Porto Covo
Mostrando entradas con la etiqueta Porto Covo. Mostrar todas las entradas
FFMM SINES Festival Portugal 2019

Volvemos al FMM Sines, la referencia de los festivales de World Music en Portugal. Un festival muy acogedor con más de 51 conciertos de bandas de todo el mundo en un paisaje mágico a pie de mar. Un festival a conocer que te atrapa desde la primera vez tanto por sus descubrimientos musicales como por su entorno y su ambiente. Os vamos a dar unos consejos que os pueden resultar útiles si venís por primera vez. 

Llegar al FMM Sines 

El festival se divide en dos ciudades: Porto Covo y Sines, en el sur de Portugal a 1h30min en coche, 3h en bus desde Lisboa. Porto Covo es más pueblo y Sines más ciudad con más servicios. 

Desde España varios vuelos low-cost van hacia Lisboa a precios muy asequibles. Os aconsejamos, si aún no conocéis, de pasar por lo menos un día (o más)  en Lisboa, que es una ciudad muy bonita. 

El festival empieza en Porto Covo con días más tranquilos y sigue para Sines donde se concentra más programación desde las 17h hasta las 6h de la mañana en el Castillo y luego en el escenario de la playa. 

FFMM SINES Festival Portugal 2019


Aconsejamos desde Lisboa de ir en bus con Red Expressos hacia Porto Covo, son 2h40 de viaje. 

Luego para ir a Sines hay buses de la misma compañía desde Porto Covo. Recomendamos reservar con antelación para no tener sorpresas, ya que no hay muchos buses por día. Lo mismo para la vuelta de Sines a Lisboa, reservad con antelación para estar tranquil@s. 

Alquilar un coche también es un puntazo para poder aprovechar todas las playas de la zona que son increíbles. Tanto en Porto Covo como en Sines los conciertos empiezan por la tarde. Entonces, el plan perfecto es bañarse en la playa y descansar antes de disfrutar del festi. Desde el aeropuerto de Lisboa hay muchas ofertas de alquiler de coches.

Cuando estéis en el festival tanto en Porto Covo como en Sines todo está cerca. Podéis ir caminando desde el camping hasta el recinto y todo lo demás como mercadillos, restaurantes, playas etc…. 


Primer capítulo del festival: Porto Covo (18-20 de julio) 

El festival empieza en Porto Covo en un entorno impresionante: playas y centro histórico muy bonitos. Toda la programación se centraliza en la plaza principal llamada Largo Marquês de Pombal. Todos los conciertos en Porto Covo son gratis y al aire libre.  

FFMM SINES Festival Portugal 2019


¿Dónde dormir?

Porto Covo tiene tres campings muy agradables y también podéis acampar cerca de la playa de forma gratuita si respetas el medio ambiente (por supuesto).

Para dormir en Porto Covo hay hoteles y airbnb, recomendamos el camping Costa do Vizir que está impecable, además tiene opción de alquilar una tienda que puede ser útil para vuestra estancia si no la tenéis. 

¿Dónde comer?

En Porto Covo hay restaurantes con precios baratos y ofertas espectaculares de pescados y mariscos. Recomendamos el Restaurante Miramar que tiene una vista hacia el mar, además de excelente comida. Hay también puestos de comida del festival con muy buenos precios y muy cercanos del Largo Marquês de Pombal donde ocurren los conciertos. 


El plato fuerte (Sines) 21-27 de julio 

El segundo capítulo del festival ocurre en Sines a 20km de Porto Covo con una programación más amplia.


En Sines, encontrarás  una oferta cultural del festival muy completa y adaptada a la ciudad: feria de discos, muestras de cine, talleres para niños, exposiciones, uso de varios espacios céntricos de Sines para los conciertos y mercadillos.

FFMM SINES Festival Portugal 2019

Este año habrá una oferta más completa de actividades (lo puedes contemplar en el programa en .pdf aquí)

El FMM Sines propone una alternancia de conciertos gratis y conciertos de pago en diferentes espacios. Nunca coinciden dos conciertos a la vez. Pasar del escenario del castillo (concierto de pago) al escenario de la playa (conciertos gratis) cada día es un encanto para los ojos y los oídos, ya lo veréis. 

