Exit Festival 2023
Mostrando entradas con la etiqueta Exit Festival 2023. Mostrar todas las entradas
La Fortaleza de Exit Festival

Muchas son las imágenes que nos deja el EXIT Festival en esta nuestra primera visita a Petrovaradin. Ya os comentamos muchos detalles sobre el festival y alguna batallita en la crónica. Ahora es el momento de mostraros las mejores instantáneas capturadas en los días que pasamos por los rincones de la Fortaleza.

kboy

★ Ir a nuestra crónica del EXIT Festival 2023


EXIT Festival 2023

Muchas cosas nos habían contado del Exit Festival que hacían que tuviéramos una gran curiosidad por ver cómo se organizaba un festival dentro de una de las mayores fortificaciones de Europa durante siglos y la más importante fortaleza de los balcanes durante los años del imperio.

Y muchas cosas ha cambiado en Serbia desde entonces, el sonido de cañones y soldados en Petrovaradin ha sido reemplazado por música y numerosos eventos culturales durante el año, entre los que se encuentra la familia de Exit.

Nada más llegar descubrimos que el lugar es especial. Senderos empedrados o de tierra serpentean entre laderas verdes y árboles, los muros se integran en el bosque y las vistas al Danubio son espectaculares. Y tras los primeros momentos de exploración del territorio, nos damos cuenta de que Exit es un festival distinto.

UN FESTIVAL DISTINTO

Mensajes de paz y libertad copan caminos, vallas y escenarios. Quitando los dos escenarios principales, el resto, alrededor de 15 escenarios más, son pequeños y sencillos, permitiendo por tamaño acoplarse en los diferentes rincones entre los muros más internos o los caminos empedrados. Hay incluso un pequeño bar "secreto" que ocurre dentro del corazón de la fortaleza, en un antiguo almacén con forma de cueva.

Para llegar a alguno de ellos debes atravesar por pasadizos estrechos de piedra, llegar por ejemplo a un escenario, pasar de largo por su trasera, pasar una pequeña placita chillout con zumos naturales y café, pasar otra pequeña barra y ahí a la vuelta de un murete, zás, el escenario de electrónica experimetal. Y te das cuenta que es un espacio sin más salida que por donde has llegado.

La explanada del escenario principal Gorki List no es diáfana al uso. Se distribuye entre árboles, puestos de cámaras, altavoces, barras y pantallas lo cual hace difícil ver nada desde algunos puntos, moverse incluso hacia los lados y por supuesto salirse una vez el concierto ha empezado.

Amelie Lens en Dance Arena en Exit 2023
El Dance Arena está directamente en un foso, con uno de los muros mayores de la fortaleza a sus espaldas. Y directamente no tiene explanada. El público se distribuye longitudinalmente, hacia los laterales y hacia arriba en la ladera donde hay gradas temporales. Para llevar a las miles de personas hasta allá se habilitan a los lados del escenario unos enormes andamios con escaleras metálicas y oxidadas que parecen datar del primer Exit. Pero que aguantan lo que les echen.

Exit tiene algo en cuanto a los accesos, los caminos, los rincones, barras y baños colocados por recovecos y laderas, escenarios en sitios insospechados a los que hay que echarle un poco de fe para llegar, algunos con músicas muy alternativas reservadas a unos pocos curiosos... que hacen de él un festival fuera del standard, que se sale de la norma actual de festivales uniformados e intercambiables, donde todo es muy parecido y sólo cambia la manera de vestirlos. Y se agradece. Me recuerda más a un festival de pongamos hace diez años, algo más salvaje, donde no todo era perfecto y medido pero había lugar para la sorpresa y el descubrimiento no sólo musical, donde algunas cosas parece que están hechas un poco a voleo, pero que desprende una esencia, una magia y una personalidad únicas. Y afortunadamente no tiene una p... dichosa noria.

