Los Despis se separan!!!! Qué???? Así empezaba una conversación, tercio en mano, hace tan sólo unos días. Pero eso no puede ser!! Dónde lo has visto? Pues ya sabes, donde se entera ahora uno de todo, en twitter! He leído una cosa al Dani que me ha extrañado. He estado mirando y eso parece. Dani, Krespo y hasta el More han ido tweeteando cosas estos días y parece que después del concierto de Madrid esto se acaba.
Pero... Y entonces... El Despicumple? No, no, el Despicumple se va a celebrar, pero en Marzo! Y dice Dani en un tweet que igual no tocan ellos!!! Pero eso no es Despicumple ni es nada. En Marzo en Guadalajara vamos a ir con las chancletas. Y si no tocan ellos... Tampoco es Despicumple!
Seguro que una conversación como esta o muy parecida habréis tenido más de uno, seguidores de los Despistaos, en estos últimos días. Oficialmente ni el grupo ni sus miembros lo han confirmado a las claras, pero el run-run y las sensaciones de todos los despistaos es que esto es un punto y..., como decía Dani, ...hastaquiensabecuando.
Este sábado en la Sala Cats, y con SOLD OUT, Despistaos pondrá por última vez Las Cosas en su Sitio. A partir de ahí, todo está por venir. Para Enero, Dani va a ser papá de una gemelas que, con todo el cariño, esperamos que salgan a la mamá (muchas felicidades a los dos). Krespo lleva ya unas cuantas semanas en un nuevo proyecto que parece verá la luz en los próximos días. Isma también tiene un recién nacido entre manos, pero claro, tratándose de nuestro Isma, no podía ser otra cosa que un pub, el Pop Rock Tavern. Lugar de parada obligada a partir de ahora en Guada y aventura en la que también se ha embarcado More. Y de Lázaro, lo más que hemos conseguido averiguar es que sigue igual de apasionado con sus videojuegos.
Es la vida después de los Despistaos. Para nosotros siempre serán una especie de padrinos. Porque ellos fueron unos de los primeros grupos que nos ayudó cuando Festivaleros! todavía estaba en pañales. Con ellos hemos compartido más de un Despicumple como público y dos Despicumple cámara en mano en los que nos hemos colado hasta en los baños. Así que, pase lo que pase, lo único que podemos hacer es, levantar nuestro tercio y brindar por todo lo que hemos pasado con ellos...
No sé si las cosas pasan o no por casualidad. No sé si realmente hay un maktub donde todo está escrito o si alguien se divierte a nuestra costa manejando los hilos. Pero a veces, la vida te lleva por caminos que nunca hubieras imaginado. Desde hace algún tiempo, cada vez estoy más convencido de que no hay casualidades en la vida, de que las cosas pasan porque tienen que pasar en ese instante. Las buenas y las malas. Y aunque muchas veces sea difícil pensarlo en el momento, las cosas acaban bien y si no es así es que todavía no era el final.
Así, pasa que un día comienza la aventura de hacer un blog. Pasa que con apenas tres meses de vida nos vamos al En Vivo y vemos sobre el escenario a De Acero y A Pelo y Tú. Pasa que nos sorprenden y nos gustan. Pasa que a mediados de octubre caemos en el Mundo Idiota. Pasa que de camino a las actuaciones algunos Despistaosnos invitan a un kalimotxo. Pasa que entre charla y mini surge la locura de grabarles su noveno aniversario. Pasa que tenemos la suerte de colarnos en el hotel de los Despis para que nos cuenten que los días están contados. Pasa que la locura sigue adelante y a dos días de plantarnos en Arévalo no tenemos ni cámara. Pasa que nos plantamos no con una, sino con dos en la Plaza del pueblo un viernes helador de Enero. Pasa que los grupos te tratan como si te conocieran de toda la vida. Pasa que la gente del pueblo te ayuda a calentarte en medio de ese frío seco castellano. Pasa que todos los que han ido al despicumple te sonríen cada vez que te ven y bailan delante y detrás de la cámara.
