Non Servium
Mostrando entradas con la etiqueta Non Servium. Mostrar todas las entradas
Pintor Rock 2018

EINA

Conseguimos llegar a tiempo para ver a los Eina, primeros en actuar el tercer y último día de Pintor Rock a las 15:00 h. Una banda que curiosamente ha regresado a los escenarios en 2017, con la presentación de su nuevo disco Bolxevic, en conmemoración de los 100 años de la revolución rusa que empezó en el mes de febrero y terminó en octubre del año 1917.

Eina, es una banda que cuenta en sus filas con Alex y Trashoo, miembros de los míticos INADAPTATS, la cual cosa ya nos hacía presagiar, tal y como las últimas veces que les hemos visto que entre el público veríamos a muchas caras conocidas, grandes seguidores de ésta última banda, y así fue.

Empezaron como ya viene siendo habitual en su última gira, con el tema que abre su último disco Honor i glòria, Bolxevics, a los que siguieron otros tantos de su último disco, como La revolució no es fa, s’organitza o Els fusells de la mare carrar. En su escaso tiempo, no disponían de más de 50 minutos, sonaron otros temazos de sus anteriores discos como Estat de Shock, Política i Rock o Espai comú ( canción que no aparece en ninguno de sus cd pero que me encanta ) entre otros, junto con Sobre les Nou Classes de Terreny, la única de su primera disco, L’Art de la Guerra, para terminar con la versión de Orgull de Classe de los ya mencionados Inadapats, donde pudimos ver como la gente ser revolucionaba y lo daba todo en las primeras filas. Como acto final, y como viene siendo habitual en todos sus conciertos, al terminar, se pudo escuchar el tema L’Estat i la Revolució, para dar el colofón al gran concierto que dieron. Pese a que nos hubiese gustado verlos tocar más rato, y en otra hora, dieron un bolazo como siempre y esperamos verlos en otra edición.



NON SERVIUM

Los de Móstoles, repetían en el festival por segundo año consecutivo, tocando en esta ocasión en un horario poco habitual para ellos, las 4 de la tarde. Muy pronto, se encargarían de hacer olvidar a la gente lo pronto que era para montar unos pogos brutales y ver cómo la gente coreaba sus canciones como si no hubiese mañana. Enseguida pudimos ver como se encendían las primeras bengalas del festival. Se les vio en todo momento muy entregados con el público. Fueron 70 minutos intensos, que se nos hicieron muy cortos. Su concierto fue a modo de apisonadora, desgranando temas como Bendita Locura, El Espíritu del Oi, Todos al suelo, ACAB o Bronca, entre otros. Nos llamó la atención, que tocasen el tema La Maldición, un tema de su disco El Rodillo del Kaos, que no suelen tocar en directo.

EL NOI DEL SUCRE

Se estrenaba la banda de Utrera en el Pintor Rock, y había expectación por verlos después de anunciar un parón indefinido para el año que viene. Su puesta en escena siempre ha sido impactante, y esta vez no fue menos, con todos los componentes uniformados y con máscaras que no se quitan en toda la actuación, imágenes de fondo, el cantante Lorenzo con su habitual disfraz de payaso o bufón corriendo por todo el escenario y alentando al público, que ya venía calentito de la actuación anterior, a pesar de que era muy pronto todavía… se podría discutir mucho los horarios tan inusuales que planteó la organización, pero una vez acabado el festival, me parecieron hasta acertados y adecuados para la gente que tenemos cierta edad.

Con un repertorio más o menos previsible de la trayectoria de Los Muertos de Cristo y El Noi del Sucre, las sorpresas para mi llegaron con Los pobres no tienen patria (hacía tiempo que no la escuchaba en directo) o Abre los ojos en versión semiacústica (más parecida a como la grabaron en su último trabajo en directo), pero el punto álgido fue cuando apareció sobre el escenario cierta imagen, a la que Lorenzo dio todo su “calor”… no hace falta dar detalles, el propio grupo ha colgado las imágenes en youtube, a pesar de las consecuencias que podría acarrearles, tal como está el patio.

