Dj Click
Mostrando entradas con la etiqueta Dj Click. Mostrar todas las entradas
Balkabarna Festival Edición Invierno 2018

Para celebrar la llegada del invierno, BalKaBarNa Festival traerá mucha música balcánica el próximo miércoles 12 de diciembre a la Sala Apolo de Barcelona.

Después de cuatro ediciones, BalKaBarNa Festival es el evento de referencia en la ciudad cuando hablamos de las músicas balcánicas y del este europeo.

Para calentar esta noche fría, contaremos con el concierto de Click Here, grupo liderado por Dj Click y  músicos moldavos, rumanos y franceses que mezclan la música popular con el techno y el new wave. Será, además, el concierto con el que estrenará el repertorio incluido en su nuevo disco, "Play it again" (No Fridge, 2018), que está a punto de salir a la calle.



También estará presente la Balkan Paradise Orchestra, que inició su camino a principios de 2015 y en apenas cuatro años ha confirmado su papel como una formación inusual y rompedora, aportando un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país.

Para completar la noche seguiremos bailando las sesiones explosivas de Dr. Batonga y Dj Grounchoo.

Aquí puedes comprar las entradas

Adriana

El festival BalKaBarNa, dedicado a las músicas y las culturas de los Balcanes y de la Europa del Este, se celebrará por tercer año consecutivo en Barcelona el día 8 de mayo en la Antigua Fábrica Damm. Será una jornada de 12 horas al aire que incluirá,  además de la música – el eje central de la programación – talleres de danza y circo, conferencias, cine concierto, actividades infantiles y gastronomías típicas de la región.

Con la idea de consolidar este vínculo transversal entre comunidades y culturas, la voluntad del festival es establecer la fiesta del Hidrellez (la noche del 5 al 6 de mayo) como uno de sus referentes principales, ya que esta celebración, de origen turco y relacionada con el inicio de la primavera, es común en toda la región.

El plato fuerte del día será el único concierto en Cataluña de Ross Daly, músico excepcional vinculado a la música popular de Creta, que estará acompañado por reconocidos músicos (Zohar Fresco, Kelly Thoma, Hooshang Farahani, Efrén López, Christos Barbas). El cuarteto francés de cuerdas Aälma Dili, que propone una potente fusión de músicas tradicionales de los Balcanes, será otro concierto exclusivo.

DJ ClickTambién se presentarán Meskhane (balkan oriental), Irrisori Klezmer Band (fanfarria de ritmos balcánicos), Balkumbia (fusión de melodías balcánicas y ritmos latinos), Mollet Jazz Band (orquestra jazz-balkan) y el Dj Click (DJ de electro world balkan) para cerrar la noche.

Este festival nació en 2014 después de que sus organizadores observasen que, en la capital catalana, se apreciaba un  interés creciente hacia las músicas del este de Europa (yiddisch, eslava, turca, romaní, griega...). Tiene como objetivo crear "un espacio de referencia local con vocación internacional”, situando el eje en sus músicas, pero abierto a otras manifestaciones artísticas.

Ahora ya falta menos para celebrar la primavera al aire libre en un día dedicado a las músicas balcánicas, cargado de energía fresca y de unión a través de la cultura.

Adriana Cordeiro


+INFO: http://balkabarna-festival.com/

[ACTUALIZADO]: Han sido necesarios algunos cambios de organización del festival que nos cuentan desde la organización en este comunicado.
 


Como festivaleros balkanieros que somos es imposible resistirse a la tentación de visitar la república de Tziganie. Este país efímero surge cada primavera desde hace 9 años en Seissan: un bucólico rincón del Gers, en el sur de Francia. Es el Festival Welcome in Tziganie!

