrero en Madrid. La Sala Mon recibirá a dos grupos dispuestos a liarla: los húngaros Bohemian Betyars y los manchegos Balkan Bomba. Ya resuenan las trompetas en la vuelta de la Iboga Balkan Party a la capital.

La mezcla promete. Bohemian Betyars son unos viejos conocidos. Los húngaros comenzaron su andadura allá por 2009. Los hemos visto poner el escenario boca abajo en Sziget y montar un fiestón tremendo en muchos festivales como el propio Iboga. Su mezcla va del Punk al Ska sin perder sus orígenes húngaros, gitanos y balcánicos. Atentos a los violinistas locos y a la botella de Unicum que raro es el concierto en el que no acaba vacía.

Por su parte Balkan Bomba es uno de los mejores exponentes del balkan nacional. Habituales también de Iboga y de todos sus eventos, sus vientos los han convertido en su mejor seña de identidad. Con influencias balkánicas pero también jamaicanas, su directo es pura potencia. Nunca decepcionan y siempre te hacen bailar. Qué más se puede pedir?

Juntos sumarán una noche veraniega en pleno invierno madrileño. Si no te lo quieres perder, todavía estás a tiempo de pillar tus entradas aquí. La fiesta está asegurada.

J&B
Cartel del Mad Cool 2023

En unas semanas da comienzo la sexta edición del festival MadCool, una edición que retoma la moderación ofreciendo tres únicos días de festival, y esta vez con nueva ubicación en Villaverde Alto.

El verano no podía empezar con mejores planes que el elenco de estrellas internacionales que se darán cita durante los días 6, 7 y 8 de julio en Madrid, y es que otra vez la organización denota buen gusto y saber hacer, escogiendo a grupos de la talla de Queens Of The Stone Age, Red Hot Chilli Peppers o Robbie Williams como cabezas de cartel, pero sin olvidar a otras bandas legendarias como Primal Scream, Sigur Ros, The 1975, The Offspring y Franz Ferdinand, entre otros. Estos son los nombres que asoman en un Line-Up bastante extenso y mucho más interesante que no os vamos a desgranar en exceso porque queremos dedicar unas líneas a los siempre olvidados grupos nacionales.

El MadCool reserva una pequeña parte de su cartel para los grupos nacionales, y decimos pequeña por no decir ínfima, porque este año son pocos los nombres que encontramos entre la letra pequeña. Todavía no sabemos si les reservarán horarios centrales en el festival para que puedan resaltar entre la multitud internacional o quedarán relegados a iniciar las primeras horas de la tarde (esperemos que no sea así).

Desde nuestra modesta opinión hay que destacar la presencia de Delaporte, el grupo de Sandra y Sergio rebosa energía en directo, con su elegante mezcla de electrónica y pop consiguen arrebatar cualquier tipo de movimiento a su público y están destinados a revolucionar la jornada del viernes.

El sábado tenemos más donde elegir, y podemos destacar a Cupido, el grupo compuesto en 2018 por el trapero Pimp Flaco y la banda canaria Solo Asta, y que siguen juntos hasta la actualidad consiguiendo grandes colaboraciones en su trayectoria como el tema La Pared junto con Alizzz y Lola Índigo. También estarán ese día Morgan, banda madrileña formada en 2012, con 4 integrantes, estos maestros del folk-rock y del pop-rock alternativo, traen bajo el brazo su nuevo EP Cool Mood Sessions (2023). Y no podemos olvidarnos de Maika Makovski, esta mallorquina de padre macedonio y madre española, escribe canciones desde los 12 años y empezó a actuar a los 14, su último LP -MKMK- en 2021, es una vuelta a los escenarios de la que fue presentadora entre 2018 y 2021 de La Hora Musa de La2. Y, por último, queremos resaltar la presencia de Belako, con 4 discos en su haber, estos vascos de Mungia, dos chicas y dos chicos son la paridad hecha grupo de punk-rock, y tal y como se definen ellos mismos de electrónica retrofuturista.

Quitando lo evidente de la experiencia que ofrece un festival, desde aquí tenemos muchas ganas y mucha curiosidad por saber si la fórmula Villaverde funciona para el MadCool, porque se merece sobrevivir a la batalla de la industria musical y seguir como referente madrileño de la escena festivalera.

¡Allí nos vemos!

Annita Petrona

Con más de dos docenas de atracciones, la mayoría inéditas en los escenarios brasileños, el C6 Fest debuta este año en el calendario cultural de Brasil, ofreciendo al público una programación diversa y multigeneracional. Fruto de una asociación entre C6 Bank y Dueto Produções, antiguo organizador del extinto Free Jazz Festival que existió entre 1985 y 2001. 

El nuevo festival reunirá nombres consagrados y revelaciones de la música mundial, de diez países y cuatro continentes, en géneros que van del jazz al rock, del soul a la música electrónica, del MPB a la world music. Todo eso en cuatro espacios e instalaciones distribuidas dentro del Parque Ibirapuera, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de São Paulo. 

El elenco cuenta con ganadores de numerosos premios Grammy en los últimos años, como el cantante, compositor e instrumentista estadounidense Jon Batiste y su compatriota Samara Joy, elegida cantante revelación y mejor voz de jazz en la edición de este año. ceremonia año También forman parte del cartel Arlo Parks, Black Country New Road, Blick Bassy, ​​Caetano Veloso, Christine and the Queens, Dry Cleaning, Kraftwerk, Underworld, The War on Drugs, Weyes Blood y Xênia França, entre muchos otros,  así como los espectáculos temáticos creados especialmente para el evento. 

Río de Janeiro acogerá una versión compacta del festival, entre el 18 y el 20 de mayo, en Vivo Rio. 

Aquí podéis encontrar el line up completo:

Rio de Janeiro

18/05: Kraftwerk, Underworld.

19/05: Domi & DJ Beck, Samara Joy, Jon Batiste.