Y pasa que ahora, aquella historia que empezó en octubre ha tenido un resultado. Y creo que ha sido un buen final. Seguramente cada uno de los que estuvieron en Arévalo habría hecho su vídeo del Aniversario. Seguro que nos hemos dejado muchas cosas y que otras las podríamos haber contado mejor. Pero esta es nuestra visión de dos días de risas, de dos noches de música y de dos amaneceres en compañía que no vamos a olvidar.
Esperamos que os guste y que os riáis tanto como nos hemos reído nosotros grabándolo, viéndolo y editándolo. Ah! Y ya queda menos para el décimo. Amenazamos con volver!
Sí, sí, sí... El Aniversario de los Despistaos ya está aquí!!!! Y ha costado eh? Fin de gira, despedida, cambio de fecha y por fin ya tenemos la agenda definitiva del que desde Festivaleros! hemos decidido que sea el Despicumple en el que tenemos un objetivo: Looking For Despis.
Todo comenzará este jueves de siete a diez de la noche en el High Score de Guadalajara. Allí tendrá lugar la recepción, entrega de pulsera, regalos y primeras (de las muchas) cañas del Despicumple. A las diez, traslado de todos los Despistaos hasta el Pock Rock Tavern para escuchar los primeros pasos del nuevo proyecto de Dani Marco (nuestro Dani Despistao), que se tocará unos cuantos temas nuevos (él dice que sólo tres, pero no nos lo creemos del todo) y alguno que otro de los Despis.
Este será el entrante para el primer plato que llegará el viernes al mediodía. A las doce tendremos reunión en Las Cumbres. Y una vez que estemos todos juntos, ruta barítima desde las cuatro de la tarde que comenzará en El Inquilino y seguirá por Portagayola, Volvoreta, Cívico, Rocanrolla, Cherno, Marma y Castilla. Ruta barítima amenizada por la charanga La Alegría Alcarreña. De allí rumbo a la Sala Óxido para escuchar a Memoria de Pez, Stafas,Viktimas del Kalimotxo y Bolingas Asociados. Diversión garantizada.
Y Finalmente el sábado la fiesta volverá a comenzar a mediodía. Desde las doce y hasta las cuatro baile vermut en Pop Rock Tavern amenizado por Los Rabbit. De nuevo ruta barítima para ir calentando la tarde por el Gamusino, Podium, El Parador, Los Molinos, La Traviata y El Sol. Y para que siga sin faltar la música, la charanga El Conejo de la Loles nos hará pasar ese rato.
De allí, nos subiremos hasta el Espacio Tyze donde a las once, y según la versión oficial, comenzará una fiesta despedida con verbena en la que también habrá DJ. La versión extraoficial nos dice que además habrá alguna sorpresa en forma de directo ;)
Será, sin duda, un Despicumple muy especial. Como lo fue su último concierto en Madrid. Un aniversario donde seguro que recordaremos lo que hemos vivido en otros Despicumples, como el del año pasado. Tres días para recordar a los Despistaos y para... Looking for Despis.
La de tiempo que ha pasado desde el último Despicumple. Aún resuenan en nuestras cabezas ecos de charangas, guitarrazos conocidos, físicas y químicas, algún ponme de beber que otro, y canciones cantadas a grito pelao al amanecer.
Todo esto sucedió durante algunos años seguidos coincidiendo con los sucesivos aniversarios de Despistaos. Y en algunos de ellos tuvimos la suerte de inmortalizar la felicidad, cosa que no suele ser fácil.
El último en el que estuvimos, el número once, ocurrió allá por 2014. Desde entonces muchas cosas han cambiado. Despistaos han cambiado, Festivaleros! también y en general toda la gente bonica que conocimos en esos años. La suerte que tenemos es que seguimos celebrando de vez en cuando con toda esa gente y la suerte que tenemos es que muchos nos reencontraremos este año en Guadalajara el sábado 14 de Enero para celebrar el 20 aniversario de la banda.
Un cartel de lujo con Emlan y su energético punk rock californiano, Manny Calavera con sus versiones de canciones a lo mariachi con guitarrazos y Me Fritos and The Gimme Cheetos, versiones de canciones inesperadas estilo punk rock acelerado y saltimpunki para terminar la noche... de conciertos.
