Peter Bjorn and John
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Bjorn and John. Mostrar todas las entradas
Mad Cool, 2017, Festival, Madrid, Concierto
Hace unos días anunciábamos la última ronda de confirmaciones de Mad Cool. Con aquellos nombres parecía que el cartel estaba cerrado (o casi). La propia organización dejaba una coletilla: El cartel ya está cerrado. Quedan cuatro bandas por anunciar el 20 de febrero. Bueno, pues parece que, al más puro estilo Sálvame, Mad Cool sigue dándonos ganchos y sigue sin cerrar el cartel.

Mad Cool, 2017, Festival, Madrid, Concierto
Porque ese 20 de febrero aparecieron tres nombres más: M.I.A., Peter Bjorn and John y Trentemøller. Tres de los cuatro nombres. Causas ajenas a la organización (o eso han explicado en redes) han impedido anunciar el cuarto y último nombre para cerrar definitivamente el cartel de la edición 2017 de Mad Cool. A la espera de que llegue (o no) ese último artista, el cartel luce deslumbrante y las hipótesis se han disparado sobre ese último nombre a anunciar y no anunciado sobre la bocina.

En las redes sociales se especula con todo tipo de nombres desde los ya descartados Pearl Jam (descartado por ellos mismos, para nuestra decepción no girarán en este verano de 2017) hasta una lista para todos los gustos. Hasta descubrir el enigma, el precio del abono se mantiene en 150 euros más gastos. Precio que cambiará el 1 de marzo. Recordaros que Mad Cool 2017 se celebrará del 6 al 8 de Julio en la Caja Mágica de Madrid.

J&B

Mad Cool, 2017, Festival, Madrid, Concierto


Mira que teníamos ganas de escribir sobre Sziget 2013. Vale que igual ya deberíamos haberlo hecho, porque un line-up con Blur a la cabeza y en el que hay otros nombres como Azealia Banks, Nicky Romero, Oscar Mulero, Hadouken! o Triggerfinger, entre otros, ya da para un buen artículo (y lo haremos, prometido). Pero ha sido hoy cuando realmente ha habido un terremoto en la Isla. El suelo de Obuda ha temblado y de sus grietas han salido pesos pesados para llenar de música los diferentes escenarios del 5 al 12 de Agosto.

Quedan 152 días para cruzar ese puente. 152 días para no dejar de escuchar música durante una semana. Como la de Ska-P, que vuelven a la isla y lo harán con nuevo disco. Con ellos está seguro que temblará el suelo de Obuda, como lo hará con otros veteranos, Bad Religion. A los "papis" ya los pudimos ver en directo en el último En Vivo y demostraron que la experiencia es un grado. Ojo también a Enter Shikari, con un sonido metalero que no han perdido desde sus inicios. Prepárate para saltar, para chocar y para sudar desde el primer acorde. Gran noticia su paso por la isla, sí señor! 

Entre nuestras debilidades de esta ronda de confirmaciones, nos quedamos con dos nombres, Skunk Anansie, que nos dejó alucinados hace dos años sobre el escenario de Obuda. La otra también es una voz femenina, una voz rasgada, atrevida, potente, francesa y que se va a meter al público de Sziget en el bolsillo. Tres letras, nada más... ZAZ.

En un estilo completamente diferente, nos gusta y mucho también la confirmación de Skip&Die, un dúo nacido de la fusión de la sudafricana Catarina Aimée Dahms y el holandés Jori Colignon. Su música refleja la disparidad de sus orígenes. Desde las islas nos llegan los británicos Editors, con un indie con trazas tecno y con reminiscencias a lo Depeche que seguro tendrá buena acogida. También de por allí son Everything Everything, que sólo han necesitado un disco para hacerse hueco y nombre entre las bandas británicas. De las antípodas australianas llegaran Empire of the Sun, a los que seguro conoces porque hace ya unos años dieron en el clavo con Walking on a Dream, canción de cabecera en todas las pistas chill-out. Vecinos suyos, también estarán los Tame Impala, que con su album Lonerism han saltado al panorama internacional y tendrán el premio gordo de tocar en la Isla.

