Sepultura
Mostrando entradas con la etiqueta Sepultura. Mostrar todas las entradas
Rosendo en Leyendas del rock 2018

Llegamos a Villena y nos acoge el cartel de bienvenida después del viaje, es un alegría ver el cartel, y ya se pueden ver las hordas de metaleros paseando por las calles. ¡Huele a Leyendas por los cuatro costados!


Stingers, Leyendas del Rock 2018
Después de las actividades mañaneras llegamos para la fiesta de apertura del Leyendas Del Rock, está ya sonando Stingers, (grupo tributo a Scorpions) y me sorprende hasta qué punto su cantante consigue mimetizar la entonación del Klaus Meine. El resto del grupo también ofrece un cierto parecido a los originales con un vestuario calcado. Y el montaje con una cola de escorpión gigante es muy vistoso. Pasé un rato disfrutando de una parte de la banda sonora de mi vida con temas como Wind Of Change” o “Rock you Like an Hurricane”. Durante esa actuación aprovecho para saludar las caras conocidas, que son ya muchas.

Ars Amandi, Leyendas del Rock 2018
Tomó el relevo Ars Amandi, que me sorprendió bastante, y me dejó buen sabor de boca. El público ya estaba motivado, y arropó a la banda. La única lástima es que me pareció que el sonido del violín de Dani Rodríguez era muy bajo y no se le escuchaba. He disfrutando de los temas con canciones animadas y muy festivas que provocaron que más de uno (incluido yo) pegara botes o bailara. No puedo hablar del set list ya que no conocía la banda, pero sin dudas han ganado un oyente, dispuesto a verlos si se acercan a mi ciudad. También destacar las palabras que dedicaron a Boni, quien debería haber ocupado ese horario.

Riot V, Leyendas del Rock 2018
Sin duda de lo mejor del día fue Riot V, tenía muchas expectativas en cuanto a su actuación y no me decepcionaron. Desde el inicio con Victory dejaron a los más escépticos planchados, y el resto del set list fue arrollador con temas del nuevo disco “Armor Of Light” con clásicos de toda la vida de la banda.

Un acierto contar con esa banda en el cartel. Destacar “Thundersteel” que fue coreado por las masas. La que más se quedó a gusto es mi amiga Mercedes con el tipito de Todd Michael Hall cuando se quitó la chaqueta y presumió de cuerpazo. Me gustó mucho la verdad, y el público en general se quedó muy sorprendido.

Sepultura, Leyendas del Rock 2018
Les sucedieron Sepultura, que ofrecieron un buen espectáculo. A diferencia de su anterior paso por Villena, el sonido estuvo mucho mejor lo que facilitó reconocer los temas, ya que la otra vez por mi parte el sonido no los ayudó. El set list estuvo compuesto de temas clásicos de la banda como Refuse Resist” “Arise” o “Territory enlazados con temas del último trabajo, y otro muchos de la trayectoria de Derrick Green, el “nuevo” cantante de Sepultura. 

Aunque parece que fue ayer, y que gran parte del público añora a Max Cavalera, Derrick lleva 20 años en la banda, el doble que su antecesor, y así lo quiso reivindicar la banda. Si en 2015 yo mismo cumplía un sueño, en este caso puedo decir que este paso por Leyendas superó al anterior. Muy recomendable. Sepultura sigue siendo una apuesta segura pese a quien le pese.

Rosendo, Leyendas del Rock 2018
Rosendo se despide de los escenarios, y lo hizo pasando por uno de los escenarios que más cariño le ha brindado. Recibió una placa homenaje al final del concierto de las manos de Marcos Rubio, pero antes de eso dejó muestra de su buen hacer. Si en su anterior paso Rosendo me dejó un poco frío, sólo despertando mi interés en los últimos 15 minutos, en este caso, la elección y el orden de los temas provocó que estuviera más metido en el show, alternando sus himnos como Masculino singular” o su versión de “No dudaría. Se despide un Señor con mayúsculas, un hombre que sobre el escenario no necesita efectos especiales, o grandes juegos de luces para cautivar el público, su única presencia capta la atención y su más grande legado es su música. Gracias Rosendo.

S.A., Leyendas del Rock 2018
Después del inicio de Soziedad Alkoholika, decidí que era hora de descansar y reponer fuerzas. Así que seguí la banda vasca desde la zona de restauración aunque sin mirar las pantallas (si quiero mirar un concierto en una pantalla lo veo en Youtube), y prefiero verlos a lo lejos. Mis temores se vieron, mucha tralla, letras incisivas, pero nada que me llene o me emocione musicalmente. Mis colegas me dicen que son unos bestias en directo, pero personalmente a mí no me motivan. Pero es solo una opinión personal.

Gigatron vino a Leyendas del Rock, un festival organizado en honor y para ellos. Tal es la carta de presentación de la banda de Charly, las demás bandas son teloneros. Gigatron es un espectáculo, vestuarios extravagantes, puesta en escena rocambolesca con un Mazinger Z hinchable en una esquina, y unas interacciones delirantes: “El otro día vinieron los Manowar a mi barrio, y mataron 400 pijos de un hachazo. ¡Muerte a los pijos!”. El público todavía numeroso está en trance durante un ritual satánico que organizaron sobre el escenario. Pero como dice Charly: “No soy un hijo de Satán, Soy su padre”. No se puede describir, hay que vivirlo. Concluyendo su horario, deciden quedarse tocando entre el público en la esquina del escenario. Después de la correspondiente aclamación y su salida, cumplieron y se dieron un baño de masas, con Charly y Mike Ferralla con sus guitarras acústicas. Selfies, estribillos de canciones que no cantaron, abrazos. Eso es ser fiel a sus fans, quizás sea una banda humorística, pero su amor por los heavies es sincero. 15 o 20 minutos pasaron, y la seguridad tuvo que meterlos a la fuerza en los camerinos, con un público gritando el famoso: “¡Este garito lo vamos a quemar!”.

