Saltimpunki
Mostrando entradas con la etiqueta Saltimpunki. Mostrar todas las entradas

Cartel Pirata Festival Madrid 2025


La capital y alrededores está a punto de convertirse en refugio de la irreverencia y la energía desenfrenada con la llegada de la tercera edición del Pirata Rock Festival a Madrid. Este 2025, el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid será el epicentro de tres jornadas intensas, del 2 al 4 de Octubre, donde las guitarras rugirán y las letras contestatarias resonarán entre miles de seguidores.

Pero el Pirata Beach Festival no se detiene ahí: a lo largo de los tres días, el escenario será tomado por una variada gama de artistas que representan la diversidad y vitalidad de la música alternativa española. El evento se consolida así como una cita imprescindible para quienes buscan autenticidad, comunidad y una experiencia musical sin filtros. 

Además, el Auditorio Miguel Ríos, con su amplio espacio al aire libre y excelentes comunicaciones, brinda el entorno perfecto para disfrutar del festival a lo grande. Los asistentes podrán vivir la música en
directo, compartir momentos únicos y descubrir nuevas propuestas, en un ambiente de respeto y pasión por el rock.

El cartel presenta a algunas de las bandas más emblemáticas y combativas del panorama estatal. 

El jueves, primer día de festival, podremos disfrutar del akelarre antifascista que ha generado Fermin Muguruza con su última gira. Podemos esperar sobre las dos horas de show, en el cual repasa su trayectoria por grupos de la talla de Kortatu, Negu Gorriak y sus últimos trabajos en solitario. Ese mismo jueves estarán acompañándole Suzio 13 y Merina Gris.

Para la jornada del viernes, el cartel viene definido por un toque más mestizo en cuanto al rock se refiere. Los ritmos más flamenquitos serán cosa de Canteca de Macao, el rap vendrá de la mano de Toteking, el toque ska lo pondrán los vascos de En Tol Sarmiento, los aires reggae y dub nos vendrán de la mano de L'Entourloop, y la poesía más lírica nos entrará por los oídos de la mano de Lágrimas de Sangre en su gira de despedida. Como cabezas de cartel ese día estarán Pendulum, que pondrán el toque electrónico.

Encabezando la fiesta del sábado estarán Los de Marras, verdaderos artesanos del rock urbano, que prometen un directo visceral lleno de himnos generacionales. Les acompañarán Soziedad Alkoholika, referentes del metal alternativo y la crítica social, quienes desplegarán su contundencia sonora para agitar conciencias y cuerpos. Narco completará el tridente de alto voltaje, con su mezcla explosiva de rap, metal y hardcore, asegurando que nadie quede indiferente. Y para quienes buscan aún más intensidad, la jornada del sábado se enriquecerá con la presencia de Riot Propaganda, Talco, Me Fritos and Gimme Cheetos y Sons of Aguirre y Scila, grupos que aportarán sus propios matices de irreverencia y crítica social al escenario. 

Toda esta energía y compromiso multiplicarán las emociones y sumarán nuevas voces al mosaico de estilos que define el Pirata Beach Festival en todas sus ubicaciones, asegurando que cada acorde resuene con fuerza entre quienes no se conforman con lo establecido.

Madrid, capital abierta y vibrante, se convierte una vez más en punto de encuentro para rebeldes y soñadoras que encuentran en el Pirata Beach Festival no solo música, sino identidad y resistencia. La
cuenta regresiva ya ha comenzado. ¿Preparados para surcar las olas del mejor festival alternativo?


Saltimpunki

Fermin Muguruza


Bad Religion celebró su 45 aniversario en Madrid

Martes y 13. Los supersticiosos dirán que no es un buen día para hacer nada, pero una vez más, los tópicos se fueron a la lona. Tal día fue cuando Bad Religión demostró por qué llevan 45 años haciendo lo que les da la gana.

El martes 13 era el día en el que la gira con motivo del 45 aniversario de los americanos pasaba por Madrid. Estaban acompañándolos los canadienses Belvedere, Crim, Strung Out y Agnostic Front. Casi nada.

Debido al comienzo tan temprano del concierto en día laborable, no tuvimos la ocasión de ver las actuaciones de Belvedere y Crim, así que nos centraremos en contar lo que vimos con Strung Out, Agnostic Front y Bad Religión.

