hardcore
Mostrando entradas con la etiqueta hardcore. Mostrar todas las entradas

Stick To Your Guns - Mon Madrid
Para el frío no hay nada mejor que ponerse a resguardo y rodearte de los tuyos. Eso mismo debieron pensar los amigos de Stick To Your Guns cuando decidieron montar la gira europea en pleno invierno y formar parte de la Route Resurrection.

Llegaban a Madrid a mitad de gira, con lo cual se les presuponía en plena forma y desde luego que no defraudaron. 

Acompañándoles en esta gira venía No Cure, Elwood Stray y Bodysnatcher. Llegamos a la sala con el tiempo justo y solamente pudimos ver los últimos temas de Bodysnatcher, así que nos queda pendiente para la próxima una buena reseña de ellos. Lo poco que pudimos ver, la banda tiene tintes del hardcore más old school que invita al desmelene hardcoreta del público. 

Lo primero que nos llamó la atención al llegar fue la cantidad de gente que había en la sala. Teníamos como referencia la última vez que los vimos en sala hace algo más de cinco años, en la extinta Caracol, la cual presentó una media entrada. Sin embargo, en esta ocasión en una sala considerablemente más grande, presentaba un aspecto de más de tres cuartos de aforo. Muy buen síntoma que a pesar de ser un género tan específico, siga teniendo una buena cantidad de fieles seguidores. 

Stick To Your Guns - Mon Madrid
 

Con puntualidad británica, los californianos salían al escenario tras una breve intro del clásico “Take on Me”. Primera canción y primer mensaje contundente “Against Them All” sonaba con fuerza en toda la sala.

Tras un primer tramo sin respiro en el que Jessie parecía un león enjaulado corriendo del escenario de lado a lado, llegaba la que en mi opinión es la mejor canción de su reciente disco “Keep planting flowers”. Mientras la banda pedía el primer circle pit de la noche, sonaban los primeros acordes de “More Than a Witness”

La gente se volvió completamente loca. Por un lado, el circle pit parecía un rodeo americano, el escenario se empezó a llenar de gente que subía y bajaba para tirarse sin paracaídas, los pogos devoraban al resto… vamos, pura adrenalina. 

Stick To Your Guns - Mon Madrid
 

Tras un bloque donde el combo americano bajó levemente el pistón para tomar un poco de aire, terminó con posiblemente la canción más trabajada del nuevo disco y que da nombre al mismo ('Keep Planting Flowers'). Tras este breve respiro, acelerador a fondo hasta el final. 

“We all die anyway”, “Spineless” y sus dos emblemáticos himnos “Married to the noise” y “Nobody”, dejaron al público con un muy buen sabor de boca y con la lengua fuera, para irse a casa con una sonrisa de oreja a oreja y las camisetas empapadas de adrenalina y sudor a partes iguales. Jessie y los suyos se debieron encontrar muy a gusto, e incluso en uno de los pequeños breaks que hicieron, cantaron el cumpleaños feliz a uno de los chicos de su crew y la sala no dudó en cantar con ellos a capella. 

En definitiva, un concierto corto, pero de una intensidad muy alta y que tras las buenas sensaciones vividas, espero que pase poco tiempo hasta que podamos volver a verlos por aquí.



Saltimpunki

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

Stick To Your Guns - Mon Madrid

 

Deez Nuts Madrid 2023

Se notaba que había ganas de una noche de hardcore y rapcore en Madrid. A pesar del frío invierno madrileño, minutos antes de la apertura de la sala una larga cola inundaba la puerta. Jóvenes impacientes vestidos de estética Hardcore, esperaban la apertura para poder ver a los primeros de la noche. 

Brothers Till We Die tienen una amplia legión de seguidores y, sorprendentemente para la hora, la sala con ellos presentaba un aspecto ya de multitud. A pesar de los escasos 45 minutos con los que contaban, la gente se fue satisfecha. Los primeros mosh pit de la noche, se dieron con ellos. Fueron un buen aperitivo para lo que quedaba por llegar.

