Phoenix
Mostrando entradas con la etiqueta Phoenix. Mostrar todas las entradas
Es imposible no dejar Kobetamendi con pena porque el BBK Live haya terminado, pero reconozcamos que el cansancio acaba haciéndose notar y que cuando llegamos a casa tenemos la sensación de que no podremos movernos de la cama en los próximos tres días. El festival este año ha sido muy intenso. Pero el agotamiento no ha impedido que la nostalgia se haya apoderado del público y que aún estemos asumiendo que queda casi un año para que nos vuelvan a colocar la pulsera.

Para pasar el mono, nos quedan un montón de actuaciones en la memoria. Algunas ya esperábamos que nos dejaran con la boca abierta, otras simplemente han cumplido y otras han servido para que descubramos auténticos talentos. Repasamos los directos que más nos han marcado en la duodécima edición del BBK Live.

El BBK Live, a vista de pájaro. Rock in Focus
El BBK Live, a vista de pájaro. Rock in Focus

The Killers

Estaban llamados a marcarse la mejor actuación del festival. De hecho, las entradas para el viernes se habían agotado y hubo gente guardando sitio en las primeras filas incluso horas antes de que salieran al escenario. Pues mereció la pena. No decepcionaron en absoluto. En cuanto la banda de Las Vegas apareció en escena, se desató la locura.

De hecho, llegaron pisando fuerte. 'Mr. Brightside' abrió la veda, y ya no hubo forma de desconectar. Es más, quizás la única pega que podamos poner al concierto es que los hits llegaron demasiado pronto. "¿Solo llevamos media hora de concierto y me parece que ya han tocado todo?", dijo una chica que estaba a nuestro lado. No pasó así. La lista de éxitos continuó durante el enérgico directo en el que nada brillaba más que la sonrisa de Brandon Flowers. El cantante estaba entregado.

Una fina lluvia nos acompañó durante todo el concierto. Aunque lejos de molestar, pareció parte del decorado, un elemento más para que la noche fuese mágica.

'Somebody told me', 'Spaceman', 'Runaways', 'Shot at the night', 'Smile like you mean it', 'Read my mind', 'All these things that I've done'... La lista fue larga y el ritmo frenético. Y como era de esperar, el momento de mayor emoción vino de la mano de 'Human'. Se esperaba hacia el final del concierto, pero llegó por sorpresa cuando aún estábamos en el ecuador y con los latidos de un enorme corazón en las pantallas. Saltos, abrazos, vídeos para los amigos que no pudieron comprar su entrada, e incluso alguna lágrima de esas que se escapan casi sin darnos cuenta.

El show acabó con 'When you were young' y con un público exhausto. A nuestros ojos, el mejor concierto del festival desde que Muse liderara el décimo aniversario del festival. El de The Killers ha sido el único concierto en España, pero si tenéis la oportunidad de verlos en el futuro, no perdáis demasiado tiempo dudando.

Depeche Mode

En cuanto conocimos que Depeche Mode regresaba a Kobetamendi, empezamos a bromear con que estaba a punto de convertirse en el grupo residente. Actúan prácticamente en casa. Esta ha sido la tercera vez que la banda británica recalaba en el BBK Live. Tres de doce. Así, fue inevitable escuchar a festivaleros recordar las anteriores visitas. Por cierto, una amplia mayoría opinaba que el repertorio que llevaron la última vez a Bilbao fue mejor, aunque entonces hubo problemas de sonido.

Para una debutante, la experiencia fue muy buena. Uno de esos conciertos de los que sabes que presumirás durante un tiempo. "Yo vi a Depeche Mode en el BBK Live", aunque como ya hemos comentado, eso ya no es algo tan exclusivo.

Comenzaron 'Going backwards', su nuevo single, pero no pasaron por alto que el público tenía más ganas de escuchar grandes éxitos. No nos engañemos, normalmente lo que menos atrae a quienes siguen a un grupo con cuarenta años de historia es su último disco. Sabedores de esto, aunque con el freno de mano echado, dieron un gran concierto que, por momentos, necesitó algo más de caña. Martin Gore cantó 'Home' en los bises y a muchos nos entró el bajón.

