NOFX
Mostrando entradas con la etiqueta NOFX. Mostrar todas las entradas
NOFX Final Tour 2024

Tras el terremoto de la noticia del final de la carrera de NOFX el pasado 2022, tras anunciar que en 2023 harían una gira de despedida para poder decir adiós en todos aquellos lugares donde habían sido tan bien recibidos, tras un mes de mayo de 2023 donde NOFX dio en Barcelona 3 noches para la historia que todavía recordarán muchos y tras un final que todos ya habían asumido de mejor o menor medida… pues bien, tras toda esa montaña de sentimientos… NOFX lo ha vuelto hacer. Ha sorprendido a todos.

Fat Mike no podía dejar que esto acabase así, y como el que deja para septiembre las asignaturas que no ha podido preparar en junio, pues sí, en 2024 tendremos segunda parte (ya veremos si no habrá una tercera), de la gira de despedida de NOFX.

En España, solamente tendremos una fecha, y la ciudad afortunada, es Madrid. Tras haber dejado el listón por las nubes en Barcelona, los americanos quisieron no hacer ese feo a Madrid, donde tantas y tantas veces han tocado con un publico fiel, y estarán en el Wizink Center el próximo 14 de mayo, víspera de San Isidro (festivo en Madrid).

Para este ultimo baile, también han querido rodearse de amigos, y así hacer de la velada una noche un poco mas especial. Acompañándolos estarán los legendarios Circles Jerjes con Keith Morris a la cabeza, Frank Turner & The Sleeping Souls (fruto de la buena relación que hicieron Frank y Fat Mike en sus ultimas colaboraciones juntos), la nota local la pondrán los jerezanos de G.A.S. Drummers con Dani Llamas a los mandos y por ultimo, el power trio británico The Meffs, que tan buenas reseñas está recibiendo últimamente.

Al igual que en la gira del año pasado, los americanos se comprometieron a tocar al menos, dos discos por directo. Los afortunados para la fecha del wizink tendrá bola extra, ya que tocarán un disco más. Los elegidos son, Punk in Drublic, The Longest Line y So Long and Thanks for all the shoes. A parte de estos tres discarros, seguro que cae algún hit mas.

Las entradas las podéis conseguir a través de esta web.

Viendo lo visto el año pasado en Barcelona, tiene pinta que NOFX no dejara con mal sabor de boca a nadie en este bolo, al igual que el celebrado en el Poble Espanyol, que tiene pinta que será recordado para la historia del grupo.

¡Pasamos lista!


Saltimpunki

NOFX Final Tour Madrid 2024
Después de dedicar tres noches enteras el pasado Mayo a repasar lo mejorcito de su discografía en Barcelona, NOFX volverán en 2024 a tocar una última ronda frente al público español. Será en Madrid el 14 de Mayo, víspera de San Isidro en lo que promete ser otra fiesta por parte de Fat Mike y los suyos.

Ahí ya sí, parece que será la última vez para poder verlos en directo cerca de casa. Y parece que vendrán descansados después de tan solo dos conciertos cercanos en fechas en Italia. Parece un detalle menor pero siempre es más conveniente pillar a Fat Mike sin demasiados bolos encima cuando prometen un concierto de 40 canciones.

Vendrán acompañados, como acostumbran, con un cartel lleno de amigos y grandes bandas, los veteranos californianos Circle Jerks, el amigo de todos Frank Turner con sus Sleeping Souls, los jerezanos y referentes del punk rock estatal G.A.S. Drummers y los jóvenes The Meffs.

Las entradas, como siempre que nos visitan en los últimos años, están volando y no sabemos si llegarán siquiera al nuevo año. Ahí queda el aviso.

Festivaleros!

Archivo: NOFX Final Tour en Barcelona


NOFX Final Tour Barcelona
La fecha estaba marcada en el calendario desde hace mucho tiempo. Desde que NOFX anunció que se retiraba de los escenarios y que harían una gira final para despedirse, supimos que nos visitarían. Lo que nunca imaginamos es que sería un único lugar donde harían 3 fechas seguidas. La fortuna le cayó a Barcelona, donde Fat Mike se enamoró al conocer la plaza del Poble Espanyol. 

Todo era perfecto para tres noches para el recuerdo. La banda en su mejor momento, el entorno y como no, sus amigos con los que divertirse en esta ocasión tan especial. Y vaya si lo fue. Los que tuvimos la suerte de vivir las tres noches, tardaremos en olvidar (si es que se puede olvidar) lo que pasó en el Poble Espanyol. 

Emotividad, diversión y buen rollo a partes iguales. Ver a Fat Mike y los suyos emocionados encima del escenario por las muestras de cariño que les han dado sus fans durante 40 años, no tiene precio. El cariño fue recíproco, porque se pudieron ver muchas lágrimas entre aquellos que se dieron cuenta de que aquello significaba el fin de una era, que para ellos había sido parte de su vida y su lifestyle.
 
La puesta en escena para estas tres noches mágicas, no podía ser más espectacular. 40 canciones por día, relativas a 6 discos de su emblemática carrera. Y por si esto no fuera suficiente reclamo, el último día tocaron The Decline, la obra maestra de 18 minutos que solo ellos podían crear y que sirvió para desatar la locura del personal.
 
Si decimos que en cada una de las tres noches vimos a unos NOFX diferentes, no sería decir ninguna mentira. Sabían que lo tenían que hacer bien, y querían despedirse en la cumbre, dando posiblemente los 3 mejores conciertos de su carrera. Se les recordará en lo más alto, el Olimpo de los Dioses solo es para unos pocos elegidos, y ellos lo son. Vimos a unos NOFX más profesionales que nunca, cero charla (son conocidas sus largas tertulias durante sus conciertos) y 100% música. He tenido la posibilidad de verlos muchas veces y nunca han estado ni cerca del nivel mostrado en estos 3 días, especialmente el viernes. Se les veía muy cómodos encima del escenario, con una sonrisa constante y dando más saltos que nunca. Sabían que no sería un día triste a pesar de la despedida, sino todo lo contrario, un día para celebrar y divertirse como ellos bien han demostrado que saben hacer a lo largo de estos 40 años.

Desde el primer acorde nos dimos cuenta de que no serían tres conciertos más de NOFX, sino que serían especiales. Y por si quedaba alguna duda, la despejaron cuando comenzaron los tres días con canciones que suelen estar en el tramo final de su setlist. Sticking in my eye, 60% y Dinosaurs will die, fueron las encargadas de hacer volar todos los vasos por los aires, con permiso de The Decline, donde, literalmente, los que volaron fueron las personas y sus cabezas. 

Todo era perfecto, el público divirtiéndose, ellos gozándoselo encima del escenario, las guitarras sonaban más afinadas y limpias que nunca, la atmósfera era irrepetible. Hasta el cielo pareció unirse a la fiesta de despedida de los californianos, ya que solamente hizo acto de presencia la lluvia durante su actuación.

