Gruta 77
Mostrando entradas con la etiqueta Gruta 77. Mostrar todas las entradas
El Monito Presumido volvió a celebrar el Carnabalkan

Si te levantas la mañana del Carnabalkan y lo primero que lees es un mensaje para disfrazarse esa tarde, desde ese momento, todo va cuesta abajo. Sobre todo cuando el disfraz empieza siendo una idea, más o menos peregrina, y acaba creciendo y creciendo hasta ser un bonito y perfecto "desbarajuste".

Con esa mentalidad amanecía ese sábado carnavalero. Y con esas ganas y después de algún que otro desvío de más (la cosa de los lejanías se prolongó) llegábamos. No había dudas sobre lo que nos íbamos a encontrar. Si en algún momento del día pensamos que seríamos los únicos disfrazados, esa idea desapareció nada más llegar a la calle del Gruta.

Allí se respiraba Carnaval y ganas de bailar. Menuda combinación. Para combatir esa necesidad, nada mejor que La Trocamba Matanusca. Primera impresión nada más llegar... Qué pequeño es el escenario del Gruta cuando los grupos son grandes. Los valencianos cambían a duras penas y se movían con mucho cuidado entre todo el entramado de cables, instrumentos musicales y demás cachivaches que había por el escenario.

Pero aún con todo, las ganas de pasarlo bien eran más importantes. La Trocamba tiene una virtud, no necesita cantar, basta con sonar como suenan para hacerte bailar al tempo que ellos quieren. Al ritmo que tú necesitas en ese momento. Con los vientos bajando a la arena a bailar con la gente se terminó por desatar la locura.

Una locura que continuó con los chicos de El Monito Presumido. Jugaban en casa, no había duda de eso. Casi todos los que allí estaban querían verlos y disfrutar de su Carnabalkan. Y no defraudaron. Disfrazados y mirando directamente a las caritas de los que allí estaban, comenzaron una fiesta que se prolongó casi hora y media. Demostraron que tienen tablas y que con viento a favor son capaces de entretener y demostrar que tienen talento para dar y regalar.

Para los más motivados, tras los directos, llegó el momento de los DJ's. Ni DJ Rorro ni Brigada Sound tuvieron ninguna duda sobre cual era el camino a seguir. Lo había dejado muy bien marcado El Monito Presumido. Más balkan, más gipsy, más ritmo y más música con un sólo objetivo bailar a ritmo de Carnabalkan.

El año que viene más. Porque... Qué puede salir mal?

J&B





El caranaval se vuelve a disfrazar de balkan por tercera vez. Vuelve el Carnabalkan al Gruta 77 de Madrid. El próximo sábado 10 de febrero se celebrará la tercera edición de una propuesta original y diferente en la que se mezclan multitud de estilos, mucho buen rollo y mucha participación del público.

El Monito Presumido son los responsables de esta idea. Su propuesta mezcla estilos fusionando melodías clásicas de maestros como Mozart, Beethoven y Brahms con contemporáneas e icónicas como Harry Potter, Pokémon y El Señor de los Anillos. Si eso no te ha llamado la atención, no deberías perdértelos. Sus miembros son capaces de moverse del balkan al rock o al ska y además, lo hacen divertido. Qué más se puede pedir?

Junto a ellos estarán La Trocamba Matanusca. Viejos conocidos y con una larga trayectoria, los valencianos son unos maestros de los vientos. Su show instrumental nos hace viajar en carromato gypsy hasta los balcanes y mucho más allá. 

Y si después de estos dos terremotos sobre el escenario todavía te quedan ganas de bailar, el Carnabalkan se alargará con las pinchadas de DJ Rorro y Brigada Sound, ahí es nada. 

La fiesta empezará a eso de las nueve y media de la noche y todavía puedes pillar tus entrada aquí.

Ah! Deberías ir disfrazado.