Menos mal que Dave Gahan, que recientemente ha tenido que cancelar un show en Bielorrusia para ser hospitalizado de urgencia, estuvo a la altura. Juegos constantes con el público, provocación y mucha elegancia fueron la tónica general hasta la llegada de 'Enjoy the silence', uno de esos temas que, sepas o no inglés, cantas dejándote el alma.

No cumplieron con los rumores que apuntaban a que harían una versión de 'Heroes' de David Bowie. Por cierto, el BBK Live le quiso rendir un particular homenaje al llamar Starman a uno de sus escenarios. Nos quedamos sin el recuerdo de la banda británica, pero se despidió por todo lo alto con 'Personal Jesus'. Amén.

Dave Gahan, vocalista de Depeche Mode. Tom Hagen
Dave Gahan, vocalista de Depeche Mode. Tom Hagen


Die Antwoord

El de Die Antwoord es uno de esos shows no apto para epilépticos. La última gran actuación de la duodécima edición cumplió lo que prometía: un espectáculo frenético con audiovisuales imposibles con el que fuera imposible quedarse quieto. "O los odias o te enamoran", nos adelantaban quienes ya habían visto al matrimonio en acción. Nadie se quedó indiferente.

Poco antes de que comenzase su actuación, llovió con rabia sobre Kobetamendi. Había auténticas batallas por refugiarse del agua y el suelo estababa embarrado. La tormenta se había desatado con Two Door Cinema Club y por arte de magia remitió con Yo-Landi y Ninja. Y menos mal. De todas formas, acabamos montándonos una auténtica rave en medio del lodazal.

Aunque tenían repertorio de sobra, los sudafricanos optaron por estirar sus canciones más de la cuenta y reducir su playlist a la mínima expresión. "Me han faltado unas cuantas", escuchamos cuando se apagaron por última vez los altavoces del escenario principal.

Arrancaron con 'Fatty Boom, Boom', y ya no hubo forma de parar. El huracán continuó con 'Love Drug' y 'Banana Brain' y reventó con 'Baby's on fire' y 'I fink you freeky'. Bailes imposibles, cañonazos de humo, derroche de sensualidad y provocación sin límites.

Yo-Landi, en plena actuación de Die Antwoord. Tom Hagen
Yo-Landi, en plena actuación de Die Antwoord. Tom Hagen

Two Door Cinema Club

Empecemos con un spoiler: acabamos haciendo la danza de la lluvia. 'What you know' tuvo un punto épico porque en cuanto sonaron los tan reconocibles primeros acordes el cielo cumplió su promesa. Las nubes llevaban todo el día amenazando y la última canción fue algo parecido a meterse en la ducha. La tromba de agua fue impresionante, pero a todos nos dio absolutamente igual (aunque más de uno seguro que lo acabó pagando al día siguiente).

Aunque nos gustó más el repertorio que llevaron al Arenal Sound del año pasado, un concierto que acabó con fuegos artificiales, Two Door Cinema Club montaron una gran discoteca en pleno Kobetamendi. Además de presentar su nuevo trabajo, 'Gameshow', fueron despachando todos sus éxitos en una apuesta sin demasiado riesgo. Así, llegaron 'I can't talk' y 'Something good can work', para ayudarnos a echar el resto. Su directo fue en la medianoche del último día, pero durante algo más de una hora y media nos olvidamos completamente del cansancio.

Two Door Cinema Club acabó tocando bajo la tormenta. Rock in Focus
Two Door Cinema Club acabó tocando bajo la tormenta. Rock in Focus

!!! (Chk, chk, chk)

Poco importa que no hayas escuchado ni un solo minuto sobre su música antes de ir a un concierto. La fiesta que montan sobre el escenario (y mezclados entre el público) es brutal. No sabemos lo que desayuna Nic Offer, pero queremos lo mismo.