Gigatron, Leyendas del Rock 2018

Así concluyó el primer día de Leyendas con Ars Amandi como gran sorpresa, Rosendo en el papel estelar. y Riot V como gran confirmación.Y por supuesto Gigatron que vino a dar caché a un cartel formado solo por teloneros.

Ya era hora de volver al albergue a descansar, ya que al día siguiente toca el día grande con Nightwish, pero en el fondo en Leyendas todos los días son grandes a su manera.

Mescouillesenskis

Fotos del archivo oficial del festival en Facebook
Foto Gigatron por Marisol Huerta
Cartel Leyendas del Rock


Para esta nueva edición del Leyendas del Rock y a falta de los horarios voy a hacer mi propio reparto.
Empezamos por el miércoles y la fiesta de bienvenida (que ya no es gratis y se agradece).
Como el año pasado debería de abrir el festival el tributo Stingers, Un tributo a Scorpions. Como siempre en el caso de los tributos hay gente a favor y gente en contra. Abriendo mi mente estoy esperando escuchar temas clásicos de la banda como "Black Out", "Still Lovin You", o porque no soñar con "In Trance" mi canción favorita de los teutones.
Le debería suceder Boni aunque el músico ha anunciado que cancelaba su gira por un cáncer, todavía la organización no ha confirmado la suspensión, ni dado nombre de su sustituto. Le damos todo nuestro apoyo a Boni en su lucha, y ojala tengamos más oportunidades de verle.
Riot V, la banda formada por los ex miembros de Riot después de la gran pérdida que supuso el fallecimiento de Mark Reale. He escuchado con atención su último trabajo “Armor Of Light”, y puedo afirmar que la banda es más que un auto tributo. Tiene mucho potencial, y ojala en directo aprovechen para demostrarlo.
Sepultura en Leyendas del Rock
Sepultura tomara el relevo. Los brasileños no necesitan presentación, son historia viva del thrash y death metal. Hace tres años su actuación fue sinónima de cumplir un sueño. Tengo que reconocer que la falta de guitarra rítmica me dejo un poco descolocado. Varios temas sólo los reconocí por el estribillo, y musicalmente no me sonaban. Pero no empaño para nada ese sentimiento de exaltación por fin escuché "Arise" en directo.
La hora de Rosendo llegara en ese momento. Está de gira de despedida, y con él parte del rock urbano se retira. En 2015 estuve en el mismo escenario, y dio muestra de su maestría. No hace falta mucho artefacto para cautivar el público, lo compararía con Lemmy, su única presencia llena el escenario. Espero que todos los presente estarán Agradecido con él.
Sociedad Alkoholica será para mí la gran incógnita. Nunca he sido muy fan del rock protesta, pero me presentaré con la mente abierta, y quizás me sorprendan (como lo hicieron banda como Nazaret o Behemoth) o me conquistan (como Insmonium) con su actuación en el leyendas y me ganen para siempre.
El cierre de la fiesta, como no, correrá a cargo de Gigatron. Si el fake metal fuera un estilo serian los reyes. Son la prueba que se puede hacer una cosa seria pareciendo que haces todo lo contrario. "Te voy a petar el caca" solo con ese tema tienen el cielo ganado. Con semejante fiestón se debería de despedir ese primer día de festival.
Para el segundo día de festival la cosa se complica. Pero me voy a atrever.
Dragonforce en Leyendas del Rock
Abrirán el día Dragonforce. La banda de power metal acelerado me gustó mucho en su anterior paso, eso sí, en esta ocasión podré verlos con su cantante oficial, ya que lo tuvieron que ingresar en la horas previas a su actuación. Si te gusta el doble bombo rápido, bienvenido al mundo de Dragonforce. Si además te gustan las viguerías con la guitarras, estas de enhorabuena. No es justicia de que esté a las 16:30 en pleno solano. Pero lo que viene después tampoco desmerece.
¡Fozzy! ¡Por dios, Fozzy! La banda de Chris Jericho, el mismo se denomina como el mejor en lo que hace (era una de sus frases como luchador de la WWE), si lo demostró en los ring, o en algunas apariciones esporádicas en cine, su verdadero talento es la música. Cuando leí por primera vez que Chris era cantante no me lo tomé muy en serio, pero escuchando los discos, tengo que reconocer que el canadiense tiene voz. Si a eso le añades carisma, tienes todos los ingredientes para ver un gran espectáculo.
Voy a arriesgar con Suicidal Tendencies, la banda de Mike Muir es una referencia en lo que se refiere en el Cross over Thrash. Es una banda mítica, si en los últimos años es más famosa por haber albergado a Robert Trujillo antes de entrar a formar parte de Metallica. Tengo que reconocer que nunca le he prestado atención a esa banda, hasta tal punto que me acabo de enterar preparando ese artículo que el batería de la banda era un tal Dave Lombardo (ex Slayer). Pues sí que le voy a prestar un poco más a atención a los Angelinos.
El turno de las 19:00 será para Mr Big, es el horario que suele usar Leyendas para acoplar los grupos míticos. A esa hora tocaron Nazaret, Magnum, Uriah Heep…  Eric Martin pasará por tercera vez por leyendas después de su paso con 4 icons (que al final fueron 2), y ser uno de los destacados de la aparición de Avantasia. La formación se ha mostrado muy fiel conservando su elenco inicial solo variada por una reunión sin Paul Gilbert a finales de los 90.  El estado de salud de Pat Torpey no le permitía asumir las percusiones desde 2014, pero la banda le tenía reservado un espacio en el escenario para que pudiera seguir siendo parte de la familia, hasta su desaparición a principió de este año. Eso dice mucho de la banda, esos chicos tienen valores humanos, y eso es de agradecer.
Estará anocheciendo, y podremos disfrutar de Kamelot. Tres décadas contemplan a una de las referencias del power metal y metal sinfónico. Como siempre el tiempo y escaso y no me ha dado tiempo explorar todo el potencial de esta banda. Dejaré que me sorprendan.
Hablar de Nightwish, es hablar de excelencia en música. Tarja era fantástica, pero Floor Jansen le da una vertiente humana a tanta perfección. Nightwish da para hablar durante hora, pero sería repetir hasta la saciedad lo mismo, se supieron reinventar, y hacer una música celestial. Son los claros cabezas de cartel del festival, y no creo que ninguna banda presente le pueda hacer la mínima sombra. Estaré allí, lo más cerca posible, tengo que ver y casi tocar a esa gente.
Warcry en Leyendas del Rock
Ya tocará el turno a los niños mimados del leyendas: Warcry. La historia de amor perdura año tras año. Nunca entendí ese romance, hasta el año pasado no conseguí conectar con la banda, pero eso era antes, ya que con una preparación adecuada pude disfrutar de los temas, y un repertorio bastante más duro que en otras ocasiones. No voy a decir que soy fan, pero si me sé las canciones. ¡Y no dudaré en demostrarlo!
Llegara la hora bruja con Watain. Tengo pocas referencias sobre esa banda, pero preguntando a un compañero a quien le tira el metal más extremo me ha soltado perlas como “Están mal de la cabeza” o “Se le va de las manos el black metal” . Eso si quiere conservar el anonimato porque tiene miedo de las represalias del demonio. Watain es el black metal llevado al límite, ritos satánicos en directo, actitud sin paliativos. Voy sin prejuicios. ¡Que sea lo que Dios quiera!¡Perdón! ¡Que sea lo que Satán quiera!
El cierre, como no, para Saurom, el año pasado sorprendieron con juglares malabarismos. Estuvieron acompañados por el coro de Villena.  Por mucho que lo intenté no me enganchan. Pero al igual que Warcry gozan de las favores del publico de Leyendas, por algo será.
Aquí están mis apuestas, y creo que no voy mal encaminado. Ya mismo mi quiniela del viernes y sábado.

