horarios
Mostrando entradas con la etiqueta horarios. Mostrar todas las entradas

Menos de un mes para que empiece el mayor festival de música de Madrid, y hace escasos días que se ha publicado los horarios del #MadCool2025. Un reparto de los grupos entre los 6 escenarios, que no siempre resulta al gusto de todos los públicos, pero que con nuestra humilde opinión vamos a intentar recomendaros las mejores rutas de escenarios para sacarle el mayor partido a vuestra experiencia festivalera.  

El jueves 10, para los tempraneros del festival, proponemos empezar a primera hora de la tarde con la banda Mother Mother en el escenario Stage 1: Region of Madrid; para seguir después con el punk de FIDLAR en el número 5: Mahou Cinco Estrellas y en el 6: Mahou Reserva con los de Liverpool Circa Waves

Tras esta bienvenida cargada de guitarras, o para aquellos que decidan llegar hacia mitad tarde, no se puede perder de vista el escenario 4: The Loop, con la actuación de MYD, el francés pondrá el house, el nu-disco y el techno en la pista de baile por excelencia del festival.

Antes del anochecer, podemos descansar y disfrutar de otras muchas cosas que ofrece el festival, o seguir sin pausa al Stage 2: Orange para ver al mítico Iggy Pop, todo depende de la energía que tengamos. Después ya no habrá descanso hasta el cierre, ya que estará en el escenario 1, Muse; y luego en el escenario 2, Weezer; ninguno de los dos se puede sacrificar.

El viernes se presenta más fácil de capear, desde nuestra opinión, la ruta ideal será entre el Stage 1: Region Of Madrid, donde ver a Benson Boone a primera hora, a Jet al anochecer, y a Nine Inch Nails en la madrugada. En el Stage 2: Orange, se preparará la actuación de Alanis Morissette, una de las más esperadas y que intuyo que nos dejará con ganas de más. Y por último, el Stage 3: Ouigo, también digno de visita en algún momento de la jornada, bien por la tarde para olisquear los bailes del líder de Future Islands, la energía de Kaiser Chiefs encima del escenario por la noche y terminar con las melodías bailongas de Foster The People como cierre de festival. El viernes será un día de grandes elecciones y grandes escenarios. 

Por último, la jornada del sábado 12, la más variopinta y dispar en cuanto a grupos, nos lo pone fácil, en nuestra opinión, y nos dejará anclados al Stage 3: Ouigo, casi todo el festival. Abriendo boca con Girl In Red, siguiendo con la fabulosa St. Vincent y después con Glass Animals, que cierra el día. La noche empezará entonces en el Stage 1: Region Of Madrid para deleitarnos con Olivia Rodrigo. Y para cerrar el festival se podrá elegir entre la electrónica francesa de Justice en el Stage 2: Orange; o rememorar a Bloc Party en el Stage 3, al que ya le tendremos cogido el gusto.

Como siempre, el espíritu del festival ofrecerá otras experiencias a parte de las actuaciones y los grupos musicales, que no deberían dejar de explorarse pero que tendremos que dejar para la improvisación.

¡Os contaremos nuestra aventura después del festival!

Annita Petrona




Los días viernes 27 y sábado 28 de Junio, el Degusta Fest 2025 llenará de música el recinto FERMASA de Armilla con una combinación explosiva de conciertos en directo y sesiones DJ para todos los gustos. Dos escenarios, Victoria y Pick Up, acogerán a grandes nombres nacionales e internacionales, creando una experiencia que marida a la perfección con la mejor gastronomía.

Viernes 27 de junio


Escenario Victoria

18:15 - NADA SURF

Los neoyorquinos traerán su indie rock melódico y nostálgico, repasando himnos como "Inside of Love" o "Always Love" en un atardecer perfecto.

19:45 - THE LEMON TWIGS

Los hermanos D’Addario mezclan pop barroco, glam y rock psicodélico con una energía arrolladora. Son una de las propuestas más originales de la escena actual.

21:20 - THE JESUS AND MARY CHAIN

Los pioneros del shoegaze y noise pop ofrecerán una de las actuaciones más esperadas del festival. Distorsión, actitud y clásicos como "Just Like Honey".

