Morgan
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan. Mostrar todas las entradas

El Teatro CajaGranada ha acogido la presentación oficial de la quinta edición de ‘1001 Músicas – CaixaBank’, un ciclo que se consolida como uno de los eventos culturales de referencia en el calendario musical nacional. Con una programación ambiciosa y diversa, el festival reunirá en 2025 a grandes figuras de la escena nacional e internacional en algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

El cartel de este año lo encabeza Robert Plant, mítica voz de Led Zeppelin, que actuará el 26 de julio en el Palacio de Congresos. Le acompañan en esta edición artistas de la talla de Michel Camilo & Tomatito (18 de julio, Palacio de Congresos), Travis (24 de julio, Palacio de Congresos), Iván Ferreiro (5 de septiembre, Teatro CajaGranada), Morgan (6 de septiembre, Teatro CajaGranada), The Cat Empire (19 de septiembre, Industrial Copera), Antonio Orozco (20 de septiembre, Plaza de Toros) y Ana Belén (26 de septiembre, Palacio de Congresos).

La propuesta artística de esta edición es reflejo de un enfoque ecléctico que transita por estilos como el flamenco, el jazz latino, el pop rock, el indie o la música de raíz, consolidando el carácter inclusivo y transversal del ciclo.

En esta quinta edición, el festival se expande dentro de la ciudad y se celebrará en cuatro sedes principales: el Palacio de Congresos, el Teatro CajaGranada, la Plaza de Toros y la legendaria Industrial Copera. Más espacios, más capacidad y más variedad para una edición que refuerza el compromiso del ciclo con la cultura como eje estratégico del desarrollo social y económico.

Durante la presentación, Pepe Rodríguez, promotor del ciclo y director de Proexa, subrayó la evolución del proyecto: “Este año, 1001 Músicas – CaixaBank da un paso más allá. Salimos a las calles de Granada para llenar la ciudad de vida, música y emoción. Cada escenario suma, cada espacio cuenta, porque queremos que toda Granada respire cultura. Este ciclo ya no es solo un evento musical, es un motor que impulsa la economía local, que une generaciones y que sitúa a Granada en el mapa cultural internacional”.

También intervino Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, quien reafirmó su respaldo institucional: “Se trata de una propuesta que proyecta la excelencia de la ciudad”, en referencia al papel clave del festival en la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031.

Artistas del cartel 2025

Michel Camilo & Tomatito

El pianista dominicano Michel Camilo, ganador de premios Grammy y Latin Grammy, es una figura esencial del jazz latino contemporáneo. Su estilo, que combina virtuosismo técnico y sensibilidad expresiva, se funde con el arte del guitarrista flamenco Tomatito, uno de los grandes renovadores del género. Juntos han desarrollado una exitosa colaboración que ha dado lugar a discos como Spain (2000), Spain Again (2006), Spain Forever (2016) y Spain Forever Again (2024), donde jazz y flamenco conviven con una armonía única.

Travis

La banda escocesa de rock alternativo, formada por Fran Healy, Dougie Payne, Andy Dunlop y Neil Primrose, irrumpió en la escena británica con su debut Good Feeling (1997), que les llevó a telonear a Oasis. Alcanzaron su consagración con The Man Who (1999) y The Invisible Band (2001), que incluye éxitos como Sing, Side o Flowers in the Window. Su influencia en la escena británica de los 90 es incuestionable, siendo referentes de la Escuela de Arte de Glasgow.

Robert Plant

Icónica voz de Led Zeppelin, Robert Plant es una de las figuras más influyentes del rock. Con la banda británica grabó himnos como Stairway to Heaven, Whole Lotta Love y Kashmir, revolucionando el hard rock y el panorama musical global. Tras la disolución del grupo en 1980, Plant emprendió una prolífica carrera en solitario, explorando el folk, la música africana, el country o el blues. Actualmente lidera el proyecto Saving Grace, junto a la vocalista Suzi Dian, con quien reinterpreta clásicos desde una óptica folk y espiritual.

Iván Ferreiro

Tras liderar Los Piratas durante más de una década, Iván Ferreiro se ha consolidado como uno de los compositores más respetados del pop rock nacional. Desde Canciones para el tiempo y la distancia (2005), ha construido una trayectoria sólida y personal. Su último álbum, Trinchera Pop (2023), ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, destacando temas como En el alambre o La humanidad y la tierra.

Morgan

El grupo madrileño Morgan, liderado por Carolina de Juan (“Nina”), se ha posicionado como una de las bandas más queridas por público y crítica desde la publicación de su debut North (2016). En 2021 lanzaron The River and the Stone, grabado en Le Manoir de Léon (Francia), y en 2024 publicaron su cuarto trabajo de estudio, Hotel Morgan, con once canciones que consolidan su madurez artística.

The Cat Empire

Desde Melbourne, The Cat Empire ha conquistado al público internacional con su enérgica fusión de ska, jazz, reggae, funk y sonidos latinos. Fundada en 1999 por Felix Riebl y Ollie McGill, la banda es sinónimo de vitalidad y alegría escénica. Con himnos como Hello, Two Shoes o Brighter Than Gold, han girado por los cinco continentes, manteniendo una conexión vibrante con su base de fans.

Antonio Orozco

Uno de los artistas más populares del pop español, Antonio Orozco celebra en 2025 sus 25 años de carrera con una nueva gira, La gira de mi vida, en la que presentará temas inéditos y repasará sus grandes éxitos. Desde Un reloj y una vela (2000), pasando por Cadizfornia (2006), hasta Aviónica (2020), Orozco ha conseguido múltiples discos de platino y el reconocimiento del público en España y Latinoamérica.

