sala oxido
Mostrando entradas con la etiqueta sala oxido. Mostrar todas las entradas
Los de Marras - Guadalajara

Últimamente, desde que se dio el pistoletazo de salida a los conciertos con público de pie y sin distancia de seguridad, tengo la sensación de que es la distancia entre bandas la que se está acrecentando paulatinamente. Me explico. 

Lamentablemente, durante la pandemia, algunas bandas han tenido que estar paradas más de lo que les gustaría. Sin embargo, otras bandas han seguido más o menos su rutina (ensayos y conciertos). Esta reflexión me surgió después de ver el concierto que dieron Los de Marras el pasado sábado en la sala Óxido de Guadalajara.

En primer lugar, me gustaría dar valor al concierto que ofrecieron los murcianos MEZ-K. Nos lo conocía y la verdad es que me sorprendieron gratamente. Sobre todo me gustaría destacar la actuación del saxo tenor. Pura energía encima del escenario, con un control de la situación en todo momento sin perder la perspectiva del sonido. Aires a Dubioza revolotearon sobre el escenario durante toda su actuación.

Los de Marras - Guadalajara

 

El buen rollo que se percibía en la sala se acrecentó cuando Los de Marras saltaron al escenario. La expresión "el trabajo da sus frutos", está hecha a la perfección para Los de Marras. Mezclar trabajo con humildad y honestidad es una bomba de relojería que ninguna audiencia es capaz de rechazar. Al hilo con la reflexión realizada al inicio, a Los de Marras a pesar de la situación coyuntural se les ve en forma y con una evolución natural acorde a ese don para hacer las cosas de manera innata. Lo que cantan, lo piensan, y lo más importante de todo, lo transmiten sin fisuras. En mi opinión, será posiblemente una de las bandas que mejor entienda al público y que a su vez, el público les entienda a ellos. Cuando esa simbiosis se da, se viven momentos como los vividos en la sala Óxido. Gente disfrutando, sintiendo y abriendo sus pensamientos para vivir en un mundo más solidario y sostenible.

El concierto sirvió, una vez más, para demostrar el cariño y fidelidad que tiene el público a Los de Marras, así como el respeto que tienen Los de Marras a su público. Es de esas noches que, si vas por primera vez a verlos, seguro que no solo te preocupas por conocer quienes son, si no que no dudas ni un momento en repetir la experiencia vital que supone un concierto de ellos. 

A pesar de la felicidad vivida, también hubo momento para la emoción. Los de Marras, quisieron dedicar el final de su concierto y su habitual solo de batería, al tristemente fallecido Taylor Hawkins y cuya noticia tan mal sabor de boca nos dejó en la mañana del sábado. 

Recordaros, que los valencianos, estarán por Madrid el día 09 de abril en la Sala But, presentando su último disco “Peligro Esperanza”.

¡No faltéis, que pasaremos lista!



Saltimpunki



Fotos:

kboy

Los de Marras - Guadalajara
Los de Marras - Guadalajara

Los de Marras - Guadalajara

Los de Marras - Guadalajara
MEZ-K en la Óxido de Guadalajara


Después de los tiempos convulsos que hemos vivido también con los conciertos, parece ser que poco a poco se va esclareciendo el panorama musical y la “nueva normalidad” nos permite disfrutar de los la música en directo como antes.

Y qué mejor manera de hacerlo, que recibir a una de las bandas que se encontraba más en forma antes de la pandemia, y que se caracteriza por tener uno de los mejores directos del momento: Desakato. En Festivaleros! elegimos su último concierto antes de acabar el año, el sábado 11 de Diciembre en Guadalajara para reencontrar a cientos de amantes de la adrenalina y las emociones fuertes. Además de reencontrar a una sala ya icónica del circuito: La Sala Óxido.

