Optimus Alive 2012
Mostrando entradas con la etiqueta Optimus Alive 2012. Mostrar todas las entradas

La programación de la tercera y última jornada era claramente más floja ya que la gente estaba interesada en ver únicamente a Radiohead en directo, pero esto no supuso un problema para que el aforo máximo se completara y las colas de los días anteriores se intensificaran. Si una cosa tiene claramente que mejorar Optimus Alive es el tema de la organización. Hay que hacer colas para todo, y a veces repetir procesos como el de entrada en el cuál hay tres controles de acceso (uno para entrar, otro para validar la entrada y otro para conseguir la pulsera). Sabiendo el caos que nos encontraríamos solamente programamos un concierto además de Radiohead, The Maccabees.

The Maccabees
The Maccabees (que serán teloneros de The Black Keys en noviembre en Madrid) están girando con el que es su tercer disco y el que probablemente les haya acabado de lanzar a la fama definitivamente. Un disco que es muy superior a sus antecesores y cuya calidad de grabación provocaba una expectación para ver cómo serían en directo. Puede que fuera por la no tan buena acústica de las típicas carpas festivaleras o por un técnico de sonido mediocre, pero el sonido del directo decepcionó un poco. El grupo se vino arriba y animó a los fans que coreaban todas y cada una de las canciones del setlist, pero predominó en todo el concierto un sonido sucio que distaba bastante de la limpieza del disco. En noviembre volveremos a verles y saldremos de dudas si fue una cuestión técnica o que en directo The Maccabees no son tan buenos como en un estudio.

Finalmente llegó el momento de ver a Radiohead y… bueno, ¿qué decir? Masificación al límite, máxima expectación, gente disfrazada con radios pegadas a la cabeza (radio-head) y un setlist para contentar a todo tipo de fans. Un amigo que había estado dos noches antes en Bilbao (donde también estuvieron Festivaleros!) viendo el mismo concierto aseguró que el público de Portugal estuvo mucho más entregado que el español. Thom Yorke y compañía debieron notarlo porque se dirigieron al público en varias ocasiones, chapurreando algo de portugués y extendiendo el setlist con un par de canciones que parece ser que no tocaron en el BBK. ¿Momentos álgidos? Staircase, Lotus Flower, Paranoid Android, Karma Police y muchas más que dejó más que satisfecho a los asistentes.

Radio-head
En resumen, Optimus Alive es un festival interesante para tener en cuenta en función del cartel que trabajen pero que a nivel de infraestructuras tiene mucho que mejorar. Posiblemente el mayor inconveniente sea que el camping no esté dentro del festival sino a 7 kilómetros de este. A pesar de haber autobuses gratuitos que cubran esta ruta desalojar a miles de personas todas las noches provoca atascos, colas y encontrar un taxi libre toda una aventura. Poquito a poquito puede que hagan de este pequeño festival un gran festival.

Quequé


Child by The Maccabees @ Optimus Alive 2012

Mientras una parte del equipo de Festivaleros! se encontraba hace unas semanas en el Bilbao BBK, contamos con los ojos y oídos de nuestro corresponsal Quequé, quien se desplazó a tierras portuguesas al festival Optimus Alive en Algès, Lisboa.

Este festival que cuenta ya con seis ediciones ha ido creciendo en popularidad con los últimos años y en 2012 batió su récord de asistentes según sus organizadores (45.000 personas del 13 al 15 de julio). El cabeza de cartel era Radiohead el cual agotó las entradas de diario a pesar de que tocaba el domingo. El resto de la oferta era muy variada aunque bastante similar al BBK y a otros festivales españoles.

 

El primer día llegamos para ver a Snow Patrol en el escenario principal como primera apuesta del festival y, a pesar de un arranque potente, el público se fue apagando y marchando a por otras opciones. Tras algo más de media hora decidimos acercarnos a ver a LMFAO (que ya les habíamos visto en febrero a en el Palacio de Vistalegre de Madrid) para echar un vistazo al ambiente. Nos chocó bastante ver la cantidad de niños que había en el concierto, con camisetas de I’m sexy and I know it, cantando subidos a las columnas de la estructura de la carpa y grabando con móviles las actuaciones. No es que haya nada malo en esto, pero no era precisamente el tipo de público que esperábamos encontrarnos. LMFAO tocó un show ampliado con remezclas de Black Eyed Peas y Madonna en una carpa que se le quedó demasiado pequeña. Solamente habiendo ido mucho antes de empezar el concierto era posible acercarse a menos de 100 metros del escenario. LMFAO, que también tocará este año en Sziget Festival, siguió su línea de mamarrachez y horterismo máximo que una vez visto pierde la gracia. ¿Recomendable? Sí, pero con una basta.
LMFAO en la carpa

La apuesta fuerte de la primera noche era la reunión de The Stone Roses que hicieron las delicias de los fans más acérrimos de la banda. La puesta en escena fue más que correcta y los que no eran tan fans pudieron pasar un rato agradable aunque sin duda el acto más animado del día fue el grupo francés Justice. Con un escenario que, a priori, podía parecer sencillo e incluso minimalista, se iba descubriendo canción a canción más elementos hasta llegar a la catarsis audiovisual con los temas de D.A.N.C.E. y We are your friends. Sin duda el momento más animado de la noche.


Quequé


Justice @ Optimus Alive 2012
 
Ahí es nada! 7 citas para este fin de semana. A cada cuál más interesante. A cada cuál con un grupo más atractivo. A cada cuál en un lugar ideal para estar.

