Michael Schenker
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Schenker. Mostrar todas las entradas

Se celebra este año el XX aniversario de uno de los festivales nacionales de más amplia andadura de la escena festivalera: el Derrame Rock. Parece que no haya pasado el tiempo desde aquellas acampadas en Pravia escuchando banda tras banda, coreando himno tras himno de todas esas nuestras bandas que han pasado por el festival.

Y es que si algo ha caracterizado siempre al Derrame ha sido la apuesta por el rock nacional, por unos grupos que sentimos como nuestros porque nos hemos criado al abrigo de sus melodías.

Este año, y como hace ya unas cuantas ediciones, el Derrame Rock se desarrollará en Ourense, en la explanada de Expourense el próximo 27 de junio. Como aliciente histórico, en esta edición podremos disfrutar del único concierto de Los Suaves en su ciudad dentro de su gira de despedida, y quien sabe también si no será la despedida de este ya mítico festival.

Acompañando a los gallegos en lo que será un concierto lleno de emotividad, el Derrame ha recurrido a sus ingrediente clásicos: una banda internacional, que este año será Michael Schenker’s Temple of Rock, el actual proyecto de uno de los fundadores de Scorpions, clásicos de nuestro rock, como Rosendo, Burning y Siniestro Total, y la apuesta por las nuevas bandas a las que se da la oportunidad de mostrar su valía, como son Aphonnic, los locales Bergallazo y Contra as Cordas.

Muchos ingredientes para animar a todos aquellos que puedan a acercarse a Ourense y acompañar en su adiós a una banda que es ya una parte importante de la historia de nuestro rock y cuyas canciones seguirán resonando en nuestras cabezas durante mucho tiempo.

Como reza el cartel, el Derrame Rock XX no es ni más ni menos que el fin de una época.

FROM HELL


Los Suaves Somos Todos
Los Suaves
 
Leyendas del Rock 2014Después de seis horas de camino, llego al recinto, tarde pero ilusionado. Montando la tienda puedo escuchar de lejos los primeros compases de la actuación de Arch Enemy. Qué alegría de tener una de estas tiendas que se montan en 2 segundos… y a los 10 minutos recojo mi pulsera, y llego a la tierra prometida, un territorio donde se escribe la historia del metal en España, el lugar donde todo fan del heavy debería estar alguna vez: ¡El festival Leyendas del Rock!

En cuanto entré en el recinto me recibió la banda de Michael Ammott, historia viva del death metal. Me dio tiempo a disfrutar de algunos de los temas como War Eternal. Lo cierto es que el grupo gana mucho en directo con un sonido potente, y la presencia de la imponente Alissa White-Gluz: ¡qué voz! ¡qué físico! es como tener la bella y la bestia reunida en un solo cuerpo.

Después de un atracón de decibelios y violencia me preparo para uno de los platos fuertes de la velada, los míticos WASP. Se podía percibir la electricidad en las primeras filas. Blackie Lawless, y su banda, plantearon un concierto lleno de energía, con sus temas clásicos, aunque para mi gusto se quedó sosito. En mi opinión el glam rock pierde mucho sin artilugios, y fuegos artificiales. Pero en general una actuación que seguro habrá satisfecho los más fieles seguidores del grupo.

Michael Schenker. Leyendas del Rock 2014

El Señor Schenker y su templo del rock, empezó con un repaso a 40 años de carrera en el que no faltaron temas de UFO y Scorpion. La palabra más repetida en la zona de prensa era “un profesional”; sí, un profesional, un gusto exquisito a la hora de ejecutar los temas y un grupo que lo acompaña a la altura de sus habilidades. Un lujo tener tal personaje en el festival.

Behemoth. Leyendas del Rock 2014Y llegó lo inesperado de la noche: Behemoth, grupo desconocido para mí, empezó su show con una puesta en escena que recordaba un rito satánico, encadenando canciones a un ritmo frenético. Su batería llevaba el ritmo dándole a los pedales como Contador cuando comía chuletones de buey… Increíble. Y violento. No puedo decir lo que han tocado, pero dieron el espectáculo que, a mi gusto, no habia dado WASP

Cuando habíamos llegado al infierno llegaron los Panzer, que tuvieron la difícil papeleta de salir entre una actuación espectacular y los niños mimados del público: Saurom. Su actuación empezó de manera muy interesante con un Escapate muy efectivo y sólido, pero ya la segunda canción era muy parecida, y a la tercera dejé de prestar atención.

SAUROM Leyendas del Rock 2014
Para cerrar la noche Saurom, su sonido, y canciones me recordaron mucho a Mago de Oz. Lo que más me impresionó fue la respuesta del público, que volvió a concentrarse en masa ante el escenario a pesar del horario. Para mí era demasiado, y tuve que retirarme vencido, pero lleno de ilusión. Las actuaciones de la noche me habían abierto mi apetito musical.

Llegando a la zona de acampada me extrañó mucho ver que mi tienda estaba sola sin vecinos, pero ya no tenía la cabeza para pensar en esto y me metí en mi saco de dormir escuchando de fondo el final de la actuación de Saurom...

Mescouillesenskis