S.A.
Mostrando entradas con la etiqueta S.A.. Mostrar todas las entradas
F*ck Cnsrshp Festival


El 26 de enero, tuvo lugar la 3ª edición del F*ck The Censorship Fest (sí, aquí cada uno que lo pronuncie como le apetezca), en la localidad de Villena (Alicante). En esta ocasión los encargados de hacer romper el esqueleto a la audiencia eran Gritando en Silencio, Manolo Kabezabolo, Parabellum, Porretas, Def Con Dos, Koma, Soziedad Alkoholika y Los Benito.

Pronto, aun en pleno proceso digestivo empezaban sobre las 2 y media del mediodía, Gritando en Silencio. No es nada fácil abrir un festival y eso se notó, aunque la plaza de toros de Villena ya empezaba a mostrar un aspecto festivo que ya hacía presagiar que terminaría poniéndose hasta arriba, como así fue. Los andaluces, rock urbano de toda la vida, empezaron a mover un poco a la gente con la presentación de su último disco Material Inflamable. A medida que su actuación llegaba a la recta final, se vio como la plaza de toros de Villena empezaba a llenarse.

Turno para Manolo Kabezabolo, historia viva del punk a nivel nacional. La verdad, se le vio muy bien encima del escenario, y la gente disfrutó mucho con su actuación. Su repertorio fue muy variado, 'Visita a un bar nazi', 'Nino gramo', 'La rebelión', 'Resina', 'Agua y ajo', 'Politoxicómano', versión de la canción Txus, de La Polla Records, entre otras. Por otra parte bastante previsible. Fue curioso ver como después de su actuación, gran parte del público fue a hacerse fotos con él y a preguntarle sobre su estado de salud. Lo cierto es que en los últimos meses Manolo tuvo que cancelar bastantes actuaciones debido a problemas de salud. Quedó demostrado que Manolo es muy querido entre sus fans.

Parabellum estuvieron a un nivel excelente, para mí, junto con Koma, fueron lo mejor del festival.


Acto seguido Parabellum. La mítica banda de Barakaldo, ha regresado a los escenarios recientemente en 2017. Salieron como ya viene siendo costumbre con la boca tapada con precinto, haciendo al mismo tiempo referencia al nombre y al mensaje que quiere transmitir el nombre del festival. Otro gran detalle fue lucir una bandera con el rostro de Íñigo Cabacas (seguidor del Athletic de Bilbao asesinado por la Ertzaintza en 2012 ). Como no podía ser de otra manera, y como en todos los concierto desde su vuelta, el concierto fue dedicado a Juan Carlos Lera, mítico guitarrista de la banda fallecido en 2014. Entre su repertorio, sonaron temas como 'Bronka en el Bar', 'Una canción de amor', 'Dime tú', 'Envenenado', entre otros… parece ser que para Josu y los suyos no pasan los años, sus canciones sonaron como hace años atrás. Para terminar, como no podía ser de otra manera, la versión de Parálisis permanente, 'Un día en Texas'. Los de Barakaldo han regresado por todo lo alto, ¿se atreverán a pasar por el estudio?

Porretas hicieron lo de siempre, no sorprendieron a nadie, tocaron las mismas canciones de siempre. Es decir, rock festivo, himnos kalimotxeros o como se le quiera llamar. Hay gente que les quiere en todos los festivales, yo creo que no debe ser así, que sigan tocando sí, pero no en todos los festivales. Hay que dejar paso a nuevas bandas por parte de quien hace los carteles.

Def Con Dos también estuvieron a un gran nivel. César Strawberry es un valor seguro, dio toda una masterclass de cómo se pone en pie al público. Directo muy potente, en el que no pudieron faltar temas como 'La culpa de todo la tiene Yoko Ono', 'Muertos del Rock', 'Poco pan', 'Ultramemia', 'De Cacería' o el 'Día de la bestia', acompañados de otros más recientes como 'Mundo Chungo', 'Demasiado Humano', o 'España es idiota'. La mayor parte de su set-list fueron sus temas de toda la vida, de los que gustan a todo tipo de público, desde el más punk, al metalero, pasando por el rapero.

Porretas en F*ck Cnsrshp Festival

Koma son otros que han regresado recientemente, y sí, arrasaron como ya lo han hecho por todos los sitios que han pasado. Es verdad que regresar después de unos cuantos años y sin presentar ningún trabajo nuevo es arriesgado. Sí, lo es. Pero parece que para Brigi y compañía eso no importa en absoluto. Había la pequeña duda, por decirlo de alguna manera, de ver como respondían en un festival, a los diez minutos esas dudas se vieron totalmente disipadas. 'Mi jefe', 'Imagínatelos cagando', 'El Muro de Berlín', fueron algunos de los temas que hicieron vibrar al público presente durante su actuación, para terminar finalmente con 'Bienvenidos a Degüelto'.

