El Columpio Asesino
Mostrando entradas con la etiqueta El Columpio Asesino. Mostrar todas las entradas
bime, city, bilbao, conciertos, gratis, 2019, columpio, asesino

El BIME 2019 no se conforma con haber cerrado un cartel con Foals, Kraftwerk, Jamiroquai, Brittany Howard, Michael Kiwanuka y Röyksopp a la cabeza. Previo al plato fuerte, el festival del otoño vizcaíno volverá a servir el aperitivo del BIME City: 40 conciertos gratuitos los días 30 y 31 de octubre en 11 salas del centro de Bilbao.

Bandas emergentes y otras no tanto de 12 países de Europa y América Latina. Entre ellas, El Columpio Asesino, en plena grabación de su nuevo LP y con single recién estrenado, el único directo para el que será necesaria una invitación que podrá recogerse el 21 de octubre a partir de las 12.00 horas en la Sala BBK. Además, La Habitación Roja; Lina & Raül Refree; la histórica banda de ska venezolana, Desorden Público; los vascos Nøgen, Liher, Grande Days, Hakima Flissi y Joseba Irazoki eta Lagunak; y otras formaciones procedentes de Portugal, Noruega, Holanda, Suecia o Luxemburgo como Cave Story, Beverly Kills, Someone, Primas Hermanas, Edsun, Otha, Yawners o Hickeys, entre otras. Se pueden consultar los horarios en la web de BIME City.

bime, city, bilbao, conciertos, gratis, 2019, columpio, asesino, habitacion, roja

Las actuaciones, de 40 minutos cada uno, se repartirán entre las salas más emblemáticas de Bilbao: Kafe Antzokia, Stage Live, Shake!, Muelle, La Ribera, Azkena, Sala BBK, Bilborock, CoppolaAzkuna Zentroa y Basquery.

Más que música: nuevos ponentes y actividades en familia

El City pretende cumplir con el espíritu de que el BIME es algo más que conciertos. En Bilborock se proyectará 'In The Middle of Norway', con La Habitación Roja como protagonistas, que actuarán en acústico y se someterán a una ronda de preguntas. El brew pub Basquery, por su parte, será el escaparate de una exposición de obras de arte visual y conceptual aplicado a las tecnologías emergentes y entornos inmersivos. Por primera vez, además, la cita contará con una zona exclusiva de actividades familiares en el Azkuna Zentroa, para que los más pequeños disfruten de la música, el arte y la tecnología de una manera divertida.

En cuanto al BIME Pro -el apartado profesional que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre-, añade 20 nombres nuevos a la programación. Destaca Rozalén, una de las principales voces de la canción de autor en España; Karen Saurí, music producer de la productora CANADA; Alfonso Lanza, codirector de Primavera Sound, y su responsable de contratación, Ivone Lesan; Laura Davidson, a la cabeza del equipo de booking de AEG European Festivals y responsable de la contratación de artistas en All Points East y Rock In Seine; Fruzsina Szép, directora del Lollapalooza Berlín y miembro de la junta directiva de la Asociación de Festivales, Yourope; la periodista y corresponsal de Billboard especialista en música latina, Judy Cantor Navas; la cantante Nerea Lorón aka La Furia; el programador del club donostiarra Dabadaba, Alejandro López; y Eva Rivera, Directora del ciclo de documental musical, Dock of the Bay.

Para acabar, el BIME Live, que ya ha publicado los horarios de la parte festivalera del fin de semana en el BEC. El bono para los dos días cuesta 95 euros y la entrada de día 50 euro el pase. Todas las entradas se encuentran a la venta en la web oficial del festival.

bime, live, 2019, foals, kratfwerk, amaia, floating, points, royksopp, bilbao, bec

bime, live, 2019, horarios, bilbao, jamiroquai, divine, comedy, brittany, howard, carolina, durante

Ergo
MAZ, Basauri, 2014, Festival, Concierto
Tercera edición para suerte de todos del MAZ Basauri. El festival de la localidad vizcaína parece haber llegado para quedarse. Dos ediciones de éxito y otra más, la que comienza la semana que viene, que reclama serlo de nuevo. El evento se celebrará tres sábados consecutivos, el 17, el 24 y 31 de mayo, con la actuación de cinco artistas cada vez: dos bandas de la escena indie, pop y rock y dos djs que cerrarán la noche a modo de fiesta.

Para la edición de 2014, Russian Red figura como gran cabeza de cartel. Lourdes Hernández estrenó ‘Agent Cooper’ el pasado mes de febrero tras haberse mudado a Los Ángeles en busca de un nuevo contexto donde poder inspirarse. De ahí salió un tercer disco dedicado a todos los amores de su vida, reales, ficticios o fraternales. A pesar de las críticas dispares de su último trabajo, la madrileña arrastra un público fiel. La actuación en Basauri será la primera en Europa después de haber agotado entradas en varios conciertos de Norteamérica.