23:30 - CAROLINA DURANTE

La banda madrileña encenderá la madrugada con su mezcla de punk, indie y letras irreverentes. El pogo está garantizado.

Escenario Pick Up (Sesiones DJ)

14:00 - LE MARCHAND DE SABLE

Electrónica suave y atmósferas envolventes para arrancar la jornada.

15:25 - CHERIES DJs

Dúo vibrante que mezcla pop, disco y electrónica con actitud festivalera.

16:50 - FLORENT Y YO (DJ SET)

Indie y pop nacional con el estilo inconfundible de Florent (Los Planetas).

19:15 - LE MARCHAND DE SABLE

Segunda sesión del día con un tono más nocturno y elegante.

20:45 - CHERIES DJs

Sesión nocturna para calentar motores con energía y hits bailables.

22:50 - FLORENT Y YO (DJ SET)

Cierre perfecto para el escenario Pick Up del viernes.


Horarios Degusta Fest 2025


Sábado 28 de junio


Escenario Victoria

17:55 - THE GULPS

Rock británico con tintes punk y actitud descarada. Una de las bandas emergentes más prometedoras del momento.

19:05 - LEÓN BENAVENTE

Letras afiladas, bases electrónicas y una intensidad que convierte cada directo en una descarga de energía.

21:00 - WILCO

Los gigantes del alt-country e indie rock ofrecerán un viaje emocional lleno de matices. Clásicos como Jesus, Etc. o Impossible Germany no faltarán.

23:20 - LOVE OF LESBIAN

Los barceloneses cerrarán el festival con una puesta en escena cuidada y sus grandes éxitos como Club de fans de John Boy o Los días no vividos.

Escenario Pick Up (Sesiones DJ)

14:00 - MORRISON69 DJ

Funk, soul y ritmos calientes para abrir el sábado con buen pie.

15:15 - DON GONZALO

Mezcla de electrónica elegante y sonidos vintage.

16:30 - MIGUE MUTANTE DJ

Viaje musical entre el indie electrónico y el groove más alternativo.

18:35 - MORRISON69 DJ

Segunda sesión con más ritmo y sabor nocturno.

20:20 - DON GONZALO

Sesión de transición hacia los grandes conciertos de la noche.

22:40 - MIGUE MUTANTE DJ

Cierre de pista con beats bailables y atmósferas envolventes.


Horarios Degusta Fest 2025


Con una selección cuidada de artistas y DJs, el Degusta Fest 2025 se confirma como una cita imprescindible para amantes de la música en directo, la cultura y el buen comer. ¡Prepara tus sentidos para un fin de semana inolvidable!



Horarios Road to Río Babel

Como si hubieran estado esperando a ver qué pasaba en lo futbolístico, fue terminar las semifinales de Champions League y ya tenemos los horarios del Road to Río Babel. Vamos con ellos.

Para empezar, ya hemos despejado otra duda, habrá dos escenarios en los que irán alternando los grupos. Road to Río Babel arrancará abriendo sus puertas a las cuatro de la tarde. Media hora después, a las 16:30, Maid of Ace serán los encargados de romper el hielo (o más bien el calor del junio madrileño). 45 minutos tendrán este cuarteto de británicas para descargar todo su punk-rock.

A las 17:20 el turno será para The Interrupters. Una horita tendrán los angelinos para descargar su ska-punk. A estas alturas, difícil que no hayas sudado la camiseta. Con un arranque tan potente, la aparición de Emlan a las 18:25 puede conceder un respiro a los que más enchufados hayan empezado el Road to Río Babel. Otra horita de hip-hop y rap del bueno para cambiar un poco el tercio musical.

Las 19:30 es la hora que tiene marcado en rojo Pelle Almqvist y sus The Hives. Conocemos muy bien de lo que son capaces estos suecos, que pueden poner boca abajo (literalmente) el escenario. Vienen con disco nuevo después de 11 años sin publicar nada. Eso sí, no han dejado de hacer directos en los que la intensidad es su sello inconfundible.

A las 20:40 saltarán al escenario David Otero, Bely Basarte y Tato Latorre, o lo que es lo mismo... 30s40s50s. Tres décadas, tres estados de ánimo y un concierto que coincidirá con la primera parte de la final de la Champions.

