WarCry
Mostrando entradas con la etiqueta WarCry. Mostrar todas las entradas


Seguimos dando un repaso al cartel del Leyendas Del Rock, y empezamos por Airbourne, la banda australiana de hard rock viene a encabezar la segunda jornada del festival. Todo un lujo poder disfrutar de una banda en crecimiento constante.



Otro de los grandes que estará en el Leyendas es Dee Snider, cantante de Twisted Sister con su proyecto en solitario.

Los que no pueden faltar a su cita anual son Warcry. También repetirán los suizos Eluveitie, con su nueva formación establecida ya de forma oficial. Delain vuelve al festival tras varios años, otra vez sobre el escenario grande esperemos que con mejor horario. Y sobre este mismo escenario estarán Koma, en su retorno a los escenarios.

Tras las peticiones del público, Avatar estarán por primera vez en el festival.

Tampoco pueden faltar los juglares de Saurom, acompañados de todos sus músicos, bailarines y trovadores.

Crisix se han ganado el amor del público durante los años anteriores y ahora se estrenarán en el escenario grande.

Por primera vez en Villena, sobre el escenario Mark Reake, podremos ver a Beast In Black, que ya han sacado su segundo disco: "From Hell With Love", tras el éxito de "Berserker", su primer álbum.


También podremos disfrutar de Dry River, que están en auge, y bandas míticas del panorama internacional como Pestillence y Unleashed, y Bella Bestia en el nacional.

Tendremos a Dünedain presentando su nuevo disco, "Memento Mori", sucesor del excelente "Pandemonium".




Los valencianos Uzzhuaia se reúnen para dar algunos conciertos, y tendremos la suerte de verlos en el Leyendas. Y finalmente Killcode.

En el Camping Stage estaremos viendo a Salduie y a Lándevir, siguiendo con su gira conjunta a lo largo y ancho de toda la península.

Nightwish en Leyendas del Rock 2018


Stanbrook en Leyendas del Rock 2018
Después de una primera jornada de Leyendas del Rock que cumplió con las expectativas, hoy toca un día maratoniano saliendo del albergue a las 12:00 para dar una vuelta al mercado, y encadenar con el Camping Stage. Por fin tuve la oportunidad de ver en directo a Stanbrook, los descubrí haciendo una reseña para MetalKorner, y en aquel entonces el disco me dejó buenas vibraciones, aunque algunas cosas no me gustaban del todo. Pero en directo todo cambia. Después de una apertura un tanto inestable a nivel de sonido en el que apenas se escuchaba a Antonio, el cantante, después de dos temas ya estaba subsanado. Si bien la banda es bastante nueva, no olvidemos que los artistas que la componen son gente con una larga trayectoria en ese mundo del metal y saben usar y abusar del escenario, e interactuar con el público. El set list va creciendo para llegar al punto culminante el cierre con el tema homónimo: “Stanbrook” dedicado al famoso barco que desobedeció la orden permanecer en puerto, y decidió llevarse a sus pasajeros hasta la salvación. Meses después fue derribado por las fuerzas alemanas, pero habiendo conseguido llevar a los pasajeros a Argelia. ¡Basta de historia! Volvamos a la escena. Y lo que vi me pareció impresionante. ¡Con ganas de repetir estoy!

Fozzy en Leyendas del Rock 2018
Llegué a tiempo para colocarse en las primeras filas y ver a Fozzy. Los que pensaban como yo que Chris Jericho iba a hacer algún guiño al mundo de la lucha libre se quedaron un poco decepcionados. Por lo demás gracias a su físico consiguió ocupar cualquier espacio, hasta el más recóndito del escenario, subirse a los altavoces centrales para alentar al público que ya se había colocado frente al otro escenario para ver Nightwish, y le correspondían. Musicalmente, estamos ante una mezcla de hard rock melódico, metal, con gran protagonismo de samplers. Pero sobre todo temas vivos, llenos de energía y estribillos pegadizos. Como era de esperar, después de bajar un par de veces al foso, Chris decidió darse un baño de masas y se metió de lleno en el público cantando, dejando que sus fans le pueda tocar. En fin, Fozzy, la historia de la banda de versiones que acaba triunfando con temas propios, ojalá fuera una historia más común. A mí me convencieron.




Dragonforce en Leyendas del Rock 2018

Llegó una de mis dos decepciones del leyendas, Dragonforce, al nivel interpretativo no tienen igual, pero en este caso se vio claramente que vinieron a cumplir el trámite. Faltó energía, ganas y 10 minutos de música. Una banda que tiene un horario de 50 minutos no se puede marchar con tan solo 40 minutos de actuación. Y repito: musicalmente todo bien, pero faltó actitud.

Suicidal Tendencies en Leyendas del Rock 2018
El recorte voluntario de Dragonforce provocó que el cambio entre bandas se alarga sobremanera. En unos minutos llegaría Suicidal Tendencies. Mi único propósito era ver a Dave Lombardo, el mítico batería. La batería parecía de juguete, y me pareció indigno de su nivel y fama, pero empezó el show y uno se da cuenta que con talento, hasta la peor chatarra suena bien. Solo estuve para escuchar “You Can’t Bring Me Down”, ya que en el Reale tocaba una banda que no me quería perder.

Llegué al Reale abarrotado para ver a Celtibeerian. Cambiaron su horario con Ankhara, por problema logísticos, y creo que ganaron al cambio, ya que se solaparon con bandas menos potentes, a veces lo que parece un contratiempo de tocar a las 19:20 se convierte en un alfombra roja hasta el éxito. Los temas son buenos, la banda está en su mejor momento con un gran disco “Deiwos” y el público les adora. No puedo hablar de set list, ya que no conozco lo suficiente la banda, pero lo dieron todo. Un Espectáculo con mayúsculas. En un futuro próximo seguro que estarán en los escenarios principales para liarla parda. Tampoco pude quedarme hasta el final ya que Kamelot me llamaba.

A pesar de actuar a plena luz del día, Kamelot consiguió crear un ambiente especial sobre el escenario. Tommy Karevic, el cantante, es espectacular, y la banda demuestra saber estar, pero lo que ha impactó a más de uno, y me incluyo, es la entrada de Lauren Hart con su voz gutural, increíble. Todos los temas en los que colaboró dieron un salto de calidad. Kamelot gozó de uno de los mejores sonidos del festival, y se aprovecharon de ello, los temas se encadenaron con gran calidad, la puesta escena está rodada y como comenté, los destellos dejado por Lauren me fascinaron tanto en guturales como en voces limpias. De lo mejor del festival.

