Esperanzah!
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanzah!. Mostrar todas las entradas
Esperanzah! World Music Festival 2015

Cuando un Festival se hace desde el cariño se acaba notando en todos y cada uno de sus rincones. Y eso es lo que nos ha pasado con el Esperanzah! 2015. Todo un descubrimiento al que le seguiremos la pista muy de cerca. Un Festival solidario, organizado gracias a las ganas y las inquietudes de varias asociaciones, enfocado a ayudar a un barrio como el de Sant Cosme en El Prat, con cientos de voluntarios que lo hacen posible y que crean un ambiente de cooperación y solidaridad que es difícil de vivir en otros Festivales.

Un ambiente que se vive desde el primer momento. Para empezar, la ubicación, el Parc Nou, una zona verde, arbolada, que invita a disfrutar no sólo de los escenarios, sino también de todas las actividades que rodeaban a este festival. Para seguir, los vasos reciclables, una iniciativa ecológica y que ayuda a mantener más limpio el recinto. Y más cosas: el precio del abono del festival, 15 euros, precio que se paga bien a gusto por el cartel que ofrecía y sabiendo además que el objetivo es ayudar a esa zona desfavorecida de Sant Cosme; los precios en el interior, más que ajustados tanto en la bebida como en la comida; las actividades de día gratuitas para mayores y pequeños; la participación activa de los voluntarios para que todo eso funcione a la perfección.

En definitiva, sentido común, amabilidad, buen rollo y cariño, mucho cariño. Y parecerá una tontería, pero eso acaba por hacerse sentir en el propio festival. La gente disfruta, se lo pasa bien y perdona algunos fallos como las largas colas para pedir o la escasez de baños para el gran número de festivaleros (sobre todo la primera noche). Y se hace sentir porque las cosas se hacen con más ganas e ilusión, por eso los dos escenarios sonaban a un nivel que hemos visto en muy pocos festivales. Mención especial al (en teoría) escenario secundario, y que se oía como un auténtico cañón. Y se hace sentir porque se reivindican ideas, se denuncian situaciones y no se pierde el respeto hacia los demás y hacia la diversidad. Y así sí se pueden decir las cosas y bien alto.

Manu Chao, Esperanzah!
Por lo demás, un rotundo éxito de grupos y música. Porque Manu Chao nos regaló una canción de casi tres horas, volviendo a sus orígenes, metiendo a la formación de La Ventura esos vientos que tanto elevan sus canciones. Porque no fue un concierto, fue una reunión de amigos y como tales fueron pasando por el escenario desde Amparo a los Dubioza pasando por Joan Garriga o Fermín Muguruza. Por fin, de nuevo juntos sobre un escenario Manu y Fermín para cantarnos Sarri, Sarri y hacernos cumplir otro de esos sueños festivaleros que llevábamos persiguiendo unos cuantos conciertos. Pura energía... súbela al cielo, San Cosme, súbela!

Troba Kung-Fu, Esperanzah! 2015Manu Chao fue la guinda en una tarta en la que tenemos que incluir a más grupos. Porque el viernes Amparo Sánchez nos recibió con el cariño de una vieja amiga, Joan Garriga y La Troba Kung-Fu se lo pasaron en grande jugando en casa y Fermín Muguruza en su versión más ecléctica también disfrutó acompañado de la banda de japos, Tex & Sunflower Seed, que se ha traído del lejano oriente y que lo gozan sobre el escenario.
Como lo gozaron los Dubioza Kolektiv hasta el punto de atreverse con una versión de 'El Cuarto de Tula' de Buenavista que nos agrandó la sonrisa un poco más. Para cerrar el viernes, toda una revelación, la de Caribbean Dandy. Escuchar una sesión de electro-reggae-cumbia-latino de estos tokiotas fue una experiencia que sólo se puede vivir en el Esperanzah!

Del sábado nos quedamos con el escenario más cañero. Ese donde Aspencat puso la leña e hizo saltar la chispa y Los Chikos del Maíz terminaron por incendiarlo todo (muy profesionales). Concierto impecable (con un sonido espectacular) el que se marcaron esta pareja que volvieron a demostrar que están un punto por encima del resto. Provocadores, con esas letras afiladas y esa puesta en escena que no dejó títere con cabeza (o casi).

El punk de Gatillazo tomó el relevo. Evaristo desatado como en sus mejores tiempos provocando y respondiendo a las provocaciones de los que saltaron y pegaron patadas al aire como si no hubiera un mañana. Dremen puso el cierre con un puntito de electrónica y esos agudos tan característicos del vozarrón de Nora.

Con los últimos coletazos de DJ Panko dejábamos el Parc Nou, Sant Cosme y un poquito de nuestra Esperanzah! porque sabemos que otra forma de hacer festivales es posible. Que la solidaridad funciona pese a lo que nos quieran vender y que el cariño, el cariño es capaz de eso y mucho más. Sólo quedaba despedir Barcelona como se merece, colgados de un balcón y brindando por esa energía que siempre encontramos en esta ciudad que duerme a nuestros pies.

J&B


Galería de fotos en facebook.com/Festivaleros
Fermin Muguruza, Esperanzah! 2015

Aspencat, Esperanzah! 2015 La Troba Kung-Fu, Esperanzah! 2015 Fermín, Esperanzah! 2015 Manu Chao, Esperanzah! 2015 Manu Chao, Esperanzah! 2015
Chikos del Maíz, Esperanzah! 2015 Gatillazo, Esperanzah! 2015 Amparo Sánchez, Esperanzah! 2015 Madjid, Esperanzah! 2015 Fermín con Tex & Sunflower Seed, Esperanzah! 2015

Ya te contamos hace unas semanas en qué consiste eso de la economía solidaria hecha festival y cómo se consigue.

