Luz de Gas
Mostrando entradas con la etiqueta Luz de Gas. Mostrar todas las entradas

Randy Weston visita Luz de Gas en Noviembre

Como ya explicamos hace unos días, la histórica sala Luz de Gas se entrega al jazz en los próximos días, acogiendo buena parte de la programación del Voll-Damm 43° Festival de Jazz de Barcelona. Tras haber analizado lo que se espera en esta semana, a continuación os relatamos lo que pasará por el 246 del Carrer de Muntaner en la primera quincena de Noviembre:

Jueves 3 de Noviembre a las 21h: Michael Janisch, Aruan Ortiz Quintet con Greg Osby y Raynald Colom el dream team del festival: un genial contrabajista norteamericano, el talento de un pianista cubano en pleno crecimiento, uno de los mejores saxofonistas de las últimas décadas y la trompeta del genial Raynald Colom. La mezcla promete ser explosiva. 

Sábado 5 de Noviembre a las 20h Randy Weston and His African Rhythms Trio*: los que saben de esto nos han hablado del prestigio del trabajo de este super-pianista con los gnawa, una minoría marroquí de origen subsahariano que guarda en su tradición los misterios musicales del corazón del continente africano. Ni más ni menos que el el jazz buscándose en sus orígenes ancestrales: pura arqueología musical. 

Lunes 7 de Noviembre a las 21h Danilo Rea & Flavio Boltro Duo: estos dos amigos se formaron en la música clásica, pero comparten la misma fiebre por el Jazz. El prestigioso pianista, tras estar Lost In Europe desde el año 2000, se encontrará en Barcelona con la trompeta de Boltro (cfr Doctor K) para presentar un apasionante proyecto común: Opera, desarrollado a partir de diversas piezas de compositores italianos de los siglos XVI al XX.

Jueves 10 de Noviembre a las 21 h Enrico Rava Tribe*: con más de un centenar de grabaciones en sus 40 años de carrera, el veterano Enrico Rava es uno de los monstruos de la historia del jazz italiano.  Presentará su nuevo disco, Tribe, acompañado de un quinteto formado por lo mas prometedor del jazz italiano. Os dejamos escuchar su visión particular de un conocido tema de su admirado Miles Davis, Milestones.
Enrico Rava Tribe
Viernes 11 de Noviembre Paolo Fresu y Omar Sosa Duo: cuando parecía que el pianista cubano más ecléctico y polifacético, Omar Sosa, ya había tocado todos los palos, desde el jazz afrolatino hasta la new age, se ha aliado con el trompetista italiano Paolo Fresu (cfr. Anthropology, con Enrico Rava), resultando un dúo que impresiona allá por donde pisa: las crónicas dicen que con su proyecto Almas "dejaron sin respiración al Festival de Montreal". Conseguirán dejar sin habla al Festival de Barcelona? A ver que os parece este Dos Caminos de Omar Sosa.
Stefano Bollani

Sábado 12 de Noviembre a las 21h Stefano Bollani*: para muchos, el gran talento del piano europeo, es conocido por su sentido del humor y el equilibrio que logra entre diferentes estilos. Puente entre el Jazz académico, la música europea y el folklore popular, hace ya un tiempo que se deshizo de la etiqueta de joven promesa, para colgarse la de talento consagrado, insignia del jazz europeo. Esto es, por ejemplo, lo que sacaba del clásico Nature Boy en su disco Mi Ritorni in Mente (2006)

Domingo13 de Noviembre a las 20h Luisa Sobral: es una jovencisima vocalista portuguesa cuyo primer disco The Cherry On My Cake, está inspirado, según ella, en Paris y el cine francés. Canta en portugués y en inglés y a pesar de la envoltura pop, en su bagaje hay mucho de jazz vocal y algo de bossa nova, así como referencias de lo más variado, desde Björk a la mismisima Billie Holiday... I would love to es un magnifico ejemplo de su estilo personal.

Esto ya está en marcha! Desde aquí saludamos al público, a los artistas, a la Sala Luz de Gas y a la organización del 43° Festival de Jazz de Barcelona y les deseamos que pasen un estupendo festival!

Dr.J


*Agradecimientos al saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez por sus comentarios y recomendaciones

26 de septiembre de 1995. En el antiguo local del Belle Epoque, un mítico cabaret de la ciudad condal, abría sus puertas una nueva sala: Luz de Gas. La primera invitada fue Luz Casal. Tras ella, una larga lista de artistas de lo mas variado, desde José Carreras hasta los Estopa, pasando por lo mejor de la música española, del jazz y del pop internacional. Desde el próximo Viernes 21 de Octubre la sala acogerá el grueso de la programación del Voll-Damm 43° Festival de Jazz de Barcelona. A continuación, la lista de lo que se prepara para lo que queda del mes de Octubre en la histórica sala barcelonesa: 

Viernes 21 de Octubre a las 21h: Neil Cowley Trio: entre el funk y el chill out, este trío londinense es una de las formaciones mas prometedoras del movimiento Post-Jazz en Reino Unido. El pianista ha colaborado con la prestigiosa revista MOJO y  con grupos como Stereophonics, y su trío formó parte del cartel de Glastonbury 2008. Para que os hagáis una idea, entresacamos de su disco Loud... Louder... Stop el tema His Nibs.
Abdon Alcaraz: Flamenco Cool Jazz
Lunes 24 de Octubre a las 21h: Vijay Iyer Trio, liderado por un pianista americano de origen hindú, autodidacta y explorador infatigable de los límites del jazz. Especialmente recomendable para los amantes del jazz experimental. (cfr. Relativist's Waltz)
Jueves 27 de Octubre a las 21h: Abdon Alcaraz: Flamenco hecho Cool Jazz por el pianista que fuera considerado "mejor instrumentista flamenco" en el festival Cante de las Minas en su edición de 2010. Podéis escuchar aquí su Gitana.
Viernes 28 de Ocubre a las 21h Rudresh Mahanthappa Samdhi un saxofonista que intenta, según él mismo "dirigir el hecho de ser indoamericano digiriendo la música hindú en sus propios términos." (cfr. Play it Again Sam) El saxo del año 2011 para DownBeat Magazine.
Sabado 29 de Octubre a las 21h La Vella Dixieland,  habituales de la sala Luz de Gas, han recorrido medio mundo desde Kobe hasta la mismísima Nueva Orleans. Nos traerán el genuino sonido Hot Jazz del Delta del Mississippi. Preparaos para desfilar con That's a Plenty.
La Vella Dixieland
Domingo 30 de Octubre a las 20h Jaume Vilaseca Quartet con Ravi Chary: en mi opinión una de las formaciones con más clase de todo el programa. A la cabeza, un pianista con una nutrida experiencia musical en Cataluña y en Sudamérica, cuyas ideas beben en el flamenco y en la música latina y brasileña. Los acompaña Ravi Chary: uno de los mejores citaristas hindúes que colabora con ellos en su último proyecto. Mención especial para sus Cañitas

Y esto no habrá hecho más que empezar; esperad a ver la programación del Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona que nos espera en el mes de Noviembre. Un recapitulativo, en nuestro siguiente post sobre el festival.


Dr.J  


Jaume Vilaseca Quartet y Ravi Chary