20/05: Terno Rei, Black Country, New Road, The War On Drugs.

São Paulo

19/05: Xênia França, Dry Cleaning, Arlo Parks, Christine and the Queens, Tributo ao Zuza, Nubya Garcia, Julian Lage, Tigran Hamasyan, Disco Tehran, Gop Tun DJs.

20/05: Blick Bassy, Russo Passapusso & Nômade Orquestra com BNegão e Kaê Guajajara, Mdou Moctar, Jon Batiste, Model 500, Kraftwerk, Underworld, Feminine Hi-fi, Festa Luna, Pista Quente.

21/05: Black Country, New Road, Weyes Blood, The War on Drugs, Samara Joy, Domi & JD Beck, The Comet is Coming, 1973, Tim Bernardes, Caetano Veloso, Cremosa Vinil, Selvagem, Deekapz.

Aquí puedes comprar las entradas para el C6 Fest en São Paulo y en Rio de Janeiro.

 

Adriana



BABEL MUSIC XP en Marsella, un gran encuentro de las músicas del mundo con más de 9.000 espectadores para 32 conciertos de artistas de 25 países y 4 continentes.

Un evento antes de todo profesional: 2.000 personas acreditadas de 48 países en la feria con 103 stands y 90 expositores, 1450 participantes en 39 encuentros profesionales.

3 días y 3 noches reuniendo a la gran familia extensa de actores y actrices musicales, resistentes y combativos a pesar de las crisis plurales. Un encuentro celebrado con alegría y emoción las músicas del mundo con toda su diversidad.

Profesional hemos dicho sí pero no solo, lo bueno de este evento es que podías asistir a todos los conciertos.

Te vamos a dar unos consejos para mejora tu experiencia del Babel Music XP.

PRO vs PÚBLICO ¿Que puedo hacer ?

Como lo hemos comentado el Babel Music XP es antes de todo profesional pero no solo.

Durante el día puedes asistir a showcases (formato cortos de conciertos de 45 min) en varios lugares de Marsella : Cité de la Musique, La Friche Belle de Mai.

Puedes también asistir a charlas muy interesantes acerca de la música en vivo y su futuro también tienes asistir a varios talleres libres de acceso acerca de la música como por ejemplo cómo producir música para películas..

El plato fuerte se concentra a partir de las 20hs hasta las3 hs del jueves al sábado en el Dock des Suds con 3 salas de concierto y una oferta musical muy ecléctica.



Babel Med  Práctico :  Transportes, Alojamiento y Comida

Los hemos dicho Babel Med Xp se celebra en la ciudad de Marsella. La ciudad esta bien conectada a España puedes ir en tren, buses o avión. Siempre es mejor reservar con antelación para tener mejores precios.  La llegada de los trenes, buses del aeropuerto o buses desde España esta en la estación de trenes "Marseille Saint Charles". Desde ahí podrás coger metro para ir a los conciertos en varios salsa de conciertos en la ciudad. Babel Med XP  es un festival urbano, no tiene recinto de festival abierto.

La mayoría de los conciertos son de noche y en Les Docks des Suds. La organización pone a disposición buses que van de un lugar de conciertos a otros y es  muy práctico. Tienes que mirar  los horarios de estos mismo buses porque hay pocos. Luego tienes tranvía que funcionan hasta 30 min antes del final de los conciertos en les Docks des suds. De todas formas si te podemos dar un consejo, siempre confirma los horarios de los transportes con la organización, porque siempre hay cambios,  estamos en Francia.

El hecho de tener que moverte de un lugar a otro para ver conciertos en la ciudad te permite descubrirla pasar  por mercados con buen pescados (por ejemplo) o pasar por "le vieux port" es encantador.  

Hay comida simple pizza y otras cositas en los docks durante los conciertos. Si quieres comer antes no  te olvides que estás en Francia y que los horarios son 11h30-13h para comer y 19h-21h para cenar, aunque en Marsella estos horarios se alargan un poquito. Te recomendamos probar sardinas  o “bouillabaisse” especialidad de Marsella que están súper ricos. 

Si quieren pasear por Marsella, el barrio Cours Saint Julien es la zona hipster donde hay muchos bares con conciertos y muy buenos restaurantes indios y africanos. Si quieres acercarte del mar la zona de la Corniche esta muy agradable. Si tienes coche te recomendamos ir a les calanques que son calas preciosas.

Para el alojamiento recuerda que la ciudad de Marsella es grande y que los lugares de concierto no están al lado pero como hemos comentado hay transportes metro buses tranvía. En la zona de conciertos de noche de Docks des Suds hay hoteles baratos. En el centro cerca de le vieux port será más caro pero es donde vibra más la ciudad.

De todas formas reservar con antelación, el festival suele ser la tercera semana de marzo. Con este formato de festival tienes casi todo el día para pasear, a partir de las 19hs puedes empezar el Babel Med.

También si tienes coche hay siempre la opción de dormir fuera de Marsella pero recuerda que el tráfico no es fluido en esta ciudad, ir con antelación.

Babel Music XP es un buen ambiente, precios populares y calidad de programación, todo lo que nos gusta.  Ya se anunció la fecha y será el 28 al 30 de marzo de 2024 en Marsella para una segunda edición de Babel Music XP, más que recomendable para todos los amantes de las músicas del mundo.

Vincent
©Marion-Bornaz

Desde 1979,  Rencontres Trans musicales  es uno del los festivales más importantes de la escena francesa. Cada
 año pasa lo mismo: cuando un grupo se vuelve famoso en Francia, reconocido por su calidad artística, se puede apostar que los años anteriores actuó en las Trans Musicales. Su 42ª edición tendrá lugar del 1 al 5 de diciembre de 2021 en la ciudad de Rennes en Francia. Es un festival enfocado en el rock, pop, hip hop, world music y electrónica. En 2018, el festival atrajo a más de 60 000 personas.