Los siguientes en salir fueron Unity Tx. Su puesta en escena llama mucho la atención. El cantante un tío con rastas de casi dos metros, que no para de moverse de un lado al otro del escenario como si fuera un león enjaulado, es un frontman de los que impresionan a primera vista. Su género es una mezcla entre new metal, hardcore y rap metal. Tienen un tufillo lejano en algunas canciones a esos riffs pesados de Rage Against the Machine, sobe todo la sección rítmica de bajo y batería. Mezclan bien la influencia hip-hop de su vocalista con los riffs densos y pesados, y esos breaks de medio tiempo característicos del hardcore. Buena actuación de una banda que provoca adicción para los amantes del headbanging.


 

Cuando saltaron al escenario The Acacia Strain, ya sabíamos que la cosa se iba a poner seria. Después de un tiempo de aires mas hip-hoperos y metaleros, le tocaba el turno al hardcore más crudo y salvaje. La gente entre el público realizaba estiramientos y se preparaba para sacudir cabeza, brazos y piernas con violencia, en una especie de coreografía brutal. Enfrente del escenario no se estaba apretado, había que dejar hueco para las sacudidas sin medida, y si alguien se subía al escenario debía encontrar el colchón sobre el que arrojarse en un lateral del mismo. 

Con el chorro de voz de Vincent Bennett que peinó a todos los asistentes, los americanos empezaban a derrochar energía y contundencia a partes iguales. Una pena que el slot que les dieron fuera tan corto, porque apenas tuvieron respiro para saludar. Tema tras tema iban explotando las cabezas de sus seguidores. Deathcore en estado puro que mucha gente en la sala tenía como la banda a la que habían ido a ver.



Y por fin, llegó el turno de los australianos. Deez Nuts no se prodigan mucho por aquí, y eso se notó. Con una sala bordeando el lleno, el combo américa-australiano saltaban con una intro muy hip-hopera. Enseguida vimos que al igual que con los anteriores, sería mucha caña y poca charleta. Tenían poco tiempo y lo aprovecharon bien, aunque quizás por esas prisas se les olvidó subir la lona de fondo. 

Venían a presentarnos su último trabajo de estudio, 'You Got Me Fucked up', y sonaron muchas de dicho trabajo. Quizás por ponerles un pero, la voz en algunos temas era comida por la batería y el bajo. Es cierto que JJ Peters, en algunas estrofas canta muy agudo y en directo moviéndote todo el rato, lo cual no es tarea fácil.

Deez Nuts Madrid 2023

 

Sonaron todos sus temazos “I hustle everyday”, “Face this on my own” , “Band of brothers”, “DTDFL4EVA”, “Stay True”. Buen repertorio, que quizás se quedó corto para todos los que estábamos allí. Con un nos vemos a la próxima se despidieron por la vía rápida después de haber concentrado mucho bueno en el breve tiempo.

Gran noche de hardcore la vivida. Vimos que la escena tiene un apoyo muy fiel y es de agradecer este tipo de veladas con tanta calidad en las bandas y la respuesta del público. Esperemos que no pase mucho tiempo hasta la siguiente.

HXC


Saltimpunki


Fotos: kboy
 
Deez Nuts Madrid 2023

Deez Nuts Madrid 2023

Deez Nuts Madrid 2023

The Acacia Strain Madrid 2023

 

Deez Nuts de gira

Hace casi un año desde que estaba prevista la vuelta de Deez Nuts en una minigira para presentar su último disco 'You Got Me Fucked Up'.

No se prodigan mucho los australianos por estos lares y justo cuando iban a hacerlo tuvieron que cancelar la gira europea por las restricciones en 2022. Se han hecho de rogar, y después de pasar por algunos festivales el verano pasado, vuelven ahora a las salas con su hardcore bruto, riffs pesados, pocas concesiones melódicas y fases de rapcore rompecuellos. Estarán en estas tres fechas:

  • Barcelona - Razzmatazz - 14 Febrero
  • Madrid - Nazca - 15 Febrero
  • Bilbao - Stage Live - 17 Febrero

Vendrán acompañados de los americanos The Acacia Strain y Unity TX y los madrileños Brothers Till We Die.

Festivaleros!

La legendaria banda de punk estadounidense llega a nuestro país en una gıra sin precedentes.

