
Hasta los hobbits lo saben: solo nos quedan 86 días para volver a Obuda Island, el lugar en el que
todo el mundo sonríe y cuando uno se levanta por la mañana, a la una de la tarde, lo único que tiene que hacer es pasárselo bien. En
Sziget festival se acostumbra a desayunar charlando con un resacoso cazafantamas y, mientras se intenta reconstruir el puzzle de recuerdos del día anterior, se planea una nueva jornada. Esto se hace como ritual y por inercia porque, en el fondo, sabemos que el espíritu de la isla,
el flow, ya tiene sus propios planes para llevarnos de escenario en escenario en nuestro nuevo día perfecto.

Este año, el flow tiene poderosos argumentos para perdernos por sus caminos. Aún queda buena parte del programa por desvelar y ya sabemos que la receta de este año lleva buenas dosis de todos los estilos para que cada Festivalero encuentre lo suyo. ¿Que buscáis algo sólido e infalible? Pues ahí están los
Queens of the Stone Age abriendo el festival, y luego los
Placebo, los
Crystal Fighters, los
Blink 182 y los
Manic Street Preachers. ¿Que queréis britpop? pues una chica rebelde y dos chicos prodigios:
Lily Allen,
Miles Kane y
Jake Bugg. ¿Más en plan indie rock? El flow nos propone a
Bastille,
The Kooks,
The Klaxons y
Palma Violets, entre otros. ¿Algo en plan funky vintage?
Ce Loo Green y
Outkast son dos buenas opciones. ¿Preferís las experiencias fuertes? ¿
Ska-P os vale? porque sino ya nos vamos a
The Prodigy, cita obligada, o
al punk de
AntiFlag o la rompedora
Brody Dalle, según tenga el día... ¿Algo más electrónico? probad con el pegadizo electropop de
Calvin Harris o
La Roux. ¿Más todavía? La elección no va a ser fácil entre el hiphop electrónico de
Macklemore & Ryan Lewis, el dub apocalíptico de
Skrillex, el elegante experimento retro electrochentero de
Kavinsky.el electrohouse de genios como el canadiense
Deadmau5, el holandés
Fedde Le Grand, o un tal
Axwell que reventó el
Tomorrowland 2013.
Pero tal vez vosotros buscáis algo menos conocido, hacer descubrimientos interesantes, como la identidad del nuevo rey del pop europeo:
Stromae, o los delirios latinos de
The Sexican o
El Juntacadáveres, o el folk ritmico de
Fink, o los míticos alemanes veteranos del rap
Die Fantastischen Vier o la tradición africana pura a manos de
Basekou Kouyate & Ngoni Ba o hecha rock por los malineses
Terakraft.
Si además añadís unos cazos de caldo
balkánico, una pastilla de
blues reconcentrado y espolvoreáis con un poco de buen
irish folk, os iréis acercando a lo que va a ser
la programación de Sziget 2014. Con todo esto ya tenéis una playlist bien nutrida para simular el cartel
de Sziget Festival todo el fin de semana en vuestras casas. Para completar el experimento de realidad virtual, no olvidéis el sombrero festivalero, los pantakas de batalla, las gafas de sol y llamar a los hobbits y los cazafantasmas para el desayuno.
Dr. J
Comenta por favor!
Hay 0 comentarios hasta ahora. Añade algo ;)