FIB 2014
Mostrando entradas con la etiqueta FIB 2014. Mostrar todas las entradas
FIB 2014, cartel, festival, concierto
Qué poquito queda! En poco más de dos semanas tenemos música a un lado y playa al otro. Suena bien, eh? El FIB ha tardado en moverse este año pero ha cerrado uno de los carteles más interesantes de la temporada festivalera, cumpliendo con las expectativas y honrando a los 20 años que lleva dando guerra todos los veranos. Hasta el último momento han apurado para cerrar el cartel confirmando de una tacada otros 27 artistas, con mucho nombre de electrónica y con algunos románticos como DJ Rojiblanco (con la enciclopedia musical que tiene en la cabeza).

FIB 2014, fibers, rock this town, festival, directo
En definitiva, al FIB 2014 le ha quedado un cartel de lo más pintón con Kasabian como líder en su única fecha por España. Pero tras los británicos nombres como The Libertines, Lily Allen, Travis, Tame Impala, Paolo Nutini o Tinie Tempah demuestran que con 20 años a sus espaldas, cuando el FIB se pone serio sabe formar un cartel variado, diferente y a gusto de todos, guiris y no guiris.

Además, este año el FIB ha decidido crecer un poco más y con la iniciativa Rock This Town pretende implicar, aún más, al pueblo de Benicassim los días previos al Festival. Durante el martes 15 y el miércoles 16, diez bandas actuarán en unas jornadas donde además de música habrá danza y fuegos artificiales.

En total, cinco escenarios repartidos por todo el pueblo para que todo el mundo viva y sienta el FIB 2014. Un Festival que veinte años después sigue con las mismas ganas del primer día de rockandrolear y disfrutar con la playa, el sol y la música. Nos vemos en Benicassim!

J&B

Cartel del Rock This Town
FIB 2014, Rock This Town, cartel, festival
FIB 2014, Festival, Concierto,
El FIB celebra este año su 20 aniversario. Queda muy poco para que podamos disfrutar del dispar cartel que nos ofrece este año el mítico festival de Benicassim. A pesar de muchos vientos en contra como el concurso de acreedores en que se haya inmerso el festival, las sempiternas críticas por la falta de grupos en castellano, la historia de siempre sobre la cantidad de ingleses que pueblan las barras de los escenarios o el estreno de un nuevo director al que le ha faltado tiempo para imprimirle su sello personal al cartel, el FIB está más vivo que nunca.

FIB 2014, Festival, Arctic Monkeys, concierto
No todo el mundo puede decir por sus escenarios han pasado grupos como Suede, The Stone Roses, Depeche Mode, Radiohead, The Cure, Pet Shop Boys, Lou Reed, Morrisey, Franz Ferdinand, The Strokes, Amy Winehouse, Arctic Monkeys, Wilco, Oasis, Kings of Leon, The Killers, Gorillaz, Arcade Fire, Leonard Cohen, Placebo, Bjork...

El cartel ofrece algunos guiños al pasado como los veteranos Automatics, que pueden presumir de haber tocado aquel glorioso verano de 1995, cuando se celebraba la primera edición del festival. Igual que The Charlatans o Manic Street Preachers, que también repiten, estos últimos con un nuevo disco bajo el brazo que promete un sonido más “Manic” del que nos venían acostumbrando en los últimos lanzamientos. Como cabeza de cartel, Kasabian, preparados para arrasar con su nuevo disco a partir del 9 de junio y que ya se habrán dado un baño de masas en Glastonbury unas semanas antes.

Pueden venir de la mano con Lily Allen, que este año va a recorrer casi tantos festivales como Festivaleros!, Paolo Nutini, que para mí es la pieza que mas chirria del cartel, la siempre explosiva  M.I.A. que convierte todas sus actuaciones en una fiesta o James que son todo clase sobre las tablas, todos ellos hacen doblete en Glasto y en el FIB.

Tenemos muchas ganas de ver a Paul Weller, una leyenda británica que seguro hará las delicias de mas de uno, yo no me lo pienso perder. Como tampoco pienso perderme a Cat Power, Tame Impala, Travis, Jake Bugg o Tachenko.

Sea, Sun and Sound. Nos vemos en el FIB?

