Hitten
Mostrando entradas con la etiqueta Hitten. Mostrar todas las entradas

Y finalizamos estas publicaciones del Leyendas Del Rock con el día más fuerte, en el que podremos ver como cabeza de cartel a Avantasia, con su gira de presentación del nuevo álbum, "Moonglow". Ya sabemos que lo acompañara Eric Martin, el resto del elenco de cantante sigue siendo una incógnita.

Avantasia en Leyendas del Rock

Apocalyptica son otro de los grupos más esperados del festival, al igual que los argentinos Rata Blanca que vuelven después de mas de diez años. Hammerfall es de las bandas internacionales que más se siente a gusto en Villena. Volverán por tercera vez días antes de estrenar su nuevo disco "Dominion".

Hammerfall en Leyendas del Rock

Deicide, grupo mítico de death metal, igualmente aclamados por el público. GloryHammer, la banda de Christopher Bowes, que hará doblete este año. También podremos ver a Metal Church, la mítica banda estadounidense. Saratoga presentara su disco "Aeternus". En cuanto a  Lujuria estarán fieles a su cita con el festival.

En el Mark Reale Stage estarán los míticos Candlemass y Decapitated. También veremos a los powermetaleros Brainstorm y las brasileñas Nervosa.

Badana y Mind Driller estarán metiendo tralla. También estaremos viendo a los murcianos Hitten que vuelven un año más. Y a Diabolica, tributo de Ángeles del Infierno.

Y por último, en el Camping Stage veremos sin falta a Incursed y a Daeria.


Y para completar la información la organización ha confirmado el sustituto de Powerquest, sera MaYaN la banda de Mark Jansen (Epica), con su death metal sinfónico que actuaran el viernes.


Uri y David (MetalHorns)

Y por fin llego el día, hoy toca Blind Guardian, y nada más importa. ¿O No?

Llegue al recinto con la actuación de Insomnium empezado, y me lleve una grata sorpresa. No me esperaba semejante sonido. Un Death Metal atmosférico, (otros lo llamaran progresivo), temas bien construidos, y uno de los sonidos más perfectos del festival. El contraste entre un ambiente gélido que emana de los temas, y el sol de rigor, creó en mi una sensación de bienestar, y relajación. Algo curioso cuando hablamos de Death Metal.

Alestorm revolucionó el Leyendas, con su metal festivo, Folk/Pirata. Con temas que invitan a bailar. Era la chispa que faltaba para encender Villena, el público bailó como un poseso y coreó las canciones. El ambiente estaba al rojo vivo. Contagiado por el ambiente empecé a bailar, y como en toda buena fiesta que se precie me tome una cerveza fresquita, que a esta hora todavía apretaba el sol.

No me quedé hasta el final, ya que tenía otros planes, estar en primera fila en el Reale para ver a Hitten, y lo conseguí. Me coloqué junto a la barrera de “inseguridad” (homenaje a los comentaristas de Pressing Catch Francés). Los chicos de Hitten salieron a comerse el Reale, y se lo comieron, con “State of Shock” o “Victim of the Night”. Esos chicos han mamado de los 80, con estética y chaqueta de parche. Sigue subiendo la intensidad con “Can’t Bring Me down”. La banda ha dado un salto de calidad en cuanto a ocupar el escenario. Y cuando suena “Iron Maiden”, ya sabemos que se va a acabar… Siendo Honesto, creo que han salido por la puerta grande, me han gustado, y es de las actuaciones que mas disfrute de todo el festival. En cuanto se acabo me fui corriendo de vuelta al principal para ver el final de Rage, pero vi más bien poco.

Le sucedió Epica, y tengo que dar las gracias por volver a ver esta banda, si hace dos años me dejaron frío, en esta edición, si me convencieron. Su último trabajo “The Holographic Principle” es muy bueno y ocupa la parte inicial del set, como “Eidola” el tema de apertura una verdadera maravilla con coros y acompañamientos varios. Después de tres temas, la banda se volvió a centrar en temas más clásicos. En esta ocasión la banda desprende más energía, un sonido más contundente. Me reconquistaron. Estaba anocheciendo, y como en el día anterior hubo un problema técnico y el escenario se quedo a oscuras, pero el sonido seguía. Así que el público alzó los mecheros, los móviles y acompaño la banda que seguía tocando. Y Cuando volvieron las luces Coen Jansen el teclista se puso a saludar el público, diciendo “estoy aquí”. Menos mal este problema se quedo en anécdota. Ya iba acercándose la hora, y me fui alejando poco a poco, para estar más cera del escenario De La Rosa. Y como dije, me gustaron y me convencieron, y creo que en general las sensaciones fueron muy buenas.