Kamelot en Leyendas del Rock 2018

A la hora de las leyendas saltó a escena Mr Big, liderado por Eric Martin. Ofrecieron una gran dosis de rock n roll muy bien ejecutado. Los seguía a lo lejos ya que me estaba colocando para primero tomar una cerveza, y después colocarme en buena posicion para ver Nightwish. El sonido impecable, y el anochecer acompañando. No faltaron las dos canciones que les hicieron saltar a la fama en los 90 “Wild world”, un Cat Stevens, y “To Be With You”. Destacar el solo de bajo que demostró la destreza de Billy Sheehan, uno de los mejores bajistas de la historia. El público estuvo muy entregado pero yo solo tenía ojos para el otro escenario donde se llevaba a cabo el montaje de los cabezas de cartel del Leyendas.

Marco Hietala - Nightwish en Leyendas del Rock 2018
Se encendió la pantalla gigante que servía de telón trasero, y empezó una cuenta atrás, que marcaría el inicio de un espectáculo sin precedentes en Villena. Sólo se podría comparar con Avantasia o Within Temptation en cuanto a montaje, luces, efectos especiales, y sobre todo intensidad. Algunos siguen hablando del tanque de Sabaton, pero no hay punto de comparación. Nightwish están en su mejor momento, presentando su gira Decades, un show integral. para empezar voy a poner a única pega. No me gustó en exceso el set list con temas poco evidentes, pero es realmente para poner una pega. Se suceden los temas al ritmo de las animaciones que van desfilando en la trasera. Precisos, cambiando con cada redoble, accelerando, o como en la recta final alternando ambientes acuáticos y relajante con imágenes de fuegos y explosiones o imágenes del maltrato que causamos los seres humanos a la tierra. Fuegos artificiales, chorros de llamas que dejaron los efectos de Amon Amarth en fogatas de campamentos juveniles. Quizás la gente no se fijó, pero Floor Jansen puede fallar, no consiguió entrar en un tema, pero a los dos compases ya estaba aún más fuerte. El público estaba encantado, cantando, coreando, saltando. Obviando los gustos personales de cada uno creo que la banda de Tuomas Holopainen ofreció la mejor actuación del Leyendas del rock. Destacar la voz de Marco Hietala que siempre me ha parecido uno de los signos distintivos de la banda, esa segunda voz tan limpia, tan bien ejecutada y tocando el bajo. Un sueño cumplido, como otros tantos en Leyendas.

Floor Jansen - Nightwish en Leyendas del Rock 2018

Watain fue un agradable sorpresa, asistí al inicio del show. Los estuve siguiendo desde la zona de restauración ya que un hombre no sólo vive de agua y cerveza, y las largas horas de pie se hacen notar. Así que disfruté de un merecido descanso.

WarCry en Leyendas del Rock 2018
Un año más vuelven WarCry al Leyendas, y en esta ocasión volvieron a un set list más clásico, ya que el efecto de su último disco “y el silencio se rompió…”, y volvieron mis dudas sobre la banda. Me gusta el buen rollo de Víctor, y que la banda lo de todo sobre las tablas, pero en muchos momentos no me llegan, los temas no me transmiten. Esas dudas son personales, ya que después de cierto bajón de asistencia durante Watain, las masas se volvieron a congregar ante los escenarios, y corearon los temas. Sigue mi relación de amor/odio con esos chicos, y seguro que visto desde otro punto de vista se vio otra cosa. Así que dejamos la palabra a Alejandra presidente del club de fan de Iberia WarCry: “Warcry, fue un año más , la apuesta segura de Leyendas del rock, incluso tocando en un horario desagradecido y después de los cabezas de cartel del festival, logró congregar y fascinar a sus fans y seguidores con un show y set list muy acertado combinando sus grandes éxitos siempre demandados, con 3 temas del nuevo álbum que van ya consolidándose como himnos. Un show sin baladas, todo muy cañero y el público agradeciendo cada canción, cada acorde, cada palabra de Víctor. Fue una gran fiesta warcryana muy intensa, que acabó pasadas las 3 de la mañana.”

Saurom en Leyendas del Rock 2018
“¡No Saurom no Party!” es el lema que llevo escuchando desde que vi la banda por primera vez en 2014, y una vez más Saurom trajeron su fiesta juglar al Leyendas, y una vez más en un horario casi prohibitivo. Después de unos cuantos temas, a pesar del gran ambiente, mi cuerpo me pide descanso, no en vano llevaba 14h de música y de emociones.

Emprendí el regreso al albergue con sonidos e imágenes de Nightwish en la cabeza, no se ha vivido el día más grande del Leyendas pero casi. Pero como siempre en este festival cada día es especial, y me preparo para el viernes con un puñado de bandas atractivas.

Mescouillesenskis


Crónica del Miércoles: Aquí

Fotos del archivo oficial del festival en Facebook
Foto Stanbrook del Facebook de la banda
Cartel Leyendas del Rock