L

Las entradas y toda la info puedes encontrarla aquí.
FIB 2014, festival, cartel


Este año, Lilly Allen se lleva la palma como la solista más festivalera del panorama musical. La chica rebelde del pop inglés se ha encaramado a los carteles de festivales de la talla de Sziget, Glastonbury, Electric Picnic, FIB y Les Déferlantes d'Argelès sur mer. De todos sus temas, nos quedamos con The Fear como Canción de la Semana.

Con The Fear, Lilly usa su demoledora ironía para lanzar una crítica ácida a ese mundo del famoseo que a menudo la ha tratado como una intrusa. La letra habla de como llegar a la fama a cualquier precio y de las obsesiones y costumbres excéntricas de las celebridades, cuya superficialidad materialista los convierte en meros instrumentos de consumo masivo: And I am a weapon of massive consumption/and its not my fault it’s how I’m program to function. No me interesa lo inteligente, no me interesa lo divertido, dice el personaje interpretado por Allen en la canción.

Fiel a sus orígenes, en 2008 Lily puso el master de este tema en MySpace antes de publicarlo integrado en el álbum It's not me, it's you (2009), su segundo disco en el que la artista se había propuesto explorar las posibilidades del electropop que reinaba por todo el mundo en aquel año. Para esta canción en concreto, reconoció que había querido inspirarse en el estilo de bandas consagradas de esta corriente como Coldplay y Keane.

De todas las versiones de The Fear que hemos examinado para escribir esta entrada, ninguna se puede comparar, en términos festivaleros, al Live que se marcó Lily en 2009 en Glastonbury, para el que salió dispuesta a provocar a fondo a un público tan difícil de movilizar como es el de la Worthy Farm glastonburiana. En aquella ocasión superó con nota la prueba de la Pirámide, esperamos que Lily repita y arrase este año allí por donde pise, porque es seguro que en más de uno de sus conciertos de esta temporada habrá un Festivalero!

Dr. J
 
 The Fear by Lily Allen LIVE in Glastonbury 2009

FIB 2014, Festival, cartel
Eso dice la canción. Y el FIB 2014 lo demostrará este verano. Le ha costado arrancar (ha sido el último de los grandes festivales del verano que ha desvelado algo de su cartel) pero lo ha hecho con fuerza. El 20º aniversario parece que se va a celebrar en Benicássim por todo lo alto. Durante meses permaneció silencioso pero tras las dos primeras rondas de confirmaciones el cartel va cogiendo una forma más que interesante.

Para empezar, por la parte de abajo nos gusta, y mucho, la presencia de The Presidents Of The United States of America. Son gamberros y festivaleros y no se les va a ver mucho el pelo este verano. Minipunto para el FIB por meterlos en su cartel. Y punto con mayúsculas por apostar por Chase&Status, otros a los que cuesta encontrarse y que seguro van a hacer las delicias del público más british de Benicássim.

FIB 2014, Festival, Fibers, cartelSi buceamos en el cartel, seguimos encontrando cositas interesantes. Por ejemplo Klaxons, los veteranos Manic Street Preachers, los chicos de moda del nuevo indie, Tame Impala o el solitario Jake Bugg. Parece que la voluntad de los organizadores es convertir al FIB en un mini Glastonbury, a lo que ayuda también la presencia de Lilly Allen (autoconfirmada para la Worthy Farm) y sobre todo la presencia de dos clásicos de la escena de las islas. Por un lado el veterano Paul Weller (55 años le contemplan) y por otro los alternativos Kasabian.

De momento estos son los poderes del FIB 2014. Un Festi que cumple veinte años este verano. Todo un veterano al que no le ha sido fácil llegar hasta aquí. La crisis, las malas decisiones en algunos momentos, el hecho de centrarse en otras ediciones en el público británico y olvidarse del ibérico han provocado vaivenes y rumores sobre su continuidad. Pero pese a todo ha sabido aguantar y sobreponerse a todo eso. La edición del 2013 volvió a colocarlo donde se merece y con gran parte de su cartel todavía por anunciar, promete. Apúntatelo en la Festiagenda! del 17 al 20 de julio tienes una cita con el pequeño Glasto.