Y una hora después, a las 21:40 arrancará el germen de este Road to Río Babel. A esa hora empezará a sonar la guitarra de Billie Joe. Green Day, los grandes cabezas de cartel tendrá casi dos horas y media de concierto. Tiempo suficiente para que suene el Dookie (del que se cumplen 30 años) y el American Idiot (y su 20 aniversario) al completo. Ahí es nada. 

Con Green Day dejándolo en lo más alto, la guinda al Road to Río Babel la pondrán Lagwagon desde la medianoche. Una horita tendrán los californianos antes de que se cierre la puerta de este Road to Río Babel y empiece la cuenta atrás para el Río Babel un mes después.

Festivaleros!

Cuando apenas nos quedan tres semanas para que arranque el Río Babel 2023, toca ir preparando la agenda con los artistas que no te puedes perder dentro de esta apuesta arriesgada en la que se está convirtiendo este festival.

Para abrir boca el viernes, Un poquito de The Guapos, algo de Sen Senra y volver a reencontrarnos con Julieta Venegas. Y entre concierto y concierto, habrá que pasarse por el Babel Comedy para echarse una risas y comprobar que el humor y la música van de la mano con Venga Monjas o Ignatius Farray.

El sábado llegará con un variadito de estilos y energía. Para abrir boca, imprescindibles las Tremenda Jauría, ya hemos podido verlas en sala y en un escenario grande y jugando en casa prometen y mucho. Cambiando de registro, Mr. Kilombo o Aterciopelados nos darán un respiro y preparan el festi para el buen rollo de Guitarricadelafuente o Macaco. La guinda llegará con el ritmo caribeño y la voz melosa de Juan Luis Guerra y sus 4:40. 

Y el domingo tenemos el gran final en el que viajaremos por las músicas del mundo con Balkan Paradise Orchestra, Colectivo Panamera, Arde Bogotá y Bomba Estéreo. Desde latinoamérica cruzaremos el charco de vuelta para escuchar a La M.O.D.A. y poner broche de oro con el movimiento de cadera imposible de Jamiroquai. Quieres más? Un poquito de Alizzz como postre.

Lo dicho, imprescindibles para un festival difernte, el Río Babel que se celebrará en la Caja Mágica del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio.

Allí nos vemos!

J&B


 

Después de conocer su cartel, Río Babel ha desvelado la distribución de días y horas para su cartel. Lo bueno, que no te vas a aburrir en ningún momento. Lo todavía mejor... Qué no se solapa ningún artista.

Ya están aquí!!!! Los horarios del Río Babel. Tres días en los que tendremos que movernos de escenario en escenario para no perdernos absulatemente nada. Coge papel, boli o el móvil y apúnta...

Anabel Lee tendrá la responsabilidad de romper el fuego en este Río Babel 2022. A las 17:30 del jueves 30 de junio comenzará a sonar su música sobre el escenario. Atentos a ese jueves que seguirá con Chill Chicos a las 18:20, Travis Birds cincuenta minutos después. El primer plato fuerte, las 20:15, momento en el que se subirá al escenario principal Macaco. Hora y cuarto de show para enlazar después con Emlan. Y a las 22:35 primer cabeza que salta al escenario, Dani Martín. Casi dos horas nos regalará el ex Canto del Loco que seguro harán disfrutar a los festivaleros. Y después quien quiera todavía más, a las 00:40 Ginebras y para poner punto y final, Carolina Durante a eso de la 1:45.

Lo tienes todo? Pues vamos con el viernes 1 de julio: De nuevo la música comenzará a sonar a las 17:30 con Cheti, cincuenta minutos después Miss Bolivia, a las 19:15 le llegará el turno a Ambkor y cuando empiece a anochecer, a eso de las 20:10 el turno será para la magia de Tanxugueiras. Sin respiro, poco más de una hora después, tomarán el relevo Tu Otra Bonita para dejar paso a los platos fuertes del día. A las 22:20 Zahara y a las 23:50 el esperado C. Tangana. Y por si fuera poco, no se me ocurre mejor cierre que el de el electro swing de Parov Stelar a partir de la 1:15.