Soziedad Alkoholika hizo alarde de su gran puesta en escena como ya viene siendo habitual. Su concierto fue, como siempre, potente y directo, mezcla de temas de sus últimos discos con los de toda la vida. La verdad, para mi gusto, muy previsible, ya que su concierto fue muy similar, por no decir idéntico, al realizado anteriormente en otros festivales como el Festardor o Pintorrock. A modo constructivo, la banda vitoriana dispone de un amplio repertorio para variar un poco su repertorio en los festivales.


Reincidentes. La verdad es que después del desastre del año pasado (muchísima gente salió disgustada con su actuación de la pasada edición) había muchas dudas sobre su actuación en la presente edición. Alternaron temas nuevos con algunos clásicos como 'Jartos de Aguantar', 'Ay dolores', 'Grana y oro', entre otros, pero en su actuación pudimos ver cómo la gente empezaba a dividirse, unos fuera, unos dentro. La verdad, estuvieron bastante correctos y mucho mejor que las últimas veces que les he visto, aunque para mí ya no son lo que eran.

Los Benito, les tocó la difícil tarea de cerrar el festival y ya se notaba el cansancio en la cara de la gente. Pese a eso, Benito y los suyos aún hicieron alarde de su rock urbano para hacer saltar al público hasta el último acorde.

Albert Aurin 

Fotos: Salvador Villa, Facebok del Festival
Pintor Rock 2018

EINA

Conseguimos llegar a tiempo para ver a los Eina, primeros en actuar el tercer y último día de Pintor Rock a las 15:00 h. Una banda que curiosamente ha regresado a los escenarios en 2017, con la presentación de su nuevo disco Bolxevic, en conmemoración de los 100 años de la revolución rusa que empezó en el mes de febrero y terminó en octubre del año 1917.

Eina, es una banda que cuenta en sus filas con Alex y Trashoo, miembros de los míticos INADAPTATS, la cual cosa ya nos hacía presagiar, tal y como las últimas veces que les hemos visto que entre el público veríamos a muchas caras conocidas, grandes seguidores de ésta última banda, y así fue.

Empezaron como ya viene siendo habitual en su última gira, con el tema que abre su último disco Honor i glòria, Bolxevics, a los que siguieron otros tantos de su último disco, como La revolució no es fa, s’organitza o Els fusells de la mare carrar. En su escaso tiempo, no disponían de más de 50 minutos, sonaron otros temazos de sus anteriores discos como Estat de Shock, Política i Rock o Espai comú ( canción que no aparece en ninguno de sus cd pero que me encanta ) entre otros, junto con Sobre les Nou Classes de Terreny, la única de su primera disco, L’Art de la Guerra, para terminar con la versión de Orgull de Classe de los ya mencionados Inadapats, donde pudimos ver como la gente ser revolucionaba y lo daba todo en las primeras filas. Como acto final, y como viene siendo habitual en todos sus conciertos, al terminar, se pudo escuchar el tema L’Estat i la Revolució, para dar el colofón al gran concierto que dieron. Pese a que nos hubiese gustado verlos tocar más rato, y en otra hora, dieron un bolazo como siempre y esperamos verlos en otra edición.



NON SERVIUM

Los de Móstoles, repetían en el festival por segundo año consecutivo, tocando en esta ocasión en un horario poco habitual para ellos, las 4 de la tarde. Muy pronto, se encargarían de hacer olvidar a la gente lo pronto que era para montar unos pogos brutales y ver cómo la gente coreaba sus canciones como si no hubiese mañana. Enseguida pudimos ver como se encendían las primeras bengalas del festival. Se les vio en todo momento muy entregados con el público. Fueron 70 minutos intensos, que se nos hicieron muy cortos. Su concierto fue a modo de apisonadora, desgranando temas como Bendita Locura, El Espíritu del Oi, Todos al suelo, ACAB o Bronca, entre otros. Nos llamó la atención, que tocasen el tema La Maldición, un tema de su disco El Rodillo del Kaos, que no suelen tocar en directo.

EL NOI DEL SUCRE

Se estrenaba la banda de Utrera en el Pintor Rock, y había expectación por verlos después de anunciar un parón indefinido para el año que viene. Su puesta en escena siempre ha sido impactante, y esta vez no fue menos, con todos los componentes uniformados y con máscaras que no se quitan en toda la actuación, imágenes de fondo, el cantante Lorenzo con su habitual disfraz de payaso o bufón corriendo por todo el escenario y alentando al público, que ya venía calentito de la actuación anterior, a pesar de que era muy pronto todavía… se podría discutir mucho los horarios tan inusuales que planteó la organización, pero una vez acabado el festival, me parecieron hasta acertados y adecuados para la gente que tenemos cierta edad.