Mescouillesenskis


Cartel Leyendas del Rock 2018

La organización del Leyendas Del Rock comunicó hace unos días que el cartel de la XIII edición se completaría al final de este mes de enero.


Vamos hacer un rápido repaso a las bandas ya anunciada, un aperitivo del análisis más en detalles que se ofrecerá una vez confirmada todas las bandas.

Powerwolf en Leyendas Del Rock
Empezamos por las formaciones que ya disfruté en anteriores entregas, y tenemos para todos los gustos con Powerwolf, Turisas, Sepultura, o Dragonforce entre los más destacados. Pero una cosa que me hace muchísima ilusión es volver a ver Van Canto, la banda de metal acapela. Hace tres años dieron un recital en el Reale (escenario segundario) que pude disfrutar en primera fila “tatatata ratatata ratata”. Sera también la oportunidad de redimirme con Sonata Arctica, que me dejaron frío en su anterior paso por Villena.

Más abajo encontramos nombres ya conocidos como Vhäldemar una de las sensaciones de la anterior edición y que este año darán el salto al escenario principal. Freedom Call que petaron el Reale, o Saurom, los amos de la fiesta.

En cuanto a las bandas que descubriré en Leyendas, como siempre tendremos bandas clásicas e históricas, verdaderas leyendas de la música como Mr Big, Warclock, o Saxon.

Pero la gran atracción será la presencia de la banda finesa Nightwish. El anuncio fue una bomba de la edición anterior, gritos de euforia, a mí se me quedo la boca abierta. Los fineses están teniendo una segunda juventud con Floor Jansen a la voz. La vocalista mantiene el tipo ante Tarja, lo que no consiguió su antecesora (se podría poner en plural ya que los fineses tuvieron que recurrir a varias vocalistas cuando se separaron de Anette). Ya hablaremos de ellos más ampliamente.

Y se me olvidaba mencionar Fozzy, la banda del luchador de pressing catch Chris Jericho, quien inició su andadura como banda de versiones, y ya llevan unos pocos discos de temas propios. Se unirán dos de mis aficiones favoritas: la lucha libre y el metal. ¡Que más puedo pedir!

Warcry en anteriores Leyendas Del Rock
Ya van 36 bandas confirmadas, y teniendo en cuenta que el cartel lo componen más de 60 bandas, podemos esperar todavía la confirmación de alrededor de 30 bandas. Con su lote de sorpresas, de alegrías, de disgustos (pocos pero siempre hay). Hay que señalar que a día de hoy no se confirmaron ni Lujuria ni Warcry, pero seguro que es solo cuestión de tiempo.

Es solo un rápido repaso al cartel antes de un más amplio análisis de las bandas que serán sin lugar a duda los atractivos de la XIII edición del Leyendas del Rock, del 8 al 11 de Agosto en Villena (Alicante), otra edición que superara la anterior.

Mescouillesenskis


Más información en : www.leyendasdelrockfestival.com
Era el día de puertas abiertas del festival Leyendas del Rock, y fue un éxito: afluencia masiva desde primera hora. Unos 20 minutos antes de la apertura ya se estaban formando colas y cuando se abrieron las puertas se vio claramente que la organización no esperaba tanta afluencia. A pesar de las colas,  consigo acceder al recinto para disfrutar de las actuaciones del día. Empezamos saludando a la gente que conocemos de la edición anterior, y sin tiempo de parar, se da el pistoletazo de salida del festival.

De los 70 grupos que actuarán en el festival, abren el Baile Ocker. Grata sorpresa, me recordaron mucho a Lujuria, pero ese Ocker tiene algo que no tienen los segovianos: una cantante impresionante, que se mueve en el escenario a las mil maravillas, tiene voz y encanto. Consigue parecer alta, pero una vez bajada del escenario, se queda en una muñeca. La verdad, sin poder destacar ningún tema, me han convencido con una actuación de sobresaliente. A eso de las 18.00 hice mi primer intento para sacar fichas y tomarme una cerveza, pero la cola era considerable y desistí.

Ocker en el festival Leyendas del Rock 2015Llegó el turno para Storm, grupo pionero de los 70 con su hard-rock, metal progresivo muy al estilo Deep Purple; buen rato de música, aunque este estilo no me apasione. Durante esta actuación fue mi segundo intento de ir a por fichas, otra vez sin éxito.