Con las pilas recargadas, afrontaremos el tercer y último día de Río Babel, el sábado 2 de julio. Y qué mejor que hacerlo arrancando con Ciudad Jara a las 17:30. Muerdo se subirá al segundo de los escenarios a las 18:20 y tras él Rayden descargará su energía desde las 19:15. Casi una hora después le tocará el turno a Fat Freddy´s Shop. El plato fuerte del sábado comenzará a las 21:15, Residente. Querbeat continuarán después y al filo de la medianoche, a botar con Molotov. Para cerrar, y si todavía has guardado fuerzas, Zoo cerrarán a partir de la una y media de la madrugada el Río Babel 2022.

J&B


bime, city, bilbao, conciertos, gratis, 2019, columpio, asesino

El BIME 2019 no se conforma con haber cerrado un cartel con Foals, Kraftwerk, Jamiroquai, Brittany Howard, Michael Kiwanuka y Röyksopp a la cabeza. Previo al plato fuerte, el festival del otoño vizcaíno volverá a servir el aperitivo del BIME City: 40 conciertos gratuitos los días 30 y 31 de octubre en 11 salas del centro de Bilbao.

Bandas emergentes y otras no tanto de 12 países de Europa y América Latina. Entre ellas, El Columpio Asesino, en plena grabación de su nuevo LP y con single recién estrenado, el único directo para el que será necesaria una invitación que podrá recogerse el 21 de octubre a partir de las 12.00 horas en la Sala BBK. Además, La Habitación Roja; Lina & Raül Refree; la histórica banda de ska venezolana, Desorden Público; los vascos Nøgen, Liher, Grande Days, Hakima Flissi y Joseba Irazoki eta Lagunak; y otras formaciones procedentes de Portugal, Noruega, Holanda, Suecia o Luxemburgo como Cave Story, Beverly Kills, Someone, Primas Hermanas, Edsun, Otha, Yawners o Hickeys, entre otras. Se pueden consultar los horarios en la web de BIME City.

bime, city, bilbao, conciertos, gratis, 2019, columpio, asesino, habitacion, roja

Las actuaciones, de 40 minutos cada uno, se repartirán entre las salas más emblemáticas de Bilbao: Kafe Antzokia, Stage Live, Shake!, Muelle, La Ribera, Azkena, Sala BBK, Bilborock, CoppolaAzkuna Zentroa y Basquery.

Más que música: nuevos ponentes y actividades en familia

El City pretende cumplir con el espíritu de que el BIME es algo más que conciertos. En Bilborock se proyectará 'In The Middle of Norway', con La Habitación Roja como protagonistas, que actuarán en acústico y se someterán a una ronda de preguntas. El brew pub Basquery, por su parte, será el escaparate de una exposición de obras de arte visual y conceptual aplicado a las tecnologías emergentes y entornos inmersivos. Por primera vez, además, la cita contará con una zona exclusiva de actividades familiares en el Azkuna Zentroa, para que los más pequeños disfruten de la música, el arte y la tecnología de una manera divertida.

En cuanto al BIME Pro -el apartado profesional que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre-, añade 20 nombres nuevos a la programación. Destaca Rozalén, una de las principales voces de la canción de autor en España; Karen Saurí, music producer de la productora CANADA; Alfonso Lanza, codirector de Primavera Sound, y su responsable de contratación, Ivone Lesan; Laura Davidson, a la cabeza del equipo de booking de AEG European Festivals y responsable de la contratación de artistas en All Points East y Rock In Seine; Fruzsina Szép, directora del Lollapalooza Berlín y miembro de la junta directiva de la Asociación de Festivales, Yourope; la periodista y corresponsal de Billboard especialista en música latina, Judy Cantor Navas; la cantante Nerea Lorón aka La Furia; el programador del club donostiarra Dabadaba, Alejandro López; y Eva Rivera, Directora del ciclo de documental musical, Dock of the Bay.

Para acabar, el BIME Live, que ya ha publicado los horarios de la parte festivalera del fin de semana en el BEC. El bono para los dos días cuesta 95 euros y la entrada de día 50 euro el pase. Todas las entradas se encuentran a la venta en la web oficial del festival.

bime, live, 2019, foals, kratfwerk, amaia, floating, points, royksopp, bilbao, bec

bime, live, 2019, horarios, bilbao, jamiroquai, divine, comedy, brittany, howard, carolina, durante

Ergo
Con las confirmaciones de última hora de Charlotte Adigéry, The Intergalactic Republic of Kongo y Alien Tango, el Bilbao BBK Live cierra el cartel de su edición 2019. The Strokes, Liam Gallagher, Thom Yorke, Rosalía, Weezer, Suede, The Good, The Bad & The Queen... y así hasta contar los más de 100 artistas que actuarán los próximos 11, 12 y 13 de julio en el entorno del monte Kobetamendi.

