#curieux
Mostrando entradas con la etiqueta #curieux. Mostrar todas las entradas


En mayo los festivaleros de Toulouse estamos de suerte: cada año por estas fechas la sala Le Bikini nos ofrece el festival urbano mas trendy del sur de Francia en el idílico puerto del Canal du Midi. Este año, Les Curiosités du Bikini se celebran entre el 27 y el 31 de mayo y, como cada temporada, nos traen una selección exquisita de pop-rock y electrónica, con algunos destellos hip-hop de lo más interesante.

Triggerfinger

El festival comenzará el Miércoles 27 en el escenario Le Port, reclamando su vena más poprockera. Los belgas Triggerfinger serán el primer aperitivo fuerte. Son una de esas bandas que no nos cansamos de ver: siempre aseguran y, tras una carrera marcada por la búsqueda y la experimentación, su sonido ha tomado cuerpo desde su aventura californiana que ha dado como fruto su último álbum By Absence of the Sun (2014), del que os dejamos esta curiosísima versión de su tema principal en un singular acústico. Musicazos! No obstante, el plato fuerte del primer día será Placebo. Los de Brian Molko son serios candidatos a llevarse nuestra etiqueta de grupo más festivalero del año, porque desde la temporada pasada no se pierden una. Irregulares, sí, pero capaces de dejaros con la boca abierta si tienen la tarde. La última vez que nos cruzamos con ellos fue en la Isla de Obuda y aún no los hemos olvidado: podéis consultar aquí su concierto en Sziget 2014, integral y gratuito. Teloneando a los teloneros, podremos descubrir a los prometedores I Me Mine, primera perla en la categoría de los menos conocidos, exploradores del sonido 60's y finalistas del premio Ricard Live Music 2015.

El Jueves el festival se traslada a la vecina Sala Le Bikini y será una jornada consagrada a las puras curiosidades que le ponen nombre al festival. Así, encontraréis a Husbands, un fresco proyecto electropop construido entre tres amigos marselleses procedentes a su vez de diferentes grupos. DBFC, en cambio no es una banda, es un club con el ambicioso principio de no elegir entre la dance y el rock: el resultado es brillante y dan ganas de entregarse a saltos a su esquizofrenia. Las Aves son una banda de Toulouse hecha a sí misma de pies a cabeza en el más puro espíritu del DIY que domina nuestros tiempos, su estilo ecléctico rescata cantidad de piezas sueltas que han ido encontrando por la historia desde los tiempos del postpunk.

El Viernes gobernará el Pop-rock. Empezando por los amigos de Lilly Wood & the Prick que vienen pisando fuerte desde que el año pasado arrasaran las pistas de baile con el remix que Robin Schulz hizo de su Prayer in C. Para los que no conozcáis a Izia, no os sorprenderá su tono pop etéreo, en plan Alt J o The XX, pero en realidad esto es nuevo: en el capítulo anterior, se trataba de una cantante rock de voz potente y desgarrada; personalmente, la prefería así, pero sigue siendo una vocalista increíble que no os decepcionará. Probablemente lo más excéntrico y original de la programación es The GOASTT (The Gosht of a Saber Tooth Tiger), el peculiar dúo entre Sean Lennon y la modelo Charlotte Kemp Mulh, revisitando la vena mas psicodélica y surrealista de la herencia Beattle con cosas tan indescriptibles como este Animals. El canadiense Mac DeMarco es un niño prodigio del pop independiente. Su último trabajo, Salad Days, resulta un curioso ejercicio de expresión de este ser singular en el que profundiza por los caminos del Indie Pop que abriera con su segundo álbum 2. Black Yaya, no es sino David Ivar Herman Dune el responsables de esa pegadiza Paint a Smile on Me que seguro que conocéis. Además, en el cartel del viernes, Wand, una banda que hará las delicias de los amantes de la neopsicodelia rock, y Red Woods, el grupo ganador del premio CA Toulouse 31 2015 que propone un rock sólido que nos encanta.


El Sábado es el día electrónico: Etienne de Crecy  Zhu, Superpoze, Vandal Crew y muchos más, pero como ya es tradición, dejaremos el capítulo sintético del Weekend des Curiosités para un artículo monográfico: la variedad lo merece.