The Pains of Being Pure at Heart darán el toque internacional a la cita. A los neoyorkinos les valió su primer disco, homónimo a la banda y publicado en 2009, para arrasar allá por donde iban. No sacan álbum desde 2011, pero ya anunciaron que tienen algo entre manos para este año. La banda de Brooklyn hará las delicias de los seguidores de My Bloody Valentine y The Jesus and Mary Chain.

Zea Mays, Maz Basauri, 2014, Festival
Para los vizcaínos, Zea Mays se encontrarán entre lo más conocido. El cuarteto bilbaíno acaba de publicar su séptimo disco, ‘Da’, que ha sido mezclado en Londres de la mano de Dave M. Allen, responsable de algunos temas de The Cure como ‘Disintegration’. Un salto importante en una banda que ya de por sí se encontraba perfectamente consolidada en el panorama euskaldun. Foráneos también son Smile, de Getxo para ser exactos. El grupo se mueve entre sonidos de rock clásico y folk, idóneos para una tarde de verano. Últimamente están dando mucho que hablar gracias a que el año pasado sacaron al mercado ‘Out of Season’.

Les acompañan en el cartel Willis Drummond y Señores, además de las sesiones de djs que se encargarán de clausurar cada una de las jornadas. Entre ellos, We are Standard y El Columpio Asesino cambiarán guitarras por mesas de mezcla. A los platos también se pondrán Las Tea Party, Planetaleta, Les Alsborregach, Optigani, Dino Velvet, Mr. Chase y Penny Lane.

Precios populares

TxikiMaz, Basauri, 2014, Cartel
Para los que no tengan un duro, también habrá conciertos en la calle abiertos a todo el público. Actuarán Ero, La hora del primate, Ricardo Vicente, The Great Barrier, Juanita y los Feos y Novedades Carminha. Y si se quiere disfrutar en familia, este año se repetirá el TxikiMAZ. Aquí los más pequeños podrán disfrutar de música rock adaptada para niños y niñas de la mano de The Magic Teapot, cuentos cantados, teatro, taller de maquillaje para parecerse a sus estrellas musicales favoritas y un pequeño pasacalles previo, con la actriz Maite Bayón como representante.

El cine también tendrá su propio rinconcito en el MAZ. Un ciclo de películas relacionadas con la música que incluirá ‘Alabama Monroe’, ‘Pussy Riot: Una plegaria punk’, ‘The Devil and Daniel Johnston’ y ‘160 metros: Una historia del rock en Bizkaia’. Solo habrá que pagar 4€ por ir al cine. Como todos los años, el festival establecerá precios populares. Las entradas para cada día cuestan 10€ (+gastos de distribución), y el bono para los tres fines de semana se sitúa en 25€ (+gastos de distribución). Dentro, en la barra, los precios también serán más bajos de lo habitual en una sala de conciertos.

Ergo 

Para que vayáis organizando vuestra agenda, os dejamos el horario completo de conciertos:

HORARIOS MAZ Basauri 2014

Sábado 17, 21:30 horas

•        ZEA MAYS + WILLIS DRUMMOND

•        LAS TEA PARTY + PLANETALETA + LES ALSBORREGACH

Sábado 24, 21:30 horas

•        RUSSIAN RED + SMILE

•        WE ARE STANDARD DJs + OPTIGAN1 + DINO VELVET

Sábado 31, 21:30 horas

•        THE PAINS OF BEING PURE AT HEART + SEÑORES

•        EL COLUMPIO ASESINO DJs + MR. CHASE + PENNY LANE

ACTIVIDADES GRATUITAS

Sábado 17 12:00 horas, TXIKI MAZ en la Plaza de Benta

•        THE MAGIC TEAPOT + CUENTOS CANTADOS + SOLEDAD CARRIL (“NIKOLASA ETA SUMENDIA”)

19:00 horas en la Plaza de Benta

•        ERO + LA HORA DEL PRIMATE

Sábado 24, 19:00 horas en el cruce de calles Araba y Virgen de Begoña

•        RICARDO VICENTE + THE GREAT BARRIER

Sábado 31, 19:00 horas en la calle Galizia

•        JUANITA Y LOS FEOS + NOVEDADES CARMINHA

ZINEMAZ

Jueves 8, 19:30-22:00

•       ‘ALABAMA MONROE’

Jueves 15, 20:00-­22:00

•       ‘PUSSY RIOT: UNA PLEGARIA PUNK’

Jueves 22 de mayo, 19:30­-22:00

•       ‘THE DEVIL AND DANIEL JOHNSTON’

Jueves 29 de mayo, 20:00-­22:00

•       ‘160 METROS: UNA HISTORIA DEL ROCK EN BIZKAIA’
Sonorama Ribera, 2014, Festival, Concierto, Directo

En agosto, los días 13, 14, 15 y 16 de agosto, Aranda de Duero (Burgos) acogerá el Sonorama. Elefantes también pasarán por la ciudad castellana e Iván Ferreiro continuará su recorrido festivalero por estos lares. Este último se encuentra de gira presentando su último disco, ‘Val Miñor-Madrid: Historia y cronología del mundo’, publicado en septiembre del pasado año.