One Pointed Attention 2 @KelseyBrookes2014 , Courtesy of Crystal Bridges Museum of American Art , Bentonville, Arkansas , Photography Edward C.Robison III

Su programación musical está enfocada fundamentalmente en el descubrimiento de nuevas bandas. Fue en Rennes donde han tocado por primera vez en Francia artistas como Björk, Ben Harper, Lenny Kravitz, Nirvana. Fue allí donde se presentaron también: Étienne Daho, Arno, Stephan Eicher, Les Négresses Vertes, Bérurier Noir, Noir Désir, Mano Negra, Denez Prigent, Daft Punk, Amadou & Mariam, the Fugees, Beastie Boys Birdy Nam Nam, Justice, Stromae, M.I.A., London Grammar, entre otros.

MARUJA LIMÓN @Laura Abad
En Rencontres Trans musicales, tendremos el placer de ver bandas españolas como Maruja Limón, Rodrigo Cuevas, El Combo Batanga.

Aquí viene nuestra selección de artistas que os recomendamos: Lalalar, Yann Tiersen - electrónic set, Ladaniva, Cheap House ft Arnaud Rebotini, My Baby, Star Feminine Band, Monsieur Doumani, Loharano

Además de conciertos programados en los varios escenarios del Parc Expo Rennes, habrá conciertos en diferentes espacios de la ciudad de Rennes.

Vincent

Programación
Entradas


Caravan Palace actuará en Madrid el 3 de diciembre

Ha pasado mucho tiempo, demasiado, desde la última vez que nos cruzamos con los franceses Caravan Palace. Pero su fórmula no ha hecho más que mejorar. En este nuevo mundo, en esta nueva normalidad, tener la oportunidad de disfrutar de su electro-swing, es un privilegio que no se puede desaprovechar.

Sucederá el próximo jueves 2 de diciembre en Barcelona, en la Sala Razzmatazz, y al día siguiente, viernes 3 de diciembre, en la Riviera madrileña. Sucederá que, sin ninguna duda, volveremos a bailar. Si las malditas olas no lo impiden, en el caso de Madrid, viviremos un concierto muy similar a ese mundo que ahora nos resulta tan lejano. Aforo ampliado, en pista, de pie y con ganas de darlo todo.

Caravan Palace vuelve a Madrid el 3 de diciembre

Los franceses llegarán a Madrid para presentar su último disco. Ese que se vio paralizado con la pandemia y que ahora vuelve con fuerzas renovadas. El espectáculo promete y, como ellos mismos nos confesaban, la sombra de Django Reinhart está muy, muy presente en algunas de sus composiciones. Pero también nos  sorprenden con recuerdos de Daft Punk o de Billie Holiday. Ahí es nada.

Con esas mimbres es imposible no mover los pies y el resto del cuerpo. Así que, no te despistes porque, gracias a ese aforo ampliado en los últimos días, todavía hay entradas. Y si todavía te queda alguna duda, puedes leer nuestras crónicas de otros conciertos que hemos disfrutado de Caravan Palace. Nos vemos en La Riviera!

J&B
Narco, Concierto, Madrid, La Riviera

2019 ha sido un año difícil para Narco. Tras la salida turbulenta de Vikingo, MD de la banda a mitad de año, y con todo el verano por delante lleno de fechas, el panorama que se le presentaba a los sevillanos, no era halagüeño, precisamente. Sin embargo y a pesar de las adversidades que supone que uno de las dos voces principales se caiga, Narco ha seguido adelante con su camino, como si nada hubiese pasado.

Tras la expulsión de la banda de Vikingo, los sevillanos pronto reemplazaron esa vacante con el Chupa-Sangres, un antiguo amigo de la banda y colaborador de la época de Satán Vive. Sin mucho tiempo para la adaptación, Chino (así se le conoce también dentro del mundillo) ha dado más que el do de pecho en todas las fechas que la banda ha tenido durante el verano en los múltiples festivales de la península. No era fácil la papeleta de sustituir al Vikingo, pero de momento la banda no se ha visto resentida por tan notable ausencia.

Con la banda estabilizada tras el convulso verano, los sevillanos ya se encuentran plenamente centrados en lo que, sin duda, será posiblemente el concierto de despedida de la banda, o al menos así lo hicieron saber en el comunicado que dio la banda tras el incidente con Vikingo MD. El comunicado rezaba que, tras la gira del 2019, Narco iba a dejar dar conciertos por un periodo de tiempo indeterminado para replantearse el futuro.

Dicho esto, los sevillanos han querido montar un fin de fiesta como sólo ellos saben hacer. Sarao y de los gordos. Para el fin de gira, han decidido coger Madrid (su segunda casa) (seguro que ayudado por la gran respuesta que tuvieron sus seguidores en el fin de gira del año pasado en la Sala Mon), para lo que ellos han bautizado como “El subidón final”. Una declaración de intenciones, sin duda.
Para el concierto de despedida, los sevillanos se van a rodear de grandes amigos y han presentado en las redes sociales, los colaboradores que tendrán para esa noche. Atentos con el elenco de artistas, porque la cosa promete: Chimo Bayo (colaborador del tema A.C.T.I.V.A.T.E), Ana Curra (Colaboradora del último disco Espichufrenia), Fernando Reincidentes (amigo de la banda, y que colaboro con la banda en el tema Huracán), El coleta (colaborador también de Espichufrenia), sus amigos hip-hoperos de Space Surimi, Tinatha, Jota (The Traktor) y como no podía ser de otra manera, su hojalata preferida, Yoni el Robot. También han querido contar para este concierto, con un bloque de canciones de Satán Vive, en el cual estarán como colaboradores especiales: Chato Chungo, El Penitente y Dj Muerte. Satán no sé si vive, pero lo que estoy seguro es que más de uno de los que vayan al concierto, resucitará.