La banda de Sacramento ofreció uno de los shows más enérgicos de todo el festival. Era imposible quedarse parado. Las coreografías imposibles y las melodías pegadizas son la base de su éxito, el que les ha llevado a publicar siete álbumes. Para esta actuación contaron con una cantante de soul que formó la perfecta pareja de baile con Offer, que no paró de interactuar con el público. De hecho, le lanzaron unos pantalones cortos de repuesto, ya que los suyos acabaron bañados en sudor. No dudó en ponérselos y certificar que eran de su talla.

Los bilbaínos solo echamos en falta un detalle. Se marcharon sin tocar 'Bam city', un tema que tiene una alusión a la capital vizcaína.

La actuación de !!! nos dejó sin aliento. Tom Hagen
La actuación de !!! nos dejó sin aliento. Tom Hagen

Justice

Tuvimos la oportunidad de disfrutar de la sesión de Justice en un lugar privilegiado. Estuvimos en quinta fila, aproximadamente, y su música aún sigue retumbando en nuestro pecho. El dúo francés nos dejó con ganas de más pese a que su concierto se alargó hasta las tres de la mañana de una jornada que empezó para nosotros hacia las cinco de la tarde.

Su bolo arrancó con problemas de sonido. Tanto fue así que cuando apenas llevaban media hora sobre el escenario decidieron marcharse. Después de miradas entre ellos en las que se decían que el sonido no era el esperado, optaron por marcharse y volver sólo cuando sus mesas de mezclas sonaran en condiciones. Aunque fueron unos cinco o diez minutos de incertidumbre en los que no estaba del todo claro si iban a tardar mucho en regresar, lo cierto es que el parón les vino bien. A partir de ahí, el subidón fue incontrolable y Kobetamendi se convirtió en una auténtica fiesta incluso para quienes no son especialmente aficionados a la electrónica.

Justice dejó el escenario durante unos minutos por problemas de sonido. Tom Hagen
Justice dejó el escenario durante unos minutos por problemas de sonido. Tom Hagen


Phoenix

Actuaron justo antes de The Killers, así que no todo el mundo les prestó la atención que merecían. De hecho, nosotros mismos podemos pasar a formar parte de este grupo de gente. Dieron un buen concierto con unos audiovisuales llamativos y un espejo que nos colocó ante una de las escenografías más sorprendentes. Tan simple como interesante. La banda francesa se reflejaba al fondo del escenario como si estuviésemos observando el concierto a vista de pájaro. Por lo demás, melodías rockeras, sonido cuidado y ganas de disfrutarlos en condiciones en la próxima ocasión. Pasan a la lista de tareas musicales pendientes.

Phoenix ofreció un auténtico espectáculo visual y musical. Tom Hagen
Phoenix ofreció un auténtico espectáculo visual y musical. Tom Hagen


Brian Wilson

Probablemente asistimos al concierto del artista más veterano que ha pisado un escenario del BBK Live. Y encima estuvo en el principal. Brian Wilson, con 75 años, consiguió hacer bailar a los chavales de 20. Trajo el buen rollo hasta Bilbao y de alguna manera nos sugirió un viaje en el tiempo. "Ya no soy Mikel de Barakaldo, ahora soy Mike de California", comentaba a nuestro lado un chico que se dejaba llevar por los ritmos surferos.

El líder de los Beach Boys salió al escenario ayudado por uno de sus músicos. El paso del tiempo va haciendo mella. Se colocó tras su piano, cantó menos de lo esperado y mantuvo el semblante serio, aunque debemos reconocer que impregnó Kobetamendi de muy buen ambiente. Ya podemos decir que hemos escuchado en directo temas como 'Wouldn't it be nice' y 'Good Vibrations'.