A las 19 puntuales comenzaban los de Simi Valley. Tras unas primeras canciones donde no sonó todo como debería, enseguida el combo americano comenzó a mostrar su cara más reconocible. Batería en modo apisonadora, Cruz dejándose la voz en cada canción y el resto de la banda acompañándolos y mejorando lo que sonaba encima del escenario. Tenía poco menos de 45 minutos y lo aprovecharon al máximo. Canciones muy bien ejecutadas, sin altibajos. Potencia y aplomo como solo las bandas con experiencia saben hacer, y un rush final que dejó al público con muy buen sabor de boca. Lo bueno, sí, breve, dos veces bueno.

Sabíamos que lo que venía, no defraudaría, pero tampoco sorprendería. Una de cal y otra de arena. Los neoyorquinos, podemos decir, que no dieron su mejor concierto. Supongo que cuando ya llevas tantos años en esto, te puedes tomar (casi) todo tipo de licencias. No sé yo, si los fans de la banda vieron con buenos ojos versiones de los Ramones en un concierto de ellos. Quizás en otro entorno y con más tiempo para la recreación, pudiese gustar, pero no en un concierto muy limitado de tiempo.  Dicho esto, no faltaron los grandes hits de la banda y su actitud encima del escenario como siempre, sobresaliente.

Y por fin, los grandes invitados a la fiesta. Pocas bandas pueden decir, que llevan 45 años en esto. Y 45 años haciendo lo que les da la gana, menos. Pues sí, una vez más, lo hicieron, y muy bien. Con Bad Religión, la sensación siempre es la misma, cada nuevo concierto es mejor que el anterior. Sobriedad, un sonido impoluto y un mensaje que, por mucho que pasen los años, sigue con la misma reivindicación y sutileza. Tienen tantos grandes temas, que les da igual el repertorio que hagan que siempre dejaran a sus fans contentos. La gente se quiso sumar a la fiesta, y lo dio todo. Hacía tiempo que no venía pogos tan intensos y rápidos. Es más, a más de uno, literalmente, el pogo le devoró. Magullado, pero seguro que se fue a su casa feliz. Como felices, nos fuimos todos los que acudimos a una nueva exhibición de Bad Religión, en los que, por mucho que pasen los años, gozan de una salud musical excelente.


Saltimpunki









The Baboon Show - Wagon Madrid
Los veinteañeros The Baboon Show siguen creciendo. Esos 20 años no se cumplen todos los días. La madurez postadolescencia siempre es complicada para una banda, pero parece ser que para The Baboon Show este proceso no ha sido así. Son de esas bandas que con el paso del tiempo crecen y crecen de una manera ordenada y equilibrada, algo nada sencillo en el mundo de la música.

Los suecos tienen la virtud de aglutinar a diferente tipo de gente y estilos, haciendo que todos ellos convivan en un clima de felicidad constante. En sus conciertos puedes ver punks, rockeros, heavys, metaleros, rockabillys... desde fans de Dropkick Murphys hasta fans de Architects o Iron Maiden.

Si todo eso fuera poco, este banderín de enganche todavía tiene más mérito al tratarse de una banda que, sin una excelencia en su conjunto, es un ocho alto en muchos aspectos. Hacen las cosas sin demasiadas complicaciones y las hacen muy bien, y eso es una virtud. Chapeau por ellos. Bueno sí, en energía y actitud, ahí sí que llegan al diez o incluso al once, mención especial para su frontwoman Cecilia (CC Top).

Reflexiones aparte, lo que pudimos vivir el pasado día 21 en la sala Wagon de Madrid no es más que la confirmación de que necesitan noches así para seguir dando saltos de calidad y subirse al escalón de las llamadas "grandes bandas". 

El leitmotiv de la noche era el 20 aniversario de la banda. Para ello se habían rodeado de un par de bandas que, al igual que ellos, crecen de manera rápida y segura. Pubic Enemy y Bad Cop Bad Cop. 

Pubic Enemy Madrid
 

A las primeras, madrileñas, les tocó abrir, y a pesar de que se pudiera pensar que eso sería un handicap, nada más lejos de la realidad. La sala ya presentaba una buena entrada y ellas estuvieron enchufadas desde el primer acorde. Aprovecharon para presentar algún single de su nuevo material, alguno a punto de salir esta semana, y la verdad es que tiene muy buena pinta. 