El sarao será el día 30 de Noviembre (sábado) a partir de las 20 horas en la Sala La Riviera. Las entradas se pueden conseguir anticipadas desde 20€ + gastos en Wegow. El ritmo de entradas es bueno y más de la mitad del aforo de la Riviera ya está completo, así que no os durmáis, que viendo el sold out que hicieron el año pasado en el fin de gira, no sería de extrañar que terminen colgando el cartel de no hay billetes.

¡Estáis todos invitados a la próxima fiesta de Los Narco!

Saltimpunki
Lucky Chops @Razzmataz en 2017

Los neoyorquinos Lucky Chops nos visitan en Madrid y Barcelona en noviembre para presentar su primer disco, de título homónimo lanzado el pasado 27 de septiembre.

Lucky Chops y su explosivo directo se volvió viral en 2014 gracias a un vídeo suyo interpretando un mash-up de “Funkytown” de Lipps. Inc. y “I Feel Good” de James Brown en los pasillos del metro de Nueva York. A partir de ahí, el fenómeno siguió creciendo. Solo en mayo de 2016, en 27 días dieron 25 conciertos en Europa haciendo “sold out” en todos (dos de ellos fueron en Madrid y Barcelona; donde volvieron nueve meses después a recintos con el triple de aforo).

Describiendo el single “Full Heart Fancy” de su nuevo álbum, el saxo tenor de la formación, Daro Behroozi, ha dicho que con ese tema “estamos enviando energía del corazón para sanar, elevar e inspirar alegría y celebración de la vida”. En sintonía con el estilo característico de la banda, su nuevo single combina melodías instrumentales tarareables, metales estruendosos y fuerte percusión con mucho groove, todo ello inmerso en un espíritu optimista de pista de baile, para que el oyente pueda imaginarse paseando por las bulliciosas calles multiculturales de esa ciudad de rascacielos que Lucky Chops llaman hogar.


La banda barcelonesa Balkan Paradise Orchestra será la encargada de telonear a Lucky Chops en el concierto que estos ofrecerán el 6 de noviembre en Barcelona en la sala Razzmatazz, dentro del aniversario de la sala. El día anterior, 5 de noviembre, la brass band neoyorquina actuará en Madrid en la Sala But.

¡Una cita imperdible!

Adriana
No Konforme, Copérnico, Madrid, Concierto

Después de llevar más de 20 años en esto de ver conciertos, les puedo asegurar que ya pocas cosas me sorprenden. Pero, de vez en cuando se dan esas extrañas carambolas, en las que un plan que no tenías pensado hacer o que a priori no te parecía el más atractivo, se termina convirtiendo en una agradable sorpresa. Pues eso precisamente, es lo que me paso con No Konforme.

No sé si fue una quedada en el Hebe o un verano en las fiestas de Vallekas, pero el caso es, que descubrí sin querer a un grupo de 4 jóvenes que hacían muy buena música y que realmente sus canciones enganchaban. No es fácil, captar la atención de alguien que no va a prestar atención a un grupo, porque la prioridad es estar de birras y risas con sus colegas. Pues bien, estos muchachos no solo consiguieron captar mi atención, sino que termine de dejar de hablar con mis colegas para presenciar con mis 5 sentidos el concierto que estaban dando. Y desde ese día, hasta ahora. Han pasado más de 10 años desde eso, y todavía a día de hoy, les sigo viendo evolucionar, y seguir con la misma hambre que cuando empezaron. Futuro tienen, y mucho.

A lo largo de este 2019 no han parado de girar, y antes de hacer un descanso para meterse a grabar lo que será su cuarto disco de estudio, han decidido hacer un fin de gira por todo lo alto. La fecha el 16 de Noviembre, y el lugar Madrid, su casa. El fin de gira, será en la Sala Copérnico y anuncian sorpresas para esa noche marcada en rojo en el calendario. Acompañándoles en este día tan especial, estarán sus amigos catalanes de Búhos y un grupo de jóvenes chicas que están dando que hablar en la escena madrileña por el show tan particular que desarrollan con sus ukeleles. Ellas son La Jarana.

Las entradas anticipadas ya se pueden comprar a través de la plataforma entradium, al precio inusual de 10,19€. Con la entrada, estos vallekanos nos obsequian con un regalo que aún no han desvelado. Un precio más que asequible, para ver un auténtico conciertazo. Corred a pillar la entrada, que no será raro que terminen colgando el cartel de no hay billetes.

Nos vemos en la Copérnico!

Saltimpunki.

FFMM Sines 2019 - Portugal

El programa de conciertos de la 21ª edición del FMM Sines - Festival Músicas del Mundo, que se realiza del 18 al 27 de julio de 2019, contará con 51 conciertos de 31 países, distribuidos por 10 días de música.

FFMM Sines 2019 - Portugal

Los primeros tres en la aldea de Porto Covo (18, 19 y 20 de julio) y los restantes siete en la ciudad de Sines (21 a 27 de julio). En Porto Covo, el festival se realiza en la plaza central de la aldea, el Largo Marqués de Pombal, donde quedará montado el escenario INATEL. En la ciudad de Sines, habrá conciertos en el castillo medieval, en el paseo marítimo de la Playa Vasco da Gama, en el Largo Poeta Bocage y en el auditorio del Centro de Artes de Sines.

FFMM Sines 2019 - Portugal

Aquí puedes leer nuestras crónicas de ediciones anteriores.

Ganador del premio al mejor festival nacional grande en los Iberian Festival Awards 2019, además de premios en festivales portugueses con el mejor programa cultural y de festival ibérico que mejor promueve el turismo, FMM Sines se presenta como una experiencia de descubrimiento y diálogo intercultural a través de la música.