El festival bilbaíno también ha hecho públicos los horarios de sus 12 escenarios. Siete de ellos se sitúan dentro del recinto: el principal, Nagusi, donde tanto The Strokes y como Weezer darán su único concierto en España; el escenario secundario, BesteanTxiki, para las actuaciones más eclécticas; la carpa bailable GORA!; el escenario de bandas emergentes Firestone; el bucólico Basoa escondido entre árboles; y Lasai, que se estrenó el año pasado, un balcón natural donde disfrutar de las vistas de Bilbao a bajas revoluciones.

Cabe destacar el cambio de Slaves que se traslada de viernes al jueves por motivos ajenos al festival.

bilbao, bbk, live, jueves, cartel, 2019, horarios, thom, yorke, vestusta, morla, liam, gallagher

bilbao, bbk, live, viernes, cartel, 2019, horarios, strokes, rosalia, suede

bilbao, bbk, live, sabado, cartel, 2019, horarios, weezer, good, bad, queen, hot, chip

Conciertos en la ciudad y en el camping

A los escenarios dentro del cercado de Kobetamendi hay que sumar los cuatro de Bereziak, la programación que un año más ofrecerá música gratuita en el centro de la ciudad. Se encontrarán en las Torres Isozaki, en Jardines de Albia, en el Arenal y frente a la Sala BBK de la Gran vía.

¿Y quiénes actuarán? Mastodonte, Anni B Sweet, Cariño, Gimnástica, Los Hermanos Cubero, Lorena Álvarez, Mujeres, Ortiga, Pony Bravo, The Intergalactic Republic of Kongo (que repetirá en lo alto Kobetamendi) y Venturi.

bilbao, bbk, live, bereziak, conciertos, gratis, ciudad, cartel, 2019, horarios

Por último, el escenario 'Akelarre' pondrá ritmo al área del camping. Los que lleguen el miércoles serán recibidos con una fiesta de inauguración al atardecer (20.30 horas) a cargo de un DJ Set de Nicola Cruz y seguido de Tornado Wallace. Durante los tres días del festival los campistas podrán disfrutar de actuaciones sorpresa de 12.00 a 20.00 horas que se irán desvelando cada día.

bilbao, bbk, live, akelarre, camping, escenario, cartel, 2019, horarios

Ventajas con la pulsera

Más allá de la música, el recinto contará con cerca de 25 puestos de comida, merchandising exclusivo, artistas y colecciones de diseñadores independientes. En favor del medioambiente y del entorno de Kobetamendi, se ofrecerá el alquiler de vasos reciclables (se pueden devolver y recuperar el dinero) y un amplio dispositivo de contenedores. Del mismo modo, se facilitará el acceso con un servicio de autobuses gratuitos para llegar al recinto.

Este año, las entradas podrán recogerse el martes 9 y el miércoles 10 de julio en el Estadio de San Mamés. Además, tan solo enseñando su pulsera, los asistentes al Bilbao BBK Live disfrutarán de descuentos en tiendas y en los museos GuggenheimBellas Artes y Athletic Club Museoa.

Los pases de día están a 62 euros más gastos y el abono a 160 euros. El camping se paga aparte, 15 euros más. Todos los tickets se encuentran a la venta en la web oficial del festival.

Ergo
Un año más, el Bilbao BBK Live bajará la música del monte a la ciudad. Se trata de Hirian, una serie de conciertos completamente gratuitos que se celebrarán el sábado 15 de junio como antesala al gran festival que tomará Kobetamendi los días 11, 12 y 13 de julio. Tras dos ediciones celebrándose en el barrio de Bilbao La Vieja, Hirian se traslada a Deusto, desde las dos de la tarde hasta pasadas las diez de la noche.

hirian, bilbao, bbk, live, bilbao, 2019, conciertos, gratis

¿Y quiénes actuarán? Por un lado, veteranos que han sabido "adaptarse a los tiempos", como Surfin’ Bichos, cuya visión subversiva e inquietante del rock removió la industria estatal en plena era Nirvana; o los bilbaínos Zea Mays, figura del rock euskaldun tras veinte años de andadura.

