Pony Bravo
Mostrando entradas con la etiqueta Pony Bravo. Mostrar todas las entradas

La 18ª edición del Let's se celebra del 3 de marzo al 1 de abril y este año se desplega por las cuatro salas de L’Hospitalet: Salamandra, L’Oncle Jack, The Garage y El Pumarejo. 

El festival se ha ganado, edición tras edición, ser considerado uno de los festivales de referencia de la música independiente estatal en Cataluña. Este año, podremos disfrutar de una cuarentena de conciertos de bandas consolidadas y de larga trayectoria así como propuestas emergentes de artistas catalanes y estatales. 

De este cartel super interesante, destacamos a Pony BravoPau VallvéMorganCariñoLa PlataLisasinsonGinebras entre otras.

Aquí podéis comprar las entradas para Let's





Espejo Blanco es una propuesta multidisciplinar en la que Pony Bravo despliega su capacidad para el directo en un espectáculo pensado para espacios escénicos, alejados de los grandes festivales y salas.

Una iniciativa híbrida en la que se encuentran música, textos, iluminación y visuales, un homenaje a la ciudad futura que será Sevilla y un aviso sobre algunas de sus distopías. Trabajan en nuevos mundos electro-exóticos revisitando temas y presentando nuevas composiciones.

 

Con un discurso plagado de referencias al psicodélico mundo que la banda ha desplegado desde sus inicios, Daniel Alonso, Pablo Peña, Darío del Moral y Raúl Pérez, se acompañan de la composición escénica y la iluminación de Benito Jiménez (Los Voluble) y del apoyo en la dramaturgia de Fran Torres, actor, director y músico. 

El grupo celebra 15 años de carrera visitando géneros como el electro, el flamenco, el italodisco o el dub, mezclándolos y construyendo nuevos caminos en un espectacular recorrido por el rock andaluz. 

El próximo 5 de noviembre podréis ver a Pony Bravo en directo en Barcelona el escenario de la sala Paral·lel 62. 

Las entradas están disponibles aquí





Sua, Lekuek, 2020, cartel, Gernika, programacion

Gernika se prepara para un terremoto. Una semana durará nada menos, entre el 7 y el 14 de marzo, con un epicentro repartido entre sus salas y más réplicas en las calles. Se llama LEKUEK y por séptimo año llega a la villa vizcaína cargado de conciertos y actividades en torno a la música.

Organizado por los espacios creativos de Gernika de "forma voluntaria y carente de patrocinio", Lekuek incluye géneros para todos los públicos. Basta echar un vistazo al cartel: del post-punk de los vascos SUA, al metal de los madrileños Wormed o a la psicodelia sevillana de Pony Bravo. En total, una treintena de bandas tanto nacionales como internacionales desfilarán por la localidad enclavada en la reserva del Urdaibai.

¿Quién viene?

Cuando decimos de todo, es de todo. ¿Quieres rock? Además de SUA, tienes a Lisabö, que regresa tras siete años en pausa; al australiano Ash Grunwald y su rock intenso; el punk-ska de los berlineses The Offenders; el punk rock garajero de las bilbaínas MoonShakers; la energía vibrante de los bermeanos Urgatz; las guitarras distorsionadas y etéreas de Arima; el punk de Orreaga 778; el trío Larregi; y el tributo This is not a Fugazi show.

¿Que lo tuyo es más la psicodelia? Además de Pony Bravo, prometen un viaje el hard psicodélico del power trío Mocker's y el sonido de Gambardella. 



Si quieres blues, tendrás taza y media: Los Hermanos Cubero y su mezcla de folklore alcarreño y bluegrass, que les valió el Premio MIN 2019 al Mejor disco de músicas del mundo por 'Quique dibuja la tristeza'; el cantante y bajista John Duer, acompañado de sus Blues Freaks y sonido sureño; los vizcaínos Lomoken Hoboken; el folk-blues de Gonzalo Portugal; y las sonoridades más añejas de Marcelo Escrich eta Rafa Aceves Jazz Dúo.

Los sonidos más extremos retumbarán en Astra el viernes 13 de marzo al son de los mencionados Wormed, más el death metal arrollador de los barceloneses Stained Blood y de Fractality.

