wordmusic
Mostrando entradas con la etiqueta wordmusic. Mostrar todas las entradas

A Festivaleros! siempre le gusto el festival ¡MéditerranéO’. Un festival humano, generoso y lleno de descubrimientos. Una docena de conciertos y talleres, animación familiar para estos 3 días de celebración... Y todo esto gratis.  

La banda Balkan Bubliczki

El 19º aniversario de MéditerranéO’ promete ser de altísimo nivel cualitativo con doce de los grupos más apasionantes y creativos del momento. Este hermoso viaje musical se desarrollará durante tres días, del 22 al 24 de septiembre en Portet-sur-Garonne, en un teatro verde  a sólo 10 km del centro de la ciudad de Toulouse.

MéditerranéO' promueve la música actual, dedicado al descubrimiento de talentos de todos los orígenes. También surfea bien en el lado de los Balcanes, la Canción francesa, folk, rock, ska español, gitana, latina, oriental...

Tendremos la alegría de volver a recibir a un grupo que fue apreciado unánimemente por el público en 2018, los londinenses, TANKUS THE HENGE. Durante esta velada compartirán cartel con otra formación muy especial, el grupo “LABESS”, así como los artistas españoles “OFERTA ESPECIAL” que nos ofrecerá su ska ultra festivo. 

Veremos “QUE TENGO” de Montpellier, Los barceloneses “ITACA BAND” con su energía contagiosa, “BUBLICZKI” una banda de balkan muy conocida en la escena Polaca. Esa misma tarde tendremos la oportunidad de dar la bienvenida a un proyecto exclusivo en 2023 de “ALEE y MOURAD MUSSET (de Rue Ketanou)” mezclando su propio repertorio con los covers de La Rue Kétanou, colectivo 13 y el nuevo disco de Alee. Estarán presentes los talentosos grupos locales: “SAMËLI”, la madrina de esta edición que actuará el domingo por la tarde en un concierto colorido y sutil, la charanga “GOD SAVE THE CUIVRES” y el dúo tolosano “TIYO”

Para cerrar esta edición festiva y enérgica del domingo, otros dos grupos nos prenderán fuego, “RIVER RATS” de Berlín y “KARPATT” que vendrán a cerrar esta 19ª edición con canción francesa mientras celebran con nosotros sus 20 años de carrera profesional.

MéditerranéO’ es una programación que busca sobre todo calidad musical y originalidad, ¡Así que Nos vemos en Portet!


+Info

Vincent

El WOMAD Las Palmas de Gran Canaria volverá del 11 al 14 de noviembre en el parque Santa Catalina, tal y como anunció hace casi un mes el músico e impulsor del festival, Peter Gabriel, en sus redes sociales.

Será una edición muy especial ya que supondrá un acercamiento a la normalidad en el sector de la cultura y la música en vivo.

Esta edición del WOMAD Las Palmas de Gran Canaria contará con tres espacios delimitados con vallas, cada uno con su propio aforo y su control de entrada y salida. Para acceder a cada escenario, será necesario adquirir entrada, que se podrá obtener de manera gratuita en la web lpacultura. 

Para los espacios abiertos, se ofrecerá la posibilidad de obtener los tickets por día, presentando en cada control de aforo la entrada correspondiente, pero con la obligatoriedad de llevar siempre puesta la mascarilla. Para la sala Miller, las entradas se solicitarán por concierto.

Los escenarios estarán ubicados en Santa Catalina (escenario principal), en la plaza de Canarias y un tercero en el Edificio Miller. El aforo establecido es de 4.500 personas para el escenario Santa Catalina (de pie), 3.000 para el de la plaza de Canarias (de pie) y 192 para la sala Miller (sentados). 

Womad Canarias 2021

El artista grancanario Noboru Takahashi (Las Palmas de Gran Canaria en 1975) firma un año más - esta es la cuarta ocasión - el cartel oficial del WOMAD Las Palmas de Gran Canaria. 

Ya se anunció el cartel que nos promete cuatro días vibrantes de música, arte y danza.

 

Vincent
Fotos Adriana

Enlace para reservar las entradas para el Womad Las Palmas de Gran Canaria 2021

Quantic

El músico, productor y DJ británico Will “Quantic” Holland ha embrujado a crítica y público de todo el mundo las últimas dos décadas, mostrando su capacidad artística y su don para entrelazar la electrónica con lo orquestal.

Ya estuvimos en la presentacíon de su disco 1000 Watts Quantic Presenta Flowering Inferno y tuvimos la oportunidad de entrevistarlo sobre su trabajo  en 2016.

Ya empezó su gira europea de otoño presentando su último trabajo, "Atlantic Oscillations", en la que visitará Reino Unido, Alemania, y España. Se presentará el 20 de noviembre en la Sala Apolo.

Quantic Atlantic Oscillations



Actualmente residente de Nueva York, tras unos años en la costa pacífica de Colombia, Holland ha desarrollado un sonido que abraza su propio amor por los viajes, tendiendo puentes entre culturas y géneros músicales.



Una gran cita para disfrutar de Quantic y su banda al completo, en las que podremos escuchar nuevas canciones, y disfrutar de todos sus grandes éxitos, desde "Time Is The Enemy" a la "Cumbia Sobre El Mar".

Las entradas para Madrid y Barcelona están agotadas.

Vincent
James Hunter Six Blues & Rythms festival 2018

Festivaleros! estuvimos en varios conciertos del Festival Blues& Ritmes en el Teatre Principal de Badalona. Una de nuestras salas favoritas cerca de Barcelona tanto por su sonido como por su espacio bastante acogedor. 

El pasado 25 de marzo de 2018 hubo una atmósfera muy especial durante el cierre del festival. El teatro casi lleno estaba acogiendo James Hunter, una de las grandes figuras del blues de Gran Bretaña. El cantante, guitarrista y compositor vino acompañado de su sexteto muy elegante.

James Hunter Six Blues & Rythms festival 2018

James tiene un perfecto control de su voz y seduce el público. Y no es por nada, Hunter tiene varios puntos a su favor: nominaciones para un GRAMMY® Award (Mejor álbum de blues tradicional para "People Gonna Talk (Rounder)") y un American Music Award (Mejor artista nuevo / emergente) y más de una década con la misma formación. Detrás de James, los irreemplazables The James Hunter Six: Jonathan Lee, batería; Lee Badau, saxofón barítono; Damian Hand, saxofón tenor; Andrew Kingslow, teclados y percusión y Jason Wilson, bajo.

James Hunter Six Blues & Rythms festival 2018

El repertorio de la noche pasó por "(Baby) Hold On" ,"Show Her" "Don't Let Pride Take You For a Ride" , "Chicken Switch"... "Hallelujah I Love Her So" da el tono de la noche con ritmos lentos, pero llenos de groove y con solos muy suaves. Más avanzado el concierto, James pasa a hablar entre las canciones con un tacto muy elegante contando deliciosas bromas y anécdotas. Muy carismático. 

James Hunter Six Blues & Rythms festival 2018

Cuando llegamos al final  del concierto, nos sorprendimos que vuelvan a tocar, lo que de costumbre para las bandas inglesas no suele pasar. Y volvieron con "Don't come back", seguramente la canción más adecuada para un bis inesperado. Después de una buena ronda de solos de todos los músicos, James empieza una serie de solos acrobáticos con su guitarra, equilibrándola en su pie y otras partes del cuerpo sin parar de tocar. Todos los ingredientes en su lugar para un domingo perfecto de "Blues & Ritmes"

James Hunter Six Blues & Rythms festival 2018

Vincent
Colabora: Adriana