Brian Wilson fue el más veterano sobre el escenario. Rock in Focus
Brian Wilson fue el más veterano sobre el escenario. Rock in Focus


Saint Motel

Este grupo de Los Ángeles es el claro ejemplo de que no es necesario ser muy famoso para quedarte con el público de un festival. Sus melodías pegadizas, que por momentos nos hacían pensar que serían un buen tono de llamada para cualquier móvil, se metieron en nuestro cerebro desde el primer momento. De hecho, nos encontramos con varias cuadrillas tarareando sus letras sin ser del todo conscientes de ello. Simplemente molan. Se marcaron una auténtica fiesta en un momento y, aunque les faltaba mucho para llenar el escenario principal, se les prestó mucha atención incluso desde las laderas, que a esas horas aún estaban secas. Unas horas más tarde el diluvio las dejó totalmente inutilizables.

Saint Motel fueron un derroche de buen rollo. Dena Flows
Saint Motel fueron un derroche de buen rollo. Dena Flows


The Parrots

De alguna forma nos veíamos en la obligación de incluir a un grupo español en esta lista. Aunque The Parrots se marcaron un concierto digno de cualquier Top 10. Por momentos nos trasladaron a un baile de graduación de instituto americano aunque también hubo tiempo para desmelenarse a ritmo de rock and roll. La entrega fue brutal. Y la actuación ganó enteros con la aparición de King Kayman a la guitarra. Horas antes nos ofreció un miniconcierto en solitario en el barco de Jägermusic que nos dejó con la boca abierta. Toca la guitarra, la batería y canta al mismo tiempo. Merece una escucha, y más si es en directo.

The Parrots nos trasladaron por momentos a un baile de graduación. Dena Flows
The Parrots nos trasladaron por momentos a un baile de graduación. Dena Flows


Aunque The Parrots no fueron nuestro único descubrimiento. Los amantes de la electrónica deben darles una oportunidad a los locales Empty Files, que ofrecieron un show que hizo pensar que los que estaban sobre el escenario era algo más que unos principiantes.

Las melodías pausadas pero llenas de fuerza de la jovencísima Izaro nos enamoraron. Ha publicado 'Om', su primer trabajo, gracias a una campaña de crowdfunding y a ratos nos recordó a Anni B Sweet y a Russian Red. Eso sí, la cantautora vizcaína canta en euskera, castellano e inglés. Cantó pese a estar aún recuperándose de una afonía, pero sacó adelante el bolo sin ninguna complicación.

Y cambiando totalmente de tercio, los que quieran caña de la buena deben darle una oportunidad a Los Bengala. Si siguiésemos su concierto con los ojos cerrados, podríamos pensar que estamos ante una gran banda. Pero lo cierto es que sobre las tablas son solo dos. Los maños hacen un rock primitivo y felino, tal y como cuentan ellos mismos. "¿Queréis que os toquemos una balada?", bromeaban.



*Mientras revisamos las fotos, vídeos y demás recuerdos que nos hemos traído del BBK Live, ya podemos ir restando días hasta la edición de 2018. Kobetamendi volverá a la carga el 12, 13 y 14 de julio. Los más impacientes podéis comprar el bono de tres días por 80 euros.

Un año más, el BBK Live ha sido apto para todos los públicos. Rock in Focus
Un año más, el festival ha sido apto para todos los públicos. Rock in Focus




Oihana
cartel, bilbao, bilbao bbk live, 2017


¡Bilbao BBK Live cierra su cartel! Y lo hace nada menos que con la incorporación de Primal Scream, !!! (Chk, chk, chk) o Trentemøller, entre otros, que se unen a los ya confirmados Depeche Mode, The Killers, Justice, Phoenix, Die Antwoord o Two Door Cinema Club. Un cartel que finalmente ha quedado bien nutrido y del que la capital vizcaína hará gala los días 6, 7 y 8 de Julio en las campas de Kobetamendi.