Acabaron con sus clásicos Cualquier noche y Ni dios ni amo, que revolucionaron el Pintor Rock, demostrando que este grupo va más allá de su música con su mensaje, y sigue siendo querido por un amplio sector de público, sobre todo con el que más comulga con sus ideas libertarias, por lo que les echaremos de menos el tiempo que estén alejados de los escenarios; imaginamos que hay otros proyectos en mente, como la película que han estado rodando, así que no podemos perderles la pista, ya que en casa sin hacer nada seguro que no se quedan.

Pintor Rock 2018

KOP

Bueno, otra de las bandas que considero que están más en forma actualmente. De las cenizas de los Speereth nació KOP, una banda ya de sobras conocida y de la que también sobran las presentaciones. Últimamente, les he visto varias veces, y la verdad es que cada concierto que dan, es mejor que el anterior. Personalmente, nos encanta ver a Sergi, el bajista de la banda, como da más potencia y hace más inteligibles que el propio Juanra las letras de las canciones con su segunda voz y sus coros, o incluso siendo la voz principal en el tema Salta la luna, siempre bien secundado por las guitarras de René en su último disco Revolta.

Empezaron fuertes con los potentes temas Guerrilla de la comunicació i Revolta, toda una declaración de intenciones de por dónde irían los tiros. Dentro de su setlist no pudieron faltar temas como Freedom, Desalojos son disturbios, No te rindas, Leimotiv, Ciutat Morta o Acció Directa entre otros. Juanra, su cantante, se encargó de dar su habitual dosis de brutalidad en directo, donde se pudo ver como a medio concierto los miembros del grupo intentaron quemar una pancarta de cierto partido político no afín a sus ideas, cosa que al final no se produjo (como dijo su bajista, “las hacen ignifugas ahora, ¿o qué?, no quema…”). También cabe destacar que en la canción Antinazis, contaron con la colaboración de Karlitos, cantante de Non Servium.

GATILLAZO

¿Qué vamos a decir de Evaristo y compañía? Lo de siempre, actitud, show, energía y velocidad dentro de su ya habitual set-list. Bueno, si les habéis visto recientemente, su repertorio, fue más o menos el mismo que vienen haciendo, dónde a las típicas canciones de Gatillazo, se les sumaron las versiones habituales de la Polla Records, Lucky Man for you, Estrella del Porno, Txus o Johnny. Para terminar, y como no podía ser de otra manera con su particular “ Jota “ y Odio a los Partidos.

SOZIEDAD ALKOHOLIKA

En torno a las 10 de la noche salían al escenario los míticos Soziedad Alkoholika, una banda nacida a finales de los 80 en Vitoria y que siempre nos han flipado. En seguida nos dimos cuenta del amplio despliegue logístico que llevaban, con lo cual nos hacía presagiar que su directo sería demoledor.
Empezaron el bolo con temas de sus últimos discos como Alienado, Causas podridas, Dirección propia, Niebla de guerra o Alcohol. A los cuales, vimos cómo la gente se empezaba a animar. Entre estos temas mezclaron, otros no tan actuales como Tiempos Oscuros, Política del Miedo o Dirección Propia. Bien, para empezar no estuvo nada mal.

Una vez la gente empezaba a entrar en calor (hay que destacar el frío que hizo durante todo el fin de semana), siguieron otros temas míticos como Palos y Buitres o Ciencia Asesina, para seguir con lo que nosotros decimos su setlist “de toda la vida “, donde ya sonaron sus temas clásicos como Shaktale, Autormarginado, Ratas, La Aventura o Piedra Contra Tijera. Con estos temas, el nivel de la intensidad de los pogos iba incrementando al ritmo acelerado de las letras de las canciones. Acto seguido y para terminar más clásicos como Peces Mutantes, No Quiero Participar, Cuando Nada Vale Nada, Pauso Bat, Sin Dios y como no podía ser de otra manera, terminaron el bolo con Nos Vimos. A modo de opinión personal, pienso que cuando suenan estos temas, S.A. son los mejores, lo hemos dicho siempre!

TALCO

El ska italiano se presentaba ante la fría noche tarraconense, con el objeto de hacer entrar en calor a los miles de fans que tienen en nuestro país. Y la verdad que lo consiguieron. Esa mezcla de música circense y ska que hacen, es literalmente imposible que no te lleve a poner en funcionamiento el cuerpo. Los ritmos melódicos y pegadizos, combinados con la rapidez de los temas, hacen que sus conciertos, se conviertan en autenticas clases de spinning. Frío olvidado, después del torbellino italiano.