Se notó que daban pocas fechas por Europa, puesto que en el recinto se escuchaba casi más gente hablando en otras lenguas que en castellano. 

Ellos mismos quisieron hacer que fuese una noche diferente y divertida, se les ocurrió la genialidad de colocar un tirador de cerveza en el foso y fueron repartiendo cerveza a todo el que quiso durante su actuación.

Gracias NOFX por todos los shows y por marcar una era. Mucha gente se dio cuenta de que NOFX era algo más que un grupo de música. A pesar de lo que dice Fat Mike, el Punk Rock se queda huérfano y el tiempo dirá si volveremos a vivir una época tan maravillosa como la que nos han brindado los californianos.


Saltimpunki

En dos semanas tendremos el comienzo de una de las giras más esperadas del año. Se trata del Final Tout de NOFX, donde durante 3 días estarán repasando 6 discos de su extensa discografía. 

El cartel estaba conformado desde hace tiempo, pero todavía faltaba por desvelar los invitados a la fiesta de NOFX el último día. Pues la espera ha terminado, finalmente HFMN publicó los artistas y la cosa queda así. 

El viernes 19 de mayo, Lagwagon, Comeback Kid, Subterranean Kids y Codefendants. 

Para el sábado 20 de mayo, estarán Lagwagon, Comeback Kid y Get Dead

Y ya se conoces las bandas para el domingo 21 de mayo. Estarán acompañando a los de San Francisco Donots, Subterráneas Kids y Get Dead. La banda americana Get Dead repetirá respecto al sábado, pero ofreciendo un setlist completamente diferente. También repetirán Subterranean Kids que estarán tocando el viernes 19 de mayo, y también lo harán con un setlist completamente diferente. La novedad para el domingo son Donots. Los reivindicativos alemanes serán una buena piedra de toque para energizar el día. 

Os dejamos el detalle de este comando itinerante que pasará por Barcelona (Poble Espanyol) los días 19, 20 y 21 de mayo. Para las dos primeras fechas está todo agotado y solamente quedan unas pocas para el domingo, donde NOFX tocará su obra maestra The Decline!

Viernes 19 de mayo: “So long and thanks for All the Shoes” + “White Trash Two Heads And a Bean” 

Sábado 20 de Mayo: “Punk in Drublic” + “Wolves in Wolves Clothing” 

Domingo 21 de mayo: “Pump up the Valumm” + “The Decline” 

No queda nada ya para poder dar una despedida como se merece a los genios de NOFX. No faltéis a la cita, porque conociéndolos seguro que se guardan alguna sorpresa para última hora. 

Nos vemos en el pit! Up the punx!

Festivaleros!

Cuando la semana pasada NOFX publicaban una nueva sorpresa para esta semana, la rumorología se desató. ¿Otra fecha más en su gira?, ¿iban a tocar algún disco que no habían tocado nunca? ¿Los acompañarían algún otro viejo amigo? Se desataron especulaciones de todo tipo. Pues bien, tras una larga espera, la duda se despejó. 

Los californianos habían decidido alargar su paso por Barcelona. Si ya era una excepción hacer dos fechas en la misma ciudad, imaginad una tercera!. La locura se desató en redes. La noticia corrió como la pólvora y es que no es para menos. NOFX actuarán también el domingo 21 de mayo en Poble Espanyol (Barcelona) y tocarán dos discos más. Y uno de ellos, The Decline, posiblemente la obra maestra de su carrera discográfica. 

Un tema de más de 17 minutos que tras escuchar los primeros acordes, directamente te explota la cabeza. Mira si será especial este tema para ellos, que no dudaron ni un minuto cuando una orquesta de cámara les ofreció la posibilidad de grabar la canción con ellos. El resultado, como digo, una obra  maestra.

Una motivación más para ir a verlos, ya que si la memoria no me falla, creo que este tema sólo lo han tocado en directo en 2 o 3 ocasiones. ¿Se traerán una orquesta para hacer más mágico el momento?. Imagina. Ahí lo dejamos… 

Y por si esto no fuera suficiente motivación, además estarán tocando ese día el Pump Up the Valumm, otro de los clásicos que han hecho que su carrera sea tan grande y elocuente. Desde luego que si eres fan de NOFX, te dará mucha pena su despedida, pero está claro que con noticias como esta, la despedida será mucho más llevadera. 

NOFX en Gasteiz Calling

 

Queríamos recordaros, que con este, serán 3 días seguidos de NOFX. La cosa queda así: 

Viernes 19 de Mayo: “So long and thanks for All the Shoes” + “White Trash Two Heads And a Bean”
Sabado 20 de Mayo: “ Punk in Drublic” + “Wolves in Wolves Clothing”
Domingo 21 de Mayo: “Pump up the Valumm” + “The Decline”

Aparte de ser la despedida de NOFX acompañándolos estarán, el viernes 19 de mayo, Lagwagon, Comeback Kid, Subterranean Kids y Codefendants, mientras que para el sábado 20 de mayo, estarán Lagwagon, Comeback Kid y Get Dead. Para el domingo 21, todavía no han anunciado las bandas que los acompañaran, pero seguro que están a la altura. 

Por último, recordaros que las entradas para el viernes y el sábado están agotadas, y que para el domingo, salen a la venta el próximo martes día 28 a las 10:00 am en la web, https://nofxfinaltour.es.

Nunca pensamos que llegaría el momento de decir adiós a NOFX, pero desde luego, que con 3 días seguidos de Fat Mike, la despedida será recordada para siempre.

Festivaleros!

NOFX final tour 2023
 

¿El fin de una era? Por muy apocalíptica que pueda parecer esta pregunta, puede ser que en el caso de NOFX, la respuesta sea sí. 

Todo comenzó con un comentario en Instagram, donde su frontman Fat Mike deslizó el final de la banda. Al principio, casi nadie le creyó conociendo como se las gasta el bueno de Mike, pero tras correrse el rumor por las redes parece que la cosa iba en serio.

Durante su arranque de sinceridad, Fatty confirmó que el año entrante sería el último y que la despedida sería en forma de gira. Una gira que los llevaría por 40 ciudades, tocando 40 canciones en cada una de ellas durante todo el 2023 y que posiblemente se alargue hasta 2024. También comento que el final de la gira la terminarían donde comenzaron, en Los Ángeles.

Dicho esto, la pregunta estaba clara… ¿Pasarían por España?, pues bien, parece ser que las veces que NOFX han venido se lo han pasado muy bien, (para muestra, la invasión de Fat Mike en el concierto de Bad Religion años atrás) y han decidido que Barcelona sea la única ciudad española que los vea despedirse. Eso sí, parece ser que va a ser la única ciudad en la que toquen dos días seguidos, dos discos cada día. Casi nada. Eso es despedirse por todo lo alto.

Los días elegidos para tan señalada fecha, serán el 19 y 20 de mayo en el Poble Espanyol. El primer día estarán destrozando el 'So long & Thanks for All the Shoes' y 'White Trash, Two Heebs and a Bean', mientras que para el sábado dejan el 'Punk in Drublic' y el 'Wolves in Wolves´Clothing'.