Comenzamos quizá por el más desconocido y que más nos atrae para el futuro. Se trata del EXIT que se celebra, como manda la tradición, en Novi Sad una pequeña localidad de la siempre inquieta Serbia. Todo aquel que pueda, debería acercarse por allí. Nosotros, lo tenemos en el debe para ediciones futuras.

Algo más cerca nos cae la segunda propuesta festivalera. Se trata del Festival de Ortigueira. Cuatro días de folk y música celta que se mezclan con exposiciones, artesanía y... Playa. Los más valientes podrán bañarse en las costas de Coruña con un excelente sonido de fondo.

De playa a playa. Este fin de semana se celebra otro de los clásicos ibéricos festivaleros. El FIB. Festival venido a menos, tiene como mayor reclamo a Bob Dylan, las playas de Benicassim y mucha electrónica. Y Bob Dylan inaugurará el día -1 del BBK Live a la orilla de la ría de Bilbao. Al día siguiente arranca uno de los carteles más potentes y del que ya hemos hablado largo y tentido. Casi tan potente como el Optimus Alive de Lisboa. Cartel casi calcado al de Bilbao pero con alguna que otra novedad interesante.

Y si todavía no lo tienes claro, el órdago final. Sur, Cádiz, playas de Rota. Allí, en ese lugar paradisíaco se celebra AlRumbo Festival. Quizá no tenga tanto tirón como los clásicos, pero a nosotros nos ha llamado la atención y no faltaremos. El punto y final se lo dedicamos al Festival de la Resistencia, el Aupa Lumbreiras. Su filosofía no ha cambiado y su cartel, tampoco.

Siete citas. Siete festivales. Vivir para contarlo!

J&B


Nada mejor que empezar la semana escuchando los versos de dos poetas hermanando países, hablando de lo divino y de lo humano y sonriendo cuando empieza a sonar ese piano y esa guitarra. La magia de la canción de la semana de Argentina a México con billete de vuelta.

Tiramos del hilo para contaros el concierto que Berri Txarrak dieron en Madrid. Intensidad, fuerza, energía y emotividad de un trío que hizo sudar a una sala enfervorizada con su sonido.

Os presentamos uno de los Festivales con mejor cartel de este verano. El Optimus Alive 2012 va a llenar la mágica ciudad de Lisboa de buena música. Uno de los carteles más variados y atractivos en un entorno espectacular. Muy recomendable.

Y terminamos la semana con una de nuestras debilidades, Manu chao estará y por partida doble en un pequeño festival que se celebra en el interior de Galicia. El Reperkusión lo tiene como máximo aliciente, pero con él, el resto de grupos prometen hacer bailar a todo el que se acerque por Allariz.

Y un avance... Muy atentos estos días a nuestro twitter y a nuestro Facebook porque van a llegar sorpresas. Como sorpresa será que os encontréis con la versión 1.0 de Festivaleros! No decimos más...

Festivaleros!

Kobetamendi no está tan lejos del Barrio del Chiado. Y es que este verano coinciden en fechas y en gran parte del cartel dos de los Festivales Ibéricos más interesantes. En más de un post os hemos hablado ya del Bilbao BBK Live 2012, uno de los marcados en rojo por Festivaleros!

Hoy, os proponemos una alternativa si no podéis acercaros al Monte Kobeta. Se trata del Optimus Alive 2012. Un Festival que se celebra en Lisboa del 13 al 15 de Julio, presentado bajo la rimbombante frase "El mayor festival de música y arte". Puede sonar pretencioso, pero lo cierto es que tienen uno de los carteles más atractivos y variados del panorama festivalero.

Para empezar fuerte, el viernes 13 The Stone Roses lucen como cabeza de cartel. Los de Manchester han estado en silencio 15 años y ahora vuelven con ganas. Pasarán por Barcelona, estarán el FIB, justo después aquí y unas semanas más tarde irán al Sziget. Pero ojo porque a la sombra de los ingleses hay otras propuestas para esa noche más que interesantes. Por ejemplo Snow Patrol. Tuve la suerte de ver a los escoceses como teloneros de lujo de U2 en el 360º Tour y ya os digo que enganchan. Así que vamos a verlos en el contexto de un Festival para ver de lo que son capaces. Y atentos también en el segundo escenario a LMFAO y a las Dum Dum Girls, ojito al poker de reinas californianas que van a sonar mucho este verano.

El sábado 14 llega el premio gordo del Festival: The Cure. Dos días después de su paso por Bilbao intentarán rendir Lisboa a sus pies. Son la piedra angular sobre la que pivota el festival y muchas las expectativas de sus fans por verlos en directo. Pero a su sombra hay otros artistas a seguir y también vienen desde las islas británicas, entre ellos Florence + The Machine, que llegará con esa voz hipnótica ya característica desde su primer album. Y en el segundo de los escenarios, nombres tan variados como Tricky, Awolnation o Lisa Hannigan (otra pedazo de voz).

Y como cierre, el domingo 15 Radiohead culmina el trío de grandes nombres del Optimus y completa el panoráma británico de grupos en Lisboa. En más de una ocasión ya hemos dejado clara nuestra debilidad por ellos, así que, sólo nos queda esperar y descubrir como suenan este verano. El fin de fiesta, viene cargado con nombres de la talla de Caribou, Mazzy Star, The Kills y Miles Kane que cierra un cartel más que interesante.

Un Festival muy atractivo para el que podéis comprar las entradas aquí. Y una excusa perfecta para descubrir una ciudad mágica como Lisboa.

J&B

Dum Dum Girls - Bedroom Eyes