Optimus Primavera Sound
Mostrando entradas con la etiqueta Optimus Primavera Sound. Mostrar todas las entradas



Primavera Sound confirmaba hace unas horas que la cantante islandesa Björk cancela las próximas fechas de su gira debido a un nódulo en las cuerdas vocales, un problema típico de los profesionales de la voz cuyo tratamiento implica el reposo que su médico le ha recomendado.

Björk mantiene la actuación prevista para el 22 de Junio en Santiago de Compostela en la Cidade da Cultura, pero la anulación se lleva por delante las dos fechas previstas para los festivales Primavera Sound en Barcelona (2 de Junio) y en Oporto (el 9 de Junio).

El festival ha ofrecido la devolución del importe de los abonos y entradas adquiridos hasta el 10 de Mayo. Encontrar un sustituto a estas alturas es poco menos que misión imposible, pero la organización no ha dicho nada al respecto así que nos mantenemos a la espera en los próximos días. El festival confirmaba hoy la presencia del grupo noruego Kings of Convenience en el Optimus Primavera Sound de Oporto, pero dudamos que sea suficiente para convencer a los festivaleros que contaban con la presencia de la cantante islandesa.

Dr. J



El grupo más absurdo de la Movida Madrileña fue fundado en 1985 por Pablo Carbonell, el teclista Guillermo Piccolini y el bajista Many Moure. Se llamaron Toreros Muertos y publicaron su primer disco en 1986 con el título 30 Años de Grandes Exitos, en el que destacan dos temas brillantes: Yo No Me Llamo Javier y Mi Agüita Amarilla. Su primera vida duró hasta 1992, dejándonos otros tres álbumes, a cada cual mas impactante: Por Biafra (1987), Mundo Caracol (1989) y Toreros Muertos: Cantan en Español (1992), con los que se convirtieron en el grupo mas influyente del Ska-Punk español. Después de desaparecer en 1992 y 2011, respectivamente,  vuelven a lanzarse a la aventura en tan sólo unos meses, resucitados por el poder de Grayskull y, sobre todo, por el Festival Primavera Sound, que tiene una especial influencia para traer de vuelta desde el mas allá musical a los grupos más legendarios de la música española e internacional.
La organización del Festival confirmaba hoy la presencia de los Toreros Muertos en Barcelona y en Oporto, donde compartirán cabeza de cartel con Björk. La cantante islandesa ha afirmado que Mi Agüita Amarilla es la canción más Biophilia del grupo español, y ha anunciado que ya está preparando junto a Pablo Carbonell una versión especial a dúo que irá acompañada de una aplicación adicional para IPad recreando el recorrido virtual del fluido amarillo por las alcantarillas de Barcelona. Los rumores afirman que el FIB de Benicassim intenta armar el contragolpe reuniendo a la formación original de Los Inhumanos, aunque están encontrando dificultades para dar con el paradero de 18 de sus miembros y no descartan la vuelta de Mocedades acompañando a Stone Roses para completar un cartel de auténtico lujo. Según las mismas fuentes, el cantante Thom Yorke, gran admirador de los Toreros Muertos, ha exigido a Last Tour la presencia del grupo español en el Bilbao BBK Live bajo amenaza de retirar a los Radiohead del cartel del Kobetamendi. El SOS 4.8 decide esperar antes de precipitarse.

Festivaleros!

Mi Agüita Amarilla By Toreros Muertos



Pues hubiera estado bien ver ese dueto Björk-Carbonell pero, en realidad, ésta ha sido nuestra pequeña gamberrada festivalera para celebrar el 28 de Diciembre. Os agradecemos a todos, mencionados y visitantes, vuestra paciencia y sentido del humor. Esperamos haber arrancado una sonrisa a todos los Inocentes!


Festivaleros!


Tras del anuncio de la presencia de Björk hecho hace unos dias, en esta segunda ronda de confirmaciones para el festival Primavera Sound de  Barcelona y Oporto, encontramos el segundo de los grandes nombres del festival,  Se trata de los estadounidenses Wilco, de los que se cuentan al menos tres historias diferentes para explicar el nombre de su banda: unos dicen que fue una chispa de inspiración de Jeff Tweedy ante alguna de las numerosas gasolineras Wilco que salpican el estado de Illinois del que son originarios, otros aseguran  que viene del mismo momento en el que Jay Farrar anunciaba que abandonaba el grupo Uncle Tupelo, dejando a sus compañeros en el trance de seguir o disolver la banda. Al parecer, al recibir la noticia, Tweedy exclamó: Wilco! pero los partidarios de esta versión no se ponen de acuerdo sobre si quiso decir "Nos conformaremos..." o "Cumpliremos la misión!". Sea como fuere, se tuvieron que conformar y la misión la cumplieron con creces. Abrieron brecha en 2002 con su cuarto álbum: Yankee Hotel Foxtrot, del que nos quedamos con todos sus temas, pero podemos extraer nuestros favoritos: Kamera y War on war.  Dos años mas tarde, se consolidaban con el éxito de A Ghost is Born, su quinto disco, que les haría ganar dos flamantes premios Grammy. Precisamente en 2004 seria su primera presencia en Primavera Sound, aunque la mas recordada seria la de 2007 en la que abrieron con un fulgurante y conmovedor You are my Face que tendrán que intentar superar en su aparición de 2012. Llegan con The Whole Love, que ha funcionado bastante bien entre público y crítica. Wilco son ,hoy día, un grupo de culto en plena madurez, un referente del Pop Rock Alternativo. No nos gustaría perdérnoslos por nada del mundo.