Con un repertorio más o menos previsible de la trayectoria de Los Muertos de Cristo y El Noi del Sucre, las sorpresas para mi llegaron con Los pobres no tienen patria (hacía tiempo que no la escuchaba en directo) o Abre los ojos en versión semiacústica (más parecida a como la grabaron en su último trabajo en directo), pero el punto álgido fue cuando apareció sobre el escenario cierta imagen, a la que Lorenzo dio todo su “calor”… no hace falta dar detalles, el propio grupo ha colgado las imágenes en youtube, a pesar de las consecuencias que podría acarrearles, tal como está el patio.

Acabaron con sus clásicos Cualquier noche y Ni dios ni amo, que revolucionaron el Pintor Rock, demostrando que este grupo va más allá de su música con su mensaje, y sigue siendo querido por un amplio sector de público, sobre todo con el que más comulga con sus ideas libertarias, por lo que les echaremos de menos el tiempo que estén alejados de los escenarios; imaginamos que hay otros proyectos en mente, como la película que han estado rodando, así que no podemos perderles la pista, ya que en casa sin hacer nada seguro que no se quedan.

Pintor Rock 2018

KOP

Bueno, otra de las bandas que considero que están más en forma actualmente. De las cenizas de los Speereth nació KOP, una banda ya de sobras conocida y de la que también sobran las presentaciones. Últimamente, les he visto varias veces, y la verdad es que cada concierto que dan, es mejor que el anterior. Personalmente, nos encanta ver a Sergi, el bajista de la banda, como da más potencia y hace más inteligibles que el propio Juanra las letras de las canciones con su segunda voz y sus coros, o incluso siendo la voz principal en el tema Salta la luna, siempre bien secundado por las guitarras de René en su último disco Revolta.

Empezaron fuertes con los potentes temas Guerrilla de la comunicació i Revolta, toda una declaración de intenciones de por dónde irían los tiros. Dentro de su setlist no pudieron faltar temas como Freedom, Desalojos son disturbios, No te rindas, Leimotiv, Ciutat Morta o Acció Directa entre otros. Juanra, su cantante, se encargó de dar su habitual dosis de brutalidad en directo, donde se pudo ver como a medio concierto los miembros del grupo intentaron quemar una pancarta de cierto partido político no afín a sus ideas, cosa que al final no se produjo (como dijo su bajista, “las hacen ignifugas ahora, ¿o qué?, no quema…”). También cabe destacar que en la canción Antinazis, contaron con la colaboración de Karlitos, cantante de Non Servium.

GATILLAZO

¿Qué vamos a decir de Evaristo y compañía? Lo de siempre, actitud, show, energía y velocidad dentro de su ya habitual set-list. Bueno, si les habéis visto recientemente, su repertorio, fue más o menos el mismo que vienen haciendo, dónde a las típicas canciones de Gatillazo, se les sumaron las versiones habituales de la Polla Records, Lucky Man for you, Estrella del Porno, Txus o Johnny. Para terminar, y como no podía ser de otra manera con su particular “ Jota “ y Odio a los Partidos.

SOZIEDAD ALKOHOLIKA

En torno a las 10 de la noche salían al escenario los míticos Soziedad Alkoholika, una banda nacida a finales de los 80 en Vitoria y que siempre nos han flipado. En seguida nos dimos cuenta del amplio despliegue logístico que llevaban, con lo cual nos hacía presagiar que su directo sería demoledor.
Empezaron el bolo con temas de sus últimos discos como Alienado, Causas podridas, Dirección propia, Niebla de guerra o Alcohol. A los cuales, vimos cómo la gente se empezaba a animar. Entre estos temas mezclaron, otros no tan actuales como Tiempos Oscuros, Política del Miedo o Dirección Propia. Bien, para empezar no estuvo nada mal.

Una vez la gente empezaba a entrar en calor (hay que destacar el frío que hizo durante todo el fin de semana), siguieron otros temas míticos como Palos y Buitres o Ciencia Asesina, para seguir con lo que nosotros decimos su setlist “de toda la vida “, donde ya sonaron sus temas clásicos como Shaktale, Autormarginado, Ratas, La Aventura o Piedra Contra Tijera. Con estos temas, el nivel de la intensidad de los pogos iba incrementando al ritmo acelerado de las letras de las canciones. Acto seguido y para terminar más clásicos como Peces Mutantes, No Quiero Participar, Cuando Nada Vale Nada, Pauso Bat, Sin Dios y como no podía ser de otra manera, terminaron el bolo con Nos Vimos. A modo de opinión personal, pienso que cuando suenan estos temas, S.A. son los mejores, lo hemos dicho siempre!

TALCO

El ska italiano se presentaba ante la fría noche tarraconense, con el objeto de hacer entrar en calor a los miles de fans que tienen en nuestro país. Y la verdad que lo consiguieron. Esa mezcla de música circense y ska que hacen, es literalmente imposible que no te lleve a poner en funcionamiento el cuerpo. Los ritmos melódicos y pegadizos, combinados con la rapidez de los temas, hacen que sus conciertos, se conviertan en autenticas clases de spinning. Frío olvidado, después del torbellino italiano.