Para esta nueva edición del Leyendas del Rock y a falta de los horarios voy a hacer mi propio reparto.
Empezamos por el miércoles y la fiesta de bienvenida (que ya no es gratis y se agradece).
Como el año pasado debería de abrir el festival el tributo Stingers, Un tributo a Scorpions. Como siempre en el caso de los tributos hay gente a favor y gente en contra. Abriendo mi mente estoy esperando escuchar temas clásicos de la banda como "Black Out", "Still Lovin You", o porque no soñar con "In Trance" mi canción favorita de los teutones.
Le debería suceder Boni aunque el músico ha anunciado que cancelaba su gira por un cáncer, todavía la organización no ha confirmado la suspensión, ni dado nombre de su sustituto. Le damos todo nuestro apoyo a Boni en su lucha, y ojala tengamos más oportunidades de verle.
Riot V, la banda formada por los ex miembros de Riot después de la gran pérdida que supuso el fallecimiento de Mark Reale. He escuchado con atención su último trabajo “Armor Of Light”, y puedo afirmar que la banda es más que un auto tributo. Tiene mucho potencial, y ojala en directo aprovechen para demostrarlo.
Sepultura en Leyendas del Rock
Sepultura tomara el relevo. Los brasileños no necesitan presentación, son historia viva del thrash y death metal. Hace tres años su actuación fue sinónima de cumplir un sueño. Tengo que reconocer que la falta de guitarra rítmica me dejo un poco descolocado. Varios temas sólo los reconocí por el estribillo, y musicalmente no me sonaban. Pero no empaño para nada ese sentimiento de exaltación por fin escuché "Arise" en directo.
La hora de Rosendo llegara en ese momento. Está de gira de despedida, y con él parte del rock urbano se retira. En 2015 estuve en el mismo escenario, y dio muestra de su maestría. No hace falta mucho artefacto para cautivar el público, lo compararía con Lemmy, su única presencia llena el escenario. Espero que todos los presente estarán Agradecido con él.
Sociedad Alkoholica será para mí la gran incógnita. Nunca he sido muy fan del rock protesta, pero me presentaré con la mente abierta, y quizás me sorprendan (como lo hicieron banda como Nazaret o Behemoth) o me conquistan (como Insmonium) con su actuación en el leyendas y me ganen para siempre.
El cierre de la fiesta, como no, correrá a cargo de Gigatron. Si el fake metal fuera un estilo serian los reyes. Son la prueba que se puede hacer una cosa seria pareciendo que haces todo lo contrario. "Te voy a petar el caca" solo con ese tema tienen el cielo ganado. Con semejante fiestón se debería de despedir ese primer día de festival.
Para el segundo día de festival la cosa se complica. Pero me voy a atrever.
Dragonforce en Leyendas del Rock
Abrirán el día Dragonforce. La banda de power metal acelerado me gustó mucho en su anterior paso, eso sí, en esta ocasión podré verlos con su cantante oficial, ya que lo tuvieron que ingresar en la horas previas a su actuación. Si te gusta el doble bombo rápido, bienvenido al mundo de Dragonforce. Si además te gustan las viguerías con la guitarras, estas de enhorabuena. No es justicia de que esté a las 16:30 en pleno solano. Pero lo que viene después tampoco desmerece.
¡Fozzy! ¡Por dios, Fozzy! La banda de Chris Jericho, el mismo se denomina como el mejor en lo que hace (era una de sus frases como luchador de la WWE), si lo demostró en los ring, o en algunas apariciones esporádicas en cine, su verdadero talento es la música. Cuando leí por primera vez que Chris era cantante no me lo tomé muy en serio, pero escuchando los discos, tengo que reconocer que el canadiense tiene voz. Si a eso le añades carisma, tienes todos los ingredientes para ver un gran espectáculo.
Voy a arriesgar con Suicidal Tendencies, la banda de Mike Muir es una referencia en lo que se refiere en el Cross over Thrash. Es una banda mítica, si en los últimos años es más famosa por haber albergado a Robert Trujillo antes de entrar a formar parte de Metallica. Tengo que reconocer que nunca le he prestado atención a esa banda, hasta tal punto que me acabo de enterar preparando ese artículo que el batería de la banda era un tal Dave Lombardo (ex Slayer). Pues sí que le voy a prestar un poco más a atención a los Angelinos.
El turno de las 19:00 será para Mr Big, es el horario que suele usar Leyendas para acoplar los grupos míticos. A esa hora tocaron Nazaret, Magnum, Uriah Heep…  Eric Martin pasará por tercera vez por leyendas después de su paso con 4 icons (que al final fueron 2), y ser uno de los destacados de la aparición de Avantasia. La formación se ha mostrado muy fiel conservando su elenco inicial solo variada por una reunión sin Paul Gilbert a finales de los 90.  El estado de salud de Pat Torpey no le permitía asumir las percusiones desde 2014, pero la banda le tenía reservado un espacio en el escenario para que pudiera seguir siendo parte de la familia, hasta su desaparición a principió de este año. Eso dice mucho de la banda, esos chicos tienen valores humanos, y eso es de agradecer.
Estará anocheciendo, y podremos disfrutar de Kamelot. Tres décadas contemplan a una de las referencias del power metal y metal sinfónico. Como siempre el tiempo y escaso y no me ha dado tiempo explorar todo el potencial de esta banda. Dejaré que me sorprendan.
Hablar de Nightwish, es hablar de excelencia en música. Tarja era fantástica, pero Floor Jansen le da una vertiente humana a tanta perfección. Nightwish da para hablar durante hora, pero sería repetir hasta la saciedad lo mismo, se supieron reinventar, y hacer una música celestial. Son los claros cabezas de cartel del festival, y no creo que ninguna banda presente le pueda hacer la mínima sombra. Estaré allí, lo más cerca posible, tengo que ver y casi tocar a esa gente.
Warcry en Leyendas del Rock
Ya tocará el turno a los niños mimados del leyendas: Warcry. La historia de amor perdura año tras año. Nunca entendí ese romance, hasta el año pasado no conseguí conectar con la banda, pero eso era antes, ya que con una preparación adecuada pude disfrutar de los temas, y un repertorio bastante más duro que en otras ocasiones. No voy a decir que soy fan, pero si me sé las canciones. ¡Y no dudaré en demostrarlo!
Llegara la hora bruja con Watain. Tengo pocas referencias sobre esa banda, pero preguntando a un compañero a quien le tira el metal más extremo me ha soltado perlas como “Están mal de la cabeza” o “Se le va de las manos el black metal” . Eso si quiere conservar el anonimato porque tiene miedo de las represalias del demonio. Watain es el black metal llevado al límite, ritos satánicos en directo, actitud sin paliativos. Voy sin prejuicios. ¡Que sea lo que Dios quiera!¡Perdón! ¡Que sea lo que Satán quiera!
El cierre, como no, para Saurom, el año pasado sorprendieron con juglares malabarismos. Estuvieron acompañados por el coro de Villena.  Por mucho que lo intenté no me enganchan. Pero al igual que Warcry gozan de las favores del publico de Leyendas, por algo será.
Aquí están mis apuestas, y creo que no voy mal encaminado. Ya mismo mi quiniela del viernes y sábado.

Mescouillesenskis

Leyendas Del Rock 2017

Si el jueves fue un día espectacular, a mi gusto el viernes fue el día grande del festival. Empezando por el acústico en la Plaza Mayor hasta las 12h que pase en el recinto aquel día. Ese día del Leyendas dio para mucho.

Es el mediodía con sol de rigor, la gente viene a ver Avalanch en acústico. Cuando llegan Alberto Rionda y Isra para hacer la prueba de sonido el público ya esta entregado, y desde que empezaron la prueba empezaron a aplaudir, y corear las canciones, como si la actuación hubiera iniciado ya. Un leve descanso, y ya da comienzo de verdad. Decir que este acústico era un aperitivo de lo que nos esperaba por la noche es poco, ya empezaron a verse ojos brillando con la emoción, y la verdad, si Isra no hubiera venido lo mismo daba, ya que la audiencia estuvo todo el tiempo acompañando la banda. De esta actuación me quedo con la cercanía de Alberto, y el cariño que le devolvió el público. Otro detalle de este acústico es el guiño a Alquimia, el proyecto que mantuvo activo Alberto Rionda con Isra durante el parón de Avalanch. Realmente un momento único.

Primal Fear, Leyendas Del Rock 2017
Después de comer y descansar es hora de irse al recinto. Llego con la actuación de Primal Fear iniciada. Es la segunda vez en dos meses que veo la banda, tiene un directo impresionante, un saber estar, y un gran sonido. No es en vano que la pareja Ralf Scheepers y Matt Sinner llevan 20 años unidos por el metal. La actuación se me hizo corta, pero tuvieron tiempo de presentar un setlist con sus clásicos junto a 3 temas de su último trabajo que no desentonaron. Por supuesto no faltaron “Chainbreaker” y el hito curtido en mil batallas “Metal Is Forever”.

