presentación
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Colours of Ostrava

Colours of Ostrava es un festival internacional de música multigénero, el más grande de la República Checa, que se realiza todos los veranos desde 2002 en Ostrava, cerca de la frontera checo-polaca. En 2012, el festival se trasladó a los fascinantes alrededores de Dolní Vítkovice, un área que solía pertenecer a antiguas fábricas metalúrgicas y minas, nombrado Patrimonio Cultural Europeo.

Colours of Ostrava

El festival ofrece más de 450 elementos de programa en 21 escenarios abiertos y cubiertos: conciertos, debates, representaciones teatrales, películas, talleres y actividades artísticas; creando una atmósfera única.



Colours of Ostrava fue premiado dos veces con el premio Anděl por el evento musical del año y fue titulado el mejor evento musical del año en la encuesta ALMA (Akropolis Live Music Awards) en la categoría de concierto/festival del año.

Este año Colours ofrecerá un line up muy diverso y ecléctico, con más de 130 conciertos en 21 escenarios. El gran esperado será The Cure, pero también contará con muchos cabezas de cartel como Florence + The Machine, Mogwai, Rag'n'Bone Man, Rosalía, Zaz, entre otros.

Entre la lista casi interminable de grupos, algunos de nuestros favoritos serán, además de The Cure, Cabruêra, Sons of Kemet XL, Bo Ningen, 47 Soul, Zenobia, BCUC, Red Baraat, Dakh Daughters, Calypso Rose, Tank & the Bangas, Jungle by Night, Opal Ocean y San Salvador.

Colours of Ostrava 2019

Colours of Ostrava también organiza el Festival v ulicích (Street Festival) gratuito en el centro de Ostrava, Czech Music Crossroads, una conferencia de exhibición de música, y el foro internacional de discusión Meltingpot tuvo lugar en el festival por primera vez en 2015.

El abono de 4 días cuesta 114€ y lo puedes comprar aquí

Hace años planeamos disfrutar de este festival y finalmente ha llegado el momento. Una oportunidad perfecta para conocer un nuevo país con una cita musical y cultural de alta calidad. ¿Te lo vas a perder?

Colours of Ostrava

Adriana
losfestivaleros.com

Cómo pasa el tiempo! Parece increíble que hayan pasado casi seis años de aquella tarde de junio allá por 2011. Lo recuerdo perfectamente... una comida entre amigos, una broma a un novio, una habitación de hotel, cine de barrio en la 1 y una peli de Marisol. Y entonces... la frase: "Y si montamos una web para hablar de nuestras paranoias en los festivales?"

Ahí empezó todo. Tres festivaleros en la penumbra dispuestos a liarla sin necesidad de excusas: Un doctor al que le habían inoculado el virus festivalero en un vaso de calvados, un informático con la música corriendo por sus venas mezclada con algo de cerveza y un periodista adicto a la buena música y al whisky barato. La música y los festivales fueron el hilo conductor para embarrarnos en Glastonbury, amanecer en Sziget, despertarnos jugando al "air-ball" en Roskilde, calarnos hasta los huesos en el BBK o salir de un pogo en Viñarock. Juntos, los tres festivaleros... "Todos para uno! Y cerveza para todos!" 


Somos Festivaleros!


Pero no hemos estado solos, a lo largo de estos años se han ido sumando festivaleros a esta aventura. Ergo aterrizó en nuestro campamento por obra y gracia del Robe y una encuesta sobre Extremoduro. Con ella se trajo a Oihana cámara en mano. De un árbol de Obuda nació Adriana, vino para conocer a Che Sudaka y se quedó en el campamento con nosotros. Y como manda la tradición también se trajo un compañero, también artista multifacético, Vincent. Con sus camisas floreadas y su sombrero festivalero Miguel nos deleita en el campamento con las mejores playlist. De las entrañas del infierno del metal nació Mescouillesenskis una mezcla de artista-periodista siempre con los cuernos en alto. Y el último en aterrizar en el campamento festivalero ha sido Manu, padre de la princesa de Sziget y dibujante espectacular. Suyos son los nuevos diseños de Festivaleros! Junto a ellos otros muchos que de una u otra manera han ido colaborando y ayudando a que hayamos llegado hasta aquí. Y muchos más que esperamos recibir.

Y aquí nos encontramos, afrontando un nuevo cambio. Dispuestos a seguir creciendo, a seguir mejorando y a seguir contando las cosas al estilo Festivaleros!, con el alma, con el corazón y poniendo un poco de nosotros en todo lo que os contamos. Queremos seguir avanzando y os necesitamos a todos, con vuestras críticas, vuestras ideas y vuestra compañía. En el campamento festivalero siempre hay sitio para todos.

Somos Festivaleros!