Aires californianos se respiraron a continuación por la sala desde ese lugar donde la escuela del punk rock tiene su lugar dorado. La salida de Bad Cop / Bad Cop al escenario fue una continuación del punk rock californiano por excelencia. Era la primera vez que pasaban por Madrid y la verdad es que no se notó. Nada de nervios y un sonido muy nítido y contundente a partes iguales. Las líneas de bajo y arreglos de guitarra se escuchaban perfectamente y todo sonaba en una armonía que en los tiempos en los que vivimos a veces es difícil de escuchar.

Muy buena actuación de las de San Pedro, que nos dejó con ganas de más. Esperemos que vuelvan pronto por aquí. 

Bad Cop Bad Cop Madrid

Bad Cop Bad Cop Madrid
 

Y pasadas las nueve saltaban los homenajeados al escenario. No pudieron elegir mejor canción para abrir en un día de celebración que “Have a party with me”. Como un torbellino, se presentaba Cecilia encima del escenario. Sabíamos que la noche iría bien. Buenas vibraciones. 

Y a partir de aquí, casi hora y media de pura diversión, con un sonido perfecto y una sala entregada. Son de esos días en lo que todo encaja. Cecilia en su salsa con toda la sala rendida a sus pies, no paraba de moverse, se subía a la valla, se tiraba sobre la gente, hasta se fue a cantar desde la barra del fondo de la sala para goce del personal. La gente disfrutando con una sonrisa en la cara, el sonido engrandeciendo a una banda que disfrutaba también y una nebulosa de celebración constante que permitía saber que era una noche que tardará en olvidarse para todos. 

The Baboon Show Madrid
 

Repasaron temas de toda su carrera, dejando para el final “Same Old Story”, con ese aire reivindicativo que tiene la canción, “Tonight” para reforzar la idea de que la noche era aquella, “Playing with fire” donde la sala terminó de explotar, y la dupla “Me, myself and I” y “Radio Rebelde”, donde definitivamente se confirmó que la fiesta era todo un éxito. 

The Baboon Show Madrid
 

En la primera, las dos bandas que acompañaron a los suecos saltaron al escenario para cantar con ellos y poner encima del escenario, más que nunca, aquello de girls to the front. Y con Radio Rebelde, el público se despidió de la banda con una sonrisa en la boca, deseándoles a los suecos que cumplan 20 años más encima del escenario y que vengan a celebrarlo cada año, que ellos siempre estarán allí, acompañándolos.


Saltimpunki

Bad Cop Bad Cop Madrid


The Baboon Show Madrid

The Baboon Show Madrid

The Baboon Show Madrid


Kamikazes+Periferia en Copérnico
 

Todo o nada, sin medias tintas. Una declaración de intenciones es lo que parecen querer demostrarnos Kamikazes en su último EP de 5 temas. Nunca fueron de quedarse entre dos aguas, así que seguro que este último trabajo no deja a nadie indiferente. El EP que saldrá el próximo 22 de Marzo contiene 5 canciones con motivo de los 5 años que llevan dando guerra. Con motivo de dicho lanzamiento, al día siguiente estarán presentándolo en la sala Copérnico de Madrid.

Los madrileños se encuentran inmersos en su gira homónima del EP “Todo o nada” y no podía faltar una parada en Madrid. Juegan en casa, así que seguro que su legión de niños perdidos no faltará a la cita. 

Acompañándolos estarán con ellos, posiblemente una de las revelaciones del género y que están trayendo un aire fresco muy particular. Su nombre: Periferia. Liderados por Berta, la cual cuenta con una voz privilegiada, sus canciones te atrapan desde el primer acorde y coro. Periferia hacen un rock urbano, que puede tener matices desde punk rock a indie, pasando por pop punk o incluso metal. Para los que no los conozcan, totalmente recomendable la oportunidad de verlos en una sala como Copérnico.

Un binomio de rocanrol asegurado para la noche del 22 de marzo.

Las entradas aquí.


Saltimpunki

The Baboon Show 20th Aniversary

En menos de un mes nos visitarán los suecos de The Baboon Show con motivo de su 20 aniversario, el cual promete emociones fuertes. Si los conciertos de los nórdicos ya son de por sí pura energía, si aún encima tienen un motivo para la celebración la combinación puede ser explosiva. 

La banda de punk rock, acaba de lanzar su último EP “Falling in reverse”, el cual suena a The Baboon Show 100%. Estribillos pegadizos, contundentes y letras enérgicas que transmiten tanto el buen estado de la banda como su actitud demoledora. Con motivo del 20 aniversario están de gira por toda Europa, y tras los primeros conciertos, la respuesta de la gente está siendo muy buena. 