El Domingo, además del mercadillo Rock´n´Roll que estará animado por La Femme DJ set, quedarán las últimas curiosidades de esta edición, todos prcedentes de la escena local: los prometedores Sabotage, el rock de reminiscencia grunge de Dirty Greed, la chanson popular y ecléctica de L'Olivier & Caetera y un rockero solo ante el peligro: el joven Hugo Bourgeat.

Los precios de las entradas varían según los días y el escenario. Todos los conciertos del domingo son gratuitos. El precio del abono completo es de 90 euros, que para un festival de 5 días, nos parece que está bastante bien. Podéis consultar todos los horarios y comprar las entradas en la página oficial del Weekend des curiosités.

Dr.J


Le Port del Festival Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Al final de aquella oscura y lluviosa tarde de domingo nos esperaban Rodrigo y Gabriela y eso nos hizo soportar las inclemencias del clima. No obstante, aunque el reclamo de los mexicanos era un motivo muy importante, no fue lo único que consiguió retenernos estoicamente en el recinto del Port del Canal du Midi mientras el cielo caía sobre nuestras cabezas. Como buen festival que hace honor a su nombre, el Weekend des Curiosités nos propuso una tarde llena de descubrimientos interesantes.

Mehari Weekend des Curiosités 2014 #ToulousePara empezar, nos sorprendieron los Mehari, una banda promesa del panorama local, ganadora del concurso de talentos Crédit Agricole 31. Se trata de un pop tranquilo y elegante cuyas fuentes se extienden del folk a la electrónica para alinearse en esa línea alternativa en la que tanto encajan los Alt J, como Editors o The XX. Aplaudimos con ganas la muestra que nos dejaron y esperamos verlos en la carretera, posiblemente grandes en un medio plazo.

Hill Valley Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Acto seguido, en la escena Ricard, descubrimos a otra banda prometedora salida de la cantera de Toulouse: Hill Valley, unos jóvenes de dinamismo explosivo cuyo sonido rock y decidida puesta en escena recuerdan a grupos optimistas como Friendly Fires y provocadores como !!! (Chk, Chk, Chk). Mención especial para dos guitarristas de esos que aseguran el golpe y un cantante hiperactivo que acabó bajándose del escenario a botar con el con el público.

Kid Wise Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Los Kid Wise también se originaron en el vivero local, con un primer single lanzado en el verano de 2013. Un año después ya son un grupo que parece maduro y sobre el que todo el mundo quiere apostar. Su propuesta es un pop independiente de corte melódico, inspirado en Arcade Fire, cuya esencia se encuentra, por ejemplo, en este brillante Hope.

Thomas Azier Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Thomas Azier, nos ofreció un interesante repertorio de pop electrónico recopilado en su álbum debut, Hylas, en el que hay temas muy interesantes, como Ghostcity. Este holandés formado en la movida de Berlin ha sido apadrinado por gente como Woodkid o Stromae, del que ha sido telonero en diferentes ocasiones. En su directo, se la juega a la carta "vocalista sobre fondo electrónico" con matices a la Chris Isaac. Una fórmula arriesgada a la que saca mucho más partido que otros igual de osados pero menos dinámicos en el escenario. A diferencia de artistas como James Blake, geniales pero con muchas dificultades para defender su obra en directo, Azier añade una buena dosis de expresividad moviéndose sin descanso y creando un halo que hace que el público no tenga ninguna duda de que lo que está oyendo sale de lo más profundo del cantante.

Cats on trees son una pareja que hace que el folk suene a rock. Buena culpa tiene el batería Yohan Hennequin que pone el ritmo adecuado a la lírica de la voz y el teclado de Nina Goern. Esta pareja son una de las bandas más programadas en los festivales de verano en Francia así que, si tenéis la oportunidad, no os los dejéis escapar y veréis como se desencadenan los ensueños en directo con temas trepidantes como Tiki Boy.