La otra cara de la moneda la otorgan las canciones luminosas de Gaizka Insunza; la suavidad experimental de Elena Setién; la dulzura del dúo asturiano Elle Belga; el pop-rock de los vitorianos The Brontës; la cantante y compositora cubana Irina González; y los locales Laukatu, que presentarán su último disco.

cartel, lekuek, 2020, gernika

Para sonidos urbanos, que también los habrá, el sonido sonido reggaetonero y trapero Dupla y Xsakara. Y para bailar toda la noche, sesiones de djs después de cada directo que cubrirán del house al funk-soul, pasando por la salsa y el punk-rock.

La programación musical se complementa con otras actividades, como una feria del disco y de arte o proyecciones. Joseba B. Lenoir Gang, además, interpretará en vivo la banda sonora del rockumental 'Bai, bagara', el miércoles 11 en Iparragirre.

¿Y dónde es?

El festival se reparte por los distintos locales y bares de Gernika comprometidos con la cultura, que no son pocos: Iparragirre, Trinkete, Astra, Aterpe, Ospa, Arrate Estudio, Lizeo Antzokia... Una ecléctica red que hace que en la villa se respire música durante una semana al año. Te dejamos los horarios para que encuentres el tuyo.

lekuek, 2020, horarios, gernika
*Nota: por si vienes de fuera y para entendernos, 'doan' significa 'gratis' y 'borondatea', 'la voluntad'.

Las entradas ya están a la venta. El bono cuesta 25 euros, pero puedes adquirir tickets individuales en la web oficial, en la plataforma BIBE y, de forma física, en Astra, Zaplast, Ospa y Aterpe en Gernika.

Merece mención la gráfica de cada año, que siempre la realiza un artista de la zona. La de esta edición es de Rosa van Wyk.

Ergo
Pony Bravo nos llevó por un viaje psicodelico el pasado 15 de diciembre en la Sala Apolo de Barcelona. El público disfrutó con sus letras críticas e irónicas y su sonido propio donde se notan sus influencias como el blues americano, el reggae, la copla, el kraut rock y la electrónica de los ochenta. ¡Un gustazo de concierto!

Aquí os dejamos algunas imágenes de este gran directo.

Vincent
Pony Bravo, Barcelona

Tras presentarse en Monkey Week el mes pasado, Pony Bravo sigue llevando su rock andaluz a escenarios del país esta semana. Las fechas son el 13 de diciembre en el Ochoymedio Club en Madrid, el 14 de diciembre en El Veintiuno en Huesca y el 15 de diciembre en la Sala Apolo de Barcelona.

Pony Bravo es formado por Daniel Alonso, Pablo Peña, Darío del Moral y Javier Rivera. Desde sus inicios, en el año 2006, la banda ha editado tres álbuns: “Si bajo de espalda no me da miedo” (El Rancho 2008), “Un Gramo de Fe”  (El Rancho 2010) y “De Palmas y Cacería” (El Rancho 2013). 

Los sevillanos han pasado por escenarios de festivales como Primavera Sound, The Lemon Day, el FIB, Territorios Sevilla, Sonorama Ribera, Nocturama, Arenal Sound, Let’s Festival, Low Festival, SOS de Murcia, Keroxen, Tomavistas y un largo etc., además de llevar su música más allá de territorio español.



Durante esta gira Pony Bravo presenta tres nuevos temas "Rey Boabdil", "Piensa McFly" y "Espectro de Jung" que forman parte de su cuarto álbum.

¡Qué ganas de escucharlos!

Entradas en Madrid

Entradas en Huesca

Entradas en Barcelona

Adriana

Pony Bravo, Barcelona

Low Festival, 2014, Cartel
Benidorm ostenta el récord de ser la ciudad con más rascacielos por habitante del mundo, ahí es nada, ni New York. Si nos olvidamos de un ligero tufo casposo, podemos disfrutar de un increíble microclima y de uno de los mejores festivales de la costa este española.

En realidad, uno de los aciertos del Low Festival, que se celebrará del 25 al 27 de Julio, es justamente su emplazamiento, la Ciudad Deportiva Guillermo Campoamor, es perfecta para un festival. A pesar de ser un espacio al descubierto, las zonas de césped y de sombra son perfectas para soportar los rigores de Julio. La distribución de los escenarios es la adecuada para no tener que estar como piojos en costura. Si nuestro abono es VIP ya es la pera, corren mil historias sobre sus Pool Parties, esta edición con anfitriones de honor.

