Robert Plant and Saving Grace - Granada 2025

En una semana marcada por el fallecimiento de Ozzy Osbourne, la cita con ROBERT PLANT y su proyecto SAVING GRACE cobra un nuevo sentido. Si en los últimos meses hablaba con enorme ilusión de esta fecha, ya en el Palacio de Congresos me siento aplastado por el peso de la historia y de uno de los personajes más relevantes de la historia del rock y de la música en general, miembro de una de las bandas más influyentes del rock y con un legado tan alargado como su sombra.

Cuando me enteré de la confirmación de ROBERT PLANT en el ciclo de conciertos 1001 Músicas – CaixaBank, pensé que el artista vendría a pegarse un baño de gloria. Pero, conforme iba preparando ese concierto, primero me di cuenta de que no venía para rendirse un homenaje a sí mismo —cosa que no encaja con él—, sino que humildemente se acercaba a presentar su proyecto folk, SAVING GRACE.

Robert Plant and Saving Grace - Granada 2025

El ambiente que dominaba el escenario era oscuro y tenue, como un anochecer que apenas permite distinguir las siluetas a lo lejos, sin revelar los detalles. A mi parecer, esa atmósfera está concebida para que la música prevalezca por encima de cualquier distracción visual y, especialmente, de cualquier atisbo de ego. 

La banda interpretó el repertorio que lleva presentando en esta gira, que la ha llevado al mítico Jazz in Marciac y a otras plazas destacadas de la música folk y jazz. El setlist está compuesto por temas tradicionales y populares británicos, y versiones de artistas como Neil Young o Los Lobos, dejando un hueco para tres canciones de LED ZEPPELIN, no siendo ninguna de las tres de los temas universales de la banda. También hubo tiempo para presentar "Everybody’s Song", tema que formará parte del primer disco de la banda.

Robert Plant and Saving Grace - Granada 2025

SAVING GRACE está compuesto por Oli Jefferson (percusión), Tony Kelsey (mandolina, guitarras barítona y acústica), Matt Worley (banjo, guitarras acústicas y barítona) y ROBERT PLANT, con la colaboración de Suzi Dian, vocalista y acordeonista. El combo demostró estar muy compenetrado y dejó lucir una gran complicidad entre los miembros. En muchos momentos se vio a ROBERT PLANT ponerse en segundo plano para dejar el protagonismo a sus compañeros, ya que, aunque da nombre al proyecto, no se le ve en plan estrella. 

Si la banda crea una base musical muy efectiva, la verdadera protagonista sobre las tablas es Suzi Dian, quien, con su voz, aportó un toque mágico a los temas, rematando su participación con partes instrumentales con su acordeón, demostrando tanta destreza como sensibilidad.

Robert Plant and Saving Grace - Granada 2025

ROBERT PLANT intentó interactuar con el público en castellano, pero su vocabulario se quedó en “olé”, “cervezas” y “gracias”, generando por parte del público una risa cariñosa y entrañable de agradecimiento por el esfuerzo. Sus intervenciones fueron medidas y no muy invasivas, dejando el protagonismo en todo momento a la música y a la conexión entre la banda y la audiencia, quien daba palmadas o coreaba los temas a petición del vocalista.

El concierto concluyó con "Gallows Pole", tema tradicional que ya fue interpretado por LED ZEPPELIN en "III", y que cuenta cómo un hombre salva a su amada de la horca tras múltiples peripecias, logrando al final sobornar al verdugo y escapar para vivir feliz. 

No podría haber mejor final, ya que, salvando a esa chica, nos salvamos todos de la mano de una banda que se entregó a su público, con un líder que, a pesar de ser una leyenda viva de la música, arrima el hombro y deja ver su cara más humana. 

Robert Plant and Saving Grace - Granada 2025

Mescouillesenskis



Gracias por compartir:
Estás en el artículo más reciente
Anterior
Entrada antigua

Comenta por favor!

Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)