SIAMESES, banda de pop indie de Motril estrenará su disco debut “Lo nuestro”, el próximo sábado en el Teatro Calderón de Motril. Antes del estreno charlamos con Antonio Castellón, guitarrista y co-fundador de la banda sobre el estado de la banda, la gestación del disco y planes a corto y largo plazos.

Festivaleros: Hola Antonio, ¿Cómo Estás?

Antonio Castellón (SIAMESES): Muy contento de hablar contigo y ver que el proyecto de Siameses os despierta interés.

F: Queda menos de una semana para presentar “Lo nuestro” en el Teatro Calderón de Motril. ¿Cómo os sentís ante este lanzamiento?

AC: Muy ilusionados, también bastante ocupados con toda la preparación, los ensayos y las sorpresas que estamos preparando.

F: Mirando atrás, SIAMESES ha recorrido un largo camino para llegar a este punto. ¿Cuáles dirías que han sido los momentos clave en la historia de la banda?

AC: Javier Patón y yo comenzamos a trabajar juntos hace años en varios proyectos, uno de ellos fue el germen de lo que hoy es Siameses. Lo dejamos durante mucho tiempo y lo retomamos hace un par de años, desde entonces todo han sido momentos claves porque no paramos de evolucionar, estamos en un constante cambio en el que las cosas pasan muy rápido.

Momentos especiales fueron la incorporación de José Antúnez (Teclados/Guitarra) que se integró de un modo inmediato en nuestro modo de trabajar y muestra un compromiso tremendo con el grupo, esto visto desde fuera parece algo obvio, pero los que estamos en el mundo de la música sabemos que cuesta mucho encontrar gente que de verdad crea y apueste por los proyectos. Otro momento fue asentar definitivamente la alineación con Antonio Garnica (Bajo) y Luismi Jiménez (Batería), la decisión de trabajar con David Sutil en la grabación y uno que recordamos con especial cariño fue el concierto con Derby Motoreta Burrito Kachimba el pasado verano.

F: A lo largo de los años ¿Cómo ha evolucionado el sonido del grupo?

AC: Hemos pasado de un sonido más básico y predecible a uno mucho más complejo con muchas capas y muy personal. Introducimos muchos sintetizadores, ebow, atmósferas… pero todo desde una perspectiva rock sin renunciar a un sonido potente, pero al mismo tiempo muy festivo.

"Cada nuevo single ha tenido más repercusión que el anterior"

F: Vuestros últimos singles han tenido una gran recepción. ¿Os ha sorprendido la reacción del público?

AC: Realmente si, pero también ha sido paulatino y evolucionando, cada nuevo single ha tenido más repercusión que el anterior.

F: ¿Hay alguna canción que haya destacado más de lo que esperabais?

AC: "¿Que quieres de mi?", es una canción con una estructura atípica que se gestó como un experimento donde partíamos de una estrofa muy Beach Boys (eso quedó en las maquetas) y llegábamos a un estribillo potente y bailable con referencias a Triangulo de Amor Bizarro y Delorean. Fue una apuesta y salió muy bien.

F: Los temas del disco han sido previamente en single. ¿Cómo se decidió el orden de los distintos estrenos? ¿Es una decisión conjunta o hay algún "cerebro" detrás? ¿Hay una planificación previa?

AC: Si, hay una estrategia, que es la de mostrar las distintas facetas de la banda, comenzamos con "Gravedad" porque nos gustaba mucho como había quedado la producción y hemos estado moviéndonos entre un lado más denso, épico y potente a otro que no renuncia al sonido de guitarras, pero más bailable.

F: ¿En que formato se presenta el disco?

AC: Obviamente el formato más presente va a ser en redes digitales, pero hemos creado también una edición deluxe de coleccionismo de un CD Digipack de 3 cuerpos con una edición súper cuidada que estamos seguros que nuestros seguidores querrán tener y guardar como un buen recuerdo de la banda.

F: ¿Cuéntame algo del proceso de grabación?

AC: Nosotros somos un grupo muy exigente que prestamos muchísima atención a los detalles, y esto comienza con las maquetas, donde Javi y yo vamos haciendo muchas versiones hasta dar con una estructura, melodías, letra… auténticamente redondas. Luego se lleva al local de ensayo donde se acaba de darle cuerpo y finalmente vamos al estudio. En este caso con David Sutil en La Madre Estudios. Ha sido la mejor decisión posible ya que su implicación en la grabación y arreglo de los temas ha sido increíble. El disco esta coproducido entre los dos y sin él no sonaría al nivel que suena, sin duda.

F: El disco agrupa tema de varias etapas de la banda. ¿Ha sido difícil elegir los temas? ¿Se ha tenido que reescribir algunos de los temas o parte de ellos para ponerlos al orden del día?