Barcelona será el comienzo de una gira que les llevará por 5 ciudades más en Europa (de momento sólo han desvelado la de Linz) y 35 ciudades más por EEUU, dejando para su despedida Los Ángeles. 

Para todos los fans de NOFX, sin lugar a duda una fecha para marcar en rojo en el calendario. 

Id planchando los calcetines altos, que Mayo llega enseguida.

Festivaleros!

 

Ya teníamos ganas de caer por Gijón para hacernos un festival. Conocíamos la ciudad, teníamos buenas referencias del Tsunami y este año, nos embarcamos en una aventura que nos llevó como primera parada hasta allí, hasta Asturias, con ganas de comprobar todo lo que nos habían contado.

De primeras, Gijón no decepciona nunca. Una buena previa el día anterior por Cimadevilla nos lo dejó claro. Buena comida, buena sidra, buen ambiente y garitos que cumplen las expectativas. Tras esa noche y después del obligatorio cachopo... Bus y al festival. Que el transporte público de la ciudad te acerque hasta la misma puerta de la Laboral es un gran punto a favor.

Una vez allí, entrada cómoda. El festival ya está en marcha y el ambiente que se respira parece bastante familiar. Lo primero que nos impresiona es el recinto. La plaza central donde se encuentra el escenario principal está dentro de la Universidad y la arquitectura le da un toque distinto. Otro punto para el Festival. De ahí, al reconocimiento rápido del recinto... Baños, zona de comida, barras y segundo escenario en las canchas de baloncesto. Todo muy a mano, todo muy guiado, todo muy familiar, veremos cómo va la cosa cuando empiece a llenarse.

Cambiados los tokens donde ya vimos las primeras colas, primera cerveza y a escuchar a Carolina Durante. Será por el horario o por las excesivas posturas sobre el escenario no acabamos de entrar en el directo y decidimos hacer nuestro concierto alternativo con bailes regionales incluidos. Tachado este slot, turno para Willis Drummond. Aquí la cosa empieza a calentarse. Descarga sin florituras pero muy efectiva. Y eso se nota en el público. Con Pulley atardece y aunque el sonido no acaba de despegar el show funciona.

La gente que poco a poco va llenando el recinto se lo está pasando en grande pero se empiezan a ver excesivas colas en los baños y alguna que otra cola de más en los cambios de tokens. Es entonces descubrimos el verdadero drama. Una cola kilométrica para intentar cenar algo. El sistema no parece muy práctico, hay que hacer una primera cola para pagar lo que quieres comer y una segunda para recogerlo. Eso provoca un efecto embudo en el que nos consta que más de un festivalero estuvo mucho, mucho tiempo. Un auténtico desastre que provocó que al día siguiente el festival anunciara que se podía introducir comida en el recinto. Una rápida reacción tras un malísimo planteamiento. Menos es nada.

Entre colas y esperas se va acercando la hora de The Offspring. Ya teníamos ganas de volverlos a encontrar. Y tenemos que decir que no esperábamos un gran concierto. Los californianos nos habían decepcionado más de una vez. Quizá por eso, porque no esperábamos mucho, nos sorprendió. La descarga musical fue tremenda, el setlist redondo, la puesta en escena intensa. Ellos entregados, la gente absolutamente entregada. Una comunión perfecta que acabó con un gran concierto. Sí señor. Otro puntazo para este festival.

Con ese buen sabor de boca y tras darnos un paso por ASG enfilamos el camino de vuelta. Y de nuevo colas, colas y más colas. A pesar de la gran cantidad de autobuses, la espera se alarga. Es lo que tiene que tras tu cabeza de cartel cierres el día. Paciencia y a descansar.

Para el segundo día y como suele suceder en casi todos los festivales, las colas desaparecieron. Vimos a La M.O.D.A. en un horario todavía un poquito frío para conectar. Siguió con Not Fun At All que por problemas de vuelos tuvieron que tocar en el segundo escenario y se les quedó pequeño. Como pequeño se le quedan todos los escenarios a Berri Txarrak. Hora y media sin parar. Con un sonido descomunal y con todo el mundo a los pies de estos muchachos que se van a ir por la puerta grande.

Había que tomarse un pequeño descanso tras el vendaval Berri para ver, no sin cierta curiosidad a Kaiser Chiefs. Los británicos son unos supervivientes natos y desde luego tienen más que dominado el directo. Con un show facilón en algunos tramos, con los guiños que nunca fallan con su público y con los tres o cuatro temazos de siempre cumplen con creces, te dejan una sonrisa y a otra cosa.

Y la última cosa era NOFX. Los que los conocen bien aseguraban que la hora y pico que les habían puesto era demasiado. Que escucharíamos música unos quince minutos y peroratas sobre el escenario durante más de media hora. Suena exagerado pero no les faltaba razón. Bien es cierto que hubo charleta, pero también hubo música. Otra vez la acústica ayudó y el Tsunami puso un buen colofón con los californianos entregados a la causa.

Como balance y leyendo y escuchando las opiniones de los veteranos en este festival, esta edición de 2019 estuvo sobredimensionada de gente. Hubo algún que otro problema con la devolución de los tokens y hay quien también se quejaba del nivel del cartel. Esperemos que la organización aprenda de los errores porque festivales como el Tsunami escasean y hay que cuidarlos para que no se pierdan en la maraña del más de lo mismo en la que el que menos importa es el festivalero que quiere pasarlo bien.

J&B
Punk in Drublic Madrid, NOFX

Cerveza artesanal, música punk, Bad Religion y NOFX como headliners, ¿algo puede salir mal?, o mejor dicho, ¿el mal se apoderará de nosotros? Después de lo vivido el pasado martes en el Wizink Center, todavía tengo dudas si la desidia e irreverencia experimentada allí ayudó a engrandecer el show o a terminar de hundirlo.

Fat Mike y los suyos se presentaban en la península con 3 fechas, Madrid, Barcelona y Vitoria, para presentarnos la última de sus “genialidades”, el festival itinerante Punk in Drublic que el año pasado giró por varios estados al otro lado del charco. Básicamente, se trataba de un aquelarre de bandas amigas, decididas a montar una gran fiesta, rodeado de cerveza y música punk rock.

El festival que daba nombre al disco de NOFX homónimo, y que cumplía 25 años, variaría su line up en función de la disponibilidad de las bandas amigas. A Madrid, acompañando a los dos mastodontes del punk rock NOFX y Bad Religion, estarían Lagwagon, Mad Caddies, Less Than
Jake y Wild Animals, que a última hora sustituyo al ojito derecho de Fat Mike, The Bombpops.