El Castillo, maravilla del navegante Vasco de Gama, está a la altura para acoger un aforo de 7.000 personas con el mar como escenario de fondo. El escenario de la playa tiene la gran opción de poder admirar el amanecer escuchando música. En los dos primeros días, los conciertos se hacen en el Largo Poeta Bocage. Un escenario súper-acogedor al lado del Castillo. La zona de conciertos tanto en el interior como en el exterior está muy cerca andando, lo que permite ir del uno al otro sin mucho esfuerzo.

FFMM SINES Festival Portugal 2019

Los precios de entradas a los conciertos en el Castillo son bastantes asequibles, de 10 a 20€ por una noche con más de 5 bandas cada noche. Recomendamos reservar ya el abono del Castillo, se acaban rápidamente (Aquí puedes comprar las entradas

Notar que cada concierto de pago (Castillo, Auditório) se puede ver desde el exterior en grandes pantallas con el sonido en directo de las bandas, pero siempre es mejor en directo, obvio. 

Hay también una oferta de conciertos en el Centro de Artes Auditório, con butacas y ambiente más tranquilo, también de  pago. Lo mismo, siempre mejor reservar con antelación.  Los tickets para el Auditório se pueden comprar en la taquilla de la sala.

Si no habéis comprado on-line los tickets podréis hacerlo en Sines en la taquilla del festival en la Praça Tomás Ribeiro a partir del 23 de julio. En Porto Covo no hay ventas de tickets para Sines. Lo mejor, como mencionábamos antes, es comprar todo on-line antes de viajar. 

Zona de mercadillos en FMM Sines

¿Dónde comer?

Varios restaurantes en Sines tienen buena oferta de pescados y mariscos muy buen de precio. Por la noche hay mucha oferta de sopas en varios bares que viene perfecto cuando el aire está más fresco. 

Al mismo tiempo del festival en la playa coincide una feria de gastronomía llamada Tasquinhas con muchos puestos que venden comida con precios baratos: pescados, mariscos y cocina tradicional de Portugal. Esta feria está abierta todos los días de las 11h hasta las 3h.

escenario Largo poeta Bocage FMM sines

¿Dónde dormir?

Para los que les gustan dormir en los hoteles, la oferta es un poco cara y hay que reservar con mucha antelación porque se llenan rápido. Se encuentran también un glamping y un camping del festival cerca del centro, que se amplía este año con una oferta más confortable. Aquí un enlace con más detalles de alojamiento que sugiere el festival.


No os olvidéis de llevar

No dejéis de incluir en el equipaje, además de la ropa de verano, también algo de abrigo y calzado cómodo y cerrado. Veréis que las noches son un poco frías, ya que estamos al lado del Atlántico.  Bañador, crema solar y todo lo útil para ir a la playita. También llevar unos powerbank para recargar los móviles, será muy útil. En los campings hay pocos enchufes. Si nunca fuisteis a Portugal un diccionario puede ser útil, aunque mucha gente habla inglés y también es fácil entenderse cada uno en su idioma. 


¿El festival está adaptado para las familias?

Por supuesto, además de los conciertos que empiezan por la tarde hay actividades para niños gratis por la mañana. Los conciertos del Castillo son gratis para los menores de 12 años. Puedes consultar el programa (puedes descargalo aquí) Encontraras varias actividades para familia como espectaculo para bebes, cuentacuentos, talleres de musica, yoga para familias.


Quiero ir con mi propia furgoneta. ¿Es posible?

Por supuesto, podéis ir a los campings y cerca de las playas. Se improvisa muchos campamentos en Porto Covo y en Sines en los parkings que ofrecen para la ocasión sanitarios públicos gratis.  Lo de siempre, el primero que llega tiene el mejor sitio. 