J&B

Llegaban los británicos a España a presentar su EP “Raising the Roof” y qué mejor sitio para hacerlo que el Gruta 77, al lado de una fabrica de cervezas. Los reyes de los himnos coreables cerveceros parecieron entender perfectamente el escenario y convirtieron el Gruta en el salón de su casa rodeado de amigos.

La gente les comprendió y respondió como se merecen. A la segunda canción el hype que se respiraba en el ambiente era reseñable. La gente se abrazaba para corear las canciones, la cerveza volaba cual mariposa revoloteando y el sonido retumbaba en la cabeza de los presentes.


Me gustaría hacer un inciso en el sonido del concierto. El gruta es conocido siempre por la calidad del sonido de sus directos, pero he de reconocer que lo del viernes me pareció de notable alto. Guitarras limpias, la voz en el mismo plano que batería y bajo. Muy bien, la verdad.

Dicho esto, la fiesta no paro en ningún momento. Abriendo con London Skinhead Crew, era una declaración de intenciones de que ellos habían venido también a disfrutar. La simbiosis banda-público fue total, hasta el punto de que Mark se permitió el lujo de soltar algún chascarrillo en mitad de una canción.


El ambiente callejero que desprende la banda también se apreció en la gente. Camisetas del West Ham, polos Fred Perry y Gorras Inglesas daban colorido a un gruta un poco menos oscuro de lo habitual. 

En definitiva, una gran concierto de los ingleses, que dejó muy buen sabor de boca a los que decidieron pasar la noche del viernes en la grada de un estadio de futbol. Por unas horas el Gruta 77 fue Fondo 77.
Deseándoles volver a ver por  nuestras tierras, ya que cada vez que vienen acogen nuevos feligreses a la causa y ellos se siente como en casa. 

Larga vida al Oi!

Saltimpunki



 


We are living for the weekend” me parece una declaración de intenciones de lo mas convincente. Si no os parece suficiente late motiv para encontrar la felicidad, entonces quizás viendo un concierto de Booze & Glory lo conseguiréis.

El combo con raíces británicas volverá a pasar por la península. Inmersos en una minigira que ha bautizado como “Iberian Vacation Tour” organizada por HFMN Crew, estarán recorriendo nuestro país por varios escenarios. Comenzarán la gira el día 03 de noviembre y no pararán hasta el día 12 que termina en Tafalla en el Street Sound Fest.  En ese periodo pasarán por Murcia, Madrid (Gruta 77), A Coruña, Oviedo, Valladolid, Zaragoza, Valencia y Badalona. Tras la buena acogida que tuvieron en 2019 en Caracol tras la salida de “Hurricane”, esta vez han optado por una gira mas extensa que seguro que capta adeptos para la causa.

Desde luego que si tu rollo es la cerveza y los himnos melódicos, no te puedes perder algún concierto de la gira, ya que son los reyes de hacerte sentir como en una grada de un estadio de futbol coreando las canciones de tu equipo del alma. 

Si no fueran suficiente todos los alicientes que os hemos comentado, recordad que estarán presentando sus nuevos singles de su disco que está a punto de salir. 

¡Aquí os dejamos su nuevo single, que seguro que os pone las pilas!

¡Nos vemos en el Gruta para brindar!

Cheers!!

Saltimpunki

The Rumjacks, Concierto, España, Oviedo, Madrid, Badalona
Sí, has leído bien. Los australianos The Rumjacks aterrizan estos días en España. Con motivo del lanzamiento de su nuevo disco 'Saints Preserve Us' han comenzado una gira, que sirve además como conmemoración a los diez años sobre el escenario y que además de España les llevará por Francia, Suiza, Reino Unido y ciudades tan sorprendentes como Tokio, Osaka, Jakarta o Kuala Lumpur.

Con diez años a sus espaldas, The Rumjacks son de esas bandas que han conseguido a lo largo de sus discos hacerse con un público fiel, absolutos devotos del grupo, y lo más importante, que nunca fallan en sus oportunidades de poder disfrutarlos en directo. Diez años de celtic folk, de punk rock y de darlo todo en el escenario.

