Fito
Mostrando entradas con la etiqueta Fito. Mostrar todas las entradas
Los Zigarros. Sala Moby Dick Club. Madrid. Concierto. Directo
Conocimos a Los Zigarros por primera vez en la Sala Moby Dick de Madrid. Era un lunes, porque, como dijeron ellos “Un poquito de Rock & Roll no viene mal un lunes” y a su bautizo en la capital acudió hasta el mismísimo Fito Cabrales. Salieron masticando los nervios, dispuestos a demostrar lo que dicen de ellos y con Ovidi luciendo orgulloso una camiseta del Azkena Rock Festival, en el que ya han debutado este año. Y nos sorprendieron con un concierto rockero, a la vieja usanza, con mucho guitarreo y con un ritmo que nos recordó a grupos pasado de los ochenta y noventa, con un poco de Tequila, con mucho de Platero, con ese sonido que tanto añoramos.

Los Zigarros. Sala Moby Dick Club. Madrid. Concierto. Directo
No han llegado aquí por casualidad. Entre otras cosas, talonearon a AC/DC en sus conciertos de Sevilla y Bilbao, “es como si no hubiera sucedido, fue una pasada”. Con una cerveza delante y con algo más de calor, nos decían que “Carlos Tarque es pieza clave en este disco. Todo va pasando muy lógicamente, muy natural. Eso sí, hay que ser capaz de tocar la guitarra delante de Carlos Raya”.

Han trabajado durante un año a medio camino entre Valencia y el estudio de Raya en Madrid para conseguir un producto final que está grabado en directo en el estudio. Todos los componentes tocando juntos, “tiene que ser así. Esta música tan visceral tiene que grabarse de esta manera. La música de los 70 y los 80 que escuchamos está grabada así. Hay un sentimiento de directo que se transmite, que queda ahí. Fue un reto. Nos encantó. Además, eso te da también bagaje para el directo”.

No parpadean al decir que hay muy poco nuevo que les guste. Escuchan los clásicos de los sesenta y los no tan clásicos, mucho blues, Djanjo Reinhardt, Dylan, Sonic Youth, Nirvana, Alice in Chains. Tampoco dudan en decir que ya no se oyen guitarras. Los comparan con Tequila y le encanta que lo hagan “somos Rodriguistas a tope. Los Rodríguez son una institución y de ahí hemos pasado a Calamaro, a Ariel Rot. Y ese espíritu del rock se ha perdido. Ese rock más Stones ya no está. Y la gente lo pide, te dicen que es fresco, que ya era hora de sacar la música hacia fuera. En este país se ha hecho un gran Rock & Roll y se ha perdido. Los grupos se han vuelto blandos. Creemos que hace falta que la gente vuelva a hacer ruido con las guitarras. El Indie está bien, pero lo demás también hace falta”.

Los Zigarros. Sala Moby Dick Club. Madrid. Concierto. Directo
Ya les han bautizado como el futuro del Rock español, "es algo que no te puedes tomar en serio. Es brutal que digan eso de ti, pero nosotros no podemos abanderar eso. Vamos a ir a muerte y ojalá que los demás lo digan. Vamos a subir el ampli más en cada disco". Recuerdan el concierto de Madrid con mucha presión por demostrar de lo que eran capaces: "fue mejor de lo esperado. Fue un trabajazo tremendo y estamos muy contentos".

Han debutado por todo lo alto en el Azkena Rock Festival y les tocó el papelón de reventar a la gente en el Bilbao BBK Live después de los Kings of Leon. Cosa, que por cierto, consiguieron, demostrando que el rock sigue muy vivo y que seguimos queriendo y necesitando de él. Todavía les queda por delante el En Vivo. Después, con el frío, tocará refugiarse en las salas de conciertos.

Para terminar… Pregunta trampa: Platero y Tú o Extremoduro? Ni Ovidi ni Álvaro dudan… Extremoduro. Sea.

J&B

Los Zigarros. Sala Moby Dick Club. Madrid. Concierto. Directo

Ya teníamos ganas de escribir algo sobre esto. Comenzó como una posibilidad para recordar a míticos grupos que ya no estaban en activo y se ha convertido en todo un fenómeno musical. Hablamos de las bandas tributo. Un imprescindible de las altas horas en los Festivales más canallas. Allí hemos vuelto a ver sobre el escenario a Kurt Cobain, al Robe, a Joey Ramone, al Fito de Platero o al Bunbury de Héroes.