Dead Kennedys tocan por primera vez en Valencia el 11 de octubre, luego regresan a Barcelona el 13 de octubre ofreciendo su primer concierto después de 20 años. El 14 de octubre celebran su vuelta a Madrid tras su última visita en 2019. También actuarán por primera vez en Bilbao el 15 de octubre 

Dead Kennedys estarán acompañados de diferentes bandas abriendo  sus conciertos en cada ciudad: Klobber en Valencia, Último Rekurso en Barcelona, 13 Bats y Temblor en Madrid, Txarly Usher y los Ejemplares en Bilbao.

 

Dead Kennedys, formada en 1978 en la ciudad de San Francisco, fue la primera banda de hardcore punk estadounidense que tuvo un impacto enorme en todo el mundo. Las letras de Dead Kennedys son por lo general de naturaleza política, satirizando figuras políticas (tanto liberales como conservadoras) y la autoridad en general, así como la cultura popular e incluso el propio movimiento punk. Esta combinación de sarcasmo, sátira y humor negro en sus letras las diferenciaba de otras bandas punk de la ideología política de la izquierda. Han publicado cuatro álbumes de estudio a lo largo de su carrera

Aquí podéis comprar las entradas para Dead Kennedys:

11 Octubre VALENCIA, sala Repvbicca

13 Octubre BARCELONA, sala Razzmatazz

14 Octubre MADRID, sala BUT

15 Octubre BILBAO, sala Santana

¡Por fin el pogo de "Holiday in Cambodia" volverá a estallar entre la audiencia!


Adriana


Largas colas de un público muy joven se agolpaban a las puertas de la caracol media hora antes de la apertura. Hacía tiempo que no vivía algo así. Mucha expectación para ver un concierto y actitud desde el primer momento por parte de la multitud. Las dilataciones, los tatuajes, los pitillos negros y las camisetas anchas con claras influencias americanas, delataban el interés por la gira hardcoreta que habían preparado la gente del Resurrection por la península con 3 bandas exponentes del género. Los canadienses Get the Shot, los belgas Nasty y los californianos Stick to your Guns, eran los anfitriones perfectos para esta gira hardcore, que iba hacer las delicias de los más apasionados de este género extremo.

Entrábamos a la sala con la actuación de los canadienses recién terminada. Nos lo apuntamos en el debe, para en otra ocasión poder contaros lo que nos transmite su directo. Con puntualidad británica, o un poco antes de lo esperado incluso, saltaban al escenario de la Caracol, los locos belgas de Nasty. No los había visto en directo nunca, y la verdad que me sorprendieron. Energía, fuerza y mucho ruido era lo que nos presentaban en su primer tema, el cual sirvió para desatar las hostilidades entre los más valientes guerreros que se agolpaban en las primeras filas. Primera canción, primer circle pit. Eso es una carta de presentación y lo demás tonterías.

Durante su actuación, dejaron varios discursos que dejaban clara su ideología straight, en la cual no aceptan ningún tipo de signo de desprecio o falta de respeto hacía cualquier individuo, independientemente de sus gustos, estética o pensamiento. El hardcore es algo más que un género extremo de música. Son valores, respeto y disciplina hacía todo aquello que se ama y se rechaza. Racismo, sexismo y homofobia son movimientos que condenan, y por los que luchan para eliminar de la sociedad en aras de conseguir un mundo mejor. Tras los discursos sin grietas, el cuarteto dio paso a una recta final apoteósica en la que los temas de la banda iban acompañados de espontáneos que no dudaban ni un segundo en subirse al escenario a disfrutar de las canciones con algunos de sus ídolos, y tirarse al público después. Gran directo el de los belgas, que sirvió de calentamiento para el plato fuerte de la noche que todavía estaba por llegar.



Y por fín, llego la hora esperada. Poco antes de la hora programada, los californianos Stick to your Guns, aparecían en escena al galope sobre el escenario de la Caracol. Una pequeña intro servía de entrada para el comienzo del torbellino hardcore que se desato sobre la Caracol. Con los acordes de “What choice did you gave us?” y con su frontman Jessie desgarrándose la voz desde el primer momento, el terremoto se desató. El hardcore es actitud y desde luego que tanto público como bandas lo demostraron. Sin respiro, continuaron con la melódica “Still to believe” que sirvió para ver los puños en alto del respetable o las siempre rápidas y más punk “The Bond” y Such Pain”, que tan bien funcionan en sus directos.