El festival se celebra entre el 22 y el 24 de abril y en la programación nos ha saltado a los ojos la presencia de nuestro amigo Dj Click que además pasa dos veces: una solo y otra acompañado por su Click Here (Live Band). Tampoco perdemos de vista cuatro palabras que no pueden sonar mejor todas juntas: Barcelona Gipsy Balkan Orchestra. Las trompetas estarán bien representadas por
tres fanfare de lujo: la Seven Kadrievi orkestar con Ferus Mustafov & Naat Veliov, la Ziveli Orkestar y Sasa Krstic. Ademas, flamenco, jazz manouche, balkan beats fusion y mas Djs completan un cartel como para quedarse a vivir en Tziganie.

El festival cuenta también con actividades al margen como exposiciones, cine y talleres de música y danza tzigane.

Se pueden comprar entradas en este link y para el alojamiento, el festival propone el camping "Domaine Lacs de Gascogne" con todas las comodidades, incluido en el precio del abono que es de solo 40 euros!

Dr. J

Viene fuerte y con novedades la edición 2015 del Iboga Summer Festival.

Para empezar el cambio de recinto, el tercero en tres años de vida, que mantiene el festival en la provincia de Valencia llevándolo este año a la población de Tavernes de la Valldigna, en su sector playero. ¿La razón? Pues como casi siempre que se producen estos cambios desde la organización prometen que son para mejor.

Así anuncian un especial cuidado en mejorar la zona de acampada (también ofrecen distintas posibilidades de acampar de manera más cómoda y preparada) el recinto de conciertos, las zonas alternativas, las performances, la decoración... además de prometer muchas sorpresas. Todo ello en un entorno natural con una gran playa como protagonista y mucha sombra para la zona de acampada. Ojalá sea así.

En cuanto a la oferta musical este año es todavía más variada si cabe, siempre manteniendo el espíritu de la buena mezcla. La últimas confirmaciones añaden al cartel a un grande del reggae mundial como el alemán Gentleman y su banda The Evolution, que puede gustar más o menos a los puristas del género pero nadie duda del estrellón que es sobre las tablas.

Más terrenales y callejeros son los franceses Babylon Circus, increíble banda que se construye desde el ska y recorre senderos que transitan por la música popular francesa, con tanto acierto como evolución constante en cada disco. Uno de los grandes grupos que pasarán por la edición 2015 de Iboga Summer Festival.

Y para culminar cualquier noche no se me ocurre mucha gente mejor que uno de nuestros ojitos derechos en el mundo de las músicas del ídem con claro protagonismo balcánico. El francés Dj Click es uno de los grandes rompe piernas en ese terreno, largas noches nos ha dado en las cuales todavía no decidimos quien ganó la batalla del baile: si Dj o público. Muñecas vestidas de sevillana dando vueltas sobre los platos, un theremin produciendo sonidos estridentes, turutas al ritmo de música gitana... Un espectáculo y un gran recomendado para todo aquel que no haya tenido la suerte de verlo, pues no se prodiga mucho por estas tierras.

Estos son algunos de los que destacamos pero la lista es larga si los unimos a los que ya os anunciamos en su momento como Fanfare Ciocarlia, Asian Dub Foundation, The Beat, Talco, Bohemian Betyars y muchos más bailongos que te harán moverte sin parar

Aparte, como es costumbre, habrá una amplia oferta de talleres y actividades para amenizar las mañanas ibogueras y que no pares de aprender y descubrir cosas; habrá una carpa de circo con actuaciones, música, cómicos, mercadillo, comida artesanal...

¿Dispuestos a descubrir la magia del Iboga? Ya sabes 23, 24 y 25 de Julio, en Tavernes Playa, volverá a florecer el lugar en el que la música enloquece y afloran las sonrisas. Uopaaa!

kboy

Sziget, 2014, Festival, concierto
La llegada a Sziget tuvo nocturnidad (por la hora) y premeditación (por la cerveza). Descubierta la noche (y por defecto el mañaneo), sólo quedaba empezar a descubrir el Sziget 2014 de escenarios y conciertos. Pero antes de todo eso, la primera sorpresa del día llegó de la mano de Manitú. Sí, en Sziget también llueve... Y de qué manera!!!

