Sin
lugar a dudas, que los organizadores cuando decidieron que nombre poner
al festival, lo tenían claro. Qué manera
más gráfica para expresar la libertad, que la imagen de alguien pegando
un salto para hacer un mate. Pues mates igual no hay, pero saltos se
van a ver unos cuantos en la
edición del 2019 del Slamdunk Festival.
Posiblemente el festival más grande de rock
independiente de UK.
A
diferencia de otros años, en la edición de este 2019
contará con 2
sedes. Una al norte (Leeds) y otra al sur (Hatfield). El festival
se celebrará durante el fin de semana del 25-26 de Mayo. La edición
norteña será el sábado 25, y el domingo 26 de Mayo en la edición de la
población cercana a Londres. El
festival que ha contado en otras ediciones con audiencias superiores a
80000 personas, seguro que sirve de entretenimiento para los
muchos británicos que aprovecharan ese fin de semana festivo en UK
para distraerse con un cartel tan atractivo como variado.
Para
la edición Norte del festival, el recinto se encuentra ubicado en
Temple Newsan Park, dentro de la misma ciudad de Leeds. El recinto,
está conectado mediante lanzaderas desde la misma estación de tren de
Leeds.
Para
la edición Sur del festival, el recinto se encuentra en Hatfield House
Park, justo enfrente de la estación de tren de Hatfield. Hatfield
está comunicada vía tren con Londres en una distancia de 25 minutos
desde London Central o desde Kings-Cross. Seguro que esta logística tan
friendly, anima a miles de londinenses a pasar un domingo de Mayo
diferente.
A
parte del festival que comenzará desde primera hora de la mañana, para
los más incombustibles, los organizadores han montado after-partys
para seguir disfrutando de la mejor música punk en todas sus vertientes
(punk-rock, pop-punk, hardcore-punk, etc…). A la finalización del
festival, hay dos fiestas after party, tanto para Leeds como para
Hatfield.
Para
Leeds, el after-party se celebrará en Leeds University Union (25 de
Mayo), con djs pinchando música del estilo a los grupos que visitarán
el festival, además anuncian invitados especiales. Las entradas para el
after-party son independientes a la entrada del festival, y se pueden
conseguir a través de la web:
www.slamdunkfestival.com
a un precio de 6£. La fiesta empezará el día 25 de Mayo a las 10 pm y
durará hasta las 03 am. Para poder llegar al after-party, el festival
pone lanzaderas desde el recinto.
Para
la edición de Hatfield (26 de Mayo), el after-party se duplica. Existe
un primer after-party que se celebrara en el mismo
Hatfiled,
en la universidad (The Forum Hertfordshire), para la gente local. Y un
segundo after-party en
Londres. Este after-party se celebrará el mismo
domingo 26 de Mayo a la finalización del festival (desde las 11:00 pm
hasta las 04:00 am). La organización ha puesto
lanzaderas, que estarán operando constantemente desde las 10 pm hasta
las 02:00 am y que llevarán a los asistentes desde el recinto (Hatfield
House Park) hasta la parada de metro de Angel. El recinto del
after-party en Londres, es el O2 Academy de Islington,
que se encuentra a escasos metros de la boca de metro de Angel. Las
entradas para el after-party tanto de Hatfield (6£) como de Londres (8£)
se pueden comprar desde la web del festival, de manera independiente a
la entrada del festival.
Bueno, y después de explicar toda la logística, ahora sí, el solomillo.
En
ambas ediciones, el recinto contara con nada menos que
7 escenarios,
donde la multitud de bandas se separan por géneros en escenarios
diferentes.
Uno
de los que sin duda estará más concurrido, será el
Punk In Drublic
Stage. Con ese nombre, ya se pueden imaginar, por donde irán los
tiros.
Pues
sí, los organizadores han sido capaces de
recopilar la gira Punk In
Drublic, que llevará a Fat Mike y los suyos con bandas amigas
por toda Europa durante el mes de Mayo, pero de manera ampliada. A las
bandas fijadas para la mayoría de la gira Punk in Drublic: NOFX, Bad Religion, Lagwagon, Less Than Jake, Mad Caddies y The Bombpops, se les unen:
Millencollin, The Interrupters y Anti-flag. Eso es un
upgrade, y lo demás, tonterías.
Por
si todo esto fuera poco, tenemos un aliciente más. La cerveza. Qué
mejor manera de maridar con el punk, que la
cerveza artesanal
que Fat Mike ha creado para este festival. De hecho, prometió que
ofrecería cerveza gratuita, ya que era una manera de agradecer su
público punk esa fidelidad. Punks y cerveza, la combinación no puede
salir mal.
Otro de los escenarios potentes de esta edición, será el
Monster Stage. Posiblemente, dicho escenario congregara al mayor número de festivaleros, ya que en él tocan dos mastodontes del pop-punk:
All Time Low y New Found Glory. En este mismo escenari, saldrán a escena unos míticos del género, como los canadienses
Simple Plan. Los noveles Neck Deep también harán las delicias de aquellos seguidores de grupos como Sum 41, Fall Out Boy o los mismísimos New Found Glory con los que compartirán escenario.
¿Te gustan las emociones fuertes? Pues entonces, lo tuyo es el Jagger y los artistas que pasarán por su escenario.
Bullet for my Valentine, serán los encargados de encabezar el escenario más oscuro. El metal en todas sus vertientes (metal core, Trash metal, hard rock, rap-metal), se podrá escuchar con grupos de la talla de
Atreyu, Story of the Year o los eternos post-harcore
Silverstein.
Si lo tuyo, es el rollo genuino y diferente, pues entonces, te sentirás como pez en el agua en el escenario que nos han preparado la gente de Impericon. Los inclasificacbles
Glassjaw, serán los que capitanearán un escenario en el que se podrán escuchar desde rock psicodélico hasta hardcore punk (
Cancer Bats) pasando por el garage punk (
Gallows) o incluso por mariachis (
The Bronx).
Para aquellos que se sientan identificados con el sabor genuino americano, entonces no deberán despegarse del
Dickies Stage. Otro de los peces gordos del festival, serán
The Menzingers. Los de Filadelfia, seguro que demuestran porque están con uno de los sellos icónicos del punk rock americano: Epitaph. También podremos disfrutar en este escenario de los angelinos
Touché Amoré, así como de los siempre melódicos
The Get Up Kids.
Si queréis más ruido, pues no podéis dejar de dar una vuelta por el
Marshall Stage. Se encargarán de amplificar el ruido, bandas como
Plain White T¨S, Hello Goodbye o Real Friends.
Y ya, por último, en la carpa, podremos ver sobre el
The Key Club Stage, a DKHOW, Lights, Grandson, Microwave o Employed to Server.
Para los que les guste los
temas más íntimos y tranquilos, seguro que podrán darse un respiro en el acoustic stage, donde tocarán artistas de la talla de
Justin Courney, Rob Lynch, Liam Patrick Cromby, Chas Palmer o Lizzy Farrall.
Os adjuntamos con esta previa los planos de los recintos tanto para la edición de Leeds como la de Hatfield, así como el cartel completo del festival.
Si lo tuyo es la patineta y los sonidos impactantes, seguro que
SLAMDUNK Festival, será un parque de atracciones ideal, para pasar un fin de semana por UK.
Saltimpunki