Avantasia
Mostrando entradas con la etiqueta Avantasia. Mostrar todas las entradas

Y finalizamos estas publicaciones del Leyendas Del Rock con el día más fuerte, en el que podremos ver como cabeza de cartel a Avantasia, con su gira de presentación del nuevo álbum, "Moonglow". Ya sabemos que lo acompañara Eric Martin, el resto del elenco de cantante sigue siendo una incógnita.

Avantasia en Leyendas del Rock

Apocalyptica son otro de los grupos más esperados del festival, al igual que los argentinos Rata Blanca que vuelven después de mas de diez años. Hammerfall es de las bandas internacionales que más se siente a gusto en Villena. Volverán por tercera vez días antes de estrenar su nuevo disco "Dominion".

Hammerfall en Leyendas del Rock

Deicide, grupo mítico de death metal, igualmente aclamados por el público. GloryHammer, la banda de Christopher Bowes, que hará doblete este año. También podremos ver a Metal Church, la mítica banda estadounidense. Saratoga presentara su disco "Aeternus". En cuanto a  Lujuria estarán fieles a su cita con el festival.

En el Mark Reale Stage estarán los míticos Candlemass y Decapitated. También veremos a los powermetaleros Brainstorm y las brasileñas Nervosa.

Badana y Mind Driller estarán metiendo tralla. También estaremos viendo a los murcianos Hitten que vuelven un año más. Y a Diabolica, tributo de Ángeles del Infierno.

Y por último, en el Camping Stage veremos sin falta a Incursed y a Daeria.


Y para completar la información la organización ha confirmado el sustituto de Powerquest, sera MaYaN la banda de Mark Jansen (Epica), con su death metal sinfónico que actuaran el viernes.


Uri y David (MetalHorns)

Grave Digger, Leyendas del Rock 2016

Amanecía el viernes, flotando en el aire esa sensación que se va a vivir algo grande, esa sensación no defraudó ya que con la primera banda ya rozamos lo mítico con la presencia en escena de Grave Digger, que nos cautivaron con su power metal guerrero, y su teclista ataviado de una máscara durante todo el set. Estuvieron todos los clásicos de la banda como "Excalibur" y "Heavy Metal Breackdown", y el público respondió muy positivamente a los esfuerzos realizado por la banda.

Dark Tranquility, Leyendas del Rock 2016Sin mucho tiempo para recuperar el aliento llegan DarkTranquility, y su death metal en el otro escenario. Mikael Stanne está que no para con sus pantalones apretados. Sin escucharles, sus andares tienen poco de death metal, y se parecen más a los de Robert Plant de Led Zeppelin, pero la voz está allí, y la banda suena muy bien. No puedo opinar del setlist ya que no domino mucho su discografía, pero estuvieron a la altura.

Con Skindred, Leyendas del Rock 2016Skindred me faltan o sobran palabras para calificar una banda que se permite hacer versiones de Justin Bieber. Sí, dos versiones. El estilo no es de mi agrado, pero la banda se defiende muy bien. Aproveche este ratito para dar mi vuelta diaria al recinto, y ver el escenario Reale.

Allí estaba Heidevolk interpretando la última pieza de actuación, y la verdad con tampoco no puedo valorar el estilo y lo que dio de sí su paso por el reale.

Volví al principal para estar seguro de no perderme una sola nota de la leyenda del metal alemán Udo Dirkschneider. La hora que duro el set fue como un sueño. "Neon Night", "Metal Heart", "Ball to the Wall", todas esas canciones fueron interpretada con maestría por el General Dirkschneider y sus soldados. Todas mis expectativas fueron colmadas. El público reaccionó de manera positiva, y se conocía todas las canciones (normal). Se estaba acabando su turno y el horario le venía corto, preguntaron si podían tocar la última, y cerraron con "Fast as a Shark". Fue una apoteosis, lástima que sea la última gira que Udo toca temas de Accept, ya que no suenan igual saliendo de una garganta que no sea la suya. Gracias Udo, gracias Leyendas, un sueño más cumplido.

Después de lo vivido con Udo tocaba volver a la realidad, con Eluveitie. La banda suiza tiene un sonido impresionante, y peculiar con su violín, zanfoña y multitud de flautas. La voz de Chrigel Glanzmann es impresionante. Y al contrario de su show acústico del mediodía, la banda me cautiva. Me gustaron mucho más que hace dos años, con un selección de temas más metal que en su última visita. Quizás a los amantes del estilo no les hayan gustado, pero a su servidor le han convencido.

