Azkena Rock Festival 2016
Mostrando entradas con la etiqueta Azkena Rock Festival 2016. Mostrar todas las entradas
Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, autobuses, paradas
Solo quedan unos días para que el recinto vitoriano de Menzibala se llene de chupas de cuero, guitarras y mucho, mucho rock gracias al contundente festival Azkena Rock. Tras la inesperada cancelación de Primal Scream tras la caída de Bobby Gillespie durante su actuación en el festival suizo Caribana, The Hellacopters -sus sustitutos-, The Who y Danzing serán los grandes cabezas de cartel en esta edición de 2016. Ya te has estudiado quién es quién en el cartel anunciado para los viernes 17 y sábado 18 de junio pero, ¿sabes cómo llegar? ¿Y cómo se ha habilitado la zona de acampada? ¿Y qué pasa con la comida? Que no te pille nada de sorpresa, aquí tienes la guía práctica de Azkena Rock Festival 2016.

Cómo llegar
Si vas en coche
Si vienes desde Madrid o San Sebastián, puedes llegar a través de la A-1 o AP-1; si vienes desde Barcelona o Bilbao, opta por la A-68. Ambas autopistas tienen salida directa a la ciudad. Vengas de donde vengas, puedes planear tu viaje aquí.

Una vez estés en la ciudad, todos los vehículos podrán aparcar en el parking del estadio de fútbol de Mendizorroza, situado a solo 300 metros del recinto del festival. Está terminantemente prohibido acampar en esta zona, que para eso ya está el camping situado al lado del ARF.

Si vas en autocaravana
El parking es el mismo que el de los coches, pero recuerda que esta zona no cuenta con facilidades (baños, duchas, electricidad…) al no ser el área de acampada.

Si vienes en autobús
Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, autobuses, paradas
Para llegar a Vitoria: todos los autobuses llegan a la nueva estación de la plaza de Euskaltzaindia. Las compañías que aquí operan son: Bilman Bus, Continental Auto, Eurobus, Alegría Hnos., Grupo Alsa-Enatcar, Grupo Arriaga, La Burundesa SA, La unión, Pesa, Socitransa y Vivaza.
Una vez en Vitoria, para llegar a Mendizabala (de día): puedes tomar las líneas L2 (a y b) con parada Mendizorrotza o L8 con parada Portal de Lasarte.
Para volver de Mendizabala (de noche): línea nocturna Gautxori G3 con parada en la calle Castilla, número 80.

Si vienes en avión
Foronda, el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz (VIT) está situado a 9 kilómetros de la ciudad. El recinto cuenta con un parking de vehículos gratuito, pero no vigilado, y un parking de autobuses. Puedes desplazarte a la ciudad con el servicio de Radio Taxi: 945 27 35 00.

El aeropuerto de Bilbao (BIO) es también una opción, ya que ambas capitales están a menos de una hora en carretera. Una vez en la termina, puedes tomar el autobús urbano Bizkaibus (de color verde) hasta la Estación de Autobuses (Termibus). Allí, dispondrás de servicios casi cada media hora.

Si vienes en tren
Vitoria está principalmente conectada vía raíl con Madrid, Barcelona, Asturias, Galicia, Burgos o Navarra. Desde la estación te podrás mover al resto de la ciudad a través de las líneas de buses urbanos L3, L9 y L10, o de las líneas T1 y T2 de Tranvía.  Cuenta también con una parada de taxis.

¡Descuento! Si optas por venir en tren, este año el Azkena Rock se ha portado y ofrece un descuento en el billete de Renfe tan solo descargándote este documento y seleccionando el descuento ‘Congresos/Eventos’ en el proceso de compra.

Zona de acampada
La zona de acampada, solo a unos metros del recinto del festival, estará abierta desde el jueves 16 a las 18.00 de la tarde hasta el domingo 19 a las 12.00 de la mañana.

La zona de acampada no dispone de electricidad, pero sí cuenta con baños y duchas, zona de mesas de madera, zona de carga y descarga en la entrada, servicio de consigna por 4 euros la prenda o el objeto y hasta una ‘coffe truck’ con las que espabilarte la mañana de después.