Con la locomotora californiana a toda máquina, y los amplificadores haciendo temblar las paredes de la caracol, los temas iban cayendo uno a uno, sin descanso. Tan alto fue el ritmo que se autoimpusieron los californianos, que tras media hora de actuación, su vocalista tuvo que tirar de los coros del público para los estribillos de algunos temas, ya que su garganta no llegaba a los tonos más agudos. A pesar de este pequeño detalle, el show no disminuyó en ningún momento, y los grandes hits de la banda terminaron de dar el empujón final para que el aliento de los californianos lo pudiera notar el público.



Si algo tiene el hardcore es que es contundente, directo y sin florituras. Así que con esas ideas por bandera, los californianos se limitaron a tocar, hablar poco y evitar adornos tipo bises, con los cuales no se sienten muy identificados. Esto se vio reflejado en el final del concierto, en el cual desgranaron sus temas más conocidos uno tras otro sin descanso, y en el que se pudieron escuchar “Against them all”, “Married to the Noise”, “Amber” o la melódica “Nobody” con la que sin más miramientos pusieron broche final al show. Poco menos de una hora de puro hardcore, que se hizo corta para todos los que estábamos allí.

Con el sudor cayéndonos por la frente todavía y el rostro de felicidad de los asistentes resplandeciente, se terminó una gran noche que sin lugar a dudas, nos llenó y nos supo a poco, a partes iguales. Esperemos que en el próximo concierto de los californianos nos podamos quitar la espinita. Como reza uno de los temas de los de Orange County, no sé si estaremos casados con el ruido, pero desde luego, el ruido nos pone…. y mucho!!

Saltimpunki

En Abril aguas mil dicen, pues llover no sé si lloverá pero de lo que estamos seguros es que la que va caer en Abril va a ser gorda.

Para todos aquellos Festivaleros, que quieran hacer el warm up para toda la vorágine festivalera que se nos viene a partir de Mayo, los conciertos de Stick to Your Guns de principios de Abril son perfectos.

La gente del Resurrection Fest, nos traen dentro de su Route Resurrection a los californianos, que vendrán a presentar su última criatura “True View”.  El combo americano, girarán durante la primavera, con varias fechas por nuestro país.

Los conciertos serán:
7 de abril en O Tunel, A Coruña, 
9 de abril en Caracol, Madrid
10 de abril en Razzmatazz 2, Barcelona.

Los del condado naranja vienen en plena forma tras la pasada gira, en la cual telonearon a otros mastodontes del metal-core Parkway Drive. Muchas ganas de ver a estos hardcoretas modernos, que seguro que hacen las delicias de fans de bandas como Sum 41, Ignite, Rise Against o si se me permite, de dos bandazas de sello estatal como Hamlet o SA.

Les acompañarán en esta gira, dos bandas amigas y muy del rollo hardcore como Nasty y Get the Shot.

Las entradas se pueden conseguir desde 20€ anticipada en la web del resu.

Hardcoretas, poneros vuestras mejores pieles negras porque se espera uno de los grandes bolos de HXC de la temporada.

See ya en el pitch!

Saltimpunki


Los amantes del hardcore y del punk rock californiano están de enhorabuena. Llega el primer bombazo de HFNM para 2019. Como ellos mismos dicen, a veces la suerte sencillamente nos sonríe a todos. Sí, doy fe de ello. Para esta ocasión han juntado a Sick of it All y Good Riddance, en una gira que les llevará por la península durante el mes de Abril, del día 18 al 23.

Las fechas son las siguientes: 

18 de Abril en Vitoria (Jimmy Jazz)
19 de Abril en Oviedo (Sir Laurens)
20 de Abril en A Coruña (Playa Club)
21 de Abril en Lisboa (RCA Club)
22 de Abril en Madrid (Mon Live)
23 de Abril en Barcelona (Razzmataz 2)

Sick Of It All  es para muchos la banda de referencia dentro del denominado Hardcore Old
School. Sus directos son auténticas dosis de potencia, velocidad y contundencia entre otros. Mientras que Good Riddance, son un referente dentro del punk rock made in en California, pese a sólo contar con un guitarra en su formación, destacan también por ofrecer un punk rock muy cañero y melódico a la vez.