Seguridad

Un consejo básico para este y otros festivales: no dejéis el equipaje hecho y cerrado dentro de la tienda! Es raro que alguien entre en una tienda para robar algo, pero puede ocurrir. Si alguien entra le resultará más difícil llevarse algo si todo está un poco desordenado y fuera de las mochilas o maletas. No hay lockers ni en Sines ni en Porto Covo. Si vas de camping, mejor llevar todo lo importante contigo. Si venís por primera vez a este festival, veréis que el ambiente es muy tranquilo y el público muy educado, lo que se agradece mucho sobre todo con 10 días de conciertos hasta la madrugada.

Nuestro consejo, el último 

Ir al FMM Sines es una experiencia musical que no tiene nada que ver con otros festivales más clásicos. Allí descubriréis un caleidoscopio de estilos musicales de todo el mundo (que igual ni teníais idea que existía) y eso merece mucho la pena vivirlo. 

¡Es todo! ¡Nos vemos en el FMM Sines!

FFMM SINES Festival Portugal 2019

Guía del festival FMM Sines

Ver en la web


Vincent Adriana

FFMM Sines 2019 - Portugal

El programa de conciertos de la 21ª edición del FMM Sines - Festival Músicas del Mundo, que se realiza del 18 al 27 de julio de 2019, contará con 51 conciertos de 31 países, distribuidos por 10 días de música.

FFMM Sines 2019 - Portugal

Los primeros tres en la aldea de Porto Covo (18, 19 y 20 de julio) y los restantes siete en la ciudad de Sines (21 a 27 de julio). En Porto Covo, el festival se realiza en la plaza central de la aldea, el Largo Marqués de Pombal, donde quedará montado el escenario INATEL. En la ciudad de Sines, habrá conciertos en el castillo medieval, en el paseo marítimo de la Playa Vasco da Gama, en el Largo Poeta Bocage y en el auditorio del Centro de Artes de Sines.

FFMM Sines 2019 - Portugal

Aquí puedes leer nuestras crónicas de ediciones anteriores.

Ganador del premio al mejor festival nacional grande en los Iberian Festival Awards 2019, además de premios en festivales portugueses con el mejor programa cultural y de festival ibérico que mejor promueve el turismo, FMM Sines se presenta como una experiencia de descubrimiento y diálogo intercultural a través de la música.

FFMM Sines 2019 - Portugal

En 2019, el festival cuya firma es "música con espíritu de aventura" invita a los espectadores a viajar con músicos y canciones de Sudáfrica, Alemania, Angola, Argelia, Armenia, Bélgica, Brasil, Burundi, Cabo Verde, Colombia, Corea del Sur Sur, Costa de Marfil, España, EE.UU., Finlandia, Francia, Gambia, Ghana, India, Jamaica, Líbano, Malasia, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Palestina, Portugal, Reino Unido, Siria, Togo y Túnez. Burundi y Malasia son estrenos en el festival.

Delante de este caleidoscopio musical, hemos seleccionado algunos de estos grupos y músicos: Omar Souleyman, con su dabke levantino, Ladysmith Black Mambazo y su polifonía sudafricana, el brasileño Chico CésarFanfaraï Big Band desde Francia. Kokoroko, con raíces africanas desde Londres, LaBrassBanda con su música festiva de la Baviera, el bhangra indiano de Red BaraatAntibalas Afrobeat Orchestra desde Nueva York, Vaudou Game y su afro-funk fusionado con la cultura vaudou y la nueva cumbia colombiana del Frente CumbieroAl-Qasar con su rock psicodélico del Oriente Medio, los beats electrónicos combinados con melodías del Levante de Zenobia, el rapper brasileño Rincon Sapiência. Los franceses La P'tite Fumée y su música trance y Santrofi de Gana con su highlife.

FFMM Sines 2019 - Portugal

De los 51 conciertos programados, sólo 20 son de entrada pagada, los realizados en el auditorio del Centro de Artes de Sines y los conciertos nocturnos en el Castillo (este año con inicio temprano, a partir de las 21h00) . Los restantes 39 conciertos son de entrada libre, incluyendo todos los que están programados para Porto Covo y para los escenarios de la Avenida Vasco da Gama y del Largo Poeta Bocage. También son gratuitos los conciertos de las 18h00 en el Castillo.