Pocas palabras podrían describir el momento vivido durante la actuación de Blind Guardian. Desde “The Ninth Wave” hasta “Valhalla” un setlist compuesto de tema de todas las épocas de la banda, como “Welcome To Dying” sacado de su primer época y cierto protagonismo a su último disco “Beyond The Red Mirror”, al nivel personal eche en falta un tema de su antecesor “At The Edge Of Time”, el que en mi opinión es el disco perfecto. Sobre el escenario hay un protagonista: Hansi Kürsh, está a la derecha está a la izquierda, dejando poco espacio (a mi gusto) para los demás miembros que sólo se pueden lucir durante los solos. El sonido no falló, el juego de luces envidiable, y no necesitan efectos pirotécnicos para hacer atractiva la actuación, se valen por su música. Si ha escuchado “The Bard Song – In The forest” alguna vez sabe ya que es uno de los momento cumbre de las actuaciones de la banda, pero hay una gran diferencia entre escucharlo y vivirlo. Para mí hay un antes y un después de Blind Guardian, y si tengo que medir cualquier concierto en comparación con ese, pues pocos lo igualarán, y escasos serán los que podrán superarlo. Un sueño cumplido, uno más en Leyendas.

Conseguí llegar a la zona de prensa y colocarme en un ángulo idóneo para seguir el huracán que siguió: Arch Enemy. Una cosa es segura Alissa ya está completamente adaptada a la banda, y se ha quitado la sombra de Angela. Las luces y el sonido también acompañaron, un gran espectáculo. Entraron con “The World Is Yours” primer anticipo del disco que se estrenó este mes de septiembre, y con dos temas de “War Eternal”, son las únicas licencias que se han permitido con el setlist, el resto fue una sucesión de clásicos de la banda. Si la banda sobre el escenario me dejo impactada, el público estuvo fabuloso, reaccionando, correando los temas, saltando y alzando el puño al ritmo de la banda. Sin lugar a dudas uno de los mejores ambientes del festival. Si una banda está en su mejor momento es Arch Enemy, y lo demuestra en cada actuación. De lo mejor del festival.

Un amigo me dijo, tienes que vera  Raven, así que me fui para el Reale y éste se encontraba abarrotado. Me quede en el fondo para escuchar una banda anclada en los 80, tanto al nivel musical como estético, con mucho cuero. La propuesta no me convenció, y me volví al principal donde Triptykon estaba inmerso en su set. Una ambiente pesado, lento. Me instale en la zona de restauración para cenar y tomar una cerveza. Y a partir de ese momento me dediqué a pasear por el recinto escuchando lo que venía, así que un poco de Ciclón, y otro poco de Obús.

Pero mi cabeza ya estaba debatiéndose entre las sensaciones dejadas por Blind Guardian, y las expectativas del viernes, un día que marque como mi día con media docena de bandas que forman parte de mi lista de reproducción diaria.

Para hacer balance del jueves podría decir que fue un día fantástico, con buen sonido, y si no fuera por el corte de iluminación durante Epica se podría decir que perfecto. Blind Guardian superó todas mis expectativas, Epica volvió a su pedestal con una buena actuacion, Arch Enemy creo que arrasó, y a pesar de una buena actuación la de Hitten se recordara con mucha nostalgia ya que es una de las últimas con su cantante Aitor (anunció hace poco que dejaba la banda).

Ya volví al albergue soñando con lo vivido y lo que me espera al día siguiente: Hammerfall, Avalanch, el histórico Megadeth, y mi última conquista (o más bien me conquistaron ellos): Zenobia.