FFMM Sines 2019 - Portugal

En 2019, el festival cuya firma es "música con espíritu de aventura" invita a los espectadores a viajar con músicos y canciones de Sudáfrica, Alemania, Angola, Argelia, Armenia, Bélgica, Brasil, Burundi, Cabo Verde, Colombia, Corea del Sur Sur, Costa de Marfil, España, EE.UU., Finlandia, Francia, Gambia, Ghana, India, Jamaica, Líbano, Malasia, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Palestina, Portugal, Reino Unido, Siria, Togo y Túnez. Burundi y Malasia son estrenos en el festival.

Delante de este caleidoscopio musical, hemos seleccionado algunos de estos grupos y músicos: Omar Souleyman, con su dabke levantino, Ladysmith Black Mambazo y su polifonía sudafricana, el brasileño Chico CésarFanfaraï Big Band desde Francia. Kokoroko, con raíces africanas desde Londres, LaBrassBanda con su música festiva de la Baviera, el bhangra indiano de Red BaraatAntibalas Afrobeat Orchestra desde Nueva York, Vaudou Game y su afro-funk fusionado con la cultura vaudou y la nueva cumbia colombiana del Frente CumbieroAl-Qasar con su rock psicodélico del Oriente Medio, los beats electrónicos combinados con melodías del Levante de Zenobia, el rapper brasileño Rincon Sapiência. Los franceses La P'tite Fumée y su música trance y Santrofi de Gana con su highlife.

FFMM Sines 2019 - Portugal

De los 51 conciertos programados, sólo 20 son de entrada pagada, los realizados en el auditorio del Centro de Artes de Sines y los conciertos nocturnos en el Castillo (este año con inicio temprano, a partir de las 21h00) . Los restantes 39 conciertos son de entrada libre, incluyendo todos los que están programados para Porto Covo y para los escenarios de la Avenida Vasco da Gama y del Largo Poeta Bocage. También son gratuitos los conciertos de las 18h00 en el Castillo.

Las entradas para los conciertos nocturnos en el Castillo (24 a 27 de julio) ya están a la venta, siendo su coste diario de 10 euros (24 de julio), 15 euros (25 de julio), 15 euros (26 de julio) 20 euros (27 de julio). El abono para las cuatro noches cuesta 50 euros y el abono para las noches de 26 y 27 de julio cuesta 30 euros.



Además de los conciertos, la 21ª edición del FMM Sines ofrecerá un programa de iniciativas paralelas, con animación callejera y escenarios, exposiciones, talleres y espectáculos para niños, encuentros con artistas del festival, talleres de música, visitas guiadas, feria del libro y del disco, encuentros con escritores, ciclo de cine y sesiones de cuentos.

Aquí puedes consultar la programación completa

Aquí puedes comprar las entradas para los conciertos del Castillo

Adriana
Foto: Vincent
WOMAD Cáceres 2019


El WOMAD se celebra en Cáceres desde 1992, es un evento intercultural de carácter gratuito. Además de espectáculos musicales de distintas formaciones y solistas, también se organizan otras actividades como talleres, pasacalles, proyecciones cinematográficas, recitales literarios, mercado global y un espacio dedicado a las ONGs.

WOMAD Cáceres 2019 se celebrará del 9 al 12 de mayo con 32 grupos y solistas de 14 países que difunden su mensaje de música. La defensa de los derechos humanos, la igualdad entre razas y sexos o el compromiso político está presente en las voces de muchos de los artistas.

Contaremos con John Ellison, el músico estadounidense de soul que conoció el racismo en su país, Calypso Rose, la “reina del calypso”, una luchadora en Trinidad y Tobago por la igualdad y los derechos humanos. Pascal Danaë, líder de Delgres, que tomó este nombre de un soldado negro que luchó contra la esclavitud en Guadalupe. La turca Gaye Su Akyol, que funde en su música un compromiso político y poético. Los franceses Les Négresses Vertes, un nombre asociado a una canción concebida como manifiesto antirracista. Menwar, cuya trayectoria está inspirada por el pasado esclavista de su país, Isla Mauricio; o la argentina Mica, militante de los derechos de la mujer.

A los citados se suman los españoles-argentinos de Colectivo Panamera, la cubana Yaite Ramos con su proyecto La Dame Blanche, el marroquí Maalem Hamid El Kasri, la española Maria Rodés, la hispanoperuana Mariella Köhn, los españoles de Quentin Gas & Los Zíngaros, el togolés Peter Solo y su grupo Vaudou Game, y los holandeses Jungle by Night.

Womad Caceres 2018 - Los Festivaleros


La presencia extremeña entre los escenarios de la Plaza Mayor y Santa María contará con 14 bandas, 8 de ellas de artistas emergentes. Contaremos con Miguel Caldito, DelRey, Seventh Sun, Les Motriz, EnVerea y El Cid, y entre los grupos extremeños estarán Tree House, Free Mind, Pepe Peña & The Garden Band, Puerta Oeste, Los Tai Tabú, La Moma Vieja, J Vega y Arias.

¡Una cita imprescindible para disfrutar de los grandes acontecimientos culturales de la región extremeña enteramente gratis!

Adriana

47 Soul, gira española, 2019


47 Soul nos visitan este mes de abril. Empiezan su gira española el día 24 en Barcelona en La [2] de la Apolo, luego tocan el 25 en la Sala Dabadaba de San Sebastián, el 26 en la Sala MON Live de Madrid y el 27 en la Sala Plantabaja de Granada.

Cuando los artistas palestinos Walaa Sbait, El Far3i, Z the People, y El Jehaz decidieron aparcar sus carreras individuales y unir fuerzas para formar 47 Soul, pocos esperaban el meteórico ascenso que les esperaba: un exitoso EP de debut, al que siguieron actuaciones en Glastonbury, Roskilde, Womad, Womex, Boomtown, Bestival...