Las entradas para los conciertos nocturnos en el Castillo (24 a 27 de julio) ya están a la venta, siendo su coste diario de 10 euros (24 de julio), 15 euros (25 de julio), 15 euros (26 de julio) 20 euros (27 de julio). El abono para las cuatro noches cuesta 50 euros y el abono para las noches de 26 y 27 de julio cuesta 30 euros.



Además de los conciertos, la 21ª edición del FMM Sines ofrecerá un programa de iniciativas paralelas, con animación callejera y escenarios, exposiciones, talleres y espectáculos para niños, encuentros con artistas del festival, talleres de música, visitas guiadas, feria del libro y del disco, encuentros con escritores, ciclo de cine y sesiones de cuentos.

Aquí puedes consultar la programación completa

Aquí puedes comprar las entradas para los conciertos del Castillo

Adriana
Foto: Vincent
Pekko Käppi & K:H:H:L, FMM Sines 2018

De los casi 60 conciertos de esta edición conmemorativa del FMM Sines, nos fue muy difícil elegir solamente los 10 mejores. Por eso, no podemos dejar de comentar otros grupos que también nos llamaron la atención y nos impresionaron.

Širom

Širom, FMM Sines 2018

El trío esloveno nos sorprendió con lo que casi podríamos llamar una música electrónica orgánica, un sonido que viaja por los paisajes de la región del Carso. Estos músicos con orígenes en el punk y el pós-rock con su parafernalia de instrumentos (como un bajo, un ribab, un brac o un balafón entre muchos otros), presentaron un directo de un folk imaginario, con aproximaciones minimalistas y memorias de encuentros con músicos en la India, Marruecos, Mali, Grécia y otros lugares.

Carmelo Torres y su cumbia sabanera

Carmelo Torres y su cumbia sabanera, FMM Sines 2018

Felicitaciones al FMM Sines por traer cumbia de raíz de la mano del acordeonista Carmelo Torres y su cumbia sabanera. Un auténtico viaje a la área rural de San Jacinto, en el sur de Cartagena, costa caribeña de Colombia.

Lajkó Félix

Lajkó Félix, FMM Sines 2018

El virtuoso violinista húngaro Lajkó Félix nos presentó un directo en solitario de casi una hora ininterrumpida con dos violines. Aunque esperábamos que estuviera con su banda, no dejó de encantarnos.

El Leopardo

El Leopardo, FMM Sines 2018

El Leopardo es una formación colombiana encabezada por el productor y DJ Dani Boom, también miembro de Systema Solar, que solía organizar raves con sus amigos para 5.000 personas en Bogotá. Resaltamos la originalidad del proyecto que incluye batería, percusiones, bajo y artes visuales. Un directo impecable con texturas techno, house, dub, electro cumbia y percusión colombiana.

Havana meets Kingston

Havana meets Kingston, FMM Sines 2018

Havana meets Kingston fue otro gran encuentro del festival. Mista Savona, pianista y figura clave del reggae en Australia, decidió unir músicos de Cuba y Jamaica para producir un álbum juntos. El resultado de roots reggae, dub y dancehall al lado de salsa y rumba fue una gran sorpresa.

Pekko Käppi & K:H:H:L

Pekko Käppi & K:H:H:L, FMM Sines 2018

Los finlandeses Pekko Käppi & K:H:H:L, que significa “Huesos de Caballos Locos Muertos”, trajeron su folk con rock psicodélico, blues y pop. La originalidad del sonido de esta banda se debe al jouhikko, uno de los instrumentos de arco más antiguos de Europa, y las cigarbox de dos cuerdas que hacían el papel de guitarra y bajo.

Ammar 808

Ammar 808, FMM Sines 2018

Ammar 808 hace un viaje por el Norte de África a bordo de una caja de ritmos vintage, la TR-808. Este proyecto del productor tunesino Sofyann Ben Youssef tiene la participación de voces de Túnez, Argelia y Marruecos, con canciones del targ, gnawa y raï, desconstruidas por dentro a través de la TR-808, del gumbri distorsionado, de la flauta gasbah y de la gaita zokra. Futurismo y folclore  unidos con un sonido único. Altamente recomendable.