Por aquí pasarán en 3 fechas. El jueves 20 de marzo en Barcelona en el Paralell, 21 de marzo en Madrid en la sala But y el 22 de marzo en Bilbao en Santana 27. Pero si todo esto no fuera suficiente reclamo, se unirán a esta fiesta para acompañarlas dos bandas que encajan como anillo al dedo. Las siempre reivindicativas californianas Bad Cop Bad Cop y las madrileñas Pubic Enemy

Las americanas serán la primera vez que pisen la península y seguramente, no la última. Su punk rock melódico te atrapa desde el primer acorde. Para cerrar el triángulo de bandas enérgicas, reivindicativas y melódicas, Pubic Enemy. El cuarteto femenino es una de las bandas que más ha crecido en el corto plazo entre la escena punk rock madrileña. A pesar de su corta trayectoria, ya han pisado escenarios del calado del Punk Rock Holiday, y les esperan otros como el Rebellion Fest. Así que, apuesta segura.

Las entradas están volando, así que no lo dejéis para última hora, porque es bastante probable que hagan sold out.

Nos vemos en el 20 aniversario de The Baboon Show.

 


Saltimpunki

The Baboon Show en Viñarock 2024

 

Stick To Your Guns - Mon Madrid
Para el frío no hay nada mejor que ponerse a resguardo y rodearte de los tuyos. Eso mismo debieron pensar los amigos de Stick To Your Guns cuando decidieron montar la gira europea en pleno invierno y formar parte de la Route Resurrection.

Llegaban a Madrid a mitad de gira, con lo cual se les presuponía en plena forma y desde luego que no defraudaron. 

Acompañándoles en esta gira venía No Cure, Elwood Stray y Bodysnatcher. Llegamos a la sala con el tiempo justo y solamente pudimos ver los últimos temas de Bodysnatcher, así que nos queda pendiente para la próxima una buena reseña de ellos. Lo poco que pudimos ver, la banda tiene tintes del hardcore más old school que invita al desmelene hardcoreta del público. 

Lo primero que nos llamó la atención al llegar fue la cantidad de gente que había en la sala. Teníamos como referencia la última vez que los vimos en sala hace algo más de cinco años, en la extinta Caracol, la cual presentó una media entrada. Sin embargo, en esta ocasión en una sala considerablemente más grande, presentaba un aspecto de más de tres cuartos de aforo. Muy buen síntoma que a pesar de ser un género tan específico, siga teniendo una buena cantidad de fieles seguidores. 

Stick To Your Guns - Mon Madrid
 

Con puntualidad británica, los californianos salían al escenario tras una breve intro del clásico “Take on Me”. Primera canción y primer mensaje contundente “Against Them All” sonaba con fuerza en toda la sala.

Tras un primer tramo sin respiro en el que Jessie parecía un león enjaulado corriendo del escenario de lado a lado, llegaba la que en mi opinión es la mejor canción de su reciente disco “Keep planting flowers”. Mientras la banda pedía el primer circle pit de la noche, sonaban los primeros acordes de “More Than a Witness”

La gente se volvió completamente loca. Por un lado, el circle pit parecía un rodeo americano, el escenario se empezó a llenar de gente que subía y bajaba para tirarse sin paracaídas, los pogos devoraban al resto… vamos, pura adrenalina. 

Stick To Your Guns - Mon Madrid
 

Tras un bloque donde el combo americano bajó levemente el pistón para tomar un poco de aire, terminó con posiblemente la canción más trabajada del nuevo disco y que da nombre al mismo ('Keep Planting Flowers'). Tras este breve respiro, acelerador a fondo hasta el final. 

“We all die anyway”, “Spineless” y sus dos emblemáticos himnos “Married to the noise” y “Nobody”, dejaron al público con un muy buen sabor de boca y con la lengua fuera, para irse a casa con una sonrisa de oreja a oreja y las camisetas empapadas de adrenalina y sudor a partes iguales. Jessie y los suyos se debieron encontrar muy a gusto, e incluso en uno de los pequeños breaks que hicieron, cantaron el cumpleaños feliz a uno de los chicos de su crew y la sala no dudó en cantar con ellos a capella. 

En definitiva, un concierto corto, pero de una intensidad muy alta y que tras las buenas sensaciones vividas, espero que pase poco tiempo hasta que podamos volver a verlos por aquí.