En primer lugar, desde Festivaleros! nos gustaría lanzar una propuesta cuando se monten saraos de este tipo, y más en días laborables. Los horarios tan tempranos no ayudan a nadie, ni a público ni a bandas. Los primeros en abrir el festival fueron Wild Animals, y muy poca gente se presentó para ver a los madrileños. Los pocos afortunados que tenían la posibilidad de verlos, debieron pensar que en honor a ese juego de palabras “Drunk in Public” que da nombre al festival, que mejor idea que aprovechar el magnífico día que hacía en Madrid, para disfrutar de unas cervezas en las terrazas que rodean al Palacio. Los precios en barra, tampoco ayudaban a evitar este tipo de actitudes.

Una vez dentro, lo primero que nos llamó la atención al entrar a la pista es el puesto ambulante de BDSM y masajes, de sobra es conocida la afición de Fat Mike a este tipo de prácticas, en el cual podías comprar cualquier tipo de accesorio para potenciar estos juegos tan particulares. Además de un gran stand de “merchan”, pudimos ver dos pequeños grifos al lado de las barras, con carteles que promocionaban las cervezas artesanales que traían con el festi. Sinceramente, sentimos cierta desilusión, ya que pensábamos que al igual que en el Punk In Drublic celebrado en USA el año pasado, traerían la cerveza colaborativa entre NOFX y Stone Brewing.

Punk in Drublic Madrid


Una vez hecha la pertinente vuelta de reconocimiento, nos disponíamos a disfrutar del primero de los americanos, Less than Jake. Los de Gainesville comenzaron con muchas ganas ya que sabían que la duración del show sería corta. Qué pena cuando te das cuenta que ellos lo están dando todo encima del escenario pero el sonido es horroroso. Reconozco que es una banda a la que le tengo bastante cariño y que conozco casi todas sus canciones al dedillo, pues bien, me costó dos canciones poder identificar qué tema estaban interpretando. La guitarra no se escuchaba, el bombo se “comía” el resto de instrumentos, la presencia en el escenario del saxo era puramente física. A pesar de los inconvenientes, Roger Lima y los suyos vinieron a pasarlo bien y a no dejar sin botar a nadie. Media hora escasa de actuación que nos supo a poco, para comenzar.

Los californianos Mad Caddies eran los siguientes en saltar a la palestra. Con mucho mejor sonido que sus paisanos comenzaban, o mejor dicho, continuaban la fiesta bailonga. El ska-reggae tan peculiar que hace el sexteto, sirvió para animar y rememorar viejos tiempos de los treintañeros y cuarentones que predominaban en la pista del Wizink. Los grandes hits de la banda sonaron, “State of Mind”, “Drinking for 11”, así como la particular versión con toques reggae de “She” de Green Day. Al igual que con Less tan Jake, nos quedamos con ganas de más.

Comenzaban los platos fuertes de la noche, ya que Joey Cape y los suyos, saltaba sobre el “ring” del palacio. He de decir, que si por algo se han aracterizado Lagwagon en otras ocasiones que he tenido la oportunidad de verles, han sido por su regularidad en cuanto al nivel de sus actuaciones. Siempre con nota. Pues bien, cuando vi aparecer a Joey Cape, más pasado de peso de lo habitual y con un cierto aire de desaliño, me daba en la nariz que quizás esa regularidad se truncaría esta noche. Y lamentablemente, acerté. La mala tónica de sonido, con la que comenzó la velada y que pareció arreglarse con Mad Caddies, volvió a aparecer en escena. Si a esto, le sumas que a Joey Cape en muchas ocasiones le faltaba el aire para llegar a cierto estribillos, que el resto de la banda se mostraba encorsetada, el resultado no podía ser bueno. Dentro del desastre, al menos el setlist fue todo un acierto ya que sonaron todos los temas míticos que tienen. “Violins”, “16th May”, “Making friends”, “Alien 8” sirvieron para poner el lado positivo, de una actuación que se torció desde el principio.

Punk in Drublic Madrid
Viendo cómo iba la noche, la pregunta era… ¿Sera la primera vez que veamos una actuación regular de Bad Religion? Greg, prometemos nunca más volver a dudar de vosotros. Lo de esta gente, es simplemente espectacular. Últimamente tengo la sensación que cada vez que los veo, o mejor dicho los disfruto, su nivel va in crescendo. Poco les pareció importar si la acústica era mala, si la gente no estaba satisfecha con lo que estaba viendo, etc.… Salieron a hacer lo que mejor saben hacer, tocar. Si me dicen que estaban tocando en un recinto diferente que el resto de grupos, me lo hubiese creído. Todo sonaba en orden. Se escuchaban todos los instrumentos y a un volumen considerable, sin que eso permitiese “comerse” la voz de Greg Graffin. A diferencia de otros grupos (luego entenderéis el porqué de este matiz), y más teniendo en cuenta que el slot con el que contaban era inferior a lo habitual de sus actuaciones, se limitaron a dedicarle poco tiempo a los speech y mucho a los instrumentos. Grandes clásicos como “Generator”, “Suffer”, “Los Angeles is burning”, “21st century Digital Boy”, sonaron a lo largo de la hora escasa de actuación que estuvieron encima del escenario. Sin lugar a duda, la mejor actuación del festival.

Y si Fat Mike era el responsable de montar todo este sarao, pues su banda NOFX eran los encargados de cerrar la velada. NOFX posiblemente sea uno de los grupos que más he visto encima del escenario, y la verdad que empiezo a tener la sensación que o empiezan a cambiar algo del show o a la multitud la terminarán saturando. Tenían el hándicap de que hace apenas 6 meses, les pudimos ver en vitoria en el Gasteiz Calling, pero desde luego, no se molestaron ni un ápice en hacer algo diferente. Prácticamente el mismo setlist, las mismas gracietas de siempre, las mismas pocas ganas de tocar y mucho hablar. Una pena de verdad, porque aunque ha sido en contadas ocasiones, el día que quieren tocar y suben al escenario en un estado “decente”, la película cambia y mucho. Tienen talento para hacer lo que quieran, pero para eso tienen que querer. Supongo que los genios, tienen estas excentricidades.

Punk in Drublic Madrid


Se habían generado muchas expectativas acerca de lo que podía ser una de las giras del año, y sin embargo, nos quedamos con la sensación que contando la excepción de Bad Religion y los suyos, el resto de bandas, ya han tenido sus mejores años encima de los escenarios. A pesar de esto, y viendo el éxito de público de esta primera edición, hay Punk In Drublic para rato. Seguro, que el año que viene la cosa mejora, y si además es en otro recinto, las posibilidades de éxito aumentarán.







Punk in Drublic Madrid


Ya está publicados los horarios para las diferentes localizaciones del festival itinerante Punk in Drublic.

En MADRID será el 14 de Mayo

Las puertas se abrirán a las 17:00 h.
18:00 - WILD ANIMALS
18:45 - Less Than Jake
19:30 - Mad Caddies
20:20 - Lagwagon
21:20 - Bad Religion
22:50 - NOFX


* Ojo a la after-party que estamos preparando en la sala Ya'sta de Madrid para después de los conciertos hasta las 6am y entrada gratuita. Estaremos pinchando junto a Critteria, Push Mongo y la gente del Wrong Way Bar buen punk rock, hardcore melódico, skatepunk y similares.