Cats on Trees Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse

La lluvia llegó a su punto más alto durante el concierto de Benjamin Clementine. Los #curieux, lejos de amedrentarse, no solo sacaron sus paraguas si no que con ellos y las lonas de publicidad que arrancaron de donde pudieron, se fabricaron refugios colectivos. Cualquier cosa menos claudicar ante los elementos. Aún así, la lluvia deslució el espectáculo del londinense, que se basa sobre todo en un carisma y una puesta en escena que no pudimos apreciar. Lo que no se nos escapó es la potencia vocal del que algunos piensan que es la reencarnación de Nina Simone. Un crack que trabajó un soul muy rockero como músico ambulante en la línea 2 del metro de Paris.

Si sumamos a todo esto la apoteosis final que nos ofrecieron Rodrigo y Gabriela y la buena onda que siempre está garantizada en Le Bikini, os podéis explicar las ganas de volver el año que viene al Port del Canal du Midi para ver qué nos descubre el próximo Weekend des Curiosités.

Dr. J

Lluvia Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
En Le Port del Canal du Midi, lleva toda la tarde lloviendo a cántaros. Es cierto que un Weekend des Curiosités no sería lo mismo sin un buen chubasco festivalero y que aún no se conoce el diluvio capaz de desanimar a los curieux. Entre ellos, unos pocos han aceptado la lluvia como purificación, otros han decidido arrancar las lonas publicitarias y pincharlas entre dos o tres paraguas improvisando un abrigo para todo un grupo, y son muchos los que se acercan a cualquier desconocido con alguna excusa con tal de refugiarse debajo de un paraguas. "Y todo esto por Rodrigo y Gabriela...", suspira uno de los nuevos amigos a los que hemos adoptado bajo nuestro precario cobijo. Son una pareja y el hermano de ella. Han recorrido casi doscientos kilómetros para venir hasta Toulouse desde un lejano rincón de los Pirineos y han soportado con paciencia toda una tarde de lluvia a la intemperie. Y todo para ver a un sugerente dúo de héroes mexicanos de la guitarra.


A Benjamin Clementine, solo le quedan un par de canciones en la escena Ricard y el público va clareando porque ya ha comenzado la migración al escenario principal. Lo sentimos por el británico, que se lo está currando y no tiene la culpa de que le haya tocado lidiar con este trago de ser la última línea roja, pero nosotros también nos vamos. Por el camino apostamos con nuestros amigos sobre si Rodrigo y Gabriela son hermanos. Claro que no son hermanos. ¿Son pareja? Me encojo de hombros y sonrío: ha dejado de llover.

Domina la escena un gran círculo rojo en el que se retuercen diferentes figuras en torno al número nueve. Se trata de la portada del último álbum de la pareja: 9 Dead Live, en el que dedican sus canciones a nueve personalidades de la historia cuyos actos y palabras aún resuenan en nuestro siglo, desde Eleonor de Aquitania, hasta Gabriela Mistral, pasando por Dostoievsky o Harriet Tubman. Aparte de eso, sobre el escenario, solo unos pocos micrófonos desperdigados y una legión de altavoces de diferentes tamaños. Ni batería, ni teclados, ni ningún otro tipo de instrumento. Me pregunto cómo van a hacer Rod y Gab para enfrentarse a los miles de personas que estamos allí con tan solo dos guitarras acústicas.


De pronto, el público ruge y sobre el gran círculo rojo se recortan las sombras aguitarradas de un curioso duende duplicado. Con un batir de alas y un saltito, Gabriela desencadena un huracán. Es The Soundmaker, el tema que abre 9 Dead Live, una invocación al almeriense que, a mediados del siglo XIX, dio a la guitarra clásica la forma que tiene en la actualidad: el creador del sonido, Antonio Torres Jurado.

 Después vendrán Chac Mool, Savitri o ese Tamacún de aquellos momentos de 2006 en los que la fama les arrancó de las calles del Temple Bar dublinés para pasearlos por el Olimpo. Entre sus temas propios se deslizan sus admirados Led Zeppelin, Metallica o Radiohead, de los que se sacan un Creep de esos que ponen los pelos de punta. Y nosotros, obnubilados como el que observa el mecanismo de un péndulo, intentamos digerir que el verdadero secreto es que no hay secreto. Gabriela lleva la base con una curiosa técnica de guitarra percusiva: cada golpe arranca el eco de un acorde. Rodrigo lo adorna a conciencia con la maestría de un orfebre, paseándose por las cuerdas a una velocidad vertiginosa. A cada momento todo pende de un hilo y deben confiar ciegamente en el otro: son dos trapecistas sin red y lo saben pero, lejos de amedrentarse, se entregan al riesgo con la euforia ciega y generosa del que comparte la mayor de sus pasiones.