Dicho esto, si podéis, acercaos a ver esta mezcla de punk-rock y hardcore. Seguro que dicha gira hace las delicias de aquellos nostálgicos de los 90, que añoran esos maravillosos recuerdos de adolescencia.

DIY y que nadie te lo cuente!

Aurin

Cuatro años han pasado ya desde que se anunciara con gran acogida un nuevo festival a celebrarse en Vitoria-Gasteiz. Un festival hecho por y para amantes del punk, street punk, hardcore y estilos cercanos.

En esta cuarta ya edición podemos decir que el Gasteiz Calling es un festival ya de sobra consagrado, que atrae a gente de un montón de sitios, estatales y europeos, que se celebra durante dos días (9 y 10 de Noviembre) y con un cartel formado por veinte bandas de aunténtico relumbrón.

Mantienen pues el salto a dos días que dieran el año pasado y suben algo los precios y el nivel general del cartel.

Y es que este es el mejor cartel hasta la fecha del Gasteiz Calling. Los últimos en incorporarse en verano fueron Refused y como novedad de última hora hemos de decir que The Exploited se caen definitivamente del cartel programado por problemas de salud de su cantante y alma mater, Wattie, y que entran los británicos GBH para el viernes 9.

El lugar sigue siendo el pabellón Iradier Arena, los bonos de 2 días salen a 69€ ahora y 80€ en taquilla, hay entradas de día por 49€ (más los correspondientes gastos de gestión), y todo ello y otros detalles se pueden ver en su web, gasteizcalling.com

kboy

Así es Gasteiz Calling


Parece que cada día es más difícil de ver y escuchar por Madrid ese género tan potente como melódico, que tuvo su catarsis a principios de los noventa, con aquella oleada de bandas de la costa oeste. Efectivamente, estamos hablando de Hardcore Melódico. Una nueva edición de The Fiest llega con los israelíes Not On Tour como cabeza de cartel y fecha única en el estado.


Pues bien, los apasionados de este género están de enhorabuena. Los próximos días 17, 18 y 19 de Mayo, en una de las salas más interesantes de Madrid, la Wurlitzer Ballroom, contaremos con el festival The Fiest, puede que desconocido para algunos, pero que ya va por su sexta edición. La gente de La Agonía de Vivir, Caleiah y We are the daughters, han unido sus fuerzas, para traer un cartel de lo más interesante, con algunas de las bandas más cañeras del HxC Melódico del momento.

La jarana empieza el jueves con 3 pepinos de bandas: Fresh (UK). Banda de emo-punk melódico con voces femeninas. Auténtica adrenalina, aderezada de coros melódicos y con cierto aire british. Jamie 4 President, posiblemente la banda más diferente de todas las que pisarán el escenario de la Wurli durante 3 días. Con aires menos punk y más pop, combinan un toque melódico más característico de bandas británicas de los noventa. Un rollo más tranquilo e intimista. Crossed, serán los encargados de cerrar el cartel del jueves. Hardcore metalero más negro y con ciertos aires a Madball.

Para el viernes, llega posiblemente el plato fuerte del festival. Not On Tour. Casi nada. Los israelitas serán los encargados de poner patas arriba la wurli con su hardcore acelerado, que cuenta con la poderosa voz de Sima. Un torbellino capaz de arrasar con todo lo que se le ponga por delante. Posiblemente, una de las bandas más en forma de la escena hardcoreta del momento. Les acompañarán también el viernes, Zahrada, banda holandesa, engendrada con miembros de The smudjas y Landveraad, que tocan un indie rock muy rollo Franz Ferdinand. Continuará la velada del viernes, con los catalanes Llacuna, un rock alternativo con toques de distorsión que les dan un toque característico. Cerrarán la jornada del viernes Loss Leader. Banda madrileña, caracterizada por sus guitarras rasgadas con un toque grunge. Muy del tipo Smashing Pumpkins.