Por eso ya luce el cartel de sold out en el concierto que este viernes 23 darán en el Gruta 77 de Madrid. Así que, si eres de esos fieles seguidores y se te ha escapado esa entrada, muévete con rapidez porque tendrán dos conciertos más, el jueves 22 estarán en Oviedo, en la Sala Sir Laurens y el sábado 24 en la Estraperlo Club del Ritme de Badalona.

Los traen, quien si no, la gente de HFMN Crew.

J&B

En verano los festivales nacen y se hacen a montones, fines de semana y lo que se tercie. Por supuesto nosotros estamos muy contentos con eso e intentamos ir y contaros todos los que podemos.

El sol y el buen tiempo invitan a atardeceres musicales al aire libre, noches de luna enfrente de un escenario, tiendas de campaña, gente yendo y viniendo de todas partes como lemmings en busca del siguiente destino, la siguiente banda o la siguiente cerveza. Gargantas desgañitadas y piernas infatigables.

Pero no todo es irse por ahí, las ciudades siguen existiendo y hay salas que no paran en verano, montándose a su manera su propio festival bajo techo. Además, muchas veces los grandes festivales, nacionales e incluso extranjeros, acercan a grandes bandas desde sitios más o menos recónditos, viaje que aprovechan los ávidos promotores urbanos para traerlas también a sus ciudades y salas.

Es el caso de la sala Gruta 77 de Madrid que lejos de bajar el ritmo en verano nos ha preparado un Julio que es un festival en sí mismo.

Empezamos hoy, a modo de fiesta de bienvenida, con unos escurridizos The Rumjacks, que desde Australia llegan a romper la noche a base de punk-folk celta. Vendrán acompañados de los acelerados locales Pussykat Kill.

A partir de ahí, continuando mañana mismo, pasarán por la sala bandas tan importantes como The Casualties, Nashville Pussy o The Real McKenzies, suponemos pescados todos del caladero que supone el interminable cartel del Resurrection Fest.

No acaba ahí la cosa y en la segunda mitad del mes podremos ver a bandas como New York Ska Jazz Ensemble o los americanos Kultur Shock que son todo un espectáculo gypsy punk.

A parte, concierto solidario en favor de Ecuador, Los Petersellers y Juan Abarca, tributos como La Leñera o Eskorbutando Cicatrices... para completar una programación de lujo que podéis consultar aquí.

Os animamos a pasaros por el Gruta alguna tarde, que no solo de terrazas y playa vive el festivalero.
 
kboy


Garaje, Producciones, conciertos, Madrid, directo, live
Hace 10 años que unos intrépidos asturianos crearon El Garaje. Una empresa con muchas ganas de aprender y dar soporte a grupos que intentan hacerse su hueco dentro del complicado panorama musical español. Como todo en sus comienzos no fue fácil, pero poco a poco y con mucho esfuerzo y sacrificio, ahora pueden decir bien alto que cumplen una década dedicada a la música.

Diez años que quieren celebrar como se merecen con un ciclo de conciertos en Madrid con las bandas que les han llevado hasta donde están ahora mismo. Un ciclo que comenzará el próximo 3 de Octubre en Leganés, en el Derry Irish con la participación de Desastre. El 16 de Octubre la Sala Penélope abre sus puertas a Origen y Desakato, grupo este último del que ya hemos disfrutado y al que se le vislumbra un gran futuro por delante.

Garaje, Producciones, conciertos, Madrid, directo, live, Desakato, Madrid
En Noviembre volverán a la carga. El 13, en el Gruta 77 doble ración, Mr Moyo y Yo No Las Conozco. Al día siguiente en la Independance, Estirpe y Sinaia. Y casi sin dejarnos respirar, la semana siguiente un nuevo doblete. El 21, en la Penélope, Deskarte y Mala Reputación. Noviembre se cerrará el 28 en la Sala Hebe de Vallecas con Silenciados. El punto y final a este ciclo de conciertos del décimo aniversario de El Garaje Producciones lo pondrán Belo & Los Susodichos, también el la Sala Hebe el 12 de Diciembre.