Entre el resto de confirmaciones nos llama la atención el joven grupo The Drums, cuya propuesta ha evolucionado desde el electropop y parece bastante divertida. Llevan dos años dando que hablar en UK, a pesar de que son americanos del mismo Brooklyn. Este Let's Go Surfing lo tenéis que conocer, seguro.

Archers of L
Death in Vegas son unos psicodélicos hiperactivos que causan sensación  allá por donde pisan con su rock electrónico lleno de distorsionadas evocaciones. Black Hole y Medication son dos buenos ejemplos contenidos en su último disco: Trans-Love Energies, y su tema Dirge de 1999,  forma parte de los clásicos. Pasaron por Toulouse a principios de Noviembre por el minifestival La Petite Invites: Nuits Sonores, en nuestra querida sala Le Bikini, y parece ser que dejaron muy buenas sensaciones.

Veronica Falls
 Del resto de confirmaciones entresacamos dos curiosidades: Veronica Falls y Archers of Loaf. Los primeros vienen del rescate de dos miembros de Sexy Kids, que han montado un proyecto cuyo lirismo engancha desde sus primeros singles: Found Love in a Graveyard es uno de los primeros éxitos de este pop rock independiente tan fresco y tan desolador al mismo tiempo. Archers Of Loaf vienen, tal vez, a aprovechar el impulso revitalizador que históricamente ha tenido el festival Primavera Sound. La reformación de este grupo de Indie Rock ha pasado casi tan desapercibida como lo fue su primera etapa en los años noventa. Para su retorno reeditaron su primer álbum, publicado originalmente en 1993: Icky Mettle. En él encontramos un sonido mucho mas fácil de vender que el de sus ásperos finales. Veremos qué es lo que nos ofrecen una década más tarde.


La lista la completan, entre otros: la electrónica de SBTRKT, la formación original de los históricos del grunge Mudhoney, el chillwave sugerente de Washout, el colectivo alternativo Elephant 6 con The Olivia Tremor Control, el metal industrial de Godflesh, el digitalico Neon Indian, ... El cartel de 2012 tanto en Oporto como en Barcelona, resulta ya una explosión de eclecticismo que promete reafirmar el festival Primavera como uno de los mas importantes del globo. Estaremos atentos a otras confirmaciones. El precio de las entradas actualmente es de 170 euros para Barcelona y 75 euros para Oporto. Queridos Reyes Magos...

Dr. J


El binomio festivalero San Miguel Primavera Sound de Barcelona y Optimus Primavera Sound de Oporto anuncian sus primeras confirmaciones para la aventura 2012. La más sonada, por el momento, la islandesa Björk, con Biophilia un concepto registrado con, por y para iPad. Más que un disco, se trata del primer álbum concebido como una app que encierra una experiencia artística global e interactiva. Cada canción es una aplicación en si misma con animaciones y juegos asociados, la posibilidad de crear versiones propias y un sistema de cambio de detalles según la agenda del proyecto que hace que la canción-aplicación-experiencia "crezca" con detalles que se van añadiendo a lo largo del tiempo. Eso en cuanto al concepto técnico, que ya es bastante arriesgado, luego está el trasfondo metafísico (y un poco paranoico-critico) que siempre encontramos en los trabajos de Bjork: el experimento multisensorial pretende explorar las conexiones entre la música y la vida biodiversa a través de la tecnología. Parece ser que los espectáculos en vivo van a estar integrados en toda esta movida: la puesta en escena audiovisual corre a cargo del genio del arte interactivo Scott Snibbe que la ha diseñado, codo con codo con la artista, en torno a sus propios trabajos y a imagenes de National Geographic.

.
Entre el resto de confirmaciones encontramos a los reconstituidos Codeine, uno de los grupos underground de los años 90 que mejor llevan su nombre: en ocasiones pueden causar somnolencia, pero tienen temas que quitan la tos, como este Realize.

Jeff Mangum es el excomponente del grupo indie rock Neutral Milk Hotel, que desde la disolución del grupo a finales de los 90, lleva de acá para allá flying solo y produciéndose a diestro y siniestro pero a pequeña escala con su colectivo Elephant 6.  Engine puede ser un buen ejemplo de lo que podemos encontrar en su repertorio de folk experimental.