Nuestros amigos tenían razón: hasta Antonio Torres habría venido de Almería a pie con tal de ver lo que son capaces de hacer estos dos fenómenos con su invento. Si queréis verlos, y no sois de los afortunados que consiguieron entradas para Glastonbury, los tendréis en Madrid el 1 de Julio en el Teatro Circo Price. Si podéis, no os perdáis la ocasión de comprobar que, para hacer un gran concierto, no hace falta una gran parafernalia; en realidad, cuando se tiene talento, dos guitarras bastan.

Dr. J

Vídeo: The Soundmaker by Rodrigo y Gabriela. Radio edit.

Público en el Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Era sábado pero en el puerto del Canal de Midi el panorama no era el habitual. Una vez al año, los skaters y grafiteros de las tribus pobladoras de este espacio urbano ceden su habitat al Festival Weekend des Curiosités organizado por la vecina sala Le Bikini. Los que no se mueven del sitio, porque no hace falta, son los ocupantes de las barcazas ancladas en el puerto a modo de casas flotantes. Durante dos días, su tranquila existencia se ve invadida por un festival de música y su soledad, rota por la irrupción de dos escenarios y miles de personas pululando alrededor de sus embarcaciones. Y ellos encantados, porque sus cubiertas se convierten en terrazas de lujo en las que disfrutar del espectáculo, sentados en sus hamacas con el mojito en la mano.

Le Port del Canal du Midi durante el Festival Weekend des Curiosités 2014

En el escenario Ricard, una de las novedades de este año, los primeros festivaleros son recibidos por Proleter. Se trata de vintage electrónico a partir de ritmos de los años 20 a 50, al estilo de C2C pero en más artesano, lo que lo hace menos espectacular, pero más auténtico. En cualquier caso, una buena elección para abrir boca y que el cuerpo empiece a dejarse conquistar por el ritmo. A continuación Fakear abre la escena principal y nos lleva un paso más allá, con una propuesta que puede tanto servir como música ambiente como ser una alternativa bien elaborada y bailable al trance de primera hora de la mañana. A nosotros nos va al pelo para acompañar la primera caña y vuelta para reconocer el terreno con cosas como este Morning in Japan.

Enseguida comprendemos que este año los conciertos se alternan en ambas escenas sin solaparse. Apenas ha concluido Fakear, en el Ricard  ya está dando caña Murkage, el colectivo de Manchester con el sonido de mayor potencia destructiva. Si queréis saber a lo que nos referimos, pinchaos este Torches a buen volumen y no os quedarán dudas.

Kavinsky en el Festival Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse

El primer gran momento de la noche llegaba con uno de los más esperados del festival: Kavinsky (Outrun Live), el genio de Nightcall, un personaje mitad humano, mitad zombie-droide, resucitado después de su muerte en accidente de Ferrari Testarossa allá por 1986. Después de lo que hemos visto hacer en Le Port de Le Bikini, estamos deseando volver a verlo en otros foros este verano como Sziget y Roskilde Festival, que forman parte de su gira Outrun 2014. Con permiso de unos más que correctos I am legion y The Glitch Mob, la sesión de este veterano fue, para nosotros, el punto climático de la noche.

De vuelta de los años 80, en la escena Ricard nos encontramos de bruces con Biga*Ranx un tipo simpático al que le ha dado por encontrar el punto de fusión del reggae con el hiphop con tan buenos resultados como este Ordinary Day. Cuidado que engancha.

I am Legion en el Festival Weekend des Curiosités 2014 #ToulouseI am Legion son el encuentro entre el trío holandés de música electrónica Noisia y el hip hop de los londinenses Foreign Beggars. El producto de este matrimonio es un hiphop electrónico áspero e industrial, como el de su tema Choosing for You que resulta deliberadamente incómodo y muy eficaz a la hora de movilizar al público. Es un gran proyecto que probablemente irá ganando enteros después de un primer rodaje y que esperamos que os llegue al cien por cien para el SONAR en un par de semanas.

