El Teatro CajaGranada ha acogido la presentación oficial de la quinta edición de ‘1001 Músicas – CaixaBank’, un ciclo que se consolida como uno de los eventos culturales de referencia en el calendario musical nacional. Con una programación ambiciosa y diversa, el festival reunirá en 2025 a grandes figuras de la escena nacional e internacional en algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
El cartel de este año lo encabeza Robert Plant, mítica voz de Led Zeppelin, que actuará el 26 de julio en el Palacio de Congresos. Le acompañan en esta edición artistas de la talla de Michel Camilo & Tomatito (18 de julio, Palacio de Congresos), Travis (24 de julio, Palacio de Congresos), Iván Ferreiro (5 de septiembre, Teatro CajaGranada), Morgan (6 de septiembre, Teatro CajaGranada), The Cat Empire (19 de septiembre, Industrial Copera), Antonio Orozco (20 de septiembre, Plaza de Toros) y Ana Belén (26 de septiembre, Palacio de Congresos).
La propuesta artística de esta edición es reflejo de un enfoque ecléctico que transita por estilos como el flamenco, el jazz latino, el pop rock, el indie o la música de raíz, consolidando el carácter inclusivo y transversal del ciclo.
En esta quinta edición, el festival se expande dentro de la ciudad y se celebrará en cuatro sedes principales: el Palacio de Congresos, el Teatro CajaGranada, la Plaza de Toros y la legendaria Industrial Copera. Más espacios, más capacidad y más variedad para una edición que refuerza el compromiso del ciclo con la cultura como eje estratégico del desarrollo social y económico.
Durante la presentación, Pepe Rodríguez, promotor del ciclo y director de Proexa, subrayó la evolución del proyecto: “Este año, 1001 Músicas – CaixaBank da un paso más allá. Salimos a las calles de Granada para llenar la ciudad de vida, música y emoción. Cada escenario suma, cada espacio cuenta, porque queremos que toda Granada respire cultura. Este ciclo ya no es solo un evento musical, es un motor que impulsa la economía local, que une generaciones y que sitúa a Granada en el mapa cultural internacional”.
También intervino Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura y
Turismo del Ayuntamiento de Granada, quien reafirmó su respaldo institucional:
“Se trata de una propuesta que proyecta la excelencia de la ciudad”, en
referencia al papel clave del festival en la candidatura de Granada como
Capital Europea de la Cultura 2031.
Artistas del cartel 2025
Michel Camilo & Tomatito
El pianista dominicano Michel Camilo, ganador de premios Grammy y Latin Grammy, es una figura esencial del jazz latino contemporáneo. Su estilo, que combina virtuosismo técnico y sensibilidad expresiva, se funde con el arte del guitarrista flamenco Tomatito, uno de los grandes renovadores del género. Juntos han desarrollado una exitosa colaboración que ha dado lugar a discos como Spain (2000), Spain Again (2006), Spain Forever (2016) y Spain Forever Again (2024), donde jazz y flamenco conviven con una armonía única.
Travis
La banda escocesa de rock alternativo, formada por Fran Healy, Dougie Payne, Andy Dunlop y Neil Primrose, irrumpió en la escena británica con su debut Good Feeling (1997), que les llevó a telonear a Oasis. Alcanzaron su consagración con The Man Who (1999) y The Invisible Band (2001), que incluye éxitos como Sing, Side o Flowers in the Window. Su influencia en la escena británica de los 90 es incuestionable, siendo referentes de la Escuela de Arte de Glasgow.
Robert Plant
Icónica voz de Led Zeppelin, Robert Plant es una de las figuras más influyentes del rock. Con la banda británica grabó himnos como Stairway to Heaven, Whole Lotta Love y Kashmir, revolucionando el hard rock y el panorama musical global. Tras la disolución del grupo en 1980, Plant emprendió una prolífica carrera en solitario, explorando el folk, la música africana, el country o el blues. Actualmente lidera el proyecto Saving Grace, junto a la vocalista Suzi Dian, con quien reinterpreta clásicos desde una óptica folk y espiritual.
Iván Ferreiro
Tras liderar Los Piratas durante más de una década, Iván Ferreiro se ha consolidado como uno de los compositores más respetados del pop rock nacional. Desde Canciones para el tiempo y la distancia (2005), ha construido una trayectoria sólida y personal. Su último álbum, Trinchera Pop (2023), ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, destacando temas como En el alambre o La humanidad y la tierra.
Morgan
El grupo madrileño Morgan, liderado por Carolina de Juan (“Nina”), se ha posicionado como una de las bandas más queridas por público y crítica desde la publicación de su debut North (2016). En 2021 lanzaron The River and the Stone, grabado en Le Manoir de Léon (Francia), y en 2024 publicaron su cuarto trabajo de estudio, Hotel Morgan, con once canciones que consolidan su madurez artística.
The Cat Empire
Desde Melbourne, The Cat Empire ha conquistado al público internacional con su enérgica fusión de ska, jazz, reggae, funk y sonidos latinos. Fundada en 1999 por Felix Riebl y Ollie McGill, la banda es sinónimo de vitalidad y alegría escénica. Con himnos como Hello, Two Shoes o Brighter Than Gold, han girado por los cinco continentes, manteniendo una conexión vibrante con su base de fans.
Antonio Orozco
Uno de los artistas más populares del pop español, Antonio Orozco celebra en 2025 sus 25 años de carrera con una nueva gira, La gira de mi vida, en la que presentará temas inéditos y repasará sus grandes éxitos. Desde Un reloj y una vela (2000), pasando por Cadizfornia (2006), hasta Aviónica (2020), Orozco ha conseguido múltiples discos de platino y el reconocimiento del público en España y Latinoamérica.
Ana Belén
Cantante, actriz y directora, Ana Belén es una figura imprescindible de la cultura española. Con una trayectoria que abarca desde los años 70 hasta la actualidad, ha publicado álbumes emblemáticos como Géminis, Peces de ciudad o Mucho más que dos, en colaboración con Víctor Manuel. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía, el Goya de Honor y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
📷 Fotos Morgan: María Villa
Comenta por favor!
Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)