Anthrax
Mostrando entradas con la etiqueta Anthrax. Mostrar todas las entradas
DragonForce, Leyendas del Rock 2016
Como siempre dedico mi estancia a pasear por las calles de Villena, y descubrir rincones, plazas, o edificios que no conocía. Lo que nunca falta es mi paso por The Cathedral para el desayuno, y la ya clásica cata de cerveza del Salon de la cerveza, pero eso os lo cuento luego.

Después de una siesta me dirijo al recinto, pero ya acabo la primera actuación, y ya me preparo para ver Dragonforce, banda que me hacía mucha ilusión ver. Y como el día anterior empezamos con un contratiempo. El cantante Marc Hudson ha tenido que visitar el centro hospitalario, y no podrá estar presente, pero han encontrado un sustituto para el puesto, Alessio Garavello, y podrán dar su recital. Fueron extraordinarios, no noté para nada el cambio de cantante, la banda fiel a su estilo empezó rápido, y no aflojó en ningún momento, pero… como el día anterior un corte de luz interrumpió todo, el público estaba al rojo vivo, y en poco tiempo volvieron a rugir. Hasta el momento la mejor actuación de esta edición (de momento).

Tenía mucha expectativa con Korpiklaani, pero en directo su folk metal tenía más de folk que de metal. Y no me llegó a enganchar. Seguí su actuación de lejos, y aproveché para dar una vuelta a las instalaciones y acercarme al escenario Reale, y volví para seguir el final del set. Y siguió la tónica, muy festivo, invita a bailar y saltar, pero no me engancha.


Stratovarius, Leyendas del Rock 2016

Y tocaba el turno a Stratovarius que solamente con su telón dejan pasmado. Fue espectacular el setlist en el que estaban todos los clásicos de la banda, y me lo pasé realmente bien. La banda se gustó en el escenario desde el teclista, quien no paró de grabarse tocando, hasta el cantante que grababa al público con su móvil. Es de destacar el intento de Lauri Porra (bajista) por copiar la estética de Cliff Burton (bajista de Metallica en los años 80), incluyendo vaqueros de campana, chaqueta vaquera sin mangas, y pecho al descubierto. Ellos sí cumplieron con mis expectativas.

Seguimos con el primer grupo de leyenda, los mismísimos Uriah Heep, considerado por muchos como uno de los padres del heavy metal, me impresionó mucho el juego de doble pedal. Y el sonido muy bueno. Fueron un grato descubrimiento, ya que sólo los conocía de nombre, y nunca había dedicado tiempo a escucharlos. Sin dudas lo haré en cuanto pueda.

Steel Panther, Leyendas del Rock 2016Y llego el espectáculo a la americana, con Steel Panther y su glam metal ochentero. Al nivel musical el grupo no tiene ningún “pero”; sin embargo a nivel de interacción con el público fue distinto. Al principio era gracioso, con “enséñame los melones” y otros piropos en español a las chicas de la primera fila pero el espectáculo se tornó más picante cuando hicieron subir a una y después a varias chicas, y ese derroche de testosterona aunque fuera en plan broma no me convenció. Así que aproveché el final de la actuación para ir a cenar y pillar otra cerveza siguiendo el final del show desde la pantalla.

Como cada año cumplo sueños en el Leyendas, y el primer sueño de la edición es Anthrax. La banda de Scott Ian y Joey Belladona fue increíble ya con 'Caught in a Mosh', que fue el segundo tema, hasta 'Indians' que cerró, pasando por 'Antisocial' y los temas del nuevo disco que son muy buenos. Tuvieron una improvisación rapmetal cantado entre Scott y Franck Bello muy al estilo Anthrax, con Scott escupiendo en cada silaba, y lo más curioso es que el liderazgo de la banda y la interacción con el público lo asume completamente Scott Ian, relegando a Joey a "simple" interprete. El juego de luces fue espectacular, el telón trasero impresionante, un regalo para los oídos y la vista, casi se puede disfrutar con los cincos sentidos. Como decía, otro sueño cumplido gracias a Leyendas, y que vuelvan pronto.