Durante el día, la charanga El Conejo de la Loles estará acompañando el vermú, la comida y lo que haga falta.
Por supuesto, todo ello girando alrededor de los protagonistas del día, en mitad de toda la vorágine cumpleañera estarán los Despistaos que tocarán a eso de las 21h.
Muchas ganas de volver a vivir un nuevo Despicumple y reencontrarnos con todo el universo despis que tan buenos ratos nos ha dejado. Allí nos bevemos!
Festivaleros!
Os dejamos el vídeo protagonizado por la familia Despis en el XI Aniversario
Hasta los más despistados sabrán en qué consisten estos aniversarios, convertidos prácticamente en festivales, que reúnen un fin de semana al año a toda la gran familia despistá (amigos, simpatizantes y curiosos del grupo, con ganas de pasarlo bien), para dar rienda suelta a lo que cada uno quiera dar rienda suelta. Todo bañado en música de charanga, monólogos, conciertos, bailoteo, risas, ruta de bares, chupitos de jagger o lo que se tercie, y muchos, muchos tercios.
El año pasado nos propusimos un reto: hacer que los auténticos protagonistas de estos llamados despicumples, la muchachada, fueran también protagonistas de un vídeo en el que no saludarían a la cámara o harían el ganso bailando con una música de fondo o contándonos historias sobre chinos que venden rosas mientras buscan el bilbo bolsón de las palomitas. No! Harían el ganso cantando ellos mismos una canción del grupo, a capella, sin música y sin red.
El resultado, con algún que otro altibajo, os lo dejamos al final del artículo. Sirva este para:
1. Recordar un poquito lo ocurrido en el Aniversario 2014 en Guadalajara.
2. Regalar una sonrisa a nuestros queridos Despis y a toda esa familia forjada durante esos 11 años juntos.
3. Pedir por favor, por favor, al genio especializado en "fiestas de aniversario", véase Isma Despistao, que haya un despicumple en 2015. Confiamos en él.
Para terminar, decir que los grandes artífices de este vídeo son esos veteranos curtidos en muchos despicumples que se pasaron todo el finde persiguiendo a la peña con varias cámaras para que se cantaran la canción que les habíamos encomendado. El resto era sólo juntar las piezas. Nosotros no pudimos estar pero tuvimos unos grandes reporteros. Muchas gracias compis!
¿Y qué canción elegimos? Pues no podía ser otra que 'Ponme de Beber'.
Sí! Marzo es el mes del vídeo del Despicumple!!! Pero antes de eso, empezaba, con los Corizonas rodeados de indies y como no podía ser de otra manera, con una Canción de la Semana. El Hotel California by The Eagles. La historia de una adicción y de un lugar mágico en la tierra de los sueños. Acto seguido, la realidad nos transportó primero a Toulousse al ritmo de unos decadentes revolucionarios, los Têtes Raides y luego hasta Buenos Aires donde nuestro festivalero argentino nos contó la noche única que vivió con Bunbury. De vuelta a Madrid, nos dimos cuenta que el relevo está asegurado, la Batalla de Bandas Independance U-18 así lo demuestra.
Os contamos que Rafa Pons iba a pasar por Madrid, os presentamos un festival de amigos como Les Vieilles Charrues y otra amiga bailó y ayudó a poner la capital patas arriba con La Pulquería. Nos vestimos de negro y buscamos nuestro lado más gótico con otra Canción de la Semana para recordar A Strange Day by The Cure. Dimos un repaso al cartel definitivo de Viña Rock y os presentamos el Festival del Fin del Mundo y un clásico de Ponferrada, el FreakLand.
St. Patrick's Day fue la excusa perfecta para recordar esta celebración. La tercera Canción de la Semana del mes vino de la mano de Radio Birdman y su Burn my Eye'78. Pasado el ecuador del mes, por fin vio la luz el Vídeo del Despicumple de los Despistaos. Nos dio tiempo a preguntarnos cuánto de Rock tiene el Rock in Río y a presentar la Ñ de Sziget, los grupos en castellano que actuarían en Budapest. Sin darnos cuenta nos encontramos rodeados de confeti en el Planet Babylon y la Canción de la Semana nos vino al pelo para lo que estaba pasando, El Vals del Obrero (Resistencia) by Ska-P adelantaba lo que llegaría.