Not On Tour


El último día de festival, contaremos con Aina, hard-rock que tuvieron sus inicios en los noventa y que tras el parón de 2002, no se han prodigado mucho por los escenarios. Grabba Grabba Tape, rock electrónico con sonidos venidos desde el más allá. The Smudjas, pondrán el toque internacional a esta jornada de cierre del festival. Emo-punk melódico y sucio que seguro que hace las delicias de aquellos más bailongos. Vistalegre, será la última de las bandas que pasarán por el escenario de la Wurlitzer. Los catalanes tienen aires de The Strokes o Franz Ferdinand, con su particular sello emo tan característico.

Lo dicho, si queréis disfrutar de un festival diferente con bandas internacionales, con géneros tan diversos como el emo-punk, pasando por el rock o grunge y terminando con unos buenos pogos escuchando HC melódico, sin duda, The Fiest VI, es vuestro sitio.

Recordaros que el festival se celebrará los días 17, 18 y 19 de Mayo en la sala Wurlitzer Ballroom (Metro Gran Vía) desde las 21:00 y hasta las 02:00 de la madrugada. Se pueden adquirir abonos para todo el festival desde 28€ anticipada o 35€ en taquilla, o bien entradas solo de día a los siguientes precios: Jueves 8€ (solo en taquilla), Viernes 12€ (anticipada) y 15€ en taquilla, y con los mismos precios para el Sábado 12€ anticipada y 15€ taquilla.

Los abonos y entradas de día anticipadas se pueden adquirir escribiendo a la siguiente dirección de mail: fiesthe@gmail.com

Sin lugar a duda, una buena manera de cerrar las fiestas de San Isidro de una manera diferente.

Saltimpunki

Ignite, crónica, Madrid

Estábamos todavía de resaca del ViñaRock 2017, llenos de agujetas y algunos con heridas de guerra (literalmente hablando) de la batalla de Villarrobledo, cuando, sin darnos cuenta, nos encontrábamos inmersos ya en el siguiente " bolo" para nuestro disfrute personal. Se trataba de la primera de las giras que había preparado la crew de HFMN dentro del género Hardcore que tan ampliamente maneja en su roster.

El cartel la verdad que no tenía desperdicio: MADBALL, IGNITE y H2O, bandas a la vanguardia del Hardcore y de su variante más melódica, a los que también se unieron los catalanes ANAL HARD y los croatas KATRAN, un auténtico cóctel molotov que comenzó a encenderse desde los primeros riffs que retumbaban sobre el escenario de la Penélope.

El ambiente que se podía respirar en la sala anunciaba que lo que nos esperaba por delante era algo más que pirotecnia: capuchas, gorras y algún protector bucal eran claras evidencias de que aquello iba muy en serio. Como siempre en el género Hardcore, el público es fiel y así se demostró con el hecho de que, desde el primer concierto y hasta el último, siempre hubo un número más que respetable de gente.

Nos centraremos en IGNITE, que era el grupo al que principalmente queríamos ver, ya que el cuarteto de Orange County no se prodiga demasiado por los escenarios de la península. Los californianos se presentaban en Madrid con material relativamente nuevo, ya que han pasado casi 10 años entre su anterior disco "Our Darkest Days" y su último disco "A War Against You" publicado en 2016, así que podíamos decir que la gente les tenía muchas ganas. Dicho y hecho. Fueron sonar los primeros acordes de "Poverty For All" y "Veteran" y entender el porqué del nombre del cuarteto es IGNITE. Como si un reguero de pólvora se tratase, la mecha comenzó a encenderse rápidamente con ambas canciones para el deleite de varios fans que coreaban sus letras.

El sonido en los primeros compases del concierto, lamentablemente no fue el más óptimo para una banda del alcance de IGNITE. Las primeras canciones, no pudieron sonar con ese hilo melódico tan característico de los californianos debido a que el bajo de Rassmussen distorsionaba demasiado el volumen de los graves. Solucionados los problemas de sonido, aquello comenzaba a coger forma y velocidad con el tríptico "My Judgement Day", "This Is A War" o "Let It Burn", con la sala comenzando a saltar y con la formación de los primeros pogos de la noche.