Su gira ha recorrido muchos rincones del planeta desde que sorprendieran al mundo con su estilo musical propio: el Shamstep, una potente fusión de música callejera tradicional del “País Sham” (Palestina, Líbano, Jordania y Siria), combinada con sintetizadores analógicos, efectos de dub, el hip hop, el rock y guitarras inductoras de trance.

Entre los más de cien conciertos que dieron en 2018, pudimos verlos en La Mar de Músicas, Iboga Summer Festival, Atlantikaldia, Fira Mediterrània de Manresa, y Musika Bizian. Ante la expectación creada y la respuesta en esos primeros conciertos, deciden volver ahora para adentrarse en el circuito de salas.

Aquí puedes leer nuestra entrevista a 47 Soul

Entradas en Barcelona

Entradas en San Sebastián

Entradas en Madrid

Entradas en Granada

47 Soul, gira española, 2019


Cartel, Brungh in the Park, Madrid, 2018

En esta ocasión queremos traeros un concepto de festivales que se desarrolla durante el día y que desde hace unos años, ayuda a conciliar la familia con disfrutar de unas buenas sesiones de música electrónica en Madrid.

Y es que ese lema de familias bienvenidas es lo que le aporta ese toque esencial donde cualquier padre o madre con sus hijos puede acercarse al parque de Tierno Galván el domingo a comer y disfrutar de buena música así como de actividades organizadas al aire libre aptas para todos los públicos. Un espacio común que te evitará tener que trasnochar para disfrutar de buena música tanto de artistas internacionales como de nacionales.

El próximo domingo 23 de septiembre comienza la temporada 2018 en la capital con: DixontINI, Trikk y Álvaro Cabana. Para ver el line-up completo con sus horarios y días, puedes visitar su página web. Si estas en Madrid algún fin de semana entre el 23 de Septiembre y el 21 de Octubre, no pierdas oportunidad de ir cualquiera de sus domingos al parque de Tierno Galván.

Un último detalle es que no solo Madrid tiene la suerte de alojar este brunch-in the park ya que si vives en Barcelona, Valencia o visitas Lisboa este mes de Septiembre, tienen ediciones similares con la misma esencia que nos ha llamado mucho la atención. En otras ciudades han comenzado antes durante el verano aunque se puede disfrutar de ellos hasta finales de Septiembre. Las fechas de las demás ciudades se pueden consultar aquí.

Guille

Y este es el aftermovie de uno de los días de la edición de 2017. Una buena manera de ir abriendo boca!


Balkabarna, Barcelona, 2018

Después de un año de pausa en 2017, BalKaBarNa Festival vuelve a la carga con su 4ª edición en Barcelona. La cita será el domingo 20 de mayo con una programación de doce horas, al aire libre y con entrada gratuita, en el Parc del Poblenou.

Balkabarna, Barcelona, 2018

Será un día dedicado a las músicas y las culturas de los Balcanes y de la Europa del Este, con una programación variada que incluirá música, talleres, presentaciones, actividades infantiles y la zona de comidas balcánicas. Una de las prioridades del festival es involucrar a las diferentes comunidades de origen balcánico que residen en nuestra ciudad, con un espacio en el que cada una de ellas podrá mostrar elementos característicos de su cultura: gastronomía, danzas y músicas tradicionales, juegos infantiles y pintura en directo.



La programación musical incluirá Balkumbia, con su fusión balkan, Orchestra de Ermesinde,  fanfarria tradicional con músicas de Serbia, Bosnia & Herzegovina, Macedonia y Romania, Rembetiki Compañía de Barcelona, con rembetiko griego, el jazz turco de Gökhan Sürer  y el folk turco de Alaturca Barcelona. Además de las bandas, seguiremos bailando con los dj’s de Balkan Party!: dj Grounchoo, Dr. Malaka, dj Gypsy Box.

Balkabarna, Barcelona, 2018

Aquí podéis consultar toda la programación del Balkabarna 2018

Adriana
Sziget, 2018, Festival, Música, Headliners, Budapest, Hungría

La edición de Sziget 2018 está marcada en rojo por muchas cosas que poco a poco iremos desvelando, pero entre otras, también por el cartel que va cogiendo forma a la espera de que escenarios como el World Music , el A-38 o los de electrónica disparen todo su arsenal para completar el cartel.

De momento lo que sí podemos avanzar son los 7 headliners para los 7 días de festival. Oficialmente Sziget comienza el miércoles 8 de agosto. Para ese primer día la Isla nos tiene preparado al americano Kendrick Lamar. Sus conciertos nunca decepcionan y así lo pudimos comprobar en el FIB hace un par de ediciones.

Kendrick Lamar, Sziget 2018, Festival,
Para el jueves 9 de agosto el cabeza de cartel viene desde el mundo virtual para convertirse en real. Gorillaz, ese proyecto creado mano a mano por Damon Albarn y Jamie Hewlett ha decidido saltar a la realidad en 2018 y la Isla de Obuda será uno de los lugares donde aterricen. Veremos lo que sucede con ellos sobre el Main Stage. Con Albarn de por medio cualquier cosa es posible.

El viernes 10 se viste de gala para recibir al último headliner confirmado, Lana del Rey. La neoyorquina llena salas con su presencia y el escenario principal de Sziget es muy dado a presenciar grandes actuaciones de mujeres sobre él (todavía se nos pone el pelo de punta recordando lo que hizo Florence and the Machine). Seguro que no decepcionará.

Si hasta aquí parece poco, abrochaos los cinturones porque con la llegada del fin de semana Sziget acelera. Mumford & Sons encabezan el sábado 11 de agosto. Habrá mucha gente a la que le sorprenda que los británicos tengan tanto tirón pero no olvidemos que ellos han sido capaces de cerrar Glastonbury el año que tocaron por primera vez los Rolling o que también fueron una de las grandes bandas de Lollapalooza Berlín. Su estilo es inconfundible y en la explanada del Main no tenemos duda de que serán uno de los grandes aplaudidos de esta edición.