Los lobos asturianos estarán presentando su nuevo disco (quien lo diría después de haber pasado más de año y medio desde su lanzamiento) en la gira 'La miel de las flores muertas'. Tenemos muchas ganas de verlos en directo una vez que este disco está en la calle, por ver como encajarán alguno de los temas del disco en su setlist. ¿Se atreverán a meter temazos como “Apátridas” o el pegadizo “Nuestro Legado”?, ¿tirarán de viejos temas ya considerados himnos del combo asturiano? Estamos seguros de ambos. ¿Alguna de la Teoría del Fuego, quizás? 

Bueno, pues para resolver todas esas incógnitas, os animamos a redescubrir a Desakato en su reaparición en las mismas condiciones que antes, el sábado 11 de Diciembre en Guadalajara en la Sala Óxido. El concierto contará como banda invitada con Nadye. La banda madrileña, con su punk rock pegadizo con aires de Dikers, seguro que consiguen ir calentando la sala para dejársela a Desakato lista para la explosión.

Las entradas están agotadas desde hace una semana y no saldrán entradas a la venta en taquilla, así que se espera una noche de las grandes, como no podía ser de otra manera. Os esperamos a todos por la Óxido, para poder disfrutar de lo que posiblemente sea una noche para el recuerdo.


Saltimpunki

Otra vez estos pesados hablando del deXpicumple? Pero qué les queda por contar? Venga, venga, que esta es la última, prometido. Nos queda por contar lo más importante, la gente, la buena gente que, un año más, demuestra lo sano que es saber pasárselo bien. Y la música, la buena música, la que no para de sonar durante los tres días.

Las Charangas
Es muy fácil saber en qué bares se celebra el Despicumple. Basta con fijarse y escuchar. Así puede llegar uno al Castilla el jueves, guiado por el murmullo de la gente y el sonido de Rockalean. Ellos son los primeros en ponerle banda sonora al décimo aniversario. Y vaya cómo lo hacen! No faltaron ninguno de los tres días con toda la parafernalia que exige su rock callejero.

Las bandas callejeras son otra de las claves del éxito del Aniversario de los Despistaos. Por eso, el viernes es imposible perderse en la ruta de bares. Para impedirlo están El Conejo de la Loles que durante toda la tarde del dirigen con maestría a la multitud. Todos participan, y todos es todos, los que están celebrando el aniversario y los que pasaban por allí y que no se pueden resistir ante los grandes clásicos. Un callejeo que sólo podía terminar con el Paquito Chocolatero a la entrada del Tyce.

La noche del viernes es larga y el sábado amanece al ritmo de los Dulzaineros Mahurotos. Los más osados se marcan un pasodoble mientras reponen fuerzas. Llega la hora de Los Astistas del Gremio. Los maños se van a convertir en un clásico de estos aniversarios. Hay ganas de reirse, de ver su performance y de bailar con ellos. Nos sorprenden con un tutú más que valiente con el frío que hace esa tarde. Pero pronto entran ellos en calor y nosotros también. No importa que la Sala Oxido esté, bueno..., allí. Los Artistas son eso, unos especialistas en las grandes distancias, en hacer olvidar el frío y la lluvia. La música no para, la gente tampoco. La última sorpresa aparece casi por arte de magia. La batucada de Zó-Zongó Perkushow reactiva el latido de los corazones e impide que se haga el silencio. Ese es el único que nunca está invitado al Aniversario de los Despistaos, el silencio aquí, no es bienvenido.


Secundarios Principales
Y es que los alcarreños nunca decepcionan con los invitados a su Aniversario. Y este décimo año, han vuelto a superarse. La combinación Juako Malavirgen + Los Gandules en la Bumerang hace recordar otras noches en Mundo Idiota donde comenzaba esta historia Festivalera. Escafandra primero y pijama después, se meten de lleno en el deXpicumple. Es imposible hacer reir tanto en tan poco tiempo. Sublevados, Costas o Los Bodegos lo dejan todo sobre el escenario del Tyce. Los de Alkobendas en versión vintage, el gran Costas con el espíritu Siniestro más vivo que nunca, disfrutando del macrobotellón de los Depistaos y saludando hasta a Ciudad Real.