Haciendo uso de su tan característico género político de sus letras, aprovecharon la velada para criticar las políticas xenófobas de Trump y su apología de la guerra. El siguiente fragmento del concierto, lo desarrollaron repasando temas de su discografía con canciones como "Fear Is Our Tradition", "Who Sold Out Now?" o "A Place Called Home".

Tras una pequeña introducción de Zoy acerca de que nunca hay que perder la sonrisa cuando las cosas vayan mal, sonaron los primeros acordes de "Our Darkest Days". Parece ser que el speech del frontman hondo en la gente ya que la sala se mostró completamente entregada con esta canción. Con el ambiente caldeado Zoli se unió a la fiesta con frases como: Somos de la Costa Oeste, ¡no estamos en Beverly Hills!, así que esta declaración de intenciones no hizo más que encender a la sala con la formación de más pogos durante la siempre explosiva "Embrace" de su disco "Past Our Means".

A parte del contundente directo de la banda, cabe destacar la resistencia vocal de Zoy, ya que no tiene que ser nada fácil mantener esa potencia durante todo el concierto. Cuando comenzó a sonar esa intro tan peculiar que tienen los de la costa oeste del cover de U2 "Sunday Bloody Sunday", sabíamos que aquello estaba llegando a su fin. Durante la interpretación de este tema, pudimos escuchar gritos de "NO WAR" por parte de toda la banda en el estribillo principal, que no hizo más que terminar (por si alguno todavía tenía las pulsaciones en reposo) de revolucionar y enaltecer a la audiencia que allí les escuchaba.



Tras este temazo sonó "Live For Better Days", uno de los preferidos por sus fans, ya que la potencia musical y sentimental de la letra, consigue ese equilibrio tan difícil de alcanzar en multitud de ocasiones y que sirvió para llevar al clímax musical a muchos de los allí asistentes.  Con el público al borde del orgasmo se dejaron la bomba para el final: "Bleeding", que sirvió para que eclosionase de manera definitiva con la formación de un pogo gigante, en el que más de uno posiblemente todavía lleve heridas de guerra de una noche perfecta. La verdad que IGNITE hizo bueno el dicho de lo bueno si breve, dos veces bueno, así que podemos resumir el concierto como intenso, explosivo y contundente. Es decir, un gancho a la mandíbula en toda regla!

Por si no hubiese sido suficiente con la afonía del día siguiente, para los más inconformistas, podréis disfrutar de este torbellino que es IGNITE, el día 15 de Agosto en Bellaria-Igea Marina (Rimini, Italia), en el Bay Fest Summer, dentro del cartelazo que comprende dicho festival y que contarán con lo más granado del panorama punk-rock internacional: Rise Against, Bad Religión, Pennywise, Anti-Flag, Good Riddance, Less Than Jake, Face to Face entre otros.

Como en Festivaleros! somos unos inconformistas natos, no nos podíamos perder dicha cita del calendario punk rockero anual y ya tenemos esos días marcados en rojo para disfrutar de buena música en un marco incomparable (Il comune di Rimini). Así que nada, apuntad la fecha, que seguro que merece la pena!

Saltimpunki


Agnostic Front


Unos de los veteranos más veteranos de lo que conocemos como hardcore-punk son los americanos Agnostic Front, que pasan por ser una de las bandas fundadoras de un género que se remonta a principios de los años 80. Nacidos en Nueva York en el caos urbano del Lower East Side y criados al calor del mítico CBGB de la calle Bowery, dieron una vuelta de tuerca a la escena convirtiéndose en referente de la misma. Tanto que su primer EP United Blood (1983) y sobre todo su álbum de debut Victim in Pain (1984)  son considerados hoy en día piedra angular del movimiento y fuente absoluta de influencia para muchos grupos que vinieron después.

Su último álbum My Life My Way  data de 2011 pero ellos siempre fueron banda de directo y en eso siguen. Después de su paso por festivales como el Resurrection Fest o el Derrame Rock durante los dos últimos años, vienen ahora recorriendo la península de sala en sala, y habiendo puesto patas arriba garitos de Zaragoza, Gijón, Vitoria... llegan a Madrid con ganas de celebrar sus 30 años batallando, dejándose las voces, brazos, piernas y probablemente los oídos. Pero esa es su vida y su manera de hacer las cosas: guitarras rápidas, bajos super-distorsionados, baterías agresivas, voces desgañitadas y orgullo y actitud sin contemplaciones.