Le hemos dado un nuevo aire a la web. Nueva imagen, nuevos diseños, un lugar donde podéis pedirnos nuestro "merchan" para sentiros aún más Festivaleros! Pero lo más importante, mantenemos la misma filosofía que nos ha traído hasta aquí.

Nosotros lo hemos hecho con el mismo cariño de siempre. Esperamos que os guste y esperamos veros por aquí.

Salud y música!

Festivaleros!


Festivaleros! en el Festival de Glastonbury 2013

Festivaleros! nació en Junio de 2011. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro, gestada entre amigos, con el objetivo de crear  un pequeño rincón en la red que sirva para el intercambio cultural aprovechando el fenómeno de los festivales. Estos eventos, que proliferan de año en año a lo largo y ancho del mundo, sirven de vehículo para el contacto entre personas que, mas allá de ideas, religiones y fronteras, encuentran sus vínculos comunes a través de la cultura compartida.

Festivaleros! pretende reproducir el ambiente que muchas veces se crea en las zonas de acampada de los festivales y otros espacios comunes, en los que, durante los lapsos que median entre los diferentes espectáculos y actuaciones, los festivaleros aprovechan para conocerse, descubrirse unos a otros, aconsejarse, contarse vivencias, recomendarse otros eventos, otros artistas, otras experiencias.

Por lo tanto, queden claras nuestras intenciones: Festivaleros! es un lugar de intercambio cultural, un espacio para compartir conocimientos, opiniones y experiencias a partir de la música en directo. En ese contexto, nos permitimos citar contenidos difundidos en otros medios con todo el respeto por los artistas, pero también con  la libertad que nos concede el derecho a la libre expresión. De igual manera, los contenidos de nuestra web están abiertos y podrán ser citados y utilizados con la misma libertad, pero también con el mismo obligado respeto por los diferentes actores culturales.

Si queréis hacer un uso profesional de alguno de nuestros contenidos, textos o fotografías, si os pedimos que os pongáis en contacto con nosotros antes y seguro que llegamos a entendernos.

Para esto o para cualquier otra cosa que se os ocurra contarnos, podéis hacerlo con total libertad en este email: hola@losfestivaleros.com

Festivaleros! quiere ser un punto de encuentro, tanto en la web, así como en Twitter y en Facebook y deseamos que sea también lugar de participación y diálogo. Todos estáis invitados.

Festivaleros!

Muchas noches sin dormir
Muchas cosas que contar
Muchos sitios donde ir


...Tantas gentes que conocer, con las que compartir, tantos países, regiones, ciudades y pueblos. Tantos campos donde acampar. Tantas culturas, tantas músicas, tantas canciones.
Porque al final de eso se trata, de conocer, de buscar, de sentir, de vivir, con un buen ritmo que acompañe. Juntos abandonamos las autopistas, rectas y previsibles, que siempre llevan a los mismos sitios y siempre suenan igual, y nos tiramos a los caminos y veredas para ver a dónde llevan, para ver a qué suenan. Eso, también une a estos festivaleros.

Y tantas conversaciones y tantos planes que surgen y que apuntan a otros planes y así...de la penúltima vuelta de tuerca, del penúltimo acorde, de la penúltima afinación, nace este viaje de 3, abierto a quien se quiera venir.

Misión: vivir para contarlo, no dormir para contarlo, ir... y contarlo.

La mochila está preparada.
Que arranque el viaje!

k
... Así podría continuar esta aventura que acaba de arrancar. Y la música sólo es una de ellas. Tantas historias encerradas en unos minutos, tantos recuerdos agolpados en la cabeza cuando comienzan a sonar unos acordes. Tantas sonrisas compartidas, afonías y confidencias. Es difícil acordarse de cuál fue la primera canción que cada uno de nosotros escuchó. Es muy fácil recordar las lágrimas cuando suena ese sólo de guitarra... Y un punto en común... La oscuridad, ese vínculo que se crea entre quien toca y quien escucha. Ese momento mágico en el que sabes que esa canción suena para tí...

La presentación está hecha. La primera misión... También. Que nadie tenga dudas que se conseguirá.

Las luces se han encendido...
Show must go on!


                   J&B
... tanta música en directo, como decía el mítico anuncio de ginebra. Seguramente lo que más tenemos en común los tres festivaleros que hay detrás de este blog, son esas noches sin dormir. Noches de aquí para allá y por allá y por aquí, curioseando, intentando dar una vuelta de tuerca a la aventura y encontrar ese puntito que luego da brillo a los recuerdos. Con gustos musicales y curriculums mas dispares que diversos, personalidades distintas pero organizadamente excéntricas y vidas tan ejemplares como el garabato de un niño de primaria: esa podría ser una buena carta de presentación... Primera misión: un festival en lo mas profundo de la Baja Normandia... Podremos hacerlo? ... Yo creo que si!!

Voilà, voilà

Se abre este blog!
Que comience el espectáculo!

                                                                                                                                          Doctor J