Eluveitie, Leyendas del Rock 2016
La siguiente rotación nos trae a Children of Bodom y su death metal peculiar, aunque ellos rechazan cualquier etiqueta. Como dije en otra ocasión las composiciones de la banda a mi gusto derrochan buen rollo y un cierto toque festivo, son de las bandas que más me gustan últimamente, y en el Leyendas no fueron menos. Los temas siguieron uno tras otro sin que se le pudiera oponer ninguna resistencia.

Children Of Bodom, Leyendas del Rock 2016Y ahora me preparo para hablar de lo mejor que ha pasado en la historia de los Leyendas del Rock (con permiso de Within Temptation que fueron espectacular).  

Avantasia, el proyecto ópera rock de Tobias Sammet, la superbanda abrumó a los asistentes primero con Tobbias, luego con los distintos cantantes que se succiederon en el escenario. No en orden, por allí desfilaron Mickael Kiske, Eric Martin, Jorn Lande, Ronnie Atkins, Bob Catley, Oli Hartmann, y la impresionante Amanda Sommerville que me enamoró. Temía un poco por el setlist elegido ya que muchos me comentaron que otras ocasiones el setlist tiraba más bien del registro pop metal de la banda, pero no fue así.

Sonaron temas de metal, muy bien acompañados por luces y una puesta en escena espectacular con unas escaleras que permiten a los cantantes irrumpir en el mismo corazón del escenario sin que se les vea llegar. Los dúos de cantantes se suceden sobre las tablas. Estoy rozando el séptimo cielo. Tobias, que el año pasado estuvo muy justito de voz con Edguy, hoy está afinado, y con un timbre de voz como hacía tiempo que no se le escuchaba. El que no ha visto Avantasia en directo no ha visto nada… Gracias Leyendas por otro sueño cumplido.

Tobias Sammet, Avantasia, Leyendas del Rock 2016


Me faltan palabras para describir lo que vino a continuación, salió Mahyem en medio del humo, celebrando un ritual (satánico supongo), y se encadenaron varios temas sin que pueda discernir ni valorar lo que ofrece la banda, quizás esa sea su apuesta musical, pero personalmente en este estilo me gusto más Behemoth.

Era demasiado para mí, muy espeso, y decidí que era el momento oportuno para volver a casa, para no estropear las sensaciones positivas del día, un día que será enmarcado como el día más grande de la historia del festival.

¿Y saben qué? ¡El mejor está por venir!

Mescouillesenskis

Erase la historia de un cartel que nunca se acababa de cerrar. A pesar de los post que fijaban el cierre del cartel para final de enero estábamos ya entrando en Febrero y todavía no estaba cerrado. Pero en uno de eso comunicado me dejó bastante intrigado, esperaban la confirmación de una banda especial… Pero eso lo dejo para el final del cuento, porque este cartel tiene todo de un verdadero cuento.

Empezamos por un miembro del big four del thrash americano, ni más ni menos que Anthrax, la banda de Scott Ian sigue en activo, y sigue dando guerra; este año sacó disco y es muy bueno, siempre soñé con verlos. Podré cantar estos himnos del metal tales como I’am the law, Caught in a mosh, o el atemporal Indians, sin dejar de lado la versión de Antisocial de mi compatriota Trust. Creo que es una de las alegrías más grande que he tenido (junto con Sepultura el año pasado) verdadera leyendas internacionales y de largo recorrido.


La otra gran confirmación y verdadero cabeza de cartel del festival es el Avantasia de Tobias Sammet. El proyecto de rock opera del cantante alemán desembarca en Villena, no he escuchado nadie quejarse (y es muy extraño) de las actuaciones que tuvieron en Madrid y Barcelona, todo lo contrario, han sido solo superlativos. Cuando me preguntan sobre la calidad del festival, y de su organización doy como ejemplos lo de personas tales como Tobias Sammet o Kai Hansen, que varios años seguidos vuelven al festival con bandas distintas pero vuelven. Si como piensan algunos críticos, el festival fuera malo, dudo que los artistas repitieran.  Bueno, volviendo a Avantasia, el nuevo disco es bastante recomendable, y siempre cuenta con las mejores colaboraciones tales como Michael Kiske, o Dee Snider o Eric Martin, y mi musa Sharon Del Adel. No se quien se traerá en su maleta para esta actuación, pero no creo que me decepcione.

