Charles Bradley
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Bradley. Mostrar todas las entradas
BBK Live 2013, Depeche Mode
Ya estamos otro año más en Bilbao que nos ha recibido con sol (un gustazo). Y así nos ha acompañado en la subida a pie por la cara fácil del Monte Kobeta. A medida que te acercas a la entrada hay cada vez más movimiento, demasiado diríamos. Arriba descubrimos el motivo: largas colas para que te pongan la pulsera de tres días del Festival Bilbao BBK Live. Colas que se traducen en media hora de espera en torno a las siete de la tarde o lo que es lo mismo, se traducen en cabreos porque gente que quería ver a Alt-J se los pierde. Y estos tienen suerte, a las ocho, la espera ya es de una hora para entrar y alguno que otro se empieza a colar en el recinto ante la pasividad y el apremio de los de seguridad. Pero de esos aspectos negativos (que ha habido unos cuantos) hablaremos en otro momento, tranquilos.

BBK Live 2013, Billy TalentEn nuestro listado festivalero Alt-J no es el objetivo, ya los vimos en Glastonbury. La primera parada es Billy Talent. Nos llama la atención la intensidad con la que arrancan que nos obliga a ir directos para el escenario a comprobar de primera mano lo que se oye en la distancia. Los canadienses están haciendo honor a un mensaje que leeríamos luego: “yo sobreviví a un pogo de Billy Talent”. Esa es la mejor manera de explicar ese concierto. Fue el primer punto caliente del BBK Live 2013, para los pocos privilegiados que pudieron verlo.

Nos trasladamos ahora al escenario principal. Allí son los Editors los que tienen que mantener el nivel dejado por los de Ontario. Tom Smith y los suyos fueron una de las gratas sorpresas en Glastonbury y aunque aquí no los vemos tan motivados, el público está receptivo y lo aprovechan. Las nuevas canciones hacen bailar, las más conocidas desatan la locura entre muchos de los que estaban esperando ya a Depeche Mode.

BBK Live 2013, Editors


Depeche será otra historia, pero antes, y una vez que los que han tardado una hora y media en subir y pasar ya están dentro del BBK Live, toca reponer fuerzas oyendo de fondo a un Charles Bradley trasladado directamente en la máquina del tiempo desde los años 70 y del que nos ocuparemos tranquilamente cuando hablemos del Festival Les Déferlantes. Como veis, el Anillo Festivalero ha dado para muchas cosas.

Y efectivamente Depeche Mode fue otra historia. Como era de esperar, fueron los grandes triunfadores del jueves sin duda, y del festival, disputando ese puesto con Green Day. Que Dave sabe cómo meterse a la gente en el bolsillo está claro. Tiene el carisma, le rebosa, tiene la energía y se emplea a fondo, se sabe deseado y lo explota, se ve observado y se gusta. Pero da la sensación de que ni siquiera necesitan todo eso, porque las canciones son tan buenas que es de los grupos que podrían no decir nada, ni buenas noches, y dejar que las canciones fueran las que hicieran el trabajo de conectar con el público. Lo harían sin problema.

BBK Live 2013, Depeche Mode BBK Live 2013, Depeche Mode BBK Live 2013, Depeche Mode

La última hora del concierto, sobre todo, cuando estás hecho ya al sonido, al escenario, al ambiente, es un concierto para disfrutar muchísimo a poco que te toque su música. Al inicio la base se sustenta en canciones del último disco, el tremendo Delta Machine (2013), como 'Welcome to my world' o 'Angel' mezcladas con otras semi-antiguas como 'Precious', la cual tuvieron que recomenzar porque las pantallas de sonido empezaron a sonar como si se hubieran hundido en la ría. Una gratísima sorpresa fue la recuperación de 'Black Celebration' para esta gira, que puso una marcha más en el motor para ir con esas canciones reconocibles incluso por los no muy seguidores. Y es que escuchar en directo 'Enjoy the silence', 'Personal Jesus' o 'I just can't get enough' se convierte en algo bastante histórico. Electrónica de alta elegancia, melodías de pop tenebroso que coquetean con lo épico, lápices de ojos negros, cuero negro y toques metálicos. Unos visuales muy cuidados y un espectáculo nada recargado para crear un ambiente industrial pero acogedor.