Saltimpunki

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

 

Sticks To Your Guns tocarán en Barcelona, Madrid y Pamplona

Casi cinco años han tenido que pasar para poder volver a ver a unos de los maestros en combinar géneros con tanta personalidad como el hardcore, el punk y el metal. Estamos hablando de los sureños californianos de Stick to your Guns

Si algo les caracteriza es su crudeza para decir las cosas de manera clara, por poco populares, feas o comprometidas que sean. Nunca han buscado ser populares, si no denunciar las injusticias y mantenerse firmes con el mensaje. Te gustarán más o menos, pero nunca se les podrá criticar que no van de cara.

El día 29 de Enero estarán en Razzmatazz Barcelona, el día 30 de enero estarán por Madrid en la sala Mon y el 31 en la Totem de Pamplona, en una de las múltiple paradas del Route Resurrection Fest. Tres fechas y hasta para elegir sitio tienen claro su público.

Últimamente se han dedicado a sacar sus trabajos en formato singles. Hay que remitirse hasta 2022 para ver un disco completo de ellos. Teniendo en cuenta que la última vez que estuvieron por aquí fue en 2019, seguro que nos traen temas nuevos que nunca han tocado desde esa fecha.

Para aquellos que no los tengáis muy ubicados, os podemos decir que son artistas consolidados que han compartido cartel con bandas del calado de Parkway Drive, Architects o Rise Against, casi nada.

Si tu rollo son las letras con marcado mensaje político, el no tener pelos en la lengua y la firmeza de tener unos ideales muy claros, no os podéis perder el show de los californianos. Altamente recomendables. Lo que veréis, es lo que hay.

Acompañándolos estarán Bodysnatcher, Ellwood Stray y No Cure.


Saltimpunki

Stick To Your Guns tocarán en Barcelona, Madrid y Pamplona


Not Fun At All harán 10 conciertos en España en 2025

La cuesta de enero de este próximo 2025 tiene pinta que va a ser cuesta abajo. Si lo tuyo es la velocidad, el skate y las ganas de divertirte, si lo que te relaja es ir quemando asfalto y sintiendo el aire fresco en la cara con tus auriculares a toda marcha, en la cita del próximo día 15 de enero en la Sala Nazca te encontrarás como en casa.

Un miércoles cualquiera de enero, nos visitan Not Fun At All. Los suecos, que llevaban sin pisar una sala de nuestro país más de 5 años, harán una gira por la península que los llevara por 10 ciudades. Empiezan el día 15 por Madrid, y terminan el día 25 en Barcelona. 10 fechas, 10 salas, cortita y al pie, como son ellos. Vienen a presentarnos su último disco de 2022 (Seventh Wave). Un disco marca de la casa. Rápido, reflexivo y con unos coros que enganchan. Será un buen calentamiento para la visita de Bad Religion en mayo, ya que, a los nórdicos, se les conoce, como sus hermanos pequeños (y no por la edad).

Las entradas las podéis pillar en la web de HFMN.  En algunas ciudades, la venta va a buen ritmo, así que no lo dejéis para el último día.

Os dejamos el cartel con las fechas de la gira.

¡Nos vemos allí para un buen brindis!

Salud!


Saltimpunki



Not Fun At All harán 10 conciertos en España en 2025

Ska-p en Pirata Rock Madrid 23
Octubre y pasando calor, mucho calor. Así es como empezábamos nuestra andadura por el fetival Pirata Madrid el pasado viernes en Rivas. Llegamos puntuales para no perdernos a ningún artista, ya que el cartel empezaba fuerte desde primera hora. Nada más llegar al recinto, un cartel de Bienvenidos Piratas nos daba una calurosa (nunca mejor dicho) acogida para disfrutar durante dos días de un gran festival. 

Tanto para la acreditación como para el acceso al recinto fue bastante ágil. Debido a lo temprano de la hora, todavía se podían apreciar los últimos retoques del festival. Una vez dentro, un generoso número de gente esperaba a la sombra a que Trashtucada diese el pistoletazo de salida. Puntuales, a las 17h saltaban al escenario los chiclaneros. Con su gracia y desparpajo habitual sacaron las primeras sonrisas de la tarde. Entre canción y canción, unos amigos de los trashtu, quisieron darle un regalo a Ferdy tras su reciente paternidad. Ferdy visiblemente emocionado agradeció el detalle, y enseguida continuó con lo suyo, los saltos y el baile. Tras pasar algún problemilla de sonido a mitad de actuación, los gaditanos se despidieron como ellos saben hacer, poniendo a corear al respetable su ya himno “De Festi, vale?”. Poco menos de una hora, que se hizo corta y que dejó a todo el mundo allí asistente con muy buen sabor de boca.