En BARCELONA será el 17 de Mayo

Puertas a las 18:00 h.
19:00 - The Bombpops
19:45 - Less Than Jake
20:30 - Mad Caddies
21:20 - Lagwagon
22:20 - Bad Religion
23:50 - NOFX



En VITORIA-GASTEIZ será el 18 de Mayo

Puertas a las 17:00 h.
17:45 - The Bombpops
18:30 - Blowfuse
19:15 - The Real McKenzies
20:00 - Anti Flag
20:45 - Less Than Jake
21:30 - Mad Caddies
22:20 - Lagwagon
23:25 - Bad Religion
00:50 - NOFX



kboy

Después de los rumores que llevábamos escuchando y casi sintiendo desde el Gasteiz Calling, parece que se confirma el notición de que la gira 'Punk in Drublic' organizado por NOFX pasará por Madrid, Barcelona y Vitoria-Gasteiz el próximo mes de Mayo.

'Punk in Drublic' no es sólo una gira de conciertos, de hecho su título es 'Craft Beer and Music Festival'. Es una gira/festival de autor en el que NOFX pone la música y lleva cervezas artesanales allá por donde va. Este año ya ha rulado por EEUU y por varios sitios en Europa.

El propio Fat Mike dijo que el 'Punk in Drublic Tour' sólo era posible si lo hacían acompañados por Bad Religion, así que todo parece indicar que los también californianos acompañarán a NOFX también en esta ocasión. Una gira con sabor a punk americano añejo que sin duda será uno de los pelotazos del año.

Punk in Drublic Beer


En Madrid estarán en el Wizink Center el día 14 de Mayo.

El 17 llegarán a Barcelona para tocar en el Poble Espanyol en el festival Barna'n'Roll (el festival todavía no lo ha confirmado pero lo hará a principios de la semana que viene).

Y también volverán a Gasteiz el día 18 para tocar nuevamente en el Iradier Arena.

Lo podemos leer en la entrevista que los compañeros de RockZone sacan este mes a Fat Mike y que no tiene desperdicio.

Festivaleros!

[Actualización 10/12/2018]
  
Así queda el cartel de la gira Punk in Drublic de 2019 encabezada, como ya adelantábamos, por NOFX y Bad Religion.

 

Galería NOFX en Gasteiz Calling

Fotos: kboy

Quizá Vitoria-Gasteiz no sea el lugar más evidente para organizar un festival temático de sonidos que podemos resumir en hardcore punk en muchas vertientes, pero nuestra visita al Gasteiz Calling nos dejó con la sensación de que pocos lugares serían mejores. No en vano, el festival va por su cuarta edición y parece ya bastante asentado en el imaginario colectivo de esa "escena" (maldita palabra) de amantes de determinados sonidos pero que engloba mucho más, una estética, unos códigos propios y una manera diferente de entender el mundo.

Este año, como ya dijimos, además contaban posiblemente con su mejor cartel hasta la fecha, lleno de grupazos de diferentes estilos de hardcore americano más o menos melódico, street oi! inglés de finales de los 70s, punk rock e incluso algo de metalcore. Toda una mezcla que combina muy bien y que estuvo trufada con bandas con propuestas algo distintas. Suena raro decir que por ejemplo S.A. el viernes y los Segis el sábado vinieron bien para "desengrasar" y escuchar ritmos distintos, pero creo que esa era exactamente la intención de la organización. Ambos jugando en casa (Juan bromeaba con que daba gusto ir a tocar en tranvía) fueron de los más aclamados del festival, claro.

Gasteiz Calling. El Festival.


En general la organización estuvo a la altura de las más de 6000 personas que por momentos abarrotaban el lugar. El pabellón Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz resultó ser un gran sitio para un festival de invierno. Y no sólo por las estufas de techo que erradicaban el no demasiado frío del exterior. Un gran espacio de merchan hizo salivar a más de uno, se podían encontrar desde camisetas y gorras de estética hardcoreta hasta lo último en esos calcetines altos y cantosos que tanto nos gustan, así como una selección enorme de vinilos e incluso un puesto específico para la gente de Hardcore Hits Cancer (HxC), una asociación que os recomendamos le echéis un vistazo y colaboréis.

Not On Tour, Gasteiz Calling 2018


Los horarios fueron clavados y eso que sólo había un escenario y poco tiempo para cambiar de un grupo a otro. El sonido fue aceptable, sobre todo a partir de la tercera canción de cada concierto. Quizá el único lunar fue la manera de controlar el aforo de la pista. Cuando tienes una pista y una grada, y libre circulación entre ambas, evidentemente llega un momento en que la pista se llena y ya no cabe más gente. Los únicos momentos de nerviosismo llegaron al ver una cantidad enorme de gente a la que no dejaban bajar a pista a ver a Propagandhi, por ejemplo. Alguno de seguridad lo sufrió de lo lindo aunque la cosa no fue a mayores y fueron momentos puntuales durante algún concierto.

Sin duda uno de los detalles que más nos llamaron la atención fue la plataforma instalada en el foso con el objetivo de que el público de las primeras filas pudiera subirse y tirarse encima de los demás. Incluso la seguridad ayudaban desde dentro a la gente a subir a ella. Maravilloso. Hay que decir que todo el mundo usó esa posibilidad para el bien, lo cual hace posible este tipo de iniciativas.

También nos encantó el detalle del vaso reciclable con los horarios impresos. ¿Cómo no se le ocurrió a nadie antes?  Aun así, había gente el sábado a última hora que todavía te preguntaba: Oye tío, ¿a qué hora tocan los Agnostic Front?. Y yo, pero... tú has mirado el vaso? Y él, otia no jodas! Pues sí...


CRIM en el Gaztetxe de Gasteiz


Vitoria-Gasteiz. La ciudad.


Además del recinto, la ciudad entera bullía con los hardcoretas. Gasteiz estaba volcada con el festival y de gala, con sus mejores gorras, cadenas y pelos de colores. Punkis de todas las edades y crestas de todas las olas, danzaban por las calles, en los bares de pintxos y se mezclaban con las familias y cuadrillas locales. Podías entrar en el mítico Toloño con una cresta rosa y tu camiseta rota de NOFX, pedir un txakolí (o un mostito si eres straight edge o tienes una cruz en el dorso de la mano) y txangurro al horno y conocer y ponerte a departir de la vida con Edu, presidente del Olabide de Lasarte, equipo de fútbol de regional, justo después de ver a Crim petándolo en el Gaztetxe en un concierto gratuito y mañanero, y justo antes de ir al festival a ver al cantante fundador de Dropkick Murphys con su grupo de ahora, Street Dogs.

Gasteiz Calling. La Música.


En cuanto a música creo que a bastante gente les sorprendió un grupo como Not On Tour, con una vocalista como Sima que transforma por completo su imagen al coger el micro. Quizá de los más jóvenes del festi, estos chicos israelíes beben más del punk noventero y no pueden tocar más rápido y canciones más cortas. Tuvimos ocasión de hablar con ellos en una entrevista que publicaremos próximamente.