Grupos y música para todos los gustos de la mano de una empresa que ha tenido el oído para acertar con una serie de grupos que les han ayudado a cumplir diez años con la misma ilusión con la que afrontaban el primer día. Así que, como dicen ellos mismos... A por otros 10 años más. Salud y Rocanrol.

J&B

Garaje, Producciones, conciertos, Madrid, directo, live, Desakato, Penélope

Continuando con lo que podríamos llamar Festival Desparramado Punk and Disorder de Madrid, en el que desde Diciembre pasado hemos podido ver por aquí a Agnostic Front, The Exploited, The Oppressed, The Business... ahora les llega el turno ahora a The Casualties.

Empezaron como demenciales chicos acelerados del Lower East Side neoyorkino asumiendo aquello de '2 minutos de canción' son suficientes para canalizar la rabia hacia la música y soltar sapos y culebras por la boca bien en inglés, bien en castellano o simplemente en perfecto berreo, con los arquetípicos coros perfectamente engrasados para engorilarse cantando. Y no parecen haber cambiado mucho.

Ritmo acelerado, letras directas y políticas contra todo lo que suene a injusticia, poder, sistema... y unos conciertos sudorosos que no decepcionan, como bien pudimos comprobar en el Resurrection Fest 2013 del que os dejamos un vídeo al final del artículo.

The Casualties
Su último trabajo Resistance (2012) es el noveno de su carrera y es.... pues básicamente como todos los anteriores, dicho esto en el mejor sentido. El mismo punk directo, la misma fórmula una y otra vez. Es lo que saben hacer y lo hacen bien. En él destaco una canción llamada 'Corazones intoxicados' cantada en castellano con un aire a Eskorbuto casi nostálgico. 'Sonido de guitarras, la alarma de la vida'.

Parece que después de todo, el no future  tenía cierto idem para algunos.

Una banda mítica en una sala mítica de Madrid, el Gruta 77. La verdad es que no se me ocurre mejor sala para este concierto, pequeña, cercana, oscura y todo un referente de la música en directo de la capital. Allí empezarán el próximo jueves 3 de Abril su gira por la península.

Así que por allí nos pasaremos a desgañitarnos junto al ecuatoriano Jorge Herrera y sus chicos, para ver si después de tirarse casi treinta años dejándose la laringe por el mundo, aún es capaz de ponernos tan espídicos  como cuando escuchamos los discos.

Estarán precedidos de los mostoleños Proyecto Kostradamus, sonido punk de sabor añejo y a dos voces, algo más calmado para ir calentando mientras llega el caos.

kboy


Estas son las fechas de la gira


03.04 - Gruta 77 - Madrid
04.04 - Buddha - Gijón
05.04 - Jimmy Jazz - Vitoria-Gasteiz
06.04 - Republica da Musica - Lisboa
07.04 - Barroco - Cáceres
08.04 - Jo - Murcia
09.04 - Loco Club - Valencia
10.04 - Estraperlo Club - Badalona








The Casualties en el Resu 2013

Para los que dicen que Madrid en general no apuesta por la música en directo y que es tremendamente difícil contar con un circuito en condiciones, hemos de decir que... tienen razón. Pero por supuesto siempre hay honrosas excepciones e irreductibles garitos que nos permiten ver nuevos grupos de gira, viejos conocidos que vuelven, grandes y pequeños conciertos.

Os proponemos algunos para la recta final del año:

El Canijo de Jerez


El Canijo de Jerez, Sala But, Los Fumadores Galácticos, Concierto, Directo, Live Mal que les pese a los que mandan, Madrid es cada vez más garrapatero. Y el impulsor de ese movimiento nocturno, guitarra en mano es El Canijo de Jerez que repite este diciembre con Los Fumadores Galácticos. Lo hace además desafiando al frío y a la mala suerte. Da igual que sea Viernes 13 y podamos estar bajo cero, en la Sala But se va a bailar, cantar, garrapatear y mover las manos. Nosotros ya lo hemos probado y tú... Te lo vas a perder?