Por otro, propuestas más recientes "de las tripas de las urbes". Entre ellos, Cruz Cafuné, que revive la música de las barriadas canarias con referencia a los clásicos del hip-hop; La Zowi, considerada la "gran matriarca del trap", que mezcla la estética de barrio con una profunda apología capitalista; y Putochinomaricón (sobrenombre de Chenta Tsai), cuyos himnos pop con toque de canción protesta se rebelan contra los que le han ninguneado por su origen y condición sexual.

hirian, bilbao, bbk, live, bilbao, 2019, conciertos, gratis, cartel

El cartel se completa con el cumbiatón insurgente de Tremenda Jauría; el garage-punk irónico y feminista de Las Odio; el joven productor, vocalista y DJ Chico Blanco; el mix de punk con cumbia reivindicativa y feminista de Kumbia Queers; la visión queer de la música urbana de La Dani; los salvajes Mambo Jambo; el MC bilbaíno Mitto Koronkon; y la cantautora donostiarra Sara Zozaya.

Hirian también cuenta con su parte electrónica: 'Basoa in the city', un adelanto del mágico escenario entre los árboles 'Basoa' que en julio se levantará en Kobetamendi. Este lado lo conforman Bihotza, Dave P, Juanito Jones y Marc Piñol.

Entradas a precio especial

¡Atención! Porque durante Hirian se ofrecerán entradas para el Bilbao BBK Live a un precio especial, ¡pero en unidades limitadas! El bono, que ahora cuesta 160 euros, podrás comprarlo a 135; el pase de día, que cuesta 62 euros, se ofertará a solo 50. Podrás comprarlas en el bar El Viejo Roble (Plaza San Pedro, número 2) en el mismo barrio de Deusto.

Te recordamos que el Bilbao BBK Live se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio con The Strokes, Rosalía, Suede, Weezer, Liam Gallagher, Thom Yorke, The Good The Bad & The Queen, Hot Chip y Vetusta Morla, entre muchos otros, en su cartel. Pero antes, ¡nos vemos en Deusto!

Ergo
El Azkena Rock 2019 ha hecho pública su agenda. Ya están listos los horarios del medio centenar de bandas que se subirán a los cinco escenarios del recinto de Mendizabala, en Vitoria, los próximos días 21 y 22 de junio. A la cabeza del cartel, el rock alternativo de Wilco, que actuará el sábado, y "la banda de rockabilly más importante de todos los tiempos", Stray Cats, que lo hará el viernes. Ambos citas son exclusivas en nuestro país.

La decimoctava edición del festival abrirá sus puertas a las 17.00 horas, tanto el viernes como el sábado, y contará con cinco escenarios: God, Respect, Love y las dos carpas de madera de Trashville -Trash A Go-Go! y Rat Hole-. ¡Atención! Que estas últimas volverán a ofrecer lucha extrema mexicana, "un espectáculo de máscaras, acrobacias, sudor y llaves" que causó furor en la edición 2017, cuando se ofreció por primera vez.

azkena, rock, festival, vitoria, horarios, wilco, mendizabala, stray cats, 2019, viernes, junio

azkena, rock, festival, vitoria, horarios, wilco, mendizabala, stray cats, 2019, sábado, junio

Entre el elenco de artistas destacan también The B-52s, que celebran su 40 aniversario; The Cult, cuyo mítico 'Sonic Temple' cumple 30 años; Tesla, en exclusiva y diez años después de su última gira por España; la superbanda Deadland Ritual, con músicos de Black Sabbath, Apocalyptica y Guns n' Roses; Philip H. Anselmo & The Illegals, con un setlist formado exclusivamente por temas de Pantera; Melvins, una de las bandas más deseadas por el público de ARF; Neko Case, figura femenina del country-folk alternativo y el indie rock; y el rock & roll más primitivo desde Trashville con Blind Rage & Violence, Los Torontos, Pussycat & The Dirty Johnsons y más.