En cuanto acabaron me fui corriendo al Reale donde Elvenking llevaba ya un rato repartiendo su particular visión del folk metal. Un folk metal mas heavy, menos extremo, tendiendo al power en algunos momentos. El Reale estaba ya lleno, así que los seguí de lejos. Pase un buen momento con una banda que conocía, aunque no domino la discografía. Esta banda (como tantas) está en el escenario secundario, pero tiene suficiente calidad y proyección para en próximas ediciones volver y actuar en el principal. Volví al principal en el que estaba actuando Amaranthe, una banda que consta de 3 cantantes, lo poco que vi no me disgusto, aunque tampoco me fascino. En cuanto al público, si le gustaba lo que escuchaba, y actuaron bastante.

Overkill, Leyendas Del Rock 2017
Le sucedió Overkill, pero para hablar de ello dejo la palabra a Carlos, el chico que compartió vehículo conmigo: Era la segunda vez en dos años que venían los thrashers de New Jersey a descargar a Villena, ésta vez por varias razones, una es que estrenaban disco “The Grinding Wheel” y otra es que podíamos ver al nuevo y flamante batería Jason Bittner (Shadows Fall, Flotsam And Jetsam) en sus filas. En su hora de actuación pudimos escuchar un setlist muy variado, abrieron con el primer corte de su último álbum “Mean, Green, Killing Machine”' y del que hasta su último y clásico corte “Fuck You” repartieron caña a raudales, y tuvieron un sonido muy potente, gente muy animada y grandes clásicos como “Rotten To The Core” o “In Union We Stand” siguieron cayendo sin titubeos a la vez que iban tocando temas de sus recientes discos como “Electric Rattlesnake” o “Ironbound”. En líneas generales, resumir que, el que nunca los haya visto en directo o no los conozca y le apasione el thrash son banda que jamás hacen un mal directo, mas de 30 años los contemplan con discos que son verdaderos legados del metal. Mi único pero por comentar algo con respecto a sus actuaciones, es que espero en España en algún festival, verlos de noche.

Mientras tanto estuve viendo un rato Arkona, sentado en el fondo del Reale. A diferencia de Elvenking, Arkona presenta un Folk mas basado en instrumentaciones típicas de su país (en su caso Rusia) con Flauta, Gaita, Acordeón, acompañado de riff y melodía muy bailable. Si el año pasado apenas pise el Reale, este año parece que han tirado la casa por la ventana. Ni más ni menos que Firewind. La banda Griega goza de una gran notoriedad a nivel internacional, aunque al parecer no lo suficiente para alzarse con un sitio en un escenario principal. A nivel musical Salí convencido, aunque lo que vi en el escenario no me llamo la atención. Lo vi todo muy llano, muy mecánico, pero estaba lejos, y quizás sea la razón de estas sensaciones. Aunque repito al nivel musical muy que muy bien.

Joacim Cans - Hammerfall, Leyendas Del Rock 2017
Quedaba poco, muy poco, y volvería a ver a la que es a mi gusto la mejor banda de Heavy metal actual: Hammerfall. Mentiría si digo que soy imparcial, así que no me voy a esconder. Desde “Hector’s Hymn” hasta “Hearts On Fire” solo fueron grandes temas. Por supuesto dejaron espacio a su último trabajo “Built To Last” con tres temas. El público estaba entregado, cantando con Joacim Cans. Oscar Dronjak sigue en plan Axl Rose cambiándose de vestuario casi en cada canción. Escuché quejas de que otro festival no tocaron ningún tema de “Glory To The Brave” que cumple 20 años, hay que recordar que hace 3 años hicieron ronda de festivales tocándolo de manera íntegra, pero aquí en Leyendas tenían un set más largo y nos gratificaron con un “Medley To The Brave” con los solos y momentos cumbres de cada temas, encadenado con “Dragon Lies Bleeding”. ¿Que pedir más? Hammerfall nunca falla, guste a quien le guste, es un valor seguro de la escena actual. ¡Que vuelvan pronto!

Dave Mustaine - Megadeth, Leyendas Del Rock 2017
Llego la hora que mucho esperaban, la llegada al Leyendas de Megadeth, quizás el momento de máxima afluencia del festival. Según la organización la asistencia máxima fue de 16.000 personas, a mi me parece poco… Como lo dije en mis previas, ser fan de Megadeth en los 90 no era lo más evidente, ya que en este momento todavía existía la guerra con Metallica. Pero todos, y digo todos hemos gozado con “Coutdown of Extinction” o “Youthnasia”. Pero para volver a la actuación, fue un espectáculo tanto por las luces, el sonido, pero lo que más me llamo la atención son las animaciones que acompañaron todas las canciones. En cuanto al setlist no sorprendió a nadie, bueno a mi si un poco con la inclusión de “The Mechanix”, y otros temas ya clásicos como “A Tout Le Monde”, “Symphony Of Destruction”, la oscura “In My Darkest Hour”, o el tema de entrada “Hangar 18”, pero también clásicos más recientes como “Trust”. Por supuesto se incluyeron tema del último trabajo como “The Threat is real” y “Dystopia”. El público estaba disfrutando, apoyando la banda, llevándola a volandas, cantando saltando. Me hizo especial ilusión volver a ver en un escenario a Kiko Loureiro, que vi hace ya 20 años en mi pueblo con Angra, fue mi primer concierto… Como tantas veces en Leyendas se cierra el círculo. Y ahora me doy cuenta, hablo de Megadeth, y no nombré a Dave Mustaine… la imagen de un momento en el que esta solo iluminado sobre el escenario, no se me borra de la memoria. Creo que la presencia de una banda de Megadeth es un punto de inflexión para el festival, si con Within Temptation, Anthrax, Amon Amarth, el festival casi toco techo, con Megadeth llegamos a otra dimensión. ¡Enhorabuena!

Victor - Warcry, Leyendas Del Rock 2017
Si una banda está ligado a Leyendas es Warcry, y si en las tres ocasiones que asistí al Leyendas, los sufrí mas que los disfrute, este año gracias a mi compañera Adriana, quien me introdujo en el universo de Warcry, por fin pude disfrutar como se merece de Víctor y su banda. Si bien el sonido era más duro que en las otras ocasiones lo que me engancho, con una guitarra predominante, y el teclado en segundo plano. Puedo decir que por fin disfrute… Ya me conocía, las canciones clásicas, y había escuchado varias veces el último disco recién estrenado “Donde se rompió el silencio…”. Mención especial a “No Te abandonaré” con Víctor cantando solo junto al teclado, acompañado con los coros del público. Muchas Gracias Adriana por abrirme los ojos, y mil disculpas a la banda por dudar de su calidad. Eso si el año que viene estaría bien volver a tocar “Aire” o “Trono de metal”, lo dejo allí.