También cuenta con un servicio de recarga a un precio de 15 euros: 4 por la recarga en sí y 11 como fianza del cable y del power bank. Esta parte será reembolsada cuando se devuelvan los aparatos. El servicio de recarga funcionará dentro de unos horarios cerrados: el jueves de 18.00 a 1.00 horas, el viernes de 12.00 a 5.00 horas, y el sábado de 12.00 a 5.00 horas.

Puedes llevar tu propia comida y bebida a la zona de acampada. Aún así, el lugar cuenta con un servicio de productos de primera necesidad
Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, glamping, acampada
Glamping
Por primera vez, ARF ofrece la posibilidad de alojarse en el camping pero con todas las comodidades de un hotel. Existen dos posibilidades:

Bell Tent
Tienda de campaña totalmente montada al estilo colonial inglés, de nada menos que entre 4 y 5 metros de diámetro. Con capacidad para alojar hasta cuatro personas, su reserva incluye: servicio de desayuno buffet hasta las 12 de la mañana (fruta, café, leche, zumos y bollería), colchones auto-hinchables de doble grosor, ropa de cama, mesillas, una alfombra de césped artificial, luces LED a pilas, un candado, servicio de limpieza exterior de la zona, recepción de hotel 24 horas, área común reservada para la Zona Glamping y hasta un cocktail de bienvenida.

Easy Tents
más baratas, son tiendas totalmente montadas, con capacidad para hasta cuatro personas. Estas están equipadas con una esterilla tipo yoga por persona, un candado, una lámpara LED a pilas, zona con limpieza exclusiva de áreas comunes y seguridad ampliada.

Puedes reservar cualquiera de las dos opciones aquí.

Taquillas y entradas
Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, cartel
En las taquillas podrás comprar entradas o recoger acreditaciones e invitaciones. Estas abrirán el viernes de 12.00 a 1.00 horas y el sábado de 14.00 a 1.00 horas.

Todos los bonos -no importa si los compraste de forma anticipada o el mismo día del festival-, deberán ser canjeados en las taquillas por pulseras dentro del horario especificado. Las ventanillas dedicadas a este servicio estarán señaladas con el cartel identificativo ‘Pulseras’.

¡Recuerda! Las entradas de día no llevan pulsera, así que si sales del recinto no podrás volver a entrar. Del mismo modo, quienes lleven pulsera podrán entrar y salir cuando quieran hasta las 05.00 horas. A partir de esa hora, si sales no podrás volver a entrar.

Edad
Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto y no podrán adquirir ni consumir bebidas alcohólicas. Los menores de 8, por su parte, ni siquiera necesitan comprar entrada, pero la organización desaconseja su presencia: no hay facilidades en el recinto acordes con su edad y el volumen de la música y la cantidad de gente que se reunirá en Mendizabala podrían no ser lo más adecuado o seguro para ellos.

Movilidad reducida
Los asistentes de movilidad reducida que acudan al festival no tendrán problemas a la hora de disfrutar de sus artistas favoritos. ARF contará con una plataforma a una distancia y altura coherente del escenario desde donde ver los concierto cómodamente. Pero si quieres acceder a esta zona, recuerda  adquirir las entradas para personas con movilidad reducida (PMR), que te permitirán acceder con un acompañante.

Ten en cuenta que...
● Está prohibido introducir comida, bebida o latas en el recinto del festival, pero allí encontrará diferentes barras donde comprar agua mineral, cerveza, bebidas energéticas, bocadillos, sandwiches… Incluso comida vegetariana.
● Hará calor, pero la noche vitoriana es fría.
● Está prohibido entrar al recinto con grabadoras de audio, de video y/o cámaras fotográficas profesionales. Si quieres hacer fotos, deberás tirar de cámara doméstica compacta, pero sin flash.
Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, Motor Show

¿Y qué hacemos en Vitoria?
Además de los típicos pintxos -cómo no, estamos en Euskadi- y de ver la ciudad, la organización te propone tres planes con los que pasar el día antes de irte a rockear a Mendizabala.

Por un lado, se celebrará la primera edición del Motor Show Azkena Rock, un evento enteramente dedicado al mundo de las motos. BMW Motorrad y Moto Guzzi contarán con espacios exclusivos en Mendizabala donde presentarán sus últimos modelos junto a stands de ropa motera y sobre viajes a dos ruedas alrededor del mundo. También se celebrará una ruta de unos 90 kilómetros por los alrededores de la capital con parada y visita en el Valle Salado de Salinas de Añana y la posibilidad de participar en varios sorteos. Si quieres participar en la ruta, inscríbete aquí.

