Violadores del Verso
Mostrando entradas con la etiqueta Violadores del Verso. Mostrar todas las entradas
Kase.O en el Viñarock 2014

"Kase.O ha vuelto!!, estaos quietos, pretad el culo, morded las uñas, mirad al cielo..."
 
Los días 23, 24 y 25 de Octubre son las fechas elegidas por Kase.O para realizar unos conciertos muy especiales. Serán la despedida del proyecto Jazz Magnetism, que le mantuvo ocupado los últimos años después del parón indefinido (salvo conciertos esporádicos) de Violadores del Verso.

Los conciertos además serán especiales porque también significarán la bienvenida al nuevo proyecto del maño, ya que apurando al límite las ansias de sus más adeptos, este año parece que sí, sacará a la venta su esperadísimo álbum en solitario.

Este disco estaba previsto mucho antes, justo después de los trabajos en solitario de sus compañeros R de Rumba, Sho-Hai y Lírico, pero entre la gira Jazz Magnetism, la grabación de ese repertorio en el disco Kase.O Jazz Magnetism (2011) o su traslado a Colombia donde ha montado su propia tienda de rap Javato Jones, se ha hecho esperar.

Pero ahora por fin parece que Kase.O ya lo tiene todo preparado y que el disco más esperado en los últimos años en la escena del rap español no tardará mucho en ver la luz. Esa luz que parece bañar todo lo que hace el maño en los últimos tiempos. Es el más esperado porque Kase.O es posiblemente el MC más admirado -incluso idolatrado- y querido de todo el panorama desde que empezara en esto a mediados de los noventa.
 
Y es que no somos pocos los que esperábamos la vuelta de Javier Ibarra, sin conocerle, pero teniendo la sensación de que un colega vuelve a la ciudad después de un tiempo en el que ambos estuvimos fuera, buscando, encontrando. No en vano, yo crecí con Kase.O y ambos crecimos a la par, compartiendo a través de sus canciones miedos, actitudes, éxitos y fracasos. Tengo curiosidad por ver cómo hemos evolucionado los dos cuando nos volvamos a encontrar, algo más crecidos.

De momento Kase.O ha vuelto 'Repartiendo Arte', el single que precede al maxi y al disco. Una canción alejada del rap más hardcore, de la rabia o la reivindicación acostumbradas, como un paso más en una evolución patente ya en canciones sueltas de estos años como 'Renacimiento' o 'Mr Scarface'. Un rap más tranquilo que denota que el Ibarra se encuentra en un punto vital quizá más equilibrado. Nada de rap como válvula de escape a la rabia, nada de historias de calle o de egotrip. Abstracción, juegos con las palabras, con las ideas y una belleza hipnótica como esas espirales que dan vueltas sin moverse del sitio. Un rap fuera de los moldes del género que él mismo ayudó a formar.

El siguiente paso será mañana 9 de Octubre, con la presentación del maxi-single de título 'Previo', que contendrá tres temitas nuevos, en uno de los cuales llamado 'Hardcore Funk' colabora ni más ni menos que PMD de los míticos EPMD. Y es que seguro que en el disco también tendremos nuestra dosis de rap sucio, gordo y del palo.


'Repartiendo Arte' es el avance de lo nuevo de Kase.O    

Veremos si consigue seguir conectando con la gente y que se identifiquen con lo que cuenta. Esa será la clave porque está claro que su manera de fluir sobre los ritmos, de buscar la vuelta de tuerca a la rima y al estilo, sigue transmitiendo la emoción y la media sonrisa al comprobar su dominio de la lírica y el tempo. Creo que la mistura de esto con el amor y el aroma a buena persona que destila encima y abajo del escenario es la que le convierte en un MC especial, único y diferente.

Ahora que han pasado unos años desde sus últimas grabaciones, jazz y colabos a parte,  en los que la idea de un disco en solitario estaba ahí pero fue perdiendo protagonismo, pienso que las expectativas ante este nuevo material han resurgido y son tan altas que veremos si Javat consigue colmarlas y demostrar si sigue siendo el rey. Porque creo que nadie ha ocupado ese lugar en estos años.