DESAKATO

Había mucha expectación, por ver, en mi opinión, a la banda más en forma del panorama estatal. Fuerza, musculo y actitud, es lo que derrochan estos excelentes músicos, que lo tienen todo para ser referentes durante mucho tiempo. No defraudaron. Con pepo al mando del barco, y sobrevolando las cabezas de los asistentes, revolucionaron la carpa, a pesar de ser el ultimo día y una de las últimas actuaciones del festival. Estos tíos llegarán donde ellos quieran.

Pintor Rock 2018

VENDETTA

Con las fuerzas ya justas después de tres días de festival y de la apisonadora que nos había pasado por encima, saltaban a escena los navarros. Ska = fiesta. Pues así se tomaron la actuación ellos, como una fiesta de la que quisieron hacer partícipe al público, ofreciendo ron a los asistentes de la primera fila. ¿Adivinan en que canción la sacaron a pasear? No faltaron Pao Pao y Udarako Gau Luzeak.

KAOS URBANO

A Carlitos y los suyos siempre les ha ido la marcha. Última hora, último día, ¿Cuál es el problema? Pues eso, actitud y energía a raudales, es lo que derrochan los de Alcobendas, en todos sus bolos. Venían de reventar Madrid y Chile, y esa inercia la trasladaron a El Morell. Aparecieron las bengalas, los tirantes, las botas y toda la parafernalia que les rodea. Ellos se sentían como en casa, y eso se notó en su actuación.

Broche final majestuoso, para lo que fue tres grandes días, de reencuentro de viejos amigos, risas, buen ambiente y en definitiva, una experiencia muy acogedora, con la familia Pintora. Por muchos años del Pintor!!

Aurin & Panxo



Nos vemos en el Pintor Rock!

Más de 30.000 festivaleros acudieron el fin de semana pasado a Bétera (Valencia) para disfrutar de un Festardor en pleno crecimiento como festival. Os dejamos una crónica en 12 imágenes del fin de semana.

kboy
Soziedad Alkoholika, S.A., Festardor, 2017
Parece que llegado Septiembre los Festivales vuelven a sus cuevas a hibernar en busca del mejor cartel para el año siguiente. Sólo unos pocos valientes mantienen el espíritu festivalero en Otoño para traernos las últimas noches de música antes de que el famoso invierno llegue y obligue a todos los festivaleros a refugiarse en las salas hasta la llegada de la primavera.

Entre esos osados que ven Octubre como un mes plagado de posibilidades festivaleras se encuentra el Festardor. Un Festival que en este 2017 celebrará su quinta edición del 12 al 14 de Octubre en Bétera, muy cerca de Valencia. Hasta ahora en su cartel lucen nombres como Non Servium, Boikot, Narco, Riot PropagandaGatillazo, Desakato, Def con Dos, Los de Marras, El Último Ke Zierre, KOP o Rat-Zinger. Habían afirmado incluso que el cartel ya estaba cerrado. Hasta que a poco más de un mes para su celebración han soltado su última bomba: Soziedad Alkoholika. Con ellos, ahora parece que sí, se cierra el cartel de esta quinta edición.

Riot Propaganda, Festardor, 2017, Festival
El recinto del Festardor estará situado en el polígono industrial de Bétera, muy próximo al pueblo. Dispondrá de 2 grandes escenarios y contará también con zona de acampada junto al recinto de conciertos. Acampada gratuita y exclusiva para los asistentes al festival y para la que será necesario reservar plaza. Para llegar al festival sin necesidad de coger el coche, hay una parada de Metro de Valencia en el mismo polígono de Bétera a 300 metros del recinto de conciertos. Además habrá un servicio de lanzadera de autobuses de manera continua que comunicará Bétera con la zona de conciertos y acampada.

Por otro lado, Festardor no sólo se centrará en los conciertos nocturnos, durante los tres días de festival habrá actividades culturales que se realizarán en diferentes localizaciones de la localidad de Bétera como charlas, monólogos, conciertos acústicos, etc, y todo ello de forma gratuita. Y ojo, todo eso por tan sólo 20 euros. Sí, ese es el precio del abono para los tres días. Las entradas las puedes comprar en la propia página del festival.