Por un lado, dos conciertos gratuitos en la Plaza de la Virgen Blanca: el ex Sunday Drivers Julián Maeso el viernes 17 a las 13.30 horas, y el rock sureño directo de Nueva Orleans de Luke Winslow-King el sábado 18 a la misma horas.

Para llenar el estómago, el festival ha llegado a un acuerdo con gran parte de los hosteleros de la ciudad y solo mostrando tu pulsera podrás disfrutar de hasta un 50% de descuento en los establecimientos adheridos y degustar menús elaborados para la ocasión por 19 o 29 euros. Por 9 euros, es posible realizar una ruta por los lugares más bonitos y rockeros de Vitoria, ¡cerveza final incluida! Puedes consultar los comercios adheridos, sus descuentos y más información sobre la ruta aquí.

¡Nos vemos en Mendizabala!

Ergo

Azkena Rock, Festival, 2016, guía práctica, Julián Maeso, Luke Winslow-King, Vitoria, Virgen Blanca


Por esas cosas que pasan, cuando lo das todo en un concierto ya sea desde el público o desde el escenario, puede que no todo salga como esperabas.

Eso le pasó a Bobby Gillespie, cantante de Primal Scream, el pasado jueves 2 de Junio durante su actuación en el festival Caribana en Nyon (Suiza), cuando se resbaló en un salto y acabó cayendo desde una altura de más de dos metros, del escenario al foso. Se lo llevaron al hospital y tiene una lesión en la espalda que ha hecho que Primal Scream hayan cancelado su gira hasta nueva orden.

Pero por lo que nos afecta a nosotros está claro, Primal Scream cancelan su actuación en Azkena Rock Festival programada para el próximo 17 de Junio. La organización está ya buscando una banda a la altura de su cabeza de cartel para ese día.

Quien quiera devolver la entrada podrá hacerlo hasta el 13 de Junio a través del mismo canal por el que la adquirió. Raro sería en cualquier caso, teniendo en cuenta el cartelón que presenta el ARF2016 y que ya repasamos minucionsamente.

kboy


[ACTUALIZACIÓN]: La banda sueca The Hellacopters, reunida recientemente para un único concierto en Suecia al que ahora añaden este en el Azkena, serán los sustitutos de Primal Scream para el día 17 de Junio.
Azkena, Rock, Festival, 2016, Vitoria, Música
Con el mes de junio llega el verano y también la primera de las más grandes citas festivaleras del País Vasco. El Azkena Rock festival cumple 14 años en un edición cuyo cartel empezó por no gustar a todos, pero que ha acabado convenciendo a otros tantos y que seguro llenará de fieles el recinto de Mendizabala de Vitoria-Gasteiz.

Los escoceses Primal Scream fueron los primeros cabezas de cartel en ser confirmados. El garage rock psicodélico de la banda de Bobby Gillespie llegará a la capital vasca con nuevo disco recién sacado del horno, ‘Chaosmosis’. No fue suficiente para algunos, que reclamaban la ‘dureza’ habitual que viene marcando al festival desde sus inicios.. Así, el Azkena Rock Festival dio un último golpe de efecto el pasado mes de marzo con la sorprendente confirmación de The Who. El festival vitoriano compartirá el cabeza de cartel con el que estaba llamado a ser su rival, el neonato Mad Cool, que viene fuerte. Dos días después que en Madrid y siete años tras su última visita a Euskadi, Mendizabala se sacudirá al ritmo de medio siglo de clásicos con su ‘Hit 50! Tour’: discos que ahora son himnos como ‘My Generation’, ‘Who Are You’ u óperas-rock como ‘Quadrophenia’ y ‘Tonny’. A la batería, por cierto, Zak Starkey, hijo de Ringo Starr, las baquetas de The Beatles.