Sziget 2018, Festival, Música, Hungría
De una apuesta segura a una que puede convertirse en la sorpresa de Sziget 2018. Llega también desde las islas del viejo continente y aterrizará en la isla el domingo 12 de agosto. Hablamos de Dua Lipa, londinense con antepasados albaneses, cantante, compositora y modelo. Todo eso y más para una mirada intrigante que promete dejarnos hipnotizados.

La cuota electrónica también tiene cabida en el Main Stage de Sziget 2018 y buena parte de ella se verá cumplida el lunes 13 con Kygo. El noruego ha conseguido dar con la mezcla perfecta para triunfar. Más o menos como el canadiense Shawn Mendes. Cuando se suba al escenario en Obuda acabará de cumplir veinte añitos. Ahí es nada para un músico que tiene todo el futuro por delante.

Y por último (pero no menos importante que dirían los clásicos), los encargados de cerrar esta edición de Sziget serán los Arctic Monkeys el martes 14 de agosto. Son ya unas cuantas veces las que nos hemos visto las caras y sus conciertos, para estos Festivaleros veteranos son como una montaña rusa. Con ellos hubo una conexión mágica mientras atardecía sobre el escenario de la Pirámide en Glasto y sólo un año después, con el mismo despliegue no pasaron de secundarios en Roskilde o en el FIB. Si el siempre "estirado" Alex Turner tiene el día, puede ser una de esas noches mágicas, pero si decide salir a cumplir probablemente pase sin más pena ni gloria. Tendremos que estar ahí para comprobarlo.

7 days, 7 headliners. Pero Sziget 2018 será mucho más, especialmente para nosotros, y aquí os lo vamos a contar. Estad atentos. Ah! Y veníos a Sziget con nosotros!!!!

J&B

Arctic Monkeys, Sziget 2018, Festival, Música

Trombone Shorty, 49 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz, Razzmatazz, Barcelona

Troy Andrews, conocido musicalmente como Trombone Shorty, llega al 49º Voll-Damm Festival Internacional de Jazz inundándolo de la pura esencia de Nueva Orleans. La cita será este sábado 9 de diciembre de 2017 en la Sala Razzmatazz de Barcelona.

Trombone Shorty es considerado uno de los músicos más espectaculares que ha surgido en la Nueva Orleans del siglo XXI. Nacido en una familia de músicos en la capital de Louisiana, su música combina a la perfección soul, funk y tradición de brass bands, con melodías pop y rock. En esta ocasión el trompetista y vocalista nos presentará su disco de debut para Blue Note, Parking Lot Symphony, una grabación con irresistibles piezas propias y versiones de iconos de Nueva Orleans como The Meters y Allen Toussaint.
Un cita imprescindible para los amantes de los viejos tiempos del jazz.

Aquí puedes comprar las entradas

Adriana
Omar Souleyman, Sala Razzmatazz, Barcelona
El artista sirio Omar Souleyman se presentará el próximo 18 de noviembre en la Sala Razzmatazz de Barcelona.

Souleyman ha dejado las bodas en las que empezó a cantar en 1994 y se ha convertido ya desde hace años en la estrella más grande de Medio Oriente, lanzando casi 500 álbumes en vivo antes de que estallara la guerra civil en su Siria natal en 2011. Su proyección internacional contribuyó para que pudiera hacer colaboraciones con diversos artistas, como Björk, Four Tet, Gorillaz, Acid Arab entre otros. Ha actuado en festivales como Glastonbury, Bonnaroo, Pitchfork Paris, Roskilde, Paredes de Coura...

Su música es influenciada por el danza folklórica dabke, que combina la danza del círculo y los saltos sincronizados y se celebra ampliamente en bodas de la región del Levante mediterráneo (Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano y Chipre). La originalidad de su música se debe al hecho, de ser mezclados sonidos de teclados ululantes, con batidas electrónicas y vocales. Souleyman mezcla la música chaabi con letras kurdas y árabes, y lo toca todo a un ritmo frenético.
Este sábado 18 de noviembre en la Sala Razzmatazz, Omar Souleyman presentará su nuevo álbum “To Syria With Love”  publicado el 6 de junio de este año de la mano de Mad Decent, el sello del productor Diplo.

Al finalizar el concierto, si el aforo lo permite, los asistentes que lo deseen podrán quedarse a la sesión de club que se desarrolla en Razzmatazz.

Aquí puedes comprar las entradas
Omar Souleyman, Sala Razzmatazz, Barcelona
Adriana
Block Pary by Brodas Bros

Esta es la última semana para asistir a la Block Party by Brodas Bros que se presentan del jueves 16 de noviembre hasta el domingo 19 de noviembre en el Teatre Condal de Barcelona.

Será un concierto homenaje a la música negra, una fiesta animada por la danza espectacular de Brodas Bros y conducida por la banda Nación Funk All Stars capitaneada por Lalo Lopez (Fundación Toni Manero). 6 bailarines, 6 músicos y 2 cantantes llevarán al teatro la energía del hip hop que nació gracias a las fiestas Block Party que empezaron a organizar DJs de Nueva York como Kool Herc, Africa Bambataa o Grandmaster Flash.


Los Brodas Bros vuelven a los orígenes del funk de los 80: James Brown, Aretha Franklin, Kool & The Gang y muchos más. Un espectáculo altamente participativo, un concierto donde los espectadores son libres de levantarse, bailar y cantar cuando les apetezca.

Aquí puedes comprar las entradas

Block Pary by Brodas Bros

Adriana

En Murcia hay un grupo de irreductibles, que año tras año (esta será la quinta edición), contra modas y contratiempos, superan los retos y presentan un festival de los mas vario pinto y atractivo el Aquelarre Metalrock Fest. Andy y su equipo este año presentan un cartel con nada menos que 9 bandas. Los estilos, desde el Heavy metal tradicional, el Sinfónico, o vertiente más dura o extremas como Thrash o Groove, sin olvidar el Death.