Anthrax, Leyendas del Rock 2016


Y tocó el turno a At The Gates primer  grupo de Death Metal que tocó en el escenario principal. El mítico grupo de Goteborg presento un set compacto y machacón. Qué ganas tenía Tomas Lindberg, y sus secuaces demostraron a los asistentes porque son pasado presente y futuro del género.

Otro año más Leo Jiménez está aquí a una hora muy tardía, pero no se resiente, el público está allí, y decide usar el escenario para reivindicar que las bandas españolas no son menos que las extranjeras y que Hamlet y ellos estaban allí para demostrarlo. El tiempo que lo estuve viendo, el set estuvo mejor que bien con temas que ya son clásicos como 'Desde Niño'.

Crisix, Leyendas del Rock 2016

No estuve todo el concierto al igual que una parte del público que se dirigía al escenario Reale. Me dejé arrastrar hacia allí para ver a Crisix, y vaya que mereció la pena. Esa banda tiene una actitud y un sonido impresionantes. Estuve poco tiempo porque quería ver a Hamlet, pero las canciones que escuché me gustaron, y se abre ante mí un nuevo mundo.

Volvimos al principal y estaba ya Hamlet en escena. Era la primera vez que los veía, y me sorprendió bastante, no era lo que esperaba, pero me sorprendieron positivamente. Pensaba ver una banda de Hardcore o peor de Rap metal, pero ni mucho menos, no sabría clasificarlo, pero el sonido, los riff, y Molly estuvieron impresionantes, y el público a las 3:30 seguía allí firme.

Hamlet, Leyendas del Rock 2016

En resumen el día fue muy bueno con bandas de gran nivel, y quitando el corte durante la actuación de Dragonforce, el sonido y las luces fueron impresionantes.

Pero como como dije el miércoles, lo mejor está por llegar.

Mescouillesenskis
Erase la historia de un cartel que nunca se acababa de cerrar. A pesar de los post que fijaban el cierre del cartel para final de enero estábamos ya entrando en Febrero y todavía no estaba cerrado. Pero en uno de eso comunicado me dejó bastante intrigado, esperaban la confirmación de una banda especial… Pero eso lo dejo para el final del cuento, porque este cartel tiene todo de un verdadero cuento.

Empezamos por un miembro del big four del thrash americano, ni más ni menos que Anthrax, la banda de Scott Ian sigue en activo, y sigue dando guerra; este año sacó disco y es muy bueno, siempre soñé con verlos. Podré cantar estos himnos del metal tales como I’am the law, Caught in a mosh, o el atemporal Indians, sin dejar de lado la versión de Antisocial de mi compatriota Trust. Creo que es una de las alegrías más grande que he tenido (junto con Sepultura el año pasado) verdadera leyendas internacionales y de largo recorrido.


La otra gran confirmación y verdadero cabeza de cartel del festival es el Avantasia de Tobias Sammet. El proyecto de rock opera del cantante alemán desembarca en Villena, no he escuchado nadie quejarse (y es muy extraño) de las actuaciones que tuvieron en Madrid y Barcelona, todo lo contrario, han sido solo superlativos. Cuando me preguntan sobre la calidad del festival, y de su organización doy como ejemplos lo de personas tales como Tobias Sammet o Kai Hansen, que varios años seguidos vuelven al festival con bandas distintas pero vuelven. Si como piensan algunos críticos, el festival fuera malo, dudo que los artistas repitieran.  Bueno, volviendo a Avantasia, el nuevo disco es bastante recomendable, y siempre cuenta con las mejores colaboraciones tales como Michael Kiske, o Dee Snider o Eric Martin, y mi musa Sharon Del Adel. No se quien se traerá en su maleta para esta actuación, pero no creo que me decepcione.

Seguiremos con mas bandas que conozco tales como Avulsed, leyenda viva del Death Español. Los vi en enero y me gustó mucho su directo, intentaron romper cuello, y me sorprendió incluso a mí a sacudiendo mi escaso pelo… Y la estrella del thrash nacional Angelus Apatrida, que también vi este invierno, y no me dejaron indiferente, escuchándolos en directo se nota claramente sus influencias sin perder su identidad. Un gran noticia para el festival contar con esta banda. En mi intento de domesticar todas las bandas tengo planeado priorizar la escucha de Powerwolf, Korpiklaani o Hamlet para poder hablar con conocimiento de las bandas que mas me atraen en el cartel.