Queda ahora un cartel de extremos: la psicodelia de Primal Scream por un lado; el rock sesentero de los Who por otro. ¿Y el resto? Estos son los principales artistas de los que podrás disfrutar en Mendizabala:


VIERNES

Danzing

Glenn Danzing se subió por primera vez a los escenarios como solista en 1987, pero lo suyo viene de más atrás, cuando formaba parte de The Misfits y de Samhain más tarde. En una actuación única en Europa, el de Nueva Jersey descargará sobre Mendizabala su mezcla de heavy metal y hard rock, con influencias blues y una voz profunda que bien recuerda en ocasiones a Elvis o a Jim Morrison. Para hacerse una idea, Danzing es fanático de Richard Wagner, el cine de terror, el anime, la cultura de la serie B y ha compuesto temas para Johnny Cash y Roy Orbison. Una amalgama que trata de trasladar a su música.
En noviembre publicó ‘Skeletons’, su décimo disco, con versiones del mismo Presley, Aerosmith, Black Sabbath, The Troggs o ZZ Top.

Lucinda Williams
Princesa del country y diva americana, Lucinda Williams es una de las figuras más importantes de la música folk americana. El directo de la hija del poeta Miller Williams también será exclusiva de Vitoria en toda Europa. La ganadora de tres premios Grammy y autora de ‘Changed the Locks’, tema que le lanzó al éxito al final de la década de los 80, presentará allí su último trabajo, ‘The Ghosts of Highway 20’.

Gutterdämmerung
De acuerdo, Gutterdämmerung no es ninguna banda: es mucho mejor que eso. La realidad, es que Gutterdämmerung es un espectáculo de cinemática que combina lo mejor del cine, los efectos especiales y el rock en directo. Un espectáculo único que se autodescribe como “la película muda más ruidosa del planeta”. Grace Jones, Iggy Pop, el recientemente fallecido Lemmy Kilmister (Motörhead), Slash, Joshua Homme (Queens of the Stone Age), Mark Lanegan, Nina Hagen, Henry Rollins, Jesse Hughes (Eagles of Death Metal), Justice y Tom Araya (Slayer) son las estrellas protagonistas de esta cinta cuyo sonido se desprende de una banda en directo liderada por el propio Rollins y un narrador. Las explosiones, el fuego y la velocidad saldrán de la pantalla para dejar al público boquiabierto. La sinopsis: la historia sobre un ángel caído, interpretado el líder de The Stooges, que llega a la tierra para poner a prueba a la humanidad y prender fuego al mundo entero.

Blackberry Smoke
Referente del rock clásico americano desde hace 16 años, Blackberry Smoke llegan abanderados por las buenas críticas que recibidas por su último disco, ‘Holding All Roses’. Los “dignos herederos de The Black Crowes”, tal y como los calificó el diario The Guardian, llegan al ARF tras agotar las entradas en su última gira. Los de Atlanta beben de bandas como ZZ Top o Lynyrd Skynyrd. Los Allman Brothers, ahí es nada, previeron al inicio de sus andaduras que Blackberry Smoke "volvería a poner el rock sureño en el mapa".

Vintage Trouble
Los hollywoodienses tienen apenas seis años de vida, pero su ascenso es imparable. Se han dejado caer a menudo por Euskadi en los últimos años, y volverán a Mendizabala a ponerlo todos patas arriba. Son expertos en la materia. Su rollo vintage trae de vuelta el rock ‘n’ roll más loco de los años 50 y 60, con fuertes influencias de The Rolling Stones, Otis Redding o Ray Charles. Ty Taylor, su cantante guindilla, ya ha sido comparado con James Brown o Chuck Berry. Cuentan con un único disco, ‘The Bomb Shelter Sessions’ (2011), que ya les ha servido para telonear a The Rolling Stones en Hyde Park y hacer una gira por Estados Unidos con The Who. Su directo jamás deja indiferente.

Buffalo Killers
Al trío de rock sureño, psicodelia y hard rock de Cincinnatti, Buffalo Killers se le abrieron las puertas del cielo cuando 2007 cuando Rich Robinson, entusiasmado con el álbum debut de la banda, les invitó a girar con The Black Crowes. “Buffalo Killers es una de las mejores bandas de rock 'n' roll del mundo”, aseguró entonces. Fue durante aquel tour que compusieron ‘Let it Ride’, su segundo disco, producido además por Dan Auberbach, voz y guitarra The Black Keys. Este 2016 lanzarán el que será su sexto álbum y que llegará calentito a los escenarios de Mendizabala.