En cuanto a Max & Igor, pues poco puedo decir, no me engancho para nada, me dio una sensación de monotonía que solo se rompió con una versión de Motorhead. Tal como hice con British Lions, me acerque al escenario para ver Max e Igor, poder decir que los había visto… pero no me va dejar un recuerdo imborrable. Pero lo curioso es que casi todo el mundo me dijo que ha sido un bolazo, así que me voy a fiar de sus criterios, y quizás no fue tan malo… solo que no supiera apreciarlo.

Avalanch, Leyendas Del Rock 2017
Después del acústico de la mañana, ya tocaba ver Avalanch al completo, en su versión electrizante. Salió Alberto Rionda solo tocando “Santa Barbara” introduciendo “Hacia la luz” allí solo en el escenario se ve la relevancia del personaje, y Alberto es un personaje controvertido, pero de los mayores talentos de la escena nacional. Tal como paso por la mañana, el público empezó a corear los temas tanto como que a Isra casi no le hizo falta cantar. Una vez la banda al completo en el escenario, lo que más llama la atención es Mike Terrana, una mole blanca detrás de una de las baterías más imponente que jamás había visto. Esos platillos blancos (de su propia marca), y la luz que lo enfocaba, el doble bombo constante incluso durante la baladas, un verdadero espectáculo. Destacar la colaboración de Carmen China de Oker en “Xana”, en la que aporto su voz rocosa. Se sucedieron los temas del “Ángel Caído” con el apoyo incondicional del público. La sobriedad de Jorge Salan tiene como contraste al fantasioso Magnus Rosen, quien aportan solidez a los temas. Y la participación de Tete Novoa en “Torquemada”, que con sus agudos aporto contraste a los temas. No conocí Avalanch en su etapa anterior, pero puedo afirmar que lo que vi aquella noche rozo la perfección con grandes artistas en el escenario, una audiencia conquistada desde el minuto uno, y un pobre francés cantando con los ojos húmedos las canciones. Un verdadero acierto.
Zenobia, Leyendas Del Rock 2017
3:30 en punto, y Zenobia salta al escenario, es muy tarde, pero el público sigue presente. La banda está preparada, con ganas. Desde el inicio de “La tormenta” se nota que hay una comunión con el público, que interactúa con la banda. El setlist corto, presenta tres canciones del último trabajo, y por lo demás clásicos de la banda, como “Borraré Tu Nombre”, “Sueño loco” o “Lo Llevo En La sangre”, pero la más solicitada y aclamada fue “Una De Pirata”. Una muy buena actuación, que podría haber sido perjudicado por la comparación con los dos pesos pesados del metal en castellano que lo precedieron, pero Zenobia y su Legión Infernal dejaron el pabellón muy alto, y conquistaron más de un escéptico, la próxima vez espero verlos en un horario más decente.

Ya eran las 4:30, y me encamino al albergue, pensando en tantas cosas vividas, volví a ver el grupo de mi corazón: Hammerfall y lo hicieron mejor que nunca, pero también presencie un momento único con ese público entregado al “Ángel Caído”, creo que el momento más emotivo vivido en Villena. Otro momento difícil de olvidar será haber visto otro miembro del Big Four (Solo me queda Slayer, lo digo para que Leyendas tome notas para el año que viene), y Megadeth presentó uno de los shows mas visual nunca visto en esas doce ediciones. Y también me alegro de haber recapacitado la imagen de Warcry, que por fin me convencieron.

Una vez en la cama empecé a pensar en el día siguiente y en Rhapsody, Saratoga, Tierra Santa, o una banda que me gusta mucho Vhäldemar. Y así encontré el sueño.

Quiero dedicar esta crónica a mis amigos mexicanos que han sufrido en los últimos días un violento terremoto. En Particular a Adriana. Sin muchos de vosotros esta crónica no hubiera salido tan bien, ya que me habéis estado ayudando a descubrir y disfrutar muchas bandas, y quiero ser como vosotros vivir cada concierto con ilusión. Un abrazo muy fuerte y ánimo.

Mescouillesenskis

Fotos Zenobia y portada cedidas por Alberto Martinez Fotógrafo de conciertos
Fotos cortesia de  Leyendas Del Rock
Mike Terrana - Avalanch, Leyendas Del Rock 2017
Cartel del Leyendas del Rock 2017


Ya está cerrado el cartel, del Leyendas Del Rock 2017 (edición XII). La última tanda de confirmaciones trajo su lote de sorpresa y como pasa siempre con las sorpresas pueden ser buenas, o menos buenas.

Siguiendo con las letras pequeñas, se ha añadido a Omnium Gatherum banda de death metal melódico a la que tuve la suerte de ver hace pocos días en Málaga antes de Amon Amarth. He visto por allí también a Hitten, que son una de mis apuestas de futuro, lástima que me lo perdiera en el camping el año pasado, pero tuve la gran suerte de verlos después en el Algarroba Rock, donde disfrute de su heavy digno de la NWOBHM.

Hitten

Pero ya dejamos las letras pequeñas y pasamos a las bandas que se han hecho merecedoras de tener su logotipo en el cartel en letras más o menos grandes. Ahí encontramos de todo, pero como siempre haré una selección, de más pequeño a más grande.

Vuelven Tankard que me dejaron un recuerdo imborrable con su cantante bastante pasado de kilos (y de bebidas) enseñando la tripa. Thrash metal de la escuela Alemana, no es mi estilo favorito, pero como siempre, mientras no se publiquen los horarios, no puedes decir que no vas a ver una banda.

Tankard Leyendas del rock

Otra banda de thrash son los estadounidenses Overkill, los vi hace17 años en Málaga y me gustaron mucho, pero lo poco que vi de ellos hace dos años en Leyendas no me convenció demasiado. Aunque si todo el mundo me dice que son unos monstruos, por qué lo voy a poner en dudas?

Tenemos como siempre en Leyendas a WarCry, quienes un año más se entregarán a sus fans, que son muchos y muy fieles. Yo ya los vi tres veces, cada una distinta, pero tengo una deuda moral con Víctor su cantante… dejar de ir a comer cuando toca WarCry.

Primal Fear, la banda alemana liderada por Ralph Scheepers es un clásico del Power Metal alemán, si bien en sus primeros discos parecían clones de Judas Priest, la banda consiguió crearse una identidad y un sonido, y así tener un sitio privilegiado en la escena. Su último disco Rulebreacker (2016) es muy bueno, y la canción que da título al disco se convirtió en clásico instantáneo.