Timbila Muzimba

Timbila Muzimba, FMM Sines 2018
  
Timbila Muzimba son ocho músicos y bailarines que llevan 20 años difundiendo la música y cultura de Mozambique con mucha alegría. Tocan el m'bila (plural: timbila), un xilófono del pueblo Vachopi, que es el orgullo del país. Este concierto no dejó indiferente el público al atardecer del día 26 en el Castelo.

Sons of Kemet

Sons of Kemet, FMM Sines 2018

Sons of Kemet trajo un directo potente de saxo tenor, tuba y dos baterías salpimentado por la diáspora caribeña en Reino Unido. A momentos nos pareció un poco áspero, quizás porque no estuviéramos preparados para su música en aquel momento. Hay que mencionar que tenían mucho nivel musical, principalmente el saxofonista y compositor Shabaka Hutchings.

Cordel do Fogo Encantado

Cordel do Fogo Encantado, FMM Sines 2018

Los brasileños Cordel do Fogo Encantado regresaron a los escenarios con un nuevo álbum lanzado en abril después de ocho años de pausa. Fue su segunda aparición en el festival con su música bastante peculiar que conecta el rock con el teatro, poesía popular y ritmos afro-indígenas de la región de Arcoverde, interior de Pernambuco en el Nordeste brasileño. El público cantaba las canciones de los discos anteriores y observaba atentamente sus nuevos temas. Los visuales y las luces han sido gran parte del show.


Enhorabuena FMM Sines. La dirección artística sigue siendo exigente y ecléctica. La organización ha sido muy profesional como siempre. Como cada año, descubrimos nuevos grupos provenientes de distintos países, que es el eje central de este festival, con el lema “Música con espíritu de aventura”.

A nivel logístico, hubo un recinto de camping más amplio y agradable y acceso entre Porto Covo y Sines facilitado por autobuses gratis. Añadimos que las actividades paralelas siguen siendo más numerosas y de calidad, como por ejemplo el paseo literario por las calles de Sines, a partir de las palabras de la escritora Cláudia de Campos.

Estamos ansiosos para descubrir los primeros nombres de la próxima edición del FMM Sines. Hasta el año que viene.
Maravillas de Mali, FMM Sines 2018

El FMM Sines recibió el EFFE Award, atribuido por la European Festivals Association a "seis de los más influyentes festivales europeos" en 2017. Un reconocimiento más a uno de los mejores festivales de músicas del mundo y uno de nuestros preferidos. Este año, se celebró su 20ª edición en Porto Covo y Sines entre 19 y 28 de julio. 

Para esta edición conmemorativa, estuvieron presentes artistas de 41 países y regiones de los 5 continentes para presentar 59 conciertos de una amplia variedad de estilos musicales. A su más extenso programa de conciertos, se sumaron diversas iniciativas paralelas que abarcaron workshops, feria de libros y discos, oficinas infantiles con los músicos, cuenta-cuentos, presentaciones de libros, visitas por los bastidores del festival entre otros.

Después de 4 días de música en Porto Covo, el festival siguió 6 días más en Sines donde pudimos descubrir música de muchas partes del mundo. Tanta calidad musical de diferentes estilos se nos hace difícil decidir por los mejores conciertos. Abajo siguen algunos de los nombres que se destacaron y nos emocionaron.

Tootard


Tootard @FMM Sines 2018

Los hermanos Hassan y Rami Nakheleh procedentes de los Altos del Golán, sin nacionalidad ni pasaporte en vez de sublevarse contra su situación, mantienen siempre una sonrisa en la cara y hacen una música que pasea entre el desert blues, el melodic psych-rock y el reggae con influencias árabes. Quieren llevar su último álbum "Laisser Passer" a muchos rincones del mundo. Que así sea... Sería bastante más fácil si no hubiera fronteras.

(Aquí puedes leer nuestra entrevista a Tootard)

The Correspondents

The Correspondents @FMM Sines 2018

El dúo de electro swing británico cerró con llave de oro la noche del 23 de julio en Sines. MC Mr. Bruce y DJ Chucks llenaron el Largo Poeta Bocage con pop, disco, drum'n'bass, soul y jazz salpimentados con hip hop swing. Para completar el espectáculo, Mr. Bruce sorprendió el público con sus pasos de baile enérgicos y saltos impresionantes que motivaba a todos a seguir su groove irresistible.