DESAKATO

Había mucha expectación, por ver, en mi opinión, a la banda más en forma del panorama estatal. Fuerza, musculo y actitud, es lo que derrochan estos excelentes músicos, que lo tienen todo para ser referentes durante mucho tiempo. No defraudaron. Con pepo al mando del barco, y sobrevolando las cabezas de los asistentes, revolucionaron la carpa, a pesar de ser el ultimo día y una de las últimas actuaciones del festival. Estos tíos llegarán donde ellos quieran.

Pintor Rock 2018

VENDETTA

Con las fuerzas ya justas después de tres días de festival y de la apisonadora que nos había pasado por encima, saltaban a escena los navarros. Ska = fiesta. Pues así se tomaron la actuación ellos, como una fiesta de la que quisieron hacer partícipe al público, ofreciendo ron a los asistentes de la primera fila. ¿Adivinan en que canción la sacaron a pasear? No faltaron Pao Pao y Udarako Gau Luzeak.

KAOS URBANO

A Carlitos y los suyos siempre les ha ido la marcha. Última hora, último día, ¿Cuál es el problema? Pues eso, actitud y energía a raudales, es lo que derrochan los de Alcobendas, en todos sus bolos. Venían de reventar Madrid y Chile, y esa inercia la trasladaron a El Morell. Aparecieron las bengalas, los tirantes, las botas y toda la parafernalia que les rodea. Ellos se sentían como en casa, y eso se notó en su actuación.

Broche final majestuoso, para lo que fue tres grandes días, de reencuentro de viejos amigos, risas, buen ambiente y en definitiva, una experiencia muy acogedora, con la familia Pintora. Por muchos años del Pintor!!

Aurin & Panxo



Nos vemos en el Pintor Rock!

Más de 30.000 festivaleros acudieron el fin de semana pasado a Bétera (Valencia) para disfrutar de un Festardor en pleno crecimiento como festival. Os dejamos una crónica en 12 imágenes del fin de semana.

kboy
Rivas Rock 2016

Asistimos a la tercera edición del Rivas Rock en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas.

Un festival modesto cuyos alardes se limitan a la buena música que ofrecen cartel tras cartel y que lo convierten en la perfecta expresión de aquello de "una noche de rock'n'roll".

Allí se dio cita la clase rockera madrileña y nada más llegar nos dimos cuenta de la mezcla de edades de todo rango, desde chavales a viejos rockeros y gente diversa unida en torno a un sonido y una forma de disfrutar la vida.

Quedó claro que Rivas Rock promete afianzarse como cita anual para el rock en Madrid.

Y más si tanto bandas como sonido como público acompañan, como ocurrió esa tarde-noche, en la que cada uno de los grupos rayó a gran altura y sonó casi perfecto, cada uno en lo suyo, y el público respondió con una gran afluencia, gran ambiente y gran variedad en las camisetas, por qué no decirlo.

Rompían el silencio de la tarde Envidia Kotxina, en su gira despedida, jugando en casa y por tanto, a pesar de lo temprano, consiguieron reunir a gran número de público frente a ellos. No conseguí llegar verlos hasta que estaban acabando, por una confusión en los túneles del metro (acordaos, para llegar a Rivas Futura en metro, hay que cambiar de tren en Puerta de Arganda, si no os vais para atrás, avisados quedáis).

Habeas Corpus en Rivas RockToda esa gente madrugadora hizo que al comenzar Habeas Corpus el recinto presentara ya un aspecto de noche grande y los también madrileños no defraudaron. Un concierto muy sólido con cantidad de canciones de su primera época como 'A las Cosas por su Nombre' o 'Poder es Tener y Tener es Poder' con las que siempre es un placer pegarse unos saltos en directo.

Y el sonido, atronador, para bien, cosa que fue la nota común en todo el festival.

Un 10 al sonido de Rivas Rock en todos los conciertos. Hay que decirlo bien claro.

La peña se animó mucho con Habeas y siguió subiendo con El Último Ke Zierre. A estas horas la afluencia era ya masiva y EUKZ ofreció una de las mejores actuaciones que les recuerdo pues aunque siempre son un seguro, no siempre terminan de romper para mi gusto. En esta ocasión lo hicieron, con un público entregado que tenía las nuevas canciones de su Cuchillas (2016) aprendidas y con ganas de dejarse la garganta coreando los grandes himnos 'Soldadito Español', 'Tus Bragas', '¿A Dónde Vas?'... es que tienen tantos.