Seguiremos con mas bandas que conozco tales como Avulsed, leyenda viva del Death Español. Los vi en enero y me gustó mucho su directo, intentaron romper cuello, y me sorprendió incluso a mí a sacudiendo mi escaso pelo… Y la estrella del thrash nacional Angelus Apatrida, que también vi este invierno, y no me dejaron indiferente, escuchándolos en directo se nota claramente sus influencias sin perder su identidad. Un gran noticia para el festival contar con esta banda. En mi intento de domesticar todas las bandas tengo planeado priorizar la escucha de Powerwolf, Korpiklaani o Hamlet para poder hablar con conocimiento de las bandas que mas me atraen en el cartel.

Y para rematar el cuento os contaré mi historia… estaba en la ducha como cada mañana pensando en música, cuando de repente empecé a pensar en que el plantel de esta edición estaba incompleto a pesar de haber anunciado (dos veces) el cierre definitivo del cartel. Seguía frotando y no sabía lo que echaba de menos, pero esa sensación de vacío estaba presente. Cuando de repente pensé en WarCry , no Leyendas no había confirmado WarCry!! Me seque, me abalance sobre el móvil, y comprobé que mi sospechas eran fundadas, la única banda que participó en todas las ediciones no estaría en la XI Leyendas del Rock. Eso era el domingo, pero para mí alivio, poco después salió el anuncio de que no solo la banda estaría presente, sino presentaría un proyecto sinfónico!!! Ya tengo ganas de verlo.
 
Como cada año el cartel se supera, y la organización también con mejoras que ya hemos visto como la zona de acampada cubierta y vigilada. También dispondremos de gradas para poder descansar, o simplemente disfrutar de unas actuaciones sin agobio. Y otra de las mejoras es el cambio de orientación del Mark Reale, que permitirá no solo mejorar la seguridad (que es muy importe) pero sobre todo incrementar el aforo ya que en lugar de tocar en el extremo de la pista que esta al aire libre, el escenario estará en la punta opuesta, y permitirá a la gente de entrar en el pabellón, o quedarse fuera a disfrutar de las bandas.

¡Colorin colorado este cuento se ha acabado! O más bien solo ha empezado….

Mescouillesenskis
Ya se acerca la fecha. En poco más de dos semanas, mayo acaba y en Madrid lo hace con el Sonisphere poniéndo la guinda. Y ese año estamos expectantes por lo que nos podemos encontrar. En 2011 ya vimos a los Maiden sobre el escenario madrileño. El año pasado estuvimos, o mejor dicho, sufrimos, algunas de las incomodidades y errores de la organización. Vamos a ver que sucede a la tercera.

De momento, se ha cambiado de ubicación. Esta edición se celebra en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas. Lugar donde ya estuvimos en el En Vivo. Una zona preparada, amplia y bien acondicionada. Además, como ya comentábamos el año pasado, sólo habrá un escenario, el Clive Burr (batería de Iron Maiden). Menos actuaciones y esperemos que mejor organización. Eso sí, se sigue mantiendo el "elitista" Black Circle, y es que el negocio es el negocio.

En lo que se refiere al cartel, una decena de artistas que comenzarán con Voodoo Six a las 15:05, un cuarto de hora después de la apertura de puertas. A partir de ahí, la tarde la irán calentando October File, Red Fang, los riojanos Tierra Santa o Newsted. A las 19:20 será Ghost los que tienen la responsabilidad de ejercer de "teloneros", algo que no creo que les importe mucho a los suecos, que en tan sólo cinco años de vida se han hecho con un hueco en el panorama metalero. Ojito sobre todo a sus indumentarias y a la performance sobre el escenario, como ya demostraron el año pasado.

A las 20:45 empezará el espectáculo de nuestra doncella favorita. Iron Maiden regresan a Madrid con el mismo tirón y las mismas ganas que hace un par de años. Entonces nos ganaron a medida que fue avanzando el concierto. Dos años más viejos y con el recuerdo a su batería fallecido hace unos meses, los Maiden nos deleitarán con dos horas y media de concierto del bueno, seguro.

Pero ojo porque lo que viene después es metal del bueno. La triada formada por Anthrax, Megadeth y Avantasia pondrán el broche a una jornada que promete ser intensa y que en Madrid terminará a las tres de la mañana con los conciertos, pero seguirá después hasta las seis en la carpa anexa con los Sonisphere DJs en una sesión metalera para completar 15 horas sin parar.

J&B

Ghost repetirán este año en el Sonisphere