Gasteiz Calling 2018


También encendieron al público Cockney Rejects, fueron de los mejores del finde. La música hooligan mola, los coros siempre enganchan y 'Stinky' haciendo bailes de boxeo es un espectáculo. Los mensajes cada uno los interpretará a su manera. Refused llevan un show muy visual en cuanto a luces y estética general, y sin duda su cantante Dennis desborda carisma. La banda es una máquina engrasada. Había mucha expectación y no defraudaron aunque la música se saliera un poco de la tónica general. Y dejaron un comentario para reflexionar: "Es raro decir que aquí hay bandas haciendo música nueva pero nosotros estamos preparando un nuevo disco". Un palito a las leyendas del género.

Por ejemplo a Suicidal Tendencies, cabezas de cartel del viernes, y que con una formación bastante nueva liaron una muy gorda con los himnos de siempre de la banda. En las primeras fila la gente estaba desatada, y en el escenario ellos no paran de correr y saltar de un lado para otro con un motor controlado por el gran Dave Lombardo a la batería. Terminaron como suelen, subiendo al escenario a un montón de peña mientras el guitarrista se subía sobre tres pisos de altavoces para tirarse encima ellos de cara y con la guitarra por delante. Si es que a veces no pasa nada porque...

NOFX, Gasteiz Calling 2018


El Sábado los triunfadores estaban llamados a ser NOFX pero hace tiempo que sus conciertos son más un show teatral que mezcla música, chistes e idas de pinza. Quizá siempre fueron así. Tocaron bastante para lo que acostumbran últimamente y aun así, Mike desapareció sus siete minutitos al camerino mientras el resto de la banda mantenía el tipo. Tendría una urgencia.

Así que podemos decir que los mejores de la jornada fueron Propagandhi (que colgaron el cartel de "Aforo Limitado, ni de coña vais a poder bajar a la pista") y Agnostic Front, dos maneras muy diferentes de entender la música, el hardcore y la vida, pero con un nexo común intangible en cuanto a público que puede ser un buen resumen de lo que fue el Gasteiz Calling 2018.

Por último nos quedamos con el futuro. Está claro que la "escena" tiene su recorrido. Black Flag, NOFX, Bad Religion y, por qué no decirlo, incluso Offspring (con perdón) marcaron un camino y hoy muchas bandas jóvenes toman esas influencias y las siguen, cada una a su manera. Grupos como Adrenalized, Crim o Not On Tour, por poner pocos ejemplos, han cogido la bandera negra y la enarbolan con el micro entre los dientes.

kboy 

Refused, Gasteiz Calling 2018

Agnostic Front, Gasteiz Calling 2018

Suicidal Tendencies, Gasteiz Calling 2018

Se incorporan NOFX a una larga lista de grupazos que van a componer el cartel de la próxima edición del Gasteiz Calling. Los días 9 y 10 de Noviembre en el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz se juntará un auténtico lujo de bandas que encabezarán los americanos NOFX.

Una mezcla entre grandes de fuera, eso sí, la mayoría con bastantes años a sus espaldas como The Exploited, Cockney Rejects, Suicidal Tendencies o la fecha exclusiva en la península de Propagandhi, con bandas más cercanas como S.A, Rat-Zinger o los Segis y bandas más jóvenes que está pegando duro como Adrenalized o NotOnTour. Y por supuesto, muchos más.

Una gran mezcla que apunta a un nuevo éxito del festival Gasteiz Calling.

kboy
NOFX en Download Fest Madrid

Había ganas de ver a NOFX en el Download Festival, ya que desde su última aparición en el Resu de 2014 no se habían dejado ver por territorio nacional.
Les tocaba aparecer a casi última hora del sábado y con el hándicap de hacerlo tras el plato fuerte de ese día, Prophets of Rage.

Si hubiese que hacer un resumen del concierto de los de la bahía, sería divertido y espontáneo, aunque perfectamente mejorable, ya que la voz de Mike no ayuda a mejorar el show.

Al contrario de lo que pudiese marcar esa costumbre muy de San Francisco de que nada empieza a la hora señalada, los californianos empezaron con puntualidad británica. Ya con la intro que empezamos a escuchar, podíamos prever por donde irían los tiros del concierto en cuanto al tono festivo/cómico del show de Fat Mike y los suyos.

Gesticulando con brazos y piernas cuales cabareteras, se presentaron sobre el escenario con la melodía 'Time Wrap', canción de la banda sonora de la mítica película “The Rocky Horror Picture Show”. La actitud relajada y dicharachera del showman, hacía presagiar lo que más tarde se confirmó. Tenían más ganas de cachondeo y vacile que de tocar y agradar al público con su música. NOFX son así. Si se les quiere, es por ese encanto especial de ir por libre en todos los aspectos -musicales y discográficos-, espontaneidad al máximo nivel. El combo pone su toque de humor a todo lo que hace. A veces me pregunto si es LSD lo que lleva esta gente en su ADN. No hay otra manera de explicar el grado de alucinamiento que padecen y disfrutan NOFX en todo momento.

La teoría de que los abuelos de esta generación tomaron tantos tripis que el ácido se impregnó en el patrón genético de los nietos, va tomando forma considerablemente.

Antes de empezar con el repertorio, no podían faltar las típicas bromas con los grupos que tocaban antes en el festival (esta vez le tocó el turno a Prophets of Rage, los cuales acababan de terminar una gran actuación), así como con ellos mismos. Entre risas, se disculpaban por ser americanos, con un mensaje claro de denuncia de fondo, en contra de Donald Trump, al cual desearon ver, literalmente colgado.

NOFX en Download Fest Madrid
*Foto cedida por Download Fest (Autor: Alfredo Arias)

En cuanto al setlist se refiere no dio para mucho, ya que Fat Mike, con su habitual verborrea, irrumpía cada tres canciones para mostrar su especial sentido del humor. Para repasar su amplia discografía comenzaron con fuerza, con el clásico y siempre bailable 'Seeing Double at the Triple Rock', que hizo que el respetable comenzara a entregarse desde el primer minuto.

Entre chistes y chascarrillos, continuaron la actuación incluyendo temas del último disco que han sacado, con canciones como 'Six years on dope', 'I don't like me anymore'.

Y para el final, no podían faltar dos de sus himnos, 'Bob' y 'Don't call me white', no sin antes pasar por el momento emotivo de la noche, con la dedicatoria para Tony Sly de la canción que escribieron en su homenaje 'I'm so sorry Tony'.

Resumiendo, podíamos decir que NOFX logró que el público disfrutara con el concierto de una de las bandas que se ganó un hueco en la adolescencia de muchos de los presentes y que continúa a día de hoy triunfando con su fórmula de buena música y mejor humor.

Saltimpunki
Download, Madrid, 2017, Festival, Prophets of Rage
Así sí hombre! Era lo que decía el mensaje que recibía de otro festivalero cuando Download España anunciaba para su edición de Madrid la última tanda de confirmaciones. Y es que el festival referencia en el Reino Unido y que el año pasado celebró su primera edición en París, llega ahora a España para tirar la puerta abajo y quedarse.