Sziget, 2014, Festival, Concierto
Así que, después de un desayuno (casi almuerzo) pasado por agua tocaba explorar la isla entre charcos para llegar al Main a ver y escuchar a Bastille. Entre barro y agua los ingleses convencieron a su público más fiel mientras los curiosos aprovecharon para saltar con sus hits más conocidos y charlar aprovechando que el cielo nos daba un respiro. Con las últimas estrofas de Pompeii, mis sherpas me llevan a descubrir el Börös Voros Köla y después de probarlo volvemos al barro del Main Stage para ver el espectáculo musical de Lily Allen.

De la londinense sorprende, lo primero, su cambio físico. Después, su montaje sobre el escenario, mucho más pensado, con estudiados juegos de luces, performances con biberones
(¿? ... tal cuál) y un séquito de bailarinas que le hacen perfectamente la cobertura. Lo demás viene solo, especialmente cuando su último disco parece haber conectado con el público mezclando el lado más comercial con su sello más personal. El resultado es un concierto de esos que podemos llamar "amable" en el que la gente se olvida del barro que ya nos llega hasta las rodillas y baila sin parar. Su As Long As I Got You (cuyo video clip fue grabado, por cierto, en Glastonbury. Sólo por eso, Lily ya te amamos) da la salida al baile y no se detiene hasta la Smile con la que deja a todos los que ya llenaban la explanada del Main.

Sziget, 2014, Festival, Concierto, Irish
La expedición Festivalera abandona definitivamente por este jueves el escenario principal para explorar nuevos territorios y ahí, una pequeña carpa nos llama. Es un escenario donde este 2014 han combinado el blues y el Irish para recordar a Andor Oláh. Y ha sido uno de los grandes aciertos de Sziget. Una carpa no muy grande situada a medio camino entre el A-38 y el World Music. El lugar perfecto para dar rienda suelta a nuestro espíritu Irish, a ese que busca al marinero borracho para brindar con nuestras jarras rebosantes de whiskey (irlandés, por supuesto).

Alimentado el espíritu y después de alimentar el cuerpo, la cita era bajo la carpa del A-38. En la medianoche nos esperaba una figura "nerviosa" sobre el escenario, la figura eléctrica del belga Stromae. Uno de esos fenómenos musicales que ha pegado el pelotazo de Pirineos para arriba. Así se explica el lleno que había en la carpa y el calor que empezaba a acumularse con los bailes enloquecidos de los que allí estábamos. No hubo ni un momento de respiro, ni de él, ni del público. Hora y pico de
Sziget, 2014, Festival, Concierto
baile sin parar en el que demostró que las buenas críticas hacen honor a su directo. El Merci final era más que una canción, era un gracias a todos los que habíamos aguantado el calor, los empujones y el sudor y habíamos disfrutado de un pedazo de concierto. Señores programadores patrios, arriesguen un poco y contacten con él para el próximo verano festivalero o para un par de conciertos en salas. Les aseguramos que el éxito está garantizado. Stromae gustará seguro.

Con ese buen sabor de boca sólo quedaba rematar la noche al ritmo balkaniero de DJ Click en el World Music Stage. Más de dos horas bailando sin parar haciendo resonar las tablas del escenario favorito de los festivaleros. Sólo había pasado el jueves y Sziget no había hecho más que empezar. Todavía quedan muchos conciertos, pero esa, será otra historia...

J&B

Todas las historias de Sziget 2014 las puedes encontrar aquí
Sziget, 2014, DJ Click, Festival, Concierto



No es el estrépito del camión limpia-Toi Tois, ni los gritos del vecino camping italiano, ni el tráfico de la Jonh Lenon Avenue. Los que me traen a la vida esta mañana son los trombonazos de las pruebas de sonido de LaBrassBanda. Reconozco al instante su canción Autobahn cuyos bajos se repiten una y otra vez. Huyamos a la ducha. Hay que escoger entre dos posibilidades: hacer cola o ducharse a la botella. Y tras eliminar en lo posible los rastros de la jornada anterior ya estamos preparados para el nutritivo desayuno: café, porción de pizza ... y cerveza. 