Y así es como esperamos el regreso de Kase.O, toda una joven leyenda viva y seguro que todavía con muchas cosas que contar. En los conciertos de despedida habrá invitados especiales, sorpresas y noticias sobre ese disco que promete dar que hablar. De momento disfrutaremos del maxi.

Ya teníamos ganas de pura droga sin cortar con la voz de Kase.O

kboy


Aquí puedes leer la crónica del concierto de Madrid

Gira Kase.O Jazz Magnetism 2015
Viñarock 2014

Nos levantamos cantando Kualkier Día porque nos hemos acostado gritándola. La garganta se resiente algo y el cuerpo sabe que hoy es el último día de Viñarock y que no puede fallar. Notas cómo las fuerzas se van recolocando para aguantar las 24 horas que nos quedan por delante de intendencia, conciertos y quién sabe si alguna prórroga.

Así que cuando vemos el cartel que anuncia Masaje Gaélico, me lo pienso durante un momento, pero luego me acuerdo de que tengo hora a las 13h para ducharme en el baño de un chalet y ya he pagado así que dejamos la investigación de qué tipo de masaje es el gaélico para otra ocasión.

Lo primero duchar, lo segundo cargar el móvil, lo tercero....ejem, luego salir del chalet suave como una nube, como el vapor, un ave que sube y sube sin motor dispuesto a tomar el cielo por asalto y afrontar la última maratón. Preparados, listos, ya. 

Emeterians, Viñarock 2014 Después de que los seguratas nos quitaran a la entrada una linterna que llevábamos para poder ver en la oscuridad a la vuelta (¿por qué nos quitáis las linternas? No lo entiendo, son linternas para verte los pies, no sables láser!!), empezamos calmaditos y nos vamos a ver a Emeterians que están despidiendo buenas vibraciones con su reggae puro y elegante. Un ratito muy bueno que nos dieron estos chicos, con esas mezclas vocales y ritmos lentos que crearon una atmósfera muy bonita. El flow nos lleva hasta el concierto de Tremendo Menda, suave, distinto y siempre controlando los tiempos. Rap de kilates para degustar como un gourmet.

Con el buen rollo en el cuerpo cambiamos totalmente de tercio, y de katxi, para meternos de lleno en el concierto del Reno Renardo. Me sorprendieron porque me esperaba un concierto de risas y cachondeo y la verdad es que dan bastante más que eso con su estilo que, como otras bandas carne de mundo idiota, no deja de lado la calidad musical. Un momento friki y muchas risas para continuar la tarde ligeros. Además consiguieron arrastrar a un montón de gente, curiosos y auténticos fans cantando cada letra.

Benito Kamelas, Viñarock 2014
Volvemos a cambiar para dejarnos sintonizar por los Benito Kamelas, siempre con el cariño de la gente en el aire, en la emisora del rock. Y así les cantamos a esos abuelos republicanos que lucharon por la libertad de todos, o de casi todos, en 'Fue mi abuelo', que fuera de una mejor o peor interpretación, siempre pone los pelos de punta.

Entretanto, unos vamos a hacer fotos, otros a pillar priva, otros al baño, otros charlan con todos...y al final unos pa'quí y otros pa'llá, te encuentras con alguien, te echas un baile, ahora vengo, nos vemos allí... ratitos Viñarock.

Con el buen sabor de boca de los Benito, la siguiente parada son otros valencianos, La Raíz que salían a escena, se ponían de 'El lado de los rebeldes' y desde el principio dejaron claro que ese no iba a ser un concierto más.
 