El sábado, sin lugar a dudas, será la jornada más bailonga. Los escoceses Primal Scream presentará entonces su nuevo álbum, 'Chaosmosis', que una vez más elimina las barreras entre el rock clásico y la electrónica. Por si fuera poco, el mismo día actuarán los neoyorkinos !!! (Chk, chk, chk), cuyo directo es sinónimo de locura, y que presentarán también nuevo disco, 'Shake the Sadder', aún caliente recién salido del horno, pues no verá la luz hasta el 19 de mayo. También será el día del trío americano Blonde Redhead, una de las bandas alternativas más respetadas del mundo y que por primera vez han tocado este año en España; y el grupo de Los Angeles Saint Motel, que debutó en 2012 con un pop fresco y con toques tropicales.


Otro que destaca entre los confirmados es el genio danés de la electrónica Trentemøller, que explorará su lado más oscuro el viernes noche con su electrónica con guiños a Joy Division y The Cure; del estilo de Faris Badwan, que el mismo día llevará a los platos The Horrors.
la intensidad con la que carga a su banda,

El jueves, los cada vez más sonados Rufus T. Firefly llevará a Kobetamendi su pop-rock psicodélico sofisticado y cederán la noche al reputado discjockey de la escena underground barcelonesa, DJ Maadraassoo, que agitará la madrugada con una mezcla de pop y electrónica para todos los gustos.

Confirmados quedan también la vizcaína Izaro, que ya ha destacado en la escena local gracias a una voz delicada e instrumentación pop-folk; Rrucculla, una joven artista bilbaína de corte experimental; y los también bilbaínos Empty Files, que se apuntan al festival tras plocarmarse ganadores del concurso local Maketa Lehiaketa de la radio Gaztea.

¡Y ATENCIÓN! Por que aunque The Orwells estaban ya confirmados, cambian pasan su actuación del viernes al sábado por motivos de agenda.

cartel, basoa, bilbao, bilbao bbk live, 2017De esta forma, el cartel del Bilbao BBK Live queda dividido por días de la siguiente forma:

Jueves 6 de julio
DEPECHE MODE/ JUSTICE/ THE 1975/ AUSTRA/ CAGE THE ELEPHANT/ SPOON/ THE AVALANCHES/ XOEL LÓPEZ/ CABBAGE/ CIRCA WAVES/ GUS GUS/ IDLES/ NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO/ RRUCCULLA/ RUFUS T FIREFLY/ VULK/ ZAZKEL/ DAVID VAN BYLEN DJ/ DJ MAADRAASSOO
Escenario Basoa: DIXON/ THE BLACK MADONNA/ MIKE SERVITO/ HONEY SOUNDSYSTEM/ BALDO

Viernes 7 de julio
THE KILLERS/ PHOENIX/ FLEET FOXES/ ROYAL BLOOD/ EXPLOSIONS IN THE SKY/ TRENTEMØLLER/ ANÍMIC/ CARLA MORRISON/ COQUE MALLA/ EMPTY FILES/ IZARO/ JESSY LANZA/ JOE GODDARD Live/ LOS PUNSETES/ SUNDARA KARMA/ THE AMAZONS/ DANILESS B2B DARK DJ/ THE HORRORS DJ SET
Escenario Basoa: DAPHNI/ DJ TENNIS/ MARVIN & GUY/ NICOLA CRUZ/ BAWRUT

Sábado 8 julio
DIE ANTWOORD/ TWO DOOR CINEMA CLUB/ PRIMAL SCREAM/ BRIAN WILSON presents PET SOUNDS/ !!! (CHK CHK CHK)/ BLONDE REDHEAD/ ATERCIOPELADOS/ LOS BENGALA/ BIZNAGA/ DELLAFUENTE & MAKA/ KOKOSHCA/ SAINT MOTEL/ THE LEMON TWIGS/ THE ORWELLS/ NARANJA/ JOTAPOP/ MARC DORIAN DJ SET
Escenario Basoa: MOTOR CITY DRUM ENSEMBLE/ ANDREW WEATHERALL/ JOB JOBSE/ LENA WILLIKENS/ JAVI GREEN

Los bonos de tres días se venden a 115 euros; la entrada de día, 50 euros. Para acceder al camping, independientemente del tipo de entrada, se deberá abonar otros 10 euros. Puntos de distribución en la web oficial de Bilbao BBK Live.