Los veinte minutos de descanso entre concierto y concierto servían para asimilar lo visto y prepararse para lo siguiente sin perder la energía acumulada y esa fue la que subió como la espuma al aparecer Evaristo en escena junto a sus Gatillazo. 'El Evaristo es el puto amo' fue una de las frases más escuchadas en los siguientes minutos. Cómodo como si estuviera en su casa, se contorsiona cual lagartija, se canta una jota a capella o se agarra el micrófono como si fuera a darle un mordisco. Mientras la banda, como un cañón, iba soltando trallazo tras trallazo, con grandes aportaciones del último Como Convertirse en Nada (2016) que tiene canciones memorables como la del mismo nombre o 'El Poder del Metal'.

Evaristo de Gatillazo, Rivas Rock 2016

Por supuesto 'Txus' de La Polla Records es el remate final, esperado y disfrutado. Una de las versiones que más se oyen en los escenarios nacionales pero que cantada por Evaristo adquiere su auténtica dimensión. Rapado y en chándal es menos fotogénico que con cresta y camiseta de los Dropkick Murphys. Por lo demás, el mismo de siempre, y que siga así.

Y el momento probablemente más esperado de la, ya, noche llegaba con Soziedad Alkohólika. Después de un montón de años acosados y proscritos, sin poder tocar en Madrid, porque no les dejaban hacerlo sin más razón ya que la costumbre y la de usarlo como arma política, los gasteiztarras eran el buque insignia de la noche. Y no pasó nada, ni altercados de orden público ni se abrieron las puertas del infierno ni nada...

Enchufados y probablemente con un punto extra de motivación, S.A. salieron a ganar desde el principio y lo que hicieron fue ofrecer una descarga de brutalidad. Ya hemos comentado que el sonido estuvo perfecto toda la noche, y claro, cuando le das eso a unos S.A. rápidos, precisos, coordinados y contundentes, el resultado es espectacular. El muro de sonido acabó peinando para atrás a todos desde la primera fila hasta lo alto de las gradas del auditorio Miguel Ríos.

Después del vendaval no lo tengo del todo claro pero creo que faltaron algunos clásicos, aunque no faltó el final con 'S.H.A.K.T.A.L.E.', con especial dedicación de Juan, y la impresionante 'Nos Vimos en Berlín' que siempre nos pone los pelos de punta

Se comieron a bocaos unas cuantas ratas, on egin!

S.A. , Rivas Rock
Después de la descarga brutal de S.A. hubiéramos necesitado un respiro algo más largo para reponer mente y fuerzas. Pero tras los veinte minutos de rigor salían Boikot y eso es decir mucho, y más en Madrid. Rodeados de banderas republicanas, muy motivados, con cambios en el show y en el setlist visto hace unas semanas en Viñarock, muy enérgicos y con caras de estarlo pasando muy bien sobre el escenario.

Hubo detalles como la inclusión de una niña (¿la nueva generación?) para la parte vocal de 'Inés', la participación de Raquel, guitarrista de Yo No Las Conozco a tocar en 'Tres Metros Bajo el Suelo', y la presencia de Pipi de Skap, o la pantalla trasera donde iban proyectando imágenes para acompañar a las canciones con fotos y animaciones varias. Todo sirvió para redondear un concierto que ya de por si te lleva a ritmo vertiginoso por la ruta del Che, la ruta balkánica o la ruta de la revindicación y denuncia.

Toda una fiesta arropados por su gente y absolutamente cómodos. Como en casa, y nosotros con ellos.

Han alcanzado un nivel de ajuste en todas las canciones que les hacen uno de los directos más divertidos, locos y agradecidos en cualquier festival. Se les hizo corto el tiempo y acabaron con 'Kualkier Día' en versión algo reducida, que no deslució para nada. Estamos deseando ya ver qué es lo que han estado grabando por tierras irlandesas. Promete ser interesante y un hito más en el camino de Boikot por el mundo.

Y tras toda esa velocidad rematamos con Sínkope fumándonos el humito de contrabando de después, bajando pulsaciones. Después de toda la tralla venía un momento más de escuchar, de gritar al viento, de ponerse un poco poéticos y más tranquilos con Vito y los suyos. Siempre un placer a degustar.

Y así fue Rivas Rock 2016, un conjunto de bandas tremendas, organización perfecta y ganas de que llegue el próximo.

kboy


Boikot armándola en Rivas Rock 2016














 
The Juergas Rock 2016, cartel, avance 3

A orillas de la playa de Adra (Almería) llegó en 2014 Willie. Venía desde Inglaterra en busca de juerga y diversión y encontró el festival The Juergas Rock. El año pasado no pudo resistir la tentación de volver y grabar su experiencia. Su novia, su madre y su profesor no dan crédito a lo que le pasó a Willie, que volvió a casa enamorado de la "juerga hecha festival".

Esta es la divertida campaña promocional de The Juergas Rock, un festi que desde que nació en 2013 ha ido creciendo en público, bandas y días, con la guasa y el rock por bandera. Este año vuelve a subir la duración, hasta tres días de festival, y ahora mismo ultima abonos a un precio de 30€.