Apenas en unas semanas ha puesto el listón muy alto para este tipo de festival. El primer pelotazo lo daba con el anuncio de su llegada a Madrid con System of a Down. Su última actuación por estos lares fue en 2005. La expectación ya estaba creada. Algo que se confirmó con la salida a la venta de los primeros abonos. En apenas media hora se liquidaban los 10000 que el festival ponía en oferta de lanzamiento. Un sólo grupo y la gente no lo había dudado ni un instante.

Download, Madrid, 2017, Festival, Linkin Park
Desde entonces calma tensa a la espera de nuevas confirmaciones. Mucho revuelo en redes con los aficionados a este tipo de festival dudando si jugársela a comprar ya el abono sin saber ningún nombre más. Dudas que se han despejado de golpe. Download Madrid crece y de dos pasa a tres días para celebrarse 22, 23 y 24 de junio en la Caja Mágica. Pero el anuncio no quedaba ahí, el festival confirmaba sus otros dos cabezas de cartel: Linkin Park y Prophets Of Rage. Boom!!!!

Por si eso no fuera suficiente, Download Madrid también traerá a NOFX, Opeth, Every Time I Die, Zakk Sabbath, Deafheaven, Sólstafir, Myrath y God Damn. Y todavía quedan muchos más nombres por anunciar.

Los abonos siguen a la venta a 120 euros más gastos hasta el próximo 28 de noviembre cuando pasarán a costar 145 euros. Después de estos dos primeros bombazos en forma de confirmaciones, veremos que as se sacan de la manga para seguir enganchando a un público que tenía ganas de encontrarse con estos grupos en un festival en Madrid.

J&B


Así queda, de momento la primera edición del Download Madrid 2017

Download, Madrid, 2017, Festival, Música

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa se va completando el cartel de este emblemático festival que se desarrolla en una isla en el río Danubio del 11 al 18 de Agosto. Así es como gustan de hacer los organizadores del Sziget Festival año tras año, y cuando prácticamente todos los festis de la temporada estival tienen sus carteles más que cerrados, los húngaros siguen ofreciéndolo píldora a píldora, progresando grupo a grupo en el cierre del suyo.

Tras algunas dudas respecto al cartel en los últimos 2 años, en este 2014 que nos ocupa Sziget parece haber vuelto por sus fueros, quizá ayudado por un cambio de fechas precisamente en la búsqueda de grupos de primerísimo nivel.



Así el Main Stage de Sziget 2014 se completa hoy con el anuncio de las bandas californianas Korn y NOFX.


Los primeros, Korn, considerados padres del nu metal, ya pasaron hacen un par de años por Sziget presentando su, en aquel momento, último disco The Path of Totality (2011) de alto contenido electrónico, y vuelven ahora con The Paradigm Shift (2013) para retomar las guitarras pesadas, las atmósferas industriales para poner la nota metálica al escenario principal el viernes 15 de Agosto.

NOFX nos meterán de lleno en el punk-rock californiano de saltos, pogos, ritmos rápidos y coros gritones. Fat Mike y sus chicos son banda de culto de la época dorada de ese tipo de música y aunque su mejor momento ya pasó, siguen siendo capaces de hacer conciertos llenos de energía, diversión y buen rollo. Sus guitarras, acompañadas por la trompeta de El Hefe, sonarán el domingo 17 de Agosto para despedir el festi a lo grande.

 Completan el anuncio de hoy Angel Haze, rapera de Detroit en pleno auge y nueva chica mala del hiphop, y Boss Hoss, grupo de estética cowboy y artes de rock sureño con mucha guasa, como demuestran sus versiones country-rock de canciones de Nelly, Britney Spears o los mismos Outkast.

Recordamos que estos cuatro anuncios se unen a la lista interminable de artistas formada por Queens of the Stone Age, Calvin Harris, The Prodigy, Lily Allen, Outkast, Manic Street Preachers, The 1975, Blink 182, Cee Lo Green, Jimmy Eat World, Placebo, Bastille, Imagine Dragons, Stromae, Deadmau5, Madness, The Bloody Beetroots, Kelis, Leningrad, Band of Skulls, Triggerfinger, Deniz Koyu, Thomas Gold, Quentin Mosimann, Black Sun Empire, INVS, Axwell, Bombay Bicycle Club, The Kooks, Crystal Fighters, Anti-Flag, Klaxons, Laidback Luke, Macklemore & Ryan Lewis, Skrillex, Jake Bugg, Palma Violets, La Roux, Ska-P, Miles Kane, Bonobo, Kavinsky, Fink, Jagwar Ma, London Grammar, Calexico, Depedro.... y muchísimos más. Puedes consultar más info sobre Sziget en la página oficial de Sziget Spain.

¿Qué, nos vemos en la isla?

kboy

 

Sziget


Resurrection Fest 2014

Conglomerado de sentimientos a la hora de hablar del Resurrection Fest 14.

En primer lugar, mi más sentido pésame a la familia del Resu, dado que en el pasado Diciembre se nos marchó Melchor Roel, alcalde de Viveiro que desde los inicios apoyó incondicionalmente el festival. Me acuerdo ahora del momento en que Freddy Madball lo hizo subir al escenario el pasado año y de la ovación que se llevó. Un abrazo para todos los que estuvieron a su lado todos estos años.

Melchor Roel En segundo lugar y mucho menos importante, la parte musical. Primeros movimientos del festival gallego que parecen anunciar un cartel en la línea de los últimos años, donde el metal tendrá una marcada presencia.

Así, extrañeza en el cartel de este año: un hombre lobo con el lema “Rompe tus cadenas”, con una estética cada vez más alejada de lo que fueron los inicios de este. En este sentido, ya confirmadas bandas como Crowbar, Havok, Watain y Obituary, que harán las delicias de los seguidores del metal más extremo, y la presencia de Amon Amarth, lo que supone el desembarco del metal vikingo en el festival, lo cual nos deja poco menos que estupefactos, pues no es ni de lejos una de las bandas a las que esperaríamos ver en Viveiro.

Por otro lado, en la vertiente más destinada a la vieja crew del festival, nos llevamos una agradable sorpresa con el anuncio del TOUR OF CHAOS 2014 RESURRECTION FEST, gira que durante el próximo febrero llevará por seis ciudades de la península a Hatebreed, Napalm Death y The Exploited junto a bandas locales. Os dejamos las fechas y ciudades al final del artículo.

En cuanto a lo que nos espera en verano, del 31 de Julio al 2 de Agosto, bandas que repiten como Sick Of It All (un pedacito de la historia del Resurrection, pues con ellos empezó todo) o Authority Zero, a los que ya pudimos ver hace un par de años, junto a otras que debutan como los vitorianos Segismundo toxicómano.

Y como cabezas de cartel, NOFX, banda de culto de la que siempre se espera mucho pero que no vive ni de lejos su mejor momento. Es decir, una mezcla que de momento nos deja un tanto fríos.