Sherpa


Después de 6 años desde su último disco El Rock Me Mata (2007), José Luis Campuzano "Sherpa" volvía a estrenar disco a mediados de este 2013. Fundador y compositor principal de esos clásicos del jevi metal español, Barón Rojo, durante los 80, Sherpa lleva ya unos años componiendo y girando por su cuenta. Transfusound (2013) es el juego de palabras que da nombre a su último trabajo. Un poquito de heavy pa'l cuerpo, esta vez en eléctrico, el Sábado 14 de Diciembre en la Sala Barracudas.

Lendakaris + Juan Abarca 


Lendakaris Muertos, Juan Abarca, Gruta 77, Mama Ladilla, Concierto, Directo, Live
No, no es ningún tipo de avance de inocentada. Pero la noche del Viernes 27 de diciembre, el mítico Gruta 77 juntará sobre el escenario a Lendakaris Muertos y a Juan Abarca. Ahí es nada. El espectáculo más ácido, irónico y crítico de los navarros se mezclará con esas letras delirantes del alma de Mama Ladilla.Una combinación que promete ser explosiva y que no debe perderse nadie que esa noche quiera adelantar el día de los Santos Inocentes.


 

 


The Offenders


Y para esos rudeboys y rudegirls madrileños con ganas de bailar, seguimos en el Gruta 77 para dar la bienvenida a The Offenders. Ska rapidito, áspero, inteligente y potente para botas inquietas. Nacidos en Italia y residentes en Alemania, vienen a presentar el disco Generation Nowhere (2013), que sacaron a principios de año y que ya les ha llevado por parte de Europa y Asia. Será ya en 2014, el jueves 2 de Enero. Una manera genial de empezar el año.

 Si no estás por Madrid tienes otras 3 fechas para poder encontrarlos:

  • 02. Ene. 2014 Gruta 77 – Madrid
  • 03. Ene. 2014 Sala Arena – Zaragoza
  • 04. Ene. 2014 La Calleia la Ciega - Oviedo
  • 05. Ene. 2014 Gaztetxe - Alsasua

En Madrid estarán junto a los madrileños Sally Brown.

Ska!




kboy


Hooligan Reggae by The Offenders

El próximo fin de semana Madrid se quedará sin salas de música en directo disponibles. Pero esta vez no será por ningún control por sorpresa del ayuntamiento ni nada parecido. Esta vez es porque el rock nacional ha copado casi todas las salas de la capital. Casi parece una especie de festival encubierto al que en Festivaleros! llamaremos Madrid Kiere Rock!! (Virtual) Fest.


PREVIA

Para aquellos a los que os gusta arrancar el fin de semana un poco antes, podemos tomar el miércoles como el día -1 y ver a Julio Castejón (líder de Asfalto) y a Sherpa (de Barón Rojo) celebrando el 33 aniversario de la mítica sala Hebe de Vallekas. Estarán juntos sobre su escenario alrededor de las 22h contándonos su vida en canciones. La entrada es libre.

El jueves, día 0, Platerock tributarán allí mismo a Platero y tú a eso de las 21:30h y también por la patilla. Y el fin de semana no para la música (nunca lo hace). La programación completa del 33 aniversario del escenario Hebe la puedes encontrar en la web de la sala. Igual nos dejamos caer por allí a pegar unos botes. Felicidades y larga vida al Hebe!

VIERNES

Ya el viernes la oferta empieza a hacer complicada de seguir. La música se reparte por la ciudad. En el escenario Sala Cats tendremos a Zulú 9.30 y Canteca de Macao calentando el ambiente y el alma con ese reggae con algún tinte balkánico tamizado por la rumba de la tierra (Catalunya) de los primeros, y los aires algo más sureños que traerán los segundos, que celebran su X cumpleaños en casa siguiendo la gira #UNADECADA.