El nivel de las bandas ha ido creciendo también, por lo menos en cuanto a renombre y sobre todo en el apartado internacional. El año pasado Toy Dolls y Asian Dub Foundation coronaban un cartel a la altura de festis con mucho más seguimiento. Para esta edición que viene de 2016 de momento cuenta con grandes confirmaciones que mantienen ese nivel.

La primera la de los Misfits, con el atractivo de ser su única fecha anunciada en España, aunque como con todos estos viejos e icónicos grupos habrá que ver en qué forma están Jerry Only (bajista y cantante, además de único miembro original de la banda) y los suyos.

Molotov en Sziget Festival 2012La segunda, y después de la cancelación del año pasado, es la de Molotov. Los mexicanos, que retomarán su gira por Europa, saldarán su deuda con el público del festival y pondrán a botar a todo el mundo con canciones que forman parte del imaginario colectivo de un rango de edades muy amplio, como 'Dame todo el Power' o 'Puto' de su álbum del 97 y que todavía suenan por los bares.

Los uruguayos, aunque casi adoptados ya, La Vela Puerca, cierran el apartado internacional con su rock de distorsiones latinas y acento del Río de la Plata.

En el apartado nacional tenemos a Soziedad Alkohólika, La Raíz, Morodo, Boikot, Narco, Lendakaris Muertos, Envidia Kotxina, La M.O.D.A, Gatillazo, Desakato y Zoo. Nada nuevo bajo el sol pero bandas que siempre apetecen y no defraudan. Mucha caña como podéis ver, que tendrá su punto de calma y poesía con la presencia de Kutxi Romero en el escenario acústico.

Y seguro que The Juerga's Rock tiene todavía mucho que decir en cuanto a cartel. Os lo iremos contando.

A principios de Agosto, días 4, 5 y 6, Willie volverá a Adra en busca de juerga, juerga, juerga.

kboy


Willie en The Juergas Rock 2015
www.thejuergasrockfestival.com


Un nuevo festival ve la luz al calor del punk rock. Se llama Barna'n'Roll y se presenta en un formato que recuerda al Gasteiz Calling, es decir, referentes -y viejas glorias- internacionales como cabezas de cartel y una representación patria que cubre varios niveles, todos unidos en una sola jornada de guitarreo desatado.

Entre los internacionales tenemos a unos de los pioneros de la ola californiana Bad Religion y a los británicos y siempre divertidos The Toy Dolls, que pondrán el punk-rock cada uno a su manera. En la sección ska, Bad Manners y Talco también con sus diferentes aproximaciones al género, más clásicos los primeros, más irreverentes los segundos. Viejos conocidos los cuatro, que nos han visitado varias veces en los últimos años estando siempre entre los favoritos del público y de Festivaleros!.

Entre los estatales Soziedad Alkoholika, The Anti-Patiks y CRIM completarán la jornada.

El Barna'n'Roll ocurrirá el sábado 9 de julio en el Poble Espanyol de Barcelona.

Entradas a través de Musikaze a 29€ las 1000 primeras.

kboy

 
Cartel Barna'n'Roll 2016
Viñarock 2014

Nos levantamos cantando Kualkier Día porque nos hemos acostado gritándola. La garganta se resiente algo y el cuerpo sabe que hoy es el último día de Viñarock y que no puede fallar. Notas cómo las fuerzas se van recolocando para aguantar las 24 horas que nos quedan por delante de intendencia, conciertos y quién sabe si alguna prórroga.

Así que cuando vemos el cartel que anuncia Masaje Gaélico, me lo pienso durante un momento, pero luego me acuerdo de que tengo hora a las 13h para ducharme en el baño de un chalet y ya he pagado así que dejamos la investigación de qué tipo de masaje es el gaélico para otra ocasión.

Lo primero duchar, lo segundo cargar el móvil, lo tercero....ejem, luego salir del chalet suave como una nube, como el vapor, un ave que sube y sube sin motor dispuesto a tomar el cielo por asalto y afrontar la última maratón. Preparados, listos, ya. 

Emeterians, Viñarock 2014 Después de que los seguratas nos quitaran a la entrada una linterna que llevábamos para poder ver en la oscuridad a la vuelta (¿por qué nos quitáis las linternas? No lo entiendo, son linternas para verte los pies, no sables láser!!), empezamos calmaditos y nos vamos a ver a Emeterians que están despidiendo buenas vibraciones con su reggae puro y elegante. Un ratito muy bueno que nos dieron estos chicos, con esas mezclas vocales y ritmos lentos que crearon una atmósfera muy bonita. El flow nos lleva hasta el concierto de Tremendo Menda, suave, distinto y siempre controlando los tiempos. Rap de kilates para degustar como un gourmet.