Habrá que ver cómo evoluciona la configuración del cartel y confiar en estos chicos que tan buenos ratos nos han hecho pasar.

FROM HELL

Avance de Cartel Resurrection Fest 2014


Fechas del Tour of Chaos 2014 con Hatebreed, Napalm Death y The Exploited

11/02 Sala Penélope – Madrid + Hummano - 19:00h
12/02 Sala La Trinchera – Málaga + Teething - 19:00h
13/02 Republica de Musica – Lisboa + Primal Attack - 19:30h
14/02 Sala Estilo – Oviedo + Twenty Fighters + Sound Of Silence + Mercyless - 17:00h
15/02 Sala Santana 27 – Bilbao + Criminal + Childrain + Justa Venganza - 18:00h
16/02 Sala Razzmatazz 2 – Barcelona + Anal Hard + Hybe Abbey + Human Ashtray - 17:00h   
 
Killswitch Engage, Resurrection Fest 2013, Concierto, Live, Directo
Ha llegado ya el último día. Elijo para empezar la traca final a Your demise, banda británica de hardcore con toques punk a la que ya había visto años atrás y que termina aquí su andadura con
su coreado Fuck the world navegando entre el público. Llega el turno de un poquito de metal del bueno. Son  Killswitch engage, que hacen las delicias del respetable con su metalcore cargado de matices, lo que ayuda a que el concierto resulte de todo menos monótono.

Ambiente, Resurrection Fest 2013, people, gente, Viveiro
Y mientras voy a cenar, oigo de fondo a Evergreen terrace. Ya el nombre me resulta poco atractivo. Y si a eso se le une que tocan una versión de Sunday, bloody Sunday, creo que he acertado con el mejor momento para comerme un bocata. Fuerzas repuestas y ya preparado, cervecita en mano, para lo que son en mi opinión los dos platos más fuertes del festival este año: comenzamos por el escenario Jager, y en él los míticos Black flag, con un Gregg Ginn que tuvo unos leves problemas al principio con la guitarra, producto de una intro cargada de psicodelia, y un concierto en el que sonaron todos los temas imprescindibles de la banda y que nos hizo viajar a cuando el hardcore no eran wall of deaths y circle pits. Y aunque Ron Reyes hizo un gran trabajo a la voz, no puedo evitar echar de menos a Henry Rollins. Y ahí va mi recomendación de cara al año que viene. Pocos minutos antes de que acabe el concierto, me marcho a tomar posiciones. Entro por la derecha y avanzo todo lo que puedo.

Estoy impaciente. Ya no se oye música en el otro escenario. Bad religión se demoran unos instantes, quizá por respeto. Es sin duda el plato fuerte del festival. Más público que otros días. Empieza a oírse el Don`t call me white de NOFX (por cierto, primeros confirmados para el Resurrection Fest 2014), ya coreado por el público, y sobre el escenario aparecen unos tipos que llevan ya 30 años en esto. Eso se nota en su aspecto. Especial mención para los pantalones blancos inmaculados de Mr. Brett. Pero solo se nota en eso, porque cuando se ponen a tocar es como si estuvieran diciendo: nosotros inventamos buena parte de esto. Así que temas de su último disco, como Fuck you, True north y Dharma and the bomb, en el que acabé por encima de las vallas, clásicos de toda la vida como  Do what you want, Out of control o Generator (uno de los más jaleados), y nuevos himnos como Sorrow, Come join us o Punk rock song. En el debe, ni un solo bis. A mí, personalmente me hubiera gustado el  Tiny voices, que sería algo como decir: Adiós, este es nuestro legado.

Y con el subidón y mucha gente abandonando el recinto, momento para escuchar a los Strung out, punk con regusto californiano y banda a la que no me perderé la próxima vez que nos visiten. Si es en un garito pequeño, mejor.

FROM HELL

Crónica del jueves de Resurrection
Crónica del viernes de Resurrection 

Bad Religion en el Resurrection Fest 2013


Nos vamos hoy a principios de los 90. Sacamos del fondo del armario nuestro monopa lleno de pegatas de Bad Religion, NOFX, Offspring, Pennywise, Green Day, Rancid...nos ponemos esos pantalones alguna que otra talla de más y medio rotos, nos los atamos con un cinto con tachuelas. Por encima una cami blanca hasta media pierna y con una calavera roja de perfil con una cresta y las letras RANCID en rojo sangre. En la cabeza una gorra de las de cierre de agujeritos y por supuesto con la visera hacia atrás y doblada en forma de u. Un par de cadenas, una atada a la cartera sin un chavo y la otra por pura estética. Las zapas, unas reef o unas vans de cuando vans hacían zapatillas de skate y no las bohemiadas alpargateras de ahora. Aunque a mi siempre me molaron las Airwalk.

Corre el año 1995 y Rancid acaban de sacar su ...And Out Come the Wolves, y quien sea me graba una cinta que se tira semanas enteras dando vueltas en mi walkman. Era la época y el estilo de los discos de veintitantas canciones y de las canciones guitarreras, sin pausas, directas, con esos coros tan característicos y que apenas duraban 2 o 3 minutos. Y te las sabías todas de memoria, porque además sonaban en los garitos, donde podíamos botar y hacer molinos y ver vídeos del festival Lollapalooza en la MTV, cuando esta cadena ponía música, presentados por Beavies y Butthead.

RANCID
Podemos llamarlo punk, punk rock, hardore melódico...pero Rancid (añadiendo además ese toque skatalítico del que fueron pioneros) todavía representan toda aquella llamada "segunda oleada punk" de música que bebía directamente de los Clash o los Ramones y que explotó en la California de aquellos años mezclada con actitud irreverente, monopatines, pelos de colores y tatoos infinitos, dando lugar a diferentes corrientes y formas de concebir la música y la vida.

Ahora nos pondremos a recuperar canciones que hace un montón que no escuchamos como Maxwell Murder, Fall back down, Ruby Soho o I wanna riot.

¿En directo? Pues desde el 96 hace que no vienen por aquí, y evidentemente yo no los vi pasar ni por la Alamedilla ni por la Sindical ni por Potemkin (sitios que programaban algún que otro concierto potable en mi ciudad).

Por eso, en mi propio revival particular de bandas californianas de la época (en los últimos tiempos he visto a NOFX, Offspring, Bad Religion, Suicidal Tendencies y Pennywise), no me pienso perder a estos Rancid y veremos lo en forma que están en esta gira 20 aniversario que pasará por Barcelona ( 30 de Julio - Sant Jordi Club) y Madrid ( 31 de Julio - Palacio Vistalegre) de la mano de Cap-Cap Produccions.


ACTUALIZADO a 17 de Julio: el concierto finalmente será en la sala San Miguel, situada en el propio Palacio Vistalegre de Madrid. Las entradas ya compradas siguen valiendo, obviamente, para la nueva ubicación.

kboy



Maxwell Murder by Rancid