 

¡Qué pocos días quedan por tachar en el calendario hasta que llegue el Bilbao BBK Live! En algo más de dos semanas 120000 personas se sacudirán en las campas de Kobetamendi al ritmo de más de treinta bandas de renombre nacional e internacional. Sí, 120000 personas. Y es que esta es la primera edición en la que el festival ha agotado absolutamente todas las entradas, abonos y pases diarios. Previsible récord de asistencia. A pesar de la buena noticia, este año también ha destacado por las continuas caídas de cartel. Los primeros fueron Imagine Dragons, que rápidamente fueron sustuidos por Bastille. La cosa no quedó ahí y Bleachers, Shaka Ponk y Poliça también abandonaron el barco.

Poco ha quedado esta vez del rock más duro que se ha podido escuchar en otras ediciones. Quién diría que en sus escenarios llegaron a coincidir Iron Maiden, Metallica y Red Hot Chili Peppers. El metal ha dejado paso a ritmos más de moda, como el indie o el electro pop. Sin embargo, y a pesar del cambio de registro, los elegidos como cabeza de cartel son de lo mejorcito en lo suyo. ¿Y quiénes son estos?

Pues en esta ocasión, el rock ‘n’ roll vendrá de la mano de The Black Keys. Los de Ohio son, con diferencia, los más esperados en la edición de 2014. Como muestra, las entradas para su día -el sábado 12- fueron las primeras en acabarse. Acaban de publicar un nuevo disco, ‘Turn Blue’, del que ya hemos podido escuchar el primer single ‘Fever’.

Sin embargo, serán Franz Ferdinand los que arranquen el festival. Los escoceses sacaron al mercado ‘Right Toughts, Right Words, Right Action’ en agosto del año pasado. Un trabajo plagado de ritmos indies muy bailables y divertidas letras, como ‘Evil Eye’, ‘Bullet’ o el single homónimo al LP. Ojalá no se dejen en el tintero los temazos Ferdinand de toda la vida.

El tercer miembro del triunvirato bilbaíno lo compone The Prodigy, quienes prometen montar una rave en toda regla. Así lo fue la última vez que visitaron la capital vizcaína, allá por 2004, en un concierto que, aunque escaso, no le faltó potencia. No sacan nuevo disco desde hace cinco años, aunque hace dos anunciaron el título de uno nuevo -’How to Steal a Jetfighter’-. ¿Será la ocasión para presentar algún tema inédito?



Algo más que los cabezas de cartel

Sin embargo, estos tres solo representan la punta del iceberg. ¿Qué más queda por ver? Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes. Los primeros en hacer acto de presencia en el cartel fueron Phoenix y The Lumineers. Los primeros, de Versalles; los segundos, de Denver. Phoenix son unos veteranos que llevan catorce años cosechando éxitos. A The Lumineers les ha bastado solo un disco para hacerse un hueco entre los grandes del panorama internacional. Ambos de ritmos muy alegres y bailables, los franceses poseen un toque más underground, mientras que las canciones de los americanos respiran aire folk.

Aunque para movidos y alegres ahí estarán Crystal Fighters, los modernitos de moda ideales para menearse bajo el sol en las campas de Kobetamendi.  Indie y electrónica de espíritu alegre que tanto gustan últimamente. Para hacerse una idea, basta con escuchar canciones como ‘Love Is All I Got’ o ‘Plage’. De diferente registro pero misma actitud es el simpaticón Jack Johnson. De rollito surfero, el americano toca un estilo de rock suave y relajado que ha ganado en popularidad los últimos meses gracias al single ‘I Got You’ y, recientemente, al original vídeo que acompaña a ‘Shot Reverse Shot’.