En cuanto a la música el festival ofrece todo lo que promete. Una mezcla muy conseguida de electrónica de casi todos los estilos posibles, hay rock y metal, hay rap, hay reggae y dub, hay algo de ska y mestizaje, hay un escenario de músicas latinas... y uno muy pequeñito al fondo del todo llamado Pachamama donde se apuesta por la celebración de la armonía, del contacto con la naturaleza y las energías, donde se reúnen gentes, instrumentos y músicas tradicionales llegadas de muchos lugares del mundo para crear una burbuja reposada entre la multitud y los decibelios. Uno de esos rincones difíciles de encontrar en grandes festis y por los que Exit parece apostar fuerte. Y un rincón para degustar un cacao con picante que da fuerzas al motor para las horas que quedan.

AS FM Stage en Exit 2023



 

 

 

 


Claro que ese volver atrás en el tiempo conlleva puntos a mejorar. En lugar de pagar con la pulsera pagas con una tarjeta aparte, los baños pues se limpian de aquella manera, la cerveza no está especialmente fría y los vasos son de plástico, con lo que el suelo amanece cada día con ingentes cantidades de plásticos, envases etc por el suelo en una estampa que descorazona. Quizá eso sea lo peor. Hay iniciativas de reciclado, muchas papeleras y algunos contenedores, pero está claro que no es suficiente y los equipos de limpieza durante el festi son inexistentes. Ahí si que tiene que mejorar mucho Exit.

Y en los accesos también. Para llegar al Dance Arena hay que atravesar toda la explanada del Main (pues como decía está en un foso justo detrás de este), así que durante cualquier concierto en el Main, la gente que quiere llegar al Dance debe atravesar toda la marabunta del concierto y de las barras. El atasco es absoluto.

Pero también es cierto que el segundo día ya empiezas a conocer los caminos alternativos, cuando y cómo llegar mejor a los sitios, te vas impregnando de la energía reinante, aprendes a escapar de la cerveza oficial y pillar las ricas cervezas locales, dónde recargar el Gorki List (brebaje de hierbas del infierno que resultó ser bastante adictivo), cuando relajar un rato en el escenario Reggae hasta que se despeje un poco el ambiente y que a veces el flow te muestra el camino mejor que cualquier baliza o móvil, aunque eso ya lo llevamos aprendido de casa.

Skrillex en Exit Festival 2023

 

 

 

 

CONCIERTOS

El concierto de Prodigy fue un re-encuentro emotivo con una banda mítica que ha sabido seguir adelante pese a que Keith Flint ya no esté. Su personalidad sigue de alguna manera presente en el escenario y entre la audiencia, y eso unido a los mensajes de cariño de la banda hacia el público serbio, consiguió un gran ambiente. 

Así como Skrillex al día siguiente, en una mezcla magistral de su material antiguo, más underground y ravero, con lo que está haciendo de nuevo con un punto más comercial. Un concierto con varios bloques muy bien llevado por el californiano para cumplir con la mayoría de las expectativas.

El sonido de todo el festival es de sobresaliente, pero es en el escenario Dance Arena donde se potencia hasta el infinito. El combo Amelie Lens, Nina Kraviz e Indira Paganoto fue de lo más celebrado y concurrido, Eric Prydz fue espectacular visual y musicalmente, con algún guiño inesperado como ese alucinante Missing (de los añorados Everything But The Girl), Vintage Culture celebró su cumpleaños bien acompañado arriba y abajo del escenario, me gustó también Hot Since 82 con ese house tan elegante como siempre, y Mind Against perfectos para un fin de fiesta con el sol despuntando, una mezcla entre techno y house con espacio para ambientes algo dramáticos y final con melodías cantadas que seguro aún resuenan por la fortaleza...

Armada en Exit Festival 2023

 

Y de lo demás muchísimas cosas más. Un placer bailar ska con The Toasters, volver a encontrarse con unos Cockney Rejects que dejan grandes recuerdos, descubrir las canciones profundas y oscuras de Nikola Vranjković con el theremin como instrumento en una banda de rock, confirmar el gran show que esperábamos de Epica, acudir al extremo más lejano de la fortaleza en busca de trompetas y pies descalzos con DJ Killo Killo en el Pachamama, encontrar el escenario trance y querer haber llegado allí tres días antes, ver de nuevo a Wu Tang Clan con la formación en pleno y celebrar ese hiphop que tanto te ha marcado o conocer a Armada, banda de death metal mexicana que como buenos mexicanos tocaron de escándalo, animaron por todo lo alto y bebieron sin conocimiento ninguno ante una audiencia de no más de treinta personas, que fuimos invitados al backstage a compartir con ellos los primeros rayos de sol y los últimos rescoldos del festival, atrapándonos sin remedio.