Guided By Voices
El proyecto Neon Indian del tejano Alan Palomo (cfr. Era Extraña) es el primer anuncio en la parte electrónica del festival. Los veteranisimos Yo la Tengo, cometa indie que se ve cada tres años en el firmamento Primavera, y unos Other Lives lanzados a la conquista del mundo con su Tamer Animals completan el primer borrador del cartel de los dos festivales marca Primavera Sound.

En Barcelona, podremos ver también a Guided by Voices, ese grupo indie rock americano que suena un poco a british, presentando su nuevo trabajo Let's go Eat the Factory, aun inédito (se espera para principios de 2012). Son un valor seguro que encaja a la perfección en la filosofía del festival. Os dejamos de muestra su tema I am a tree.

Asi que los que estaban esperando nombres para comprar los pases, ya podéis correr a la taquilla. Los precios a dia de hoy son de 160 euros para los abonos del San Miguel Primavera Sound en Barcelona y 75 euros para el Optimus Primavera Sound en Oporto, hasta el 31 de diciembre.

Dr.J

Biophilia by Bjork 


 Barcelona, año 2001, un festival que en los años noventa se había celebrado de forma intermitente en distintas salas de la ciudad, revive y da el salto a un formato más ambicioso: todos los conciertos se celebran en una noche y en un mismo espacio, el Poble Español. En el cartel, una interesante mezcla de Pop y Dance... y Los Planetas, porque eran aquellos días en los que un festival sin Los Planetas no era un festival... 8000 festivaleros. Así nació el Primavera Sound tal y como lo conocemos.

Bueno, tal vez, tampoco exactamente como lo conocemos. Esa única noche de primavera, al año siguiente ya fueron dos noches, y en 2003 se añadió la Fiesta de Presentación y al Primavera le salieron dos ramas que darían mucho juego en el futuro: la cinematográfica, con el Primavera Soundtrack Film Festival, y la de punto de encuentro para profesionales del mundo de la música: la Feria Discográfica y de Profesionales. Mogwai, 2manyDJs, Christina Rosenvinge, The White Stripes... 24 000 festivaleros. En 2005 el evento comienza a tomar dimensiones faraónicas y abandona el Poble Español para ocupar el Forum de Barcelona. El festival no pierde su espíritu de eclecticismo y el lineup se enriquece con grupos cada vez más importantes que comparten festival y escena con debutantes y grupos locales... En ese primer año del Forum se producen fenómenos tan diferentes como Arcade Fire, Enrique Morente, American Music Club, Vitalic... y con la vuelta de los Stooges de Iggy Pop se manifiesta uno de los superpoderes del festival Primavera Sound: la resurrección de grupos enterrados (de este don se beneficiarían otros como Smashing Pumpkins en 2007 o Pulp en 2011!) Ah! y Los Planetas... 45 000 festivaleros.

Pixies, unos de los grupos bandera del Primavera Sound
La edición de 2010 trae consigo el aliciente de ser la del décimo aniversario: el festival ha rebosado las barreras del recinto del Forum y diversas actividades se desarrollan en toda la ciudad con la marca Primavera Sound. Ya es un referente internacional. En sus diez años de vida han pasado por él una buena parte de los mejores artistas de cada momento: desde Franz Ferdinard hasta Bloc Party, la lista es larga (Motörhead, Wilco, Savy Fav, Pixies, The Raveonettes, Phoenix, Dizzee Rascal...) El décimo aniversario se celebra por todo lo alto: en la cabeza del cartel, unos Pet Shop Boys en letras bien grandes, y la barrera de los 100 000 festivaleros pulverizada. La Feria de Profesionales se convirtió en ese mismo año en Primavera Pro: un punto de encuentro multidisciplinar planetario entre artistas, medios, discográficas, distibuidoras... Y Los Planetas!!

En la edición de 2011 el San Miguel Primavera Sound parecía haberse tomado un respiro en su ascenso meteórico para afianzar la estructura y la filosofía del festival, a pesar de lo cual registró más de 120 000 festivaleros. En 2012 se prepara para la conquista de nuevos horizontes: el pasado 3 de Octubre se anunciaba el nacimiento del Optimus Primavera Sound, que tendrá lugar ente el 7 y el 10 de Junio ... en Oporto!! Según la productora, el festival conservará a la idea del Primavera barcelonés y traerá grupos de peso internacional pero también dará cancha a lo mejor y más prometedor de la música portuguesa actual. Nos apuntamos los dos eventos para la agenda festivalera 2012 y os iremos contando sus novedades. Entre tanto, os dejamos el link a un documental sobre el Primavera Sound 2010 en el que encontraréis la esencia del festival. (Y Los Planetas... no salen... creo...)

Dr.J


Video Primavera Sound 2010. Producido por Rockfeedback 
(seleccionar el video titulado ROCKFEEDBACK).

Pet Shop Boys


Primavera Ambiente © Inma Varandela  
Pixies © Inma Varandela 
Pet Shop Boys © Inma Varandela