De este sub-genero han salido luego grupos con propuestas más que interesantes. Es la Ley de la Evolución. Del Tributo a Extremoduro de De-Acero, ha nacido D.A.0. con un disco en el mercado que nos tiene ganado. O del Tributo a Platero de A Pelo y Tú, que continúa en paralelo el proyecto de A Media Tea, al que miramos siempre de reojo esperando que podamos verlo pronto.

A la espera de volver a encontrarnos con ellos en la temporada festivalera, salvamos el síndrome de abstinencia con algunos conciertos tributo, como los que nos encontramos este próximo fin de semana en una de las salas clásicas de los Tributos, la Sala Lemon, otro clásico de la noche madrileña en cuanto a directos se refiere recibe. Allí estarán como el que no quiere la cosa, Héroes del Silencio, Extremoduro y Platero y Tú.

El viernes 25, a eso de las nueve y media de la noche, los Héroes volverán a sonar como en sus mejores tiempos de la mano de Hechizo, una banda tributo a los zaragozanos que ha alcanzado un nivel más que considerable. Hasta el punto que su cantante, el madrileño Manu, fue elegido para hacer de doble de Bunbury en un Concierto de 2010.

Y para el sábado 26, media horita antes, a las nueve, ración doble del mejor rock del Norte. Pedrá se subirán de nuevo al escenario de la Lemon para tocar los mejores temas de Extremoduro. Algo todavía más curioso dentro del fenómeno de las bandas tributo, porque aquí, la tuerca gira un poco más para rendir homenaje a un grupo que todavía está vivito y coleando (y de qué manera!). Pedrá, que, por cierto, también anuncia que quiere crecer más allá del tributo a las letras de Robe.

Y justo después recordaremos que hay poco rock'n roll con Platerock, el tributo a Platero y Tú. Hasta ahora, nuestros favoritos (y hemos visto unos cuantos) son A Pelo y Tú, así que tenemos curiosidad por comprobar hasta donde han conseguido este cuarteto acercarse a Fito y sus chicos.

J&B

Pedrá rindiendo tributo a Extremoduro con La Vereda

Un escenario, oscuridad, silencio. Un foco. Una luz blanca alumbra a Fito Cabrales. Está sólo en el escenario. Tan sólo tiene su guitarra y un cigarro humeando sobre ella. Y por supuesto, su voz....

Al Cantar, me puedo olvidar
de todos los malos momentos...
Convertir en virtud defectos.

Y la sonrisa aparece en tu cara. Los recuerdos se agolpan en tu cabeza. Pocas canciones resumen en apenas unas estrofas, todo lo que puedes llegar a sentir cuando suenan unos acordes en la guitarra y una voz rompe el silencio...

Desterrar la vulgaridad
aunque sólo sea un momento.
Y sentir que no estamos muertos...

Y no, no estamos muertos. Porque cuando algo se mueve mientras oyes eso, es imposible no sentir que estás vivo. Te puede gustar más o menos su voz, puedes pensar que antes era más rockero, mas canalla, pero las letras, los poemas hechos canción siguen siendo los mismos...

No es placer. Es necesidad.
Es viento, es lluvia, es fuego.
Derramar todos mis secretos...

Y todas las gargantas que están a sus pies comparten esos secretos. Porque es imposible no hacerlo. Porque delante de ti hay un tío dejándose la piel. Desnudándose ante la gente. Sin miedo a contar sus miedos. Si miedo a mirar a los ojos y entenderlo todo...

Y busqué en el fondo del mar,
en las montañas y en el cielo
la manera de hacer realidad los sueños...

Porque aunque parezca increíble hay sueños que se cumplen. Porque cuando todo está perdido siempre aparece un rayo de luz al final del tunel. Porque por muy negro que esté el cielo, basta un gesto, una mirada, una sonrisa para volver a creer...

Encontré en el corazón
el mapa de los sentimientos.
Ya lo ves... No estaba tan lejos...

Y porque se te pone la piel de gallina cuando lo encuentras. Porque estás convencido que nadie puede entender lo que dices o haces hasta que te paras y escuchas. Y entonces, tres minutos después. La realidad, tú realidad, ha cambiado. Y tú eres un poco más feliz. Y todavía falta el último giro, el último guiño a tu pasado, a lo que un día dejaste atrás. Dentro de un segundo, la oscuridad volverá a ese escenario. El silencio se convertirá en protagonista. Y nada volverá a ser igual...

Esnifar los rayos del sol
y descongelar el cerebro...
Y sentir que no estamos muertos.

J&B

Al Cantar, Fito