Hoy te comentamos más detalles que nos van llegando desde la organización del festival Esperanzah! a través de sus redes sociales:

  • No se podrá acceder al camping con furgonetas, coches y demás vehículos.
  • Tampoco está permitida la entrada con perros.
  • De 11h a 19h el sábado y domingo habrá un espacio habilitado para toda la familia con actividades orientadas al desarrollo de la imaginación.
  • Los vasos serán reciclables, cosa de la que nos alegramos y que siempre instamos a hacer al resto de festivales.
  • Recomiendan llegar al Parc Nou de El Prat con tiempo para evitar colas.
  • Para los más rezagados todavía quedan entradas que estarán a la venta online hasta el jueves 15. Después se podrán adquirir las que queden en taquilla. Las plazas de camping están ya agotadas.
  • En la web del festi te ofrecen distinas opciones de alojamiento cerca del festival.

kboy 

 
Horarios para el Esperanzah! 2015:
viernes-16

18h30 > Escenario Delta – Sittar Green
19h20 > Escenario Pota Blava – Amparo Sánchez
20h25 > Escenario Delta La Troba Kung-Fú
21h30 > Escenario Pota Blava – Fermin Muguruza amb Tex & Sun Flower Seed (Japan)
22h30 > Escenario Delta – Manu Chao La Ventura
00h45 > Escenario Pota Blava – Dubioza Kolektiv
01h45 > Escenario Delta – Caribbean Dandy (Djs: Txako & Doc.Koyamantado)
03h30 > Cierre

sabado-17

A partir de las 11h00…
  > Fefe i Companya – “Farcell de Jocs”
> Presentación Festival Esperanzah! / Semana de la Economía Solidaria.

> Evaristo & Cia
> ConectARTE
> Olimpiada del Payes
> Loco Brusca

> La Casa Amarilla
> ConectARTE
18h30 > Escenario Pota Blava – Bitxe
19h20 > Escenario Delta – Santo Machango
20h25 > Escenario Pota Blava – Aspencat
21h30 > Escenario Delta – Zoo
22h35 > Escenario Pota Blava – Los Chikos del Maiz
23h40 > Escenario Delta – Gatillazo
01h15 > Escenario Pota Blava – Dremen
02h15 > Escenario Delta – Dj Panko
03h30 > Cierre


domingo-18

A partir de las 11h00…
  > Fefe i Companya – “Farcell de Jocs” + Actuación
> Tienda Roja
> ConectARTE
> Karxofetes
> Dudu – “El Niu”
> ConectARTE
> Cia LP – “LPMix”

14h00 > Paella Cooperativa

16h00 > Banda Local
17h00 > Kenkeliba
19h30 > Cierre

El festival de músicas del mundo, Esperanzah!, es algo más que un festival al uso.

Promovido y organizado por la asociación GATS, una entidad social del barrio de Sant Cosme, en El Prat de Llobregat, tiene como espejo de hermano mayor al prestigioso festival de músicas del mundo que se celebra en Floreffe, Bélgica, con el mismo nombre desde hace más de diez años.

GATS está compuesta por diferentes movimientos sociales que luchan por alertar y cambiar realidades que generan desigualdades sociales. Una de las ramas de acción para ello es la movilización a través de la cultura y en ello encaja la celebración de estas jornadas festivaleras bajo el nombre de Esperanzah!.

El festival se autogestiona con la colaboración de voluntarios/as, músicos, técnicos, trabajadores... y apuesta y promueve la Economía Solidaria. Niños entran gratis así como las personas que no puedan pagar la entrada, a través de la colaboración con ayuntamientos y entidades sociales. Lo que se saca de la entrada, 15€ casi testimoniales por tres días de conciertos, estará íntegramente dedicado a proyectos del barrio de Sant Cosme del Prat de Llobregat, que les acoge. Los proyectos van desde el impulso de proyectos comunitarios, la recuperación de zonas agrícolas o facilitar el acceso a actividades musicales... lo que asegura que el retorno del festival impacte directamente en las personas.

¿Y cómo se articula todo esto?


Pues con un festival World Music, por supuesto, que este año ha juntado un cartel variado y de mucho nivel. Podremos ver a Manu Chao La Ventura compartiendo escenario de nuevo con Fermín Muguruza -lo cual siempre es especial por lo simbólico- que esta vez viene arropado por una banda japonesa de ska llamados Tex & Sun Flower Seed.

La Troba Kung-Fú
Siempre es un placer coincidir con el acordeón de Joan Garriga a los mandos de La Troba Kung-Fú, con la rabia encarnada en Evaristo Páramos y sus Gatillazo, con la sensibilidad de cantaora de Amparo Sánchez o con Los Chikos del Maíz, 'hijos de puta profesionales'.

No os podéis perder el huracán de los bosnios Dubioza Kolektiv, o el de los marileños Dremen. Todo completado con proyectos en alza como Aspencat, Zoo, Santo Machango...

También habrá charlas-debate sobre economía solidaria y se presentarán diferentes proyectos sociales en un espacio al que han llamado 'El Pueblo de los Posibles'. Y el domingo 18, paella comunitaria. Completito y para toda la familia. También habrá zona de acampada.

El festival ocurrirá los días 16, 17 y 18 de Octubre en el Parc Nou de El Prat de Llobregat. Allí nos veremos.

Todos necesitamos un poco de Esperanzah!

kboy


Manu Chao