Con Marzo tocando a su fin, os recordamos que los Ledakaris Muertos seguían vivos y coleando. A la vez, el Fib confirmaba la presencia del gran Bob Dylan y RioLoco también nos mostraba su cartel con sabor portugués. Y nos sumamos a la Huelga General (y no fue la única) que se convocó en España. Un mes más que intenso que dejaría paso a un Abril cargado de muchas noticias...
Tenéis alguna duda de que este año hemos sido muy, pero que muy buenos??? Hemos conseguido batir el récord festivalero de asistencia a conciertos y festivales. Hemos conseguido ampliar nuestra familia festivalera con colaboradores por el Norte, por el Este y por el Oeste. Hemos disfrutado de grandes noches, de grandes madrugadas, de amaneceres y de anocheceres. Y todo, aunque a veces ha sido difícil, lo hemos intentado hacer con una sonrisa.
Por eso, os mandamos algunas peticiones de última hora confiando en vuestra magia para que las consigamos. La primera de la lista la tenemos clara los tres: Queremos ver juntos de nuevo a Oasis. Queremos verlos la noche del sábado 28 de junio subidos al escenario de La Pirámide en Glastonbury. Sabemos que es una de las peticiones más difíciles que os hemos hecho (más incluso que esa de que el Primavera nos acepte así como somos) pero sabemos que si unís vuestra magia con la de la Granja, puede ser posible.
La siguiente también necesita un extra de vuestra magia y de la que flota en la Isla. Queremos que a la tercera sea la vencida y podamos, por fin, ir los tres Festivaleros a Sziget 2014. Hasta ahora, la vida oculta que llevamos en el día a día nos lo ha impedido y queremos que este verano sea posible. Lo otro que necesitamos es uno de esos colgantes que son capaces de detener el tiempo o hacerlo retroceder o simplemente ampliarlo. Nuestra vida de superhéroes festivaleros es cada vez más difícil de compatibilizar con la que llevamos oculta el resto del tiempo y uno de esos inventos nos vendría muy bien para llegar a todo.
Y para nosotros no queremos mucho más, simplemente vivir el Despicumple 2014 como si fuera el último. Así, tal cual. Sí que os queremos pedir que a nuestra colaboradora Ergo le concedáis acreditaciones para todos los conciertos y festivales que se celebran por el norte. Hay que reconocer que la festivalera se lo curra y se merece eso y más. A nuestro colaborador Buendía, le vendría bien un tupé para ir a tono con esos festivales que nos cuenta y puestos a pedir, un encuentro con su ídolo Kiko, y claro, una foto de su cara cuando se produzca. From Hell siguen siendo igual de "malos" año tras año, así que la penitencia de tener que ir al Resurrection nos parece perfecta para ellos. Dadles también un poquito de tiempo para escribir que los muchachos tampoco paran.
Para el resto de amigos y colaboradores sólo os podemos pedir que se mantengan cerca de nosotros. Que nos sigan ayudando y escribiendo sus historias siempre que quieran. Y que todo aquel al que le apetezca contarnos algo lo haga. El campamento de Festivaleros! tiene las puertas abiertas para todos. Y todos juntos queremos seguir descubriendo festivales y grupos en todos los rincones del mundo.
Sabemos que 2013 no ha sido un año fácil, pero la música, los conciertos y los festivales nos han ayudado a llevarlo un poquito mejor. Por eso, queremos para este 2014 más música, más conciertos de esos que nos unen y más festivales para seguir acumulando recuerdos y momentos especiales. Queremos que TODOS compartáis esta locura, todos sois importantes, todos sois especiales y así os queremos hacer sentir. Sin vosotros, esta locura no tiene sentido.
Junto a nuestras botas manchadas del barro de Glastonbury y con polvo de muchos otros sitios os dejamos el doble CD Festivalero! con toda la música de 2014. Es nuestro regalo por todo lo que os pedimos.