Primal Fear Leyendas del Rock

Volveremos a ver la banda de Jero Ramiro, Niko Del Hierro está de despedida, su excelente Morir en el bien, vivir en el mal (2016) parece ser  último trabajo de Saratoga antes de un parón quizás definitivo de la banda. He leído en muchos foros, que durante la gira se van a sumar algunos ex miembros en algunas fechas, Leyendas sería el escaparate perfecto para reunir a muchos de esos miembros, y ofrecer ese gran espectáculo que sueño: volver a ver Leo Jiménez con la banda que le dio a conocer, o ver a Fortu cantante original de la banda. Y por mi parte ver Andy C (que lo negó todo en una entrevista que le hice) detrás de los bombos. Bueno voy a seguir soñando…

Seguimos con Angelus Apatrida, que se ha convertido en poco tiempo la banda que más he visto en directo (con WarCry…). Los chicos de Albacete saldrán del encierro de los estudios para dar algunos conciertos. Suelo decir que Angelus no solo crea afición sino que crea adicción, You Are Next se ha convertido en un clásico de mi equipo de música, y por cierto ya encontré esa canción que me gustó tanto el año pasado Versus The World, un auténtico temazo. Estaré encantado de volver a verlos (esta y todas las veces que pueda).

Aquí seguimos con verdaderas leyendas del rock, UFO, y Magnum, dos bandas británicas que vienen directamente de los 70 para ofrecer los mejor de sí. UFO no necesita presentación con su éxito universal 'Doctor doctor', y haber tenido en su seno a Michael Schenker. En cuanto a Magnum, no me ha dado tiempo escucharlos, pero está dentro de mis planes, no quiero que me pase como el año pasado con Nazaret o Uriah Heep, que no disfrute todo lo que podría haber disfrutado.

Toca turno de hablar de los niños mimados del festival: Saurom. Estuvieron hace 3 años y ardió el Leyendas. Los dos años en los que no estuvieron, estuvo el público mostrando su desacuerdo a gritos de “No Saurom No Party”. Lo de prender fuego fue literal, los efectos pirotécnicos quemaron parte de la estructura que sujeta los focos, pero a ellos les dio igual, prosiguieron el concierto.

Saurom Leyendas del Rock

Tenemos otro clásico del metal español con Tierra Santa. Presencié parte de su actuación hace dos años y me agradaron bastante. En muchos momentos suenan como los mismísimos Iron Maiden, aunque cualquier comparación es odiosa. Espero que este año actúen a una hora decente, y pueda disfrutar de ellos.

Otra apuesta segura para los festivales son los cordobeses de Medina Azahara, con su Rock Andaluz, rozando el power metal en muchos momentos, no es necesario presentar 'Necesito Respirar', 'Velocidad' y tanto otros temas épicos.

Vuelve Peavy Wagner al Leyendas esta vez con los verdaderos Rage, (no con su auto tributo "Refuge”), y la nueva formación tiene buena pinta. Prueba de ello el último trabajo The Devil Strikes Again (2016), una mezcla de power metal y thrash efectiva. Como comenté hace 2 años le tengo especial cariño a esta banda, ya que fue un disco de ellos (Execution Guaranteed, 1987) el primero en ser copiado en mi equipo de música, un gran honor… si bien desde aquel 1993 han pasados muchos años, esa efeméride sigue grabada en mi corazón.

Se habla del regreso de los hermanos Cavalera a Sepultura, pero de momento nos tendremos que conformar con que Igor y Max tocarán junto en su integralidad el Roots (1996), un disco pionero en aquella época en fusionar Thrash Metal con percusiones, y ritmos tribales. “Roots, Bloody Roots” es la canción más significativa de aquel trabajo. Si bien me gusta más “Chaos AD”.

Vamos a vivir un momento único.

Max e Igor Cavalera Leyendas del rock

De las gratas sorpresas del festival es la presencia de British Lion, dicho así para los no iniciados, pues ni fu ni fa… pero para los amantes del metal ese nombre es sinónimo de poder disfrutar de Steve Harris (Bajista, compositor, líder, de Iron Maiden) en Villena. Por supuesto la apuesta musical está a años luz de la doncella de hierro, pero sí, vamos a tener a una de las personas más influyentes de todo los tiempos en materia de rock y metal.

Y para acabar con las bandas destacadas del cartel tendremos Avalanch. ¡Alberto! ¡Alberto! ¿Por qué no me oíste? Te dije que me gustaba más Alquimia, y que deseaba que pronto tuvieran material suficiente para no tener que tirar del repertorio de Avalanch, y vas y paras el proyecto Alquimia para volver a tu eterno amor, Avalanch. No te puedo culpar, ya que el amor de juventud es el que siempre trae mejor recuerdo, y si en este proyecto te llevas a Isra, quien es capaz de transmitir más sentimientos que cualquier cantante que haya pasado por formaciones anteriores no puedo reprocharte nada. Aquí no hay sitio para la polémica, así que solo hablo de música, y espero que esta formación compuesta por ilustres músicos como Jorge Salán o Magnus Rosen (ex Hammerfall) conseguirá dar un salto de calidad al disco. Bueno Alberto te perdono la vida, y lo único que espero es que se le dé la vuelta a ese Ángel Caído, y que pueda volver a despegar.

Ya he hablado de los principales atractivos para mis gustos del cartel, pero no puedo dejar de mencionar a Obús una de las bandas más longevas de la escena española. Tampoco quiero olvidarme de BloodBath la superbanda de death metal liderada por Nick Holmes (Paradise Lost).

Aquí tenéis un buen puñado de bandas para escuchar de aquí a Agosto. Yo estoy en ello, me queda por explorar Battle Beast, Amaranthe, Alestorm y Eclipse. Y nunca os quejéis de lo que no han traído, sino abrid la mente, escuchad las bandas que sí están en el cartel, y puede ser que alguna se convierta en una de vuestras bandas favoritas como me pasó a mí con [INMUTE], Vhäldemar o Lujuria.

¡Nos vemos pronto con los cabezas de cartel que allí hay tralla!

Mescouillesenskis

Leyendas del Rock 2017: La Letra Pequeña

Llegamos al pueblo sobre el mediodía, y lo extraño es como si no hubiera pasado un año, todo sigue igual… las calles, la gente, las plazas. Primero instalarse en el albergue, un ligero almuerzo y una mini siesta y salimos ilusionados dirección al recinto. Como cada año el primer día voy andando para llenarme del ambiente del festival.

Leyendas del Rock, 2016 Entrada al recinto

Llegamos a las puertas y como el año anterior ya tenemos pelotera de gente, y cuando deciden dejar pasar al público, empiezan los aplausos, los gritos y canticos de alegría. Una vez pasados los controles subimos la cuesta hacia el campo de fútbol donde están situados los escenarios principales. Está todo espectacular, la estructura que incorpora una pantalla, la grada, todo está listo, y el público ya se amontona delante del Escenario Azucena, pero también delante del Jesús De La Rosa en el que tocaran solo WarCry ese día.

¡El Leyendas 2016 está lanzado!