Sepultura en el festival Leyendas del Rock 2015Cuando Sepultura saltó a escena, el cielo se estaba oscureciendo por nubes amenazantes. Pedazo de concierto, tenía reserva, pero que va me dejé llevar por la histeria colectiva. Punto a favor es que el set-list estaba orientado a celebrar sus 30 años en los escenarios, y tocaron muchos clásicos y pocas cosas de la época post-MaxCavalera. Punto en contra, la ausencia de una guitara rítmica quita algo de volumen a las canciones, e incluso algunas no las he reconocido hasta el estribillo. Pero estuvieron los clásico como Arise, Territory, o Orgasmatron. Cayeron las primeras gotas del festival, y sirvieron solo para refrescar a un público que ya estaba caliente. Para mi gusto, fueron los claros vencedores del día.

Cosas de los festivales, después de una tormenta de riff apareció la leyenda española Rosendo, que por lo que he podido comprobar mueve mucho público. Yo tuve que esperar al último cuarto de hora para empezar a animarme, cuando comenzó a encadenar su grandes éxitos tales como Agradecido. Allí hice mi tercer intento de ir a por fichas, todavía sin conseguirlo.

Medina Azahara en el festival Leyendas del Rock 2015
Medina Azahara tuvo una actuación muy convincente, con sus temazos como Velocidad, Necesito respirar o el Tierra de la libertad, verdaderos himnos junto con su otras grandes canciones. El único bemol es el intento de Manuel Martínez de modificar algunas líneas melódicas cantando que, para mi gusto, no eran muy afortunadas, pero soy y seré siempre fan de los cordobeses. Por cierto, allá por las 00.15 de la noche conseguí llegar a la taquilla y sacar fichas, al rato disfrutaba de una cerveza fresca… por fin después de 6 horas.

El cierre de la fiesta corría a cuenta de Gigatron, grupo de culto, mítico y más calificativos…
Gigatrón en el festival Leyendas del Rock 2015
Con el público manifestando sus ganas de pasárselo bien a golpe de este garrito lo vamos a quemar!! apareció el grupo. Sigo intentando sacar una foto de su actuación que no esté movida, pero esa gente además de loca, no para de moverse  Para los que no conocen Gigatron, ellos reivindicaban que la mayoría de los himnos heavy que conocemos fueron compuestos por ellos y robados por grupos internacionales, canciones tales como Final Coutdown se transforma en Te peto el cacas y así hasta el infinito. Ya vencido por el cantante y su bulto sospechoso entre las piernas decidí retirarme.

Así se cerró la fiesta de bienvenida, y qué bienvenida! Una afluencia superior a los demás días de festival, y un ambiente increíble, con buen rollo y un público dispuesto a pasárselo muy bien.

Mescouillesenskis


Galería de fotos Leyendas del Rock 2015
 

Viñarock 2013, Viñarockera

El sábado empieza como si los días pasados hubieran sido de precalentamiento, haciendo patente que hoy es día grande en Viñarock. Lo primero que se nota es que hay gente que todavía llega hoy, y que en general todo está mucho más lleno. Incluso la cola de la fuente del pueblo. Para ubicarte en la acampada, nada de GPS, las referencias son las banderas, y buscamos una de J&B al lado de una jaima blanca, que ayer nos invitaron a echar unos cantes y hoy estamos rumberus. Increíblemente la encontramos con esas indicaciones, los cantes no pudieron ser pero las risas no faltaron.Viñarock 2013, Zuloak

Si los días anteriores fueron intensos hoy la cosa empieza incluso antes. Nos cruzamos a varios osos panda con cara de recién salidos de la cueva y a las 16:00h estamos listos para la apertura de sesión con Zuloak. Tenemos mucha curiosidad por ver cómo se lo montan este trío de riot girls. Nacidas a raíz del documental del mismo título ideado por Fermín Muguruza, con nombre con varias reminiscencias - zulo es agujero en euskera, sin más, así como el nombre del grupo de Courtney Love, Hole - este grupo ha trascendido la pantalla para subirse al escenario. Guitarra, batería y micro para reivindicar la música directa y la provocación escénica, bajo la atenta mirada del padrino Fermín. Los 25 minutos se les hicieron cortos a ellas (las tuvieron que cortar antes del bis) y al escaso público que se había acercado.

Bien por ellas y por ser el único grupo de chicas de Viñarock 2013. Aprovechamos para resaltar esto porque...¿es que no hay mujeres en el mundo del Rock que toquen, canten y se dejen la piel en escena? Pues en este Viña pocas fueron, Alamedadosoulna presente, La Selva sur y poco más (¿se os ocurre alguna más?) y la verdad es que echamos en falta chicas ahí arriba. Queda dicho.

Mientras el recinto se llenaba irremediablemente de osos panda, Manolo Kabezabolo tira de repertorio, los diabolos vuelan por el recinto, hay un grupo saltando a la comba que manejan dos duendes gallegos, un perro que se ha colado busca alguna cresta amiga y todo parece estar ya en ebullición. La muchedumbre corea himnos del casette como 'Nino Gramo', 'Tengo un spiz amarillo' o 'Védemelo'. No es ni media tarde y la frase es 'hoy se cae el Viña'.

Viñarock 2013, DesakatoLos asturianos Desakato son un grato descubrimiento para mi de este año, a raíz de su último disco Inercia (2012), y en directo me reconfirmaron las buenas sensaciones. Rock metal oscuro y melodías interesantes que enseguida te atrapan, así como los pasajes de gaita asturiana en canciones como 'L'Espantayu'. Recomendados quedan.

Los que vienen ya con recomendación desde hace veintitantos años son los Porretas y su Hortaleza Rock. El recuerdo al fallecido Rober está presente en todo lo que hacen desde hace un par de años, y ahí siguen tirando palante y dejando grandes ratos como la historia que este hizo canción resumida en 'sólo fui a mear y casi acabo en comisaría'. El Txikitín de Ska-p, que hace y deshace a su antojo por los escenarios del Viña, les acompaña a la trompeta en alguna canción mientras las banderas ondean y la fiesta en Viñarock es total y sin pausa. Sin pausa porque el relevo lo toman Alamedadosoulna llamando a partycipar al personal. 'Todos los tipos de risas están permitidos por la organización' y además se 'autoriza cualquier forma de desafiar a las fuerzas del orden público'. Una declaración de intenciones para una banda en cuyos directos es imposible aburrirse. Los globos de colores inundan al público y el cachondeo va en aumento.