En otro punto de la ciudad, zona Alonso Martínez, nuestros amigos A pelo y tú harán doblete versionando a Platero y tocando su disco Con uñas y dientes bajo el nombre de A Media Tea. Rock del de siempre. Éxito asegurado. Ocurrirá en el escenario The Music Box a partir de las 21h.


Salida Nula grabarán disco y DVD en directo en el escenario Rock Kitchen y nos harán levantar las rodillas y mover los brazos a ritmo de su ska-punk.

Y por supuesto Dover, que vuelven por sus fueros en una gira pequeñita en la que recuperan los guitarrazos de su disco insignia Devil Came to me, además de temas del Sister y del Late at night, para unos pocos privilegiados. Estos doblan, viernes y sábado, en el escenario Sala El Sol, con todas el aforo completo hace ya rato. Será sobre las 22:30h.

SÁBADO 

Y como si del día grande se tratara, el sábado podremos asistir al Mundo Idiota Dibujado, en el que Mamá Ladilla y esos grandes Gandules, nos harán reír mientras dibujantes de revistas como El Vívora o El Jueves, nos dibujarán cada canción en directo y proyectados. Escenario Rock Kitchen a eso de las 20h.

Y además estarán Benito Kamelas celebrando sus 15 años en el escenario Caracol, Rulo y la Contrabanda en el escenario La Riviera, Porretas + Sublevados en el escenario Penélope, los granaínos Hora Zulú en Carabanchel en el escenario Sala Live, y por si esto fuera poco podéis elegir algo un poco más punk como el Imperdible Fest en el escenario Gruta 77 que contará con grupos como Matando Gratix, L.S.M, Carta Baladí...a partir de las 22:30h.




PARA NO PERDERSE

6/3/13 Julio Castejón (Asfalto) y Sherpa (barón Rojo) en el Hebe - 22h-Gratix.
7/3/13 Platerock (tributo a Platero) en el Hebe - 21:30 - Gratix
8/3/13 Canteca de Macao + Zulu 9.30 - Sala Cats - 20h - 10/13€
8/3/13 A pelo y tú + A media Tea en The Music box - 21:00h - 8/10€
8/3/13 Salida Nula graban disco y DVD en Rock Kitchen 10/15€
8 y 9/03/13 Dover en la Sala El Sol (15 años del devil came to me y alrededor de 20 del grupo)

9/3/13 - Mundo Idiota dibujado - Mama ladilla y Los Gandules - Rock kitchen 14,5€
9/3/13 - Benito Kamelas celebran 15 años en Caracol - 22:00 - 10/15€
9/3/13 - Rulo y contrabanda - La Riviera - 21:00 - 24€
9/3/13 - Imperdible Fest (Matando Gratix, L.S.M., Carta Baladí...) en Gruta77 - 22:30h 6€/8€
9/3/13 - Porretas + Sublevados en Penelope - 20:30h - 15
9/3/13 - Hora Zulú en Sala Live - 21h -12/17€
...

Muchos aniversarios que celebrar, muchas canciones que disfrutar y muchos suelos donde bailar y pasarlo bien. Este pequeño Madrid Kiere Rock!! (Virtual) Festival que nos hemos confeccionado promete.

Seguro que hay muchos conciertos más, si conoces alguno coméntanoslo para que deshojar la margarita se nos haga todavía más complicado.

Salud y rocanrol!

kboy

La ya más que consagrada sala de conciertos madrileña, Gruta 77, celebraba el pasado mes de Septiembre su XII aniversario con una buena serie de conciertos que se distribuyeron a lo largo del mes. De entre todos ellos, decidimos escoger el de Nashville Pussy, teloneados por un también atrayente Bob Wayne. Así que una vez más, pusimos rumbo hacia la capital, acompañados por una constante lluvia y rodeados por la niebla otoñal.