Con el buen rollo en el cuerpo cambiamos totalmente de tercio, y de katxi, para meternos de lleno en el concierto del Reno Renardo. Me sorprendieron porque me esperaba un concierto de risas y cachondeo y la verdad es que dan bastante más que eso con su estilo que, como otras bandas carne de mundo idiota, no deja de lado la calidad musical. Un momento friki y muchas risas para continuar la tarde ligeros. Además consiguieron arrastrar a un montón de gente, curiosos y auténticos fans cantando cada letra.

Benito Kamelas, Viñarock 2014
Volvemos a cambiar para dejarnos sintonizar por los Benito Kamelas, siempre con el cariño de la gente en el aire, en la emisora del rock. Y así les cantamos a esos abuelos republicanos que lucharon por la libertad de todos, o de casi todos, en 'Fue mi abuelo', que fuera de una mejor o peor interpretación, siempre pone los pelos de punta.

Entretanto, unos vamos a hacer fotos, otros a pillar priva, otros al baño, otros charlan con todos...y al final unos pa'quí y otros pa'llá, te encuentras con alguien, te echas un baile, ahora vengo, nos vemos allí... ratitos Viñarock.

Con el buen sabor de boca de los Benito, la siguiente parada son otros valencianos, La Raíz que salían a escena, se ponían de 'El lado de los rebeldes' y desde el principio dejaron claro que ese no iba a ser un concierto más.
 
El momento fue de estos en los que confluye todo y encaja a la perfección. El atardecer (esos atardeceres viñarockeros que tengo muy alto en el ranking de atardeceres, con música de fondo, gente corriendo porque llegan tarde a sus conciertos pero con la sonrisa en el rostro), la hora perfecta, las ganas del público, el dinamismo que le da al concierto la variedad de voces y maneras de cantar, mezclando rap, con melodías, con guitarras, con vientos..., las letras que identifican a público mayoritariamente muy joven y banda, la luna 'Borracha y callejera', asomándo en el cielo, Pablo, uno de los cantantes, anima: 'Levantad esas banderas, bien altas para que caigan los fascistas!', se hacen acompañar por Toni "el sucio" de los Chikos del Maíz que entra perfecto en el tema 'Donde duerme el Chamán'...  y el viña adquiere cada vez más y más intensidad hasta que entra en resonancia, tanto que una de las puertas que cierran la vallas seguridad no aguanta más, salta el cerrojo y se abre un hueco en la valla, dejándo algún momento de tensión entre la gente de las primeras filas y la gente de seguridad, que no pasó a mayores. 

La Raíz, Viñarock 2014No son los que mejor cantan ni los que mejor tocan pero fueron los que encontraron la conexión perfecta con el público para regalar un concierto para el recuerdo, tanto nuestro como creo que suyo también. Ha sabido hacer las cosas bien desde la autogestión, pulir cada detalle y han tenido la pizca de suerte necesaria para enganchar. Son La Raíz, el grupo de moda y uno de los mejores conciertos de Viñarock 2014, sin duda.

Después de este alarde, La Fuga recoge el testigo y la intensidad rítmica y sonora se rebaja un tanto. Empezaron con un sonido que no daba el empujón que ellos parecían estar dando sobre el escenario y tardó alguna canción en sonar realmente bien. Las canciones de siempre son buenísimas, y están instaladas entre la gente del rock, son patrimonio de todos las cante quien las cante y son las que sostienen el concierto. 

Hubo distintos momentos, emotivos con 'Heroína', para el baile con 'Pedazo de morón', para la sorpresa con una rabiosa versión de 'Txus' de La Polla Record, para "simplemente" rock con 'Trampas al sol' o para el recuerdo incluso algo nostálgico con canciones como 'Por verte sonreír'. Con todo esto la nota es alta y las canciones nos las cantamos todas. La Fuga me sigue volviendo 'Majareta'.

Viñarock 2014


Y de un cariño especial a otro, nos volvemos hacia el escenario de la izquierda, en el que Juantxo Skalari tira de manual, apoyado en la Rude Band, para darnos una buena ración de buen ska con algún toque latino y su inconfundible voz. Las canciones de Skalariak predominan en un concierto donde se escuchan himnos que compiten muy alto en el "himnódromo"  viñarockero como 'Puto alcohol', 'Skalari Rude Klub' o la mágica 'Despídeme': 'desde el corazón del pueblo'.

Los cacharros voladores con cámaras que graban conciertos (ahora llamados drones) andaban por ahí volando y no se quisieron perder uno de los conciertos más esperados en cualquier viña.