Estarán precedidos por Los Muchachos (puro hardcore de Madriz con gente de Non Servium, The Dose o Ignotus) y los portugueses Grankapo.

¿Preparados para el mosh-pit en Madrid? Será en la Sala Lemon (ojo! NO en Independance) el próximo 5 de Diciembre a partir de las 20h.

kboy

Agnostic Front



Con el cartel ya cerrado, el Resurrection Fest es una cita que no podemos pasar por alto este verano. El festival que agosto tras agosto llena Viveiro de camisetas negras y tatuajes, ofrece este año un elenco pensado a la medida de los amantes del hardcore-punk, dejando de lado el exceso de metal con que nos saturó la pasada edición.

La organización también informó de un nuevo cambio de recinto, situado muy cerca del parque donde se celebró el año pasado, pero con mejores instalaciones. Esperemos que no tengan que volver a improvisar a última hora. Aún así, es una pena que los conciertos no vuelvan al campo de futbol municipal, una ubicación perfecta, ya que estaba al lado de la zona de acampada, del camping privado y de la playa. Asimismo, anuncian de nuevo dos escenarios. Una gran idea, que está bien que mantengan, dado las grandes  satisfacciones (musicales) que nos dio la carpa en 2011. Suponemos que también será exigencia de sus dos patrocinadores principales.

Converge
Entre los representantes del hardcore de la segunda oleada, destacan los americanos Blood for blood, con su hardcore-oi agresivo y nihilista, los Municipal Waste, quienes cancelaron hace dos años y que regresan a nuestro país con su inminente nuevo disco y sus tablas de body-board, Hatebreed, que harán las delicias de los seguidores del metal-core, y a quienes, por cierto, he visto montar el circle-pit más grande, o Converge, coléricos, poéticos y geniales; uno de mis directos favoritos en los últimos años. Y para completar, bandas de punk melódico como MxPx all-star (es decir, sólo con Mike Herrera) y Set your goals.

Y junto a ellos, bandas de la vieja escuela que forman parte de la historia de la música hardcore-punk: los californianos Suicidal Tendencies, unos de los padres de todo esto, pero de cuya formación original sólo nos queda Mike Muir, los neoyorkinos Agnostic front, representantes del sonido NYHC, y los Descendents, uno de los grupos más influyentes e inconstantes que podemos encontrar en la escena.

Deez Nuts
Destacamos un par de grupos nacionales, The Eyes y Crisix, dos bandas trasheras que suelen girar juntas. A su lado, bandas como los mexicanos Here comes the Kraken, los australianos Deez Nuts o los ingleses While she sleeps.

Y como este año parece que los festivales se inclinan por acoger a grandes bandas reunidas de nuevo, el Resu no podía ser una excepción. Así, contaremos con la presencia de Good Riddance, quienes vuelven a fusionarse cinco años después, y At the gates, los pioneros del 'sonido Gotemburgo', que ofrecen esta única actuación en nuestro país.

Descendents
Para completar el cartel nos encontramos con la presencia de bandas españolas de amplio bagaje, como los G.A.S Drummers, Berri Txarrak y Soziedad Alkohólika, que aseguran siempre unos conciertos sin fisuras. Y una sorpresa de última hora fue la de encontrarnos con la posibilidad de poder ver a una banda de culto a la que nunca más se nos pasó por la imaginación que sería posible volver a ver, Nasum. Tras darle muchas vueltas, han  decidido juntarse para celebrar su 20 aniversario, en una gira en que los suecos anuncian su despedida definitiva. Evidentemente, todo sería distinto si Mieszko no hubiera muerto en el Tsunami, pero ya sabéis, el show debe continuar, y las luces deben volver a brillar… así que seguramente la banda de grindcore nos dejará un buen sabor de boca repasando en Viveiro sus cuatro discos de estudio.

Ocurrirá los días 2, 3 y 4 de Agosto en Viveiro (Lugo) y el abono vale 55€.
+ info en la página oficial.


 FROM HELL

Darkest Days by Good Ridance