Saludamos a la gente conocida y sin mucho tiempo para hablar empieza ya el festival con la entrada a escena de [In Mute], y la fantástica Steffi, y allí me llevo la primera desilusión del día, el sonido está muy por debajo del nivel necesario, no se escucha la voz, pero la banda remedia ese contratiempo con una actitud increíble, dominan el escenario. Steffi cumple con la promesa de romper cuellos, pero conforme pasan los minutos se ve que físicamente no está al 100% y con razón lleva una aparatosa rodillera. Acaba el concierto sentada sobre los altavoces del escenario ya sufriendo, y nos gratifica con una pausa que no son típicas del estilo pero muy de mi agrado. El público responde de la mejor manera, y la banda se acaba despidiendo.

Esta actuación ratifica a [In Mute] como una de las bandas con más futuro del panorama nacional, pero sobre todo como un probable headliner a corto plazo (si fueran finlandeses ya lo serían), pero como siempre se dice, y creo que es verdad, muchas veces no sabemos valorar lo que tenemos.

Leyendas del Rock, 2016, In Mute

Sigue en el escenario Lords of Black, la nueva sensación del metal, como en la actuación anterior la voz no está la altura, pero da igual esta allí Ronnie Romero el frontman de la banda, con su voz a lo Rob Halford, desgarrando todo, Andy C hace virguerías con su batería, y destilan los mejores temas de sus discos (aunque sigo buscando un tema malo en alguno de los dos discos). El sonido va mejorando por momentos, y el grupo se encuentra cada vez más cómodo. Acaban demasiado pronto, para mi gusto. Quizás falto un poco de interacción entre Ronnie y el público, pero las sensaciones son muy positivas, y guardo y guardaré un recuerdo increíble de la primera vez que vi a Lords of Black.

Leyendas del Rock, 2016, Lords Of Black

Fue el turno de Fear Factory, de lo cual poco puedo decir, el estilo no es de mi agrado, pero hablando con gente dicen que fueron buenos hasta que un corte de luz interrumpió el espectáculo. Reanudaron, pero no parecían ya muy a gusto y recortaron  la actuación más de 10 minutos. Poco más puedo decir. 

Leyendas del Rock, 2016, Fear Factory

Toca cambiar de escenario, y ver a WarCry Sinfónico. El escenario luce espectacular, con los mismos telones que trajeron hace dos años, y la multitud de sillas colocadas para la orquesta invita a soñar que la banda le dará una vuelta sus temas. Se instalan los músicos, y realizan las últimas tareas para afinar.

Entra el director, y para mi sorpresa suena la intro habitual de la banda. Pensaba que prepararían una intro para que la orquesta pudiera lucirse, pero no se tomaron estas molestias. Entran los chicos de WarCry para gran alegría del club de fans que están detrás de mí. Suenan sus temas, pero mi decepción llega cuando veo que la orquesta no aporta un plus a las canciones, no la hacen lucir. Sigo el espectáculo ya desde lejos, el sonido está perfecto, las luces también… y al final la banda acaba tocando sin la orquesta unos cuantos temas. El set no cumplió mis expectativas, pero bueno, los verdaderos fans de la banda se fueron encantados, así que poco más que añadir.

Leyendas del Rock, 2016, WarCry

Leyendas del Rock, 2016, WarCry

Volvemos al Azucena para ver a Los Mojinos Escozíos, que entraron en escena y se lo comieron todo. Es difícil tomarse en serio a esta banda, pero tienen muchísima calidad, y son unos músicos de primera. El Sevilla quizás no tenga una voz fuera de lo común, pero ahí está el talento, en conseguir escribir canciones con la afinación exacta, y usar todos los recursos de la banda. Un gran show.

Leyendas del Rock, 2016, Mojinos Escozios

Leyendas del Rock, 2016, Mojinos Escozios

En este momento mi cuerpo me recordó que el festival es muy largo y que hay que dosificarse. Así que dejé para otro momento al Reno Renardo.

Este miércoles me deja un cierto sabor agridulce, por los fallos en el sonido, y quizás porque quitando las dos primeras bandas las demás no forman parte de las cosas que escucho a diario.

¡Pero señores lo mejor está por venir!

Mescouillesenskis
Erase la historia de un cartel que nunca se acababa de cerrar. A pesar de los post que fijaban el cierre del cartel para final de enero estábamos ya entrando en Febrero y todavía no estaba cerrado. Pero en uno de eso comunicado me dejó bastante intrigado, esperaban la confirmación de una banda especial… Pero eso lo dejo para el final del cuento, porque este cartel tiene todo de un verdadero cuento.

Empezamos por un miembro del big four del thrash americano, ni más ni menos que Anthrax, la banda de Scott Ian sigue en activo, y sigue dando guerra; este año sacó disco y es muy bueno, siempre soñé con verlos. Podré cantar estos himnos del metal tales como I’am the law, Caught in a mosh, o el atemporal Indians, sin dejar de lado la versión de Antisocial de mi compatriota Trust. Creo que es una de las alegrías más grande que he tenido (junto con Sepultura el año pasado) verdadera leyendas internacionales y de largo recorrido.


La otra gran confirmación y verdadero cabeza de cartel del festival es el Avantasia de Tobias Sammet. El proyecto de rock opera del cantante alemán desembarca en Villena, no he escuchado nadie quejarse (y es muy extraño) de las actuaciones que tuvieron en Madrid y Barcelona, todo lo contrario, han sido solo superlativos. Cuando me preguntan sobre la calidad del festival, y de su organización doy como ejemplos lo de personas tales como Tobias Sammet o Kai Hansen, que varios años seguidos vuelven al festival con bandas distintas pero vuelven. Si como piensan algunos críticos, el festival fuera malo, dudo que los artistas repitieran.  Bueno, volviendo a Avantasia, el nuevo disco es bastante recomendable, y siempre cuenta con las mejores colaboraciones tales como Michael Kiske, o Dee Snider o Eric Martin, y mi musa Sharon Del Adel. No se quien se traerá en su maleta para esta actuación, pero no creo que me decepcione.

Seguiremos con mas bandas que conozco tales como Avulsed, leyenda viva del Death Español. Los vi en enero y me gustó mucho su directo, intentaron romper cuello, y me sorprendió incluso a mí a sacudiendo mi escaso pelo… Y la estrella del thrash nacional Angelus Apatrida, que también vi este invierno, y no me dejaron indiferente, escuchándolos en directo se nota claramente sus influencias sin perder su identidad. Un gran noticia para el festival contar con esta banda. En mi intento de domesticar todas las bandas tengo planeado priorizar la escucha de Powerwolf, Korpiklaani o Hamlet para poder hablar con conocimiento de las bandas que mas me atraen en el cartel.

Y para rematar el cuento os contaré mi historia… estaba en la ducha como cada mañana pensando en música, cuando de repente empecé a pensar en que el plantel de esta edición estaba incompleto a pesar de haber anunciado (dos veces) el cierre definitivo del cartel. Seguía frotando y no sabía lo que echaba de menos, pero esa sensación de vacío estaba presente. Cuando de repente pensé en WarCry , no Leyendas no había confirmado WarCry!! Me seque, me abalance sobre el móvil, y comprobé que mi sospechas eran fundadas, la única banda que participó en todas las ediciones no estaría en la XI Leyendas del Rock. Eso era el domingo, pero para mí alivio, poco después salió el anuncio de que no solo la banda estaría presente, sino presentaría un proyecto sinfónico!!! Ya tengo ganas de verlo.
 
