Seguramente hayas oído esta canción unas cuantas veces sin saber quién está detrás o delante de ella. Incluso es posible que no la hayas oído nunca pero te parezca que sí, porque es una de esas canciones que a primera escucha te suenan familiares y reconocibles al momento. Ya sabes: "Si no es nuevo y nunca envejece, entonces es una canción folk".
El culpable se llama Frank Turner, un chico de familia bien (muy bien) inglesa y estudiante en los mejores colegios de Inglaterra, que llegó a odiar ese ambiente y se declaró a sí mismo salvado por el punk-rock. Primero como cantante en la banda post-hardcore Million Dead y como solitario cantautor folkie después, ha recorrido el camino anhelado por muchos que lleva desde el pub donde el escenario son dos taburetes y la paga son las pintas que puedas beber, a los grandes escenarios como el del Wembley Arena o el festival de Reading.

Esto queda patente en la canción que os propongo hoy, Photosynthesis, una reflexión sobre lo que para mucha gente significa convertirse en adulto, dejar atrás estúpidos sueños, transitar caminos seguros y matar a Peter Pan, mientras hay otra gente que no quiere sentarse, no quiere callarse y por supuesto se niega a crecer porque prefiere tocar y cantar con los Niños Perdidos.
También queda patente en el título del disco que la contiene, Love, Ire & Song (2008), "la tres cosas que se necesitan en la vida: amor, una ira justa y una buena canción al estilo de, por ejemplo, Gram Parsons".

kboy
Mini Gira de Frank Turner por España
- Jueves 30 de Enero en Loco Club de Valencia
- Viernes 31 de Enero en la Bikini de BARCELONA
- Sábado 1 de Febrero en la sala Arena de MADRID
Le acompañarán otros que llevan tiempo dando que hablar y lo que les queda, los burgaleses La M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta Del Alcohol). Siempre prometen diversión y buen hacer estos hijos de Johnny Cash.
Comenta por favor!
Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)