Ana Belén

Cantante, actriz y directora, Ana Belén es una figura imprescindible de la cultura española. Con una trayectoria que abarca desde los años 70 hasta la actualidad, ha publicado álbumes emblemáticos como Géminis, Peces de ciudad o Mucho más que dos, en colaboración con Víctor Manuel. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía, el Goya de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Mescouillesenskis

📷 Fotos Morgan: María Villa

La 18ª edición del Let's se celebra del 3 de marzo al 1 de abril y este año se desplega por las cuatro salas de L’Hospitalet: Salamandra, L’Oncle Jack, The Garage y El Pumarejo. 

El festival se ha ganado, edición tras edición, ser considerado uno de los festivales de referencia de la música independiente estatal en Cataluña. Este año, podremos disfrutar de una cuarentena de conciertos de bandas consolidadas y de larga trayectoria así como propuestas emergentes de artistas catalanes y estatales. 

De este cartel super interesante, destacamos a Pony BravoPau VallvéMorganCariñoLa PlataLisasinsonGinebras entre otras.

Aquí podéis comprar las entradas para Let's





jamiroquai, cartel, confirmaciones, bime, live, 2019, bilbao

El festival del otoño vizcaíno BIME tiene nuevo cabeza de cartel: el icono funky de los 90 Jamiroquai, que recalará al País Vasco 14 años después de su última visita. La banda británica, liderada por el excéntrico Jason 'Jay' Kay, se encuentra de gira desde el lanzamiento de 'Automaton' en 2017. Para el BIME, que se celebrará los días 1 y 2 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center, augura la organización un espectáculo plagado de éxitos como 'Virtual Insanity', 'Little L' y 'Cosmic Girl'. Esos que le han valido a la banda vender más de cuarenta millones de discos en todo el mundo. ¿Los recuerdas?

Jamiroquai no ha sido el único confirmado en un cartel en el que ya figuran Karfwwerk 3D, Amaia Romero, Carolina Durante, Mark Lanegan Band, entre otros.



También se une Michael Kiwanuka, que empieza a ser un habitual por estas tierras. "Figura clave para entender el soul de nuestro tiempo", ya actuó en este mismo festival en 2015, e incluso formó parte del rockero Azkena Rock en 2017. Aunque algunos le conozcan de reciente por poner música a la cabecera de la serie de HBO 'Big Little Lies' (la canción se llama 'Cold Little Heart'), merece repasar su discografía, compuesta de solo dos álbumes. Solo dos, pero brillantes.


Por su parte, The Divine Comedy, liderada por Neil Hannon, arrancarán su nueva gira ese mismo día 2 de noviembre, en Bilbao. Ya actuaron en la edición 2016 dando a opiniones diversas; en esta ocasión, presentarán su próximo álbum, 'Office Politics', que verá la luz el próximo 7 de junio.


Los madrileños Morgan también se suman a la fiesta, en un año que les está sabiendo a gloria. En abril se alzaban con seis galardones en los XI Premios MIN a mejor álbum de rock, mejor directo, mejor producción, mejor artista y el reconocimiento de 'Álbum del Año' gracias a 'Air', publicado el año pasado.


Do Nothing es el último confirmado, un cuarteto de Nottingham que la organización define como "una mezcla entre Roxy y los álbumes no wave de Ze/ Celluloid". "Las canciones de Do Nothing -continúa- se caracterizan por el lirismo exacerbado de Chris interpretando cada canción con un contenido psico drama". 'Gangs' es su nuevo single.


Las entradas están a la venta en el sitio oficial de BIME 2019. El bono para dos días se mantendrá a 65 euros hasta el próximo 10 de junio, cuando a 85 euros. El festival no dispone de camping, pero sí ofrece distintas opciones de alojamiento que puedes consultar en su web.

BIME, live, 2019, jamiroquai, kraftwerk, amaia, carolina, durante, kiwanuka

Ergo
Sansan Festival, 2019, La Pegatina,
La sexta edición de Sansan Festival se dará cita en el recinto de festivales de Benicàssim, desde el 18 al 20 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Contará también con zona de acampada ubicada en la zona de Teresetes, junto al casco urbano de Benicàssim. Además, dedicará un espacio al Festival Cosquín Rock, acercando así las propuestas latinoamericanas.

cartel, Sansan Festival, 2019
Tras anunciar a Fuel Fandango, Rozalén, Morgan, EUT, Zeas Mays, The Crab Apples y Las Chillers, nos llega ahora una segunda ronda de confirmaciones encabezada por IZAL, que regresan al SanSan Festival para presentar su último trabajo. Junto a ellos, el siempre polémico C.TanganaLa Casa Azul y la fiesta de La Pegatina.

Desde el otro lado del charco, Los Auténticos Decantes aterrizarán desde Argentina, en el escenario del Cosquín Rock, para deleitar con sus clásicos y su arrollador directo, demostrando el por qué de sus 30 años encima de los escenarios. Los valencianos La Plata y los donostiarras Nerabe completan esta segunda tanda de confirmaciones.

Las entradas, ya están a la venta y mantendrán su precio actual, 40 euros más gastos para el abono normal, 60 para el VIP y 75 para el GOLD, hasta el 31 de octubre. Y atentos porque también se ofrecerá la posibilidad de viajar desde varias ciudades en autobuses oficiales del festival, así como un servicio de lanzadera desde y hacia el festival.

J&B