Viñarock 2013, Lírico, Violadores del Verso

Hacemos un parón en la máquina para nuestra única cita con el rap programada para hoy, y es con Lírico. No podíamos perdernos el debut de este Violador del Verso, que el año pasado nos regaló un disco, Un antes y un después (2012), muy interesante. Ha vuelto más 'Smooth Operator' que nunca, y con su flow tranquilo y envolvente demuestra que en cuanto a estilo se ha reafirmado a sí mismo. El directo es elegante, relajado y para disfrutar como oyente dejándose envolver por un Lírico que baila sobre el ritmo, se mece con él. Y es que respeto es un logo muy bueno pero mejor tomarlo 'Con Calma', gran canción y gran frase para resumir su regreso al escenario. Está claro que al Lírico le gustan las cosas a fuego lento y ese flow es una virtud y un vicio.

Incidente, Viñarock 2013Más de un oso panda que clavaba en el rapero sus ojeras farloperas, empieza a moverse y les seguimos en su migración al escenario guitarrero para el show de Lendakaris Muertos. La expectación era máxima después de todas las movidas del año pasado, las discusiones sobre si debían o no volver al Viña a pesar de haber cobrado lo adeudado, la enganchada con el Noi del Sucre...y qué leches, que cada concierto suyo acaba siendo algo impredecible. Esta vez no fue menos y mientras tocaban se produjeron los únicos altercadillos del Viña. Un punki que había accedido al foso y vete a saber lo que tramaba fue acompañado gentilmente a la salida por parte de varios seguratas, y hasta hubo un chaval que consiguió subir al escenario a reivindicar, como alcalde de su pueblo, que no todos los políticos son iguales y el problema es que las fuerzas de seguridad se ceban pegando a la gente en las manis en vez de perseguir políticos corruptos. Esto después de que otro de seguridad evidenciara una falta total de medida agarrándolo por el cuello de muy malos modos, cosa que cortó Aitor "liberándole" y dejándole hablar. Acto seguido siguió como si nada con 'Gora España'. Y así entre canciones como 'Simpatía por el de Bildu', la emblemática 'Oso panda' o 'Veteranos de la kale borroka', el grupo se desintegra, el cantante salta al público, el guitarra toca entre la gente, los pierden de vista los seguratas, las cámaras...mientras un oso panda hace un círculo para iniciar el pogo de moda. Aitor acaba haciéndose fotos en gayumbos con la gente de la primera fila. Despiporre y caos para un concierto donde la música en sí es una pequeña parte del show. Lendakaris en estado puro.

A Sepultura nos pasamos más que nada para ponerles la marca de que pasaron por este Viñarock, pero en el escenario bailoteo nos reclama Fermín Muguruza (nos hace gracia que tocara justo después de Lendakaris) y ahí queríamos estar. Hace años que no veíamos aViñarock 2013, Fermín Muguruza Fermín y enseguida vemos que nuestras ganas son también las suyas. Le costó un poco entrar en calor y ponerse a la altura de Kontrakantxa, su nueva banda con viejos amigos para esta gira, pero enseguida conecta con el torrente de sonidos llegados de todas las partes del mundo. El grueso del concierto son los clásicos de sobra conocidos de sus antiguos discos (en y fuera de Kortatu), mis favoritas 'Inkomunikazioa' y 'Korrika Badator!', 'Euskal Herria Jamaica Clash', 'La línea del frente' y el último proyecto Zuloak colaborando y flipando con él....'Dub Manifest' es una explosión de júbilo pero sin duda el momento cumbre es salir y cantar 'Sarri Sarri' para terminar el concierto y darle una nueva victoria a la libertad de expresión. Cualquier concierto de Fermín fuera de lugares propicios parece serlo, como contaba el lunes en nuestra Canción de esta Semana. Seguiremos luchando. Así es la vida, haz lo que tengas que hacer, a veces con amor, a veces con odio.

Sin tiempo para respirar, Pulpul sale con su guitarra, triunfal, y el resto de los Ska-p toman posiciones para arrancar el concierto más esperado del Viñarock 2013. El foso es un hervidero de fotógrafos, vips, mucha gente que no habíamos visto en los días anteriores, chicas sin aire a las que rescatan de primera fila, algunas que se hacen las víctimas para poder entrar al foso y echar una foto por allí...el concierto más masivo sin duda, que no dejó ni un rincón vacío en todo el recinto. Pocos temas del último disco 99% (2012), y un listado de canciones muy variado en época y estilos, con sabor a pueblo en 'El libertador', a himno de barrio en 'Mis colegas' o a clásico atemporal como 'El vals del obrero' o 'Cannabis'. Aunque algún momento de bajón también hubo con canciones igual menos evidentes como 'Sexo y religión' por ejemplo, y con las idas y venidas del sonido en la parte de atrás del público, pero en general buen concierto, la gente lo pasó bien y lo dio casi todo.

La celebración colectiva, la rabia y puños en alto, las consignas populares, me dieron una de esas ideas peregrinas: me encantaría ver a Ska-p tocando encima de un camión 'Romero el madero' en la próxima mani y a toda esa gente con esa misma actitud en la calle.

Viñarock 2013, Ska-p



La noche venía como un tren sin frenos arrollándonos sin piedad cuando Bongo Botrako saltaron al escenario para demostrar por qué se han convertido en unos fijos para todo festival y fiestas que prometan diversión y buen rollo, por aquí y por Europa. Crecen día a día, se nota y lo saben. El escenario guitarrero cerró con El último ke zierre (venga va, chiste fácil) y el bailoteo con La Raíz. A los de Gandía los descubrimos a las 6 de la tarde el año pasado y en un año han llegado a cerrar el Viña y han pegado un salto de calidad brutal con el último disco Así en el Cielo como en la Selva (2013). La misma energía, más técnica y más coordinación en directo. Mención especial para esas 'Noches en Babylon'.