Cada día, el amanecer llega pronto a Novi Sad, el sol empieza a calentar desde lo lejos mientras la electrónica que te llega como un tren te atrapa en una visión casi onírica de miles de personas moviéndose al ritmo, celebrando, entre árboles y muros de piedra, bailando hasta el alba, la locura o el desfallecimiento, incluso después de que el DJ le de al botón de cerrar sesión.

Un festival al que volver, pues como todo festi intrincado nos quedamos con la sensación de no haber parado y habernos perdido muchas pequeñas cosas, y además deberemos volver con el objetivo claro de encontrar ese enésimo rincón que seguro quedó escondido, reservado a unos pocos y que esperará a ser descubierto por otros en años venideros.

kboy

★ Ir a nuestra galería de fotos del EXIT Festival 2023

Cierre en Exit Festival 2023

P.S. Vaya aquí nuestro agradecimiento a la organización y promotores por el buen trato recibido y las facilidades para trabajar. Esperamos volver a experimentar lo inesperado.

Experience the unexpected. Gran lema para Exit Festival

Amanece en Novi Sad, Exit Festival




Cartel hiphop del Exit Festival
Parece que el festival EXIT apuesta en los últimos tiempos por el rap, el hiphop y lo que damos en llamar ritmos urbanos como parte de su variada oferta. Prueba de ello es que este año presentan como novedad un escenario sólo dedicado a esta música, el Gang Beats, y traen un cartel lleno de artistas locales completado con la guinda: los legendarios Wu-Tang Clan.

Considerados uno de los grupos más influyentes y vanguardistas del género, los Wu-Tang establecieron junto a unos pocos elegidos las bases del hiphop en los 90 y cambiaron la escena para siempre. Este colectivo no se suele prodigar mucho en Europa, así que Exit será una oportunidad interesante para verlos en acción. 

Con treinta años de carrera a sus espaldas, está por ver la forma en la que están y también quienes de sus componentes históricos aparecerán por Novi Sad en Julio, ya que RZA y los suyos (hasta 9 guerreros oficiales del clan siguen en activo tras la muerte de Ol' Dirty Bastard en 2004) suelen repartirse por los escenarios por donde pasan según les convenga. Pero en cualquier caso será ver historia viva de la música y será cantar himnos como C.R.E.A.M. o Da Mystery of Chessboxin'  que ayudan a entender todo lo que vino tras ellos

Acompañados en lo que el Exit ha catalogado como la celebración del 50 aniversario del hip hop, aquí lo explicamos un poco más, estarán un montón de artistas de la escena regional con especial atención a la reunión del colectivo de la vieja escuela de la zona, Blackout, aglutinada por su fundador Phat Phillie.

Del 6 al 8 de Julio en Novi Sad, Serbia, el hiphop será protagonista en el Exit festival, que como vamos viendo tiene mucho que ofrecer más allá de sus grandes cabezas de cartel de música electrónica, rock, punk, metal...

kboy

En la fortaleza de Petrovaradin en Novi Sad, Serbia, se celebra desde el año 2000 el Exit Festival.

Nacido de la imaginación y las ganas de un movimiento estudiantil, con una identidad y valores muy marcados, el festival ha ido creciendo con los años, haciéndose cada vez más internacional y juntando carteles a la altura de los más grandes y conocidos festivales europeos.

La mencionada identidad del festival siempre ha pasado por la preocupación de Exit por su responsabilidad como agente social, así nació al final de una década de guerras en los balcanes con un nombre esperanzado, Salida, y tomando como pilares el desarrollo de movimientos de integración, de beneficencia, ecológicos y culturales.