El momento fue de estos en los que confluye todo y encaja a la perfección. El atardecer (esos atardeceres viñarockeros que tengo muy alto en el ranking de atardeceres, con música de fondo, gente corriendo porque llegan tarde a sus conciertos pero con la sonrisa en el rostro), la hora perfecta, las ganas del público, el dinamismo que le da al concierto la variedad de voces y maneras de cantar, mezclando rap, con melodías, con guitarras, con vientos..., las letras que identifican a público mayoritariamente muy joven y banda, la luna 'Borracha y callejera', asomándo en el cielo, Pablo, uno de los cantantes, anima: 'Levantad esas banderas, bien altas para que caigan los fascistas!', se hacen acompañar por Toni "el sucio" de los Chikos del Maíz que entra perfecto en el tema 'Donde duerme el Chamán'...  y el viña adquiere cada vez más y más intensidad hasta que entra en resonancia, tanto que una de las puertas que cierran la vallas seguridad no aguanta más, salta el cerrojo y se abre un hueco en la valla, dejándo algún momento de tensión entre la gente de las primeras filas y la gente de seguridad, que no pasó a mayores. 

La Raíz, Viñarock 2014No son los que mejor cantan ni los que mejor tocan pero fueron los que encontraron la conexión perfecta con el público para regalar un concierto para el recuerdo, tanto nuestro como creo que suyo también. Ha sabido hacer las cosas bien desde la autogestión, pulir cada detalle y han tenido la pizca de suerte necesaria para enganchar. Son La Raíz, el grupo de moda y uno de los mejores conciertos de Viñarock 2014, sin duda.

Después de este alarde, La Fuga recoge el testigo y la intensidad rítmica y sonora se rebaja un tanto. Empezaron con un sonido que no daba el empujón que ellos parecían estar dando sobre el escenario y tardó alguna canción en sonar realmente bien. Las canciones de siempre son buenísimas, y están instaladas entre la gente del rock, son patrimonio de todos las cante quien las cante y son las que sostienen el concierto. 

Hubo distintos momentos, emotivos con 'Heroína', para el baile con 'Pedazo de morón', para la sorpresa con una rabiosa versión de 'Txus' de La Polla Record, para "simplemente" rock con 'Trampas al sol' o para el recuerdo incluso algo nostálgico con canciones como 'Por verte sonreír'. Con todo esto la nota es alta y las canciones nos las cantamos todas. La Fuga me sigue volviendo 'Majareta'.

Viñarock 2014


Y de un cariño especial a otro, nos volvemos hacia el escenario de la izquierda, en el que Juantxo Skalari tira de manual, apoyado en la Rude Band, para darnos una buena ración de buen ska con algún toque latino y su inconfundible voz. Las canciones de Skalariak predominan en un concierto donde se escuchan himnos que compiten muy alto en el "himnódromo"  viñarockero como 'Puto alcohol', 'Skalari Rude Klub' o la mágica 'Despídeme': 'desde el corazón del pueblo'.

Los cacharros voladores con cámaras que graban conciertos (ahora llamados drones) andaban por ahí volando y no se quisieron perder uno de los conciertos más esperados en cualquier viña.

El de Soziedad Alkoholika es el concierto de más presencia del Viñarock desde hace años aunque este año probablemente esté empatado por arriba con otros porque era imposible meter más gente. La brutalidad de un concierto de S.A. y más en uno como este, corto (algo más de una hora), es algo que no varía. Tienen la fuerza del acero recubriendo la precisión de un reloj, con un recorrido que nos lleva desde los ritmos sincopados con saturación máxima de guitarras y amplis como en 'Palomas y Buitres', sin contemplaciones, hasta el habitual final divertido con el 'Motxalo' y cierre bestial con 'Nos vimos en Berlín'. Un recorrido no por muy transitado, menos efectivo.

Mientras S.A. salían con el rodillo al escenario rock, Violadores del Verso se preparaban para sentar cátedra en la universidad del rap del escenario rapero. Una pena que a nadie se le haya ocurrido o nadie haya conseguido convencer a ambos para hacer un concierto juntos como aquel que hicieron algún año en fiestas del Pilar en Zaragoza. Se complementan muchísimo pero arrastran ambos a tanta gente que sería inmanejable seguramente la masa en ese recinto.