Así que la excusa es perfecta. Ya tienes planazo para el puente del Pilar.

J&B

Este es el cartel completo del Festardor 2017
Cartel, Festardor, 2017, Festival, Música

Agnostic Front


Unos de los veteranos más veteranos de lo que conocemos como hardcore-punk son los americanos Agnostic Front, que pasan por ser una de las bandas fundadoras de un género que se remonta a principios de los años 80. Nacidos en Nueva York en el caos urbano del Lower East Side y criados al calor del mítico CBGB de la calle Bowery, dieron una vuelta de tuerca a la escena convirtiéndose en referente de la misma. Tanto que su primer EP United Blood (1983) y sobre todo su álbum de debut Victim in Pain (1984)  son considerados hoy en día piedra angular del movimiento y fuente absoluta de influencia para muchos grupos que vinieron después.

Su último álbum My Life My Way  data de 2011 pero ellos siempre fueron banda de directo y en eso siguen. Después de su paso por festivales como el Resurrection Fest o el Derrame Rock durante los dos últimos años, vienen ahora recorriendo la península de sala en sala, y habiendo puesto patas arriba garitos de Zaragoza, Gijón, Vitoria... llegan a Madrid con ganas de celebrar sus 30 años batallando, dejándose las voces, brazos, piernas y probablemente los oídos. Pero esa es su vida y su manera de hacer las cosas: guitarras rápidas, bajos super-distorsionados, baterías agresivas, voces desgañitadas y orgullo y actitud sin contemplaciones.

Estarán precedidos por Los Muchachos (puro hardcore de Madriz con gente de Non Servium, The Dose o Ignotus) y los portugueses Grankapo.

¿Preparados para el mosh-pit en Madrid? Será en la Sala Lemon (ojo! NO en Independance) el próximo 5 de Diciembre a partir de las 20h.

kboy

Agnostic Front

Deaffest, Durango, Cartel

La gente de Panda Artist Management cumplen 3 años con ese nombre, y muchos más en el mundo de la música, y celebran todo esto sacando toda su artillería de grupos al escenario, completándola con algunos refuerzos, para tirarnos una tarde-noche entera recorriendo kilómetros de música.

Deaffest es como han llamado a esta maratoniana jornada musical que augura decibelios y mucha caña. Se celebra el próximo sábado 19 de octubre en Durango (Bizkaia), cerca de Bilbao y en plenas fiestas, repatiéndose entre dos espacios simultáneamentre: el Landako Gunea y Plateruena, el Kafe Antzokia de Durango. Uno al ladito del otro para que no te pierdas, pero separados para que los ambientes sean diferentes y puedas tomar tomar el aire para ir de uno a otro. Desde el acogedor teatro Plateruena hasta la amplia nave que es el Espacio Landako.

Deaffest, Durango, HorariosLa lista de grupos, 25 en total, como digo, la conforman la gente de la casa, con estilos bastante variados que van desde el personal ska con toques latinos de Juantxo Skalari y La Rude Band, el rock universal de Berri Txarrak, el punk-oi de Non Servium, el rock stoner de Willis Drummond, el rock aderezado con mala leche y provocación de Porco Bravo, el rap de Mentenguerra, el ska-fusión de Deskarats o los sonidos más acústicos e intimistas de Sr. Mit.

Por si esta alineación no fuera bastante, se completa el cartel con Crisix, On, Moksha, Seals, Nao, Glaukoma, Indarrap, Kokein, Cohen, Herri Oihua, Subestimados y Krome. El silencio no estará presente ni siquiera en los cambios entre grupo y grupo, pues habrá DJs encargados de que la música no pare: DJ Elvis Caino, DJ BallBreaker, DJ Elepunto, DJ Göo!!! y el miembro de Violadores del Verso Sho-Hai al CD.

En total más de 10 horas seguidas de música.

Las entradas están a la venta en kulturalive.com por un precio más que asequible de 13€ más 1.5€ de gastos de distribución. En taquilla serán 20€.