Bob Wayne
Ese mismo fin de semana, se celebraban en Madrid varios grandes eventos, como el En Vivo y el curioso Youfest. Así que pensábamos que entre la lluvia, un festival en el que tocaba Bad Religion y demás, íbamos a poder campar a nuestras anchas por el Gruta… pero nos equivocamos. Nada más llegar a recoger nuestras entradas, ya nos advirtieron de que estaba todo vendido desde el día anterior. De hecho, una de las entradas que nosotros teníamos reservadas y que no retiramos, fue inmediatamente vendida, justo en el tiempo en que pagábamos las que sí recogimos.

Así que con la previsión de que se nos venía encima una noche de rocanrol de las no olvidar, nos fuimos tranquilamente a cenar. Y es que en el Gruta, los conciertos se hacen de rogar. Por eso, cuando llegamos nos dio tiempo de tomar un par de litros mientras buscábamos sitio y veíamos a Bob Wayne y su banda charlando amigablemente entre el público.

De repente, los de Alabama desaparecieron para subirse al escenario y llevar a nuestros oídos un repertorio basado en su último disco, 'Till the wheels fall off', donde no faltaron Fuck the law, Liza, All my friends o Spread my ashes on the highway, en mi opinión uno de los puntos culminantes de su concierto.

Nashville Pussy
Así, entre country con toques macarras, un batería sacado de Swamp people y cervezas se nos pasó sin darnos cuenta cerca de una hora. Nashville Pussy ya estaban casi encima del escenario. Blaine y los suyos empezaron con las ganas de siempre y algún que otro problemilla de sonido que solucionaron sin más. Poco a poco, fueron envolviendo el Gruta con esa energía que destilan sus canciones, con esa voz rasgada que puede llegar a ser melódica y emocionante en temas como Go to hell, y con una Ruyter Suys sensual y electrizante que es pura dinamita encima de las tablas. Y así fueron cayendo temas como High as hell, Let´s ride, o Rock and roll outlaw que fueron coreados y bailados por buena parte de los presentes mientras Ruyter se metía al público en el bolsillo con sus gestos provocadores, su actitud cínica y por supuesto con su forma de desgarrar una guitarra que acabó dejando sin cuerdas en la última canción de lo que fue un concierto apoteósico.

De nuevo, una gran noche de rock en el Gruta. Felicidades para ellos y... ¡¡larga vida para este tipo de garitos, aunque estén en Madrid!!

FROM HELL

De repente llega un martes cualquiera y tu compi te dice que ha oído en Carne Cruda (Radio 3, todos los dias de 14h a 15h) a una de estas llamadas brassbands (banda de trompetas, trombones, saxos, percusión...) haciendo versiones de Nirvana, Outkast, Shakira, Tito Puente, Kortatu o La Polla y que por esas cosas de la vida coincide que tocan en el Gruta 77 de Madrid esa tarde y gratis. Es martes y tal pero... eso hay que verlo. Y a nosotros que nos hace falta menos que nada para liarnos, pues allí que nos plantamos.

La Always Drinking Marching Band vienen de Barcelona y no son solo una banda de vientos, o un charanga. Se definen como "una banda profesional de música de calle, compuesta por 10 músicos y un clown". Hacen un show que además de música incluye gags cómicos y juegos con el público. Reivindican la calle como espacio para para todos y todas, un espacio de diversión, de convivencia, de libertad, de colorido...

Es su primera presentación "oficial" en Madrid, y eso quiere decir que ya se habrán recorrido más de una vez las calles madrileñas que sin duda necesitan de ese espíritu bailongo y fiestero que nos ofrecen los drinkers.

Un plan perfecto para un martes caluroso por la tarde. Si os enterais de que pasan cerca de donde estéis, no dudéis en uniros a ellos y dejaros llevar por el ritmo.

kboy


Los drinkers en el Brass Durham International Fest.
http://www.brassfestival.co.uk/home.html