La primera jornada la cerraron los americanos The Glitch Mob en cuya propuesta pop sintética industrial se encontraba, en cierto modo, el resumen de lo mejor de lo que se había escuchado a lo largo de la tarde. En directo, en temas como Drive it like you stole it encontramos desde los matices melancólicos de Kavinsky o Fakear hasta la energía oscura de Murkage o I am Legion, pasando por el desenfadado entusiasmo de Biga*Ranx.

Con ellos cerramos nuestra primera noche de curiosidades, una jornada en la que la música consiguió vencer a la final de la Champions y en la que aprendimos un montón de cosas sobre la mejor electrónica entre las barcazas del viejo Port del Canal du Midi .

Dr. J


Kavinsky en el Festival Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse



I am Legion en el Festival Weekend des Curiosités 2014 #Toulouse
Una de las fechas ineludibles de la agenda musical francesa es la del Festival Les Curiosités du Bikini en los alrededores de Toulouse. La mítica sala Le Bikini, que el año pasado cumplió 30 años, en esta temporada ha emplazado su festival entre el 22 y el 25 de Mayo. El evento se desarrolla en la propia sala y en dos escenas situadas al aire libre en un espacio privilegiado de la periferia urbana: un viejo puerto de barcazas en el canal du Midi. El año pasado en este festival descubrimos a Woodkid y a Birth of Joy, deliramos con Kusturiça y Skip the Use, nos deleitamos con Groundation y Deluxe y disfrutamos de unas buenas sesiones electrónicas con figuras como Erol Alkan, Netsky y Superpoze. Podéis consultar nuestra experiencia en la edición de 2013 en este hilo.

En su nombre se encuentra resumido el espíritu del festival. Se trata de compartir cuatro días entre colegas paladeando curiosidades musicales como buenos gourmets festivaleros. El programa suele nutrirse de tres o cuatro figuras más conocidas acompañadas de una selección de lo más curioso que ha pasado por el ciclo Les Curiosités du Bikini, cuyas fiestas van pasando durante todo el año, volumen tras volumen, con lo mejor y más prometedor de la trastienda musical. Además, todo lo que sea definible como curiosidad puede tener cabida el evento, desde el hip hop hasta el rock psicodélico, pasando por el hip hop, el trip hop, el funk fusión o el reggae más auténtico. Su selección electrónica es uno de los puntos fuertes y pone la guinda a cada soirée del festival.

Rodrigo y Gabriela

Por ahora, tenemos en el cartel a una pareja a la que tenemos muchas ganas de ver: los mexicanos Rodrigo y Gabriela. Aunque llevan ya un tiempo en escena, desde hace un par de temporadas están arrasando con su dúo de guitarra percusiva, una técnica que nos intriga desde que oímos hablar de ella. En el primer anuncio, les acompañan en el cartel dos productos de calidad de la escena pop toulousana: Cats on Trees  y Kidwise

En el lado electrónico, Les Curiosités nos tiene acostumbrados al caviar selecto. Este año, nos llega una gran armada de hip hop: I am Legion, el proyecto común entre Noisia y Foreign Beggars o, lo que es lo mismo, el dubstep y el rap haciendo contacto y reacción en cadena. Para las curiosas noches electrónicas hay que añadir a los emperadores austriacos de la dance Klangkarussell, la sintética con toque retro futurista ochentero de Kavinsky (Outrun Live), la potente propuesta de los destroyers americanos The Glitchmob, la tecno minimalista de Worakls Live, el electroflush maquinero de los originales Salut c'est cool y un sugerente viajero electrónico llamado Fakear.

Así que en el mes de mayo el Canal de Midi se llenará de #curieux. Si vosotros también sois curiosos y queréis venir a Toulouse, podéis comprar ya los pases para los cuatro días de festival a 80 euros aquí. Y estad atentos: en los próximos días habrá muchas más novedades en el cartel de Les Curiosités du Bikini.

Dr. J


Video Rodrigo y Gabriela: Tamacun