Aunque Imagine Dragons  prometían dar el pelotazo gracias a la popularidad de la que gozó todo el pasado año, tenemos la suerte de que Bastille  les sustituyen. Los británicos cosecharon un éxito tras otro en 2013 gracias a su primer disco ‘Bad Blood’. Primero con el hitazo ‘Pompeii’, luego con ‘Things We Lost In The Fire’, más tarde con ‘Laura Palmer’... Indie rock con un toque de música electrónica que incluye una curiosa versión del archiconocido ‘Rhythm of the Night’.

Y si lo vuestro es la electrónica y partiros bailando al final de la noche, podéis empezar a hacerlo desde el jueves gracias a Hercules and Love Affair. La banda de dance punk se dio a conocer al mundo con su primer single, ‘Blind’, en 2008. En mayo publicaron el que ya es su tercer trabajo, ‘The Feast of the Broken Heart’, que recuerda a épocas pasadas de la música disco.

El rock psicodélico de MGMT  tendrá que esperar hasta la última tarde del sábado 12. No ha sido hasta el tercer álbum cuando la formación de Conneticut se ha atrevido a bautizar al susodicho como homónimo a la banda. Tal vez, porque es este el más personal de todos. La psicodelia está presente ahora más que nunca en un trabajo que ha sido definido como “confuso”, “raro” al tiempo que “trascendental” y “la verdadera apuesta de MGMT”. Será interesante comprobar de qué manera piensan representar en vivo esta pequeña locura.

Dejando de lado el panorama internacional y centrándonos en lo nuestro, llegamos a Belako. Fue el año pasado cuando estos cuatro chavales de Mungia (Vizcaya) publicaron su primer LP, ‘Eurie’, pero ya han pasado por el Bilbao BBK Live de 2012, el Jazzaldia y han teloneado a Elvis Costello. Con un directo enérgico y de ambientación algo oscura, Belako se convierten en imprescindibles.

De no muy lejos viene La Maravillosa Orquesta del Alcohol, La M.O.D.A., los Mumford and Sons de Burgos. Folk rock en castellano para la tarde del sábado muy, muy recomendable. Para ir calentando motores, os recomendamos su tercer álbum ‘¿Quién nos va a salvar?’. Especialmente temas como ‘Gasoline’ y ‘Los hijos de Johnny Cash’.

Y esto, por mencionar solo a unos cuantos. Rock ‘n’ roll, suave, folk, indie, pop y electrónica. Hay Bilbao para todos, y ya sabes cómo sobrevivir, así que esperamos que entre tanta entrada vendida al menos una sea la vuestra. ¡Allí os queremos ver!

Ergo


Bilbao BBK Live 2014: Guía Práctica de Supervivencia


La M.O.D.A. en concierto



Había una vez un castillo cerca del mar en el que, una vez al año, un montón de festivaleros se reunían para disfrutar de la buena música durante tres días. Así podía comenzar el cuento del Festival Les Déferlantes d'Argèles-sur-mer, uno de nuestros descubrimientos del año 2013 que ya esta colgando nombres en su cartel de 2014.  Este año el festival se celebra entre el 7 y el 9 de Julio y, si el año pasado fue la continuación natural del Cruilla, este año será la antesala perfecta del festival barcelonés, con el que se puede enlazar perfectamente, pues Argèles-sur-mer se encuentra a solo un par de horas de coche desde Barcelona.
 
El punto fuerte de este festival es su localización, en los jardines del castillo de Valmy, con el mediterráneo de fondo. El contenido musical mezcla un lado revival con glorias de otros tiempos, como Madness o Iggy, el año pasado, y una variedad de propuestas novedosas y alternativas, como Skip The Use, Dub Inc. o LillyWood and the Prick. Podéis consultar nuestra experiencia de 2013 en este hilo, pero ya os anunciamos que nos gustó tanto que estamos deseando volver a pisar los jardines de Valmy en 2014.