Como cada año el cartel se supera, y la organización también con mejoras que ya hemos visto como la zona de acampada cubierta y vigilada. También dispondremos de gradas para poder descansar, o simplemente disfrutar de unas actuaciones sin agobio. Y otra de las mejoras es el cambio de orientación del Mark Reale, que permitirá no solo mejorar la seguridad (que es muy importe) pero sobre todo incrementar el aforo ya que en lugar de tocar en el extremo de la pista que esta al aire libre, el escenario estará en la punta opuesta, y permitirá a la gente de entrar en el pabellón, o quedarse fuera a disfrutar de las bandas.

¡Colorin colorado este cuento se ha acabado! O más bien solo ha empezado….

Mescouillesenskis
Festival Leyendas del Rock 2015


Orphande Land. Festival Leyendas del Rock 2015Este día si llegué a tiempo para la primera actuación del día a cuenta de los israelíes Orphaned Land. El primer detalle: el cantante va descalzo, y después la música, una fusión de metal, y música oriental, pasando por momento death con algunas voces guturales. Otro rato agradable de música, muy enriquecedor.

Uno de los atractivos del día era Turisas. Hordas de jóvenes llegando con pieles y cara pintada de rojo y negro, espadas y banderas: el público sabía a lo que venía. Qué pedazo de grupo, y gran elección de canciones desde The march of the Varagian guard hasta el imparable Stand up and fight. Se me hizo corta la actuación, y cuando empezaron a saludar creí que era un amago para unos bises, pero n:  ya se estaban marchando y me dejaron a medias, no por culpa de ellos sino por el poco tiempo que tenían atribuido. Y por favor por piedad por el público que va vestido con pieles, la próxima vez ponerlos de noche, porque espero y deseo que haya una próxima vez.

Turisas. Festival Leyendas del Rock 2015

Pero una parte del apetito se me sació con Refuge, que me volvieron a traer a mis años mozos, tiempos de cintas copiadas, de otras cintas, y taller de dibujos para copiar las portadas de los cd a mano. ¿Qué decir? Que estaban todas las canciones de la época de Rage, destacar Death in the afternoon y el inconfundible Don’t fear the Winter. El grupo estaba ayudado con un gran sonido, y un público, que se las sabía todas. Gran momento, a nivel personal he cerrado el bucle.

Refuge.Festival Leyendas del Rock 2015
Siguió Rock Icons, que debían de ser 4, y se quedaron en 2, pero quizás los más metaleros. Eric Martin de Mr big por quien los años han pasado y se notan, y Joe Lynn Turner vocalista entre otro de Deep Purpple y Rainbow, o el narcisista Yngwim malmsteen, se iban alternando sobre el escenario sus temas mas clásicos, para concluir con canciones a dúo como Man on the Silver Mountain del añorado Dio. En este momento empezó una tormenta de viento y agua que se llevó por delante un par de puestos de ventas, pero el público siguió firme al pie del escenario. El detalle fue la presencia de Jorge Salan como guitarrista y cumplió a las mil maravillas, en próximas ediciones intentaré dedicar unos minutos a su actuación, si los horarios me los permiten.

Debido al mal tiempo se retrasó la entrada de Edguy, quien por motivo del viento actuó sin telón trasero, pero desde el principio arrasaron, destacó Tears of the mandrake y sobre todo la versión power metal de Babylon que me pareció de lo más grande que haya escuchado en directo. El detalle es que durante el concierto aviso que estaban grabándolo para un disco, a ver si tenemos suerte, y aparece uno de los cortes en el disco, y pueda decir “yo estuve allí”. Otra actuación que se me hizo corta, pero el grupo puso toda la carne en el asador.

Warcry. Festival Leyendas del Rock 2015Me fui directo al Reale, para ver a otro de los grupos que descubrí gracias a Leyendas: Freedom Call, y su happy metal, derroche de alegría y felicidad, un público bailando con una sonrisa en los labios, y incluso el 666 se convierte en 666 semanas de alegrías. Por cierto fue las primera vez que iba al Reale en esta edición y tiene un pedazo de sonido. Tengo la imagen de una familia bailando, el padre, la madre y el hijo adolescente con una sonrisa de oreja a oreja, gracias Freedom Call, gracias por hacer que el metal sea alegría.

De vuelta al principal me encontré el cantante de The Darkness a caballito sobre los hombros de otro miembro del grupo cruzando el público, no tuve tiempo de ver mucho más, pero si de escuchar su I belive in a thing call love, que es lo único que conozco de ellos.

Prometí que este año iba a escuchar WarCry, se lo prometí incluso al cantante cuando me saqué una foto con él. Y lo he cumplido, tocaron la track-list elegida por los fans, y los fans se lo devolvieron, un gran ambiente, los temas que más gustan, un gran actuación.

Doro. Festival Leyendas del Rock 2015

Y llego la reina de leyendas, Doro estaba en la plaza y aquí está la primera sorpresa: qué guapa! cuantos años tiene? dicen que entre 50 y 60... Segunda sorpresa, su banda en vivo tiene un sonido espectacular; no me esperaba este doble bombo, estos riffs, mucho mejor que todo lo que he escuchado de ella. Sí, me conquistó; sí, fue la reina del festival (con el permiso de Sharon). Los temas Breaking the law, o Rise you fist on, fueron tremendos. Con el tiempo cumplido miró al responsable de la organización y con un “i can?” tocó una más, un regalo para el público de Leyendas que se lo había ganado. ¡Viva la Reina!
Saratoga. Festival Leyendas del Rock 2015
Otra sorpresa del día fue Saratoga. Había escuchado hablar de ellos un montón, pero la verdad, me han maravillado, Tete Novoa ha sido espectacular, con una voz digna de los más grandes. No faltaron los grandes éxitos de la banda. La puesta en escena muy profesional, el sonido perfecto, de los mejores del festival.

Y para acabar la noche mis niños mimados: Alquimia. Me encanta esta banda, y desde que oficializaron su presencia en el cartel estoy escuchando de manera regular su disco. Alternaron canciones propias y de Avalanch, y presentaron por primera vez en público la canción Sol Negro. No me han decepcionado. Lo tienen todo, falta un nuevo disco para adornar más su set-list, y no tener que recurrir al repertorio de Avalanch, pero eso vendrá, estoy convencido.


En resumen el día tuvo de todo: salvajes, Felicidad, cantantes y grupos históricos, y temporal que arrasó con los puestos de ventas, pero no con el público de Leyendas. Y una clara vencedora para el día: Doro.

Mescouillesenskis