Así que ya sabéis, si tenéis ganas de bailar, gritar, saltar y celebrar la música con Panda Artist, en Durango tenéis un plan perfecto para este sábado.

kboy


Este es la distribución de grupos por escenario:

Landako: Juantxo Skalari & La Rude Band, Berri Txarrak, Non Servium, Willis Drummond, Porco Bravo, Crisix, On, Moksha, Seals. La música en los cambios de grupo a cargo de DJ Elvis Caino, DJ Ballbreaker y DJ Göo!!!

Plateruena: Nao, Glaukoma, Mentenguerra, Indarrap, Kokein, Cohen, Herri Oihua, Subestimados, Krome, Sr. Mit. La música en los cambios de grupo a cargo de Sho.Hai al CD y DJ Elepunto para cerrar con una sesión de DJ Elepunto y DJ Ballbreaker que terminarán de remataros.

Hace unos días nos enterábamos de que la Sala Rockitchen no albergará los conciertos que estaban previstos para este fin de semana. En la web de la sala reza esta escueta nota:

"Los conciertos de los días 18 y 19 de enero de 2013 quedan suspendidos debido a problemas con el local donde se alberga la programación de ROCKITCHEN. Sentimos todos los trastornos que podamos acasionarles."

Me pregunto cuáles son esos problemas con el local y si serán convenientemente subsanados una vez que pase este fin de semana, en el que tenían que haber tocado Soziedad Alkohólica. Qué inoportunos, oye. Todo el año con una de las mejores programaciones de conciertos de rock de todo Madrid y resulta que ahora que S.A. volvían a la capital, encuentran problemas en el local.

Hasta 3 veces, quien sea que esté trabajando duramente en el ayuntamiento de Madrid en su cometido de cancelar conciertos de música, ha obligado a los promotores a cambiar de sala para este concierto, que al principio iba a ser en Revirock, luego en Penelope y por último en la cocina del rock. Una cocina que según cuentan recibió en los últimos días alguna amigable visita de gentes de uniforme para charlar distendidamente sobre el concierto en cuestión.

Me puedo imaginar la escena: "Yo que tú.....me tomaba un descanso el finde del 19 de Enero, no vaya a ser que luego volvamos y encontremos un extintor mal colocado o alguna bolsita de algo y tengamos que cerrar el chiringo unos cuantos meses, tu ya me entiendes..."

Y así nos quedamos sin ver a S.A. en Madrid. ¿Otra vez? Sí, otra vez. Y mira que yo era de los que creía que esos sarpullidos que les salen a algunos cuando hay quien ve el mundo radikalmente distinto a como lo ven ellos y además lo cantan dejándose la garganta de la manera más bruta, que esos sarpullidos, digo, estarían a estas alturas provocados por otros temas de actualidad. Y es que estos afanes por prohibir conciertos mezclan muy bien con cuentas en Suiza, privatizaciones dirigidas y carros de dinero a repartir entre los amigotes. A manos llenas. Y saben a favores pagados.

Pues que se enteren de una vez de que S.A. fueron en su momento denunciados, juzgados y absueltos por un sistema que no es sospechoso de tenerles ninguna simpatía, aplicando las leyes que se suponen iguales para todos.

Madrid sigue acumulando vergüenzas.

Además de S.A. el sábado estaba programado el Irreductibles Fest, organizado para recaudar fondos para los gastos judiciales de los detenidos en la huelga del 14N. Tocaban Non Servium, Los Chikos del Maíz, Boikot, Habeas Corpus, entre otros... y parece que también resultaba algo "incómodo" para algunos. La cancelación se ha conocido pocos días antes del evento pero aún así ha dado tiempo a trasladarlo al CSOA La Traba donde se celebrará este sábado si todo va bien. Lo contaremos.

[ACTUALIZACIÓN] Finalmente, Irreductibles Fest no pudo celebrarse. La presencia de varios furgones policiales con una orden judicial para revisar la seguridad de La Traba fue el detonante. Una revisión enmarcada en las acciones posteriores a lo sucedido en el Madrid Arena. Tras la inspección, la decisión policial fue la de cancelar el concierto "por motivos de seguridad". Tanto la organización como algunos de los grupos que iban a tocar pidieron a los asistentes que se retiraran y no entraran en provocaciones. Tras algunas horas de tensión, a las nueve de la noche desaparecía el dispositivo policial sin incidentes.

¿Es la libertad de expresión solo para quien la pueda pagar?

kboy

Stop Criminalización!