Jared James Nichols
La crítica gusta de coronarle como el digno sucesor de Joe Bonamassa, a pesar de su juventud. El ‘guitar hero’ de Wisconsin pisó por última vez Euskadi hace justo un año, cuando se subió a las tablas del mítico Kafe Antzokia de Bilbao. Ahora vuelve con las canciones de ‘Old Glory & The Wild Revival’ y un alabado directo que le han servido para labrarse una reputación en la escena sureña de Estados Unidos.

SÁBADO

Imelda May La última vez que la vimos por aquí, apareció ataviada de una vampiresa imponente, sensual y aterciopelada en el festival BIME, coincidiendo con la noche de Halloween. La contundente Imelda May es uno de los platos fuertes que reserva la segunda jornada del Azkena Rock. Cualquiera diría que es de Dublín, porque lo suyo es el rockabilly, el blues, el jazz y el soul al más puro estilo americano. Inspirada por grandes como Billy Holiday y Wanda Jackson, niega que haya traído de vuelta a la vida ningún género, pues para ella nunca murieron. Ya en su álbum debut en 2006, ‘Love Tattoo’, la convirtió en la primera mujer irlandesa en llegar al nº 1 de ventas en los últimos 25 años.

Radio Birdman
Pioneros y referentes del rock australiano, la banda liderada por Deniz Tek y Rob Younger, vuelve a tomar la carrera tras varios años con dificultades para reunirse. No es la primera vez: en realidad nacieron en el 74, se separaron cuatro años más tarde, y volvieron a juntarse en 1996 y lanzaron su último disco en 2006. En Vitoria se presentará la formación original, esa que muchos consideran la mejor banda rock de las antípodas.

Refused
La leyenda sueca del underground llega a Vitoria-Gasteiz con su primer disco tras 15 años de parón, ‘Freedom’. Es el producto de su reunificación, efectiva en 2012, después de que la disolución del grupo en 1998 por conflictos internos. Solo un año antes a marchar cada uno por su lado dieron a luz a 'The Shape of Punk to Come', el disco que marcó un antes y un después en el hardcore punk y el que está considerado como uno de los mejores del género.

091
Veinte años después de su último concierto, los granadinos, anunciaban el pasado octubre su regreso a los escenarios. Y lo harán tal y como entonces, con la misma formación que subió al escenario aquella última noche. La gira, bien bautizada como ‘Maniobra de Resurrección’, resumirá 14 años de trabajo, entre los que se encuentra ‘Más de cien lobos’, para el que contaron con la producción de Joe Strummer, miembro de The Clash y amigo de la banda.

Supersuckers
Los norteamericanos llegan con nuevo trabajo, ‘Holding the bag’, y mucho que celebrar: su cantante y bajista Eddie Spaghetti, vuelve a los escenarios tras superar un cáncer de garganta. Regresa entusiasta -no es para menos-, pues ya ha definido su último disco como uno de los mejores de su trayectoria -si bien es cierto que también se han autoproclamado como “la banda más grande de rock ‘n’ roll del mundo-. Para él lo será, desde luego, pues en las letras narra cómo batalló contra la enfermedad hasta volver a la carretera.

The Scientists
Duraron solo nueve años (1978-87), aunque les dio tiempo a reformarse en numerosas ocasiones y marcar la diferencia en la escena punk australiana. Eso sí, en  Los australianos vuelven ahora con la formación de Kim Salmon -"debería ser declarado Tesoro Nacional", dijo Henry Rollins-, Tony Thewlis, Boris Sujdovic y Leanne Cowie.

Fields of the Nephilin
Estética cowboy, la voz áspera de Carl McCoy y sonido rock gótico. Los ingleses Fields of the Nephilim, con treinta años a las espaldas, son un referente en el género. Su último disco, ‘Mourning Sun’, data del 2005, aunque este pasado mes de marzo lanzaron el sencillo adelanto del siguiente, ‘Prophecy’. ¿Estará a tiempo para cuando se suban a las tablas de Mendizabala?

Marky Ramone's Blitzkrieg
40 years of punk’ es el set con el que el batería de los míticos Ramones homenajeará al género al que le debe la fama. Junto a Ken Stringfellow (The Posies), Captain Poon (Gluecifer) y Pere Cohete (From Head To Toe), Marky Ramone's Blitzkrieg repasará, principalmente, los temas más potentes de la mítica banda de la que formó parte.

Ergo


Imelda May actuará el sábado en el ARF16
Azkena, Rock, Festival, 2016, Vitoria, Música, Imelda May