Violadores del VersoHace unos años vi cómo Violadores del Verso anunciaban precisamente en el viña (creo recordar de 2010) un parón temporal del grupo, proyectos personales y un respiro. Aquel fue el último concierto que vi de ellos. Tras dos años sin tocar por la península, Doble V volvieron para convocar en Viñarock uno de los conciertos de mayor afluencia de todo el festival. Emergieron como grandes colosos del Rap, se les quedó pequeño el escenario, salieron a comérselo, orgullosos y reinvindicándose como los mejores. Con pocas sorpresas en el setlist, estuvieron muy comunicativos con el público, fieles al rap por norma, aquella noche los maños dejaron claro por qué la universidad del rap se llama Rap Solo Universidad y por qué en ella han estudiado ya varias generaciones. Con el flow retrabajado, compenetración perfecta y a la gente ganada de antemano, quemaron el Viñarock, reventaron la carpa sin carpa del viña. Una guinda perfecta a un pastel de muchos pisos.

Violadores del Verso, Viñarock 2014 Violadores del Verso, Viñarock 2014












Violadores del Verso está en la casa y la casa fue enorme.

Y de costa a costa, pasamos de la calle rap a la calle rumba. Muchachito, Viñarock 2014Un gran Muchachito de blanco nuclear, por rumbas eléctricas, sin bombo y acompañado por Diego "el Ratón" y Santos de Veracruz, se presentó con show eléctrico mucho más funky y rockero de lo que nos tiene acostumbrados y en el que se pierde un poco la esencia garrapatera de las canciones pero se gana en contundencia ante las decenas de miles de personas congregadas. No dejaron de sonar clásicos como '40 forajidos', 'Tu y yo' o 'Carreta sideral' o uno de sus últimos éxitos, la preciosa 'Mi Estrella'. Personalmente creo que la guitarra española le hace más justicia pero a él se le veía cómodo como en casita aunque un poco más alejado del público de lo que acostumbra, y tan simpático como siempre el Muchachito.

A Porretas y a The Locos nos los saltamos esta vez y nos fuimos por derroteros menos conocidos y algo más arriesgados para encontrarnos con el indescriptible concierto de Skip & Die. Si ya su música es difícil de catalogar, todavía descoloca más cuando los ves dos veces (les vi en el Sziget Festival del año pasado) y no tiene nada que ver un concierto con el otro. 

Al Inicio Skip & Die sorprendieron con su pop orgánico e intergaláctico y la presencia de la voz y el contoneo de gata salvaje de la cantante Cata Pirata. Una de las aristas musicales de un viña donde cada escenario es un territorio de género bastante acotado (rock guitarrero, trompetero, metalero y rapero + el bonus track del reggae de este año). La electrónica cuadraba bien con la hora pero no acabó de enganchar y la gata se fue un poco por el tejado dejando a más de uno con la boca abierta sin saber muy bien qué decir. 'Qué, ¿te han gustado?'. 'Pues no lo se muy bien, la verdad'.

Apuramos la noche haciendo una visita a la mezcla de electrónica y rap de Dremen que contaron con la colaboración de Iván Nieto, y cantando luego a los trasquilones de dormirse entre tu pelo  junto a La Patera, grupo tributo a Marea.

Y así, entre el lapicero de comerse las historias y el calabobos de las nubes de tabaco, damos por finalizado Viñarock. No hay prórroga. No podemos más. Cada mochuelo a su medio de transporte. Algunos pillan el bus, otros el coche, a otras les vienen a buscar su padre (si, también hay de esas). Nosotros nos sentamos a ver el viña implosionar, desaparecer y fagocitarse a sí mismo... para volver a explotar como las flores, con la primavera, el año que viene. Nos vemos viñarockeros!

kboy

Ir a la Crónica del Jueves de Viñarock 2014
Ir a la Crónica del Viernes de Viñarock 2014


Carrusel de Fotos (Ir a la galería completa en este enlace)



La Raíz poniendo el Viña patas arriba
Ay! Qué sería de nosotros sin el viña. Este viejo- y según cuentan las crónicas ya mayor de edad - conocido campo de batallas musicales y no tanto, vuelve con fuerzas renovadas y estirando un poquito el espíritu de reinvención y arte-natividad que enarbola como bandera.