Guy One

Guy One @FMM Sines 2018

El músico originario de una pequeña área al norte de Gana, presentó a Sines el estilo de música frafra, en su versión más auténtica y orgánica. Este artista único se destacó con su kologo (especie de bajo de dos cordas fundamental para la música frafa) y acompañado por dos coristas y percusionistas. Los otros miembros del grupo eran alemanes. Lo único que nos molestó fue que a cada canción, el batería presentaba las canciones y no permitía que Guy One se dirigiera al público él mismo, hablando un inglés perfecto.

Sofiane Saidi & Mazalda

Sofiane Saidi & Mazalda @FMM Sines 2018

Sofiane Saidi, conocido como el príncipe del raï 2.0, es el nuevo exponente del estilo más febril de la música argelina. Así como Khaled con su banda mágica en los 90, Sofiane viene acompañado del sexteto Mazalda que le ayuda a enfocar en este nuevo proyecto. Sintetizadores analógicos, saz, mezoued, gazbah y metales acompañados por las profundidades percusivas del raï. Eso todo combinado con el sabor clásico que Sofiane tiene en su voz ronca y cálida culminaron en un directo único de estos músicos que han cruzado la frontera del Magreb.

Gili Yalo

Gili Yalo, FMM Sines 2018

Gili Yalo es un cantautor etíope que carga en su música la historia de uno de los episodios más dramáticos de los judíos de Etiopía. Después de cruzar Sudán a pie por el desierto para huir del régimen etíope, Gili y su familia fueron unos de miles de refugiados rescatados por Israel en 1984, en la operación Moïse. Su música tiene una conexión directa con el ethio-jazz de los años 70, enriquecido por el soul, funk y la producción moderna de Tel Aviv. Un deleite para los oídos y el cuerpo.

Markus & Shahzad

Markus & Shahzad, FMM Sines 2018

Nos encantó la historia de Markus & Shahzad Santoo Khan y por supuesto su música. Gracias a las redes sociales, se encontraron este laudista francés y este cantante paquistaní de muchas generaciones de músicos qwalli. Después de grabar juntos a distancia dos canciones, decidieron reunirse cara a cara y ver qué pasaba. El resultado es una síntesis de Oriente y Occidente con toques psicodélicos y un poco de electrónica. Han hipnotizado al público en el cierre de la noche del día 26.

(Aquí puedes leer nuestra entrevista a Markus & Shahzad)

Maravillas de Mali

Maravillas de Mali, FMM Sines 2018

Otra historia que nos encantó fue la de Maravillas de Mali. En 1964, diez alumnos malienses son invitados a seguir su formación musical en Havana. Así empieza la aventura de Maravillas de Mali, el primer grupo afro cubano originario de África. En 1999, acompañado de Boncana Maïga, único superviviente del grupo, el productor francés Richard Minier reúne nuevos músicos para hacer el mismo viaje de Bamako a la Havana. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de este bello revival.

Imarhan

Imarhan, FMM Sines 2018

Imarhan fue otro nombre esperado que no nos decepcionó. Músicos de Tamanrasset, sur de Argelia, tuvieron como mentores a los grandes Tinariwen y fueron la promesa de la nueva ola de música tuareg. En su según disco “Temet”, que significa "conexiones", notamos que su blues del desierto recibe la influencia del funk, fuzz, disco y rock. Su música llevó a todos de paseo por el Sahara casi a las 4 de la madrugada.

Opal Ocean

Opal Ocean, FMM Sines 2018

Opal Ocean es un dúo de guitarra acústica que nos remite al flamenco y rumba, así como al rock progresivo y el metal acústico. El francés Alex Champ y el neozelandés Nadav Tabak empezaron a ganar la vida como buskers en las calles de Melbourne en 2013. Además de versiones, tienen temas propios que impresionan con la forma de tocar rápido, en el umbral de la percusión, haciendo un vínculo entre el virtuosismo del flamenco y el energía del rock. Conquistaron a todos en el primer concierto en escenario de la playa del día 28.