Dicen los que han estado allí que el que va a Sziget, repite (los primeros, los Festivaleros!) y eso deben de pensar Peter Bjorn&John o Dizzee Rascal que volverán a probar la "Experiencia Sziget". La electrónica es otro clásico que no puede faltar y aunque ya hay algún nombre de primera fila, hoy también han confirmado a Sebastian Ingrosso y al DJ inglés con el nombre más largo Totally Enormous Extinct Dinosaurs, o para que nos entendamos TEED para hacernos bailar, cada uno a su estilo.

En total, otros 24 nombres que se completan con: Chris Liebing, Katy B, Netsky Live, Woodkid, Alex Clare, Chase&Status Live, Michael Kiwanuka, Max Taylor, Afterhours y Left Boy. Terremoto en la Isla de Obuda para hacernos sonreir en esta mañana de frío en la que soñamos con el calor y la música del Sziget 2013, con reencontrarnos con nuestra #FestivalPeople. Ya queda menos.

J&B

Aquí tenéis todo lo que os contamos sobre Sziget 2012
Y Aquí el album de fotos de Sziget 2012. Disfrutadlo. Este año, muchas más!

Os dejamos con el vídeo oficial de las confirmaciones
Pulp... a medio gas
Me despierto y, sin abrir los ojos, escucho los ruidos de la isla. Del camping italiano llega un melodioso vozarrón desesperado que llama: Ettore! Ettore!!, hasta que lo extingue el petardeo de un ciclomotor y el estruendo de tormenta tropical de un camión limpia-toitois.

Ahora sí que estoy despierto. Mi sentido arácnido me dice que deben ser las diez de la mañana. Oigo el rumor de las vecinas que se esfuerzan por hablar bajo para no despertarnos. No me saco de la cabeza Fire, la canción de Kasabian, lo cual debe querer decir que es viernes: los Kasabian tocaron el jueves, y cumplieron por cierto. Claro que la opinión no fue unánime, pero eso es tan difícil. Lo cierto es que había más ambiente que el año anterior, los chicos se lo curraron... pero también lo es que el festival aún parece quedarles grande...

Claro que peor fue lo de Pulp... qué decepción el tal Jarvis Cocker más soso que tres y nos perdimos casi todo el concierto de Afrocubism por ver si mejoraba... y resultó ser que no... por lo que dicen aquello no explotó hasta el cierre con Common People, pero en Sziget no puedes estarte quieto esperando hasta la última canción, sabiendo que la fiesta está en otro lugar...

En la quechua hace un calor insoportable y, cuando abro, el sol está pegando de lleno. Es la una de la tarde. Saludo a las vecinas que ya están tan frescas y me doy cuenta del enorme dolor de cabeza que tengo. Al señor que inventó el paracetamol, premio Nobel, las dos orejas y vuelta al ruedo de la ciencia farmacológica. De camino a la ducha voy silbando la cancioncita de los Peter, Bjorg and John y, no sé si lo he soñado, pero creo recordar perfectamente haber pasado volando por el A38 WAN 2 y tener la suerte de caer justo en el momento de la melodía de los silbidos, bastante afluencia de público, todos muy altos y muy rubios, enfrente de un grupo con muy buenas vibraciones y un soft pop de lo más agradable. El problema es que los escandinavos fueron el viernes lo cual quiere decir ... que estamos a sábado!!

Al llegar a la ducha, mientras hago cola, me digo que es curioso cómo se puede desorientar uno a veces, qué cosas tienen los despertares szigeteros... En la carpa de las duchas, los italianos se arrancan a gritos cantando Bella Ciao y todo el mundo los sigue porque ayer Goran Bregovic nos hizo estallar con esa misma canción... Ya no me cabe duda de que hoy es domingo: Bregovic tocaba el sábado...

Dr.J


Peter Bjorn and John: Dig a little deeper en sziget 2011