A poco menos de un mes para que empiece uno de los festivales referentes del rock en español, y uno de nuestros favoritos por estos lares, ya conocemos casi todos los detalles de la nueva edición de este Viñarock 2014.

Si empezamos por las novedades nos encontramos con dos espacios bastante relacionados entre si, que nacen este año. Por un lado el llamado Viña Grow, que será lugar de encuentro para todos los amantes de... pues eso, del arte del grow y aledaños, y por otro lado un novedoso escenario Reggae (que también podría llamarse dancehall  pero que voy a bautizar como escenario ragamuffin) que por primera vez estará separado del hiphop. Internacionales como el alemán Gentleman y nacionales como Morodo, que siempre promete espectáculo o los grandes La Puta Opepé, estarán ahí. Y una grata sorpresa: el italiano Alborosie estará el viernes rocking the dancehall y se lo recomendamos al que no lo conozca. Fyah!.

Skip & DieEn este escenario sorprende (lo importante es que estén) la inclusión de Skip & Die, que aunque pueden tener algún ritmo reggae fondo, su estilo abarca muchísimo más y fusiona electrónica con ritmos tribales que te transportan a un estado primitivo de baile y conexión casi cósmica. Su vocalista Cata Pirata no dejará a nadie indiferente. Una de las joyas del cartel del Viñarock 2014. Recomendados. Sólo espero que no los pongan a las 6 de la tarde.

En el escenario parranda  unos fijos y casi ubicuos La Pegatina, que verán llover espero que sólo confeti, estarán acompañados por otros ya casi de la familia como Muchachito y sus compadres (Diego "el Ratón" a la guitarra y Santos de Veracruz a los pinceles) o Canteca de Macao que lo cogerán con ganas después de faltar el año pasado a la cita. Me apetece mucho ver a Juantxo Skalari y la Rude Band  y a falta de Obrint Pas no me pienso perder a la Gossa Sorda, que parecen tomar su relevo.

En este escenario hago mención especial a los italianos Talco por el fiestón que dieron el año pasado y destaco a las otras dos auténticas joyitas del cartel: Los húngaros Bohemian Betyars y los rumanos Fanfare Ciocarlia. Dos grandes elecciones que introducen en el viña los ritmos balkan-punk con locos violines de los primeros y los ritmos más gypsy de los trombones, tubas y trompetas del este de Europa. Imperdibles y minipunto para el viña por la apuesta.

Viñarock

Sobre los habituales poco que decir que no sepamos ya. Los irreductibles Reincidentes, Rosendo y S.A. estarán de cabeza de cartel jueves, viernes y sábado respectivamente, en el escenario rockero, este año llamado Poliakov  supongo que en honor al historiador ruso-francés. Destaco la vuelta de Banda Bassotti y el desplazamiento de Def Con Dos  al escenario metalero, donde también estarán unos Habeas Corpus  con riot pero sin propaganda (o era al revés?) y los hardcoretas  americanos Biohazard  que prometen sucesión de desmelene y circle pits.

En el escenario rapero es indiscutible el reinado de Violadores del Verso en el cartel, seguidos por una Mala Rodríguez que parece haber recuperado ese rap crudo y a jierro que tanto nos mola. El Duo Kie son siempre un seguro y en un rollo más personal me apetece mucho ver a Sharif y a Tremendo. A ver si se puede.

Para dar la bienvenida a todos los viñarockeros, tras el éxito del año pasado, se vuelve a contar con el escenario autobús para el miércoles 30 de Abril y a él se subirá el ska de Betagarri, el punk rock combativo de Envidia Kotxina y Banda Jachís, los divertidos y bailongos Itaca Band y el rave'n'roll de GOMAD! & Monster para terminar de desparramar.