Como cierre del catálogo de conciertos, muy acertado poner a la Orkesta Paraíso que se repasan los clásicos punkrockeros estatales a su manera para desmadre y remate de garganta de los que aún conservaban alguna fuerza. La más celebrada 'Kualkier día', que no puede faltar.

Viñarock 2013, Rave

¿Y ahora qué? Nos echan del recinto y no hay sueño, ¿qué hacemos? ¿Nos acercamos a una rave? Claro, ¿a cuál? Pues a cuál va a ser, a la más grande! Y así acaban estas historias desde la viña, unos se pierden, otros se buscan, otros sólo buscan seguir buscando y buscando la luces de una rave llegas a otra donde dos altavoces lanzan  jungle al alba y ahí te quedas y te quedarías así con una cerve en la mano, la capucha puesta y las piernas moviéndose cada vez menos...................

El Viñarock 2013 ha muerto.  
Larga vida al viña!


kboy

Ir a la crónica del Jueves 2 de Mayo en Viñarock  
Ir a la crónica del Viernes 3 de Mayo en Viñarock  


Sarri Sarri by Fermín Muguruza (Viñarock 2013)
Queda un mes para que vuelva a nuestras vidas uno de los acontecimientos del año para todo festivalero que se precie. Qué tendrá el ViñaRock para que la impaciencia por su llegada esté presente en cualquier charla tabernaria, para que sea un fijo en el calendario de esos locos por la música que empiezan a saborear la temporada de festivales ya en Marzo, si no antes. El Viña ha sido, desde hace tiempo, y sigue siendo, punto de encuentro para gentes con inquietudes similares, que tienen que ver con la música pero también con la vida. Hay incluso quien sólo se ve de viña en viña, y les da casi igual quién toque porque saben que ese es su sitio esos tres o cuatro días a primeros de Mayo.

Esta edición, de la que ya os avanzamos el cartel hace unos meses, presenta alguna novedad entre las que destacamos presencias internacionales de renombre, que llevan unos añitos dejándose caer por festis estatales y este año estarán en Villarobledo. Hablamos de los americanos Pennywise, los brasileños Sepultura y los británicos The Toy Dolls. Sin duda acabarán de romper cuellos y piernas las tres noches en las que cierran su escenario.

Novedad es el llamado Viña-Comedy, que se desarrollará en la carpa Chill-out acogiendo a 3 cómicos de la Paramount Comedy. Miguel Iribar, Quique Macías y nuestro colaborador Álvaro Velasco estarán poniéndolo todo de vuelta y media con una sonrisa. Una apuesta original, que completa la oferta de cosas que hacer por si no se te ocurre nada mejor.

Se recupera la zona de DJs, suponemos post-conciertos, llamado Escenario #Nolimits, que acogerá a los más trasnochadores, repartiéndose el tiempo con las bandas de tributos que suelen ser una baza segura y que este año se reducen a una por noche.

Del cartel en sí, internacionales aparte, los que seguramente congreguen a todo bicho viviente de los alrededores son los esperados Ska-P presentando su nuevo disco 99%, tras un tiempo sin tocar.

Zuloak
Además, destacamos la vuelta de S.A. que siempre prometen caña y llenazo de escenario. La fiesta más divertida correrá a cargo de los chicos de La Pegatina, cabeza de cartel del escenario bailoteo (oficialmente RonLegendario) el jueves. Especial atención prestaremos a Zuloak, proyecto cinematográfico en forma de falso documental de Fermín Muguruza convertido en grupo de riot girls real y viñarockero, los divertidos y legendarios Gigatron (recuperados para los escenarios por el festi MundoIdiota del año pasado), Riot Propaganda donde se mezclan los incendiarios Chikos del Maíz con los contundentes Habeas Corpus o Berri Txarrak cerrando escenario metalero (oficialmente Villarrobledo) del jueves a lo grande.

En el escenario rapero (oficialmente Babilonia), este año echaremos de menos a SFDK, pero tendremos los alicientes de los aires latinos de Arianna Puello (Ari de siempre), el punto electrónico de Dremen y la curiosidad de ver cómo se desenvuelve Lírico de DobleV a solas con un Viña.

En el apartado un poco polémico tenemos la vuelta de Lendakaris Muertos, que tocarán el sábado, solventados los problemas de impagos de Viñas pasados y con las denuncias varias a raíz de eso en la memoria del 2012. (Amén del cruce de cartas de los últimos días entre el Noi del Sucre y la oficina de managers de Lendakaris).

Y en el apartado personal les deseamos lo mejor al Canijo y a Zulú 9.30 que "debutan" en el Viña uno por primera vez en solitario y otros por primera vez, y ya era hora. Nos consta que tienen unas ganas locas de Viña. Una pena que el jueves no se complete el escenario bailoteo con unos Canteca a los que echaremos de menos.

Y estaremos atentos para ver lo que nos tienen preparado para la noche de bienvenida el miércoles, el día 0 de festival, que el año pasado ya fue un calentamiento en condiciones.

Todo esto y mucho más sucederá durante los días 2, 3 y 4 de Mayo en Villarrobledo, donde volverá a habitar una comunidad enorme de amantes de la música, de la gente y del cachondeo, por supuesto. Y es que se respiran #GanasdeViña.

kboy


Curiosidad: Manolo Kabezabolo y Porretas ya tocaron en el primer viña allá por el 96, cuando se llamó Festival de Música Apocalíptica.
 
La lista de grupos vuelve a ser interminable: Boikot, EUKZ, AlamedaDoSoulna, Obrint Pas, El Drogas, Juaninacka, Tote & Shota, O'Funk'illo, Hora Zulú, Bongo Botrako.....aquí los tienes a todos por días.
Y para + info la página oficial.