Second será otra de las bandas que, como se puede comprobar, podrá verse en numerosos festivales españoles a lo largo del verano. En esta ocasión irán acompañados de la Sinfónica 2502. Hace tan sólo unos días soltaban una nueva tanda de confirmaciones en la que están, entre otros: DePedro, La M.O.D.A., Tuya, We are Standard o Doble Pletina.

Confirmaciones que se suman a El Columpio Asesino, Exonvaldes, Izal, León Benavente y Nacho Vegas para completar hasta ahora el palmarés de artistas confirmados hasta el momento.


Ergo

Sonorama Ribera, 2014, Festival, Concierto


En estos tiempos que corren, siempre nos gusta encontrar iniciativas diferentes y solidarias con los que más lo necesitan. Por eso nos ha ganado el QFestival, un festival solidario donde el lema es 'Música por Comida'. Para esta quinta edición, la sede elegida es la Sala Vintage de Alzira donde este jueves 27 de diciembre estarán la gente de El Columpio Asesino, un buen reclamo para que se llene. Será el Concierto de Navidad del festi.

Luego habrá que esperar hasta el 9 de febrero. Segunda ocasión para participar en el Concierto de Carnaval con otros clásicos con tirón Sidonie. Y por si fuera poco, después pinchará Virginia Díaz, ahí es nada. El domingo 17 de Febrero el turno será para Iván Ferreiro, el gallego actuará en su versión acústica, más intima y también, más personal.

En plenas fiestas de Valencia llega el cuarto de los conciertos de este Festival. El 1 de marzo, en el Concierto de Fallas, será otro cantautor, Jero Romero el que cambie su música por comida. Y el cartel se cerrará el 15 de marzo, todavía en plenas fallas con la que ha sido una de las artistas del año, Anni B Sweet. La malagueña se subirá al escenario también en versión acústica. Si te gusta normalmente, oír esa voz con la guitarra y poco más es uno de esos pequeños placeres que no te puedes perder.

El cartel es atractivo por sí mismo, pero lo que de verdad importa es que todo el mundo se vuelque con la iniciativa solidaria que este festival ha tenido. Y es que si la entrada normal va de 17 a 20 euros, se pueden adquirir con 5 euros de descuento si se entregan 5 kilos de comida. Además, la organización ha puesto a la venta un abono para todos los conciertos por 59 euros y 25 kilos de comida. Todos los detalles de la venta de entradas los podéis encontrar aquí. Y la información sobre los alimentos que se necesitan en este enlace.

Estamos en momentos de buenos deseos y felicitaciones, en una época en la que mucha gente no lo está pasando nada bien, por eso, nos gustan y nos apuntamos a este tipo de iniciativas, ojalá surjan muchas más.

J&B

Algo de lo que se podrán encontrar los que vayan a ver a Jero Romero

De Pamplona a Barcelona para escuchar un poquito de todo. A un mes vista de que el centro de la capital navarra se vista de rojo y blanco, el protagonismo lo concita estos tres días su Ciudadella. En pleno centro de Pamplona, una oportunidad para escuchar al indie que busca un hueco y al que ya lo tiene.

La fiesta empieza esta misma tarde. Sesiones de DJ y nombres como El Columpio Asesino para abrir boca. El viernes actuaciones desde las siete de la tarde con dos platos fuertes Supersubmarina y Love of Lesbian. Ambos presentan nuevo disco, ambos están arrasando en listas de ventas. Ambos tendrán un buen examen en directo.

Para el sábado se reservan lo mejor. Una tarde-noche que arranca con Amor de Tokio, calienta motores con Triángulo de Amor Bizarro, Eladio y los Seres Queridos, Xoel López. Y culmina a las once de la noche con Vetusta Morla.

Pero el Tres Sesenta Festival es mucho más. Tendencias artísticas que se agruparán en diferentes exposiciones y... lo qué es mucho más importante... el Tres Sesenta Tasting. O lo que es lo mismo, la oportunidad de disfrutar con los mejores pintxos en una de las ciudades gastronómicas por excelencia. La excusa perfecta para compartir gustos.


La otra opción para estos días nos la proponen el sábado 9 de junio nuestros amigos del Porompopero. El Sant Jordi Club abrirá sus puertas a las siete y media de la tarde para que la gente no deje de bailar. Cut Your Hair, Chinese Christmas Cards y hasta cuatro presentaciones. Dinero presenta nuevo disco. Hay que ver su sonido en directo pero lo que nos han mostrado hasta ahora apunta maneras. Estereotypo adelantará canciones de su tercer album. Atentos a la presentación del Oh, Monsters! de Anny B. Sweet y a su directo del que ya hemos escuchado maravillas. Y fin de fiesta con Supersubmarina y su Santacruz.

Dos citas para estos días. Apuntadlas en vuestras Festi-Agendas.

J&B

Lo nuevo de Love of Lesbian