Después de esto sólo quedarán 3 días de música sin límites.

kboy


#GanasDeViña



Viñarock, Festival, Música, Concierto,

Quien tendrá el honor de abrir la temporada de festivales veraniegos será el Viña Rock, del 1 al 3 de mayo en Villarrobledo (Albacete). Aparte de ser un encuentro de apertura, es uno de los grandes low cost. Por solo 35 euros, se podrá ver a casi un centenar de bandas rock, metal, hardcore, rap, hip-hop y, desde este año, un nuevo escenario dedicado al reggae.

Soziedad Alkoholika encabezan el escenario rockero, seguidos de otros como Sôber, Gatillazo, Narco, Kaotiko, Boikot, Tierra Santa, Def con Dos, Hamlet o Canteca de Macao. Por mencionar unos pocos. Violadores del Verso ha sido una de las últimas confirmaciones para el escenario de hip-hop, que destacan junto a la Mala Rodríguez, acompañados todos a su vez por Duo Kie, Rayden, Mala Juntera o Mucho Muchacho. También, por seleccionar solo algunos.

Y la gran novedad de 2014, el escenario de reggae, por ahora, Morodo y Gentleman & The Evolution sobresalen como lo más destacado. Skip & Die, Alberto Gambino y Ras Kuko serán otros de los afortunados en estrenar las tablas del nuevo área del festival albaceteño.

Ergo

Viñarock, Cartel, Festival, Música, Concierto, 2014

El tercero de los días el En Vivo palpita diferente. Más gente, mucha más. Hay algo en el ambiente mezcla de ganas, nervios y esperanza. Sentimientos que provoca Extremoduro. Pero esa es otra historia ya contada. Sentimientos que provoca, por ejemplo Berri Txarrak. Recuerdos que se agolpan en la cabeza de ese pedazo de disco que es Haria que ya tuvimos la ocasión de escuchar y que demuestran que la música no entiende de idiomas, que es universal. Como son las letras de Violadores del Verso. Otros que no se prodigan pero que cuando lo hacen demuestran porqué están en el top del Hip-Hop patrio.

Nada es casual, no lo es que sea este día cuando aparece sobre el escenario El Drogas. Como tampoco es casual que lo haga a pecho descubierto, descarnado, sincero, sin nada que ocultar y nada que temer. Con ganas de mostrarle a la gente las cosas nuevas que tiene que contar pero sin olvidar de dónde viene. Recordando que Barricada marcó un antes y un después. Y que sí, que muchas más veces de las que nos gustaría vemos la vida en blanco y negro. Y que sí, que entre tanta protesta queremos seguir siendo más rápidos que ellos. Y que sí, que aunque pasen mil noches queremos seguir aprendiendo a poder llegar a casa antes de que el sol nos diga que es de día, aunque no siempre lo consigamos.

Y con ese éxtasis llega el silencio. La hora de comer rápido, pillar algo de beber y colocarse en un buen sitio. El auditorio está a reventar. No cabe ni un alfiler, todos esperamos lo mismo. Mientras tanto nos ponen algo de música para hacer más llevadera la espera. Comienza a crearse la atmósfera ideal, la luna se ha colocado en el mejor lugar y una guitarra suena por los altavoces, a ella se suma una batería, la gente estalla en un solo grito… Vas a cerrar el bar, no jodas! Definitivamente Hay poco Rock n’Roll. Platero y el deseo de que algún día vuelvan a recordar viejos tiempos nos coloca en la línea de salida, todo está preparado, miro a mi derecha, hay brillo en los ojos y esa media sonrisa que dice tantas cosas sin decir nada. Es el momento del Robe, es el momento de Extremoduro.

J&B

El Drogas en directo en el En Vivo 2012


Tres días, cuatro escenarios y 57 bandas. Esa es la carta de presentación del En Vivo 2012 que viene con viejos conocidos de los últimos años y con más de una novedad interesante para esta edición. Para empezar, cambia el lugar: de Getafe nos vamos al Recinto Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid, menos accesible pero más sano para nuestros pulmones.