Sons of Aguirre en Pirata Rock Madrid 23

 

Los siguientes en salir a escena eran los siempre ácidos Sons of Aguirre. Es una banda que tampoco veo muy frecuentemente, pero desde luego cada vez que los veo hay más gente en sus conciertos y la gente cada vez está más enchufada con ellos. Algo estarán haciendo bien. Tras varios circles pits, cánticos a favor de UPyD y equilibrios de algún dinosaurio, los alicantinos sudaron la camiseta pero bien. Lo de cantar cara al sol, a ellos les pone. Deseando verlos de noche en algún gran festival. Ahí lo dejo. 

Tras el torbellino Sons, tocaba bajar revoluciones con los chicos de Nativa. Menos intensos, pero igual de dinámicos. Los brazos del público no paraban ni un momento de un lado a otro, al ritmo de los de Gandía. Con la noche ya entrada, se despedían dejando claro el porqué de su leitmotiv “Ahora o Nunca”. Imposible tener los pies pegados al suelo en sus conciertos. La última parte del viernes no pudimos disfrutarla, así que nos dejamos en el debe una próxima reseña de LCDM, Lágrimas de Sangre y Zoo. Aunque nos consta por lo visto en las redes, que la gente lo dio todo en sus conciertos.

Envidia Kotxina en Pirata Rock Madrid 23


Si el viernes habíamos pasado calor a primera hora, lo del sábado fue directamente un infierno. La apertura de puertas fue a las 15, y a pesar de la que estaba cayendo, la pista del recinto prácticamente se llenó para ver a los incombustibles Envidia Kotxina. Tras el ritual kotxinero, saltaban como alimañas sobre el escenario para dar, en mi opinión, uno de los conciertos del finde. Sin descanso alguno, iban devorando temas a toda velocidad. Los pogos se multiplicaban y ellos lo gozaban encima del escenario. Especial reseña merece ver como a pesar de estar a más de 30 grados, poco les importó degustar a chorros el whisky entre canción y canción. Lo dicho, incombustibles. Una hora de bolo sin respiro y no apto para cardíacos.

Reincidentes en Pirata Rock Madrid 23

Una vez cogidas fuerzas a la sombra un rato, más madera, les tocaba el turno a Reincidentes. Con la nueva formación tras la salida de Finito de Badajoz y sustituyéndole Javi Chispes, los reinci siguen siendo los reinci. Pecarán quizás de poco dinamismo encima del escenario, pero las canciones suenan a rocanrol. Me gustaría poder resaltar la atmósfera que se creó en dos temas en concreto. Un mar de banderas republicanas cubrió el cielo de Rivas con los acordes de La Republicana, y un mar de brazos y voces inundo el auditorio a ritmo de Jartos de Aguantar, con la inestimable compañía de Alberto, Kosta y Grass de Boikot. Muy buen sabor de boca el que dejaron los sevillanos, y es que más sabe el diablo por viejo que por diablo. 

Cuando el escenario se empieza a llenar de luces, visuales y demás aparatos, ya sabes que el concierto va a ser de aúpa. Y es que los Boikot jugaban en casa, y cuando ellos lo saben, el concierto es otro. Se les ve más relajados y disfrutones que nunca. A ritmo de timbales comenzaban poco más de una hora de pura intensidad. Los vientos no paraban de moverse de un lado para otro, la apisonadora Grass marcaba el paso, Xabi y la triki flotaban por el escenario y Kosta, Alberto y Juankar, directamente disfrutaban. Todos sus himnos reivindicativos sonaron, haciendo hincapié en el tema “Bajo el suelo” en el que contaron con la colaboración a la guitarra de Raquel, lo que permitió a Alberto coger el micro y deleitarse. Para el estribillo quedaba lo mejor, y es que aparecieron entre bambalinas un grupo de chicas que no dudaron en dejarse la garganta y la piel, para gritar el derecho de las mujeres a ser respetadas. Show por todo lo alto el de los vallekanos, con un recinto completamente abarrotado.