El cartel de este año, lo iremos desgranando poco a poco. Por ahora podemos avanzaros que, el revival ya está bien representado con los veteranos del reggae de los 80 UB40 y los incombustibles Blondie, que ya nos regalaron un interesante concierto en el Bilbao BBK Live de 2011.

Blondie en festival BBK Live 2011

El plato más fuerte, hasta el momento es Phoenix, uno de los grupos franceses más internacionales a los que tuvimos la oportunidad de ver en plena forma en Glastonbury 2013 cerrando el festival en el John Peel Stage. En lo que os preparamos un monográfico del grupo, podéis comprobar de qué los conocéis escuchando el clip de su genial Listzomania que os dejamos al final de este post.

Dentro de la escena francesa, también van llegando al cartel de Déferlantes algunos veteranos consagrados como el peculiar Mathieu Chedid, más conocido como M o la vuelta de los míticos del rock fusión FFF (Federation Française de Fonk), mezclados con un justo triunfador de los últimos años llamado Gaetan Roussel y unos recién llegados Fauve, que levantan pasiones y odios a partes iguales con su spoken word, entre el hip hop y la poesía refinada con fondo melódico.

¿A que promete? Pues si queréis saber como sigue este cuento, id leyéndonos y pensad en qué metéis en la mochila para un festival que ocurre un castillo porque, el próximo Julio, los festivaleros okupamos los jardines de Valmy.

Y colorín colorado... agarraos que esto no ha hecho más que empezar.

Dr. J


Vídeo Oficial de Listzomania by Phoenix

 
Franz Ferdinand, Bilbao, BBK Live, 2014, Festival, Concierto

El festival vasco por excelencia, el Bilbao BBK Live, trae para este 2014 a The Black Keys como plato principal. La banda estadounidense ha gozado de una tremenda popularidad desde que en octubre de 2011 publicaran el single ‘Lonely Boy’ de su LP ‘El Camino’ ilustrado con un gracioso vídeo en el que un hombre bailaba a ritmo de rock ‘n’ roll mientras entonaba la letra.

Tal es así, que han relegado a los escoceses Franz Ferdinand a un segundo puesto dentro de la parrilla del cartel. Los de Glasgow vienen con nuevo disco debajo del brazo, ‘Right Thoughts, Right Words, Right Action’, publicado en mayo de 2013. El equipo se completa con otros grandes como Phoenix, Jack Johnson, Imagine Dragons o MGMT.

El cartel sigue con The Lumineers, Crystal Fighters, Belako -que tocarán en casa y que ya os recomendamos después de verlos en BIME-, Dorian, Izal y La M.O.D.A., entre otros. El Bilbao BBK Live tendrá lugar en Bilbao del 10 al 12 de julio.

Ergo

Bilbao, BBK Live, 2014, Festival, Concierto, Música

Festival, SOS, 4.8, Concierto, Murcia, Directo, 2014

Si quieres sacudirte de verdad habrá que descender hasta Murcia. El Festival Estrella Levante SOS 4.8, que tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo, coincidiendo, como ya es tradicional con el Viñarock, trae para esta edición nada más y nada menos que a The Prodigy. ¿Quién no recuerda la doble cresta de su vocalista, Keith Flint, en el vídeo de su ya mítico hit ‘Firestarter’ allá por 1996? Los ingleses han despedido el año con un concierto en el O2 de Londres. En cinco meses vendrán a la costa del levante con saltos y espectáculo asegurados.

El resto de confirmados, por el momento, son Phoenix -quienes un mes después actuarán en Bilbao BBK Live-, The Bloody Beetroots Live, Izal, Is Tropical, Miss Caffeina, The Strypes y Él Mató a un Policía Motorizado. Para los que se den más prisa, todavía podrán encontrar abonos por 42,50 euros para los dos días.

Ergo

The Prodigy, SOS, 4.8, Murcia, Festival, Concierto, Directo