Cat Power
Mostrando entradas con la etiqueta Cat Power. Mostrar todas las entradas
FIB 2014, Festival, Concierto,
El FIB celebra este año su 20 aniversario. Queda muy poco para que podamos disfrutar del dispar cartel que nos ofrece este año el mítico festival de Benicassim. A pesar de muchos vientos en contra como el concurso de acreedores en que se haya inmerso el festival, las sempiternas críticas por la falta de grupos en castellano, la historia de siempre sobre la cantidad de ingleses que pueblan las barras de los escenarios o el estreno de un nuevo director al que le ha faltado tiempo para imprimirle su sello personal al cartel, el FIB está más vivo que nunca.

FIB 2014, Festival, Arctic Monkeys, concierto
No todo el mundo puede decir por sus escenarios han pasado grupos como Suede, The Stone Roses, Depeche Mode, Radiohead, The Cure, Pet Shop Boys, Lou Reed, Morrisey, Franz Ferdinand, The Strokes, Amy Winehouse, Arctic Monkeys, Wilco, Oasis, Kings of Leon, The Killers, Gorillaz, Arcade Fire, Leonard Cohen, Placebo, Bjork...

El cartel ofrece algunos guiños al pasado como los veteranos Automatics, que pueden presumir de haber tocado aquel glorioso verano de 1995, cuando se celebraba la primera edición del festival. Igual que The Charlatans o Manic Street Preachers, que también repiten, estos últimos con un nuevo disco bajo el brazo que promete un sonido más “Manic” del que nos venían acostumbrando en los últimos lanzamientos. Como cabeza de cartel, Kasabian, preparados para arrasar con su nuevo disco a partir del 9 de junio y que ya se habrán dado un baño de masas en Glastonbury unas semanas antes.

Pueden venir de la mano con Lily Allen, que este año va a recorrer casi tantos festivales como Festivaleros!, Paolo Nutini, que para mí es la pieza que mas chirria del cartel, la siempre explosiva  M.I.A. que convierte todas sus actuaciones en una fiesta o James que son todo clase sobre las tablas, todos ellos hacen doblete en Glasto y en el FIB.

Tenemos muchas ganas de ver a Paul Weller, una leyenda británica que seguro hará las delicias de mas de uno, yo no me lo pienso perder. Como tampoco pienso perderme a Cat Power, Tame Impala, Travis, Jake Bugg o Tachenko.

Sea, Sun and Sound. Nos vemos en el FIB?

L

Las entradas y toda la info puedes encontrarla aquí.
FIB 2014, festival, cartel
Festival Cruïlla Barcelona. 2013. Parc del Forum. Barcelona.
Hace calor en Barcelona, ese es el primer comentario nada más bajar del microclima ferroviario en la Estación de Sants. Las obligaciones laborales no nos han permitido llegar a ver a Cat Power en el primero de los dos días del Festival Cruïlla Barcelona 2013. Una pena. Así que, el primer contacto con el Festival es Rufus Wainwright y la verdad es que nuestra relación no se puede decir que empezara con muy buen pie. Demasiada soledad y calma sobre el escenario festivalero a pesar de que ese piano de cola llenaba y mucho.

Billy Bragg. Festival Cruïlla. 2013. Barcelona. Concierto. Directo. Show
Aprovechamos el hilo musical de fondo para temas logísticos: localización de baños, puntos de alimentación y, especialmente, de bebida, que con este bochorno se hace imprescindible. Y claro, cambiar dinero para consumir. Cruïlla le ha dado una vuelta de tuerca más a eso del dinero festivalero, ya no sólo cambias euros por moneda propia del Festival. Aquí lo cambias directamente por lo que quieres consumir en cuanto a bebida se refiere. Lo cual añade un punto más de dificultad porque calcular a las nueve y media de la noche lo que vas a beber hasta que te vayas requiere del más agudo de los sentidos festivaleros.

Pero bueno, tras la cola y el cálculo estamos ya preparados para disfrutar con Billy Bragg. Habitual de Glastonbury, festival al que recordó en algún tramo de su concierto. Demostró que con su torrente de voz, su habilidad con la guitarra y con un par de guiños al público, te metes a la gente en el bolsillo y los dejas con un buen sabor de boca.