Mescouillesenskis

Fotos Hitten, Raven, y portada cedidas por Alberto Martinez Fotógrafo de conciertos
Fotos Epica, Alestorm, Blind Guardian y Arch Enemy cortesia de  Leyendas Del Rock
Cartel del Leyendas del Rock 2017


Ya está cerrado el cartel, del Leyendas Del Rock 2017 (edición XII). La última tanda de confirmaciones trajo su lote de sorpresa y como pasa siempre con las sorpresas pueden ser buenas, o menos buenas.

Siguiendo con las letras pequeñas, se ha añadido a Omnium Gatherum banda de death metal melódico a la que tuve la suerte de ver hace pocos días en Málaga antes de Amon Amarth. He visto por allí también a Hitten, que son una de mis apuestas de futuro, lástima que me lo perdiera en el camping el año pasado, pero tuve la gran suerte de verlos después en el Algarroba Rock, donde disfrute de su heavy digno de la NWOBHM.

Hitten

Pero ya dejamos las letras pequeñas y pasamos a las bandas que se han hecho merecedoras de tener su logotipo en el cartel en letras más o menos grandes. Ahí encontramos de todo, pero como siempre haré una selección, de más pequeño a más grande.

Vuelven Tankard que me dejaron un recuerdo imborrable con su cantante bastante pasado de kilos (y de bebidas) enseñando la tripa. Thrash metal de la escuela Alemana, no es mi estilo favorito, pero como siempre, mientras no se publiquen los horarios, no puedes decir que no vas a ver una banda.

Tankard Leyendas del rock

Otra banda de thrash son los estadounidenses Overkill, los vi hace17 años en Málaga y me gustaron mucho, pero lo poco que vi de ellos hace dos años en Leyendas no me convenció demasiado. Aunque si todo el mundo me dice que son unos monstruos, por qué lo voy a poner en dudas?

Tenemos como siempre en Leyendas a WarCry, quienes un año más se entregarán a sus fans, que son muchos y muy fieles. Yo ya los vi tres veces, cada una distinta, pero tengo una deuda moral con Víctor su cantante… dejar de ir a comer cuando toca WarCry.

Primal Fear, la banda alemana liderada por Ralph Scheepers es un clásico del Power Metal alemán, si bien en sus primeros discos parecían clones de Judas Priest, la banda consiguió crearse una identidad y un sonido, y así tener un sitio privilegiado en la escena. Su último disco Rulebreacker (2016) es muy bueno, y la canción que da título al disco se convirtió en clásico instantáneo.

Primal Fear Leyendas del Rock

Volveremos a ver la banda de Jero Ramiro, Niko Del Hierro está de despedida, su excelente Morir en el bien, vivir en el mal (2016) parece ser  último trabajo de Saratoga antes de un parón quizás definitivo de la banda. He leído en muchos foros, que durante la gira se van a sumar algunos ex miembros en algunas fechas, Leyendas sería el escaparate perfecto para reunir a muchos de esos miembros, y ofrecer ese gran espectáculo que sueño: volver a ver Leo Jiménez con la banda que le dio a conocer, o ver a Fortu cantante original de la banda. Y por mi parte ver Andy C (que lo negó todo en una entrevista que le hice) detrás de los bombos. Bueno voy a seguir soñando…

Seguimos con Angelus Apatrida, que se ha convertido en poco tiempo la banda que más he visto en directo (con WarCry…). Los chicos de Albacete saldrán del encierro de los estudios para dar algunos conciertos. Suelo decir que Angelus no solo crea afición sino que crea adicción, You Are Next se ha convertido en un clásico de mi equipo de música, y por cierto ya encontré esa canción que me gustó tanto el año pasado Versus The World, un auténtico temazo. Estaré encantado de volver a verlos (esta y todas las veces que pueda).

Aquí seguimos con verdaderas leyendas del rock, UFO, y Magnum, dos bandas británicas que vienen directamente de los 70 para ofrecer los mejor de sí. UFO no necesita presentación con su éxito universal 'Doctor doctor', y haber tenido en su seno a Michael Schenker. En cuanto a Magnum, no me ha dado tiempo escucharlos, pero está dentro de mis planes, no quiero que me pase como el año pasado con Nazaret o Uriah Heep, que no disfrute todo lo que podría haber disfrutado.