El fin de fiesta nos deja la agradable sorpresa de Georgina. La mirada tímida de la venezolana se transforma cada vez que empieza a tocar su acústica y nos gana definitivamente manejando la eléctrica. Nos cuenta durante una hora que se siente Rara, pero nosotros la vemos dominando el escenario, homenajeando a aquellos que la han influenciado como La Cabra Mecánica o Extremoduro. Detrás de ella, ejerciendo de guardaespaldas de lujo, Lázaro no pierde la sonrisa.

Tras el silencio aparece el vendaval: Nosotros somos Dinero. Vosotros sois la hostia. A partir de ahí, la locura. El trío se marca un directo brutal, rompiendo tímpanos, metiéndose a la gente en el bolsillo. Estamos seguros de que van a llegar muy lejos y en cada concierto lo demuestran. Su filosofía la suscribimos, Tocar hasta caernos, hasta que no quede nada por dar, ni a ellos ni a nosotros. Y esa noche, en la Óxido, lo dieron todo, su sudor y nuestra voz ronca, así lo certifican. Y sí, somos muy de Dinero porque Hoy que arda la ciudad. Ya descansarás en Invierno.

J&B

Anteriormente, en Festivaleros!:
Más despistaos que nunca
Ecos de un despicumple

La gente del deXpicumple, que es lo más (Pincha aquí para ver toda la galería de fotos)


Una parte del conciertazo de Dinero en el deXpicumple

Despistaos vuelven a tirar este año por la ventana la casa, algún barril de cerveza que otro y hasta al cuñao, para organizar un aniversario como merecen los 10 años de música y diversión que cumplen. El título de la película: DeXpicumple, arrasando Guada.

Tres días con sus correspondientes noches, charangas que te llevan de bar de bar, asaltos a peluquerías cerveza en mano, batucadas, conciertos cada noche, precios populares, poco de dormir, mucho de cantar y bailar, y risas aseguradas.

El pistoletazo de salida será el jueves 10. Noche de musicomedia con sabor maño a cargo de los monólogos musicados de Juako Malavirgen y las versiones imposibles de Los Gandules. Abrirán el fuego musical Rockalean, charanga eléctrica de versiones rockeras de ayer y ayer que estarán animando el cotarro desde por la tarde.

El viernes 11, el que aguante la ruta de bares por bardales tiene una cita con la noche vintage en la sala Espacio Tyze, en la que empezarán Sublevados tocando su primer disco Live in Alkobendas, el mítico Miguel Costas repasará temas de Siniestro Total y Despistaos volverán a sentar a la batería a su primer batera Anono y dejarán por esta vez a Krespo y Lázaro en la grada.

Y la traca final será el sábado 12. Tened cuidado porque a estas alturas los despis intentarán poner a prueba vuestro aguante desde las 12 del mediodía. Un sábado en Guada no podía faltar el mítico "vermut largo" alcarreño que viene siendo aquel que explicas a las 3 de la mañana en cualquier bar diciendo: "yo salí esta mañana a tomar el vermut y me lié".

Antes de eso, ruta barítima con sesiones temáticas, desde la música guatequera al rock kalimotxero, bailando detrás de la mejor charanga del momento, Los artistas del gremio. Acabará la ruta en la sala Óxido (¿donde si no?) con un concierto triple a cargo de Georgina, los propios cumpleañeros con la formación actual y para culminar, Dinero, a los que vimos hace poco, se estrenarán en un aniversario despistao, dando paso a lo que quede de noche.

Esto es un poco el resumen de lo que ocurrirá los días 10, 11 y 12 de Enero de 2013 en la ciudad de Guadalajara, aunque pasarán muchas más cosas que tendréis que descubrir por vuestra cuenta.

Para ver todos los detalles, horarios, compra de entradas y demás os dejamos un enlace al programa completo.