Conciertos gratis

Azkena Rock Festival vuelve con la tradicional programación de conciertos gratuitos en la Plaza de la Virgen Blanca, en el corazón de la Vitoria. Los días 21 y 22 de junio, la fiesta comenzará en la ciudad, con un concierto a las 13.30 horas a cargo del poderío de Tami Neilson el viernes y de Danny and The Champions of The World el sábado.

Nacida en Nueva Zelanda y canadiense de adopción, Neilson está considerada una de las artistas más excitantes del country actual. Comparada a menudo con grandes del género cómo Wanda Jackson o Patsy Cline, ha llegado a telonear al mismísimo Jonny Cash. Con su poderosa fuerza vocal, Tami Neilson convertirá el escenario de la plaza de la Virgen Blanca en una fiesta del swing, soul, rockabilly, blues y country.

Por otro lado, los londinenses Danny and the Champions of the World ofrecerán una combinación perfecta entre heartland rock y soul. Sus seis álbumes -el último de 2017, 'Brilliant Light'- son un auténtico homenaje al viejo rock de raíces norteamericano, ese que se fija en los ritmos del country, el folk, el bluegrass, el góspel y el rhythm and blues, con ecos de Grand Drive, E Street Band y los Rumour de Graham Parker.

azkena, rock, festival, vitoria, horarios, wilco, mendizabala, stray cats, 2019, sábado, junio

La entrada por día cuesta 65 euros y el bono para las dos jornadas, 120 euros. El Azkena también cuenta con zona de acampada: el bono, más el pase al camping cuesta 130 euros. Todos los tickets se pueden comprar en la web oficial del festival.

Ergo

Deus Ez, Donostia, festibala, kutxa, kultur, festival, san sebastián, confirmaciones, cartel, horarios, 2018

Cuando pensábamos que ya estaba todo el pescado vendido, ahí llega el Donostia Festibala con más ‘stock’. Con artistas a la cabeza como Kase.O, las rusas Pussy Riot, Berri Txarrak o C. Tangana el festival que se celebrará en el Hipódromo de San Sebastián los días 14 y 15 de septiembre ya había cerrado el cartel... Pues no, acaba de anunciar tres nuevas confirmaciones: apadrinados por la Diputación de Gipuzkoa Juan Valls y Deus Ez, y como favorito del público del concurso de DJs de Gaztea, Egoitz Polas.

Los dos primeros tocarán en el escenario Fnac -del que no se había hablado hasta ahora- a las 20.45 horas, uno cada día. El viernes, Juan Valls, con su mezcla de folk y country americano que “en directo apuesta por mezclar sonidos más eléctricos y acústicos firmando un show imprescindible”. El sábado, Deus Ez, power trío guipuzcoano con “grandes dosis de punk, metal y rock”.



Por su parte, el DJ Egoitz Polas pinchará en el escenario Dabadaba el el viernes a las 22.55 horas con temas pop, sonidos latinos y clásicos atemporales.

¡Atención! Porque aún hay más novedades. El festival vuelve a sufrir una cancelación, la de Frank, que será sustituido por los donostiarras Albert Cavalier, un trío de garage rock “que recuerda a una versión moderna de Sonic Youth o My Bloody Valentine”. Los Cavalier abrirán el escenario ThunderBitch el viernes a las 18.30 horas.

Ese mismo día, además, habrá un pequeño cambio de horarios: Nathy Peluso actuará a las 00.10 y C. Tangana a las 01.30 horas.

Donostia, festibala, kutxa, kultur, festival, san sebastián, confirmaciones, cartel, horarios, 2018, viernes

Donostia, festibala, kutxa, kultur, festival, san sebastián, confirmaciones, cartel, horarios, 2018, sabado

Aún estás a tiempo de comprar entradas para el Donostia Festibala. El bono de dos días cuesta 52 euros y la entrada de día, 28 euros. Desde 41 euros se puede adquirir entrada de día más autobús, con salidas desde Bilbao, Eibar, Vitoria, Alsasua, Pamplona, Zarautz, Azpeitia, Beasain, Arrasate y Burgos. Y desde 13 euros, solo el viaje en bus. Todas las opciones están a la venta en la web de Donostia Festibala.

Ergo