Toca turno de hablar de los niños mimados del festival: Saurom. Estuvieron hace 3 años y ardió el Leyendas. Los dos años en los que no estuvieron, estuvo el público mostrando su desacuerdo a gritos de “No Saurom No Party”. Lo de prender fuego fue literal, los efectos pirotécnicos quemaron parte de la estructura que sujeta los focos, pero a ellos les dio igual, prosiguieron el concierto.

Saurom Leyendas del Rock

Tenemos otro clásico del metal español con Tierra Santa. Presencié parte de su actuación hace dos años y me agradaron bastante. En muchos momentos suenan como los mismísimos Iron Maiden, aunque cualquier comparación es odiosa. Espero que este año actúen a una hora decente, y pueda disfrutar de ellos.

Otra apuesta segura para los festivales son los cordobeses de Medina Azahara, con su Rock Andaluz, rozando el power metal en muchos momentos, no es necesario presentar 'Necesito Respirar', 'Velocidad' y tanto otros temas épicos.

Vuelve Peavy Wagner al Leyendas esta vez con los verdaderos Rage, (no con su auto tributo "Refuge”), y la nueva formación tiene buena pinta. Prueba de ello el último trabajo The Devil Strikes Again (2016), una mezcla de power metal y thrash efectiva. Como comenté hace 2 años le tengo especial cariño a esta banda, ya que fue un disco de ellos (Execution Guaranteed, 1987) el primero en ser copiado en mi equipo de música, un gran honor… si bien desde aquel 1993 han pasados muchos años, esa efeméride sigue grabada en mi corazón.

Se habla del regreso de los hermanos Cavalera a Sepultura, pero de momento nos tendremos que conformar con que Igor y Max tocarán junto en su integralidad el Roots (1996), un disco pionero en aquella época en fusionar Thrash Metal con percusiones, y ritmos tribales. “Roots, Bloody Roots” es la canción más significativa de aquel trabajo. Si bien me gusta más “Chaos AD”.

Vamos a vivir un momento único.

Max e Igor Cavalera Leyendas del rock

De las gratas sorpresas del festival es la presencia de British Lion, dicho así para los no iniciados, pues ni fu ni fa… pero para los amantes del metal ese nombre es sinónimo de poder disfrutar de Steve Harris (Bajista, compositor, líder, de Iron Maiden) en Villena. Por supuesto la apuesta musical está a años luz de la doncella de hierro, pero sí, vamos a tener a una de las personas más influyentes de todo los tiempos en materia de rock y metal.

Y para acabar con las bandas destacadas del cartel tendremos Avalanch. ¡Alberto! ¡Alberto! ¿Por qué no me oíste? Te dije que me gustaba más Alquimia, y que deseaba que pronto tuvieran material suficiente para no tener que tirar del repertorio de Avalanch, y vas y paras el proyecto Alquimia para volver a tu eterno amor, Avalanch. No te puedo culpar, ya que el amor de juventud es el que siempre trae mejor recuerdo, y si en este proyecto te llevas a Isra, quien es capaz de transmitir más sentimientos que cualquier cantante que haya pasado por formaciones anteriores no puedo reprocharte nada. Aquí no hay sitio para la polémica, así que solo hablo de música, y espero que esta formación compuesta por ilustres músicos como Jorge Salán o Magnus Rosen (ex Hammerfall) conseguirá dar un salto de calidad al disco. Bueno Alberto te perdono la vida, y lo único que espero es que se le dé la vuelta a ese Ángel Caído, y que pueda volver a despegar.

Ya he hablado de los principales atractivos para mis gustos del cartel, pero no puedo dejar de mencionar a Obús una de las bandas más longevas de la escena española. Tampoco quiero olvidarme de BloodBath la superbanda de death metal liderada por Nick Holmes (Paradise Lost).

Aquí tenéis un buen puñado de bandas para escuchar de aquí a Agosto. Yo estoy en ello, me queda por explorar Battle Beast, Amaranthe, Alestorm y Eclipse. Y nunca os quejéis de lo que no han traído, sino abrid la mente, escuchad las bandas que sí están en el cartel, y puede ser que alguna se convierta en una de vuestras bandas favoritas como me pasó a mí con [INMUTE], Vhäldemar o Lujuria.

¡Nos vemos pronto con los cabezas de cartel que allí hay tralla!

Mescouillesenskis

Leyendas del Rock 2017: La Letra Pequeña