Viña Rock 2013 Promo Vídeo
En la variedad está el gusto es una frase que se quedó corta para el Derrame Rock de este año. Variedad de estilos, de músicas, de sensaciones y de estaciones en un mismo día, todas conviviendo de manera natural, armónica y casi confabulada. Así nos trató Galicia (Ourense) aquel fin de semana de finales de Junio.

Entre sol, nubes y lluvia fina a partes iguales llegué al Derrame donde me iba a reunir con el festivalero From Hell en el que fue nuestro primer festi juntos del año.

Desde un inicio esa variedad se hizo patente. Alcancé el campo de fútbol de Oira justo a tiempo para el primer bloque de 3 conciertos cañeros. Vita Imana y su metal tribalero, Hamlet, con un Molly al que no hay quien entienda con ese arte que tiene de cantar canciones en castellano pareciendo que canta en inglés. Irracional nos ofrece los primeros empujones y no dejamos pasar la oportunidad. Uno de los más esperados, Sepultura, hizo las delicias con la estampa imponente del león Derrick Green y la nueva incorporación a la banda de Eloy, un bestia a la batería. Merecía la pena llevarse el codazo que se llevó el compañero Jairo para conseguir una de esas baquetas, hecha puré, eso sí.

Sepultura
Los Burning se convirtieron en un kebab completo al ritmo de 'que hace una chica como tú....'. Y con las fuerzas y los katxis cargados nos acercamos al loco con el gusanillo en la tripa que indica que algo especial está a punto de pasar.

La silueta de Loquillo mirándote
El momento en que ese Loco que tanto nos gusta sale al escenario con su mueca, su micrófono, su rockandroll actitud...es un momento que sigo recordando. Así como otros del finde, porque las meigas a las que no se les escapa una, debieron preparar ese pedazo de wall of death de los amigos Angelus Apátrida demostrando que mejoran cada día, nos acercaron de nuevo a Reincidentes, esta vez por partida doble, con acústico resaquero en la plaza mayor de Ourense por la mañana, sentaditos, reflexivos, atentos, inquietos... y en eléctrico cañero y reivindicativo por la tarde. Y supongo que las meigas estaban también haciendo los coros de Bella Ciao cantada con la autoridad que da ser Banda Bassotti y escuchada con la emoción que da seguir siendo un soldadito partisano, cada uno a su modo.

Y también estuvieron EUKZ, Los enemigos, Habeas Corpus, Non Servium y los divertidérrimos Heredeiros da Crus...

Momentos y momentos, variedad y diversidad, música que no es sólo música, conciertos que no son sólo conciertos, ilusiones que puede que sean sólo ilusiones (y que ilusionan), y cariño por esos momentos.

Y mucha gente trabajando, y luchando y poniendo todo lo que tienen para que todo eso sea posible. Y ahora...¿ahora qué va a pasar? a partir del viernes pasado y la infame subida del IVA a la cultura, ¿qué ocurre con esa gente? ¿qué pasa con nosotros que queremos música en directo a precios razonables? ¿qué pasa con los artistas nacionales que ya habían tenido que bajarse los cachés antes de esto para poder tocar? ¿qué habrá que hacer para atraer a artistas internacionales cuyos precios ya de por sí eran desorbitados? ¿qué tendrán que hacer los promotores que arriesgan su pasta organizando conciertos y festis?

Este artículo lo escribía el director del Derrame Rock y Santo Grial Records, Enrique Granda, el pasado Julio y es una de las muchas voces que claman por una situación casi o sin casi insostenible. ¿Y qué nos queda?, dice Enrique, ¿ganas de seguir luchando?. Pues sí, y de apoyarnos, y de seguir apostando por lo que creemos, y de seguir haciendo cosas, y de darles lecciones a los mequetrefes que gobiernan (NO que nos gobiernan). Eso sí nos queda.

El Derrame ha sacado ya a la venta entradas para la próxima edición, 27, 28, y 29 de Junio de 2013, al precio de 25€. No sabemos quiénes irán a tocar pero sí quiénes iremos a pasarlo bien.

kboy


Death wall con Habeas Corpus

Carta íntegra de Enrique Granda Orviz

"El pasado miércoles 11 de julio el gobierno anuncia la subida de impuestos a tod@s los trabajadores: autónomos, funcionarios, empresas,… Un duro golpe especialmente para quienes más resienten esta crisis. Pero la letra pequeña de esta subida tiene implicaciones a otros niveles entre ellos el sorprendente cambio de categoría de la cultura que hasta ahora tributaba al 8% y a partir de ahora lo hará al 21%. Esto supone que más del 50% de la recaudación de cada concierto se irá en impuestos y cánones. Curiosamente, sí se considera cultura una corrida de toros, que es uno de los pocos “espectáculos” que continúan con una cuota de IVA del 8%. 

En lo que respecta a los conciertos en directo, sean organizados por promotores o por los propios grupos, la subida es de, nada menos, que 13 puntos. Teniendo en cuenta la crisis del sector (generada entre otras cosas por la piratería, las descargas gratuitas y el desprecio generalizado al trabajo de los autores y editores) que venimos soportando los últimos años, con la nueva presión fiscal los grupos tendrán aún menos oportunidades de tocar en directo y los promotores de desarrollar su trabajo. Más gastos en cada concierto y menos posibilidades de contratación: Ayuntamientos sin dinero para contratarlos y los promotores a los que no nos saldrán los números para arriesgar. Por otro lado: más paro, salarios más bajos y menos poder adquisitivo del público. Para llegar hasta aquí ya hubo que bajar cachés, pedir ajustes a los proveedores, bajar precios de las entradas, etc… como única solución para mantener la industria de la música en directo.

El remate a esta dura situación viene en forma de venganza programada contra las voces críticas de la música y el cine por parte del gobierno. Los profesionales del mundo de la música, los que nos mantenemos al margen de los devaneos políticos y nos dedicamos a programar, organizar, tocar en directo, arriesgar,… somos los que realmente pagaremos las consecuencias. Muchos de nosotros no tenemos nada que ver con las trifulcas políticas donde se pagan las cuotas por apoyos, cada 4 u 8 años, ni promotores ni músicos ni el público merece este desprecio que implicará un empobrecimiento del sector y prácticamente la desaparición de la música en directo, sobre todo para las bandas y los profesionales que están empezando.