AC: Este disco es casi todo nuevo, sin embargo, hay algunos temas que se compusieron hace más de 10 años, sinceramente es un motivo de alegría para nosotros porque vemos que se han mantenido frescos y redondos y esa es la mejor prueba de que son buenas canciones.

"Tanto Javi como yo vivimos enganchados a unos auriculares escuchando música todo el día"

F: SIAMESES tiene un sonido muy definido. ¿Cuáles han sido las principales influencias en este nuevo material?

AC: Muy variadas, tanto Javi como yo vivimos enganchados a unos auriculares escuchando música todo el día y eso se refleja en las composiciones, somos muy eclécticos y nos encanta experimentar. Quizás él tiene un lado más melódico y escucha más música española que yo. Yo escucho mucha música instrumental y de raíces anglosajonas. Esta mezcla nos da un potencial especial porque podemos hacer música con un sonido muy actual e internacional que suene auténtica en castellano, eso a veces cuesta mucho conseguirlo. Nuestras influencias, algunas de ellas reconocibles incluyen a Smashing Pumpkins, Editors, The Killers, The Gossip, U2, Kooks, Second, Lori Meyers, Carolina Durante, Triangulo de amor Bizarro

Además, hace poco hicimos un experimento interesante que fue preguntarle a quince seguidores a que les recordaba nuestra música, y nos sorprendió lo amplio del abanico de grupos que citaban, pero sobre todo que terminaban diciendo que sonábamos muy personales, frescos y auténticos.

"venimos de una serie de conciertos que han dado mucha cohesión a la banda y nos da mucha seguridad para sonar con solvencia"

F: Como comentamos anteriormente, este sábado será la presentación en directo de “Lo nuestro”. Aunque la banda haya tocado varias veces en el teatro Calderón, ¿Hay una sensación especial en esta ocasión?

AC: Totalmente, esta vez no tiene nada que ver con las anteriores. Tocamos solos, con un espectáculo de luces y proyecciones que no solemos llevar, con colaboraciones especiales y un equipo de profesionales que está muy comprometido para hacer un concierto inolvidable. Además, venimos de una serie de conciertos que han dado mucha cohesión a la banda y nos da mucha seguridad para sonar con solvencia.

F: ¿Qué podemos esperar del concierto?

AC: Por primera vez en mucho tiempo tenemos medios para llevar algo de producción y que no sea solo la banda tocando. Es algo más sensorial y emocional, la intro, las proyecciones, el setlist… todo está elegido para crear sensaciones en el público, a veces sobrecogedoras y otras muy alegres.

"sonamos por encima de nuestras posibilidades’ y eso es porque nos ponemos unos referentes muy altos"

F: Os vi hace unos meses en la sala Planta Baja de la ciudad Nazarí. Me impactó el sonido de la banda, y lo fácil que se asimilan los temas, cómo por ejemplo “Sabotaje emocional". ¿Hay una receta SIAMESES para los directos?

AC: Si, ensayar mucho. Una frase que decimos mucho es que ‘sonamos por encima de nuestras posibilidades’ y eso es porque nos ponemos unos referentes muy altos, los temas están muy muy trabajados en preproducción de modo que cuando llegan al directo funcionan perfectamente. Además, toda la banda está muy comprometida con la calidad.

F: ¿Cuáles son los planes de SIAMESES en cuanto a giras y promoción del disco?

AC: Este primer disco es una presentación del grupo, tenemos varias fechas cerradas en la provincia Granada y estamos cerrando en Málaga, Madrid y otras ciudades, eso es lo que ya hay, pero esperamos que este lanzamiento nos abra muchas puertas y nos lleve a sitios que no esperamos.

F: ¿Cuáles son las metas que queréis conseguir con este trabajo?

AC: Darnos a conocer a nivel nacional, mostrar nuestro sonido y que la gente nos ubique con claridad. Y muy especialmente hacer que la gente disfrute escuchándolo.

F: Y mirando un poco más lejos, ¿qué sueño os gustaría cumplir como banda en el futuro?

AC: El sueño de casi toda banda de nuestro tipo es tocar en el escenario grande de algún festival. Sin embargo, nosotros preferimos tener un año en el que podamos hacer una gira muy grande de pequeñas salas llenas y sobre todo sacar un segundo disco que mejore a este.

F: Muchas gracias, Antonio, por esta charla. ¿Algún mensaje para los seguidores de SIAMESES?

AC: Seguid apoyándonos porque este proyecto está creciendo gracias a vosotros. Estamos en las redes como @siamesesbanda y en siameses.es

Mescouillesenskis

Gracias por compartir:

Comenta por favor!

1 comentarios hasta ahora. Añade el tuyo