Me quedo con la intro de 'Personal Jesus' con Martin Gore a la guitarra, dándole un toque más country que nunca, preludio a la entrada de la batería y los sintes. Quise ver un guiño a Johnny Cash en ella, la que es mi segunda canción favorita de DM. La primera, 'Stripped', no sonó. Única pega para un concierto a la altura de lo esperado.

BBK Live 2013, Biffy ClyroEste primer día del Bilbao BBK Live lo cerramos con una confirmación, la de que los escoceses Biffy Clyro pueden ser otra de las sensaciones del verano. No teníamos muy claro como iba a encajar su sonido pasada la media noche y lo hizo a la perfección. Sonaron redondos y nos convencieron para repetir con ellos en Sziget donde van a ser una de las bandas de referencia. La única pega, la coincidencia con Miss Cafeina a los que nos apuntamos en el debe festivalero.

Two Door Cinema Club fueron los encargados de cerrar el Día 1 del Bilbao BBK Live. Y a fe que lo hicieron. Empezaron la canción y una hora después terminaron la canción… Y el concierto. Así que lo mejor que pudimos hacer fue escuchar un poquito a Delorean en la carpa y recogernos. Todavía nos quedaban dos días más de Kobetamendi por delante y muchas, muchas cosas por escuchar.

kboy - J&B

Bilbao BBK Live 2013, Depeche Mode
 
Este año hemos puesto el ojo festivalero a uno de los mejores carteles del verano en Francia. Se trata del festival Les Deferlantes y tendrá lugar entre el 7 y el 9 de Julio, muy cerca de la Costa Brava, en la veraniega localidad de Argèles sur Mer.

En lo más alto del cartel encontramos a Ben Harper que vendrá acompañado por Charlie Musselwhite, con el que comparte una aventura blues de lo más prometedora. Para los rockeros más duros, los veteranos Motörhead, una banda de culto a la que tuvimos la suerte de ver en Sziget 2011. Lemmy y los suyos ponen fuego a la escena con un rock para intoxicados difícil de olvidar. Otros con los que volveremos a encontrarnos son los incombustibles Madness, cuya última locura, Oui Oui Si Si Da Da Ja Ja, podéis encontrar pinchando aquí. Y hablando de incombustibles, losque no podían perderse la fiesta son los inevitables Iggy y sus inseparables The Stooges, que no dejarán stage sin conquistar ni escena sin pisar, aunque aún no sabemos como hacen para cuadrar una agenda festivalera aún más apretada que la nuestra. Para completar el panorama en la cumbre, los volcánicos The Hives, que intentarán arrasar una vez más un festival con el rock garagero más explosivo que tanto nos gustó desde nuestros principios festivaleros.

Aparte de los pesos pesados, los Festivaleros! recomendamos no perderse a Asaf Avidan, al que seguimos desde hace algún tiempo, y a Lilly Wood and the Prick, otro de esos grupos que hemos visto crecer y que nos entusiasman y de los que hablaremos con más detalle más adelante.

No faltarán los veteranos del funk representados por Maceo Parker y Charles Bradley y un elenco de lo más variado de artistas nacionales: los electronicos C2C, en cantautor pop Cali, el pop wave experimental de Lescop, el reggae gamberro de Dub Inc., el charm de la actriz y cantante Lou Doillon, el rock alternativo de Saez, la brit french touch de los BB Brunes y la banda promesa Bow Low, seleccionados por el festival normando de Beauregard.

Cierran el cartel dos chicos de moda: Willy Moon, con su ensordecedor Yeah, Yeah, y Jake Bugg, o la colisión del brit y el folk americano que le ha valido una etiqueta de "nuevo Bob Dylan" que aún nos tendrá que demostrar en directo.

Como veis Les Deferlantes 2013 van a dar mucho que hablar. Nosotros ya nos hemos apuntado la fecha en nuestro road trip festivalero de verano. Si os animáis a descubrir Les Déferlantes podéis adquirir los abonos en este link al precio actual de 115 euros por los tres días de festival y las entradas de dia a 45 euros. Nos vemos en Argèles!

Dr. J

Reportaje en 3eme Gauche TV de Les Deferlantes 2011: El año de Arcade Fire!