S.A. en Pirata Rock Madrid 23


 

Después de todo el baile boikotero, tocaba ponerse serio y de negro, porque las guitarras afiladas y pesadas de Soziedad Alkoholika comenzaban a reventar oídos. Lo de S.A. son una auténtica barbaridad en todos sus conciertos. Son un reloj suizo, ninguna nota está fuera de su tiempo. Todo funciona y suena cuando toca. Los visuales que llevaron esta vez me gustaron mucho, ya que les da un toque todavía más oscuro y contundente. El logo de S.A. paso de estar en llamas, a sumergirse en el océano, a tener más agujeros que un queso o directamente a ser descompuesto por una lluvia ácida. Un juego de luces y visuales muy acertado, que no hace más que agrandar la imagen de los vitorianos. Como siempre, de diez.

EUKZ  en Pirata Rock Madrid 23

 

A pesar de que el cansancio ya parecía aparecer en algunos, a los castellonenses de EUKZ poco les importó. El feo y los suyos salieron a comerse el escenario como ellos solo saben hacer. El hambre desmesurada del feo encima de un escenario es admirable. El tío lo da todo encima del escenario y cada estribillo que canta le sale de las entrañas. Repartieron su buena dosis de veneno como ellos solo saben hacer.

Y pasadas las 23:30, le tocaba el turno al plato fuerte del festival. Ska-p, anunciaba este concierto para despedirse de Madrid, tras anunciar un parón indefinido. Conociéndolos volverán, pero para ellos fue su último concierto. Y muestra de las ganas que tenían, fue el momentazo en el que tras una breve intro de Jaque al Rey con el Txiquitín disfrazado de monarca, saltaban las guitarras al escenario con Joxemi llevándose por delante el micrófono de pulpul cuál tsunami. El micro por los suelos, pero ellos por los aires. No quisieron tampoco sentirse solos, y contaron con la compañía del Gato López, nos recordaron porque tan importante es el mestizaje. Se relajaron fumando un poquito de cannabis, echaron unos bailes con sus colegas, no se olvidaron de Romero el Madero y se fueron a la guerra con Niño Soldado. 

Nos recordaron la importancia de ver la vida en colores, mandaron a más de uno a la mierda y entre tanto movimiento, no se olvidaron de echar un último baile con el vals del obrero. No faltó ni uno. Todo temazos. Como no podía ser de otra manera, en la despedida se acordaron de su amado rayito y nos emplazaron a un futuro, que esperemos que no sea muy lejano. Larga vida a Ska-p.

Ska-p en Pirata Rock Madrid 23

 

Con todo el subidón de Ska-p, esto no podía bajar las revoluciones, así que un poquito de espichufrenia para el cuerpo y a darlo todo hasta el fin de fiesta. Y quién mejor que Narco, para cerrar una fiesta. Si Narco no está en la fiesta, eso no es una fiesta. Con las pilas cargadas como siempre, y rebosando electricidad y energía, comenzaba a sonar su ya famoso “Mosqueaos, primo estamos muy mosqueaos…”, con ese ritmo machacante, saltaban al escenario, convirtiendo el auditorio en una rave. 

Una vez comenzada la rave, aquello ya no se detuvo. El jaleo y el mamoneo estaba garantizado. Nos recordaron que ellos son los camellos, no dudaron en irse a la esquina a visitar al trapichero. Tuvieron su bajona y les entraron ganas de suicidarse. Sacaron a pasear todos los pasos de Semana Santa, tuvieron tiempo de experimentar en su laboratorio, nos recordaron que necesitan veneno para funcionar, se cogieron un kolikotron y por si fuera poco este sube y baja de sensaciones, llamaron a su camello favorito Yoni, y nos recordaron por qué la fiesta termina, cuando viene la p*** policía.

Un final a la altura de lo que fue el festival durante todo el fin de semana. Buen aterrizaje el del Pirata Festival en Madrid. Buen sonido, los accesos sin problemas, no era difícil encontrar a alguien de la organización si tenías algún problema. Las barras funcionaban de manera ágil, y había zonas de descanso suficientes para tomarte un respiro. Les ponemos un notable a la organización, ya que siempre se puede mejorar, pero en líneas generales, muy buena sensación la que dejó el festival. Esperemos que sea la primera edición de muchas.

 


Saltimpunki

Nativa en Pirata Rock Madrid 23

Trashtucada en Pirata Rock Madrid 23