Nuestra ruta de hoy comienza en el escenario World Music con el grupo español La Selva Sur, que de inmediato nos meten en el cuerpo ese veneno que no te deja parar de bailar en todo el día. Son una especie de pizza picante en cuya receta encontramos swing, ska, latino, sonidos mediterráneos y multitud de especias. Podéis encontrar su concierto completo pinchando aquí. Mención especial a sus canciones Tupido velo, que, dado el entorno, nos pareció de los más oportuno, y Game Over, que nos hace entrar en estado de demencia festivalera. Nos caen tan bien que decidimos usar nuestras puertas cósmicas para ir a su encuentro y atraerlos hacia nuestro lado del festival. No nos cuesta nada convencerlos: en unos minutos la simpática tribu selvática danza a nuestro alrededor con el potente ataque del reivindicativo Roy Paci. Antes del final del concierto, los integrantes de La Selva Sur se han adaptado perfectamente al ambiente festivalero y la isla los ha llamado por sus caminos.

Agotados, intentamos llevar a cabo un doble golpe: The XX y LaBrassBanda tocan simultáneamente en dos escenarios algo alejados. Atravesar la populosa John Lennon Avenue nos cuesta más de lo esperado: puestos de comida, cervezas, tiendas de atrezzo festivalero, batucadas itinerantes... todo está pensado para que un camino que puede hacerse en cinco minutos se convierta en una odisea de más de media hora. Al llegar al Main Stage, The XX ya tienen el concierto encaminado. El público, entre el que se cuentan numerosas parejas, no baila: se balancea. En directo no son ni más ni menos que el mismo grupo que pongo en mi casa como música de fondo. Aunque no dejamos de apreciar el lirismo electrónico encajado en un pop muy soft pero muy agradable, aquello nos choca porque venimos de la fiesta del World Music y tenemos en la sangre el veneno selvático. Tras cuatro o cinco temas, decidimos que aquello está visto y nos aventuramos por las sendas de la isla en busca de un atajo para llegar a ver a LaBrassBanda, pero Obuda Island se ha convertido en un homiguero y nuestro esfuerzo resulta inútil: cuando llegamos ya han acabado. Ya van dos veces que se nos escapan estos alemanes así que nos juramos que será la ultima vez que nos ocurra.

De vuelta al Main Stage: van a tocar The Stone Roses. La explanada está a media entrada y aunque conocemos los antecedentes, nos quedamos a ver a la banda que inspiró a Liam Gallagher a fundar su propio grupo. Lo entendemos desde que vemos a Ian salir con sus característicos gestos y su peinado, calcados a los del Oasis. En su tema: I wanna be adored, encontramos todos los elementos para juzgar lo que vemos. Una banda muy buena, con unas canciones geniales, un estilo propio que han comunicado a toda una generación y un cantante al que cuesta oír en directo. Después de unos minutos, ya nos hemos hecho una idea suficiente de los Stone Roses y hacemos como un gran número de espectadores: nos marchamos a la fiesta Disco Disco Partizanni que esta dando el genial Shantel en el World Music Stage. Se trata de un imperdible de la música balcánica que une cosas tan dispares como la tradición de la Bucovina y la música disco.


Aún sedientos de emociones nos dirigimos al A38 donde pillamos por los pelos a los británicos Rizzle Kicks, y disfrutamos de un final hip hop flower power en toda regla. Unos minutos más tarde, en el mismo lugar, nos vemos sumergidos en la electrónica del canadiense Tiga y al despertar del trance nos encaminamos a la Roma Tent para hacer uno de esos descubrimientos que tanto nos gustan: Dj Click. Este Dj francés, obsesionado con las conexiones tzigane desde Delhi a Sevilla, nos revienta a bailar sin dejarnos un minuto de reposo. Tras cerrar la Roma Tent no podemos llegar más allá del banco que hay enfrente. Allí instalados, saboreando el último palinka con hielo, acabamos la noche diciendo "adiós, buenas noches", a los últimos transeúntes que se aventuran por aquel escondido rincón de la mágica isla de Obuda.

Dr.J

#szigetpeople