Ojalá que en 2014 no os falte ni un segundo sin música.
Otra vez estos pesados hablando del deXpicumple? Pero qué les queda por contar? Venga, venga, que esta es la última, prometido. Nos queda por contar lo más importante, la gente, la buena gente que, un año más, demuestra lo sano que es saber pasárselo bien. Y la música, la buena música, la que no para de sonar durante los tres días.
Las Charangas
Es muy fácil saber en qué bares se celebra el Despicumple. Basta con fijarse y escuchar. Así puede llegar uno al Castilla el jueves, guiado por el murmullo de la gente y el sonido de Rockalean. Ellos son los primeros en ponerle banda sonora al décimo aniversario. Y vaya cómo lo hacen! No faltaron ninguno de los tres días con toda la parafernalia que exige su rock callejero.
Las bandas callejeras son otra de las claves del éxito del Aniversario de los Despistaos. Por eso, el viernes es imposible perderse en la ruta de bares. Para impedirlo están El Conejo de la Loles que durante toda la tarde del dirigen con maestría a la multitud. Todos participan, y todos es todos, los que están celebrando el aniversario y los que pasaban por allí y que no se pueden resistir ante los grandes clásicos. Un callejeo que sólo podía terminar con el Paquito Chocolatero a la entrada del Tyce.
La noche del viernes es larga y el sábado amanece al ritmo de los Dulzaineros Mahurotos. Los más osados se marcan un pasodoble mientras reponen fuerzas. Llega la hora de Los Astistas del Gremio. Los maños se van a convertir en un clásico de estos aniversarios. Hay ganas de reirse, de ver su performance y de bailar con ellos. Nos sorprenden con un tutú más que valiente con el frío que hace esa tarde. Pero pronto entran ellos en calor y nosotros también. No importa que la Sala Oxido esté, bueno..., allí. Los Artistas son eso, unos especialistas en las grandes distancias, en hacer olvidar el frío y la lluvia. La música no para, la gente tampoco. La última sorpresa aparece casi por arte de magia. La batucada de Zó-Zongó Perkushow reactiva el latido de los corazones e impide que se haga el silencio. Ese es el único que nunca está invitado al Aniversario de los Despistaos, el silencio aquí, no es bienvenido.
Secundarios Principales
Y es que los alcarreños nunca decepcionan con los invitados a su
Aniversario. Y este décimo año, han vuelto a superarse. La combinación
Juako Malavirgen + Los Gandules en la Bumerang hace recordar otras noches en Mundo
Idiota donde comenzaba esta historia Festivalera. Escafandra primero y
pijama después, se meten de lleno en el deXpicumple. Es imposible hacer
reir tanto en tan poco tiempo. Sublevados, Costas o Los Bodegos lo dejan todo sobre el escenario del Tyce. Los de Alkobendas en versión vintage, el gran Costas con el espíritu Siniestro más vivo que nunca, disfrutando del macrobotellón de los Depistaos y saludando hasta a Ciudad Real.
El fin de fiesta nos deja la agradable sorpresa de Georgina. La mirada tímida de la venezolana se transforma cada vez que empieza a tocar su acústica y nos gana definitivamente manejando la eléctrica. Nos cuenta durante una hora que se siente Rara, pero nosotros la vemos dominando el escenario, homenajeando a aquellos que la han influenciado como La Cabra Mecánica o Extremoduro. Detrás de ella, ejerciendo de guardaespaldas de lujo, Lázaro no pierde la sonrisa.
Tras el silencio aparece el vendaval: Nosotros somos Dinero. Vosotros sois la hostia. A partir de ahí, la locura. El trío se marca un directo brutal, rompiendo tímpanos, metiéndose a la gente en el bolsillo. Estamos seguros de que van a llegar muy lejos y en cada concierto lo demuestran. Su filosofía la suscribimos, Tocar hasta caernos, hasta que no quede nada por dar, ni a ellos ni a nosotros. Y esa noche, en la Óxido, lo dieron todo, su sudor y nuestra voz ronca, así lo certifican. Y sí, somos muy de Dinero porque Hoy que arda la ciudad. Ya descansarás en Invierno.