Centrándonos en lo que de verdad nos importa, la música, y dejando para nuestro chico de la k el privilegio de hablar de ese sábado en el que se combinan Extremoduro y Violadores del Verso, el jueves y el viernes nos dejan más de una propuesta interesante.

Y la más llamativa fue precisamente la última en llegar: Bad Religion. Su presencia es garantía de éxito, como demuestra que más de una persona ya me ha preguntado si los voy a ir a ver al En Vivo. Dan igual los demás, lo importante es ver a los angelinos demostrando sobre el escenario que el punk-rock sigue vivo y con ganas de seguir dando guerra. Ellos serán el cabeza de cartel del viernes 28 y tomarán el testigo de Soulfly, o lo que es lo mismo, el grupo liderado por Max Cavalera. Los brasileños abrirán fuego el jueves 27 como aperitivo a tres días intensos de música.

Son quizá las dos bandas que más lustre le dan a esos dos primeros días de Festival. Pero junto a ellos, nos encontraremos a viejos conocidos y clásicos del En Vivo como Los Suaves, Rosendo, Sôber, Mojínos Escozíos, Celtas Cortos, Kiko Veneno, The Locos, Ojos de Brujo o Boikot. Y un par de alegrías más, las de nuestros amigos A pelo y Tú, que siguen dando guerra con su tributo a Platero y, especialmente, D.A.0 que tienen ya su primer disco calentito y será un gustazo verlos sobre el escenario presentando sus nuevas canciones sólo tres días antes de que salgan a la venta.

Como todos los años, el precio está más que ajustado. El abono completo incluye zona de acampada y como novedad en esta edición también te ofrecen la oportunidad de adquirir sólo el abono de la zona Hip-Hop. Más fácil, imposible. Y si con lo que acabas de leer todavía tienes dudas, espera a que mi compañero festivalero te explique lo que significa ver a Extremoduro en directo. Pero esa, será otra historia.

J&B

Un adelanto de lo que nos mostrarán D.A.0


Alguna vez hemos dicho que la temporada festivalera iba a arrancar con el Viña Rock 2012. Coincidencias musicales, este fin de semana, mientras algunos Festivaleros! se acercarán hasta Villarrobledo, otros se quedarán algo más cerca para descubrir el Musicland. Dos días donde se van a tocar todos los palos, desde el indie nacional a la electrónica internacional pasando por el hip hop o los new beats.

Este Viernes 27 todos los que se acerquen por la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano se van a tener que multiplicar. Cuatro escenarios, con cuatro propuestas a cada cual más interesante. Por ejemplo, a las seis y media, Eladio y los Seres Queridos calentarán el escenario para dejar paso a las diez a Vetusta Morla. Los de Tres Cantos son el plato fuerte de la noche.

Los amantes del Hip-Hop lo van a gozar con las actuaciones seguidas de SFDK y Violadores del Verso que saldrán al filo de la medianoche para no dejar títere con cabeza. Y desde las once, en el tercero de los escenario, atentos a Foreign Beggars que cederán el testigo después a Pendulum DJ Set. Y para los que les quden ganas, el sábado 28 se vivirá la noche electrónica con Carl Cox a la cabeza de un cartel donde también destaca el buen hacer de 2ManyDJS, Dubfire, The Bloody Beetroots o Umek.
El viernes a las seis de la tarde comenzará a sonar la música durante más de siete horas. Y el sábado, los Dj's harán girar sus platos desde el mediodía durante más de doce horas. Si os apetece, todavía estáis a tiempo de acercaros hasta Vallekas. La mejor forma de llegar hasta el recinto del Festival es en metro, línea 1 hasta Congosto. La otra opción son los autobuses urbanos, el 58 y el 145 de dejan a dos pasos de la entrada. Y por los alrededores también pasan el 54, el 103 y el 142. Y para volver, nada mejor que cojer el N9, el búho que te llevará hasta el centro de Madrid.

Ya lo sabéis, una buena oportunidad para comenzar el puente de Mayo y para celebrar que, por fin, el calor está a punto de llegar.

J&B

Violadores del Verso haciendo que los brazos se agiten