Stromae
Mostrando entradas con la etiqueta Stromae. Mostrar todas las entradas
Sziget, 2014, Festival, concierto
La llegada a Sziget tuvo nocturnidad (por la hora) y premeditación (por la cerveza). Descubierta la noche (y por defecto el mañaneo), sólo quedaba empezar a descubrir el Sziget 2014 de escenarios y conciertos. Pero antes de todo eso, la primera sorpresa del día llegó de la mano de Manitú. Sí, en Sziget también llueve... Y de qué manera!!!

Sziget, 2014, Festival, Concierto
Así que, después de un desayuno (casi almuerzo) pasado por agua tocaba explorar la isla entre charcos para llegar al Main a ver y escuchar a Bastille. Entre barro y agua los ingleses convencieron a su público más fiel mientras los curiosos aprovecharon para saltar con sus hits más conocidos y charlar aprovechando que el cielo nos daba un respiro. Con las últimas estrofas de Pompeii, mis sherpas me llevan a descubrir el Börös Voros Köla y después de probarlo volvemos al barro del Main Stage para ver el espectáculo musical de Lily Allen.

De la londinense sorprende, lo primero, su cambio físico. Después, su montaje sobre el escenario, mucho más pensado, con estudiados juegos de luces, performances con biberones
(¿? ... tal cuál) y un séquito de bailarinas que le hacen perfectamente la cobertura. Lo demás viene solo, especialmente cuando su último disco parece haber conectado con el público mezclando el lado más comercial con su sello más personal. El resultado es un concierto de esos que podemos llamar "amable" en el que la gente se olvida del barro que ya nos llega hasta las rodillas y baila sin parar. Su As Long As I Got You (cuyo video clip fue grabado, por cierto, en Glastonbury. Sólo por eso, Lily ya te amamos) da la salida al baile y no se detiene hasta la Smile con la que deja a todos los que ya llenaban la explanada del Main.

Sziget, 2014, Festival, Concierto, Irish
La expedición Festivalera abandona definitivamente por este jueves el escenario principal para explorar nuevos territorios y ahí, una pequeña carpa nos llama. Es un escenario donde este 2014 han combinado el blues y el Irish para recordar a Andor Oláh. Y ha sido uno de los grandes aciertos de Sziget. Una carpa no muy grande situada a medio camino entre el A-38 y el World Music. El lugar perfecto para dar rienda suelta a nuestro espíritu Irish, a ese que busca al marinero borracho para brindar con nuestras jarras rebosantes de whiskey (irlandés, por supuesto).

Alimentado el espíritu y después de alimentar el cuerpo, la cita era bajo la carpa del A-38. En la medianoche nos esperaba una figura "nerviosa" sobre el escenario, la figura eléctrica del belga Stromae. Uno de esos fenómenos musicales que ha pegado el pelotazo de Pirineos para arriba. Así se explica el lleno que había en la carpa y el calor que empezaba a acumularse con los bailes enloquecidos de los que allí estábamos. No hubo ni un momento de respiro, ni de él, ni del público. Hora y pico de
Sziget, 2014, Festival, Concierto
baile sin parar en el que demostró que las buenas críticas hacen honor a su directo. El Merci final era más que una canción, era un gracias a todos los que habíamos aguantado el calor, los empujones y el sudor y habíamos disfrutado de un pedazo de concierto. Señores programadores patrios, arriesguen un poco y contacten con él para el próximo verano festivalero o para un par de conciertos en salas. Les aseguramos que el éxito está garantizado. Stromae gustará seguro.

Con ese buen sabor de boca sólo quedaba rematar la noche al ritmo balkaniero de DJ Click en el World Music Stage. Más de dos horas bailando sin parar haciendo resonar las tablas del escenario favorito de los festivaleros. Sólo había pasado el jueves y Sziget no había hecho más que empezar. Todavía quedan muchos conciertos, pero esa, será otra historia...

J&B

Todas las historias de Sziget 2014 las puedes encontrar aquí
Sziget, 2014, DJ Click, Festival, Concierto

Hace unas semanas supimos que Stromae había sido el gran triunfador de las Victoires de la Musique, los premios de la música en Francia. Sabemos que algunas de sus canciones están arrasando en los últimos meses en el panorama francófono, que muchos lo reclaman como el nuevo rey de la música europea y, lo más importante, que forma parte del cartel de Sziget 2014 . Pero, ¿quién es y de dónde ha salido ese tal Stromae? 

Stromae es, sobre todo, una figura carismática, un joven de origen belga y ruandés, cantante y productor reconocido de golpe en todo el continente. Aunque a algunos os parecerá un personaje salido de la nada, estoy seguro de que la mayoría de vosotros ya se ha luxado más de una articulación bailando Alors, on dance. Este éxito internacional apareció en 2010 en su álbum Cheese y, en la superficie, parecía una melodía pegadiza destinada a inflamar las pistas de baile a horas avanzadas, sin más. Pero si uno iba al fondo y se detenía en su letra, se encontraba con una crítica contundente contra la monotonía y el absurdo de nuestra sociedad de consumo. En el mismo álbum iba un amargo canto al escepticismo amoroso titulado Te quiero

Escepticismo, desencanto y crítica, son los conceptos que presiden el discurso de sus canciones. Tal vez porque fue testigo de cómo su madre luchó por sacar adelante, ella sola, a sus cinco hijos, o porque su padre, al que vio en contadas ocasiones, un día desapareció para siempre, tragado por el agujero negro del genocidio ruandés. El conflicto de su historia familiar está presente en muchos de sus temas, como en Papaoutai. Sin embargo, Paul van Harver, Stromae, ha sabido utilizar el vacío de tanto absurdo como fuerza creativa a través de la ambigüedad. Ambiguo como la ciudad de Bruselas que lo vio crecer y que es una ciudad que se viste de gris pero baila toda la noche y parlotea todo el día en un centenar de lenguas diferentes. Ambiguo como sus orígenes mestizos en los que se entienden dos naciones, dos razas, dos continentes. Ambiguo y mestizo como su estilo musical: melodías electrónicas en las que el hip hop ha encontrado lo más clásico de la chanson française, como si Brel compitiera con Eminem en un garito ibicenco. Formidable.


Lo que es innegable es que lo suyo funciona. Funciona porque su sonido y su mensaje han conectado a la perfección con el espíritu de crítica y escepticismo de los tiempos que corren, con la rabia de una revolución contenida y la nostalgia de un pasado de brillante lírica. Primero fue el público, siguieron los premios, ahora solo le queda llenar, poco a poco, toda una discografía de genialidades. 

Para acabar, os dejo el enlace al vídeo de Tous le Mêmes, un tema que reúne todas y cada una de las condiciones del auténtico Stromae y que es, además, una curiosa cita a Thriller. Atención a la coreografía, que esperamos verla entre el público de la mágica isla de Obuda. Será en la próxima edición de Sziget Festival, entre el 11 y el 18 de Agosto, en Budapest.

Dr. J


Vídeo Tous les Mêmes by Stromae