Baianasystem

Baianasystem, FMM Sines 2018

La guinda del pastel fue el último concierto del Castelo, de la mano de Baianasystem con su explosivo directo que acompañó la energía de los fuegos artificiales que deleitaron a todos presentes. Este encuentro entre la guitarra baiana de Roberto Barreto, el bajo de Marcelo Seco, las rimas y soundsystem de Russo Passapusso y el artista visual Filipe Cartaxo culminaron en un Carnaval allí mismo dentro de las murallas del Castelo de Sines. Disfrutamos y bailamos canciones de sus dos álbuns que hablan de la jungla urbana, especulación inmobiliaria, desigualdad, lucha, creencia... Uno de los mejores conciertos del FMM Sines 2018.

Adriana
Fotos: Vincent

FMM Sines 2018

Ver la Galería de Fotos
FMM Sines 2016

FMM SinesFestival Músicas do Mundo, realizado en Portugal, es uno de los más reconocidos festivales internacionales de músicas del mundo, que celebrará su 19ª edición, del 21 a 29 de Julio, en las ciudades alentejanas de Sines y Porto Covo.


Con mucho placer Festivaleros! vuelven a ese festival que ganó 3 premios del Iberian Festival Awards 2017: por mejor programa cultural, mejor gran festival de Portugal y mejor promoción turística de Portugal. Este año contaremos con 56 conciertos, de 36 países y 5 continentes: del folk al rock, jazz, fado, cumbia, del hip hop a la música electrónica, reggae, funk, metal y música experimental.

Del 21 al 23 de julio, el festival ocurrirá en el escenario INATEL, ubicado en el Largo Marqués de Pombal, en Porto Covo, con una programación íntegramente gratuita.

En los días 24 y 25 de julio, el festival se trasladará a la ciudad de Sines, con conciertos de pago en el auditorio del Centro de Artes y conciertos gratuitos en el Pátio das Artes, Largo Poeta Bocage y Castillo.

Los días de mayor intensidad del festival, en la ciudad de Sines, pasan entre el 26 y 29 de julio, con conciertos en el escenario histórico del Castillo (gratis por la tarde y de pago por la noche) y en el escenario junto a la playa Vasco da Gama (todos gratuitos).

FMM Sines 2017 nos presenta su más extenso programa de conciertos, como siempre muy diversificado. Como el año pasado, se nos hace difícil elegir entre tantos grupos. Aquí os dejamos nuestra selección de lo que más nos llamó la atención. 

FMM Sines 2016

En Porto Covo, Leyla McCalla, trío haitiano de chelo, el percusionista iraniano Mohammad Reza Mortazavi y The Barberettes, trío doo-wop vintage de Corea del Sur. 

En Sines, recomendamos Mike Love, reggae con loopstation desde Hawái, Saul Williams, poeta y activista de Nueva York, los brasileños Metá Metá y Emicida (Leer aquí nuestra entrevista), A-WA, las hermanas israelís (Leer aquí nuestra entrevista) y los colombianos Romperayo con su cumbia psicodélica. La multinstrumentista gallega Mercedez Peón, las voces de Portugal Sopa de Pedra, las cantantes africanas Fatoumata Diawara & Hindi Zahra y los colombianos Bulldozer. La clásica orquesta de cumbia chilena Chico Trujillo y la leyenda de la música nigeriana Orlando Julius que estará acompañado de los virtuosos brasileños Bixiga 70 (Leer aquí nuestra entrevista).  

FMM Sines 2016

El programa de conciertos se enriquece con muchas iniciativas paralelas para las familias y público en general, como los talleres de música y danza del músico francés François R. Cambuzat (Ifriqiyya Électrique) entre otros. Los artistas invitados este año para las "Oficinas Infantiles con Músicos del FMM" serán Tulegur, Orlando Julius & Latoya Ekemode, Parvathy Baul y Bulldozer. Otra iniciativa para las familias será una visita por los bastidores del escenario del Castillo para explicar como se hace el festival.

Aquí puedes descargar la programación completa

Aquí puedes comprar las entradas para los conciertos del Castillo