J&B

FIB 2014, Cartel, Kasabian, Festival, Paul Weller, Lily Allen

No hemos escogido Lump como Canción de la Semana porque nos gusten The Presidents Of the United States (PUSA). Aunque podíamos haberlo hecho porque son uno de los grupos que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Nacieron en Seattle en 1993, pero su primer disco fue lanzado en 1995. Se llamaba como ellos y llevaba dentro este single y otros igual de originales como, por ejemplo,  Peaches. Originales es la palabra que mejor les va a estos fenómenos de Seattle. Inspirados en la experiencia de uno de los miembros de Morphine, inventaron unos singulares instrumentos híbridos entre guitarra y bajo: el bassitar y el guitbass. Gracias a ellos y a una inagotable energía iconoclasta, revisaron unos cuantos conceptos de la música americana y demostraron que el rock alternativo y el grunge no tenían por qué conducir directamente al nihilismo, la melancolía y el suicidio, sino que podían tener una vertiente satírica y divertida.

Tampoco hemos elegido esta canción por su letra. Aunque hubiéramos podido hacerlo, porque tiene su punto enigmático. Lump significa bulto o tumor y los PUSA parecen referirse con ese apelativo a una mujer indefinida que salió mal parada en el reparto de cerebros, tanto que parece estar siempre dormida o en una especie de letargo tóxico. Lump es una masa inmóvil en una ciénaga que, a pesar de todo, cayó en el amor y ahora no sale de sus mentes, como el pegadizo estribillo, igual que si  fuera un tumor en sus cabezas. She's Lump, she's Lump She's in my head... She's Lump, she's Lump, she's Lump. She might be dead... Is this Lump out of my head? I think so.

Podríamos haber escogido esta canción por su clip, pero no es eso tampoco. Y no habría sido nada descabellado, porque el vídeo es uno de los más interesantes de los 90. En su versión primera, los miembros del grupo tocan trajeados en medio de un manglar que evoca la charca en la que vive la indolente Lump y luego sobre una barcaza en la bahía de Elliot con los rascacielos de fondo. Una segunda versión, menos aceptable para pasar en la MTV, circula con el nombre de Lump 2. En ambos clips el ritmo visual es el molde exacto de la frenética canción, pero en el segundo destaca con nota el aprovechamiento de las sombras y los geniales planos desde el punto de vista de las guitbass y bassitar. Ambos están firmados por el realizador Roman Coppola, hijo de Francis Ford, y autor de varios clips de la banda y de muchos otros artistas como Greenday, Arctic Monkeys, Daft Punk, Moby o Arcade Fire.


En realidad, hemos escogido esta canción para celebrar que podremos ver a estos monstruos de Seattle llamados The Presidents of the United States en la 20 edición del Festival Internacional de Benicassim (FIB) entre el 17 y el 20 de Julio. Aquí os dejamos, para ir abriendo boca, las dos famosas versiones de su tema Lump.

Dr. J


Vídeo: Lump by The Presidents of the United States

)


... y el vídeo de Lump 2 

  )
FIB, 2014, Festival, Directo, Concierto, Música
Muchos otros festivales aún no han comenzado con las confirmaciones para este año. Destacado es el caso del FIB, que sin un solo artista en el cartel ya está vendiendo las entradas a 120 euros (después de una oferta inicial de 70 euros al día siguiente de terminar la edición de 2013). Una cita que, a pesar de su precio, pocos se querrán perder. Este año el Festival de Benicàssim cumple veinte años, y es de esperar que lo celebre por todo lo alto. De momento lo único que sabemos son sus fechas: del 17 al 20 de Julio.

Y… ¿Qué ha sido del En Vivo? Nadie lo sabe. Last Tour International (responsable de su organización) lleva meses sin dar nueva información sobre el tema. El festival, que comenzó siendo exclusivamente madrileño, intentó en su edición de 2013 desdoblarse en tres ciudades: Madrid, Barcelona y Bilbao. Tras la escasa venta de entradas anticipadas en las dos primeras, el evento concentró sus fuerzas en la capital vizcaína, con el consecuente enfado de los asistentes. Aún así, la edición bilbaína tuvo éxito y consiguió alcanzar los objetivos que se requerían para que volviera al norte un año después. Sin embargo, nada se ha confirmado. De volver a celebrarse, la organización no debería tardar mucho más en sacar a la luz nuevas fechas y confirmaciones. Un mes más de silencio, y podremos dar al festival por acabado.

ACTUALIZACIÓN: Ya tenemos las primeras confirmaciones del FIB 2014. Pincha aquí para descubrirlas.

Ergo

En Vivo, Bilbao, Directo, Concierto, Festival