Así que ya sabéis, llevaos la mejor sonrisa, el mejor sombrero festivalero y toda vuestra sed, y preparaos para un finde a lo grande a disfrutar junto a toda la familia despistá, que es mu grande.

Si queréis podéis echar un vistazo a lo que ocurrió el año pasado en Arévalo y que quedó reflejado en el vídeo del despicumple. Ahí os lo dejamos para abrir boca.

Felicidades Despis!
Nos bevemos! 

kboy


9º Despicumple - Arévalo - Enero 2012 (by Festivaleros!)


-Pero tío AJ! que hace cuánto que no ves a Defcondos?
-Buah, ni se sabe...
-Pues ya estás zumbando para Guada el sábado por la noche...
-Joder pues molaría, a ver si puedo cuadrarlo..
-Otra birra?
-Claro!

Así de inocente, y por otra parte recurrente, se gestó lo que se convertiría en una noche inolvidable para nuestro nuevo colaborador AJ y para mí mismo.
Siempre me gustaron DCD por la música y por el rollo combativo y de no dejar títere con cabeza que les caracteriza. A ratos aún me siento Def y me gustaría quemar el Liceo o jugar con objetos punzantes.
Me acuerdo de lo que decía Cesar Strawberry, la voz aguda, cuando volvieron en 2004 después de 5 años de parón: 'Cuando nos separamos, dejamos un hueco que nadie parece haber llenado en estos años'

Y hoy, después de 20 años luchando contra la estupidez militante y la ultramemia que nos rodea, igual que siempre, DCD siguen siendo necesarios... (kboy)

Desplazarse tres horas en coche para el concierto de un único grupo es un acto de fe y esperanza que incluye mucha ilusión y por supuesto ganas de disfrutar.

La sala Óxido de Guadalajara acogió en esta ocasión a los siempre chocantes y aguerridos Def Con Dos, en su gira 20 Aniversario, y con dos teloneros King Álvarez y DKuajo muy animados, que con un buen calentamiento y muchas ganas, a pesar del poco aforo inicial, dieron la talla.

Las luces se apagan, las voces graves-medias-agudas comienzan, la gente se emociona, y salta a la palestra mi niñez. Este grupo que marcó una parte de mi adolescencia, y que por desgracia la gran mayoría de los que actualmente tienen esa edad ni han conocido, conocen o lo harán.
El escuadrón de las sombras ataca!

Esta familia que me hizo aprender tantas palabras, y que a diferencia de muchos de su estilo o de simplemente rap, rezuman cultura por los cuatro costados, se esté o no de acuerdo con sus ideas, su música y letra es como una lección dada por los mejores maestros.

Todavía me recuerdo preguntándole a mi padre que significaba la frase 'en las cuatro esquinas que tiene mi cama tengo cuatro chaperos montando guardia'...qué inocencia.

Era mi primera visita a esta sala, no sé decir si es algo habitual, o únicamente en esta ocasión, pero la ecualización de la misma era tan mala, que gracias a que las letras me salían solas de la boca, si no la decepción hubiera sido terrible, apenas se entendía nada, y en cuanto sonaba la guitarra, los micros prácticamente se distorsionaban.

J Al Andalus
Estos muchachos hicieron su trabajo, muy bien hecho, animando hasta el máximo, dando sus mejores solos, coros, punteos o redobles, buscando la vibración del público, y a mí emocionarme, hasta el punto de echar una lagrimilla al comenzar la que fue mi canción favorita 'De Cacería', y un charco de éstas con mi himno 'Que no te cojan'

El flashback a temas antiguos, un par de ellos de los últimos discos, y el popurrí que da fin al concierto, cierra una actuación soberbia, con un público, que quizás no estuvo al nivel del grupo.

En definitiva LARGA VIDA A DEF CON DOS! y a mí para poder seguir escuchándolos.

AJ
Baketa Def que conseguimos por pesaos







A esas mujeres violentas...