Empezamos el repaso al cartel con mis chicos de Wonderonce. Me gustaría poder decir que soy un miembro no oficial de la banda como el quinto Beatle. Mantengo con ellos una estrecha relación, y como ocurrió en el mes de abril, me han invitado a acompañarlos en esta nueva aventura, otra vez en Murcia, pero en un festival de más envergadura. Se me olvidaba hablar de música, los chicos acaban de estrenar su primer vídeo de la canción Morrigu y le ha salido bastante chulo.

Otra banda conocida son los jóvenes Red Soil, los vi el año pasado en el Vampire, y me gustaron mucho, tiene un death metal melódico muy escuchable, y a pesar de ser jovenes una puesta en escena muy buena, y tienen claro los conceptos sobre su imagen. Será un placer volver a verlos.

Seguimos con las bandas que ya conocemos y toca hablar de La Skala De Richter, una banda de metal, con un sonido muy peculiar. Sigo intentando domar su último trabajo “Facta Non Verba”, y espero llegar a esta cita con los deberes hecho, y poder disfrutar de su actuación. Destacar que grabaran el concierto para usarlo como vídeo de unos de los temas disco. Así que lo dicho todos tenemos que estar entregados, y ayudar a dar una gran imagen a este vídeo.


La última banda que conocido por los festivaleros es Somas Cure, aunque no tengo el gusto de conocerle sobre el escenario, pero el año pasado estuvimos con ellos en los camerinos del Ronda Fest. Así que puedo afirmar que son buenos chavales, en cuanto a música, su último disco “Éter” ha recibido grandes crónicas. Esta vez no tendré escusas para perdérmelos.

En cuanto a Death  & Legacy, Six Burning Knives y Semilla Animal, tengo pocas referencias, aunque de Semilla Animal si escuche algo, ya que formaron parte de la lista de reproducción de Spotify de Metal Korner de la cual me encargo. Pero iré con la mente abierta dispuesto a que me sorprendan.

En cuanto a los cabezas de cartel empezamos con Guadaña, la banda gaditana esta en un momento dulce con la salida de su tercer trabajo “Karma”, en este tramo final de 2017, la banda liderada por Glory y Salva está girando con los más grandes de España como Leo Jiménez en septiembre, o banda de renombre internacional como Firewind con quien estarán durante el mes de octubre. La banda desarolla un Heavy metal tradicional. Estoy ansioso por descubrir su propuesta en directo.

El festival está encabezado por Vita Imana, una de las bandas de más repercusión en la escena nacional, han actuado en el escenario principal del Leyendas del Rock en 2016 por ejemplo. Aprovechando su gran disco “el M4l” estrenado a principio de 2017, la banda recoge la península de punta a punta con su Groove Metal (hasta hace poco para mi ese estilo era Death Metal pero el maestro Rubén Montejo me dio una clase magistral sobre etiquetas, y genero). Sin duda un gran atractivo para este festival.


En resumen todo para pasar una gran Velada en la sala Garaje Beat Club, con sus instalaciones idónea para el rock.

Deseo que todo el trabajo realizado por Andy Garcia (Andy Mangment) sea recompensado con una gran afluencia, se lo merece, tanto por el cartel confeccionado, como por lo buena gente que es. ¡Vamos Andy! ¡A por todas!

Sabado 7 de Octubre
Sala Garaje Beat Club
Apertura de puertas a las 17:30
Sorteos y degustación de Jamón y cerveza
Entradas: compralaentrada.com

Mescouillesenskis

Foto Vita Imana: Rubén Montejo MusicPhoto
Foto Guadaña: José Emilio Paqué
Resto foto: Mescouillesnskis

negua, madrid, bilbao bbk live, the prodigy, vitalic, idles, cartel

307 días son los que faltan para la edición 2018 de Bilbao BBK Live. Aún así, el festival más representativo de Euskadi se niega a esperar de piernas cruzadas y matará el rato el próximo 27 de octubre con un nuevo minifestival en Madrid: Negua. De cabezas de cartel y por el momento únicos miembros: The Prodigy, Vitalic y Idles, nada menos.

Negua, que significa 'invierno' en euskera, tomará el WiZink Center madrileño con el objetivo de matar el hambre festivalera una vez acabado el verano. The Prodigy lo hará al ritmo de la rave-punk más famosa de los últimos veinte años. Son ellos, dicen desde la organización, quienes han elegido al resto del elenco y los que han querido llevarse a Madrid a Vitalic, que presenta su nuevo trabajo 'Voyager', y a Idles, un visceral quinteto post-punk original de Bristol que se postula como una de las grandes revelaciones del año con su álbum debut, 'Brutalism'.

Las entradas para Negua ya están disponibles por un precio de 48 euros (más gastos de gestión). Para los que ya tengan el abono de Bilbao BBK Live 2018 se les quedará en 35 euros si presentan a la entrada del evento el pase de Negua y del festival bilbaíno.

Si te has fijado habrás caído en que Negua coincide con la otra cita de referencia en Bilbao, el BIME Live, pensado también para continuar con la procesión festivalera ya entrado el otoño. Comparten promotora, razón por la que el BIME también lo encabeza The Prodigy y lo completan, entre otros, Vitalic y Idles. Su cartel, por cierto, ya va cogiendo la forma que necesitaba después de la reciente confirmación de Royal Blood como segundo cabeza (ya los vimos en julio en Bilbao BBK Live) además de la presencia de Metronomy, Las Bistecs, Pablo und Destruktion, Rural Zombies y un homenaje de Delorean a Mikel Laboa, el más famoso cantautor en euskera. Aunque aún quedan nombres por confirmar, ya está disponible el cartel dividido por días:

cartel, bime 2017, the prodigy, bilbao, royal blood, bec, barakaldo

Ergo