Suede. Festival Cruïlla. 2013. Barcelona. Concierto. Show. Directo
Así, con esa sensación enfilamos el camino de vuelta al escenario principal para ver a Suede. Había muchas ganas entre la gente por verlos y cumplieron con creces. Un concierto bien estructurado. Un espectáculo en el que se vuelve a demostrar que, aunque suene a tópico, la experiencia es un grado. Y si algo desbordan los británicos sobre el escenario es veteranía. Tirando de recursos brit, de sonido pop evolucionado y adaptado a los nuevos tiempos, consiguieron lo que todos esperábamos, hacernos bailar.

A partir de ahí, las posibilidades de escuchar música se desperdigaban como la gran mayoría de gente que este primer día acudió hasta el Parc del Fòrum de Barcelona. Nosotros nos decantamos por visitar la carpa y curiosear un poco con The Suicide of Western Culture. Electrónica opresiva que nos desconectó un poco de la realidad hasta volver a ella para buscar el cierre del día.

Y el cierre perfecto a este primer largo día de Cruïlla lo pusieron los portugueses Buraka Som Sistema que tuvieron la habilidad, la virtud o el buen hacer (llamadlo como queráis) de levantar a la gente canción tras canción, de conseguir que no paráramos de bailar (y de qué manera!) a pesar de que el sol ya avisaba de que era hora de empezar recogerse, de hacer, en definitiva, que nos dolieran los pies de vuelta a casa en ese transbordo en Passeig de Gràcia con forma de Z.

J&B


Leer la crónica del Día 2

Suede disfrutando en el Festival Cruïlla Barcelona 2013
Festival Cruilla Barcelona 2013. 5 y 6 de Julio
El Parc del Fòrum de Barcelona vuelve a vestirse de gala para recibir al Festival Cruïlla Barcelona 2013, que lleva como apellido el prometedor We are Music. El 5 y 6 de Julio comenzará nuestro Anillo Festivalero en la mejor compañía, la que nos han preparado en un festival que no hace mucho ruido pero que cada año se confirma como una de las alternativas más interesantes para los que buscan algo diferente.

Suede. Festival Cruilla Barcelona 2013.
Así, para el viernes, el plato fuerte lo abanderan los británicos Suede, que después de estrenar album lo pondrán en directo sobre el escenario del Cruïlla. Pero ojo también a este nombre, Rufus Wainwright, el canadiense estará en solitario para demostrar que su voz en directo suena igual que en sus discos. Nombre propio también el de James Morrison, interesante también la vuelta de los nacionales Standstill, o el ritmo de Buraka Som Sistema. Son algunos de los destacados, de los muchos que el viernes 5 abrirán este Festival Cruïlla que se ha guardado para este primer día otra joyita, la estadounidense Cat Power.

Goran Bregovic. Festival Cruilla Barcelona 2013
Pero sin duda es el sábado donde más vamos a disfrutar los Festivaleros! Porque para empezar nos encontramos con una de nuestras debilidades, Goran Bregovic y su Orquesta de Bodas y Funerales. Todos los años acudimos fieles a la cita con el balcánico y esta vez será en Barcelona. Este sábado promete emociones fuertes y estilos radicalmente diferentes, porque del bailoteo con Goran nos trasladamos al Hip-Hop más auténtico de Snoop Dogg, de ahí a la voz hipnótica de Morcheeba, que además presentará nuevo disco en el Festival Cruïlla. Volveremos a disfrutar también con Fermín Muguruza en su vuelta a Barcelona y no nos perderemos a Rokia Traoré, uno de los descubrimientos del WOMAD Cáceres 2013.

Como veis, alicientes no faltan para apuntar este Festival Cruïlla 2013 en la agenda festivalera. Nosotros ya lo hemos hecho. Y si a vosotros os ha convencido, podéis comprar las entradas aquí. El abono para los dos días se mantiene en unos ajustados 50 €, las entradas de día están ahora en 30. Pero atentos que subirán.

Nos vemos en el Fòrum!

J&B

Festival Cruilla Barcelona 2013 Cartel