Kaiser Chiefs, Low Festival, 2014, Concierto
Y es que este año #Lowvamosadartodo  y no es para menos con este pedazo de cartel. Que queremos bandas internacionales, bien, hay para elegir: Massive Attack que trae al festival un nuevo show, Kaiser Chiefs con disco recién salido del horno, Editors, la celebrada MO, The Magician, The Hives  siempre de blanco y negro, Holy Ghost!, suma y sigue...

Que lo nuestro es mas corear temazos en el idioma patrio, bien también, veamos... Vetusta Morla con su Deriva bajo el brazo, Love of Lesbian, Sidonie, Pony Bravo, Ivan Ferreiro, Izal, La Habitación Roja, Triangulo de Amor Bizarro  o El Columpio Asesino, que tal?

Que queremos desgastar suela de chancla bailando? We Have Band  con ese olor a verano del que ya os hablamos, Los Campesinos! que aunque no lo parezca son galeses, The Magician  o los siempre celebrados We Are Standard.

Con los todos los dedos cruzados y una vela a todos los santos que conozco para que la organización acierte con los horarios, os recomendamos que si no lo tenéis, corráis a por vuestro abono! Fiel a su promesa sigue a un precio Low y os prometemos que este año el Low Festival va a ser muy high!

L


The Hives a dar-Low todo
Low Festival, 2014, The Hives, Concierto
Festival, Contempopranea, 2014, indie, pop
Extremadura. Dos sedes. Dos fines de semana y lo más variado del indie-pop nacional y también algún que otro grupo internacional de esos a los que les gusta caer por España cuando el calorcito empieza a apretar. Ese es el concepto del Contempopranea. Un Festival que el año pasado se hacía adulto y en 2014 va a por la décimonovena edición.

Festival, Contempopránea,
Hechas las presentaciones, vamos al lío. Y el lío comienza el 6 y 7 de Junio en la Alcazaba de Badajoz. Primer fin de semana del Contempopránea y cartel pintón que encabezan los británicos The Horrors  el viernes 6, uno de esos grupos que se han salido de la casilla brit buscando un nuevo estilo y que con su último disco parecen haber encontrado su personalidad definitiva. Junto a ellos, Russian Red  también presentará su nuevo album, en una noche donde también podremos disfrutar de los barceloneses Sidonie  o de los omnipresentes Izal.

Y para el sábado 7, Contempopránea sube el listón con Mercury Rev (única presencia en España) y The Pains of Being Pure at Heart. Dos sonidos tan diferentes como complementarios y que harán las delicias de los que suban hasta la Alcazaba de Badajoz. El toque gamberro llegará de la mano de Love of Lesbian. Fuel Fandango  nos cautivará con la mirada de Nita y The Zombie Kids  aseguran una sesión divertida y bailable. Todavía quieres más?

Festival, Contempopranea, 2013
Tienes más. El 25 y 26 de Julio en Alburquerque, ese pueblo a mitad de camino entre Cáceres y Badajoz. Allí veremos el viernes 25 a tres nombres que están haciendo mucho ruido, Kokoshca, Maica Makovski  y sobre todo Pony Bravo. Los sevillanos comparten protagonismo con sus paisanos de Granada Niños Mutantes. Indie andaluz para el Contempopranea.

Y este Festival por etapas se cerrará el sábado 26 con La Habitación Roja, Odio París, los franceses Exsonvaldes, el homenaje a Automatics  que seguro va a ser sonado y la presencia del que quizá sea uno de los grupos del verano, León Benavente. Un último día en el que sin duda se rinde homenaje a la cabecera de este Festival Contempopranea: Festival de la Escena Indie.

Así que, ya sabes, si te gusta el indie este es tu festival. Puedes apuntarte a los dos por 60 euros más gastos. O si sólo puedes ir a uno, el de Badajoz sale por 40 euritos y el de Alburquerque por 35. Además también está la opción de entrada de día por 30 euros el primer fin de semana y 25 en el segundo. Ya lo veis, variadito, para todos los gustos y bolsillos. Apuntadlo en vuestra Festi-Agenda.

J&B


Cartel del Festival Contempopranea 2014

Festival, Contempopranea, 2014, cartel