FMM Sines 25
Resonando todavía en nuestras cabezas y en nuestros cuerpos toda la música bailada, vivida, aprendida y aprehendida en Sines, todavía estamos poniendo en orden todas las sensaciones que nos ha dejado esta edición del FMM Sines 2025.

Porque el FMM, además de ser uno de los mejores festivales de Europa y probablemente del mundo de las llamadas "músicas del mundo" (término que no deja de ser una etiqueta para saber a lo que nos referimos, pues todas las músicas son del mundo, pero eso es parte de otro debate), es un lugar en el que encuentras un ambiente no sólo musical, también creativo a todos los niveles, reflexivo, cultural, libre, comprometido, global en cuanto a pensamiento y a la vez muy arraigado en el lugar en el que ocurre, dos pequeños pueblos de la costa alentejana de Portugal: Porto Covo y por supuesto Sines.

En Porto Covo hay tres conciertos diarios que empiezan tarde lo que permite conocer la preciosa costa de los alrededores y luego acercarse a la plaza del pueblo para disfrutar de la música y el ambiente. 

Ya en Sines hay varios rincones donde se hacen conciertos de diferentes tamaños y sensibilidades, pero ningún concierto coincide con otro así que puedes verlos todos si quieres. Muchos de ellos además son gratuitos, incluidos los de última hora en el paseo marítimo al lado de la playa. A todos puedes ir con tu bebida y tu comida, sean de pago o no. Y por supuesto puedes reutilizar vasos de cualquier otro festi que tengas en casa siempre que tenga la medida a la vista. Aprendan otros festivales que se dicen alternativos, espacios de libertad, que se llaman así mismos "tu casa" o que se jactan de sostenibles y verdes, no necesitamos hacer más vasos, necesitamos poder usar los que ya tenemos de vuestro festi o de cualquier otro. Eso es reutilizar.

El FMM tiene muchos detalles de atención a su público, como la repartición constante de horarios, información del artista antes de cada concierto, información sobre los siguientes pasos del festival para que siempre puedas estar ubicado, pantallas fuera del castillo (único recinto de pago) para que la gente que no ha comprado el billete para esos conciertos aún así pueda disfrutarlos, precios en las barras a nivel de cualquier bar del pueblo, baños sólidos y limpios constantemente, mercadillo de discos y libros de los artistas programados y un largo etc que abordaremos en un artículo más extenso. 

Un lugar para ser curioso, al que ir con los ojos y los oídos bien abiertos, y con muchas ganas de descubrir lo que se hace a nivel musical en diferentes lugares del mundo más allá de las músicas más populares y globalizadas.

En estos tiempos, es necesario hacer una mención muy especial a su condición de festival absolutamente pro-Palestina, sin fisuras, sin recovecos, sin medias tintas. Tanto por parte de la organización programando a los artistas palestinos Tamer Nafar y 47Soul, como por parte de las cuarenta y pico bandas del cartel que, diría, casi en su totalidad hicieron al menos una mención a la situación cuando no un alegato firme y con peso durante sus conciertos, como por la parte del público, en la que pudimos ver numerosas banderas, kufiyas y expresiones de apoyo durante todo el festival.

Está claro que en este caso, aparte de lo que cada uno piense internamente, son muy importantes los gestos y las expresiones de apoyo públicas e inequívocas, y en ese sentido Palestina ha estado presente en todo momento en FMM Sines, antes, durante y después de los conciertos. Lo que está pasando es lo suficientemente grave para que así sea. Y eso se echa de menos en otros festivales, sobre todo en los de la dichosa polémica.

Basta ya, paren el genocidio por favor

En definitiva, FMM Sines 2025, nos dejó un montón de emociones y de imágenes en la retina. Aquí en esta galería os dejamos alguna que conseguimos capturar.

kboy

Gracias por compartir:
Estás en el artículo más reciente
Anterior
Entrada antigua

Comenta por favor!

Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)