Y para rematar el cuento os contaré mi historia… estaba en la ducha como cada mañana pensando en música, cuando de repente empecé a pensar en que el plantel de esta edición estaba incompleto a pesar de haber anunciado (dos veces) el cierre definitivo del cartel. Seguía frotando y no sabía lo que echaba de menos, pero esa sensación de vacío estaba presente. Cuando de repente pensé en WarCry , no Leyendas no había confirmado WarCry!! Me seque, me abalance sobre el móvil, y comprobé que mi sospechas eran fundadas, la única banda que participó en todas las ediciones no estaría en la XI Leyendas del Rock. Eso era el domingo, pero para mí alivio, poco después salió el anuncio de que no solo la banda estaría presente, sino presentaría un proyecto sinfónico!!! Ya tengo ganas de verlo.
 
Como cada año el cartel se supera, y la organización también con mejoras que ya hemos visto como la zona de acampada cubierta y vigilada. También dispondremos de gradas para poder descansar, o simplemente disfrutar de unas actuaciones sin agobio. Y otra de las mejoras es el cambio de orientación del Mark Reale, que permitirá no solo mejorar la seguridad (que es muy importe) pero sobre todo incrementar el aforo ya que en lugar de tocar en el extremo de la pista que esta al aire libre, el escenario estará en la punta opuesta, y permitirá a la gente de entrar en el pabellón, o quedarse fuera a disfrutar de las bandas.

¡Colorin colorado este cuento se ha acabado! O más bien solo ha empezado….

Mescouillesenskis
Ya se acerca la fecha. En poco más de dos semanas, mayo acaba y en Madrid lo hace con el Sonisphere poniéndo la guinda. Y ese año estamos expectantes por lo que nos podemos encontrar. En 2011 ya vimos a los Maiden sobre el escenario madrileño. El año pasado estuvimos, o mejor dicho, sufrimos, algunas de las incomodidades y errores de la organización. Vamos a ver que sucede a la tercera.

De momento, se ha cambiado de ubicación. Esta edición se celebra en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas. Lugar donde ya estuvimos en el En Vivo. Una zona preparada, amplia y bien acondicionada. Además, como ya comentábamos el año pasado, sólo habrá un escenario, el Clive Burr (batería de Iron Maiden). Menos actuaciones y esperemos que mejor organización. Eso sí, se sigue mantiendo el "elitista" Black Circle, y es que el negocio es el negocio.

En lo que se refiere al cartel, una decena de artistas que comenzarán con Voodoo Six a las 15:05, un cuarto de hora después de la apertura de puertas. A partir de ahí, la tarde la irán calentando October File, Red Fang, los riojanos Tierra Santa o Newsted. A las 19:20 será Ghost los que tienen la responsabilidad de ejercer de "teloneros", algo que no creo que les importe mucho a los suecos, que en tan sólo cinco años de vida se han hecho con un hueco en el panorama metalero. Ojito sobre todo a sus indumentarias y a la performance sobre el escenario, como ya demostraron el año pasado.

A las 20:45 empezará el espectáculo de nuestra doncella favorita. Iron Maiden regresan a Madrid con el mismo tirón y las mismas ganas que hace un par de años. Entonces nos ganaron a medida que fue avanzando el concierto. Dos años más viejos y con el recuerdo a su batería fallecido hace unos meses, los Maiden nos deleitarán con dos horas y media de concierto del bueno, seguro.

Pero ojo porque lo que viene después es metal del bueno. La triada formada por Anthrax, Megadeth y Avantasia pondrán el broche a una jornada que promete ser intensa y que en Madrid terminará a las tres de la mañana con los conciertos, pero seguirá después hasta las seis en la carpa anexa con los Sonisphere DJs en una sesión metalera para completar 15 horas sin parar.

J&B

Ghost repetirán este año en el Sonisphere