La nueva situación del estado español contrasta con la de otros países, como Suiza, Francia, Alemania… donde el IVA oscila entre el 2% y el 8%. En España a partir de septiembre será del 21%. Al pago del IVA hay que añadir el canon de la SGAE que en España es del 10%, el más alto de la unión europea. El canon actual por derechos de autor por organizar un concierto en Estados Unidos o el Reino Unido está al 3% y la media europea es del 5%.

A partir del 1 de septiembre pagaremos por organizar un concierto un 21% de IVA, un 10% de SGAE, y entre un 21% o un 25% de IRPF, dependiendo si eres autónomo o Sociedad limitada. La situación es la siguiente para cualquier grupo o promotor que decida organizar un concierto: tendrán que alquilar la sala y poner la entrada a unos 10 euros. De esos 10 euros, 2,1 euros será para IVA, 1 euro para pagar a S.G.A.E y de los 6,9 euros que quedan hacienda se quedará con el 21% si eres autónomo o el 25% si eres S.L. Por lo que de los 6,9 euros restantes 1,75 euros, aproximadamente, se irá en concepto de IRPF. Es decir, de cada entrada de 10 euros unos 5 euros se irán en impuestos. Si el grupo o el promotor logra convocar en este concierto a 400 personas, consiguen una recaudación, una vez pagados impuestos, de 2.000 euros, pero con esos 2.000 euros tendrán que pagar todavía los gastos derivados de la organización del evento como: alquiler de sala, la fabricación de entradas, carteles, pegadas de carteles, publicidad, equipo de sonido, alquiler de furgonetas, gasolina del desplazamiento, promotor local, hoteles, comidas y el sueldo de los músicos, técnicos… La situación está clara: los Ayuntamientos no programarán, los promotores no programarán, y los grupos no podrán moverse por su cuenta de un radio de 100 kilometros de su localidad.

En conclusión: si en estos últimos años vivimos una crisis mortal para el disco ahora le toca la misma agonía al directo…

¿Qué nos queda? 

Las ganas de continuar luchando, para que no seamos los de siempre los que paguemos la crisis de los bancos y del capitalismo: NOS VEMOS EN LAS CALLES".



El Derrame, desde sus inicios, se ha caracterizado por ser un festival de rock (en su más amplio sentido), que formaba su cartel a base de bandas nacionales, salvo honrosas excepciones, como las actuaciones de Turbonegro y Backyard Babies en 2009. Fue así como, poco a poco, fue creciendo. Basta comparar el cartel de este año con el de la primera edición: Extremoduro, Platero y tú y La Destilería.

Pues lo dicho, que este verano, apuesta fuerte. Manteniendo su filosofía de hacer un festival de rock variado que pueda atraer a todo tipo de público, los organizadores incluyen a grandes bandas foráneas para intentar completar un cartel aún más atractivo. Así que, por un precio bastante asequible, durante tres días podremos disfrutar de buenas dosis de rock que zigzaguearán entre tonos diversos.

Para abrir el apetito, el jueves, destacan las actuaciones de dos tíos que han sido parte clave de dos de las bandas más relevantes del punk de los 80 y 90, y a quienes parece que todavía les queda cuerda para rato. Así, será una buena ocasión para ver a Miguel Costas luciendo su último disco, y a los Gatillazo de Evaristo, un seguro de diversión en cualquier festival.

Y los dos días restantes, una mezcla explosiva. A destacar el viernes el concierto gamberro que siempre proponen los asturianos Doctor Explosión, como preludio de dos buenas dosis de ska que no dejarán a nadie quieto: los neoyorquinos The Toasters, todo un referente del ska americano de la tercera ola, y los italianos Banda Bassotti, que cuentan con un gran número de seguidores en nuestro país y son el plato fuerte del día. Junto a ellos, bandas de rock-metal más áspero, como son Hamlet y los remozados Sepultura. Por último, habrá sitio también para dos míticas formaciones de rockandroll nacional a los que siempre es un gusto poder escuchar, Burning y Loquillo.

Y atención al sábado porque Reincidentes tocarán dos veces en del Derrame Rock, el concierto eléctrico normal y uno acústico que darán la mañana del sábado 30 en la Plaza Mayor de Ourense, la llamada sesión Vermouth, como la que ya vimos en la última edición del festival en Pravia. Nos aseguran que en este concierto habrá sorpresas, quizás veamos alguna que otra colaboración de algún músico de gaupasa, vete a saber. Para llegar del recinto de Oira hasta la Plaza Mayor se habilitarán autobuses gratuitos, ida y vuelta ininterrumpidamente desde las 11 de la mañana, hasta las 5 de la tarde, que saldrán desde el mismo recinto de Oira y llegarán hasta el centro de la ciudad (La Alameda), ida y vuelta.

Y para cerrar, si aún nos quedan fuerzas el sábado, de nuevo a moverse y saltar con una gran banda gallega, Dakidarría, y por supuesto con los incombustibles Bad Manners, quienes ya forman parte de la historia de la música ska. Los organizadores también han dejado un hueco para los amantes del heavy, con la presencia de Avalanch y unos Ángelus Apátrida que no se pierden un festi. Incidir también en la actuación de Non servium, quizá la mejor banda de punk-oi que tenemos en nuestro país en la actualidad. A su lado, un clásico Rosendo. Y para cerrar, los que en mi opinión son los dos grupos más sugestivos del festival, ya que se trata de los dos retornos más llamativos de 2012, Los Enemigos y Heredeiros da Crus, a quienes esperaba en el cartel desde que anunciaron su vuelta. Recuerdos y más recuerdos de años de Universidad y semanas enteras sin dormir…

El Derrame se celebra este año los días 28, 29 y 30 de Junio en Oira (Ourense) .

FROM HELL


Bad Manners - Lip Up Fatty