El de Soziedad Alkoholika es el concierto de más presencia del Viñarock desde hace años aunque este año probablemente esté empatado por arriba con otros porque era imposible meter más gente. La brutalidad de un concierto de S.A. y más en uno como este, corto (algo más de una hora), es algo que no varía. Tienen la fuerza del acero recubriendo la precisión de un reloj, con un recorrido que nos lleva desde los ritmos sincopados con saturación máxima de guitarras y amplis como en 'Palomas y Buitres', sin contemplaciones, hasta el habitual final divertido con el 'Motxalo' y cierre bestial con 'Nos vimos en Berlín'. Un recorrido no por muy transitado, menos efectivo.

Mientras S.A. salían con el rodillo al escenario rock, Violadores del Verso se preparaban para sentar cátedra en la universidad del rap del escenario rapero. Una pena que a nadie se le haya ocurrido o nadie haya conseguido convencer a ambos para hacer un concierto juntos como aquel que hicieron algún año en fiestas del Pilar en Zaragoza. Se complementan muchísimo pero arrastran ambos a tanta gente que sería inmanejable seguramente la masa en ese recinto.

Violadores del VersoHace unos años vi cómo Violadores del Verso anunciaban precisamente en el viña (creo recordar de 2010) un parón temporal del grupo, proyectos personales y un respiro. Aquel fue el último concierto que vi de ellos. Tras dos años sin tocar por la península, Doble V volvieron para convocar en Viñarock uno de los conciertos de mayor afluencia de todo el festival. Emergieron como grandes colosos del Rap, se les quedó pequeño el escenario, salieron a comérselo, orgullosos y reinvindicándose como los mejores. Con pocas sorpresas en el setlist, estuvieron muy comunicativos con el público, fieles al rap por norma, aquella noche los maños dejaron claro por qué la universidad del rap se llama Rap Solo Universidad y por qué en ella han estudiado ya varias generaciones. Con el flow retrabajado, compenetración perfecta y a la gente ganada de antemano, quemaron el Viñarock, reventaron la carpa sin carpa del viña. Una guinda perfecta a un pastel de muchos pisos.

Violadores del Verso, Viñarock 2014 Violadores del Verso, Viñarock 2014












Violadores del Verso está en la casa y la casa fue enorme.

Y de costa a costa, pasamos de la calle rap a la calle rumba. Muchachito, Viñarock 2014Un gran Muchachito de blanco nuclear, por rumbas eléctricas, sin bombo y acompañado por Diego "el Ratón" y Santos de Veracruz, se presentó con show eléctrico mucho más funky y rockero de lo que nos tiene acostumbrados y en el que se pierde un poco la esencia garrapatera de las canciones pero se gana en contundencia ante las decenas de miles de personas congregadas. No dejaron de sonar clásicos como '40 forajidos', 'Tu y yo' o 'Carreta sideral' o uno de sus últimos éxitos, la preciosa 'Mi Estrella'. Personalmente creo que la guitarra española le hace más justicia pero a él se le veía cómodo como en casita aunque un poco más alejado del público de lo que acostumbra, y tan simpático como siempre el Muchachito.

A Porretas y a The Locos nos los saltamos esta vez y nos fuimos por derroteros menos conocidos y algo más arriesgados para encontrarnos con el indescriptible concierto de Skip & Die. Si ya su música es difícil de catalogar, todavía descoloca más cuando los ves dos veces (les vi en el Sziget Festival del año pasado) y no tiene nada que ver un concierto con el otro. 

Al Inicio Skip & Die sorprendieron con su pop orgánico e intergaláctico y la presencia de la voz y el contoneo de gata salvaje de la cantante Cata Pirata. Una de las aristas musicales de un viña donde cada escenario es un territorio de género bastante acotado (rock guitarrero, trompetero, metalero y rapero + el bonus track del reggae de este año). La electrónica cuadraba bien con la hora pero no acabó de enganchar y la gata se fue un poco por el tejado dejando a más de uno con la boca abierta sin saber muy bien qué decir. 'Qué, ¿te han gustado?'. 'Pues no lo se muy bien, la verdad'.

Apuramos la noche haciendo una visita a la mezcla de electrónica y rap de Dremen que contaron con la colaboración de Iván Nieto, y cantando luego a los trasquilones de dormirse entre tu pelo  junto a La Patera, grupo tributo a Marea.

Y así, entre el lapicero de comerse las historias y el calabobos de las nubes de tabaco, damos por finalizado Viñarock. No hay prórroga. No podemos más. Cada mochuelo a su medio de transporte. Algunos pillan el bus, otros el coche, a otras les vienen a buscar su padre (si, también hay de esas). Nosotros nos sentamos a ver el viña implosionar, desaparecer y fagocitarse a sí mismo... para volver a explotar como las flores, con la primavera, el año que viene. Nos vemos viñarockeros!

kboy

Ir a la Crónica del Jueves de Viñarock 2014
Ir a la Crónica del Viernes de Viñarock 2014


Carrusel de Fotos (Ir a la galería completa en este enlace)



La Raíz poniendo el Viña patas arriba