Así, el Exit se ha convertido en el símbolo de un país y una región, prueba de que las cosas, en este caso los festivales, pueden hacerse de muchas maneras, y pueden hacerse intentando ser motor en una sociedad como la balcánica, todavía necesitada de estímulos y oportunidades más allá de odios y antiguos rencores.

Fortaleza de Petrovaradin, lugar donde se hace Exit Festival

 

Como digo, en el magnífico emplazamiento de una fortaleza con miles de años de historia, del 6 al 9 de Julio, más de 1000 artistas desfilarán por sus más de 40 escenas y zonas donde ocurren actuaciones.

The Prodigy, Skrillex, Chase & Status, Wu-Tang Clan, Alesso, The Toasters, Cockney Rejects... son sólo alguno de los nombres anunciados hasta ahora, lo que da buena cuenta del eclecticismo musical del festival. 

En esta edición, además, el Exit rinde homenaje a la cultura hiphop por cumplirse este año el 50 aniversario del que es considerado su momento fundacional: una fiesta organizada por el legendario DJ Kool Herc en su bloque del Bronx. Con los Wu-Tang Clan a la cabeza, esta sección se completará con la reunión de la vieja escuela hiphop en la región balcánica, con el productor Phat Phillie como aglutinador de la agrupación Blackout y demás crews de la zona.

La variedad musical se reparte por los distintos escenarios que completan lo que ocurra en el principal.

El Dance Arena y No Sleep in Novi Sad acogerán sendos potentes carteles dedicado a la electrónica ,con fuerte presencia techno, con nombres como Eric Prydz, Nina Kraviz, Amelie Lens, Indira Paganotto... 

Hay también un escenario dedicado al guitarreo donde caben el rock, punk y metal en sus diferentes vertientes. Este es el Explosive.

Aparte de grandes y conocidos nombres, el festival apuesta también por multitud de artistas regionales y locales de toda índole, desde la electrónica al punk o el metal, y por supuesto al rap. Y diversos escenarios más pequeños donde sonará reggae, sonidos latinos, trance...

 

Sobre el festival y su logística hay ciertas cosas a tener en cuenta.

En primer lugar los horarios. El festival abre sus puertas cada día a las 19h y permanece abierto hasta alrededor de las 9 de la mañana. Para aquellos a los que les cuesta irse a la cama mientras la música suene, el día durante el Exit está pensado sobre todo para recuperar. Pero eso no quita para que, si eres de los de batería infinita, Novi Sad ofrezca numerosos rincones, bares, tiendas de artesanía y lugares para disfrutar de una ciudad que vibra con el festival esa semana.

Cuentan además que la fortaleza es pura piedra de caminata, un laberinto de escenarios y caminos que pondrá a prueba tanto tu curiosidad innata por descubrir hasta el último rincón, como tu resistencia festivalera para recorrerlo todo y buscar el sonido más escondido. Más que nunca, se recomienda calzado cómodo para aguantar de la mejor manera.
 
Prometen precios contenidos y calidad en la oferta de comida. Eso, como cada año en cada festival, será una incógnita hasta llegar allí.

Y por último el alojamiento. Hay un camping oficial del festival, situado en Strand, una playa en el Danubio a unos cuarenta minutos andando del recinto de conciertos. Tendrá todos los servicios básicos que se esperan de una acampada: duchas, baños, comidas, bebidas o puntos de recarga. Por lo que cuentan es el sitio para ir a... no descansar demasiado y vivir una mágica atmósfera festivalera. Necesitas comprar un ticket aparte para el camping.

Si quieres algo más tranquilo, hay hostales a precios asequibles que podrás encontrar en la misma web del festival.

Ah y para los abonos hay una oferta de grupo: si vais cinco colegas sólo pagáis cuatro abonos. 

Abonos para para Exit Festival aquí

Esta sería la presentación de uno de los festivales que mejor hace las cosas en Europa, que además de recibir premios de organización, tiene clara su responsabilidad como evento de masas y se aprovecha de ella para hacer una buena labor en la comunidad.

kboy